Adán Augusto López anuncia su renuncia a Segob por sus aspiraciones presidenciales

Adán Augusto López Hernández dio a conocer su renuncia a Segob para buscar ser candidato a la presidencia por Morena.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer su renuncia a la dependencia y expuso que «es posiblemente la última vez que vengo como secretario de Gobernación y como representante del presidente de la República”.

“¡Presidente! ¡Presidente!”, gritaban los asistentes al acto

En un evento organizado por las autoridades locales y funcionarios de Chiapas, el funcionario apuntó que evento que se llevó a cabo previo al anuncio de mañana domingo del Consejo Nacional de Morena, respecto al método de selección de su abanderado a la presidencia.

México Habla te invita a leer: UNAM lista para dar resolución por el caso de plagio de la ministra Yasmín Esquivel

Por ese motivo, dijo que se adelantó para poder estar listo antes de dicho anuncio.

«Este evento estaba programado para el 17, próximo sábado 17 de junio y hace dos noches, como a las 11 de la noche le llamé y le dije: ‘‘Oye, Rutilio, pues no voy a poder ir a tu evento del 17, porque, pues seguramente el domingo en la noche ya se enterarán», comentó.

Adán Augusto inicia búsqueda para ser candidato a la presidencia

Con ello, una de las llamadas “corcholatas” del presidente de México, abrió su camino para iniciar precampaña interna en Morena por la candidatura presidencial del 2024. .

En el evento estuvieron presentes: el gobernador de la entidad Rutilio Escandón Cadenas y su esposa Rosalinda López Hernández, que es hermana de Augusto López.

También, se concentraron 35 mil las personas como parte de la entrega de insumos agrícolas en el municipio de La Trinitaria, Chiapas.

“Aparte de agradecerles las muestras de afecto y como estamos en una tarde de confesiones, les digo: vamos a hacer todo para que se le vuelva a hacer al sureste de México”, dijo.

Por otra parte, Marcelo Ebrard anunció ya su renuncia al cargo para buscar su candidatura a la silla presidencial; así como el senador Ricardo Monreal y Manuel Velasco.

Otras corcholatas como Claudia Sheinbaum y Gerardo Fernández Noroña, se encuentran a la espera si también tomarán la misma decisión.

También puedes leer: Alcalde de La Concordia sufre ataque en Chiapas; reportan tres muertos

Rumbos a las elecciones del 2024, el próximo domingo, el partido Morena definirá el proceso que seguirá para elegir al candidato de su movimiento.

AMLO prevé que ‘corcholatas’ renuncien a sus cargos

Tras el anuncio de la renuncia del canciller Marcelo Ebrard, el presidente López Obrador adelantó que es probable que las demás ‘corcholatas’ también renuncien a sus cargos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló que Marcelo Ebrard no será el único en renunciar a su cargo, ya que es probable que las otras ‘corcholatas’ también lo hagan.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador, anticipó que las llamadas ‘corcholatas’ podrían dejar sus cargos para ir a la encuesta rumbo a la candidatura presidencial de Morena.

«Ya inició este proceso y a eso se debe la renuncia de Marcelo y es posible que en estos días los que aspiran también presenten sus renuncias y quién va a sustituirlos, hay tiempo todavía, porque apenas fue el anuncio», dijo

Del mismo modo, aclaró que dichas renuncias se darían a partir del próximo lunes, una vez que se haya realizado el Consejo Nacional de Morena.

Las declaraciones del presidente se dan en el contexto de que el día de ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que presentará su renuncia el próximo lunes 12 de junio.

También puedes leer: Marcelo Ebrard anuncia que presentará su renuncia a la SRE; buscará candidatura presidencial

¿Quiénes son las llamadas ‘corcholatas’ de AMLO?

En repetidas ocasiones pasadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha referido a las personas que aspiran a la candidatura presidencial para el 2024 como ‘corcholatas’.

Pero ¿quiénes son las ‘corcholatas’?
La lista la encabezan el aún canciller, Marcelo Ebrard; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Por otra parte, también se ha mencionado al diputado por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña; el senador por Morena, Ricardo Monreal; y el senador por el Partido Verde, Manuel Velasco.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcelo Ebrard anuncia que presentará su renuncia a la SRE; buscará candidatura presidencial

Marcelo Ebrard anunció su renuncia a la SRE a partir del próximo lunes 12 de junio, con el propósito de dedicarse de lleno a mantener el proyecto de transformación del presidente López Obrador.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que presentará la renuncia a su cargo, el próximo lunes 12 de junio, para buscar la candidatura presidencial de Morena para 2024.

