La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
En torno a la sexta edición del Festival Tiempo de Mujeres. Julieta Venegas ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la CDMX.
La cantante Julieta Venegas ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México. Aquí te decimos todos los detalles para que no te pierdas de este gran espectáculo.
A través de su cuenta de X, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura en la CDMX, dio a conocer la noticia que a muchos emociona.
De acuerdo con la funcionaria, la presentación de Julieta Venegas se dará en torno a la sexta edición del Festival Tiempo de Mujeres.
El concierto se realizará el próximo 16 de marzo, a las 18:30 horas. Asimismo, habrá invitadas especiales como:
Recomendaciones para asistir al concierto gratuito de Julieta Venegas
En una antigua entrevista, Curiel de Icaza emitió una serie de recomendaciones para acudir a los eventos gratuitos en el Zócalo de la CDMX.
Al ser un evento masivo, lo primordial es llegar con antelación e ir monitoreando las redes sociales de las autoridades capitalinas para saber cuál es el estado del aforo.
Asimismo, es muy importante que acudas con zapatos y ropa cómoda, pues estarás mucho tiempo de pie.
Algunas otras recomendaciones son:
Lleva bloqueador, impermeable o sombrilla, suéter y agua.
Guarda tus cosas en una mochila pequeña o cangurera, para que te sea más fácil desplazarte entre la gente y cuida tus pertenencias.
Lleva dinero en efectivo por si deseas comprar algún alimento o souvenir.
Una persona murió en un incidente en el Periférico Sur, cerca de Plaza Artz, al recibir un disparo y caer en una fosa aledaña.
Una persona murió en un incidente en el Periférico Sur, cerca de Plaza Artz Pedregal. en la Ciudad de México al recibir un disparo y caer en una fosa aledaña.
Este jueves 22 de febrero, se dio a conocer que un hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue atacado a tiros mientras conducía un automóvil azul por los carriles laterales de Periférico.
Como resultado del ataque, perdió el control del vehículo y cayó en una fosa de una obra cercana al centro comercial Artz Pedregal
Elementos de la Policía capitalina atendieron el reporte en la alcaldía Álvaro Obregón alrededor de las 15:00 horas de esta tarde.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de la CDMX, metros atrás, sobre Periférico, los tripulantes de una motocicleta se aproximaron al automóvil y realizaron al menos tres disparos de arma de fuego.
🚨 Última hora 🔴 Se registró el asesinato de hombre y mujer, en auto BMW, sobre Periférico Sur frente a la Plaza Artz Pedregal, posteriormente cayó a una zanja de unos 2 metros. #CDMXpic.twitter.com/GoTcStBSqb
Se activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del VM por contaminación.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por contaminación.
La autoridad ambiental activó dicha fase de contingencia debido a que se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb, en la estación de monitoreo Ajusco Medio en la alcaldía Tlalpan.
Por ello, la contingencia ambiental se activó para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, reducir el riesgo de afectación a su salud y bajar la generación de contaminantes.
También, con ello, prevén disminuir la probabilidad de que la contaminación continúe el viernes 23 de febrero.
En este sentido, la Came indicó que en los últimos días se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión en el centro de México.
Esto generó cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas, con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad.
Asimismo, el organismo emitió diversas recomendaciones para proteger la salud de las partículas contaminantes este día.
Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
Además, la autoridad activó el «Doble Hoy No Circula» en la CDMX y Estado de México, por lo que algunos vehículos automotores no circularán el próximo viernes.
Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0 .
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
Dichos automotores no podrán circular en un horario de 5 am a 10 pm.
La SGIRPC-CDMX emitió un aviso especial por las temperaturas altas que azotarán la capital del país, en los próximos 10 días.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) emitió un aviso especial por las temperaturas altas que azotarán la capital del país, en los próximos 10 días.
A través de sus redes sociales, la SGIRPC dio a conocer que, del 22 de febrero al 2 de marzo, se espera ambiente muy caluroso con cielo despejado y altos índices de radiación UV en la CDMX.
Durante la mayor parte de estos días, se pronostican temperaturas muy calurosas, con valores máximos diarios entre 28 y 30 °C.
Aunado a las temperaturas altas, se suma la escasez de lluvia que se vive en la zona centro del país, lo que generará repercusiones en múltiples niveles.
