Fiscalía de CDMX cumple nueva orden de aprehensión en contra de Uriel Carmona

FGJCDMX cumplió una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel Carmona, exfiscal de Morelos. por encubrimiento

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplió una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel Carmona, exfiscal de Morelos.

Uriel Carmona enfrenta una nueva acusación por su probable participación en el delito de encubrimiento por favorecimiento.

Por ello, el viernes 1 de septiembre, la fiscalía capitalina realizó una nueva orden de aprehensión en contra.

México Habla te invita a leer: SCJN ordena a Salud exponer la información relacionada con las vacunas caducas contra Covid-19

En un comunicado, el organismo judicial expuso que el imputado fue trasladado para su certificación médica, para luego ser puesto a disposición del juez de control.

Esta acción se lleva a cabo después de que la Fiscalía rechazara la determinación de un tribunal colegiado que concedió libertad provisional a Carmona.

El exfiscal se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

‘’El servidor público aprehendido en su calidad de titular de la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos, dispuso para fungir como enlace y responder a todas las solicitudes que le realizaría otra autoridad que efectuaba investigaciones vinculadas a la mala actuación de servidores públicos 

En redes sociales, circuló los videos de la salida del fiscal de Morelos por la aduana del Reclusorio Sur donde lo esperaba su abogado, Rodrigo Ugalde.

Uriel Carmona, acusado de entorpecedor investigaciones en caso Ariadna

Carmona es acusado de haber actuado para entorpecer de manera indebida la procuración de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre de 2022.

La Fiscalía de la CDMX dejó en claro que el servidor público imputado no cuenta con inmunidad procesal para delitos contenidos en causas penales del fuero común.

También puedes leer; ¿Cuándo depositan la Pensión del Bienestar de septiembre-octubre?

En esta nueva contienda judicial en el caso de Uriel Carmona, se busca lucha contra la impunidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en México.

Septiembre: En estas tiendas ofertan los productos de la canasta básica más baratos

La Profeco difundió información acerca de las tiendas más económicas para adquirir los productos de la canasta básica.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió información acerca de las tiendas más económicas para adquirir los productos de la canasta básica de una forma más barata en este mes de septiembre.

Las familias mexicanas enfrentan una situación económica un poco complicada y más con este regreso a clases escolares. Entre útiles y uniformes, los gastos no paran en casa.

Pon atención a esta información.

Por ello, no está de más saber en qué establecimiento ofertan los productos de la canasta básica al mejor precio.

Durante el periodo que analizó la dependencia, varias tiendas en los 32 estados del país ofrecieron la canasta básica a costos accesibles.

Te decimos cómo puedes ahorrar en estos cinco establecimientos que resultan ser los más baratos según Profeco.

  • La Comer en Coyoacán, CDMX: $901.60
  • Soriana Híper en Culiacán, Sinaloa: $911.30
  • Fresko en Huixquilucan, Edomex: $914.60
  • Soriana Súper en Cancún, Quintana Roo: $919.30
  • Soriana Híper en Boca del Río, Veracruz: $922.30

En este último, la Profeco encontró que es la quinta más barata para comprar la canasta básica en la Ciudad de Boca del Río.

Recuerda que lo primero que se debe tomar en cuenta para ahorrar es saber cuanto gastaste el mes anterior.

FInalmente, la Profeco recomendó realizar una lista detallada de los gastos y las deudas que se tienen.

La Procuraduría del Consumidor ha tenido como función principal promover y proteger los derechos e intereses del consumidor, así como procurar equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

Aerolíneas inconformes con el Gobierno por la reducción de vuelos en el AICM

La reducción de vuelos en el AICM por parte del gobierno, causó inconformidades a aerolíneas, sindicatos y representantes del sector privado.

La reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por parte del gobierno, causó inconformidades a aerolíneas, sindicatos y representantes del sector privado.

Luego del decreto para reducir de 52 a 43 los vuelos por hora en el AICM, representantes de las aerolíneas mantuvieron una reunión con el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, director de la Terminal.

En el encuentro, salieron a la luz reclamos mutuos por el incumplimiento a una medida similar realizada el año pasado.

Representantes de las aerolíneas aseguran que la reducción en las operaciones del AICM terminará afectando a todos los pasajeros del aeropuerto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aerolíneas expresan su postura

A través de una tarjeta informativa, Aeroméxico detalló que la medida también afectará a trabajadores y la atracción de nuevas inversiones.

Asimismo, Aeroméxico destacó que el año pasado cumplió con la medida impuesta por el gobierno y fue la aerolínea que más operaciones redujo.

Por su parte, Viva Aerobus reiteró que las medidas impuestas por el gobierno tendrán un impacto negativo en los planes de viaje de los pasajeros.

