Cine de Terror llega a la Cineteca Juárez, en Chihuahua

La Secretaría de Cultura de Chihuahua nos invita a conocer la cartelera de Cine de Terror que estará disponible en Cineteca Juárez.

La Cineteca Juárez, ubicada en el estado de Chihuahua, invita a las y los amantes del cine a formar parte de la serie de proyecciones del Ciclo Cine de Terror.

La Secretaría de Cultura informó que se exhibirán de manera gratuita los días jueves y viernes del 6 de octubre al 3 de noviembre en el Centro Cultural Paso del Norte.

Las funciones darán inicio este jueves 6 de octubre a las 18:30 horas, con la película “The Witch” (2015), situada en Nueva Inglaterra en el año 1630.

Para el viernes 7, también a las 18:30 horas, se presenta “The Lodge” (2019), que narra como una mujer que está a punto de convertirse en madrastra.

A partir del jueves 13 de octubre las funciones se realizarán en punto de las 19:00 horas, con la presentación de la cinta “Neon Demon”, que trata sobre la vida de una joven modelo contratada por una agencia de renombre.

El viernes 20 llega la película “The Ritual” (2018), cinta que muestra cómo un grupo de amigos planifica lo que será el destino del tradicional viaje que realizan juntos cada año.

Para cerrar el mes de octubre, el jueves 27 se presenta “His House” (2020). Donde una pareja de refugiados que huye de Sudán del Sur, país devastado por la guerra, lucha por adaptarse a su nueva vida en una ciudad inglesa.

El jueves 3 de noviembre, “Martyrs” (2008) del director Pascal Laugier Cierra este ciclo de terror con la historia de Jessie Pham y de cómo escapa de un viejo y desolado edificio que era utilizado para torturar sujetos de prueba, sitio en donde había sido encarcelada y maltratada físicamente por un largo período de tiempo.

La Cineteca Juárez del Centro Cultural Paso del Norte se ubica en Anillo Envolvente del Pronaf, Zona Pronaf Condominio, La Plata, Ciudad Juárez; para mayores informes, entra al sitio web: www.culturachihuahua.com  

Cenart será la NUEVA sede de la Cineteca

CNA sera ahora la nueva sede de la Cineteca Nacional, la cual se espera que inicie operaciones a principios del 2023, para recibir a todo el público operando como la Cineteca de las Artes.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) abrió sus puertas en 1995, periodo en el que Ernesto Zedillo era presidente de la República Mexicana, durante la inauguración se contó con la presencia Salma Hayek, famosa actriz mexicana. Proyecto que nació del reconocido grupo de arquitectos Sordo Madaleno, quien ahora se encuentra en controversia por su participación en el proyecto de construcción del centro comercial Mítikah.

El recinto abrió sus puertas perteneciendo a Cinemark y operó así hasta el 2013, hasta que fue vendido a la cadena Cinemex, operando así hasta su cierre hace poco más de un mes, cuando a través de un mensaje anunció que dejarían de abrir sus puertas agradeciendo siempre a la preferencia de sus visitantes.

Fue la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, la encargada de dar a conocer la noticia de que el emblemático Cenart sería ahora la nueva sede de la Cineteca Nacional, la cual se espera que inicie operaciones a principios del 2023, para recibir a todo el público operando como la Cineteca de las Artes.

Con la apertura de esta nueva sede se espera promover la cultura cinematográfica, en todas sus variantes y corrientes artísticas y de técnica, así que prepárate y ponte atento a la fecha de reinaguración de este complejo.

¿Quién fue Jean-Luc Godard, director de cine que falleció a los 91 años?

Muere el cineasta fraco-suizo y padre de la Nouvelle Vague, Jean Luc Godard, a sus 91 años por «suicidio asistido».
México Habla te cuenta su relevancia en el séptimo arte.

¿Quién era?

Este martes murió a los 91 años el director de cine franco-suizo y padre de la “Nouvelle Vague”, Jean-Luc Godard, en su casa de Suiza por “suicidio asistido” y rodeado de sus seres queridos. Con su muerte se cierra una época, ya que fue el último de los cineastas que formaron parte del movimiento de la Nouvelle Vague.

El diario francés “Libération”, comunicó las palabras de un amigo del cineasta que informó que este no se encontraba enfermo, sino que simplemente ya estaba cansado y tomó la decisión de partir, ya que esta práctica es legal en Suiza:

“Así que había tomado la decisión de acabar. Era su decisión y era importante para él que se supiese”.