De acuerdo con los últimos reportes meteorológicos, la CDMX presentará temperaturas atípicas, pues en las mañanas prevalecerá un ambiente gélido, pero a lo largo del día alcanzará temperaturas elevadas.
A partir de este jueves 22 de febrero y hasta el sábado 2 de marzo, se prevén temperaturas que rondarán por los 30 °C en todas las alcaldías de la ciudad.
Se espera que en algunas zonas de la capital la sensación térmica sea de hasta 35 °C.
En lugares como las explanadas de las alcaldías y el trasporte público, los rayos del sol propiciarán mayor calor, por lo que se recomienda estar bien hidratados.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
Recomendaciones ante las temperaturas altas en la CDMX
Debido a estas condiciones, las autoridades capitalinas emitieron las siguientes recomendaciones:
Procura no exponerte por tiempo prolongado al Sol.
Usa bloqueador solar.
Bebe abundantes líquidos.
Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
Viste ropa de colores claros; utiliza gafas de sol, sombrero y/o gorra.
Presta atención a las personas de tu entorno, especialmente a los bebés, infantes y adultos mayores.
⏺️Aviso Especial || Temperaturas altas en la Ciudad de México.
Del 22 de febrero al 2 de marzo, se espera ambiente muy caluroso con cielo despejado y altos índices de Radiación UV en la capital del país.
Cerca de 40 mil peregrinos procedentes de Toluca, Edomex, arribaron a la Basílica de Guadalupe, saturando algunas vialidades de la CDMX.
Durante la madrugada de este miércoles 21 de febrero, cerca de 40 mil peregrinos procedentes de Toluca, Estado de México, arribaron a la Basílica de Guadalupe, saturando algunas vialidades principales de la Ciudad de México.
Desde el centro de Toluca, los peregrinos caminaron tres días para llegar a la emblemática Basílica de la capital de país.
Después de llegar a su destino los devotos de la Virgen de Guadalupe comenzaron a instalar sus campamentos para poder descansar.
Desde hace un par de días se anunció esta movilización hacia la zona norte de la Ciudad de México.
Esto, luego de que se anunciara la peregrinación que se oficializó con la misa de Buen Viaje dirigida por el obispo auxiliar, el monseñor Maximino Martínez Miranda.
Los peregrinos realizan este tipo de movilizaciones como muestra de misericordia y piedad.
Peregrinación a la Basílica de Guadalupe afecta vialidades en la CDMX
Tras el arribo de los cerca de 40 mil peregrinos a la Basílica de Guadalupe, las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero informaron qué vialidades están siendo afectadas por los caminantes.
De acuerdo con las autoridades capitalinas las vialidades afectadas son:
Circuito Interior y Calzada de Guadalupe
Robles Domínguez y Calzada de Guadalupe
Av. Fortuna y Calzada de Guadalupe
Ricarte y Calzada de Guadalupe
Calzada de Guadalupe y Garrido
5 de febrero y Vicente Villada
Zona Fabril
Recuerda que debido a la llegada de peregrinas y peregrinos de la Arquidiócesis de Toluca, se han desplegado más de mil servidores públicos en el perímetro de la @INBGuadalupe. Nos encargamos de salvaguardar la integridad de quienes acuden al Templo Mariano, así como de vecinos. pic.twitter.com/FopfLdv7gt
El pasado domingo 18 de febrero, se llevó a cabo la marcha por la Democracia en la Ciudad de México y otros estados del país.
El pasado domingo 18 de febrero, se llevó a cabo la Marcha por la Democracia en la Ciudad de México, una movilización que busca exigir elecciones libres y defender a las instituciones democráticas.
La marcha avanzó sobre Avenida Juárez hacia la Plaza de la Constitución de la CDMX, donde miles de personas se congregaron para defender la democracia del país.
Los manifestantes comenzaron a llenar el corazón del Centro Histórico alrededor de las 10:30 horas, acompañados de pancartas se les oía gritar consignas como: “Voto libre, voto libre”.
Frente a Palacio Nacional, la activista Ana Lucía Medina y el orador principal, Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) dirigieron unas palabras.
“Que todos estemos conscientes que este 2 de junio tenemos que salir a votar y a defender nuestra democracia y nuestra libertad”.
Ana Lucía Medina.
Córdova Vianello estuvo acompañado por el ministro en retiro, José Ramón Cossío, así como José Woldenberg, primer presidente del ahora extinto Instituto Federal Electoral (IFE).
