Omar García Harfuch renuncia como secretario de Seguridad para buscar candidatura a CDMX

Omar García Harfuch renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX para buscar candidatura.

Omar García Harfuch renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno en el 2024.

Este sábado, 9 de septiembre de 2023, el jefe de la policía capitalina dio a conocer su renuncia para seguir sus aspiraciones políticas.

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, confirmó que García Harfuch se reunió con él para entregarle un oficio de renuncia.

García Harfuch busca contender por la jefatura de gobierno de la CDMX por parte de Morena en las elecciones de 2024.

México Habla te invita a leer: INE otorga constancia a 6 aspirantes independientes a la presidencia

La Constitución de la CDMX establece que las personas que busquen participar en el proceso electoral deben separarse antes del inicio formal de la jornada electoral.

Esto quiere decir que García Harfuch tenía hasta este día para separarse de su cargo.

Omar García Harfuch llegó a la SSC CDMX en octubre de 2019, nombrado por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Recientemente, en una entrevista, el exfuncionario reiteró que no sabía si buscaría la jefatura de gobierno en 2024 y que «estaba preparado para cualquier reto en la CDMX».

¿Quién es Omar García Harfuch?

Omar Hamid García Harfuch es un policía y político mexicano que nació en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el 25 de febrero de 1982.

En el 4 de octubre de 2019 llegó al cargo de secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en las jefaturas de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.

También puedes leer: CDMX: Estas alcaldías tendrán Ley seca este 15 y 16 de septiembre

Tiene estudios de especialización en seguridad en la Universidad de Harvard y en el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.

Fue jefe de departamento en la entonces Policía Federal Preventiva.

CDMX: Estas alcaldías tendrán Ley seca este 15 y 16 de septiembre

Cuatro alcaldías de la Ciudad de México tendrán ley seca durante las próximas Fiestas Patrias del 15 y 16 de septiembre.

Si ya estamos preparándote para el «Grito de Independencia», debes saber que cuatro alcaldías de la Ciudad de México tendrán ley seca durante las próximas Fiestas Patrias del 15 y 16 de septiembre.

Esto quiere decir que por disposición oficial, estipulado en la Gaceta Oficial de la CDMX, en estos días estará prohibida la venta de alcohol para el público en general.

Las demarcaciones en las que se aplicará ley seca durante los días 15 y 16 de septiembre son: Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

México Habla te invita a leer: Capturan a Fernando «N», sospechoso en el homicidio del chofer de la ruta México-Tizayuca

 En la alcaldía Tláhuac, la prohibición en la venta de alcohol está programada el 14 y 15 de septiembre de 2023.

La restricción únicamente se aplicará en las colonias y barrios que forman el pueblo de San Juan Ixtayopan, con motivo de la festividad en honor a la Virgen de la Soledad.

Ley seca el 15 y 16 de septiembre

Por su lado, la ley seca en la alcaldía Xochimilco se aplicará el 15 y 16 de septiembre de 00:00 horas a 23:59 horas en todos los establecimientos mercantiles.

En Iztapalapa, queda prohibida la venta del envase cerrado para consumir fuera de estos establecimientos. 

Además, en Tlalpan, no se podrán comprar o vender alcohol en tiendas, supermercados, vinaterías y establecimientos similares.

Los horarios en que se aplicará la ley en estas dos últimas alcaldías será el mismo que el de la alcaldía Xochimilco.

Cabe resaltar que los restaurantes sí podrán vender bebidas alcohólicas con alimentos (no botanas); sin embargo, queda prohibida la venta del envase cerrado para consumir fuera de estos establecimientos.

También puedes leer: Se registran 2 sismos en Jalisco ¿se sintieron en CDMX?

Dicha prohibición tiene el objetivo mantener el orden en actividades que por lo regular generan conglomeraciones.

Estos casos pueden ser las elecciones, las fiestas religiosas, las fiestas patrias o eventos de gran magnitud.

