American Express deja la banca en México; si eres cliente, esto te interesa

American Express solicitó la revocación de su licencia bancaria para organizarse y operar bajo la figura legal de American Express Company.

American Express solicitó hace casi un año la revocación de su licencia bancaria para organizarse y operar bajo la figura legal de American Express Company, banca múltiple filial.

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de American Express, informó que este cambio no significa que la corporación saldrá del país ni que afectará a sus clientes.

«No pasa nada con los clientes porque nuestro negocio siempre ha sido desde la división company, que es donde residen las tarjetas de servicios con las que somos conocidos».

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de AE.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esto significa que la corporación continuará el negocio de otorgar créditos a través de sus tarjetas de servicios.

“American Express México reafirma su compromiso para continuar ofreciendo sus servicios en el país mediante la oferta y colocación de tarjetas de crédito y servicios”.

Jorge Guevara, vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de AE.

Reveló que la solicitud de revocación se debe a que los planes de negocios no contemplan seguir utilizando la licencia bancaria y avanzar en su consolidación.

Por lo tanto, las tarjetas de crédito, débito, cheques de viaje, seguros y servicios de banca en línea de seguirán operando con normalidad en México.

Asimismo, se detalló que desde el año pasado se comenzó el cambio de tarjetas de crédito a American Express Company.

Los puntos acumulables por compras seguirán siendo parte de los beneficios que otorguen las tarjetas emitidas por la institución.

También te puede interesar: Reportan en redes sociales caída de Whatsapp a nivel mundial

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 20 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado con lo más relevante de México y el mundo hoy, jueves 20 de julio.

México Habla te invita a mantenerte informado con lo más relevante de México y el mundo hoy, jueves 20 de julio.

Ebrard invita a debatir a Xóchitl Gálvez

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, invitó a la senadora Xóchitl Gálvez a debatir cuando ella quiera.

“Si ella resulta ser la candidata del frente que representa, que yo veo que es mucho reinstalar o defender políticas de antaño, pues vamos a debatir”, indicó el excanciller.

Se destapa Rommel Pacheco para la gubernatura de Yucatán

El diputado Rommel Pacheco se destapó para participar en la elección a la gubernatura de Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), en 2024.

Asimismo, señaló que respetará los tiempos electorales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Exalcalde de Lerdo de Tejada, Veracruz, fue detenido

Hermas “N”, exalcalde de Lerdo de Tejada, Veracruz, fue detenido en la entidad, como presunto responsable de desaparición forzada de personas.

Los hechos ocurrieron el 21 de octubre de 2020, en el municipio que encabezaba; de acuerdo con los testimonios, policías municipales, que se encontraban bajo su mando, privaron de la libertad a varias personas de manera ilegal.

Ilegal acuerdo por 30 mdd: defensa de Lozoya

Los abogados de Emilio Lozoya Austin, extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), señalaron de ilegal el aumento en 200% del monto por la reparación del daño; la cual pasó de 10.7 millones de dólares (mdd) a 30 mdd.

FMI sugiere a Argentina medidas económicas duras

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe, en el que propone que Argentina elimine restricciones cambiarias de forma gradual, así como otras medidas económicas.

También puedes leer: TEPJF aprueba proceso del Frente Amplio por México

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 13 de julio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 13 de julio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 13 de julio.

Ministros de SCJN piden independencia; Morena, elección popular

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reunieron con miembros de la Cámara de Diputados; con quienes expusieron sus opiniones respecto a la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

La ministra Loretta Ortiz Ahlf pidió a las y los legisladores que en las propuestas se considere la independencia del Poder Judicial respecto a otros órganos del Estado mexicano.

En tanto, los integrantes de Morena argumentaron que los integrantes del Poder Judicial deben ser designados por elección popular.

ONU señala fracaso de sistema financiero global

Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), señaló el fracaso del sistema financiero internacional.

Esto debido a que 3 mil 300 millones de personas viven en países en los que los gobiernos gastan más pagando intereses de su deuda externa que en educación o salud.

Periodista Jorge Berry es reportado con muerte cerebral

Este miércoles, se reportó el deterioro de la salud del periodista Jorge Berry, quien se encuentra internado por muerte cerebral, por lo que su pronóstico es reservado.

