Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 1 de marzo

Inicia este nuevo mes leyendo las noticias de hoy, 1 de marzo. Mantente informado con México Habla y no te pierdas los acontecimientos.

INE incluirá identidad de género no binario en credencial para votar

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que las personas no binarias reflejen su identidad de género en la credencial para votar. No es necesario que presenten un acta de nacimiento modificada para ser identificados como tal.

Finaliza remodelación de L1 del Metro de la CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, entregó la primera fase de rehabilitación de la Línea 1 del Metro, lo que implica la remodelación de seis estaciones, en el tramo que va de Zaragoza a Isabel la Católica. Señaló que el siguiente paso es la etapa de pruebas para verificar el funcionamiento de los sistemas.

Diputados piden tregua ante caso García Luna

Luego de que diputados de Morena, PAN, PRI y PRD se confrontaran por el caso del exsecretario Genaro García Luna, por medio de pancartas, mantas y gritos, legisladores del PVEM y MC hicieron un llamado a “hacer menos show y tener más responsabilidad”.  

EU sancionó a traficante que daba armas al CJNG

Un tribunal de Wisconsin, Estados Unidos, acusó de 22 delitos a Jesús Cisneros, traficantes de armas acusado de suministrar armamento al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Reportan niveles críticos en el Cutzamala

El sistema Cutzamala, encargado de abastecer gran parte de la zona metropolitana del Valle de México, registró una capacidad de 50.6%, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta cifra representa un déficit de 23.3% con relación a su almacenamiento promedio histórico.

También puedes leer:

AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

AMLO respondió a los comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre la Reforma Electoral en Plan B.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a los comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre el Plan B de la reforma electoral

El lunes pasado, el Departamento de Estado de EU se pronunció respecto a los cambios aprobados a las leyes electorales. El titular de la dependencia, Antony Blinken, mostró su apoyo hacia el Instituto Nacional Electoral (INE).

Advirtieron que «la democracia en México se encuentra en riesgo» debido al Reforma Electoral. .

Ante ello, en su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que actualmente hay más democracia en México que en EU; y agregó que nuestro país es gobernado por el pueblo y no la oligarquía.

México Habla te invita a leer: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

Reclamó que lo expresado por Antony Blinken es contrario a los ideales del presidente estadounidense, Joe Biden,

«Aprovecho para contestarle al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, que como es la mala costumbre, siempre se inmiscuyen en asuntos que no les corresponden, muy contrario a lo que piensa el Presidente Biden», dijo este martes.

Asimismo, el funcionario lamentó que las autoridades máximas de EU continúen con la ideología de «ser el gobierno del mundo». También, aseveró que no dejan de intervenir en asuntos internos de otros países.

También puedes leer: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

Aunado a eso, el presidente López Obrador invitó a los funcionarios estadounidense a debatir respecto al tema.

Que quede claro, hay más libertad en México y más democracia que en Estados Unidos. Así de claro y si quieren que debatamos sobre este asunto, lo hacemos. Yo tengo las pruebas para demostrarlo”, comentó.

Comienza DHL operaciones de carga en el AIFA

La empresa de paquetería DHL Express México realizó el primer aterrizaje de vuelos de carga en el AIFA, con presencia del presidente AMLO.

La empresa de paquetería DHL Express México realizó el primer aterrizaje de vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

DHL comenzó sus operaciones de carga en el nuevo aeropuerto internacional, tras la prohibición de estas actividades en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El pasado 2 de febrero, el gobierno federal publicó un decreto presidencial que restringe estas operaciones en el AICM.

México Habla te invita a leer: Hallan escultura prehispánica en las obras del Tren Maya

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado que sería hasta finales de febrero cuando el AIFA comenzaría a recibir los primeros cargamentos.

Este martes, el primer vuelo de carga se volvió realidad en el proyecto aeroportuario que emprendió el titular del Ejecutivo Federal.

Por su lado, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, resaltó que el inicio de las operaciones de carga de DHL en este aeropuerto permitirá reducir la saturación de espacios del AICM; también, contribuirá a la liberación del tránsito de vehículos de carga por las vías principales del Valle de México.

Afirmó que el AIFA puede recibir, de manera simultánea, hasta 5 aeronaves de gran tamaño, tiene una capacidad de procesamiento anual de 590 mil toneladas.

