Manifestantes bloquean Periférico Sur y saturan el tránsito: estas son las alternativas viales

Extrabajadores de la Ruta 100 bloqueó, este miércoles, Periférico Sur a la altura de la avenida Luis Cabrera

Un grupo de extrabajadores de la Ruta 100 bloqueó, este miércoles, Periférico Sur a la altura de la avenida Luis Cabrera, en la alcaldía Magdalena Contreras, de la CDMX.

Este miércoles 13 de septiembre de 2023, los manifestantes cerraron la circulación en ambos sentidos del periférico, frente a las oficinas de Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Este cierre desquició el tráfico en la zona y generó caos vehicular.

México Habla te invita a leer: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

Algunos automovilistas o pasajeros del transporte público que quedaron atorados en el tráfico también usaron las redes sociales para preguntar qué estaba ocurriendo.

Avanzaron de manera lenta sobre la vialidad sin darse cuenta que había una manifestación, por lo que varios creyeron que se trataba de un accidente.

El organismo llamado «Autotransportes Urbanos de pasajeros Ruta 100» fueron quienes cerraron Periférico debido a que no han recibido apoyos del gobierno capitalino.

De tal manera, el grupo de transportistas exigen ser atendidos por el jefe de gobierno de la capital.

Asimismo, piden que se cumplan los acuerdos que tienen desde hace 25 años con la administración local.

Alternativas viales

La división de Ovial de la Subsecretaría de Tránsito de la CDMX informó que una alternativa vial ante el cierre de Periférico es Av. Contreras y Paseo del Pedregal. Los conductores y pasajeros se vieron obligados a buscar estas alternativas para llegar a sus destinos.

También puedes leer: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Anteriormente, Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que se daría un apoyo único económico a extrabajadores de la Ruta 100. Esto después de que “Autotransportes Urbanos de Pasajeros”, se declararan en quiebra en 1995.

El bloqueo en Periférico Sur afectó a miles de automovilistas y usuarios del transporte público

Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

Manuel Herrero Muñoz, uno de los «10 más buscados» por España, acusado de cometer un homicidio en México, se entregó en Madrid.

El español Manuel Herrero Muñoz, uno de los «10 más buscados» por España, acusado de cometer un homicidio en Ciudad de México, en 2012, se entregó en Madrid.

La Policía Nacional de España informó a través de su cuenta oficial de X, la detención del sujeto de 34 años, que pertenece a la lista de los «10 más buscados» en ese país.

El prófugo llevaba tres años residiendo en España, donde constantemente cambiaba de domicilio y vivía de manera clandestina ayudado por sus familiares y amigos.

Pese a que cambio de manera “radical” su aspecto físico durante los años que estuvo prófugo, la presión policial y mediática lo llevó a presentarse a la comisaría de Madrid el pasado 6 de septiembre.

Herrero Muñoz, era buscado por las autoridades españolas y mexicanas por su presunta participación en un homicidio ocurrido en la Ciudad de México en 2012.

Junto a un cómplice, ambos agredieron a la víctima con un objeto punzocortante hasta asesinarlo y posteriormente introdujeron el cadáver en un barril de combustible.

Después, rellenaron el barril con cemento y lo ocultaron en una bodega del domicilio donde ocurrieron los hechos.

Tras este crimen, autoridades mexicanas pidieron a España su colaboración a fin de localizar, detener y extraditar a Manuel Herrero Muñoz. Y exigen una pena de hasta 35 años de prisión.

La policía española comenzó la investigación en 2020 y en 2022 se informó de ella a la ciudadanía.

Herrero Muñoz se encuentra bajo la Audiencia Nacional española, quien determinará si será extraditado a México para rendir cuentas ante la justicia mexicana.

En agosto de 2022, las autoridades españolas solicitaron la colaboración de la ciudadanía para lograr su captura.

También te puede interesar: Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ Guzmán, quedará el libertad

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 13 de septiembre

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 13 de septiembre.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 13 de septiembre.

Morena pide demoler la casa de Xóchitl Gálvez, ella responde

Morena exigió que se verifique y clausure el conjunto habitacional en el que reside Xóchitl Gálvez. Afirman que es una construcción ilegal, por lo que incluso piden la “demolición” del lugar.