El comunicador se encuentra internado en el Hospital Vallarta Medical Center, en Puerto Vallarta.

Madres Buscadoras de Jalisco niegan versión de Alfaro

El Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco negó la versión que dio, este miércoles, el gobernador Enrique Alfaro; en la cual señala que una de sus integrantes alertó a las autoridades de Jalisco del hallazgo de un cuerpo en Tlajomulco de Zuñiga.

Indira Navarro, líder del colectivo, consideró que es una estrategia para detener la búsqueda de más personas en el municipio.

Despliegan dispositivo de seguridad por mujer baleada en colonia Morelos

La noche de este miércoles, se registró un fuerte dispositivo de seguridad, en la colonia Morelos, Ciudad de México; debido a que un sujeto disparó en contra de una mujer, quien resultó gravemente herida.

También puedes leer: EU sanciona al Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo

Ponte al día con las noticias hoy, martes 11 de julio

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para que te mantengas informado hoy, martes 11 de julio.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para que te mantengas informado hoy, martes 11 de julio.

Se enfrentan civiles y policías en Chilpancingo

Este lunes, miles de personas rompieron el cerco de seguridad y se enfrentaron con palos, piedras y machetes a la policía de Guerrero y a la Guardia Nacional, en Chilpancingo.

En tanto, un grupo quitó a los elementos de seguridad un vehículo blindado, con el cual derribaron las puertas del Congreso.

Mexicolectivo presenta su propuesta de país

Este lunes, Mexicolectivo presentó las propuestas de expertos, recogidas durante meses; y recopiladas en seis ejes: Prosperidad; calidad de vida; diversidad e inclusión; paz y Estado de Derecho; medioambiente, energía y sostenibilidad; y México global.

Esta propuesta de Gobierno 2024-2030 será presentada a los aspirantes a la Presidencia y al Congreso, en su momento, para que retomen la visión de este grupo.

Intento de robo en casa de FCH y Margarita Zavala

Autoridades de la Ciudad de México investigan el intento de robo en la casa del expresidente Felipe Calderín y Margarita Zavala.

Se dio a conocer que, mediante una llamada, una persona no identificada indicó al guardia de seguridad que ingresara al inmueble y tomara joyas y dinero.

México, decimoprimer país con mayor inversión extranjera directa

México alcanzó un crecimiento interanual de 12% en la entrada de inversión extranjera directa (IED), de acuerdo con la UNCTAD.

Este nivel le permitió mantener en su posición 11, en el ranking de los países que tienen más entradas de IED. 

Asimismo, se dio a conocer que, durante 2022, México captó 35,000 millones de dólares.

Enrique Alfaro anuncia su retiro de la política

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó que no participará por la candidatura presidencial, además de anunciar su retiro de la política cuando termine su mandato.

También puedes leer: Estos son los 13 aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México

Inflación en México baja a 5.06%; su mejor nivel desde 2021

La inflación en México continúa desacelerándose, este viernes la tasa se ubicó en 5.06%, de acuerdo con el INEGI.

La inflación en México continúa desacelerándose, este viernes la tasa se ubicó en 5.06%, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Cerrando así la primera mitad del año en su mejor nivel desde marzo de 2021, que fue de 4.67%.

A inicios del año la tasa de interés se ubicó en 7.9%, lo que revela una disminución significativa en lo que va de este periodo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los informes del INEGI revelan que, en julio de 2022, la inflación mensual fue de 0.84% y la anual de 7.99%. En el 2022 la inflación llegó a máximos no vistos en dos décadas.

Este año muestra una tendencia a la baja, ya que desde hace cinco meses la tasa de inflación va en desaceleración y se espera que así continúe.

Por su parte el índice de precios subyacente subió 0.30% mensual y 6.89% anual, por primera vez desde marzo de 2022.

Mientras que el índice de precios no subyacentes, que abarcan conceptos como los alimentos y combustibles, disminuyó 0.53% mensual y 0.36% anual.

Algunos de los productos con baja en su precio mensual fueron alimentos como el pollo, melón, pescado y jamón. Entre los servicios que presentaron esta misma disminución resaltan la telefonía móvil y el gas natural.

Algunos expertos en el tema esperan que la economía mexicana crezca 2.4% en 2023.

