Abogados de EU piden a López Obrador detener ataques contra jueces

La Barra de Abogados de EU envió una carta al presidente López Obrador, en la que pide detener ataques en contra de los jueces.

Este sábado, 29 de julio, la Barra de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés) envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que le pide que detenga los ataques en contra de los jueces y que respete la independencia del poder judicial.

En la misiva, Deborah Enix-Ross, presidenta de la ABA, manifestó su preocupación, debido a los ataques constantes que manifiesta el mandatario mexicano, durante sus conferencias matutinas.

“Los comentarios en conferencias de prensa y a través de las redes sociales dirigidos públicamente contra miembros individuales del Poder Judicial federal parecen haber creado un ambiente hostil que va en contra de los principios bien establecidos de la separación de poderes y la independencia judicial”.

Carta de la ABA al presidente López Obrador.

Asimismo, reconocieron el trabajo del presidente López Obrador al impulsar reformas legales para transformar la vida pública de México.

Sin embargo, apuntaron que el proceso de transformación, en cualquier régimen democrático, no debe ser a expensas del Estado de derecho.

De igual forma, expresaron que, acorde a informes públicos, se han intensificado los ataques del actual gobierno mexicano en contra del Poder Judicial; por lo que resaltaron que socavar la independencia del Poder Judicial es una amenaza el Estado de derecho.

Por otra parte, la barra de abogados hizo un llamado al mandatario de México para que su gobierno continúe con apego a la Constitución mexicana; además de considerar los compromisos internacionales.

Organizaciones de la sociedad civil piden a López Obrador no meterse en proceso electoral

Por otra parte, este lunes, diversas organizaciones de la sociedad civil firmaron un desplegado en el que piden al presidente López Obrador no “entrometerse en los procesos electorales”.

Indicaron que los ataques que lanza en las mañaneras exponen a los señalados; ya que el linchamiento en redes sociales es automático.

“Sus expresiones ofensivas y calumniosas pueden ser tomadas por algunos de sus seguidores o grupos afines como señal para arreciar las agresiones y nada garantiza que tengan conciencia de los límites, si es que los hay”.

Desplegado de organizaciones civiles.

Ante esta situación, las organizaciones indicaron al mandatario que lo hacen responsable de “cualquier cosa” que les ocurra a periodistas, críticos de su gobierno y aspirantes a encabezar la oposición.

Finalmente, pidieron al presidente que cumpla con su promesa de actuar con neutralidad, gobernar para todos y poner el ejemplo respetando la ley.

Entre los firmantes se encuentran: Marea Rosa, Unid@s, Seguimos en Marcha, Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México.

También puedes leer: ¿Eres beneficiario de PENSIONISSSTE? ¿Recibirás prima vacacional en agosto? Entérate de los detalles

Crenshaw: «Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques»

Dan Crenshaw expresó que el congreso de EU no busca «invadir o atacar México» en su iniciativa de colaborar para combatir el narcotráfico.,

El republicano Dan Crenshaw expresó que el congreso de Estados Unidos no busca «invadir o atacar México» en su iniciativa de colaborar para combatir el narcotráfico mexicano,

«Nadie está diciendo que vamos a invadir México y mandar tanques», dijo.

El congresista Crenshaw fue quien presentó una iniciativa para avalar el uso de la fuerza del Ejército estadounidense en contra de los cárteles mexicanos que llevan fentanilo.

México Habla te invita a leer: Detienen al hijo de Gustavo Petro, presidente de Colombia, por lavado de dinero

En este sentido, el republicano señaló al diario español El País que su propuesta respeta la soberanía mexicana, pero buscando la seguridad de ambas naciones.

«Obviamente, vamos a respetar la soberanía de México», refirió.

Asimismo, Dan Crenshaw indicó que está dispuesto a reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y resolver la polémica que existe respecto al combate contra el narcotráfico.

Afirmó que su propuesta se basa en que las fuerzas armadas de Estados Unidos cooperen con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina en temas de seguridad.

“No entiendo por qué AMLO reaccionó así contra mí, yo nunca dije que íbamos a invadir a México. Esas son tonterías», expuso al medio español.

Ante los cuestionamiento del tema, el representante aseveró que en el caso de la distribución ilegal de fentanilo «están muriendo más los mexicanos».

Por último , Dan Crenshaw puntualizó que en México no se ha emprendido una verdadera guerra contra los cárteles.

