Esto cuesta la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX

Incrementará a 20 el número de puntos de revisión del alcoholímetro en horario extendido. Te decimos cuánto cuesta la multa

Este 15 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México anunció que incrementará a 20 el número de puntos de revisión del alcoholímetro en horario extendido. Te decimos cuánto cuesta la multa por incurrir en esta falta.

El objetivo de esta medida es incentivar a la población para que no maneje en estado de ebriedad y así evitar accidentes viales.

Además, se informó que quien sea detenido en cualquiera de los puntos de revisión o alcoholímetro será acreedor a una multa acorde al artículo 50 del reglamento de tránsito.

México Habla te invita a leer: López Obrador inaugura Tren Interurbano México-Toluca; lo acompañaron Del Mazo y Gómez

La cantidad contemplada por la Ley como sanción al manejar en estado de ebriedad es de 6,224 pesos; así como un arresto inconmutable de 20 a 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como “El Torito”.

¿Cuánto cuesta la multa por conducir alcoholizado?

Cabe recordar que el Operativo Conduce Sin Alcohol «alcoholímetro» es un operativo llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Dicha estrategia que busca reducir los accidentes viales a causa del alcohol.

De acuerdo con el Dr. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, el programa del alcoholímetro ha sido responsable de disminuir en un 70% la cantidad de accidentes de tránsito.

Es importante recordar que aunque es difícil establecer una cantidad de alcohol en bebidas, lo mejor es no mezclar bebidas alcohólicas con el volante. También se debe escoger a un conductor designado para operar la unidad

También puedes leer: Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Además, a los usuarios se les descontarán seis puntos como penalización a la licencia para conducir

De tal manera, se recomienda a la población no manejar en estado de ebriedad y tomar medidas preventivas para evitar accidentes viales.

Por lo que, en caso de ser detenido en un punto de revisión o alcoholímetro, se debe tener en cuenta las sanciones establecidas por el reglamento de tránsito.

Así serán los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo y alcaldías de la CDMX el 15 de septiembre

Conoce las actividades que habrá en el Zócalo y en las alcaldías de la Ciudad de México, por los festejos del Grito de Independencia.

Este 15 de septiembre, los festejos del Grito de Independencia de México estarán llenos de sorpresas. Conoce las actividades que habrá en el Zócalo y en las alcaldías de la Ciudad de México. 

Además de festejar con los diferentes platillos tradiciones como el pozole, chiles en nogada, tamales, mole, entre otros, se conmemorará el grito de independencia que hizo Miguel Hidalgo y Costilla, en 1810. 

Como parte de estas celebraciones, desde el pasado 5 de septiembre, el Zócalo de la CDMX fue decorado con más de 21 mil luces que hacen alusión a México-Tenochtitlan. 

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, reveló que las decoraciones están inspiradas en la historia prehispánica y la independencia de México. 

Este decorado se puede disfrutar en los momentos de oscuridad en la capital, ya sea muy temprano o en la noche. 

Entorno a esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, a finales de agosto, que el Grupo Frontera ofrecerá un concierto gratuito en la celebración del Grito de Independencia.

Asimismo, en su conferencia matutina de hoy, 13 de septiembre, detalló cuáles son los horarios de los eventos que se realizarán en el Zócalo capitalino:

19:00 a 22:00 horas: Concierto del grupo de jóvenes los Semilleros Creativos. 

22:00 a 23:00 horas: Grupo Frontera 

23:00 horas: El presidente López Obrador saldrá al balcón presidencial de Palacio Nacional. 

00:00 horas: El Grito dura alrededor de 45 minutos; después de esto se espera que Grupo Frontera regrese al escenario.

Mientras tanto, las alcaldías que conforman a la Ciudad de México también realizan preparativos para esta fecha, conoce cuáles son algunos de estos. 

Alcaldía Álvaro Obregón

En el festejo patrio, la alcaldía ofrecerá un concierto de la Banda El Limón de Salvador Lizárraga, así como una presentación de pirotecnia y ballet folclórico.

Esta celebración tendrá lugar en la Explanada del Salón de Usos Múltiples, en Tolteca, Álvaro Obregón.

Alcaldía Azcapotzalco

Para este festejo, Azcapotzalco contará con la presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Sonora Embajadores de la Cumbia Dinamita.

También habrá verbena popular y un espectáculo de pirotecniaen la explanada ubicada en el Centro de Azcapotzalco.

