Cine, palomitas y refresco gratis en Tlalpan: Conoce los detalles

La alcaldía de Tlalpan nos invita a las tardes de cine totalmente gratis, México Habla te comparte toda la información.

Febrero llega con grandes noticias para la alcaldía Tlalpan, en Ciudad de México (CDMX), ya que en esta ocasión han revelado que habrá cine totalmente gratis. Entérate de los detalles.

Se trata del Cine Villa Olímpica en donde se proyectarán funciones con acceso totalmente gratis, así lo comunicó la alcaldía Tlalpan, en CDMX.

Asimismo, se ha informado que las funciones iniciaron el 11 de febrero, a las 16:00 horas; cabe mencionar que en el recinto hay lugar para 400 personas que recibirán palomitas y refresco gratis.

Te invitamos a leer: Metamorfosis, la experiencia inmersiva que llega a CDMX

Cabe mencionar que el Cine Villa Olímpica reabrió sus puertas desde este sábado, cuando se realizó una función; sin embargo, continuará proyectando películas de manera gratuita cada mes.

‘Tardes de Cine a la Alcaldía Tlalpan’ tiene como propósito que las personas se acerquen al cine, así como fomentar la cultura y el arte.

Se ha revelado que se espera que el proyecto se realice durante todo el año; por lo que tienes tiempo para apartar la fecha y ver tus películas favoritas.

Por medio de un comunicado, la alcaldía Tlalpan refirió:

Te recomendamos: Conoce las fechas de preventa para el Corona Capital Guadalajara 2023

«De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), después de la pandemia por el Covid-19, el precio de los boletos y los productos de la dulcería en el cine incrementaron un 30 por ciento, hace tres años el costo de los boletos eran de 51 pesos y ahora es de hasta 89 pesos, por lo que cada vez se vuelve más complicado para las familias asistir al cine».

Asimismo, compartió que la selección de películas estará a cargo de la Dirección General de Derechos Culturales y Educativos de la Alcaldía Tlalpan; el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE), y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Para conocer más información sobre este proyecto, te invitamos a entrar a la página oficial de la alcaldía Tlalpan.

Esto le dijo Sheinbaum a Viviana Salgado sobre su solicitud de disculpa pública

Sheinbaum respondió a la petición de Viviana Salgado, mujer que tiró por accidente unas aspas al Metro, sobre recibir una disculpa pública.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a la petición de Viviana Salgado, mujer que tiró unas aspas a las vías del Metro, sobre recibir una disculpa pública,

 En conferencia de prensa, la mandataria local pidió a su secretaria particular, Esthela Damián, que se comunique con Viviana Salgado, para atender su demanda.

Aseveró que la disculpa pública la tiene que dictar la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Fiscalía General de Justicia capitalina.

 «Los vamos a apoyar en lo que se requieran. No es algo por lo que entiendo debería haber ocurrido», dijo a los medios de comunicación.

Asimismo, Sheinbaum Pardo recordó que el fiscal especial que fue designado a llevar el caso deberá rendir cuentas de lo que sucedió.

México Habla te invita a leer: Pasos para reponer mi licencia de conducir permanente en la CDMX

“Todo el apoyo por parte del gobierno de la ciudad, yo le pedí directamente a Esthela Damian que la buscara, más allá por supuesto de lo que ella en su derecho quiera hacer en términos jurídicos», indicó.

La gobernante capitalina reconoció que no debió haber ocurrido el proceso legal abierto en contra de Viviana Salgado, tampoco imputarla de dicho cargo.

“Tiene que ser de la Comisión de derechos humanos y de la propia fiscalía y también que la fiscalía pueda dar su explicación de qué fue lo que pasó o el fiscal que llevó a cabo el caso, porque no es la fiscalía”.

También puedes leer. Presidente de Cuba recibirá la Orden Mexicana del Águila Azteca en Campeche

Hace algunos días, la señora Viviana Salgado exigió una disculpa pública a las autoridades de la CDMX, luego de ser exonerada por el delito de presunto «sabotaje«. La autoridad determinó que los hechos fueron un accidente.

Pasos para reponer mi licencia de conducir permanente en la CDMX

Si tienes licencia de conducir permanente y la necesitas reponer o renovar aquí te decimos cuáles son los pasos que debes seguir.

La licencia de conducir permanente tiene la gran ventaja de no tener vigencia, lo que significa que aquellas personas que la tengan no deben renovar su plástico cada tres años. El problema es que este permiso se dejó de emitir desde el 2007 así que los nuevos conductores de la CDMX no pueden tener acceso a ella. Si tú la tienes y la quieres reponer o renovar, aquí te decimos cuáles son los pasos que debes seguir. 

