Cumbre trilateral: gobierno mexicano insiste en que precursores de fentanilo llegan de Asia

En reunión trilateral de América del Norte en contra del tráfico de fentanilo, México expuso que los precursores de fentanilo llegan de Asia.

En la segunda reunión trilateral de América del Norte en contra del tráfico de fentanilo, el gobierno federal expuso que los precursores de fentanilo llegan de Asia.

En Palacio Nacional se realizó la cumbre trilateral sobre el combate a las drogas en la región.¡ entre México, Estados Unidos y Canadá.

Al final de la reunión, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, informó que ahora se dirigen a la frontera para abordar el tema de migración.

México Habla te invita a leer: Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por barrera flotante en el río Bravo

Aseguró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está de acuerdo en la importancia de esta relación para mejorar la situación en el tema de seguridad

En este sentido, el diplomático presentó a Richard Verma, subsecretario de Gestión de Riesgos de la Casa Blanca, quien trabajará conjuntamente con sus homólogos.

Por su lado, Rosa Icela Rodríguez, secretara de Seguridad federal, apuntó que México ha cumplido con su labor de combatir a los cárteles de la delincuencia que procesan sustancias.

Afirmó que han obtenido resultados para frenar a quienes producen drogas sintéticas que se exportan hacia Estados Unidos y Canadá.

Por ello, la funcionario insistió que los precursores llegan de Asia a México para tratar de distribuirlos,

«Seguimos insistiendo que los precursores llegan de Asia a América del Norte y usan a México como lugar de paso», comento la secretaria Rodríguez.

Asimismo, la encargada de la política de seguridad nacional declaró se requiere de la coordinación entre los tres países para frenar el narcotráfico.

También puedes leer: Aplazan hasta 2024 sentencia contra Genaro García Luna

Puntualizó que en nuestro país se combate en flujo de dinero de los cárteles a través de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Ponte al día con las noticias hoy, martes 25 de julio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 25 de julio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 25 de julio.

AMLO y asesora de Seguridad Nacional de EU se reúnen

La tarde de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Durante el encuentro consolidaron la lucha antidrogas, sobre todo contra el fentanilo; además de abordar el tráfico de armas y la migración regional.

Gobernador de Texas es demandado por barrera de boyas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó al gobernador de Texas, Greg Abbott, por colocar una barrera flotante de boyas en el Río Bravo; con el fin de evitar que los inmigrantes crucen a EU desde México.

Clausuran negocio cannábico de Fox

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que las tiendas de cannabis ‘Paradise’, de las cuales es socio el expresidente Vicente Fox, incumplen y violan la regulación sanitaria.

Asimismo, señaló que ponen en riesgo la salud de las y los mexicanos, al vender productos que contienen CBD, semillas de cáñamo, extractos de cannabis y otras sustancias.

Durante enfrentamiento, Marina abate a 10 hombres en Tamaulipas

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) comunicó que 10 hombres armados fueron abatidos, el viernes pasado, durante diversos enfrentamientos en Valle Hermoso, Tamaulipas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR aseguró avión que supuestamente había desaparecido en el AICM

La Fiscalía General de la República (FGR) aclaró que el avión particular “desaparecido” de los hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en realidad fue asegurado a raíz de una carpeta de investigación.

México Habla te invita a leer: Inflación en México baja a 4.79% en la primera quincena de julio

Gobierno de Estados Unidos demanda a Texas por barrera flotante en el río Bravo

El gobierno de Estados Unidos interpuso una demanda contra Texas por la barrera flotante colocada en el río Bravo para impedir el cruce de migrantes de México hacia EU.

Este lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra Texas por la colocación de una barrera flotante que impide a los migrantes cruzar a ese estado desde México.

La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en el distrito Oeste de Texas.

En dicha demanda, se solicitó a la corte que se obligue a retirar el muro de boyas, pues el gobierno federal alerta que representa un riesgo ambiental y humanitario.

Dentro de los argumentos, se sostiene que Texas violó la Ley de Apropiación de Ríos y Puertos al llevar a cabo dicha construcción en aguas de Estados Unidos sin permisos ni la autorización del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de ese país.