También te puede interesar: SCJN responde a AMLO: sueldos de ministros no violan la Constitución

El peso rompe la barrera de 17 unidades por dólar

Este miércoles 5 de julio, el peso mexicano rompió la barrera de 17 unidades por dólar por primera vez desde 2015.

Este miércoles 5 de julio, el peso mexicano rompió la barrera de 17 unidades por dólar por primera vez desde 2015.

La moneda nacional se apreció 0.42%, con lo que el tipo de cambio se ubica en 16.9966 por dólar. Nivel que no se había visto desde diciembre de 2015

Cabe señalar que el peso mexicano se encuentra en su mejor valoración desde hace ocho años, cuando se ubicó en promedio en las 16 unidades por dólar en el año 2015.

De acuerdo con expertos en el tema, se espera que el peso oscile en un rango de 16.96 a 17.09 por dólar el resto de la jornada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El peso nacional se ha visto impulsado por diversos factores, entre ellos la expectativa de mayores inversiones en el país, así como la confianza de los consumidores.

Este martes, la moneda mexicana cobró fuerza ante la escasez de operaciones y baja liquidez en Estados Unidos, debido al día feriado por la celebración de la independencia de este país.

Resalta que el peso mexicano se encuentra entre las monedas con mejor desempeño frente al dólar a nivel global, según las cifras en lo que va del año.

“De hecho, si el tipo de cambio muestra la misma tendencia observada, desde julio del año pasado, este año podría alcanzar una cotización mínima de 16.74 pesos por dólar”.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE.

Asimismo, el pasado viernes, el peso mexicano registró su mayor ganancia mensual desde enero de este mismo año.

También puedes leer: Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

Remesas rompen récord histórico en mayo; llegaron a 5,693 mdd

En mayo las remesas enviadas a México alcanzaron unos 5,693 millones de dólares, cifra histórica más alta desde que se tiene registro.

En el mes de mayo, las remesas enviadas a México alcanzaron unos 5,693 millones de dólares (mdd), lo que representa la cifra histórica más alta desde que se tiene registro.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Banco de México (Banxico), las remesas que ingresaron al país en el mes de mayo significaron un aumento anual de 10,7%.

Esto supera a la cifra mensual más elevada que había sido reportada en el mes de octubre, con una cifra total de 5,361 millones de dólares.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cabe mencionar que las operaciones principalmente proceden de Estados Unidos.

Estas reportaron un aumento de 7.4% respecto al mes de mayo del año pasado.

Este aumento significativo en el flujo de las remesas está vinculado a un efecto estacional que ocurre en el mes de mayo por el concepto del Día de la Madre.

Según el experto en remesas y migración del Banco mundial, Dilip Ratha, las madres son las principales receptoras de estos envíos en el país de origen del migrante.

En el quinto mes del año se registraron 14.5 millones de transacciones que, a su vez, es el número de operaciones más alto desde que se tiene registro.

México ocupo el segundo lugar en el mundo como receptor de remesas el año pasado, con una cifra aproximada de 58,000 millones de dólares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que este año el monto total anual por la llegada de remesas podría superar los 60 mil millones de dólares.

Según cálculos del banco BBVA, las remesas recibidas en México representan cerca del 4% del Producto Interno Bruto del país.

También puedes leer: SCJN responde a Segob sobre salarios de ministros

Ponte al día con las noticias hoy, martes 27 de junio

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 27 de junio.

México Habla te mantiene informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 27 de junio.

Detienen a primer involucrado en asalto a joyería en Plaza Antara

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que se realizó la primera detención de un involucrado en el asalto a una joyería en Plaza Antara.

Asimismo, señaló que la detención se dio después de diversas acciones operativas que se llevaron a cabo en la noche.

Apatzingán reporta ataques y tiroteos

Este lunes, se registró el enfrentamiento entre grupos criminales antagónicos en la comunidad Loma de los Hoyos, en el municipio de Apatzingán.

Con tiroteos y explosivos lanzados desde drones, se reportaron dos distintos enfrentamientos entre narcotraficantes; ante lo que las autoridades del municipio reforzaron la seguridad y decomisaron diversos vehículos y armas.