Por lo que solicitó una mesa de diálogo con autoridades del AICM y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para buscar una estrategia que les permita apoyar los programas de vuelo que ya fueron vendidos.  

Buscando así proteger a los pasajeros nacionales e internacionales que ya han adquirido sus boletos.

En tanto, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) rechaza y cuestiona la decisión unilateral que el gobierno impuso al AICM.

A través de un comunicado, la AITA detalló que esta resolución se desvía de las prácticas internacionales y de industria que establecen que los cambios deben hacerse a través de procesos colaborativos entre todos los interesados, para garantizar la transparencia, previsibilidad y certidumbre.

Por lo tanto, la IATA rechaza esta «preocupante» medida y «reitera la disposición de la industria para seguir colaborando con el gobierno”.

También puedes leer: Gobierno reduce 20% operaciones en el AICM; AMLO justifica la reducción

Mañana de caos en el Metro de la CDMX; reportan retrasos y cortes de energía en diferentes Líneas

Esta mañana, usuarios del STC Metro de la CDMX reportaron retrasos, cortes de energía y retiro de trenes, en al menos cuatro líneas de la red.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reportaron retrasos, cortes de energía y retiro de trenes, en al menos cuatro líneas de la red, en esta mañana 1 de septiembre.

En la Línea B, el avance de los trenes se reportó lento, usuarios detallaron que los trenes se detienen hasta 20 minutos entre cada estación.

Razón por la cual esta Línea presentó aglomeraciones en sus pasillos. Algunos reportes en redes sociales aseguraron que, aunque se envían trenes vacíos, el avance sigue siendo lento.

Mientras tanto, en la Línea 2 dirección Cuatro Caminos, detuvieron la marcha de los trenes en varias ocasiones, hasta 20 minutos.

Este retraso provocó que los pasillos y escaleras de diferentes estaciones de la Línea 2 se abarrotaran.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante las quejas en redes sociales, el Metro informó que el retraso se debió al retiro de un tren de circulación para su revisión.

Asimismo, aseguraron que la marcha de los trenes se realizaba de forma continua.

Más tarde se reportó que el trasbordo de la estación Bellas Artes de la Línea 8 se encontraba cerrado, lo que provocó la desesperación y enojo de los usuarios.

A lo cual, el STC Metro, respondió que, en los horarios de mayor demanda, se implementa un operativo que regula la entrada de los usuarios de manera dosificada.

En la Línea 3 el Metro presentó un corte de energía y maniobras para retirar un bastón metálico que cayo en las vías de la estación Centro Médico.

También puede interesarte: CDMX: Activan doble alerta por fuertes lluvias en las 16 alcaldías

Transportistas bloquean la autopista México-Pachuca; exigen mayor seguridad

Desde esta madrugada, transportistas mantienen bloqueada la autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec, en ambos sentidos.

Transportistas bloquearon la autopista México-Pachuca, a la altura de Ecatepec, en ambos sentidos, desde la madrugada de hoy, 1 de septiembre, para exigir más seguridad.

Transportistas de la línea de autobuses Tizayuca protestan en contra de la inseguridad y las extorsiones a las que se han visto sometidos y ha provocado la cancelación de corridas.

Debido al bloqueo, el tránsito está totalmente paralizado para quienes se dirigen a la Ciudad de México, como para quienes se trasladan hacia Hidalgo.

Para evitar la zona se recomienda utilizar vías alternas como: Vía Morelos, Avenida Central Carlos Hank González, Puente de Fierro y la carretera federal México-Pachuca.

Alrededor de las 6:30 horas, los transportistas acordaron abrir un carril por unos minutos, en ambos sentidos, para permitir el paso a los automovilistas.

Sin embargo, el paso es intermitente y los transportistas señalan que esperan atención de las autoridades, de lo contrario continuarán con el bloqueo en la autopista.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, los manifestantes amenazaron con dirigir su bloqueo de la autopista hacia la Ciudad de México si las autoridades no atienden a sus demandas.

La Guardia Nacional informó que hasta el momento continúa el bloqueo intermitente, en la autopista por la presencia de habitantes.

El pasado 8 de junio, las clases fueron suspendidas en el municipio de Tizayuca, debido al asesinato de un chofer de esa zona.

Ante estos hechos violentos, los transportistas han realizado algunos bloqueos y suspendido el servicio que brindan, a fin de exigir a las autoridades mayor seguridad.

También puedes leer: Gobierno reduce 20% operaciones en el AICM; AMLO justifica la reducción

CDMX: Activan doble alerta por fuertes lluvias en las 16 alcaldías

Emitieron doble alerta, amarilla y naranja, para las 16 alcaldías de la capital, debido a las lluvias pronosticadas para la tarde y noche

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de la Ciudad de México emitió alerta naranja y amarilla para 16 alcaldías de la capital, debido a las lluvias pronosticadas para la tarde y noche de este jueves.