Alcaldía Benito Juárez

El grupo Matute se presentará en la explanada de Benito Juárez, a las 18:00 horas.

El alcalde Santiago Taboada informó que se realizará una tradicional verbena con alimentos y antojitos mexicanos.

Alcaldía Coyoacán

Por su parte, Coyoacán celebrrá con la presentación de Mijares, además tendrán una verbena popular y un espectáculo de fuegos artificiales.

También se presentarán las siguientes agrupaciones: Grupo Kapzula, Grupo Saya, el ballet folklórico H-Kinxoc y un mariachi, a las 17:00 horas.

Para disfrutar de estos espectáculos puedes acudir al Jardín de Hidalgo, localizado en la alcaldía.

Alcaldía Cuauhtémoc

En esta alcaldía se presentarán Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, aproximadamente a las 20:00 horas, en la explanada principal.

A partir de la tarde, contará con una verbena popular con antojitos mexicanos, artesanías y y presentaciones de ballet folklórico.

Alcaldía Iztacalco 

Se llevará a cabo la coronación de la Reina de las Fiestas Patrias 2023. Además, habrá presentaciones musicales de Willie González, Humberto Cravioto Jr., Christian Rabagán, los Adolescentes de Venezuela y la orquesta La Típica.

Esto se realizará en la explanada de la alcaldía, ubicada en avenida Río Churubusco, Gabriel Ramos Millán, Iztacalco, CDMX.

Alcaldía Miguel Hidalgo

En esta alcaldía se presentarán gratis La Sonora Dinamita y Bobby Pulido. Asimismo, hasta el 23 de septiembre habrá un concurso de baile, una muestra de cine mexicano y una final de box amateur.

Las celebraciones se realizarán en la explanada de la alcaldía, Avenida Parque Lira 94, Observatorio, Miguel Hidalgo, CDMX.

Alcaldía Tlalpan

El día de la Independencia estará lleno de conciertos en esta alcaldía, desde las 16 horas. Se presentarán grupos como Los Yaguaru, Los Llayras, Benito López y Carlos Sarabia.

Pueden acudir a la explanada principal, en Calle Moneda 1, Tlalpan Centro I, Tlalpan, CDMX.

También puedes leer: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Bloquean la autopista México-Cuernavaca este 15 de septiembre

Este viernes, manifestantes realizan un bloqueo en la autopista México-Cuernavaca, provocando embotellamientos y tráfico en el sur de la CDMX.

Este viernes 15 de septiembre, un grupo de manifestantes mantiene un bloqueo en la autopista México-Cuernavaca a la altura de la caseta de cobro en Tlalpan.

Desde muy temprana hora, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informó el bloqueo total en ambas direcciones en la caseta de cobro.

El cierre se presenta tanto en dirección hacia Cuernavaca, Morelos, como para ingresar a la Ciudad de México (CDMX), por lo que las autoridades viales recomiendan tomar precauciones.

Asimismo, se informó que quienes mantienen el bloqueo, son un grupo de manifestantes, vecinos de los poblados aledaños, que demandan agua potable para sus colonias.

Desafortunadamente, este cierre ha ocasionado una larga fila de automóviles, por lo que varios conductores han optado por circular en sentido contrario para salir del bloqueo.

Alternativas viales ante cierre de autopista México-Cuernavaca

En la manifestación, al menos unas 100 personas reclaman la falta del suministro de agua potable en sus colonias en estos últimos días.

Ante este cierre y dada la situación, CAPUFE indicó como alternativa vial la carretera libre México-Cuernavaca.

Otras opciones son trasladarse por el Segundo Piso Tlalpan o por Xochimilco, ya que se mantiene la presencia de estos manifestantes hasta nuevo aviso.

También puedes leer: Cerrarán tres estaciones en la L9 de Metro CDMX por obras de renivelación

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cerrarán tres estaciones en la L9 de Metro CDMX por obras de renivelación

Por obras de renivelación en el tramo elevado de la Línea 9 del Metro, cerrarán algunas estaciones. Te damos los detalles.

El gobierno de la Ciudad de México anunció que se llevarán a cabo obras de renivelación en el tramo elevado de la Línea 9 (L9) del Metro, por lo que cerrarán algunas estaciones.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMXMartí Batres, dio a conocer que las obras de la Línea 9 comenzarán luego de que haya concluido la modernización en la Línea 1 .