Además, cuenta con 12 recintos fiscalizados, dos almacenes de carga doméstica y un recinto fiscalizado estratégico.

También puedes leer: CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

En compañía del presidente López Obrador, el CEO de DHL Express México, Antonio Arranz, indicó que mantendrán un vuelo regular semanal desde el AIFA a la par que operará en el AICM.

Al evento inaugural asistió la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 28 de febrero

Inicia tu mañana bien informado, México Habla te pone al día con las noticias hoy, 28 de febrero. Conoce lo más relevante.

Planta de Tesla se instalará en Monterrey

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la planta automotriz de Tesla se instalará en Monterrey. Señaló que ayer platicó con Elon Musk, el directivo de la empresa, y lograron un entendimiento para que se establezca en la entidad, acordaron diversos compromisos para actuar ante el problema de la escasez de agua.

HRW exige investigar a militares por asesinato de jóvenes en Nuevo Laredo

La organización internacional Human Rights Watch (HRW), en voz del investigador para México y Guatemala, Tyler Mattiace, externó la preocupación por el asesinato de cinco jóvenes, uno estadounidense, a manos de presuntos militares, en la frontera de México con Estados Unidos, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

México crea grupo de trabajo con Hollywood 

La Secretaría de Relaciones Exteriores, así como gobiernos estatales y municipales, acordaron la conformación de un grupo de trabajo con los principales estudios de Hollywood para expandir la industria cinematográfica en México, con el objetivo de impulsar nuevas inversiones y empleos.

Aeroméxico cancela decenas de vuelos por sobreventa

Durante el fin de semana se registraron al menos medio centenar de cancelaciones de vuelos por parte de la aerolínea Aeroméxico, además, alrededor de 30 vuelos se retrasaron. Ante esta situación, Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) señaló que el incidente se debió a un error de planeación de la empresa y se vendieron más horas de las que se tenían previstas.

Reanudan búsqueda de restos en ‘La Bartolina’

Una caravana de la Fiscalía General de la República (FGR) de Matamoros, resguardada por un operativo de seguridad, reanudó la búsqueda de restos humanos en ‘La Bartolina’, campo de exterminio del crimen organizado, considerado el más grande del país.

López Obrador pide a la SCJN revocar la suspensión del ‘Plan B’

El presidente López Obrador consideró un fraude a la Constitución la medida suspensiva para iniciar con la primera parte del ‘Plan B’.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar la suspensión del ‘Plan B‘.

El presidente consideró un fraude a la Constitución la medida suspensiva para iniciar con la primera parte del ‘Plan B‘ de la reforma electoral.

Asimismo, López Obrador añadió que el ministro Alberto Pérez Dayán violó la ley tras dictar esta determinación; ya que no se podrá aplicar la primera parte del ‘Plan B‘ en el Estado de México y Coahuila.

Te recomendamos: Al menos 90 mil personas acuden a protesta en defensa del INE

“Los juzgadores […] están obligados a fundar y motivar sus decisiones, por lo que el ministro Pérez Dayán no puede apartarse de las reglas específicas que establecen las leyes al tramitar los medios de control constitucional, pues la legitimación del Poder Judicial se diluye cuando sus decisiones responden a posiciones políticas o personales”, puntualizó López Obrador.

En un comunicado, el gobierno de México informó que el mandatario, por medio de su Consejería Jurídica, impugnó la decisión del funcionario Pérez Dayán.

Luego de que el funcionario suspendió la aplicación del decreto ‘Plan B’, que reforma las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas en el Estado de México y Coahuila.

“Resulta preocupante que el ministro Alberto Pérez suspenda la aplicación de las leyes sin que exista ningún hecho o indicio que demuestre la supuesta existencia de alguna afectación irreparable al sistema democrático o a los derechos fundamentales implicados, […]”, compartió.

También puedes leer: Baja el precio del gas LP ¿Cuál es su costo para los próximos días?

Además, compartió que la suspensión otorgada por el ministro perjudica gravemente a una de las instituciones fundamentales del orden jurídico del país.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncia Perú retiro definitivo de su embajador en México

Dina Boluarte, presidenta de Perú, anunció el «retiro definitivo» de su embajador en nuestro país. Conoce los detalles.

Dina Boluarte, presidenta de Perú, anunció el «retiro definitivo» de su embajador en nuestro país, luego de las declaraciones del gobierno mexicano.