Por ello, el organismo expuso que el periodo de lluvias estuvo pronosticado a partir de las 15:00 horas a las 22:00 horas.

Las autoridades han recomendado retirar basura de las coladeras, cerrar puertas y ventanas, ya que las lluvias pueden provocar encharcamientos, caídas de ramas, árboles y lonas en la capital.

Además, la SGIRPC pronosticó caída de granizo y vientos mayores a 50 kilómetros sobre hora en algunas alcaldías.

México Habla te invita a leer: Capturan a ‘El Mojarras’, líder de la banda generadora de violencia en carretera México-Cuernavaca

Por otro lado, el Metro ha anunciado avance lento en algunas líneas de la red debido a la lluvia en algunas partes de la CDMX.

Alcaldías con alerta amarilla

Según la dependencia, habrá precipitaciones de moderadas a fuertes en las siguientes demarcaciones:

  • Álvaro Obregón.
  • Azcapotzalco
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Benito Juárez
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalnepantla
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Alerta naranja en estas alcaldías

  • Cuajimalpa
  • Gustavo A. Madero

Recomendaciones por lluvias

Protección Civil de la Ciudad de México ha dado una serie de recomendaciones para cuidarse de la lluvia, entre ellas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua, no tocar postes o cables de luz, y no subir a azoteas o cornisas.

También puedes leer: AMLO anuncia que “Yahritza y su esencia” se presentarán en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre

Capturan a ‘El Mojarras’, líder de la banda generadora de violencia en carretera México-Cuernavaca

Detienen a “El Mojarras”, líder de la banda criminal que generaba violencia en la carretera México-Cuernavaca.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México capturó a Rodolfo “N”, alias “El Mojarras”, líder de la banda criminal que generaba violencia en la carretera México-Cuernavaca.

La detención se realizó en San Miguel Topilejo, Tlalpan, después de que la dependencia recibió una alerta sobre una persona lesionada por impactos de bala en la zona.

Los elementos de seguridad persiguieron al sospechoso hasta que finalmente lo capturaron.

Durante la revisión de seguridad, se encontraron dos armas de fuego con 17 cartuchos útiles,

Además de Rodolfo, su hermano Juan Carlos también fue detenido.

México Habla te invita a leer: Banxico prevé que la economía de México crecerá 3% en 2023

En lo que respecta al afectado, la familia trasladó al hombre a un hospital cercano, donde personal médico confirmó que perdió la vida.

¿Quiénes son «Los Mojarras»?

El pueblo de San Miguel Topilejo es considerado de alta incidencia delictiva, particularmente por actividades de narcomenudeo, extorsión y “cobro de piso”.

Por ello, «Los Mojarras» son conocidas por sus robos violentos y asesinatos en la carretera México-Cuernavaca. Además, se caracterizan por su alto nivel de violencia, así como actividades de venta y distribución de drogaextorsiones, “cobro de piso” e invasión de precios en la zona de San Miguel Topilejo.

De tal manera, la detención de su líder es un gran golpe para la organización criminal y una victoria para la SSC..

También puedes leer: Gobierno reduce 20% operaciones en el AICM; AMLO justifica la reducción

A través de un comunicado, la SCC-CDMX explicó que la captura de Rodolfo “N” es resultado de la estrategia de seguridad implementada por la dependencia para combatir la delincuencia en la CDMX.

La SSC ha intensificado sus operativos en las zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad, incluyendo estas vías de comunicación

AMLO anuncia que “Yahritza y su esencia” se presentarán en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre

El presidente AMLO anunció que “Yahritza y su esencia” estarán presentes en el concierto del 15 de septiembre en el Zócalo capitalino.

Luego de la polémica por un comentario sobre la comida mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “Yahritza y su esencia” estarán presentes en el concierto del 15 de septiembre en el Zócalo capitalino festejando la Independencia de México.

Durante su conferencia matutina, el mandatario López Obrador dijo que los jóvenes cometieron un error y “no quisieron ofender” al decir que les caía mal la comida mexicana.

Detalló que los hermanos nacidos en Washington tienen padres mexicanos, al parecer de Chiapas e insistió que ya ofrecieron disculpas.

Asimismo, afirmó que por esos comentarios fueron criticados severamente, lo que provocó que le cancelaran conciertos y que incluso sus padres y los hermanos cayeran en depresión.

El mandatario reveló que, como ya había anunciado días atrás, Grupo Frontera se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México y que los acompañará “Yahritza y su esencia”.

“Van a estar los de Grupo Frontera y hay una canción que cantan con esta niña y me preguntaron que qué opinaba yo y dije «Que vengan”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador recalcó que debemos perdonar los comentarios que hicieron los jóvenes, pues dijo que ellos son mexicanos, a pesar de haber nacido en Estados Unidos.