En este sentido, el mandatario explicó que la intervención en la L9 tendrá un costo de 220 millones de pesos y comenzarán en noviembre de este año.

México Habla te invita a leer: Se desploma elevador en centro comercial de Gran Sur; una persona falleció

Las obras de renivelación, junto con el cierre de estaciones, durará cinco meses aproximadamente.

«Son obras que han estado esperando los usuarios del Metro, que han estado demandando que se requieren», apuntó el jefe de Gobierno,

Asimismo, el funcionario indicó que se lanza, en próximos días, la convocatoria para las licitaciones de las obras que estarán empezando.

«Por los cálculos que tenemos de los tiempos en que se resuelvan las licitaciones, las obras están empezando una vez que ya esté funcionando la Línea 1 del Metro2, agregó.

¿Qué estaciones cerrarán de la L9?

Batres Guadarrama reveló que estas obras implicarán el cierre de tres estaciones, incluyendo Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán.

La autoridad prevé que su reapertura se realice entre marzo y abril de 2024.

Por su lado, el Sistema de Transporte Colectivo Metro reconoció el hundimiento que hay en el tramo elevado de la Línea 9 en agosto.

También puedes leer: Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

Afirmaron que la renivelación del tramo elevado de la Línea 9 del Metro es una medida necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios.

Conoce los horarios del transporte público para este 15 y 16 de septiembre

El Metro y todo el sistema de transporte público de la Ciudad de México brindará horarios especiales el próximo 15 y 16 de septiembre.

El Metro y todo el sistema de transporte público de la Red de Movilidad Integrada (MI) de la Ciudad de México brindará horarios especiales el próximo 15 y 16 de septiembre. Aquí te decimos los detalles.

Con motivo de las celebraciones por el Día de la Independencia, la Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer los horarios que ofrecerá servicio el transporte público capitalino el 15 y 16 de septiembre.

Sistema de Transporte Colectivo Metro

Líneas 2, 3, 8, 9 y B tendrán modificaciones por el evento del 15 de septiembre en el Zócalo.

15 de septiembre de 05:00 a 1:00 horas

16 de septiembre de 07:00 a 00:00 horas

Líneas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 12 y A

15 de septiembre de 05:00 a 00:00 horas

16 de septiembre de 07:00 a 00:00 horas

La estación Zócalo-Tenochtitlan permanecerá cerrada hasta nuevo aviso debido a los festejos, al igual que el acceso sur de la estación Parque de los Venados de la línea 12.

Metrobús

15 de septiembre

Línea 4: Desde el inicio de servicio a las 04:30 horas, las unidades realizarán maniobra de desvío, por lo que quedarán suspendido el servicio las estaciones Delegación Cuauhtémoc y México Tenochtitlan.

En punto de las 16:00 horas dejará de dar servicio la Ruta Sur de Buenavista a San Lázaro (oriente).

Mientras la Ruta Norte operará de manera normal con las que van de Buenavista a San Lázaro (poniente), Hidalgo a Pantitlán/Alameda Oriente, y San Lázaro a Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) .

Línea 6: A partir de las 15:00 horas las unidades realizarán maniobras de desvío, por lo que quedarán sin servicio las estaciones La Villa, De los Misterios, Hospital Infantil La Villa y Delegación GAM.

Línea 7: Desde las 15:00 horas las unidades realizarán maniobras de desvío, por lo que quedarán sin servicio las estaciones Delegación GAM y De los Misterios.

16 de septiembre

El servicio iniciará a las 05:00 horas, con cambios en:

Línea 1: De 09:00 a 15:00 horas los trayectos serán de Indios Verdes a Plaza de la República (tramo norte), y de Insurgentes a El Caminero (tramo sur).

Las estaciones Buenavista II, Reforma y Hamburgo suspenderán su servicio.

La ruta Indios Verdes a Pueblo Santa Cruz Atoyac suspenderá su servicio desde el inicio de operaciones hasta la conclusión de los eventos.

Línea 2: A partir de las 9:00 hasta las 15:00 horas la ruta Río Frío a Juárez acortará su trayecto de Río Frío a Cuauhtémoc, no se realizarán paradas en las estaciones Balderas y Juárez.

Línea 3: De 09:00 a 15:00 horas el servicio será de Tenayuca a Buenavista (tramo norte) y de Pueblo Sta. Cruz Atoyac a Cuauhtémoc (tramo sur).