Aunque los titulares de la licencia de conducir permanente ya no pagan por la renovación cada tres años, sí deben pagar la tarifa establecida por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) por la renovación o reposición de su identificación. El trámite se debe realizar en los Módulos de Control Vehicular y Licencias, los cuales se encuentran en los Centros de Servicios de Tesorería de Ciudad de México. 

Licencia de conducir permanente
Con la licencia de conducir permanente ya no necesitas renovarla cada tres años. Fuente: Especial

Pasos para renovar la licencia de conducir permanente:

  1. Debes ingresar a la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas 
  2. Acceder a la opción “Pagos y trámites en líneas”  y dar clic a la opción “Licencia A automovilista y motociclista Permanente (Reposición)”
  3. Imprimir la línea de captura
  4. Pagar la cuota correspondiente al derecho de reposición desde la página de la Secretaría de Administración y Finanzas o en alguno de los centros de pago autorizados (conserva el comprobante de pago ya que puede demorar hasta 72 horas en verse reflejado, esto te servirá para cualquier aclaración)
  5. Generar una cita de asistencia desde la misma página web
  6. Deberás acudir con tiempo y sin acompañante a alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias o al Centro de Servicio de la Tesorería.
Licencia de conducir
El costo de la licencia de conducir es de 989 pesos. Fuente: Especial

Finalmente, considera que el costo de la reposición es de 989 pesos; además deberás tener a la mano tus documentos personales como una identificación oficial vigente, comprobante de domicilio registrado en al Ciudad de México (con antigüedad máxima de tres meses o el último bimestre), línea de captura de la solicitud impresa, copia de tu CURP y contar con un correo electrónico personal.

Más información relevante del día podrás encontrarla en México Habla.

Mi Beca para Empezar tendrá otro aumento en este 2023

¿Eres beneficiario del programa Mi Beca para Empezar? Tenemos buenas noticias para ti.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheibaum, anunció que los alumnos de las escuelas públicas de la CDMX que sean beneficiarios del programa Mi Beca para Empezar recibirán otro aumento en este 2023 y aquí te contamos a partir de qué fecha se hará válido el incremento. 

De acuerdo con lo anunciado por la propia jefa de Gobierno, el incremento se verá reflejado en las cuentas de los estudiantes a partir del verano de este año. Además remarcó que este programa es universal y mensual para todos aquellos niños que acuden a escuelas públicas

Programas Sociales en la CDMX
El aumento se aplicará en el verano del 2023. Fuente: Especial

Actualmente el monto que reciben los estudiantes es el siguiente:

  • Preescolar: 500 pesos mensuales (5 mil pesos anuales)
  • Primaria y secundaria: 550 pesos mensuales (5 mil 500 pesos anuales)
  • Personas inscritas en Centros de Atención Múltiple en nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral: 600 pesos mensuales (6 mil pesos anuales).

Cabe mencionar que la beca se deposita solo por 10 meses, en el caso de este ciclo escolar los abonos se realizaron en los meses de: septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2022; y enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2023

Becas en la CDMX
Mi Beca para Empezar es universal para todos los niños en escuelas públicas. Fuente: Especial

El gobierno de la Ciudad de México informó que se destinó un presupuesto de 5 mil 405 millones 420 mil 150 pesos. También remarcó que este apoyo forma parte de la Constitución por lo que no lo podrá quitar otra administración. 

Para más información Nacional, Internacional o de último momento puedes visitar México Habla

Conagua reducirá suministro de agua en CDMX por 36 horas

Conagua informó que desde hoy se reducirá el suministro de agua en Ciudad de México. México Habla te comparte toda la información.

Por medio de un comunicado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó que desde este jueves se reducirá el suministro de agua en Ciudad de México (CDMX).

Asimismo, se informó que se dejarán de entregar 150 litros por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), durante 36 horas.

En el documento se da a conocer que la disminución del agua se realiza por las adecuaciones que deben realizarse al trazo del acueducto Ramal Los Reyes-Ecatepec.

Te recomendamos: ¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Conagua notificó que el operativo comenzó desde esta mañana, sin embargo, espera finalizar a las 21:00 horas del 10 de febrero.

Además, se dio a conocer que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México acordó con Sacmex que se realicen las medidas necesarias, evitando afectaciones a los capitalinos.

Entre los labores que se realizarán, está la sustitución de un tramo de tubería de asbesto-cemento por tubería de acero de 30 pulgadas de diámetro; el cual se encuentra en el tramo comprendido entre los pozos 2 y 60.