En tanto, Gálvez respondió, por medio de la red social “X”: “Trataron de destruir mis orígenes, mis empresas, a mis clientes y ahora ¡mi casa! ¿No se quieren llevar mi bicicleta al corralón?”

Adán Augusto y Monreal son nombrados coordinadores políticos de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial por Morena, designó a Ricardo Monreal y a Adán Augusto López dentro de la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación.

Indicó que Monreal ocupará el cargo de Coordinador de Organización y Enlace Territorial; mientras que Adán Augusto será el Coordinador Político.

Investigan asesinato de exdelegado de la FGR, en Guerrero

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que, en coordinación con autoridades de Guerrero, Semar y Sedena, se han realizado diversas acciones para aclarar el homicidio de Fernando García, exdelegado de la FGR en el estado.

Tec de Monterrey expulsa a estudiantes que agredieron a joven en Puebla

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey repudió la agresión a un joven por parte de sus estudiantes del campus de Puebla; la cual ocurrió la madrugada del domingo 10 de septiembre, en un antro de Angelópolis.

Por ello, informó que dichos estudiantes fueron expulsados este martes 12 de septiembre.

Confirman hallazgo sin vida de la maestra Berni Flor

La Fiscalía General del Chiapas confirmó el hallazgo del cuerpo de la docente Berni Flor Mejía, en la frontera entre México y Guatemala.

Agregó que abrieron una carpeta de investigación con apego al Protocolo de Feminicidio.

La maestra laboraba en un Bachilleres de Chiapas, cuando un comando armado llegó al plantel y la llamó. La educadora acompañó a los sujetos y subió a una camioneta. 

También puedes leer: Hoy fue el lanzamiento del iPhone 15 en el Apple Event; entérate de los detalles

Balacera en la T1 del AICM: un policía lesionado y un detenido

Se registró una balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se registró, este martes, una balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con los primeros reportes, una persona se enfrentó a tiros en la puerta dos de la zona de llegadas nacionales del aeropuerto Benito Juárez.

Alrededor de la 14:00 horas se presentó una movilización policiaca en la terminal principal del aeropuerto.

Sin embargo, el saldo de la balacera es de al menos un policía herido y un presunto delincuente detenido.

México Habla te invita a leer: Ejecutan al delegado de la FGR en Guerrero, Fernando García Fernández

Debido a ello, elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se movilizaron y activaron los protocolos de acordonamiento.

Policías capitalinos observaron el paso de un vehículo, probablemente involucrado en dicho delito, sobre la avenida Del Peñón y su cruce con el Circuito Interior, en la colonia Pensador Mexicano, alcaldía Venustiano Carranza. 

Se difundieron en internet video del intercambio de balas en el aeropuerto.

Según los videos, los usuarios, al presenciar el ataque, utilizaron sus maletas para guarecerse. Otros trataron de huir.

Dentro del saldo del ataque, algunos pasajeros resultaron con crisis nerviosa.

También puedes leer: Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

Presuntos responsables detenidos

Posteriormente al operativo de resguardo en el AICM, la policía capitalina inició una persecución a presuntos delincuentes.

Dicho dispositivo terminó en un enfrentamiento en inmediaciones de la avenida Carlos León, ubicada frente a la Terminal 1. En la persecución se logró detener a solo un sospechoso de la balacera.

Aumenta confianza de capitalinos en la PDI

La Policía de Investigación (PDI) es la institución de seguridad y justicia capitalina con mayor nivel de confianza.

“Somos la mejor policía del país”, resaltó Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, al reconocer la labor de la Policía de Investigación (PDI) y de su titular, Francisco Almazán Barocio, durante el informe de Seguridad de agosto de 2023, que encabezó el maestro Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

Destacó que el trabajo que realizan las corporaciones de seguridad de la CDMX, en materia de combate a los delitos y búsqueda de justicia, ha logrado cambiar la percepción de la ciudadanía sobre las instituciones capitalinas.

Particularmente, de la Fiscalía y de la Policía de Investigación, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“La mejora en la percepción ciudadana se debe al trabajo de nuestros fiscales, de nuestros PDI y de nuestros ministerios públicos”.