Suspenderán se servicio las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.

Línea 4: Desde el inicio de operaciones y hasta las 15:00 horas, la Ruta Sur no brindará servicio. Desde las 09:00 horas, el servicio de la Ruta Norte será de Teatro Blanquita a San Lázaro/Pantitlán y Alameda Oriente.

La ruta al AICM se dará sin contratiempos.

Línea 7: De 05:00 a 15:00 horas el servicio será de Indios Verdes y Hospital Infantil La Villa a Glorieta Violeta.

No brindarán servicio las estaciones de Hidalgo a Campo Marte.

El resto de los servicios de las Líneas 2 y 5 operarán con normalidad.

Cabe señalar que, todas las rutas restablecerán su operación habitual al término del desfile.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Red de Transporte de Pasajeros (RTP)  

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas

16 de septiembre 06:00 a 00:00 horas

Trolebús            

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 05:00 a 00:00 horas

Tren Ligero       

15 de septiembre 05:00 a 23:30 horas

16 de septiembre 07:00 a 23:30 horas

Cablebús  

15 de septiembre 05:00 a 23:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 23:00 horas

Ecobici

15 de septiembre 05:00 a 00:30 horas 

16 de septiembre 05:00 a 00:30 horas

Servicio de Apoyo Línea 1  

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Servicio Emergente Línea 12

15 de septiembre 05:00 a 00:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Biciestacionamientos   

15 de septiembre 05:00 a 01:00 horas 

16 de septiembre 07:00 a 00:00 horas

Durante el 16 de septiembre, la Red MI permitirá el ingreso con bicicletas al Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero.

Mientras que, el Trolebús y RTP, el acceso con bicicletas estará sujeto a disponibilidad de espacios dentro de los autobuses.

También te puede interesar: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

Simulacro Nacional 2023: ¿a qué hora sonará la Alerta Sísmica en CDMX?

El 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2023, en la Ciudad de México, se activará la alerta sísmica en las 16 alcandías.

El 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2023, en la Ciudad de México, se activará la alerta sísmica en las 16 alcaldías. Aquí te decimos todo lo que tienes que saber para estar preparado.

En punto de las 11:00 horas del martes 19 de septiembre, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), activará la alerta sísmica.

Esta sonará en los 13 mil 933 postes que opera el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), en las 16 alcandías de la Ciudad de México.

En la conferencia matutina del pasado miércoles, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, llamó a todos los capitalinos para sumarse al Simulacro Nacional.

Detalló que hasta este miércoles se han registrado 19 mil 22 inmuebles de la Ciudad de México, para participar en este ejercicio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, detalló que para este Simulacro Nacional se tendrá una hipótesis de un sismo magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero a 377 kilómetros de la Ciudad de México.

“Se estima que el tiempo de alertamiento para un sismo de estas características sería de entre 60 y 70 segundos, lo cual permitiría a las personas ponerse a buen resguardo”.

Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Juan Manuel García Ortegón, coordinador general del C5, dijo que además de los postes con altavoces del centro de comando, la alerta sísmica se activará en 160 sitios más, como edificios públicos y privados de la capital.

Asimismo, pidió a la ciudadanía reportar a las autoridades los altavoces que no suenen el día del simulacro.

También puedes leer: Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

El presidente López Obrador mostró su desacuerdo con la petición que Morena hizo, de demoler la casa de Xóchitl Gálvez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró su desacuerdo con la petición que una fracción de Morena hizo de demoler la casa de Xóchitl Gálvez, ubicada en la Ciudad de México, por supuestamente no tener autorización para su construcción.

En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que el motivo de está confrontación política son las elecciones que se avecinan en 2024.

“Aún cuando se van acercando las elecciones, que ese es el motivo de que haya esta confrontación política, hay que buscar serenar los ánimos en general no enrarecer la vida política”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador expresó su descontento ante la intención de demoler la casa en la Ciudad de México, de la candidata a la presidencia del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

“Por ejemplo están hablando de la destrucción de la casa que se construyó supuestamente sin papeles, sin permisos, y que hay que destruir la casa de quien es representante de un movimiento, no, no, no”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el mandatario mexicano invitó a que, en medio del proceso electoral, tanto los integrantes de su movimiento como la oposición, se vean como adversarios y no como enemigos.

“Ni quemar libros ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada, y vernos como adversarios, a vencer, no como enemigos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El jefe del Ejecutivo señaló que este tipo de actos los padeció cuando se encontraba en la oposición y se le acusaba de ser un “peligro para México”.