Honduras “pacifica cárceles” al estilo Bukele

Este lunes, la Policía Militar de Orden Público de Honduras tomó el control de las cárceles del país; acción que ocurre tras la matanza de 46 mujeres en el Centro Femenino de Adaptación Social.

Los elementos policiacos tomaron un módulo de personas privadas de la libertad de miembros de la «Mara-18» (pandilla); a quienes movilizaron a un patio de la prisión esposados, en pantalón corto, descalzos y sin camisa.

Crece 0.8% economía mexicana en abril

De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), la economía mexicana reportó un crecimiento mensual de 0.8% real en abril, así como un alza anual de 3.3%.

Según la medición del PIB mensual, este aumento se dio apoyado por el comercio y los servicios.

Magistrados definen fecha para saber si Mexicana de Aviación seguirá en venta

Un Tribunal Colegiado en Materia Laboral estableció un periodo de 10 días para dictar una sentencia definitiva sobre la venta de Mexicana de Aviación.

Trabajadores de la aerolínea se reunieron con tres magistrados que definirán la procedencia o no del amparo que impide concretar la venta de la marca.

También puedes leer: Anuncian creación del Frente Amplio por México rumbo a elecciones de 2024

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 26 de junio

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, lunes 26 de junio. Mantente informado con nosotros.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, lunes 26 de junio.

Hoy darán a conocer método de elección de candidato de la oposición

Antes de mediodía, los dirigentes del PAN, PRI y PRD darán a conocer el método de elección del candidato a la presidencia de la oposición.

Este contempla realizar un foro ciudadano, encuestas, sondeos de opinión y elecciones primarias; así como la recolección de firmas como primer requisito para inscribirse.

Mauricio Vila no participará en el proceso de selección de candidato presidencial

Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, informó que no participará en el proceso interno de su partido para la elección presidencial de 2024.

Aseguró que “la Alianza necesita y merece una candidata, o candidato, de tiempo completo”; por lo que se mantendrá en su actual cargo hasta el término de su administración.

Miles marchan en contra del maltrato animal

La Ciudad de México y otras ciudades fueron escenario de la manifestación de miles de personas que exigieron un alto al maltrato animal.

Este domingo, miles de ciudadanos fueron convocados por organizaciones defensoras de los derechos animales; para dirigirse del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

México, segundo lugar en medallero de Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

México se encuentra en segundo lugar del medallero en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

Con 15 medallas de oro, 20 de plata y 13 de bronce, con un total de 48, se ubica por debajo de Colombia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Carstens advierte inflación persistentemente elevada

Agustín Carstens, director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), advirtió un riesgo de inestabilidad financiera por “una inflación persistentemente elevada”.

También puedes leer: Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

La Anpec condenó el aumento de hasta 10.5% en el costo de refrescos, cervezas y agua embotellada, tras ola de calor.

La Alianza Nacional de Pequeños Comercios (Anpec) condenó que tras el aumento de las temperaturas en todo México, también se presentó un aumento de hasta 10.5% en el costo de refrescos, cervezas y agua embotellada.

De acuerdo con la Anpec, en lo que va del año el costo del agua embotellada y refrescos han subido de dos a tres pesos; mientras que la cerveza ha incrementado de tres a cinco pesos; situación que afecta la economía de los mexicanos.

Debido a la ola de calor que se experimenta en el país, ha aumentado la demanda hasta 56.6%, en lo referente al agua embotellada; en tanto que los refrescos de cola en 32.9%; 9.8% en los demás refrescos de sabor; y 80% en la cerveza.

A pesar de esto, los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda.

El consumo a gran escala de agua embotellada, jugos, néctares, refrescos, cervezas, tés y cafés fríos, debido al calor podría ocasionar desabasto.

El líder de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, lamentó que ante esta situación haya en México al menos 12 millones de personas que no tengan acceso a agua potable en sus hogares.

«En al menos una tercera parte del país las temperaturas rondarán los 50 grados y resulta preocupante el eventual desabasto de bebidas que pudiera existir. En esta temporada, las enfermedades gastrointestinales, los golpes de calor y quemaduras de piel se multiplican».

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.

Te puede interesar: Ola de calor en CDMX: activan alerta naranja en estas alcaldías

Salir de la versión móvil