Inicia la carrera por la jefatura de Gobierno de la CDMX

La carrera de los aspirantes a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México inicia con fuerza de cara a las elecciones de 2024.

La carrera de los aspirantes a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México inicia con fuerza entre los que desde hace tiempo se destaparon y los que se suman en la recta final de cara a las elecciones de 2024.

El día de ayer, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, solicitó licencia por 60 días, a partir del 15 de septiembre, para dedicarse de lleno a buscar la candidatura de Morena a la jefatura de la capital.

Además de gobernar la mayor alcaldía de la CDMX, Brugada ha sido diputada en el Congreso de la Unión y es una abierta simpatizante de Claudia Sheinbaum.

Luego de la designación de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena, el senador Ricardo Monreal reveló que buscará la candidatura como jefe de gobierno.

En 2018 Monreal aspiró a ese cargo, pero en la encuesta interna de Morena no resultó ganador, provocando un conflicto interno en el partido.

A lo cual se le ofreció la candidatura al Senado, donde asumió el liderazgo legislativo del partido.

Monreal reveló que el líder nacional de Morena, Mario Delgado, tiene como intención aspirar a la candidatura, sin embargo, el dirigente no realizó ningún pronunciamiento al respecto.

El actual gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, es otro de los aspirantes a la Ciudad de México.

«Lo he dicho muchas veces: sí me encantaría, pero hay que esperar los tiempos. Hay que esperar los tiempos, la verdad sí me encantaría irme a la Ciudad de México y competir”.

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos.

¿Cuándo deberá renunciar García Harfuch para contender por la jefatura de gobierno?

Otro de los favoritos a encabezar la administración de la Ciudad de México es Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

En días anteriores, en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, García Harfuch reveló que “esta listo para enfrentar cualquier reto en la ciudad”.

Se destaca como el mando operativo más joven de diversas corporaciones federales y locales. Algo a destacar es que no se encuentra afiliado a Morena, partico con el que tiene afinidad.

Sonia Pérez, consejera del Instituto Electoral de la CDMX, anunció que los aspirantes a la jefatura de gobierno deberán solicitar licencia antes del 5 de diciembre.

No obstante, aquellos que tengan un cargo dentro del sistema judicial o de seguridad, deben renunciar a su cargo, a más tardar el 9 de septiembre.

De acuerdo con el artículo 19 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, quienes busquen la jefatura de gobierno, no deben tener mando alguno en instituciones militares o policiales, a menos que se separen del cargo antes de la fecha de inicio del proceso electoral.

También te puede interesar: Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, buscará candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

Nueva fecha para la inauguración del Tren Interurbano México-Toluca «El Insurgente»

López Obrador anunció que se cambió la fecha e inaugurará el 15 de septiembre el primer tramo del Tren interurbano México-Toluca.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se cambió la fecha e inaugurará el 15 de septiembre el primer tramo del Tren interurbano México-Toluca.

Este transporte antes se conocía como Toluca-Ciudad de México y ahora se llamará «El Insurgente».

Este es un proyecto del Gobierno Federal que conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México.

En este sentido, el tren dará servicio a 230 mil personas usuarias al día, tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y contará con 7 estaciones (2 terminales y 5 intermedias).

México Habla te invita a leer: Reportan fuerte incendio en bodegas del IMSS en GAM

Las 3 estaciones que se ubican en la CDMX son Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio.

Debido a esto, el presidente López Obrador cambió la fecha de inauguración del 6 al 15 de septiembre próximo.

Por su lado, el tren tendrá cuatro estaciones en el Estado de México: la primera en Zinacantepec, la segunda en Pino Suárez, la tercera en Tecnológico en Metepec y la última en Lerma

Los trenes tendrán capacidad para 719 personas y habrá estacionamiento en cada una de las estaciones.

Tren Interurbano «El Insurgente», homenaje a Miguel Hidalgo

El presidente López Obrador explicó que la inauguración será un homenaje a Hidalgo, padre de la patria, de ahí el nombre El Insurgente».