“No estamos aquí para criticar a ningún gobierno en sí, estamos aquí reunidos para defender a la democracia y para decirle no a toda propuesta que busque desmantelar las conquistas que en ese sentido hemos conseguido”.
Lorenzo Córdova, expresidente del INE.
El expresidente del INE aseguró que existen muchas cosas que se deben mejor en la democracia del país, pero no por ellos se debe desechar el trabajo realizado en los últimos años.
“Hay quien dice que las instituciones sí se tocan, claro que sí, pero sólo si es para mejorarlas. Si lo que se quiere es desmantelarlas, lo decimos fuerte y claro, si es para eso, claro que no se tocan. Desde la sociedad no vamos a permitirlo”.
Lorenzo Córdova, expresidente del INE.
Asimismo, reveló que se planean hacer tantas manifestaciones para defender la democracia como sean necesarias.
Añadió que no permitirán que las condiciones que garantizan el voto libre de los mexicanos se vean afectadas.
“Por eso estamos aquí y volveremos cada vez que sea necesario para levantar la voz y decir si es para desmantelarla la democracia no se toca. No se tocan ni las condiciones para el voto libre, ni los organismos de control democrático, ni la constitución que divide el poder y protege nuestros derechos”.
Lorenzo Córdova, expresidente del INE.
Córdova Vianello pidió a los asistentes no solo defender al INE sino fortalecerlo activamente participando en las próximas elecciones.
“Ayudémosles como ciudadanos a instalar las casillas y si salimos sorteados al INE. La ciudadanía tiene que apropiarse de la elección de este año (…) Le daremos seguimiento a cada una de sus decisiones para evitar que tengan sesgos y favoritismos y vamos a observarlas para que no se sometan al poder y para que actúen con plena autonomía e independencia”.
Lorenzo Córdova, expresidente del INE.
Para finalizar, todos los asistentes, quienes iban vestidos de blanco y rosa, entonaron el Himno Nacional.
Por si no lo escucharon, un pequeño fragmento del discurso de Lorenzo Córdova en la marcha de hoy pic.twitter.com/c7RY1uXjCj
Marcha por la Democracia se replica en otros estados
Otros estados del país también participaron en la protesta que busca garantizar elecciones libres y defender a los organismos electorales.
En Puebla, alrededor de 10 mil personas asistieron a la Marcha por la Democracia. La manifestación comenzó a las 10:00 horas.
El punto de partida fue el reloj “El Gallito”, ubicado en el Paseo Bravo, donde comenzaron a avanzar sobre Avenida Reforma hasta llegar al zócalo poblano.
Mientras que, en Michoacán, aproximadamente mil personas participaron en esta manifestación.
La cual partió de la fuente de Las Tarascas y culminó en la Plaza Melchor Ocampo, ubicada en el primer cuadro del Centro Histórico de Morelia.
En Zacatecas, alrededor de cinco mil personas marcharon de la alameda capitalina hasta la Plazuela Miguel Auza.
Asimismo, en Jalisco, se esperaba que al menos 15 mil personas participaran en la protesta; sin embargo, de acuerdo con estimaciones de Protección Civil Estatal la asistencia se duplicó.
En Monterrey, Nuevo León, fueron alrededor de 20 mil personas las que participaron en la Marcha por la Democracia.
Los manifestantes partieron del cruce de la calle Morelos y Zaragoza en el centro de Monterrey hasta llegar a la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno.
Explanada de los Heroes en Monterrey a tope, después de la marcha por la democracia.
El Injuve de la CDMX prepara una nueva tarjeta de movilidad que permitirá a los jóvenes capitalinos disfrutar de viajes gratuitos.
El Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México prepara una nueva tarjeta de movilidad que permitirá a los jóvenes capitalinos disfrutar de viajes gratuitos.
Se trata de la Tarjeta «INJU-VE a tu destino», que dará gratuidad para el Metro, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Servicio de Transportes Eléctricos (STE).
Este programa social busca mejorar la movilidad de los jóvenes de la capital.
– Promueve la movilidad sostenible y eficiente en la Ciudad de México
Requisitos
Tener de 12 a 29 años de edad (en caso de las personas de 12 a 14 años, deberán ser acompañados por un tutor en las actividades)
Vivir en la Ciudad de México
Realizar la «Escala de Detección de Riesgo Juvenil»
Para más información, los interesados pueden visitar la página web del Injuve o contactar directamente con la dependencia pues ya han lanzado la convocatoria para ser beneficiari@ del plástico.