Asimismo, se solicitó una orden judicial para impedir que se construyan más de estas barreras en el río y pidió a un tribunal la orden para que dicho estado retire la barrera de boyas ya existente.

«Afirmamos que Texas ha violado la ley federal al instalar una barrera en el río Grande sin obtener la autorización federal requerida».

«Esta barrera flotante plantea amenazas para la navegación y la seguridad pública y presenta preocupaciones humanitarias».

Y es que hace unos días, el Departamento de Justicia advirtió a Texas que tenía hasta este lunes para retirar la barrera o sería demandado.

Texas no retirará barrera flotante

La semana pasada, el gobierno del presidente Joe Biden advirtió que la barrera flotante en la frontera de Texas con México debería ser retirada, si no, se enfrentarían una demanda.

Sin embargo, el gobernador de ese estado, Greg Abbott, respondió con una negativa.

Abbott se adelantó a la demanda y envió al presidente Joe Biden una misiva en la que defiende el derecho de Texas a instalar la barrera.

«Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional para lidiar con la crisis que ustedes han causado», refiriéndose a que el gobierno no ha hecho nada para disuadir a los migrantes de cruzar la frontera.

Asimismo, afirmó: “Señor presidente, Texas lo verá en la corte”.

Te puede interesar: Aplazan hasta 2024 sentencia contra Genaro García Luna

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Joe Biden: Ilegal, muro flotante en río Bravo

EU advirtió al gobierno de Texas que presentará una demanda por la colocación de un muro y barreras flotantes en el río Bravo.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) advirtió al gobierno de Texas que presentará una demanda por la colocación de un muro y barreras flotantes en el río Bravo.

Hace algunas semanas, el gobernador Greg Abbott implementó una operación antimigrantes en la frontera con México.

Por ello, el gobierno de EU, encabezado por el presidente Joe Biden, dio a conocer que le notificó al gobierno de Texas, mediante una carta, que los demandará.

México Habla te invita a leer: Balacera en Nueva Zelanda previo al Mundial de Futbol Femenil; deja 3 muertos

Además, el Departamento de Justicia estadounidense advirtió que la barrera es ilegal.

«Las acciones del estado de Texas violan la ley federal, plantean preocupaciones humanitarias, presentan riesgos graves para la seguridad pública», difundieron,

De igual manera, cita una cláusula de la ley establece que “prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable de las aguas de los Estados Unidos».

Asimismo, el gobierno del presidente Joe Biden expuso que la barrera colocada cerca de la zona fronteriza de Eagle Pass, Texas, es “ilegal”,

«Las acciones peligrosas e ilegales del gobernador Abbott están socavando nuestro plan efectivo de control fronterizo», reveló la vocería de la Casa Blanca.

Cabe señalar que el organismo judicial de EU ha presentado diversas demandas por asuntos relacionados con la frontera; tal es el caso de la demanda contra el estado de Arizona por colocar contenedores en la frontera sur.

Por ello, hace algunas semanas, los migrantes indocumentados no solo se enfrentaban a la peligrosidad del Río Bravo, ahora, sufrían con un riesgo por la construcción del nuevo muro flotante.

También puedes leer: Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

El juicio del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, por el caso de documentos clasificados, comenzará el 20 de mayo de 2024.

Una jueza en Florida determinó que el juicio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el caso del mal manejo de documentos clasificados, comenzará el 20 de mayo de 2024.

La jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Aileen Cannon, concretó la fecha del juicio, luego de una audiencia previa.

Cabe señalar que los fiscales habían solicitado que el juicio comenzará en diciembre.

Por su parte, los abogados de Trump habían pedido que el juicio se realizara en noviembre del próximo año.

Esto debido a que actualmente el expresidente atraviesa por varios juicios e investigaciones penales, además se encuentra próximo a iniciar su campaña presidencial.

Donald Trump es el favorito para la nominación presidencial por parte del Partido Republicano, por lo que solicitó que no se fijara una fecha para su juicio mientras él realiza su campaña.

