Gobiernos de EE.UU. y Canadá consideran política energética de México una “amenaza” para las inversiones

Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá consideraron que la política energética de México es una “amenaza” para las inversiones.

Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá consideraron que la política energética de México es una “amenaza” para las inversiones de ambos países en el territorio mexicano.

Durante una reunión virtual, Katherine Tai, representante de Comercio de EE.UU., y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional de Canadá, abordaron las consultas con México por los cambios que ha tenido en su política energética.

Mediante un comunicado, el gobierno estadounidense indicó que ambas funcionarias dialogaron sobre estas medidas.

“Ciertas medidas energéticas mexicanas que continúan amenazando las inversiones estadunidenses y canadienses”.

En tanto, el gobierno canadiense informó que Ng y Tai reiteraron su preocupación por el impacto de las reformas del sector energético de México en el comercio y la inversión.

Asimismo, resaltaron la importancia de trabajar junto con México para abordar esta situación.

Por su parte, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, informó ayer que esta semana se reunirá con la ministra Tai.

Señaló que busca dialogar sobre las consultas en materia energética para evitar un panel de controversia.

Política energética de México presenta quejas desde julio

El 20 de julio, ambos gobiernos norteamericanos solicitaron estas consultas, bajo el mecanismo que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Este proceso finalizó el pasado 3 de octubre, sin embargo, no se logró ningún acuerdo, por lo cual se extendió el diálogo entre los tres países.

Las quejas de EE.UU. y Canadá son por los retrasos, omisiones, obstrucción y revocación de la capacidad de las empresas del sector privado para operar en el sector energético de México.

Asimismo, incluyen la postergación del suministro de diésel ultrabajo en azufre de Petróleos Mexicanos (Pemex); acciones del uso del servicio de transporte de gas natural de México; y las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

También puedes leer:

Murillo Karam sale del Hospital y es trasladado al penal de Tepepan

AMLO confirma asistencia a la Cumbre de la Alianza del Pacífico en Perú

AMLO confirma asistencia a la Cumbre de la Alianza del Pacífico en Perú

Esta mañana el presidente AMLO, confirmó que el próximo 14 de diciembre viajará a Perú, en donde asistirá a la Alianza del Pacífico.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció durante su conferencia de esta mañana que viajará a Perú, en donde se celebrará la Cumbre de la Alianza del Pacífico.

De acuerdo con lo que dijo el presidente mexicano, la reunión se celebrará en Perú el día 14 de diciembre.

Hasta ahora se tiene confirmada la asistencia de Gabriel Boric, presidente de Chile; Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, además del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, aún se espera que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirme su asistencia a esta reunión.

En esta reunión se espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador le entregue a Perú la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico.

Dicha reunión se tenía planeada en la Ciudad de México (CDMX), pero fue cancelada la semana pasada, luego de que se le negara al presidente de Perú, Pedro Castillo, abandonar su país.

Fue el congreso peruano quien no aprobó la salida del mandatario para su reunión en México, con motivo de la Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Durante la conferencia de esta mañana López Obrador, confirmó que sigue en marcha la “cumbre de los tres amigos”, celebrada en México; donde ya se tiene confirmada la presencia de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos y la del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Entérate que pasa en México; Aprueba Congreso de CDMX dictamen que reconoce la Violencia Vicaria

¿Édgar Valdez, alias «La Barbie», queda en libertad o está bajo custodia?

El estatus del criminal Édgar Valdez, mejor conocido como “La Barbie”, causa confusión, ya que se cuestiona su posible libertad.

El criminal Édgar Valdez, mejor conocido como “La Barbie”, fue detenido en México en el 2010 en donde permaneció en prisión; Fue en el 2015 cuando “La Barbie fue extraditado a Estados Unidos en donde recibió una sentencia de 49 años de prisión.

“La Barbie” formó parte del Cartel de los Beltrán Leyva”, célula delictiva responsable de diferentes actividades del narcotráfico.

¿Cuál es el estatus de Édgar Valdez? Mejor conocido como «La Barbie»

Aún se desconoce si “La Barbie” se encuentra en libertad, ya que en los expedientes de estadounidenses el estatus del criminal es BOP, estatus que por sus siglas en inglés, refieren a que “no está en custodia”).