“No debemos caer en extremos, no debemos hacer eso, debemos de perdonar, además pues ellos son mexicanos, son seres humanos, independientes de cualquier cosa. Estamos a favor de la fraternidad universal”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por último, el presidente pidió que reprodujeran la canción «Frágil», de Grupo Frontera en colaboración con “Yahritza y su Esencia”.

También puedes leer: Ebrard acusa desorden y problemas en levantamiento de encuesta de Morena

Gobierno reduce 20% operaciones en el AICM; AMLO justifica la reducción

La SICT informó que debido a la saturación que presenta el AICM se determinó reducir un 20% las operaciones que se realizan en él.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, debido a la saturación que presenta el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), se determinó reducir un 20% las operaciones que se realizan en él.

En un comunicado, la SICT indicó que la reducción será de 52 a 43 las operaciones totales de aterrizajes y despegues que pueden ser atendidos en cada hora en ese aeropuerto.

Detallaron que esta medida temporal se mantendrá mientras prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM.

Y tienen como fin garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.

“El estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año”.

Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

Esta medida entrará en vigor a partir de la siguiente temporada de invierno, la cual inicia a finales de octubre.

La medida busca colocar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como una opción para reducir la saturación que se presenta en el AICM.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO justifica la reducción de operaciones en el AICM

Por su parte, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reducción de operaciones en el AICM se debe a que está sobresaturado en 50%.

“El aeropuerto de la ciudad tiene operaciones de 150% de su capacidad, tiene una sobresaturación del 50% y ya hay problemas de tráfico, y queremos actuar con responsabilidad».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador dijo que “hay una recomendación de Protección Civil” por lo que tuvieron que tomar esa decisión y reducir el número de vuelos en el AICM.

Asimismo, explicó que el decreto reduce de 52 a 43 operaciones por hora, y detalló que el AICM es el aeropuerto con más operaciones en el país.

El mandatario detalló que con el AIFA se podría resolver la saturación que presenta el aeropuerto capitalino.

También te puede interesar: AMLO pide a Beatriz Paredes no declinar a favor de Xóchitl Gálvez

Fernando Espino advierte que la Línea 9 del Metro “debe cerrar de inmediato”

Fernando Espino, aseguró que la Línea 9 del Metro “debe cerrar de inmediato”, por el fuerte riesgo que representa.

El líder del Sindicato Nacional del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro, Fernando Espino Arévalo, aseguró que la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México “debe cerrar de inmediato” por el fuerte riesgo que representa.

Espino Arévalo detalló que el tramo elevado de la Línea 9, que corre de Pantitlán a Tacubaya, presenta un asentamiento diferencial de hasta 80 centímetros.

Este hundimiento podría indica en gran medida una deformación de las vías.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Espino Arévalo detalló que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Gobierno de la Ciudad de México ha mandado únicamente a monitorear la zona.

“Nosotros consideramos que es una problemática que tiene que atenderse de inmediato.

Se tienen que renivelar y reforzar las columnas y las trabes; sin embargo, en la Secretaría de Obras del Gobierno de la Ciudad de México nos dicen que únicamente hay que monitorear”.

Fernando Espino Arévalo, líder del Sindicato Nacional del Sistema de Trasporte Colectivo Metro.

El líder sindical del STC remarcó que los problemas que existen en la Línea 9 representan un riesgo para la seguridad de más de 280 mil usuarios del Metro de la CDMX.

“Nos explican que no hay riesgo de que se pueda desplomar la estructura. Les creemos, es gente especializada.

Sin embargo, el problema que tenemos es la línea nueve, donde incluso, a petición de los trabajadores, inhabilitamos un aparato de vía con la finalidad de evitar un descarrilamiento en la zona”.

Fernando Espino Arévalo, líder del Sindicato Nacional del Sistema de Trasporte Colectivo Metro.

Asimismo, precisó que ante cualquier movimiento telúrico o desplazamiento de la estructura por la circulación de los trenes se podrían presentar más problemas de los que ya hay.

Cierre de la Línea 9 será después de la apertura del primer tramo de la Línea 1

Al respecto, hace unos días el director general del STC Metro, Guillermo Calderón y el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loaeza, informaron que se prevé un cierre temporal en el tramo elevado de la Línea 9.

El cierre se realizaría de la estación Velódromo a la terminal Pantitlán a fin de realizar labores de mantenimiento y remodelación.

Sin embargo, Calderón reveló que dicho cierre está previsto hasta que se reabra el primer tramo de la remodelación de la Línea 1.

La fecha para la reapertura de la Línea 1 aún no sido revelada, pero que en primera instancia se esperaba que fuera en marzo pasado.

También te puede interesar: Ebrard acusa desorden y problemas en levantamiento de encuesta de Morena

Salir de la versión móvil