La Nouvelle Vague fue un movimiento de cine, creado a finales de 1950, que englobó a directores que revolucionaron el séptimo arte con nuevas formas de pensamiento y realización. En palabras de Antoine de Baecque, biógrafo del cineasta, este movimiento fue el primero del:

“cine que estilizó, en tiempo presente, en la inmediatez de su historia, el mundo en el que vivían sus contemporáneos”.

Jean-Luc Godard, quien formó parte de esta vanguardia, se caracterizó por ser un artista que se enfocaba en pensar y repensar cómo contar las historias de sus filmes, rompiendo todo tipo de reglas, parámetro y límites establecidos en el séptimo arte hasta ese entonces. Asimismo, el artista creó  centenares de filmes con un estilo propio y único que buscaba romper convenciones cinematográficas y explorar, hacer cortes bruscos en el montaje, usar cámara en mano y reflexionar el sentido social e histórico del cine. 

¿Cuándo es el maratón de películas de terror ‘Noctambulante’ en las chinampas de Xochimilco?

Se acerca el ciclo de cine de terror Noctambulante en las chinampas de Xochimilco. Si eres fanático del cine de horror, esto te puede interesar.

México Habla te brinda toda la información necesaria 

Además de los próximos maratones de cine de terror en cementerios, este Día de Muertos y Halloween, regresa Noctambulante, una muestra cinematográfica que proyecta películas de terror y que este 2022 cumple 14 años. En esta ocasión se presentarán películas de horror sobrenatural, folclor y leyendas en Cuemanco. 

Además de poder disfrutar de las películas de horror que Noctambulante tiene para ti, podrás acampar con casas de campaña, sleeping bag, linterna, ropa cómoda y abrigadora y lo que necesites para pasar la noche en el lugar. Asimismo, habrá una zona de bebidas y comida, en caso de necesitar algo a mitad de la noche. También habrá servicio médico y sanitarios. 

La cita será el día 29 de octubre en la chinampa de La Llorona, en una pequeña isla en la zona de canales de Cuemanco. La llegada al campamento es por el parque ecoturístico Michmani, en donde está la pista de canotaje Virgilio Uribe, en Periférico Sur #7695, Parque Ecológico de Xochimilco. Estando ahí, podrás ver canoas que te transportarán hasta el campamento entre las 4:00 pm y 12:00 am. Habrá dos áreas de proyecciones que presentarán los filmes desde las 8:00 pm hasta las 7:00 am del día siguiente. 

Te recomendamos comprar los boletos con anticipación aquí. Estos son los precios de la preventa y del día del evento: 

  • Preventa 1ª fase, hasta el 16 de septiembre: individual $400, pareja $700, familiar de seis pases $2,000.
  • 2ª fase, del 17 de septiembre al 2 de octubre: individual $430, parejas $750.
  • 3ª fase, del 3 al 6 de octubre: individual $450, parejas $780, familiar $2,200.
  • 4º fase, del 17 al 28 de octubre: individual $470, parejas $850, familiar $2,400.
  • Día del evento: individual $480, pareja $850, familiar $2,400.

Se cancela Ciclo de Cine de Star Wars en Filmoteca UNAM!

El Centro Cultural Universitario que proyectaría durante todo septiembre la saga completa de George Lucas, Star Wars, cancela el ciclo.

A partir del septiembre se iba a proyectar en la Ciudad de México el nuevo ciclo con los seis capítulos de la saga creada por George Lucas, Star Wars, en el Centro Cultural Universitario, sin embargo, por medio de las redes sociales de Filmoteca UNAM, se anunció que «por causas ajenas» se cancelan las proyecciones.

Este mes, además del ciclo de Tim Burton y la Gira de Documentales Ambulante, Filmoteca UNAM mostraría el ciclo de Star Wars con todos sus episodios, desde La amenaza fantasma hasta El regreso del Jedi, a partir del 2 hasta el 28 de septiembre, no obstante, el pasado 2 de septiembre, el Centro Cultural anunció la cancelación de las funciones por causas que aún no se conocen:

«Por causas ajenas a la Dirección General de Actividades Cinematográficas el ciclo: En Filmoteca UNAM desde una galaxia muy, muy lejana, queda cancelado. Por su comprensión, gracias», se lee en la plataforma oficial de la Filmoteca UNAM.