Aún se desconoce el cambio del estatus del criminal en el expediente estadounidense; sin embargo, también viene estipulado como fecha de liberación el 27 de julio del 2056.

Algunos medios de comunicación refieren que de estar en libertad, su estatus en el registro estadounidense diría “Liberado”.

Por lo que se entiende que el criminal sigue bajo la custodia del país vecino en una de las prisiones de los Estados Unidos.

Sin embargo, se piensa que su estatus podría cambiar al convertirse en un “testigo cooperante”; brindando información valiosa de interés para las autoridades de Estados Unidos.

Si quieres saber más, te puede interesar: Dan 36 años de prisión a “El JJ”, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva.

Juez de EU autoriza aplazar juicio del extitular de la SSP, Genaro García Luna

El extitular de la Secretaría de Seguridad Pública Gerardo García Luna enfrenta juicio en EU por posible participación con el narcotráfico.

Se ha dado a conocer que el Juez Federal de Nueva York autorizó aplazar la audiencia del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Recordemos que anteriormente Genaro García Luna fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); el exfuncionario fue detenido en 2019 en Estados Unidos.

El extitular de la SSP, se presentaría en un juicio el próximo 9 de enero del 2023, pero la fecha fue aplazada por el Juez Federal de Nueva York.

La nueva fecha se fijó para el 17 de enero del 2023, por lo que García Luna permanece detenido en Estados Unidos, por supuestos vínculos con células delictivas de narcotráfico.

Dentro de las acusaciones que estará enfrentando, se le juzgará por presuntamente haber recibido sorbos millonarios por parte del Cartel de Sinaloa.

Si quieres saber, más puedes leer: Samuel García ofrece que Premios Ariel sean en Nuevo León, tras preocupación de Guillermo del Toro

La defensa de Luna buscó que se le retiraran los cargos por distribución de cocaína y participación criminal; Sin embargo, el juez negó dicha petición.

De ser hallado culpable de nexos con el narco Luna podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua.

El juicio se celebrará en la Corte Federal de Brooklyn, una vez que los miembros del jurado sean seleccionados.

Si quieres saber más, puedes leer: Juez de EU rechaza solicitud de García Luna de desestimar cargos en su contra por narcotráfico

Tiroteo en Atlanta, EU: se registra un muerto y cinco heridos

Surgió un presunto pleito que resultó en cinco personas heridas de bala y una persona fallecida.

La policía de Atlanta, Estado Unidos, informó que al menos una persona murió y cinco más resultaron heridas la noche del sábado tras una disputa que derivo en un tiroteo cerca de Atlantic Station.

Según los reportes, un hombre murió a causa de heridas de arma de fuego muy cercano a Atlantic Station, mientras que otras cinco personas fueron trasladadas urgentemente al hospital.

En ese sentido, el departamento de Policía detalló que alrededor de las 20 horas, debido a que cientos de personas se encontraban en Market Street por el primer fin de semana de compras navideñas, surgió un presunto pleito que acabó con cinco personas heridas de bala y una persona fallecida.

Los servicios de emergencia y de seguridad de Atlanta, posteriormente, llegaron al lugar de los hechos para atender a las victimas; y las escoltaron a las afueras del perímetro de donde sucedió el incidente.

Hasta el momento, la autoridad no ha identificado a ningún sospechoso de lo sucedido, pero de acuerdo con las fuentes, señalaron que podría tratarse de un tiroteo provocado presuntamente por un enfrentamiento entre adolescentes y adultos que terminó en balacera.

También puedes leer:

Tiroteo en Walmart en EU deja 6 muertos; atacante era el gerente

Otorga EU a Chevron autorización parcial para extraer petróleo en Venezuela

AMLO confirma que Biden y Trudeau visitan México por cumbre trilateral

Otorga EU a Chevron autorización parcial para extraer petróleo en Venezuela 

El Departamento del Tesoro de EU, declaró que esta decisión refleja la política de largo plazo del país norteamericano.

El gobierno de Estados Unidos otorgó a la empresa petrolera Chevron una autorización limitada para reanudar la extracción de petróleo de Venezuela.