En las últimas horas del viernes, la mandataria dio a conocer esta decisión. Dijo que se debe a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, «no respeta el principio de no injerencia en asuntos internos».

Asimismo, aseveró que el titular del Ejecutivo mexicano también apoya al destituido exmandatario de Perú, Pedro Castillo.

México Habla te invita a leer: ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

De tal manera, declaró que son inaceptables los cuestionamientos a los que se refiere su homólogo.

«Rechazo enérgicamente las expresiones formuladas hoy por el presidente de México sobre asuntos internos de Perú, y los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada formula», comentó Dina Boluarte.

Aunado a ello, la funcionaria puntualizó que el gobierno mexicano «ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad». Por ello, determinó el retiro de su embajador de nuestro país.

Este anuncio fue hecho el mismo día que el presidente López Obrador afirmó que «México va a seguir apoyando a Pedro Castillo injusta e ilegalmente destituido».

De igual manera, calificó públicamente a la mandataria Boluarte como «una presidenta espuria».

También puedes leer: Embajada de EU en México advierte a Joe Biden sobre “amenazas a la democracia”

Cabe señalar que el jueves pasado, el presidente de México reveló que sostuvo una reunión con la esposa del exmandatario Pedro Castillo y ex primera dama, Lilia Paredes, en el Palacio Nacional.

“Ella está llena de sentimientos, están bien, pidiéndonos que no abandonemos a su esposo, nosotros consideramos que fue una gran injusticia el haberlo destituido», declaró en conferencia matutina.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero

México Habla te pone al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.

INE presenta urna electrónica

El Instituto Nacional Electoral presentó la versión 7.0 de la urna electrónica que podrá ser utilizada en futuros procesos electorales, en el país y el extranjero. Asimismo, se informó que será utilizada en algunas casillas del Estado de México para el proceso electoral que está próximo a realizarse.

Preocupa a Banxico elevada inflación

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reveló, en una minuta de su última reunión, que el proceso de desinflación será más lento y con incertidumbre. Asimismo, señalaron que es preocupante que la inflación subyacente mantenga niveles elevados y una persistencia mayor a lo que se esperaba.

Proteo: Nombran centro de rehabilitación para animales, en su honor

Un centro de rehabilitación para animales de la calle, en Turquía, fue nombrado como Proteo, en honor al perrito rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quien perdió la vida durante su labor de rescate en aquel país, luego de los derrumbes ocasionados por un terremoto.

Aprueban Ley del Espacio Aéreo

El Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Esto permitiría que los militares coordinen las acciones en esta materia, así como la vigilancia y determinación de las maniobras de vuelo de la aviación comercial.

PAN se deslinda de García Luna

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, nunca militó en su partido. Por medio de un comunicado, la asociación política consideró lamentable que no haya sido juzgado en México y señaló que si cometió un delito debe ser juzgado con todo el peso de la ley.

Investigan a círculo cercano de García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que comenzará a investigar al círculo cercano del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por supuestos nexos con el narcotráfico. La investigación se realizará en colaboración con el gobierno de Estados Unidos.

También puedes leer: Activan contingencia ambiental: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero en el Valle de México?

AMLO: Impugnaciones al Plan B son normales en un Estado de Derecho

El mandatario López Obrador informó que las impugnaciones contra el plan B de la Reforma Electoral exponen el Estado de Derecho en México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las impugnaciones contra el Plan B de la Reforma Electoral muestran el Estado de Derecho en México.

Esta mañana el presidente de México anunció que el Senado de la República aprobó las reformas a las leyes secundarias, conocidas como Plan B.

Asimismo, en conferencia de prensa, reiteró que el bloque opositor podrá impugnarla, ya que “no hay nada extra legal“.

Te recomendamos leer: Aprueba Senado Plan B de la Reforma Electoral; lo turnan al Ejecutivo para su publicación en DOF

«El que se aprueben iniciativas en el Poder Legislativos o que haya reformas a la Constitución a las leyes, y que se impugnen estas reformas, se acuda al Poder Judicial mediante recursos, controversias, […] todo eso es parte de la normalidad política, democracia, un verdadero Estado de Derecho, no como era antes, un Estado de chueco”, compartió López Obrador.