A lo que la jueza Cannon rechazó su solicitud, pues consideró “necesario” mantener el resto del caso en marcha. Además, argumentó que las demandas de su campaña eran “innecesarios” para su decisión.

Asimismo, la jueza consideró que la propuesta de los fiscales de iniciar el juicio en diciembre era “atípicamente acelerada e inconsistente con la garantía de un proceso justo”.

Trump se enfrenta a una serie de obstáculos legales que afectan su campaña electoral de 2024.

Entre ellas sobresalen acusaciones de difamación, pagos secretos a una estrella de cine para adultos y las investigaciones penales federales y estatales relacionadas con el intento de anulación de resultados en las elecciones de 2020.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿De qué se le acusa a Donald Trump?

Trump y su asesor, Walt Nauta, fueron acusados en junio de haber retenido ilegalmente información de defensa nacional y participar en una conducta obstructiva.

El expresidente se negó a devolver documentos clasificados relativos al sistema de bombas atómicas de países aliados y también a la vida personal de diferentes líderes mundiales.

Se espera que esta semana se presente otro cargo más al expresidente, su presunta participación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Cuando simpatizantes del republicano trataron de interrumpir la ratificación del resultado electoral de las elecciones donde Joe Biden resultó ganador.

También te puede interesar: Sentencian a 90 cadenas perpetuas al autor de tiroteo en Walmart de El Paso 

Muere Tony Bennett, gran leyenda de la música

Este 21 de julio se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento del icónico cantante Tony Bennett, a los 96 años de edad.

Anthony Dominick Benedetto, mejor conocido como Tony Bennett, falleció este viernes en Nueva York, según informó Sylvia Weiner, su publicista.

«Al querido cantante, a quien le diagnosticaron la enfermedad de alzheimer en 2016, le sobreviven su esposa, Susan Benedetto, sus dos hijos, Danny y Dae Bennett, sus hijas Johanna Bennett y Antonia Bennett y 9 nietos», señaló el comunicado.

Tony Bennett inició su brillante carrera a los 15 años, como cantante y mesero en un restaurante de Nueva York.

Siempre se dijo feliz de dedicarse a la música.

«Simplemente decidí que me encantaría tener éxito, y si no lo tuviera, haría esto por el resto de mi vida», dijo en una entrevista con CNN.

Bennett ganó 20 premios Grammy, incluido uno por su trayectoria.

Sin embargo, debido a su enfermedad, Bennett se retiró de la escena musical después de su último concierto, en el Radio City Music Hall, en agosto de 2021.

Estas son las canciones más famosas de Tony Bennett

El legendario cantante conservó intacta su gran voz durante toda su vida. Su talento fue tal, que asombró a Bob Hope y a Frank Sinatra.

Entre sus canciones más representativas se encuentran «I Left My Heart in San Francisco», «Fly Me to the Moon» y «Steppin ‘Out With My Baby».

Además, realizó varios duetos con artistas como Amy Winehouse y Lady Gaga, con quien grabó dos álbumes, de los que se desprendieron los éxitos «Love For Sale» y «Anything Goes».

Entre las voces mexicanas, realizó duetos con Vicente Fernández y Thalía, y además con el español Alejandro Sanz.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Giran orden de aprehensión y ficha roja para esposa y hermanos de García Luna

La Interpol emitió fichas rojas para localizar a la esposa y a los hermanos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió fichas rojas para localizar y aprehender a la esposa y a los hermanos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón.

La Fiscalía General de la República solicitó que se giraran las fichas rojas, de acuerdo con las órdenes de aprehensión que se obtuvieron hace unos meses.

En mayo de este año, un juez federal ordenó la detención de la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra Gálvez; además de los hermanos del exsecretario federal, por la presunta relación en la red de corrupción por la que se desviaron recursos federales.

De acuerdo con las investigaciones, este entramado logró desviar cinco mil 112 millones de pesos, a través de contratos con prisiones federales.

Los testimonios de funcionarios federales indican que, entre los mandamientos judiciales se encuentran los hermanos: Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto García Luna.