También puedes leer: Gobierno de Singapur ejecuta a la primera mujer por tráfico de drogas

Insistió que, en el combate al narcotráfico, «no bastaba con que la estrategia se enfocara en las cabecillas, sino también en los intermediarios».

“Lo que se necesita es enfocarse en los cárteles como si fueran terroristas, enfrentarlos así. Si no, no es suficiente”, agregó el político estadounidense.

Cabe señalar que Dan Crenshaw, de 39 años, fue miembro de la Marina de EU y estuvo en servicio en Afganistán.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 28 de julio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 28 de julio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 28 de julio.

AMLO rechaza versión de GIEI sobre caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la versión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI); la cual señala que la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional no colaboran en el esclarecimiento de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Aseveró que si se ha avanzado en el tema es gracias al apoyo de la Marina y la Sedena, derivadas de la decisión de no permitir la impunidad.

Economía de México crecerá más de 3%: Yorio

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, aseguró que la economía de México podría crecer más de 3%, este año.

Durante la presentación del Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de este año, el funcionario explicó que México continúa creciendo sostenidamente y lleva 10 bimestres consecutivos de crecimiento.

DEA cambia de plan para combatir cárteles mexicanos

Anne Milgram, jefa de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), compareció este jueves, en el Capitolio; ante el Subcomité Judicial sobre Delitos y Vigilancia.

Explicó el cambio de estrategia, debido a que el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son las principales amenazas.

Indicó que la DEA se reestructuró en tres equipos de trabajo: uno para cada organización criminal y conformados por agentes especiales; mientras que el tercero se enfoca a monitorear e investigar las operaciones financieras de ambos grupos alrededor del mundo.

Tercer implicado en ataque en Tlajomulco de Zúñiga es capturado

La noche de este jueves, la Fiscalía del estado de Jalisco, anunció que fue capturado Alejandro ‘N’, uno de los presuntos implicados en el ataque con explosivos en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

TEPJF confirma multa al PRI por Operación Safiro

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el caso denominado Operación Safiro.

También puedes leer: Se registra enfrentamiento entre grupos armados en Río Bravo, Tamaulipas

Militares declaran avistamientos de ovnis

Tres exmilitares declararon ante el Congreso de Estados Unidos que las autoridades de ese país han detectado ovnis sobre el espacio aéreo.

Tres exoficiales militares declararon, ante el Congreso de Estados Unidos, que las autoridades de ese país han detectado sobre el espacio aéreo «fenómenos anómalos no identificados».

La audiencia se realizó ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, encargado de investigar los llamados fenómenos anómalos no identificados.

En la audiencia varios testigos dieron testimonios sobre supuestos programas militares secretos que tiene el gobierno estadounidense y encuentros con Objetos Voladores No Identificados (Ovni).

David Grusch, exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, declaró que las autoridades estadounidenses tienen en resguardo naves de origen extraterrestre.

Así como restos biológicos de origen no humano, pertenecientes a los tripulantes de dichas naves.

Grusch afirmó que el gobierno de Estados Unidos cuenta con un programa para estudiar y aplicar ingeniería inversa a naves recuperadas de origen desconocido.

Según el exoficial de inteligencia, el objetivo del ejército de este país es intentar reproducir la misma tecnología de estas naves.

Asimismo, dijo que algunas de las personas que trabajan estudiando esa tecnología han resultado heridas al intentar manipular los equipos capturados.

Por otro lado, Gresch denunció que tras hacer pública esta información ha sido víctima de represión.

“Lo llamo terrorismo administrativo. Es una herramienta en su arsenal para silenciar a las personas, especialmente a los funcionarios gubernamentales de carrera que se preocupan por su carrera, su autorización, su reputación, para ascender en la jerarquía.

Y cuando amenazas ese flujo, esa trayectoria profesional, muchas personas se retractan, pero estoy aquí para representar a esas personas”.

David Grusch, exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un urgente problema para la seguridad nacional

Otro testimonio fue el del excomandante de la Marina de Estados Unidos, David Fravor, que relató el encuentro que tuvo con un ovni sobre el Golfo Pérsico, en 2004.

«Cuando miramos a nuestro alrededor, nos dimos cuenta de que había agua blanca a nuestra derecha. Cuando los cuatro miramos hacia abajo vimos un pequeño objeto blanco».

David Fravor, excomandante de la Marina de Estados Unidos.

Detalló que al acercarse a la nave, él y sus acompañantes, lo perdieron de vista rápidamente.