“Va a ser en honor, en reconocimiento al padre de nuestra patria, a Miguel Hidalgo y Costilla, porque ese tren pasa por el Cerro de Las Cruces y, como se sabe, ahí en el Cerro de Las Cruces tenía la posibilidad el cura Hidalgo, este cura bueno y rebelde, de tomar la Ciudad de México», dijo el mandatario federal.

A dicho acto acudirá la gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez Álvarez y el actual gobernador Alfredo del Mazo.

También puedes leer: Extorsionadores asesinan a chofer de autobús México-Tizayuca; transportistas cancelan servicio

Costo estimado

De acuerdo con las autoridades, el costo estimado del boleto para viajar en el Tren Interurbano México-Toluca podría ser de 70 pesos por pasajero. Pero hasta el momento no se ha confirmado dicho dato.

Reportan fuerte incendio en bodegas del IMSS en GAM

Se registró un incendio en bodegas del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) ubicadas en la alcaldía GAM. CDMX.

Se registró un incendio en bodegas del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) ubicadas en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

El incendio se reportó este jueves en una bodega de 2 mil metros cuadrados de un complejo de almacenamiento de Vallejo, el cual cuenta con seis naves de 36 mil metros cuadrados.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) llegaron al lugar para auxiliar en las labores de contención y evitar que los ciudadanos corrieran peligro.

México Habla te invita a leer: Extorsionadores asesinan a chofer de autobús México-Tizayuca; transportistas cancelan servicio

Hasta el momento, no hay heridos en el lugar.

Por su lado, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa, afirmó que el daño en esas instalaciones fue alto.

Además, detalló que la zona afectada era un almacén de productos diversos del IMSS.

Asimismo, Zoé Robledo, director del IMSS, dio a conocer que sólo se registraron pérdidas materiales que no comprometen el abasto de insumos y medicamentos en los centros de salud.

“No se afectaron las partes sensibles, como la Red de Frío, no se afectó la parte sustancial donde están los medicamentos”, y el material que se consumió por el fuego es principalmente de limpieza», comentó Robledo.

Por el momento, se desconocen las causas que provocaron el incendio. El organismo federal estableció comunicación con la Fiscalía de la Ciudad de México para que inicie una carpeta de investigación del hecho.

Cabe señalar que la circulación se vio afectada por el siniestro.

También puedes leer: AMLO apoya a Claudia Sheinbaum; hoy le entregará el bastón de mando de la 4T

Finalmente, por cuestiones de seguridad, el servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20, aledaño a las bodegas siniestradas fue suspendido

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, buscará candidatura de Morena para la jefatura de la CDMX

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció que se separará de su cargo para dedicarse a buscar la jefatura de gobierno, de la CDMX.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, anunció que solicitará licencia para separarse de su cargo, a partir del próximo 15 de septiembre, para dedicarse de tiempo completo a buscar la candidatura de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Clara Brugada ofreció una conferencia de prensa este jueves, rodeada por diputados locales, federales, senadores e integrantes de Morena.

Anunció que una vez que el Congreso apruebe su licencia se dedicará a recorrer las calles de la Ciudad de México y formar una agenda de gobierno de mano de la ciudadanía.

Brugada detalló que esta licencia es por 60 días, pero anunció que no regresará como alcaldesa de Iztapalapa.

Asimismo, dijo que se va contenta y satisfecha porque son el gobierno mejor evaluado de la capital.

Aseguró que logró “la mayor transformación en la historia de Iztapalapa”, y puntualizó la reducción en la incidencia delictiva.

La aún alcaldesa indicó que el arquitecto Raúl Basurto, director general de Obras, se quedará como encargado de despacho de la alcaldía hasta que el Congreso defina al nuevo alcalde o alcaldesa.

Clara Brugada ofrecerá un informe del trabajo en Iztapalapa

Brugada adelantó que el próximo domingo realizará un informe del trabajo que realizó en la alcaldía y aseguró que muchos proyectos aún se realizan en esta demarcación.

