Sanciona EU a tres operadores del Cártel de Sinaloa, en Tijuana

El gobierno de EU tres operadores del Cártel de Sinaloa (CDS) que estarían involucrados en el tráfico de fentanilo.

Autoridades de Estados Unidos (EUsancionaron a tres operadores del Cártel de Sinaloa (CDS) que estarían involucrados en el tráfico de fentanilo, el mortal opioide sintético.

Este miércoles, Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a tres operadores como parte de las acciones para combatir el trasiego de drogas.

 Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, expuso que «la acción de hoy se enfoca en individuos claves responsables de facilitar el tráfico ilícito de drogas mortales, incluso fentanilo«.

México Habla te invita a leer: Policías se enfrentan a balazos con civiles en el estacionamiento de la T2 del AICM

Esta determinación fue coordinada de cerca con el gobierno mexicano, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera.

Los operadores son los hermanos Alfonso y René Arzate García, señalados como “operadores de alto nivel” del Cártel de Sinaloa.

“La acción de hoy apunta a personas clave responsables de facilitar el tráfico de drogas mortales como el fentanilo en Estados Unidos, donde causa estragos en nuestras comunidades”, apuntó el subsecretario Nelson.

Dentro de estas sanciones, las autoridades también penalizaron a Rafael Guadalupe Félix Núñez, alias ‘El Changuito Ántrax’.

Félix Núñez empezó su vida criminal, en 2008, como sicario para el cártel encabezado por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y, posteriormente, con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

Señalan al fundador de ‘Los Ántrax’

Se sabe que ‘El Changuito’ es uno de los fundadores de Los Ántrax, brazo armado del Cártel de Sinaloa.

En este sentido, el Departamento del Tesoro señaló que tras su fuga, Félix Núñez se ha convertido en un “poderoso y violento líder”.

También puedes leer; Por sexto mes consecutivo, inflación en México se desacelera a 4.79%

Dichas organizaciones estadounidense han expresado que el puerto de Manzanillo, Colima, “sirve como entrada para drogas ilícitas”.

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 9 de agosto

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, miércoles 9 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te invita a leer las noticias más relevantes para hoy, miércoles 9 de agosto.

Se registra sismo de 5.8 en Chiapas

Esta madrugada, se registró un sismo de 5.8, en Chiapas. El movimiento se presentó a tres kilómetros al oeste de Tonalá.

SEP llama “área de oportunidad” a errores en libros de texto

La Secretaría de Educación Pública y un grupo de especialistas encabezaron la primera conferencia vespertina, para revisar el contenido de los libros de texto.

Marx Arriaga, encargado de los nuevos libros de texto, señaló que los errores en el material son “áreas de oportunidad”. “Si se encuentran más de 20, el culpable fue el director general, no fueron los editores, ellos hicieron un gran trabajo”, agregó.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cofepris suspende 23 farmacia, en Quintana Roo

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió 23 farmacias y puntos de venta en las que se vendían de manera irregular medicamentos controlados.

Asimismo, se aseguraron medicamentos para analizar posible falsificación, adulteración o presencia de fentanilo.

Buscan a sujeto que agredió a mujer con picahielos, en SLP

La Fiscalía de San Luis Potosí busca a un hombre que agredió a una mujer, quien podría ser un atacante serial; ya que se cuentan con carpetas de investigación por ataques con picahielos contra mujeres, desde 2021.

Ron DeSantis reemplaza a director de campaña

Ron DeSantis, candidato a la presidencia de Estados Unidos, reemplazó a su director de campaña en un intento de seguir en la carrera electoral.

James Uthmeier, jefe de personal de su oficina estatal será quien sustituya a Generra Peck, quien permanecerá como estratega.

También puedes leer: Hallan bolsa con restos humanos en la alcaldía Cuauhtémoc

Reciben con violencia a migrantes en frontera con EU

En Estados Unidos detuvieron con lujo de violencia a más de 200 migrantes que intentaron cruzar la frontera.

Agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) de Estados Unidos detuvieron a más de 200 migrantes que intentaron cruzar por la noche de ayer y madrugada de este martes 8 de agosto. Se presume que la detención se realizó con lujo de violencia.

Se dio a conocer que policías de EU lograron la detención de migrantes, mayormente provenientes de Venezuela, usando gas lacrimógeno y balas de goma.

El enfrentamiento se realizó por las vías del ferrocarril hacia los Estados Unidos. Alrededor de 200 migrantes son los que se aglomeraron en la zona conocida como el Puente Negro en Ciudad Juárez, México y El Paso, Texas.