«Cuando nos acercamos al objeto a aproximadamente media milla con el objeto justo a la izquierda de nuestro morro, aceleró rápidamente y desapareció justo delante de nuestro avión.

Nuestro compañero, a unos 8.000 pies por encima de nosotros, también perdió contacto visual. Inmediatamente nos volvimos para investigar el agua blanca y descubrimos que también había desaparecido».

David Fravor, excomandante de la Marina de Estados Unidos.

Fravor declaró que la nave que observaron era superior en rendimiento a su F/A-18F, y que “no operaba con ninguno de los principios aerodinámicos conocidos”.

En tanto, el exteniente Rayan Graves, antiguo piloto de la Marina Estadounidense, declaró lo siguiente:

«Si los ovnis son drones extranjeros, son un urgente problema para la seguridad nacional».

Tras estas declaraciones, un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió al gobierno de Estados Unidos que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados.

También puedes leer: Colapsa grúa en Nueva York; más 6 personas heridas

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 27 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, jueves 27 de julio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, jueves 27 de julio.

Niega AMLO asalto masivo en Veracruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que haya sucedido un asalto masivo en la carretera Puebla-Veracruz. Indicó que se trató de un montaje.

México envía notas diplomáticas a EU

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, informó que el gobierno de México envió dos notas diplomáticas a Estados Unidos; debido a las boyas y mallas que se colocaron en la frontera entre ambos países. Estas acciones violan los tratados de 1944 y 1970.

Por su parte, la Casa Blanca señaló que estas acciones realizadas por el gobierno de Texas pueden perjudicar el tratado diplomático entre ambas naciones.

Gobierno mexicano refinanciará deuda de Pemex

Octavio Romero, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que México refinanciará la deuda de la paraestatal; ya que es más barato que si acudiera al mercado.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se enfrentan hombres armados con policías en Guerrero

La tarde de este miércoles, se registró un enfrentamiento entre hombres armados y policías, en el municipio de Zumpango del Río, Guerrero.

Cifras preliminares apuntan que hay cuatro personas muertas, entre ellos, el coordinador de la Policía estatal.

Muere mujer tras ser golpeada por convoy del Metro

El Metro de la Ciudad de México confirmó la muerte de una mujer, en la estación Portales, de la Línea 2, la tarde de este miércoles.

De acuerdo con los reportes, la mujer intentó arrojarse a las vías, sin embargo, no lo logró por la proximidad del convoy; lo que causó que el tren la golpeara y cayera al anden, lo que ocasionó que perdiera la vida.

Militares declaran que EU oculta programa de extraterrestres

Un subcomité del Congreso de Estados Unidos solicitó al gobierno informar sobre los datos que posee con respecto a los objetos voladores no identificados (OVNIS); luego de que exmiembros del Ejército declararon haberlos visto y argumentaron que las autoridades ocultan pruebas de ellos.

Templo de Buda en China registra incendio

Se registró un incendio en el templo del Gran Buda en la provincia de Gansú, China, considerado el más grande.

El siniestro ocasionó daños en gran parte de la estructura. No se reportaron personas lesionadas.

También puedes leer: México, EU y Canadá pactan romper cadenas de suministro de fentanilo

Colapsa grúa en Nueva York; más 6 personas heridas

Se dio a conocer que una grúa de construcción se incendió y colapsó en el centro de Manhattan, Nueva York, hiriendo alrededor seis personas

Se dio a conocer que una grúa de construcción se incendió y colapsó en el centro de Manhattan, Nueva York, hiriendo alrededor de seis personas

Este miércoles por la mañana, el Departamento de Bomberos de Nueva York informó que una grúa colapsó y dañó a un edificio residencial al otro lado de la calle.

El hecho dejó más de seis personas heridas, al sufrir lesiones que no ponen en peligro sus vidas.

México Habla te invita a leer: El actor Kevin Spacey es absuelto de cargos de agresión sexual en su contra

Se trasladó a los heridos a hospitales locales. La grúa cayó cerca de las 07:30 de la mañana.

En este sentido, Joseph W. Pfeifer, subcomisario del Departamento de Bomberos, explicó que el incendio se originó mientras el operador de la grúa levantaba unas 16 toneladas de cemento.

El incidente se localizó en una obra en construcción en la 10ª avenida con la calle 41. Las llamas iniciaron en la cabina de la grúa.