También puedes leer:

Conagua notificó vía Twitter: Ponte al día con las noticias, hoy 9 de febrero

«El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, #OCAVM, de #Conagua, realizará obras de adecuación al acueducto Ramal Los Reyes-Ecatepec. Durante 36 horas, dejará de entregar 150 lps de agua a @SacmexCDMX, que fue informado de las obras para disminuir el impacto a la población».

Por acusación de sabotaje en el Metro, Viviana Salgado exige disculpa pública y reparación del daño

Viviana Salgado, acusada por el delito de ataques a las vías de comunicación del Metro, exigió la reparación del daño psicosocial y económico,

Viviana Salgado, acusada por el delito de ataques a las vías de comunicación del Metro, exigió la reparación del daño psicosocial y económico, por el proceso legal que enfrentó.

Viviana Salgado fue detenida y enviada al reclusorio de Santa Martha Acatitla, bajo el delito de ataque al Metro y «sabotaje» al tirar unas aspas de plástico a las vías de la estación. .

Posteriormente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) la presumió inocente.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves 12 de enero en la estación Centro Médico de la Línea 3 del Metro.

México Habla te invita a leer: Ovidio Guzmán obtiene nueva suspensión definitiva contra extradición a EU

Lo anterior, se sumó a la serie de eventos “atípicos” que afectaron a los usuarios del Metro en las últimas semanas.

Después de ello, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó que se exoneró del delito de sabotaje a Viviana Salgado y procedieron a ponerla en libertad a finales de enero.

Expone Viviana que ha sufrido por secuelas

Viviana Salgado comentó, a dos semanas de su liberación, que actualmente enfrenta secuelas familiares, económicas y de salud.

Debido a eso, la afectada exigió a las autoridades del gobierno capitalino una disculpa pública. Además, pidió la reparación del daño psicosocial y económico.

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Asimismo, la mujer, de 41 años de edad, pidió a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México investigar el abuso y violación de sus garantías en el proceso.

«Una vez más la Fiscalía de Ernestina Godoy criminalizó la pobreza y a pesar de la inexistencia de pruebas motivó a que un juez de Control la vinculara a proceso sin sustento«, se lee en un comunicado

Confía que su petición sean atendida y concedida por el gobierno de la CDMX.

¿Por qué cerraron la estación del Metro Zócalo en CDMX?

El Metro de la CDMX informó que la estación Zócalo-Tenochtitlán permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, conoce la razón aquí.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro de la Ciudad de México (CDMX) informó que la estación Zócalo-Tenochtitlán estará cerrada hasta nuevo aviso.

Esta mañana el STC del Metro dio a conocer que la estación ZócaloTenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada.

Asimismo, se invitó a los usuarios a utilizar otras estaciones alternas como Allende, Pino Suárez y Bellas Artes.

Hasta el momento, el sitio oficial del Metro no ha informado sobre la razón del cierre de la estación; sin embargo, diversos medios aseguran que es por la conmemoración de un evento histórico.

Te recomendamos leer: Suspenden definitivamente la obra del Tramo 5 del Tren Maya

Se trata de la Marcha de la Lealtad; en la conferencia de prensa del mandatario Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que la conmemoración de este año será modificada.

“La hemos hecho en Chapultepec, ahí es donde inicia la Marcha de la Lealtad. En este año, se aceptó la propuesta de hacerlo donde culmina la Marcha de la Lealtad, que es aquí en el Zócalo”, agregó el general Luis Cresencio Sandoval.

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Según la información disponible, el cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlán es debido a los preparativos y trabajos de logística del próximo evento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Te invitamos a leer: Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

¿En dónde están los centros de acopio en CDMX para ayudar a Turquía?

Te compartimos en dónde se encuentran los centros de acopio en Ciudad de México para apoyar a Turquía, tras fuerte terremoto.

Luego de registrarse un terremoto de magnitud 7.8 en Turquía, México busca la manera de ayudar a los damnificados; es por eso que te compartimos en dónde se encuentran los centros de acopio.

Tras el fuerte sismo ocurrido en Turquía, se han registrado más de 11, 500 personas fallecidas; sin embargo, rescatistas continúan realizando su labor.

Ante la situación que enfrenta el país, México envió a 150 elementos de rescate a Turquía con el propósito de encontrar a más personas con vida.

Asimismo, se informó que hay dos centros de acopio, en donde se podrán entregar alimentos, cobijas, camas y diversos productos para ser enviados al país.

Las autoridades de la Ciudad de México, con el apoyo de la Embajada de Turquía han instalado dos centros de acopio para recolectar artículos que enviarán a los damnificados del temblor.