Asimismo, la Filmoteca aseguró que los reembolsos de los boletos ya comprados podrán reclamarse en la taquilla del Centro Cultural Universitario.

UNAM otorga doctorado honoris causa al cineasta Guillermo del Toro

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el día de hoy que hará entrega de 12 doctorados honoris causa, entre los elegidos se encuentra el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el día de hoy que hará entrega de 12 doctorados honoris causa, entre los elegidos se encuentra el reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro, en la lista también se encuentran: Judith Butler, Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Angelina Muñiz Sacristán, Lourival Domingos Possani Postay y Ricardo Rivero Ortega.

Las propuestas fueron conocidas y aprobadas por el pleno consejo de sesión ordinaria, para posteriormente ser aprobadas en trabajos extraordinarios, así por unanimidad el consejo aprobó entregar el doctor honoris causa a estas doce personalidades que han contribuido al desarrollo de las ciencias, las letras, las humanidades, la cultura y el arte.

Sin duda alguna Guillermo del Toro pone en alto a México a través de su arte que ha quedado marcado como un sello de lo nacional en el cine, es un artista que ha sido considerado como uno de los más creativos y visionarios de la generación; además de director, destaca como guionista y productor.

En 1993 ganó el reconocimiento mundial por la coproducción mexicano-estadounidense, Cronos, la película se estrenó en el Festival de Cannes de 1993 y se llevó más de 20 premios internacionales, su siguiente éxito, El Laberinto del Fauno, que obtuvo más de 40 premios internacionales, además de haber sido nominado al Oscar al mejor guion, y haber ganado los premios de la academia al mejor guion, cinematografía y maquillaje.

La Forma del Agua, también ganó diversos premios; el cineasta ha hecho 11 largometrajes, dentro de los cuales se incluyen: Mimic, El Espinazo del Diablo, Blade II, Hellboy y El callejón de las Almas Perdidas. Así, Guillermo del Toro se posiciona como un influyente en el arte, la cultura y las humanidades.

Netflix creará estudio de cine más grande en Latino América en Ecatepec

Dentro de los objetivos de este proyecto esta el impulsar la economía del Estado de México y hacer de Ecatepec uno de los puntos más importantes para impulsar a la industria del cine y televisión.

Fue el alcalde Fernando Vilchis quien reveló esta grandiosa noticia a través de su cuenta de Twitter, la cual es de gran impacto para el Estado de México, ya que se planea que la entidad de Ecatepec sea la sede del estudio cinematográfico más grande de Latino América.

Esto bajo la colaboración de la una de las plataformas de entretenimiento digital más importantes “Netflix” y Casa Azul. Se sabe que su construcción ya dio inicio en Jardines de cerro Gordo, ubicado en Ecatepec, Estado de México.

Se sabe que la inversión inicial para este gran proyecto es de 90 millones de pesos, con esta iniciativa se tiene como objetivo favorecer a los diferentes cineastas mexicanos y garantizar los estándares de calidad, de cineastas como Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, quienes han logrado tener gran éxito en plataformas de entretenimiento digital.

Dentro de los objetivos de este proyecto esta el impulsar la economía del Estado de México y hacer de Ecatepec uno de los puntos más importantes para impulsar a la industria del cine y televisión. Generando una gran cantidad de empleos e impulsando el crecimiento de esta zona.

‘Macabro 2022’ regresa a CDMX: Todos sobre la llegada del festival de cine de horror

En la muestra de este año del festival internacional de cine de horror llegan películas que se enfocarán a lo distópico

El famoso festival que te hará taparte los ojos y gritar de terror ya está aquí, Macabro 2022, es un festival internacional de cine de horror; en la muestra de este año llegan películas que se enfocarán a lo distópico, y de acuerdo con lo compartido en sus redes, este año se incluirá el estreno de “Nope”, la cinta más reciente de Jordan Peele, quien es director de Get Out y Us, películas que también serán exhibidas como una retrospectiva.

En Macabro 2022 también se transmitirá las cintas mexicanas de horror del actor Enrique Rocha, quien murió el año pasado, Satánico Pandemonium y Muñeca Reina. En el cartel presentado a través de sus redes sociales se muestra la ilustración creada por Diego Álvarez y la diseñadora Roxana Ruíz, en la que se ve un Cyborg en blanco y negro inspirada en el cine de ciencia ficción.