Plan B será publicado tras ser aprobado por el Senado

El presidente mexicano compartió que elPplan B será publicado tras ser aprobado por el Senado:

“Ya se aprobó en el Senado esta reforma, se va a publicar y […] como está anunciada, van a presentar una controversia para que se declare inconstitucional la ley, eso corresponde al Poder Judicial, en particular a la Suprema Corte. Entonces no hay nada que sea extra legal, eso es lo que debe de prevalecer siempre y que no existe, porque antes se respetaba la Constitución en la forma pero se violaba en el fondo, desde la época de Porfirio Díaz hasta el sexenio pasado”, puntualizó.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de febrero

El Senado aprobó el Plan B de la Reforma Electoral que modifica varias leyes secundarias que promueven la reducción del presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) de 3 mil 500 millones de pesos.

Las modificaciones aprobadas de la iniciativa se realizarán tras 72 votaciones a favor y 50 en contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de febrero

Inicia tu mañana con la información más relevante, México Habla te comparte las noticias que debes saber hoy, 23 de febrero.

AMLO ofrece asilo a nicaragüenses exiliados

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, ante las peticiones de asilo a México por parte de personas de Nicaragua, giró instrucciones para que “todos los que quieran estar en nuestro país tienen las puertas abiertas y son bien recibidos, asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran”. Asimismo, agregó que la nacionalidad no se puede perder por decreto. Esto se debe a que el pasado 11 de febrero, el Tribunal de Apelaciones de Managua despojó de su nacionalidad a nicaragüenses considerados “traidores a la patria”, por parte del gobierno de Daniel Ortega.

Universitarios marchan por la paz en Zacatecas

Universitarios, docentes y personal administrativo participaron en la marcha Por la Paz, la cual fue convocada por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y encabezada por el rector Rubén Ibarra Reyes, quien señaló que en el contingente participaron más de 15 mil zacatecanos.

Jesús Zambrano señaló que condena a García Luna no afecta coalición electoral

Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que la condena al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no afecta la coalición que conformaron el PRD-PRI-PAN, para las elecciones de 2024.

Avioneta cae en Arkansas, hay cinco muertos

Autoridades estadounidenses informaron que una avioneta bimotor cayó en el estado de Arkansas. Indicaron que ninguno de los cinco pasajeros sobrevivió. Se trata de trabajadores de una empresa de consultoría científica que realizaban un viaje de trabajo.

INE cumplió en materia presupuestal en elecciones intermedias de 2021:ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) cumplió con las disposiciones que establece la ley, en materia presupuestal, durante la organización y realización de las elecciones federales intermedias, realizadas en 2021, las cuales fueron las más grandes registradas en la historia del país.

También puedes leer: Fiscalía capitalina busca al novio de Carolina Islas, luego del hallazgo de su cuerpo

Aprueba Senado Plan B de la Reforma Electoral; lo turnan al Ejecutivo para su publicación en DOF

El Senado de la República aprobó, con 72 votos a favor y 50 en contra, el llamado Plan B de la Reforma Electoral.

El Senado de la República aprobó, con 72 votos a favor y 50 en contra, el llamado Plan B de la Reforma Electoral. Los legisladores lo turnarán al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La tarde de este miércoles, el Plan B electoral fue aprobado 72 votos a favor de la fracción parlamentaria de Morena, PT, PVEM y PES; mientras que se registraron 50 votos en contra por parte de PAN, PRI, MC y PRD.

Con esta aprobación, se remite el decreto al Ejecutivo Federal sólo con los artículos aprobados por la Cámara alta y baja, en materia electoral, para publicarla oficialmente.

México Habla te invita a leer: SCJN determina no aplicar reformas del ´Plan B´ en Edomex y Coahuila

Además, el dictamen avalado por el poder legislativo excluyó la “cláusula de vida eterna” a partidos políticos pequeños.

Por todo lo anterior, Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado, remitió la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; así como la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación al Ejecutivo Federal para su publicación.

Sin embargo, la oposición en el Senado anunció que arrancarán con la iniciativa nombrada “Plan C”.

También puedes leer: Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Con esta cara de la moneda, los legisladores opositores buscarán detener la reestructura del Instituto Nacional Electoral (INE), el recorte a su gasto y eliminación de su autonomía presupuestal.

Además, afirmaron, quieren evitar el despido del 84.6% del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE.

‘’Yo sí voy a marchar el próximo domingo porque voy a defender la democracia«, expuso la senadora panista Xóchitl Gálvez.

Salir de la versión móvil