En un breve mensaje a los medios, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que se dedicará de lleno a darle seguimiento al proyecto de transformación encabezado por el presidente López Obrador.

«He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaria de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora».

“Con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente, el presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó el canciller.

Del mismo modo, agradeció al presidente López Obrador el respaldo y apoyo que le ha brindado en los últimos años y aseguró que la buena relación entre ellos continuará.

Reitera Marcelo Ebrard que participará en el Consejo Nacional de Morena

Marcelo Ebrard reiteró que participará en el Consejo Nacional de Morena que se llevará a cabo el próximo domingo, para definir el proceso de selección del candidato a la presidencia.

«Hoy, tras el proceso electoral del domingo, el Consejo Nacional de Morena ha anunciado que el próximo 11 de junio, realizará una reflexión y propuesta para el proceso de selección del coordinador nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación. Es mi privilegio decirles que participaré en el Consejo con mis compañeros y compañeras».

Asimismo, el canciller confió en que sus propuestas presentadas desde diciembre pasado, serán tomadas en cuenta por Morena para definir el método de elección de su candidato.

También puedes leer: Morena definirá la metodología de la encuesta para candidato presidencial

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena definirá la metodología de la encuesta para candidato presidencial

Morena definirá el siguiente fin de semana el método de elección del candidato presidencial para la jornada electoral.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) definirá el siguiente fin de semana el método de elección del candidato presidencial para la jornada electoral del 2024.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. informó que el próximo domingo, 11 de junio, el Consejo Nacional del partido sesionará para establecer el método para la elección del candidato presidencial.

En rueda de prensa, Delgado indicó que analizarán los términos de la convocatoria para los interesados e ser candidatos a la silla presidencial por su partido.

México Habla te invita a leer: “Ya supérame”, AMLO dedica canción a Denise Dresser en la mañanera

Por su lado, las fuerzas opositoras de Va por México también decidirán cómo escogerán y quiénes serán los candidatos que contendrán en las próximas elecciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones que el método que él espera es mediante «una encuesta a la ciudadanía».

En dicha cita, pidió a los máximos interesados en contender por la presidencia a tener “un proceso equitativo, en el que se privilegie la unidad”.

Por ello, el presidente de Morena aseguró, culminado el triunfo electoral en el Estado de México, que se definirá la metodología de la encuesta que determinará el candidato presidencial.

Sin embargo, el día de ayer, el titular del Ejecutivo Federal se reunió con la mayoría de las ‘corcholatas’ en un restaurante del Centro Histórico de la Ciudad de México.

También puedes leer: Va por México anunciará método para elegir candidato para 2024

Los principales políticos que han levantado la mano para contender por la «grande», siendo abanderados por Morena, son: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Se espera que sus nombres se encuentren en la mencionada encuesta de elección.

Va por México anunciará método para elegir candidato para 2024

La coalición Va por México adelantó que el próximo 26 de junio presentará el método por el cual elegirán a su candidato para la Presidencia de México en 2024.

Este lunes la alianza Va por México, conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, anunció fecha para informar sobre el método por el cual elegirán a su candidato o candidata a la Presidencia de la República en 2024.

En conferencia de prensa, los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano y del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informaron que buscarán una candidatura común para la elección de 2024.

Asimismo, dieron a conocer que será el próximo 26 de junio cuando informen sobre el método para elegir candidato y que buscarán que se contemple también a la sociedad civil.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, adelantó que el método será abierto e incluyente.

«Nos hemos puesto como fecha el próximo lunes 26 de junio, máxima para informar el proceso, el método, que será abierto, incluyente, cómo vamos a construir una candidatura presidencial fuerte».

Además, añadió que se incluirá a la sociedad de los 32 estados del país y que informarán sobre cómo se va a construir esa candidatura presidencial fuerte:

“Que enamore, que convenza y, muy importante, que una a quienes vemos que el país va de mal en peor”, dijo el dirigente panista.

En el encuentro, los tres líderes nacionales y las secretarías generales de los tres partidos, firmaron el acuerdo llamado “La defensa de México continúa”, para ir juntos a las elecciones de 2024.