México Habla te invita a leer: Elon Musk dice que su pelea contra Mark Zuckerberg se transmitirá por X; Zuckerberg le responde

Expusieron que un falso mensaje que se difundió entre los migrantes de diversas partes provocó que intentaran cruzar la frontera de manera masiva.

Algunos testigos migrantes revelaron que les llegó un mensaje de que el 8 de agosto sería abierta la frontera y podrían cruzar a solicitar el asilo político.

Posteriormente, se desataron las detenciones con violencia por parte de las autoridades de EU.  

Las personas empezaron a empujar el portón metálico, siendo contenidos por descargas de balas de hule de la policía fronteriza.

«¡Vamos pa delante, parcero!, ¡Abran la puerta aquí está la prensa!, ¡No nos disparen aquí hay niños!», gritaban diversos migrantes.

También, los extranjeros que intentaron llegar al país vecino fueron dispersados con dos bombas de gas lacrimógeno.

También puedes leer: Donald Trump se declara no culpable por conspiración en las elecciones de 2020

Después de algunas horas, se logró reabrir el cruce fronterizo, aunque los migrantes continúan con su lucha de querer pasar a los Estados Unidos.

Departamento de Estado de EU: «Todo muestra que el fentanilo sí se fabrica en México»

El jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado de Estado Unidos señaló que «el fentanilo sí se fabrica en México».

En la lucha contra la distribución y consumo del fentanilo en ambas naciones, el jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado de Estado Unidos señaló que «el fentanilo sí se fabrica en México».

En este mismo sentido, el gobierno estadounidense aseveró que la cooperación bilateral para frenar el tráfico todavía puede mejorar.

El secretario adjunto para Asuntos Internacionales de NarcóticosTodd Robinson, dijo que ha visto laboratorios clandestinos en México que producen fentanilo. Apuntó que la droga se trafica a Estados Unidos.

México Habla te invita a leer: Personal de salud protesta en el centro de la CDMX; policías los encapsulan

Esto contrario a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias de prensa matutinas.

Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo. Y estamos trabajando tan duro como podemos», expuso el secretario Robinson.

Es importante resaltar que, el pasado jueves 4 de mayo, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, indicó que en territorio nacional no hay laboratorios de fentanilo.

Afirmó que solo la prensa señala que dichos lugares existen en México.

Los únicos que dicen que estos laboratorios son de fentanilo, son los periodistas… en ningún momento, ni (Secretaría de la) Defensa ni nosotros (Marina) hemos encontrado, en los laboratorios allá en la sierra ni laboratorios en tierra una bolsa que diga fentanilo”, comentó el funcionario.

Asimismo, el presidente de EU, Joe Biden, ha dicho que los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación producen el fentanilo en laboratorios clandestinos.

También puedes leer: AMLO muestra carta que envió al abogado de García Luna

Explicó que lo hacen mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente desde China.

AMLO muestra carta que envió al abogado de García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la carta que le envió al abogado César De Castro, defensor de Genaro García Luna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la carta que le envió al abogado César De Castro, defensor del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Durante su conferencia matutina, el mandatario confesó que tenía ganas de demandar a De Castro, por difamarlo.

Sin embargo, exhibió la carta donde le informa al abogado que no presentaría una denuncia en su contra.

“No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo. No sólo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del presidente de México”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La difamación a la que hace referencia el primer mandatario corresponde a que, durante el juicio a García Luna, De Castro intentó que Jesús ‘El Rey’ Zambada confesara haber financiado su campaña.

Desde ese momento, el presidente López Obrador señaló la posibilidad de demandar al defensor de García Luna.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La carta, fechada el 27 de julio pasado, indica que, acorde con las leyes estadounidenses, el abogado goza de impunidad.

“No hay sustento legal para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama, pero se encuentra protegido”.

Y es que la legislación estadounidense establece el criterio de que: “las declaraciones pertinentes realizadas en procedimientos judiciales o cuasi judiciales gozan de protección absoluta”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante esta situación, el mandatario exhorta a que el abogado “nunca olvide que el fin no justifica los medios”.

“La mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad y lo más importante en la vida no es el poder ni el dinero, sino la honestidad”.

Finaliza la carta, el presidente López Obrador.

También puedes leer: Detienen a 6 trabajadores del Black Royce por la muerte del empresario Iñigo Arena Saiz

Donald Trump se declara no culpable por conspiración en las elecciones de 2020

Donald Trump se declaró no culpable por los cargos que lo involucran en el intento de revertir los resultados de las elecciones de 2022.

Este jueves 3 de agosto, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se declaró no culpable, en una corte de Washington D.C., por los cargos penales que lo involucran en el presunto intento de revertir los resultados de las elecciones de 2022.