Asimismo, Oswaldo Luna Alderrabano, ex oficial mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP) y tío del exsecretario, también se encuentra implicado.

Tres órdenes de aprehensión pesan sobre García Luna y su familia

La Fiscalía indicó que cuenta con tres órdenes de aprehensión en contra de García Luna, su esposa y varios hermanos; las cuales fueron emitidas por delitos en México, que no están vinculación al proceso penal de Estados Unidos.

La primera orden de aprehensión tiene que ver con la participación de Genaro García en el caso “Rápido y Furioso”; por medio del cual se introdujeron armas al país, de manera ilegal.

Por otra parte, la segunda orden de aprehensión se relaciona a la probable participación del exfuncionario federal “en un daño patrimonial inmenso”. Dicho caso asciende a 64 mil millones 900 mil pesos, por la construcción y operación de diversos penales federales.

En cuanto a la tercera orden, esta concierne a la supuesta participación delictiva de García Luna en 10 contratos “ilegales y abusivos” de equipamiento de cárceles públicas federales del país; cuyo daño es por 5 mil 112 mdp.

También puedes leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Estados Unidos no sancionará a México por no proteger a la vaquita marina, en un año exigirá resultados

El presidente Joe Biden, decidió no sancionar a México, por no evitar la extinción de la vaquita marina y detener la pesca ilegal de totoaba.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió por este año no aplicar sanciones comerciales a México por no evitar la extinción de la vaquita marina y no detener la pesca ilegal de totoaba.

En una carta dirigida al Congreso, el presidente Biden exigió al gobierno mexicano desplegar antes de julio de 2024 acciones concretas para proteger de forma efectiva a la vaquita marina y la totoaba.

Y amenazó con imponer sanciones comerciales si no hay resultados en ese lapso.

Además, ha solicitado a diversas agencias federales establecer una reunión de alto nivel con el gobierno mexicano a fin de establecer un plan de acción.

«Las agencias monitorearán las acciones de cumplimiento y el progreso de México y me proporcionarán un informe a más tardar un año a partir de esta fecha sobre si estas acciones han reducido la pesca y tráfico ilegal de totoaba y han mejorado la conservación de la vaquita».

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

En marzo de este año, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) recomendó detener el comercio con México debido a la pesca ilegal de la totoaba.

En respuesta, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un plan de cumplimiento para acatar las observaciones de la CITES.

Este plan integraba acciones que permitían eliminar la perca ilegal de la totoaba, en el Golfo de California.

En el encuentro que planea el presidente Biden se exhortará a México a cumplir con las acciones necesarias expuestas en el plan de cumplimiento presentado por el gobierno mexicano.

Biden espera que, en julio del 2024, se le entregue un informe detallado de la situación para saber qué acciones tomar.

“El informe se utilizará como base para evaluar si son necesarias medidas adicionales, incluidas posibles restricciones comerciales”.

Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Ambientalistas piden sanciones a México

Por su parte, diversas organizaciones no gubernamentales y ambientalistas se han mostrado decepcionadas por las acciones del gobierno de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Las vaquitas marinas son los mamíferos marinos más raros del mundo y, sin embargo, EU ha vuelto a perdonar al Gobierno mexicano.

México tiene una larga y dolorosa historia de promesas fallidas sobre la protección de estas pequeñas marsopas. EU debe aplicar la presión más fuerte y prohibir los productos del mar en México».

Sarah Uhlemann, directora del programa internacional del Centro para la Diversidad Biológica.

El 18 de julio es el día internacional de la vaquita marina, animal endémico de Baja California, México.

En la actualidad se encuentran en grave peligro de extinción, por lo que varios organismos han pedido a México reforzar los esfuerzos para su protección y conservación.

También te puede interesar: Entérate qué alimentos contienen aspartamo, edulcorante “potencialmente cancerígeno” según la OMS

México envía nota diplomática de extrañamiento a EU por muro en Texas

México envió a Estados Unidos una nota diplomática de extrañamiento luego de que Texas comenzara a colocar una barrera en el río Bravo.