Después del colapso de la grúa, el tráfico se mantuvo cerrado en las inmediaciones de las avenidas 10 y 11 entre las calles 41 y 42, cerca del vecindario de Hudson Yards.

Asimismo, las autoridades señalaron que el incendio se pudo haber dado porque se debilitó el cableado de la grúa en las maniobras de la construcción.

En videos circulados en redes sociales, se mostraron las llamas y humo saliendo de la grúa antes de que su pluma colapsara.

También se observa como los peatones huían mientras los camiones de bomberos y los vehículos de emergencia llegaban, mientras los escombros llovían sobre la calle.

Finalmente, la policía exhortó a la gente a evitar la zona del incidente lo más posible.

También puedes leer: Cumbre trilateral: gobierno mexicano insiste en que precursores de fentanilo llegan de Asia

México, EU y Canadá pactan romper cadenas de suministro de fentanilo

La secretaria Rosa Rodríguez indicó que, con Canadá y EU, se incrementarán las acciones para cortar las cadenas de suministro de fentanilo.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, indicó que se acordó con Canadá y Estados Unidos incrementar las acciones para cortar las cadenas de suministro de fentanilo.

En la Segunda Reunión Trilateral contra Drogas, los países de América del Norte acordaron alcanzar este objetivo mediante la vigilancia, inspección y control de puertos y fronteras; además de crear un grupo de trabajo para evitar que narcotraficantes usen a empresas comerciales para sus fines.

«Hemos acordado cooperar, en una relación de absoluto respeto a la soberanía de cada nación», aseveró la funcionaria.

La secretaria Rodríguez especificó, en conferencia de prensa, que para combatir el tráfico ilegal de armas, Estados Unidos y México acordaron la detección electrónica de todas las armas de fuego que entran al país.

Destacó que el 70% de la armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países.

México Habla te invita a leer: IMSS señala irregularidades en compra de elevadores a Hitra; Arriola niega responsabilidad

Gobierno expone acciones para prevenir crimen organizado

Por otra parte, aseguraron que las armas incautadas en nuestro país son usadas en las organizaciones criminales.

«Estamos haciendo frente a la responsabilidad del esfuerzo trilateral de los gobiernos encabezados por los mandatarios Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau».

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

La encargada de la política de seguridad nacional subrayó que el gobierno del presidente López Obrador ha inhabilitado mil 788 centros de procesamiento clandestino, donde se elaboraban drogas sintéticas.

Comentó que la afectación económica a la delincuencia organizada por esta causa es superior a 1.6 billones de pesos.

Asimismo, recordó las acciones en materia de salud para prevenir las adicciones, como la campaña “Si te drogas, te dañas”, que encabeza la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También puedes leer: Reducción de carriles en Av. Tláhuac por trabajos de la Línea 12 del Metro; conoce las rutas alternas

También, indicó que esta activa la unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para afectar la capacidad económica de los grupos delictivos.

Peso se fortalece por alza de tasa de la Fed

El peso frente al dólar se fortaleció luego que la Reserva Federal (FED) de los EU anunciara un aumento de 25 puntos base en su tasa.

La cotización del peso frente al dólar se fortaleció, luego de que la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos anunciara un aumento de 25 puntos base en su tasa de referencia.

La mañana de este miércoles, el peso mexicano recuperó terreno levemente. La caída del dólar en el mercado se presenta en medio de apuestas sobre el posible techo de las tasas de interés en Estados Unidos.

En este caso, el peso mexicano se ha posicionado fuertemente en los mercados del mundo, pues el dólar al menudeo se ofrece en 17.25 pesos en las ventanillas de los bancos; así como 16.84 pesos por dólar al mayoreo.

México Habla te invita a leer: Cumbre trilateral: gobierno mexicano insiste en que precursores de fentanilo llegan de Asia

Banxico posicionó ayer el peso en 16.94 unidades

Tan solo el día de ayer, el Banco de México expuso que el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.9430 unidades y un mínimo de 16.8870 unidades.

Lo anterior se tradujo como una depreciación del peso a la par de otras divisas de economías latinoamericanas que pierden terreno, pero se revirtió el día de hoy.

El Banco Central de Estados Unidos comunicará más tarde su decisión de política monetaria y hay una probabilidad de 96.5% de que suba en 25 puntos base las tasas.

Cabe recalcar que la Fed dijo que las futuras alzas de tasas estarían supeditadas al impacto de los incrementos anteriores en la economía y los desarrollos financieros.