La fiscal Moxila Upadhyaya decidió dejar libre al expresidente después de indicarle las condiciones de su liberación y fijar, para el 28 de agosto, la siguiente audiencia.

A Trump se le imputan cuatro cargos federales:

  • Conspiración para defraudar a Estados Unidos.
  • Conspiración para obstruir un procedimiento oficial.
  • Obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial.
  • Conspiración contra derechos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por el primer cargo, Trump podría tener una pena máxima de cinco años de cárcel, por el segundo y el tercero podría ser condenado a veinte años de prisión, respectivamente, y por el cuarto podría condenarse a diez años de cárcel.

Las acusaciones fueron presentadas después de una investigación encabezada por el fiscal especial Jack Smith.

Donald Trump tuvo que aceptar una serie de condiciones impuestas por la jueza y acordadas por las partes litigantes para poder seguir su proceso en libertad, se tratan de:

  • No violar la ley federal o estatal.
  • Asistir a la corte cuando se le requiera.
  • No comunicarse con los testigos a menos que sea a través de sus abogados o en presencia de ellos.

El Departamento de Justicia acusa a Trump de tomar numerosas medidas para subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022, al realizar “a sabiendas” falsas acusaciones de fraude generalizado.

También te puede interesar: Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

Condenan a muerte a Robert Bowers, atacante de una sinagoga de Pittsburgh en 2018

Robert Bowers fue el autor del ataque antisemita más letal en la historia de Estados Unidos. Las autoridades lo sentenciaron a pena de muerte.

Robert Bowers fue el autor del ataque antisemita más letal en la historia de Estados Unidos, por lo que las autoridades lo sentenciaron a pena de muerte.

Hace casi cinco años, en el 2028, Bowers atacó la sinagoga Tree of Life en la que mató a miembros de tres congregaciones que habían acudido al templo para rezar por el Shabat.

Bowers fue declarado culpable a mediados de junio. Se sabe que asesinó a 11 personas en el mencionado ataque.

México Habla te invita a leer: Chile pasa a Perú presidencia «pro tempore» de Alianza del Pacífico 

Por tal motivo, este miércoles, un jurado federal estadounidense emitió una sentencia histórica condenando a muerte a Robert Bowers.

Los 12 miembros del jurado votaron por unanimidad a favor de la pena de muerte.

El jurado pasó más de 10 horas deliberando en los últimos dos días antes de tomar su decisión.

Los integrantes de este organismo examinaron las armas utilizadas en el tiroteo y solicitaron documentos sobre los antecedentes familiares del atacante.

Se sabe que Bowers iba armado con un rifle semiautomático estilo AR-15 y tres pistolas al momento del acontecimiento violento.

¿Quién es Robert Bowers?

Bowers, de casi 51 años, contaba con un perfil de red social en donde posteaba comentarios antisemitas y teorías de conspiración.

Cuando sucedió el hecho y procedieron a abrir una investigación, el FBI, al encontrar dichos señalamientos antisemitas, designó el ataque como un crimen de odio.

Es importante destacar que, horas antes del magnicidio, Robert Bowers mencionó en sus redes a la organización HIAS, la Sociedad de Ayuda para Inmigrantes Hebreos.

La autoridad apuntó que en su espacio planteaba su estricta oposición a la inmigración, especialmente la caravana de migrantes que acontecía en EU.

También puedes leer: Justin Trudeau y su esposa se separan, tras 18 años de matrimonio

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 3 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 3 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 3 de agosto.

Gobernadora de Chihuahua detiene la distribución de libros de la SEP

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, pidió a la Secretaría de Educación y Deporte estatal que se detenga la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos, en las escuelas públicas del estado.

Señaló que la medida obedece a la suspensión que dictó un juez en el juicio de amparo que promovió la Unión Nacional de Padres de Familia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Familiares de joven desaparecido en Canadá se manifiestan en Palacio Nacional

Familiares del joven mexicano desaparecido en Canadá, Carlos Aranda, se manifestaron en Palacio Nacional.

Exigen la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que hable con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Transportistas del Estado de México tomarán medidas ante extorsiones

Ante el aumento de extorsiones, transportistas del Estado de México amenazaron con realizar un paro; al cual se unirían más de 400 empresas de transporte, el próximo 7 de agosto.

Asimismo, señalaron que, si las autoridades no toman acciones efectivas ante la inseguridad, crearán su propio grupo de autodefensas.

400 tortillerías de Uruapan cierran por amenazas

Este miércoles, más de 400 tortillerías de Uruapan cerraron ante las amenazas del Cártel de Los Viagras.

La Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla, en Michoacán, declaró que debido a que no hay condiciones de seguridad, analizan cerrar establecimientos en otros 30 municipios.

Evacúan Senado de EU por alerta de ataque

La policía del Senado de Estados Unidos evacuó uno de los edificios ante la sospecha de un tirador activo en la zona.

De igual forma, pidieron a las personas que transitan cerca que se mantengan lejos del lugar, aunque hasta el momento no se han reportado detonaciones. Posteriormente, cerraron el Senado temporalmente.

Sin embargo, luego de una revisión, las autoridades informaron que no encontraron evidencia de un atacante armado; asimismo, indicaron que se pudo tratar de una llamada falsa.

También puedes leer: Tren choca con camión de pasajeros en carretera de Querétaro; se reportan 6 muertos

Donald Trump es acusado de cuatro cargos por interferencia en las elecciones de 2020

Acusan al expresidente Donald Trump de cuatro cargos federales sobre los esfuerzos por anular las elecciones de 2020.

Un jurado acusó al expresidente Donald Trump de cuatro cargos federales en el caso del fiscal especial Jack Smith sobre los esfuerzos por anular las elecciones de 2020.

El fiscal Especial, Jack Smith, fue designado por el Departamento de Justicia para investigar el asalto al Capitolio.

La investigación se basa en el asalto del Capitolio de EE.UU., el 6 de enero de 2021.

México Habla te invita a leer: Procesan al exfutbolista Dani Alves por agresión sexual

Debido a ello, el exmandatario enfrenta nuevos cargos judiciales:

Conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un acto oficial, obstrucción e intento de obstruir un acto oficial; así como conspiración contra los derechos de otros.

Además, el fiscal Smith integró, en la investigación, a otros seis co-conspiradores no acusados ni identificados en su acusación contra Trump.

Detalló que, entre las nuevas personas acusadas en las indagatorias, existen cuatro abogados anónimos que supuestamente ayudaron a Trump en su esfuerzo por subvertir los resultados de las elecciones de 2020.

Smith comentó que se investiga a un «consultor político no identificado» que ayudó a implementar un plan para presentar listas fraudulentas de electores presidenciales.

Aunado a ello, el expresidente de EU fue citado en un tribunal de Washington DC, el jueves a las 16:00 hora local, para comparecer ante la jueza Moxila Upadhyaya.

Consejeros y gente cercana a Donald Trump aseguraron que la acusación es «el último capítulo corrupto».

Señalaron que estas acusaciones son parte de una «casería de brujas».

Finalmente, el documento de la investigación, denominado “indictment”, dice que, pese a haber perdido la elección ante Biden, Trump “estaba decidido a permanecer en el poder”.

Puede leer: Detienen en Madrid a presunto líder de ‘Los Zetas’ que operaba en Europa


Ponte al día con las noticias hoy, martes 1 de agosto

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 1 de agosto. Da clic y mantente informado.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes 1 de agosto.

AMLO revela que asesinaron a testigo del crimen de empresario de Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no se tienen suficientes detalles del asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo, ocurrido el fin de semana, en Guerrero.

Asimismo, señaló que se está investigando el caso; añadió que también fue asesinado un testigo del crimen en contra del operador político de Marcelo Ebrard, en la entidad.

Xóchitl Gálvez no renunciará a su escaño en el Senado

La senadora panista Xóchitl Gálvez informó que no solicitará licencia para separarse de sus funciones como legisladora, mientras busca la candidatura a la presidencia por el Frente Amplio por México.

Señaló que el Instituto Nacional Electoral fue muy claro cuando emitió los lineamientos para conducir los procesos electorales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anestesiólogo detenido por comprar fentanilo acusa que le pidieron “mordida”

Gustavo Darwin Aguirre, médico anestesiólogo, investigado por posesión de fentanilo de uso médico, aseguró que está autorizado para recetar medicamentos controlados.

Asimismo, su abogado Antonio Juárez señaló que la Fiscal de investigación de La Paz, Baja California Sur, le pidió dinero cuando fue a una entrevista.

Detienen a cuatro por asalto a persona que intercambió divisas en el AICM

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a cuatro hombres que presuntamente asaltaron a una persona que intercambió divisas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Camioneta atropella a seis trabajadores migrantes, en estacionamiento en Carolina del Norte

Una camioneta negra atropelló intencionalmente a seis trabajadores migrantes. Los hechos ocurrieron en un estacionamiento en Carolina del Norte.

El sospechoso se entregó a la policía y aseguró que fue un accidente, ya que apretó el acelerador por error.

También puedes leer: Detienen en Madrid a presunto líder de ‘Los Zetas’ que operaba en Europa

Salir de la versión móvil