Por lo que pidió no actuar de la misma manera, ni impulsar campañas de linchamiento y no seguir la Ley de Talión de “ojo por ojo, diente por diente”, pues esto sería ir en contra de los principios de su movimiento.

“No debe de haber campañas de linchamiento porque nosotros padecimos eso. Es más, todavía, pero no vamos a responder de la misma manera”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Morena exige investigar, clausurar y demoler casa de Xóchitl Gálvez

El pasado 12 de septiembre, Morena exigió investigar, clausurar y demoler el conjunto habitacional en el que reside la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La petición se realizó por presuntamente tratarse de una construcción ilegal, al no contar con los permisos de construcción.

Una facción de Morena fue la encargada de presentar la petición ante el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

“El lugar ubicado (…) en la colonia Reforma Social, cuenta con Aviso de Terminación de Obra, pero no tiene el permiso de Uso y Ocupación, por lo que no puede estar habitado”.

Morena.

Además, exigen sanciones al director responsable de la obra, así como la revocación de la manifestación de construcción, en términos administrativos.

“Mauricio Tabe no puede pasar por alto esta situación; la ley se debe de aplicar sin distingos y si Xóchitl Gálvez cometió alguna irregularidad el alcalde está obligado a actuar en consecuencia”.

Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Xóchitl Gálvez reta a Morena a demoler su casa

Por su parte, la candidata presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, retó a Morena a demoler su casa.

“Los reto a que la demuelan (…) Estoy segura que si me tiran mi casa, millones de mexicanos me van a abrir la suya”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

En conferencia de prensa acompañada por senadores del PAN, PRI y del Grupo Plural, aseguró que dar a conocer su domicilio pone en riesgo su integridad y teme por la seguridad de su familia.

“Que se haga público dónde vivo me pone en riesgo. Es una casa de clase media, no es una residencia como Palacio Nacional”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Además, aseguró que su casa cuenta con la documentación necesaria.

“La casa donde vivo está completamente dentro de la ley: un notario revisó, para ser en régimen en condominio, los documentos, el uso de suelo”.

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por el Frente Amplio por México.

Posteriormente, a través de sus redes sociales, Xóchitl Gálvez reiteró que su casa de encuentra “en orden” y es “legal”.

También te puede interesar: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Operativo Fiestas Patrias 2023 en CDMX: habrá más vigilancia y alcoholímetro

CDMX anunció el Operativo Fiestas Patrias 2023, el cual se llevará a cabo los días 15 y 16 de septiembre en Fiestas Patrias.

El gobierno de la Ciudad de México anunció el Operativo Fiestas Patrias 2023, el cual se llevará a cabo los días 15 y 16 de septiembre en las festividades del «Grito de Independencia».

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, detalló que el operativo contará con un estado de fuerza de 2 mil 100 servidores públicos de diversas dependencias del gobierno local.

Estos cuerpos policiacos se sumarán a poco más de 5 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Además, se desplegarán 2 mil 843 elementos de Tránsito, de la Policía Metropolitana y de la Policía Turística, entre otras.

México Habla te invita a leer: Mujer trans denuncia discriminación en la Cineteca Nacional; la institución responde

El mandatario capitalino indicó que el objetivo de dicho dispositivo es garantizar la seguridad patrimonial de los asistentes a las fiestas del 15 de septiembre, la Noche del Grito, en el Zócalo y sus inmediaciones.

También se desplegará un importante contingente de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, apoyados con 178 vehículos, 43 motopatrullas y nueve grúas.

Dicho operativo de fiestas patrias se establecerá especialmente en las zonas donde se llevarán a cabo eventos públicos.

Por su lado, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, expresó que desde la primera hora del día y hasta el término de las fiestas patrias se realizarán acciones de supervisión; así como de vigilancia en las inmediaciones del Zócalo.

«Con el fin de evitar alteraciones al orden público, faltas administrativas, vandalismo y la comisión de cualquier ilícito», agregó Vázquez.

Además, se cerrarán las calles del primer cuadro de la ciudad desde la tarde del 15 de septiembre.

Por ello, el funcionario reveló que se desplegarán 643 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito para regular el tráfico vehicular y brindar vías alternas.