“Sabemos que son muchas y muy importantes, pero estoy muy contenta porque tenemos un equipo responsable, profesional, a la altura de las necesidades de Iztapalapa”.

Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa.

Por otro lado, dijo que la encuesta realizada por Morena para elegir al representante de la 4T, fue un buen ejercicio, y confió en que Marcelo Ebrard decida permanecer en el movimiento.

También te puede interesar: Marcelo Ebrard se baja de contienda interna en Morena para la candidatura presidencial

Reportan retrasos, fallas y saturación en 4 Líneas del Metro de la CDMX

Esta mañana, usuarios del STC Metro de la Ciudad de México, reportaron retrasos, fallas mecánicas y saturación, en al menos 4 Líneas.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportaron retrasos, fallas mecánicas y saturación, en al menos 4 Líneas del transporte, esta mañana, 7 de septiembre.

Los reportes se concentran en las Líneas 2, 6, 8 y A, donde según usuarios, el tiempo de espera es de hasta 20 minutos.

Alrededor de las 6:50 horas, en la Línea 2 el servicio se detuvo temporalmente después de que los usuarios fueran desalojados de un tren debido a que la unidad presentaba problemas técnicos. El tren fue retirado para su revisión.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esto ocasionó tiempos de arribo en cada estación de hasta 10 minutos y aglomeración en los andenes y en los trenes.

Usuarios del Metro reportan que la Línea 6 lleva varias semanas registrando saturación en sus trenes y tiempos de espera elevados.

Usuarios denuncian que pocas unidades prestan servicio en esta Línea que corre de Martín Carrera al Rosario.

Por su parte, en la Línea 8 las unidades circulan completamente saturadas y los tiempos de espera para abordarlas superan los 10 minutos.

Usuarios de la Línea A denuncian tiempos de espera de hasta 20 minutos para ingresar a las estaciones, dentro de ellas el avance de trenes es lento y tarda aproximadamente 10 minutos en cada estación.  

En tanto, el Metro informó que se realizó un corte de energía en la interestación Oceanía-Terminal Aérea de la Línea 5, para rescatar a un perrito en la zona de vías.

También puedes leer: Es Claudia. Morena declara ganadora a Sheinbaum de la candidatura presidencial

Gobierno aplaza reducción de operaciones en el AICM hasta enero de 2024

El gobierno federal decidió aplazar la reducción de operaciones en el AICM, para evitar la cancelación de vuelos en la temporada decembrina.

El gobierno federal decidió aplazar la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), hasta el 6 de enero de 2024.

La decisión se tomó a fin de evitar la cancelación de vuelos en la temporada decembrina; el gobierno federal había anunciado que la reducción de operaciones originalmente iba a ser en octubre próximo.

Autoridades dieron a conocer la nueva fecha a las aerolíneas, por lo que se espera que en los próximos días se haga un pronunciamiento oficial.

Con este ajuste las aerolíneas tendrán más tiempo para modificar sus planes de vuelos.

Cabe señalar que, la reducción prevista solo afectará los vuelos nacionales, por lo que los vuelos internaciones no sufrirán ninguna modificación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado 31 de agosto, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que debido a la saturación del AICM se decidió realizar una reducción en sus operaciones, que será del 20% de ellas.

De acuerdo con el gobierno federal, el aeropuerto tenía una saturación del 155%, por lo que se reducirán de 52 a 43 despegues y aterrizajes por hora.

La SICT detalló que esta medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el aeropuerto.

Aseguró que de esta manera se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.

En 2022 se realizó una reducción de operaciones de 62 a 53 las operaciones por horas permitidas, por lo que la nueva reducción será sobre esta última cifra.

También te puede interesar: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

Designan a Gabriela Salido como presidenta de la Mesa Directiva en Congreso de CDMX

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México nombró a la diputada panista Gabriela Salido Magos como presidenta de la Mesa Directiva.

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México nombró a la diputada panista Gabriela Salido Magos como presidenta de la Mesa Directiva.