El SAT ofrece a los contribuyentes la posibilidad de generar e imprimir su Constancia de Situación Fiscal a través de su sitio web.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ofrece a los contribuyentes la posibilidad de generar e imprimir su Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal a través de su sitio web.
Este documento contiene datos de identidad, ubicación y características fiscales del contribuyente; mientras que la Cédula de Identificación Fiscal solo contiene el RFC del contribuyente
Dicho documento puede ser utilizado por personas físicas y morales que cuenten con e.firma o contraseña. Por ello, el SAT cuenta con un servicio en su página para descargarla rápidamente.
El objetivo de este servicio es proporcionar al contribuyente un documento que le permita acreditar su situación fiscal en el momento en que se requiera: ya sea para ser contratado en algún empelo o recibir su nomina.
Asimismo, la herramienta en la web también permite generar e imprimir tu Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal.
Para descargar la constancia debes entrar al sistema con tu e-firma y contraseña, da clic aquí
Pasos para su uso para sacar la Constancia de Situación Fiscal 2024
Selecciona el botón EJECUTAR EN LINEA de esta página.
Elige el medio de autenticación (contraseña o e.firma).
Registra los datos de autenticación.
Selecciona el botón Generar Constancia.
Imprime o guarda en tu dispositivo electrónico.
Es importante destacar que este servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, de manera gratuita.
Utiliza SAT ID para generar o renovar tu Contraseña, renovar tu e.firma u obtener tu Constancia de Situación Fiscal.
Además, la emisión de la Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal está fundamentada en el Código Fiscal de la Federación, artículo 27, y en la Resolución Miscelánea Fiscal, regla 2.4.10
La verificación vehicular en la Ciudad de México para el año 2024 ha experimentado un aumento en su costo.
La verificación vehicular en la Ciudad de México para el año 2024 ha experimentado un aumento en su costo. Te damos todo los detalles.
Durante enero, el precio se mantuvo igual que en 2023, pero a partir de febrero se incrementó el precio de este requerimiento.
De acuerdo con las autoridades, el calendario de verificación vehicular en CDMX se aplica según el número final de placa, que viene ligado al color de engomado.
El costo de la verificación es de $708 pesos. Hasta enero pasado, el precio de la verificación era de 677 pesos.
Es importante destacar que para poder aplicar la verificación vehicular del primer semestre 2024 es necesario no tener adeudos de tenencia o infracciones.
Aquellos que no cumplan con este requisito deberán pagar una multa por verificación vehicular extemporánea. Esta sanción puede ir hasta los 2 mil 75 pesos, tarifa vigente hasta la actualización de la UMA.
El Periférico Sur de la CCDMX estará cerrado durante varias horas para permitir la celebración de la carrera ciclista
El domingo 18 de febrero de 2024, el Periférico Sur de la Ciudad de México estará cerrado durante varias horas para permitir la celebración de la carrera ciclista SPLIT 95K. Toma previsiones.
Debido a la carrera, la importante vialidad cerrará durante algunas horas del próximo fin de semana por lo que debes considerar tus trayectos ya que no podrás circular por los carriles centrales.
Por ello, si vives por la zona, deberás tomar precauciones para llegar a tu destino.
Cabe resalar que la competencia ciclista reunirá a cientos de atletas, por lo que el cierre del Periférico se realizará entre el Parque Ecológico Xochimilco y Plaza Arts Pedregal. Se precisó que las zonas afectadas mayormente serán las cercanas a la Jardines del Pedregal.
La meta será en la avenida Zacatepetl.
Aunado a ello, se espera que provoque tránsito afectado en la zona.
El cierre del Periférico Sur comenzará a las 00:00 horas y terminará a las 13:00 horas del domingo 18 de febrero
En la competencia, los ciclistas del SPLIT 95K participarán en tres categorías: 31 kilómetros, 62 kilómetros y la más exigente, de 95 kilómetros. Los participantes, que se prevén sean 2,400, recorrerán el sur de la capital en 2 ruedas.
Debido a lo anterior, el cierre del Periférico afectará a los usuarios de la vialidad, y se recomienda evitar circular por las zonas afectadas durante las horas de cierre.