Ernestina Godoy, fiscal de la CDMX.

Al mismo tiempo, reconoció la mejora en las investigaciones en el delito de secuestro, ya que el 97% de las detenciones han sido mediante el cumplimiento de órdenes de aprehensión; resultado del trabajo de los policías de investigación y ministerios públicos.

PDI, institución de seguridad capitalina con mayor nivel de confianza

Por su parte, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital, presentó las cifras del Inegi que muestran la mejora en la confianza de los capitalinos en las autoridades de seguridad y justicia.

Dio a conocer que la Policía de Investigación tenía un nivel de confianza de 32.1%, cuando inicio la presente gestión y, actualmente, es de 48.8%; esto significa que aumentó 16.7%.

En tanto, aseveró que, de 2022 a 2023, creció 7.2% la confianza ciudadana en la PDI.

Esta cifra coloca a la PDI como la institución de seguridad y justicia capitalina con mayor nivel de confianza.

La Fiscalía General de Justicia y Ministerios Públicos tienen un nivel de aprobación de 38.6%; la Policía de la Ciudad de México, con 44.9%; y la Policía de Tránsito de la CDMX, 39.6%.

Percepción social de Confianza en la PDI - CDMX.

También puedes leer: Detienen a Luis Enrique Cadena, exalcalde de Nopala involucrado en la llamada Estafa Siniestra

Ricardo Monreal se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la CDMX

Ricardo Monreal Ávila informó que se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Ricardo Monreal Ávila, exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, informó que se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El líder de la bancada de Morena en el Senado reveló que la decisión fue tomada luego de que Claudia Sheinbaum fuera elegida como coordinadora del Comité de Defensa de la 4T.

“Estoy consciente que, en la correlación de puertas, en la toma de decisiones, cambió a partir del jueves con el traslado o entrega del bastón de mando simbólico (…)

Creo que la decisión ya la tomó la Doctora Claudia, no creo que esté yo ahí en esa posición”.

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

En entrevista telefónica con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Ricardo Monreal detalló que tendrá otras tareas dentro de Morena.

Como ayudar en las labores que le asignó Claudia Sheinbaum y colaborar para que ella sea la próxima presidente de México.

Asimismo, aseguró que si participara en la contienda por la CDMX se “va a repetir el fenómeno” porque la gente piensa que él esta alejado del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“¿Por qué votarían por una persona como yo si sienten que estoy alejado del presidente?”.

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Respecto a esta situación, aceptó que estuvo distante del presidente López Obrador durante dos años por decisión personal y por no aceptar ser el responsable de la “debacle electoral de 2021”.

También declaró que no esta interesado en formar parte del gabinete de gobierno si Sheinbaum resultará ganadora en las elecciones presidenciales de 2024.

«En el gabinete no tengo interés porque siempre he sido muy independiente, racional y no he tenido una jefatura política en los 42 años que tengo como servidor público».

Ricardo Monreal, líder del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Ricardo Monreal señaló que respeta a todos sus compañeros y dijo que no podría hablar mal de ninguno de ellos.

Aseguró que respeta el destape por la jefatura de gobierno de la alcaldesa Clara Brugada y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

También puedes leer: Marcelo Ebrard anuncia su movimiento político; espera respuesta de Morena

Sandra Cuevas solicitará licencia para buscar la jefatura de la CDMX

Sandra Cuevas anunció que solicitará licencia para separarse de su cargo y buscar la candidatura por la jefatura de gobierno de la CDMX.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció que en unos días solicitará licencia para separarse de su cargo y buscar la candidatura por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, Sandra Cuevas formalizó sus intenciones de contender por la jefatura de la capital, ya que en ocasiones anteriores había expresado este deseo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuevas presentó su propuesta para designar al candidato o candidata del Frente Amplio por México, la cual incluye que los aspirantes recaben 70 mil firmas de apoyo en un lapso de dos meses.

Cuevas propuso que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) conformen el Comité Organizador, y realicen los foros por las 16 alcaldías, así como una consulta ciudadana.

Afirmó que esta propuesta la presentará a las dirigencias nacionales de los partidos de oposición.