Dicha designación corresponde para el tercer año de actividades de esta II Legislatura.

Por ello, la legisladora Salido moderará el pleno del Congreso capitalino desde el 5 de septiembre de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2024.

Celebra dirigencia de mujeres en los poderes políticos

En la ceremonia de designación, la panista resaltó que es histórico que por primera vez en los tres poderes legislativos, con sede en la CDMX sean dirigidos por mujeres.

México Habla te invita a leer: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

Por tal motivo, Salido Magos se comprometió a realizar un trabajo profesional, apegado a las normas parlamentarias.

Afirmó que tendrá el objetivo de alcanzar los resultados que la ciudad necesita, garantizando los derechos de todas y todos, mostrando integridad, honestidad, y eficacia.

«Al asumir este honorable cargo refrendo el compromiso con todas y todos los ciudadanos a acercarse a esta, su casa, a participar activamente en cada proceso democrático», aseveró la legisladora.

Puntualizó que desde la Presidencia de la Mesa Directiva es importante escuchar a todas y todos los legisladores, trascender de los colores o partidos por el bien de los ciudadanos.

“Impulsaré un trabajo coordinado de esta Mesa Directiva con los diferentes órganos y áreas, al interior y fuera de esta Soberanía, con el firme propósito de atender los desafíos que nuestra ciudad enfrenta”, agregó.

Posteriormente, alrededor de las 11 de la mañana, los legisladores del Congreso local iniciaron la votación para elegir a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva.

También puedes leer: Reducción de vuelos en AICM restará competitividad a México: Sector privado de EU

Constataron que la conformación de la Mesa Directiva fue producto de un consenso entre las bancadas. Celebraron que de los 11 integrantes que integran la Mesa, ocho son mujeres.

Omar García Harfuch “está listo para cualquier reto” en la CDMX

Omar García Harfuch, dijo estar preparado para enfrentar cualquier reto en la CDMX, por lo que podría buscar la jefatura de gobierno.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, aseguró que “está preparado para enfrentar cualquier reto en la Ciudad de México”, dejando abierta la posibilidad para buscar la jefatura de gobierno en la capital.

En una entrevista para el diario La Jornada, García Harfuch reiteró que sus esfuerzos actuales están encaminados a combatir la delincuencia y no en buscar una candidatura.

Esto a pesar de meses atrás dijo que no estaba interesado en ninguna posición política, sin embargo, algunas encuestas lo colocan como uno de los posibles aspirantes de Morena en la capital.

En cuanto a las supuestas diferencias que ha tenido con el gobierno federal, García Harfuch dijo que eso era un rumor y que ha sentido el respaldo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué es lo que yo he sentido en estos casi cuatro años?: Un respaldo a la capital y a la policía de la Ciudad de México por el gobierno federal.

¿Quién encabeza el gobierno de México? Pues el señor presidente, y nunca hemos tenido algo mal”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Asimismo, afirmó que su gobierno aborda las causas de tras de la delincuencia y mejoran las condiciones de trabajo de la policía.  

“Somos una policía que no reprime, por eso digo que somos los más apegados a la estrategia de seguridad del país”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Atentado de 2020 tenía como objetivo asesinarlo

Al ser cuestionado sobre el atentado que sufrió en 2002, en el cual resultó herido y dos de sus compañeros perdieron la vida, el secretario de Seguridad Pública agradeció a la policía su rápida respuesta y aseguró que tenían como objetivo asesinarlo.

“Agradezco a la policía porque llegaron muy rápido en la camioneta (…) más que enviar un mensaje ellos tenían una misión: asesinarme”.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Aseguró que retirarse tras el ataque que sufrió sería un mensaje negativo a la policía y otras instituciones de seguridad.

García Harfuch dijo que ese a diario compañeros sufren ese tipo de situaciones delicadas, y que él y su equipo son consientes de los riesgos que conlleva su trabajo.

También puede interesarte: Google estrena función que te dirá el mejor momento para comprar boletos de avión

Salir de la versión móvil