Va por México hace un llamado a Movimiento Ciudadano a sumarse en 2024

La coalición Va por México fijo así el plazo para presentar el método de selección para su candidatura presidencial.

Del mismo modo, hizo un llamado al partido Movimiento Ciudadano para sumarse a esta alianza y no hacer el «trabajo sucio» a favor de Morena.

«Haremos los últimos llamados al partido Movimiento Ciudadano a que piensen en México antes de sus intereses partidistas, que no distraigan el voto opositor, a que vengan y se sumen en esta coalición», dijo Marko Cortés del PAN.

Te puede interesar: PRI conserva Coahuila, gana Manolo Jiménez

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Polarización y coyuntura política en México

La polarización en México de cara a las elecciones de 2024.

A poco más de un año de distancia, México está por llevar a cabo una de las elecciones más grandes de su historia.

INE, Plan B, violencia de género, marchas, son temas sobre los que Héctor Escalante y su invitada, Sofía García, periodista y conductora de radio y televisión, conversan en un nuevo episodio de México Habla, el podcast.

La cuenta regresiva ha comenzado y las elecciones presidenciales y las de gubernaturas a renovarse, están a la vuelta de la esquina.

El ánimo político y social se exacerba cada vez más. Insultos, pleitos y escasas propuestas, son asuntos de todos los días.

Las marchas y los mítines se han convertido en una muestra de fortaleza entre los distintos grupos políticos y sociales

El Zócalo de la Ciudad de México ha sido escenario para quienes defienden al INE, para las mujeres en el reclamo justo de sus derechos o para quienes apoyan al presidente de México

Esto y más en esta nueva entrega de México Habla, el podcast.

¿Quién es Sofía García Guzmán, invitada a México Habla, el podcast?

Sofía García Guzmán es periodista, especialista en Comunicación y Relaciones Publicas y conductora del programa República H en Heraldo TV canal 8.

Twitter: @SofiGarciaMX

También te puede interesar: Panorama electoral 2023 y 2024 en México

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PAN, PRI y PRD regresan en coalición con ‘Va por México’ para elecciones de 2023 y 2024

PAN, PRI y PRD anunciaron el regreso de la coalición «Va por México» para las elecciones 2023 y 2024. Buscarán presidencia y gubernaturas.

La dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), anunciaron el regreso de la coalición ‘Va por México’ para las elecciones 2023 y 2024.

En conferencia de prensa, los presidentes del PRI-PAN-PRD dieron a conocer la reactivación de la coalición, que tiene como fin contender juntos en los siguientes años electorales.

Los partidos involucrados tuvieron cuatro meses de separación por inconvenientes entre su militancia.

Marko Cortés (PAN), Jesús Zambrano (PRD) y Alejandro Moreno (PRI) tomaron la decisión de relanzar la coalición ‘Va por México’, por lo que renovaron el acuerdo de ir en grupo a las urnas.

México Habla te invita a leer: Metro de la CDMX: Línea 3 vuelve a fallar, usuarios tuvieron que salir de la estación

En esta nueva unión, el PAN fungirá como conductor de los trabajos para el objetivo principal: la elección presidencial y la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, ambas en 2024.

Por su parte, el PRI se encargará de las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México, para las elecciones de este 2023.

El PRD apoyará a la misión de la alianza y podrá sumarse a las próximas candidaturas electorales.

Se dedicarán a analizar métodos de selección de candidatos

En este caso, las dirigencias señalaron que en estos meses continuarán analizando el método de selección de los distintos candidatos, que va desde organizar elecciones primarias hasta mediciones con encuestas.

También puedes leer: UNAM no puede revocar título de Yasmín Esquivel tras plagio

Afirmaron que la militancia será parte clave en designar a los posibles candidatos a los cargos públicos. Además, los organismo prometieron tener un alto nivel de competitividad y representatividad, tanto a la presidencia como gubernaturas.

“La sociedad mexicana pedía: pónganse de acuerdo, construyan y vayan juntos, y eso hicimos y por eso hoy estamos aquí”, dijo el presidente del PAN, Marko Cortés.

Sheinbaum afirma que «todos hacen eso» respecto a la propaganda a su favor

La jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de MéxicoClaudia Sheinbaum, expuso que todos los actores políticos hacen proselitismo a través de propaganda, pero rechazó que ella esté detrás de los espectaculares a su favor.