El gobierno de México envió a Estados Unidos una nota diplomática de extrañamiento, luego de que el estado de Texas comenzara a colocar una barrera de boyas en el río Bravo.

El día de ayer, la canciller Alicia Bárcena detalló que el gobierno texano podría estar violando el tratado de aguas binacional de 1944.

Además, afirmó que viola el artículo IV B.1 del Tratado de Límites de 1970.

Por ello, la SRE manifestó su preocupación por la instalación de un cerco en espiral de alambre de navajas, colocación de barriles, desmonte y movimiento de tierras.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez responde a AMLO sobre contratos y anuncia que procederá legalmente

La funcionaria indicó que la barrera podría resultar mal por los efectos de desviación que están cerca y los barriles instalados en el muro pueden provocar escurrimientos en el Río Bravo.

Dicha estructura se ubica dentro del cauce del Río Bravo, en aguas abajo del Puente Internacional Ferroviario Piedras Negras-Eagle Pass.

En conferencia de prensa, Alicia Bárcena precisó que la nota diplomática fue enviada el pasado 26 de junio.

Apuntó que una de las prioridades para la administración federal es la protección de los connacionales en EU; también, señaló que la nota diplomática con Perú continúa y no «se ha quitado el dedo del renglón».

Aunado a ello, la dependencia indicó, en meses pasados, que desde el 26 de junio, México solicitó a Estados Unidos que sean retiradas la barrera de boyas y la cerca de alambre de navajas que colocaron.

También puedes leer: Conoce en qué fecha entregan boletas de calificaciones de la SEP 2023

AMLO cataloga como «populismo ramplón» acciones de Texas

Por su lado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló esa actitud del gobernador de Texas, Gregg Abbott como «populismo ramplón«.

«Todo eso que está haciendo el gobernador de Texas… es politiquería, publicidad, una actitud demagógica», apuntó el mandatario federal.

Capturan a presunto asesino serial de Gilgo Beach, NY; es acusado de 11 crímenes

EU detuvo a un presunto sospechoso en Long Island, Nueva York, relacionado con una serie de asesinatos conocidos como de «Gilgo Beach».

Autoridades de Estados Unidos detienen a un presunto sospechoso en Long Island, Nueva York, relacionado con una serie de asesinatos conocidos como de «Gilgo Beach«.

Este viernes, un alto mando policial confirmó la captura de quien podría ser autor material de más de 11 crímenes de homicidio.

El caso de Gilgo Beach se trata de un asesino en serie de Long Island no identificado, hasta el día de hoy, pues que se estipula que mató a más de 10 personas. Estos homicidios no fueron resueltos durante mucho tiempo.

México Habla te invita a leer; Actores y guionistas de Hollywood se declaran en huelga

Según las investigaciones, las muertes se ejecutaron durante un período de casi 20 años, es decir, entre 1996 y hasta 2013, tentativamente.

Además, la autoridad señaló que la mayoría de las víctimas eran trabajadoras sexuales, cuyos restos aparecieron a lo largo de la costa sur de Long Island, en Nueva York.

Los restos de cuatro víctimas se encontraron en diciembre de 2010, mientras que otras seis fueron halladas entre marzo y abril de 2011

Derivado de esto, el sospechoso fue detenido en Massapequa, el jueves por la noche. Posteriormente, este viernes, los investigadores llevaron a cabo diligencias en una casa relacionada con el caso.

Hasta el momento, respecto al nombre del sospechoso se ha expuesto que es, de manera extraoficial, Rex Heuermann.

La representación legal de Heuermann ha declarado que su cliente no es el asesino que el gobierno de EU busca,

“Yo no hice esto”, dijo el abogado que Heuermann le comentó.

Durante la presentación del caso, el detenido vestía una camisa polo gris de manga corta con cuello y pantalones color canela.

También puedes leer: La OMS declara como ‘potencial cancerígeno’ al aspartamo

Heuermann fue puesto en prisión preventiva sin derecho a fianza. 

Salir de la versión móvil