Cuevas aseguró que su popularidad se debe al trabajo que realiza en la alcaldía, por lo cual buscará ser la candidata del Frente por la Ciudad de México y quitarle así la capital a Morena.

«No necesito estar en una sola barda, no necesito estar en un solo espectacular, no necesito pagarle a los medios de comunicación».

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

Detalló que, para ella es primordial ganar alcaldías clave como Gustavo A. Madero e Iztapalapa, pues esto le ayudaría a ganar la jefatura de gobierno.

Dijo que se enfocará en “conquistar el corazón de la clase media”, y puntualizó que eso el lo que ha tratado de realizar en su administración.

«Para conquistar a la clase baja primero tienes que ser uno de ellos. Segundo, ser auténtico, porque la gente de abajo nos damos cuenta de eso (…) Pocos tenemos el privilegio de venir desde abajo».

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc.

También te puede interesar: Da inicio el proceso electoral de la CDMX; se renovarán 287 cargos

Da inicio el proceso electoral de la CDMX; se renovarán 287 cargos

Arrancó formalmente el proceso electoral local ordinario 2023-2024, en la Ciudad de México, en el que se votarán la renovación de 287 cargos.

Este domingo 10 de septiembre, inicio formalmente el proceso electoral local ordinario 2023-2024, en la Ciudad de México.

Decenas de invitados se dieron cita en el Salón de Sesiones del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), entre líderes e integrantes de los partidos políticos.

La consejera presidenta, Patricia Avendaño, señaló que las elecciones en la Ciudad de México serán vigiladas por el IECM a fin de garantizar los derechos político electorales de la ciudadanía.

“Hoy refrendamos nuestro profesionalismo y dedicación para brindar a la ciudadanía las condiciones necesarias para emitir su voto y el respeto al mismo (…)

Nuestro compromiso de actuar con certeza, legalidad, independencia, inclusión, imparcialidad, transparencia, objetividad, paridad e interculturalidad, que garanticen las condiciones de una contienda apegada a la ley”.

Patricia Avendaño, consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Se renovarán 287 cargos en la CDMX

En las elecciones del 2 de junio de 2024, la ciudadanía capitalina elegirá a través de su voto 287 cargos, se tratan de:

  • Jefatura de Gobierno.
  • 33 diputaciones de mayoría relativa.
  • 32 diputaciones de representación proporcional.
  • 1 diputación migrante.
  • 16 titulares de alcaldías y 204 concejalías.

Nuevas responsabilidades del IECM

Debido a la Reforma al Código Electoral que se aprobó este año en el Congreso de la CDMX, se asignaron nuevas responsabilidades al IECM que atenderán en el presente proceso electoral.

Entre ellas se encuentra garantizar el ejercicio de voto activo a las personas que se encuentran en prisión preventiva y garantizar el voto a las que personas en estado de postación.

“No dudaremos en disponer de toda la infraestructura institucional, material y humana, para que a las personas que les ha sido negado su derecho al voto, en esta ocasión sea una realidad y con ello contribuir a una sociedad más justa y equitativa”.

Bernardo Valle, consejero electoral de la Ciudad de México.

Asimismo, deberán vigilar el cumplimiento del mandato conocido como 3 de 3, el cual impide que personas con sentencia por delitos de violencia política contra las mujeres, violencia familiar o sexual puedan ocupar un cargo de elección popular.

Aspirantes a la jefatura de gobierno

El cargo a la jefatura de gobierno, junto con la presidencia de la República, es la elección que convoca a más habitantes de la Ciudad de México.

A pesar de que los partidos aún no comienzan sus procesos para seleccionar a los candidatos que los representen en este cargo, algunos políticos ya han levantado la mano para buscar la jefatura de gobierno.

Morena:

  • Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa
  • Mario Delgado, presidente nacional de Morena
  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana
  • Miguel Torruco Garza, diputado federal.
  • Sergio Mayer, exdiputado federal

Alianza PAN-PRI-PRD:

  • Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez (PAN)
  • Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc (PRD)
  • Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa (PRI)
  • Kenia López Rabadán, senadora (PAN)
  • Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón (PAN)
  • Mariana Moguel, exdiputada capitalina, hija de Rosario Robles (PRI)
  • Luis Cházaro, diputado federal (PRD)
  • Margarita Zavala, diputada federal (PAN)
  • Cinthya López, diputada federal (PRI)
  • Víctor Hugo Lobo, diputado capitalino (PRD)

Movimiento Ciudadano:

  • Salomón Chertorivski – diputado federal.