La idea de que la temática sea distópica es lograr asociarlo con el terror y los cambios que ha tenido la sociedad luego de la pandemia, las teorías conspirativas y la falta o exceso de información de los hechos ocurridos, de esta manera se logra entablar una conexión con el terror de la pantalla, logrando explorar nuevos y viejos temores a través de la pantalla.

En esta edición también regresan las 100 actividades presenciales con más de 20 sedes, en la Ciudad de México, Puebla y Estado de México, además del servicio de streaming y televisión para aquellos que no deseen salir de sus hogares. Este festival es celebrado desde hace 13 años, por lo que es un evento esperado para los amantes del cine y del género.

Las series y el cine salvan al heavy metal

Hace unas semanas una canción de heavy metal de 1986 fue una de las más escuchadas de Spotify, la razón fue que “Stranger Things” repopularizó a Metallica y a “Master of Puppets” como una de las sensaciones del año ante un público básicamente menor a los 15 años, es decir que prácticamente nadie de quienes la escucharon estas semanas habían nacido al lanzar una de las mejores canciones de la banda.

A nivel mundial, “Master of Puppets” se posicionó en el número 26 del Top 50 Global de Spotify. En julio México fue el cuarto país con más streams para está canción y el 3 de julio se ubicó en el lugar 18 del chart Top 200 México de Spotify y en la posición 17 del chart Viral Songs México (según un artículo de Proceso).

“Master of Puppets” es una canción que le da nombre al tercer disco de la banda, segundo track de más de 8 minutos de duración que cuenta con un par de los solos de guitarra más emblemáticos del rock, hoy inmortalizado por Eddie Munson (Joseph Quinn) en una de las escenas mas vistas de los últimos tiempos para una serie.  

No es casualidad que el rock se posicione ante una generación de adolescentes que parecían estar destinados a solo escuchar reguetón. Varias películas han hecho un esfuerzo por reintroducir a nuevos escuchas grandes clásicos del rock de los 70s, 80s y 90s. Posiblemente el caso más importante es la saga de Avengers y el universo de Marvel. 

En este sentido en sus más de 30 películas o series relacionadas con el universo Marvel hemos escuchado casi desde el minuto uno canciones emblemáticas como “Iron Man” de Black Sabbath,  durante la primera película de Avengers titulada de la misma manera en el año 2008.

A partir de ahí, lo mismo hemos escuchado a AC/DC (Back in black en Spiderman: Far from home, 2019), Led Zepellin (Immigrant Song en Thor: Ragnarok, 2017), Nirvana (Come as you are en Captain Marvel, 2019), Guns ´N Roses (Welcome to the jungle, Sweet child of mine, November Rain en Thor: Love and thunder 2022), entre muchas otras. 

El rock encontró una salida para una nueva generación: la ciencia ficción y los superherores en el cine y en las plataformas. Sin embargo, películas como “Metal lords” para Netflix (producida por Tom Morello -Rage Against the Machine y Audioslive-) apostaron todo por presentar un soundtrack absolutamente metalero en una comedia para adolescentes.  

El rock no ha muerto, echen un vistazo a TikTok y a parte de una generación que encuentra respuestas musicales en la música que sus papás escucharon y que hoy los hace echar un vistazo al pasado. No deja de sorprender que en medio del Urbano, Metallica sea un símbolo para los más jóvenes, como si fuera 1984, notable. 

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

¿Cine comercial o cine de autor? ¿Qué le gusta a los mexicanos?

Una charla sobre cine y el debate eterno en sí se deben de hacer producciones comerciales o cine de autor.

La importancia de tener periodismo cultural en México. Una charla sobre cine y el debate eterno en sí se deben de hacer producciones comerciales o cine de autor.

¿Hay público para todos los gustos? ¿Los creadores deben hacer lo que pide la gente o lo que quieren realizar? Una platica con Liz Basaldúa, periodista cultural y guionista sobre su experiencia como periodista y creadora.

¿Quién es Lizeth Basaldúa, invitada de la semana?

Lizeth Basaldúa es una periodista con 15 años de experiencia en medios de comunicación, noticiarios, contenidos culturales y de entretenimiento. Actualmente realiza una especialidad en Guion Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica.

En este capítulo de México Habla, el podcast, platicaremos sobre cine, películas, plataformas, gustos culposos y géneros. Bienvenidos.

Salir de la versión móvil