También puedes leer: Manifestantes bloquean Periférico Sur y saturan el tránsito: estas son las alternativas viales

Transporte con horarios especiales y Alcoholímetro

Asimismo, el Metro de la Ciudad de México tendrá un horario especial por las fiestas patrias, iniciando servicio a las 7 de la mañana del sábado 16 de septiembre.

Además, las autoridades capitalinas prevén que las fiestas patrias generarán una derrama económica por arriba de los siete mil millones de pesos para la CDMX.

Por ultimo, subrayaron que el 15 y 16 próximos reforzarán el programa Alcoholímetro «Conduce sin Alcohol», con 20 puntos itinerantes, que recorrerán las 16 alcaldías.

Claudia Sheinbaum nombra a Gerardo Fernández Noroña como su vocero

Claudia Sheinbaum, virtual candidata a la presidencia por Morena, designó a Gerardo Fernández Noroña como vocero

Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités para la continuación de la Cuarta Transformación, designó a Gerardo Fernández Noroña como coordinador de las vocerías en su campaña.

En este sentido, la virtual candidata de Morena a la presidencia de la República se encuentra conformando su equipo de trabajo para la jornada electoral del 2024.

Por ello, nombró al exdiputado petista como coordinador de las vocerías y apoyo en la vinculación con organizaciones sociales y civiles.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean Periférico Sur y saturan el tránsito: estas son las alternativas viales

Así lo dio a conocer a través de sus redes sociales.

“Con mi compañero Gerardo Fernández Noroña, quien nos ayudará a coordinar vocerías….», posteó en X, antes Twitter.

Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el PT y exaspirante a la candidatura presidencial, declaró en días pasados que estaba dispuesto a colaborar con Claudia Sheinbaum en las actividades de campaña.

Por ello, expuso que, en caso de ser necesario, iría casa por casa entregando el periódico.

Aunque Noroña fue un crítico de Sheinbaum en el pasado, ahora hizo público su apoyo a la ganadora de la encuesta interna de Morena.

Es importante resaltar que el día de ayer, Claudia Sheinbaum Pardo designó como coordinador político a Adán Augusto López; así como coordinador de Organización y Enlace Territorial a Ricardo Monreal.

También puedes leer: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

¿Quién es Gerardo Fernández Noroña?

José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña es un político y sociólogo mexicano, miembro del Partido del Trabajo. Es conocido por sus actos de protesta sobre todo a partir de las elecciones presidenciales de 2006.

Ha sido diputado federal en dos ocasiones entre 2009 y 2012, y entre 2018 y 2023.

Cuauhtémoc Blanco solicitará licencia como gobernador para buscar candidatura a la CDMX

Cuauhtémoc Blanco solicitará licencia como gobernador de Morelos para buscar candidatura de Morena a la CDMX.

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, dio a conocer que pedirá licencia para participar en el proceso interno de Morena para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Este miércoles, Cuauhtémoc Blanco expresó sus intenciones de convertirse en jefe de Gobierno de la Ciudad de México en la contienda electoral del 2024.

Por ello, el exfutbolista indicó que, al solicitar licencia, el Poder Ejecutivo del estado podría estar el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo.

México Habla te invita a leer: Se entrega uno de los “10 más buscados” en España por un homicidio cometido en México

El gobernador de Morelos aseveró que su objetivo es ser el sucesor de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

“Sí (quiero ser jefe de gobierno) ya se los había dicho desde cuando, solo que no eran los tiempos. Vamos a esperarnos, vamos a ver qué es lo que comenta Mario Delgado y si es así esperarnos a tomar la decisión de poder pedir licencia e irnos a la CDMX a trabajar, a convencer a la gente”, comentó.

No busca ser candidato para alguna alcaldía, como se ha mencionado en algunas esferas políticas.

En entrevista con medios, afirmó que “no se achica” ante ninguna corcholata de Morena en la CDMX. Cuauhtémoc Blanco recordó cuando enfrentaba a selecciones del nivel de Alemania en su faceta de futbolista.

«Los que deciden son los ciudadanos y ahí se va a ver quién está arriba en las encuestas”, mencionó. 

Finalmente, el funcionario expuso que uno de los motivos para contender en la CDMX es que conoce “casi todas las alcaldías de la capital» y precisó que él nació en el barrio de Tepito.

También puedes leer: AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

Cabe resaltar que los otros aspirantes por parte de Morena son la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exjefe de la policía de la CDMX, Omar García Harfuch.

Salir de la versión móvil