También puedes leer: Omar García Harfuch renuncia como secretario de Seguridad para buscar candidatura a CDMX

Tarjeta MI de la CDMX; ¿dónde comprarla y cuánto cuesta?

El Metro comenzó el proceso de modernización de peaje, pronto solo se permitirá la entrada con la tarjeta MI. Aquí te decimos dónde comprarla.

El Sistema Transporte Colectivo (STC) Metro comenzó el proceso de modernización de peaje, por lo que en las Líneas 4 y 6 solo se permite la entrada con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI). Aquí te decimos los detalles para adquirirla.

La tarjeta MI se puede adquirir en todas las estaciones del Metro, ya sea en la taquilla o en los puntos de recarga; también puedes comprarla en algunas estaciones del Metrobús.

El costo de la tarjeta es de 15 pesos, pero no incluye saldo, este lo deberás recargar en taquillas o puntos de recargas que se encuentran en cada estación del Metro.

La recarga mínima es de 5 pesos y la máxima de 120 pesos. El saldo tiene una vigencia de 300 días desde el momento en el que realizas la última recarga.

Si por alguna razón tu tarjeta MI se dañó y aún contabas con saldo en ella, puedes recuperarlo, solo tienes que acudir con el plástico dañado y una tarjeta MI en buenas condiciones a una de las cuatro sedes o módulos de recarga:

  • Juárez (Línea 3): lunes a viernes de 7:10 am a 6:00 pm.
  • Balderas (Línea 3): lunes a viernes de 8:00 am a 7:50 pm.
  • Centro Médico (Línea 9): lunes a viernes de 8:00 am a 7:50 pm.
  • Ermita (Línea 12): lunes a viernes de 8:00 am a 7:50 pm.

Con tu tarjeta MI puedes acceder a los siguientes medios de transporte público:

  • Biciestacionamientos
  • Cinco rutas de empresas de transporte concesionado
  • Trolebús
  • RTP
  • Ecobici
  • Tren Ligero
  • Cablebús
  • Metrobús
  • Metro

También te puede interesar: Conoce el calendario oficial de pagos para la pensión de Bienestar del bimestre septiembre-octubre

Omar García Harfuch renuncia como secretario de Seguridad para buscar candidatura a CDMX

Omar García Harfuch renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX para buscar candidatura.

Omar García Harfuch renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno en el 2024.

Este sábado, 9 de septiembre de 2023, el jefe de la policía capitalina dio a conocer su renuncia para seguir sus aspiraciones políticas.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, confirmó que García Harfuch se reunió con él para entregarle un oficio de renuncia.

García Harfuch busca contender por la jefatura de gobierno de la CDMX por parte de Morena en las elecciones de 2024.

México Habla te invita a leer: INE otorga constancia a 6 aspirantes independientes a la presidencia

La Constitución de la CDMX establece que las personas que busquen participar en el proceso electoral deben separarse antes del inicio formal de la jornada electoral.

Esto quiere decir que García Harfuch tenía hasta este día para separarse de su cargo.

Omar García Harfuch llegó a la SSC CDMX en octubre de 2019, nombrado por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Recientemente, en una entrevista, el exfuncionario reiteró que no sabía si buscaría la jefatura de gobierno en 2024 y que «estaba preparado para cualquier reto en la CDMX».

¿Quién es Omar García Harfuch?

Omar Hamid García Harfuch es un policía y político mexicano que nació en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el 25 de febrero de 1982.

En el 4 de octubre de 2019 llegó al cargo de secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en las jefaturas de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.

También puedes leer: CDMX: Estas alcaldías tendrán Ley seca este 15 y 16 de septiembre

Tiene estudios de especialización en seguridad en la Universidad de Harvard y en el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.

Fue jefe de departamento en la entonces Policía Federal Preventiva.

Salir de la versión móvil