El Megacentro de acopio se encuentra en el Zócalo de la Ciudad de México, delegado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como por el gobierno capitalino.

Además, en la embajada de Turquía en México también hay un centro de acopio; se localiza en Monte Líbano, 885 Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los horarios son de 9:00 a 17: 00 horas.

Recuerda que la fecha límite para acudir a los centros de acopio será hasta el viernes 10 de febrero, ya que se enviarán los productos a Turquía.

Cabe mencionar que la embajada ha sugerido que los artículos más necesarios son para la higiene personal, ropa y alimentos.

Alimentos enlatados, comida para niños, toallas sanitarias, pañales y productos de limpieza, entre otros. También se necesitan suéteres, abrigos, impermeables, botas, vestidos, pantalones, guantes, bufandas, gorros, calcetines y ropa interior, entre otros.

Lía Limón demanda a Layda Sansores por desvío de recursos públicos en Álvaro Obregón

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, acusó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por desvío de recursos públicos.

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para denunciar a Layda Sansores.

La alcaldesa reveló que acusará a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por desvío de recursos públicos.

Asimismo, reveló que en su paso por la alcaldía, Layda Sansores y sus funcionarios cobraron 120 millones de pesos para programas sociales; sin embargo, presuntamente nunca llegaron a los beneficiarios.

Lía Limón informó que no hay evidencia de que se entregaron calentadores solares y tampoco de la conversión de bibliotecas públicas a digitales.

Te recomendamos: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

“A nosotros no nos entregaron una sola biblioteca digital”, informó.

Actualmente van siete denuncias ante las autoridades contra la gobernadora Layda Sansores por presuntos desvíos de recursos.

“Estas irregularidades configuran diversas irregularidades administrativas, delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Estas denuncias son por tres programas sociales por un daño de 70.9 millones de pesos, tres contratos de adquisiciones y servicios que suman un daño de 40 millones de pesos y un convenio con un Asociación Civil con un daño de 8.2 millones de pesos”, informó la alcaldesa Lía Limón.

También puedes leer: Bloquean la México-Puebla; piden reconocer planteles educativos

El dinero era predestinado a programas sociales

Asimismo, informó que el dinero que desapareció era para programas sociales y tenía que ser destinado a la población más vulnerables de la alcaldía.

“Es nuestro deber denunciar estas irregularidades y reiterar que es lamentable que se haya hecho un mal uso de los recursos públicos, […] de recursos públicos de programas sociales y destinados a los más vulnerables y a los más afectados por la pandemia”, agregó Lía Limón.

Las acusaciones se presentarán en la Secretaría de la Contraloría de la CDMX, con la que se busca combatir la corrupción.

AMLO pide esperar pruebas en el juicio contra Genaro García Luna

El juicio contra Genaro García Luna, forma parte del “contubernio entre autoridades y delincuencia”, puntualizó el presidente López Obrador.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador informó que el juicio que se realiza contra el exfuncionario Genaro García Luna habla sobre la “descomposición política”.

El juicio contra el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, forma parte del “contubernio entre autoridades y delincuencia”, refirió.

Con la información que se compartió durante el proceso de la Corte del Distrito Este de Nueva York, se reitera «cómo se tomaron decisiones que llevaron a mayor violencia”.

Te recomendamos leer: ¿Cuál es el pronóstico del clima para este lunes, 6 de febrero?

“Es un hecho muy vergonzoso para el país, es algo que no debe de repetirse. Independientemente de las pruebas, las responsabilidades y las culpas, lo que se está ventilando en esa Corte, […] habla de una descomposición política, de un contubernio entre autoridades y delincuencia“, agregó durante su conferencia de prensa matutina.

Sin embargo, el presidente manifestó que se debe esperar a que se desahoguen todas las pruebas contra el exfuncionario Genaro García Luna.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 6 de febrero

“Lo que sí es importante es que no se guarde nada y que se difunda todo, teniéndole confianza a nuestro pueblo […], va a tener con todo esto que está dándose a conocer, un criterio, se va a dar cuenta, ya tiene una idea, pero va a esclarecerse”, compartió.

López Obrador fue cuestionado acerca de la posibilidad de solicitar la extradición de García Luna a México; en México hay dos órdenes de aprehensión contra García Luna, la primera por el operativo “Rápido y Furioso”; mientras que la segunda es por irregularidades en los penales federales privatizados.

Por su parte, el mandatario refirió:

«Vamos a esperar. No nos adelantemos todavía. Creo que falta esta semana y la otra. Entonces vamos a esperarnos», puntualizó.

Salir de la versión móvil