También puedes leer: Ecuador declara estado de excepción en todas sus cárceles

Además, el organismo indicó que todavía ven la inflación como «elevada» y señalan que siguen «muy atentos» a los riesgos de la misma.

«Al determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2% con el tiempo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria».

Comunicado de la Fed.

Los directivos de la Fed adelantaron que estiman un aumento de tipos más este año.

El actor Kevin Spacey es absuelto de cargos de agresión sexual en su contra

Un juez de Londres declaró inocente al actor Kevin Spacey, de los nueve cargos de agresión sexual que había en su contra.

Este miércoles 26 de julio, un juez de Londres declaró inocente al actor Kevin Spacey de los nueve cargos de agresión sexual que había en su contra.

El actor era acusado por delitos sexuales que se realizaron entre 2004 y 2013, periodo en el cual Spacey se desempeñaba como director artístico en el teatro Old Vic, en Londres.

Ante estos cargos, Spacey se declaró culpable. Sin embargo, después de escuchar el veredicto, el actor con lágrimas en los ojos dio gracias al jurado.

Posteriormente, ofreció unas palabras ante la prensa, en las que agradeció la decisión del tribunal y también a otras personas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«También quiero dar las gracias al personal de este juzgado, a la seguridad y a todos los que nos han atendido cada día, a mi equipo legal del equipo de lanzamiento, por estar aquí cada día. Y eso es todo lo que tengo que decir por el momento. Muchas gracias».

Kevin Spacey.

Cabe señalar que, el año pasado, un jurado de Nueva York lo declaró no culpable, tras las acusaciones de agresión que le imputó el actor Anthony Rapp.

Algunas de las acusaciones por agresión sexual hacia Spacey surgieron, en 2017, agitadas por el movimiento “MeToo”, que iniciaron en redes sociales y, posteriormente, llegaron a instancias legales.

También te puede interesar: Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 26 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 26 de julio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 26 de julio.

Creel condiciona a Morena para dejar presidencia de la Cámara de Diputados

Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, señaló que no dejará esta posición, para continuar con sus aspiraciones a la candidatura presidencial, hasta que Morena consiga votos para removerlo o le aseguren que lo sustituirá la vicepresidenta del PAN.

Asesinan a excandidata de Poza Rica, Veracruz

Este martes, fue asesinada por sujetos armados la activista y excandidata a la presidencia municipal de Poza Rica, Zayma Zoraya Zamora García, en Veracruz.

Los hechos ocurrieron cuando se dirigía a su negocio. Por este hecho, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal activaron el Código Rojo; además de mantener un operativo para dar con los responsables.

Condenan a 19 años de prisión a ‘El Inge’, colaborador de ‘El Chapo’ Guzmán

Felipe Cabrera Sarabia, ‘El Inge’, fue sentenciado a 19 años de prisión en Estados Unidos, al ser encontrado culpable como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa; durante la dirigencia de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El pasado 20 de enero, reconoció haber participado en operaciones para traficar cocaína y heroína en EU.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En Guadalajara, atacan a periodista María Luisa Estrada y a su hija

Se dio a conocer que el pasado 15 de julio, la periodista del portal independiente La Grillotina, María Luisa Estrada Hernández, fue atacada a balazos, en Guadalajara, Jalisco.

La comunicadora iba acompañada de su hija menor en su vehículo; ambas salieron ilesas del atentado.

La periodista indicó que un policía le pidió “bajarle” a su labor tras el ataque; agregó que no ha recibido protección de ninguna autoridad.

Gobernador DeSantis resultó ileso de accidente automovilístico

La mañana de este martes, se informó que el gobernador de Florida y aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, sufrió un accidente automovilístico.

Asimismo, se dio a conocer que el mandatario y su equipo resultaron ilesos. El accidente ocurrió cuando se dirigía a un evento en Chattanooga, Tennessee.

Van más de 40 muertos por incendios fuera de control en el Mediterráneo

Se reportó que más de 40 personas han muerto en Argelia, Italia y Grecia por los incendios que se encuentran fuera de control en el Mediterráneo.

A pesar de que se han evacuado a miles de personas, Grecia prepara más vuelos de evacuación de la isla de Rodas; sin embargo, las llamas también afectan las islas de Corfú y Eubea.

México Habla te invita a leer: Reporteros son encerrados en sala de prensa del INE; piden investigación

Salir de la versión móvil