Tras ser acusada por colocar bardas y pintas con la leyenda #EsClaudia, acompañadas de una silueta haciendo alusión a su persona, la funcionaria se deslindó de ello.

Los mencionados espectaculares se han registrado en el país.

En conferencia de este martes, la mandataria capitalina indicó que partidos como Movimiento Ciudadano y el PRD ya la han denunciado por esta propaganda.  

“Hay otros que también hacen lo mismo, de todos los partidos. (…) Además, el propio Movimiento Ciudadano también acaba de abrir sus opciones, hay quien manifiesta lo mismo en uno u otro lugar», apuntó la gobernante, .

México Habla te invita a leer: Beatriz Gutiérrez Müller asistirá a la toma de posesión de Lula da Silva en Brasil

Aún así, la funcionaria apuntó que la idea de una mujer presidenta en México ha generado entusiasmo en muchos ciudadanos.

Aprovechó para agradecer el apoyo que la ciudadanía le está dando ante sus aspiraciones políticas.

«No es algo que nosotros estemos impulsando, pero al abrirse la posibilidad y todo el tema de las “corcholatas”, evidentemente hay mucha gente que se manifiesta», dijo.

En este caso, la doctora Sheinbaum refirió que ese mismo apoyo también se lo están dando a los otros aspirantes a la presidencia por Morena, el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

También puedes leer: En 2023 aumentarán precios de gasolina y otros productos; conoce cuáles son

La jefa de Gobierno insistió que todos los proyectos presidenciales buscan continuar con el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Samuel García se echa para atrás para la presidencia; terminará su gubernatura en NL

Samuel García, gobernador de Nuevo León, sugirió tener aspiraciones a la presidencia en 2024, pero afirmó que ya no será así.

Luego de que Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, sugiriera tener aspiraciones de buscar la presidencia en las elecciones del 2024, afirmó recientemente que ya no será así.

En la convención nacional extraordinaria de Movimiento Ciudadano (MC) realizada en la Ciudad de México (CDMX) el pasado lunes, el titular del gobierno de Nuevo León, adelantó que participaría en el proceso electoral dentro de dos años.

México Habla te invita a leer: Comando armado con ropa militar ataca cárcel y libera a un preso en Guerrero

Pero este miércoles, el político compartió a través de sus redes un video en donde habló respecto a su planeación estratégica al 2040, que iniciará con el Consejo Nuevo León.

“Vamos a estar los seis años, para que no anden especulando”, posteo.

En ese sentido, el gobernador Samuel García aseveró que por ello, permanecerá los seis años al frente de su estado.

También puedes leer: ¡Toma precauciones! Activan alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas en CDMX

Además, el funcionario indicó que su administración se encuentra desarrollando un plan estatal de desarrollo del presente sexenio 2022-2027.

Con esta declaración, el gobernante rompió la tradición de querer estar en la contienda presidencial, como pasó con Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», que sí estuvo en la boleta del 2018.

Te invitamos a leer: Suman 40 evidencias nuevas contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa

AMLO acepta debate entre posibles candidatos de Morena con una condición

El presidente López Obrador aprobó debates entre los ‘corcholatas’, posibles candidatos a las elecciones presidenciales 2024.

Durante su informe de esta mañana el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio el visto bueno a la propuesta del canciller Marcelo Ebrard, para las elecciones del 2024.

La cual propone entablar un debate entre los ‘corcholatas’, para poder definir al candidato de Morena a las elecciones presidenciales 2024.

Los candidatos denominados ‘corcholatas’ son: Claudia Sheinbaum y Adán Augusto, quienes deberán de abandonar sus cargos públicos, según lo señalado en la Constitución Mexicana.

Claudia Sheinbaum, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), y Adán Augusto López Hernández, quien ocupa el cargo se Secretario de Gobernación, deberán entregar sus cargos en diciembre del 2023.

Ante esta propuesta el mandatario Andrés Manuel se pronunció a favor de dicha propuesta, siempre y cuando no se viole ninguna ley electoral.

“Si ellos lo aceptan sí, no hay porque negarse a que den a conocer sus planteamientos. Solo tener cuidado de que no los vayan a acusar de actos anticipados de campaña; porque andan muy estrictos”

Andrés Manuel López Obrador; desde Palacio Nacional.

Entérte de lo que está pasando en el INE; Senado no aprobará en fast track ‘plan B’ de la reforma electoral

Salir de la versión móvil