Este sábado se dio dicho anuncio como resultado de los acuerdos entre el gobierno venezolano y la oposición sobre ayuda humanitaria.

Las partes aseguraron que seguirán negociando una solución a la crisis económica y política de ese país, con enfoque rumbo a las elecciones de 2024 en Venezuela.

Por su lado, el Departamento del Tesoro de EU, declaró que esta decisión refleja la política de largo plazo del país norteamericano.

«Proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que rebajan el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia”.

indicó el Departamento del Tesoro

Además, el organismo estadounidense informó que la mencionada autorización impide que la petrolera estatal venezolana PDVSA reciba ganancias de las ventas de petróleo por parte de Chevron; pero permite la actividad relacionada con las empresas conjuntas de Chevron en Venezuela solo, no con otras actividades de PDVSA.

Es decir, la licencia impide el pago de cualquier impuesto o regalía al Gobierno de Venezuela, el pago de
dividendo, incluyendo un dividendo en especie, a PDVSA o sus filiales.

Expusieron, mediante un comunicado, que otras sanciones y restricciones relacionadas con Venezuela impuestas por Estados Unidos siguen en pie.

También puedes leer:

Empleados de Amazon hacen protesta mundial; piden mejores condiciones laborales

Por «OneLove», Federación inglesa enciende arco del estadio Wembley de colores arcoíris

Mark Zuckerberg podría despedirse de Meta el próximo año

Tiroteo en Walmart en EU deja 6 muertos; atacante era el gerente

De acuerdo a lo difundido por medios locales y por los testigos, el presunto tirador disparó primero a una empleada en la cabeza.

Se registró un tiroteo en las instalaciones de Walmart, en Virginia, Estados Unidos (EU), dejando saldo de al menos 6 personas fallecidas.

Fue la noche de ayer cuando se registró el hecho en el que al menos seis personas fallecieron en un presunto tiroteo.

Según lo informó la policía estatal, entre las personas que perdieron la vida por este ataque se encuentra el gerente del lugar, quien presuntamente fue el autor material del hecho.

Asimismo, comunicaron que el agresor comenzó el ataque a las 10:12 de la noche del pasado 22 de noviembre en Chesapeake, en Virginia, EU; y comenzó a disparar contra los empleados que se encontraban en el Walmart.

De acuerdo a lo difundido por medios locales y por los testigos, el presunto tirador disparó primero a una empleada en la cabeza.

Posteriormente, abrió fuego contra los otros empleados; luego de perpetuar el ataque, el sujeto aparentemente se suicidó. Se desconoce el nombre de la persona.

Todas las víctimas murieron en el lugar, excepto uno, quien presuntamente falleció al llegar al hospital.

El portavoz de la Policía de Virginia, Leo Kosinski, apuntó que se cree que el homicidio sucedió dentro del almacén y que el sospechoso actuó solo.

Finalmente a lo ocurrido, las autoridades locales pidieron a quienes se encontraban en la zona y a los familiares de las personas que podrían haber estado en el supermercado que acudieran al centro de convenciones de la localidad.

También puedes leer:

México es investigado por la FIFA tras gritos discriminatorios en Qatar 2022

Identifican los restos de la mexicana Blanca Arellano en Lima, Perú

Juez de EU rechaza solicitud de García Luna de desestimar cargos en su contra por narcotráfico

Trump pide copia de declaración jurada con la que FBI cateo su casa en Mar-a-Lago

En el lugar, la autoridad incautó material clasificado. 

 Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, solicitó a un tribunal federal de Florida que le proporcione la versión original de la declaración jurada con la que el FBI procedió a registrar, en agosto pasado, un inmueble en la zona Mar-a-Lago.

En el lugar, la autoridad incautó material clasificado

Los representantes legales de Trump establecen que está la revisión de la declaración jurada sin editar para comprobar si el procedimiento ha violado la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense.

Argumentan que el documento que la declaración jurada original se hace aún más necesaria en este caso, porque…

“Dadas las circunstancias extraordinarias aquí, que implican una marcada desviación de la forma en que se ha tratado a otros presidentes”.

Asimismo, este martes el Tribunal Supremo de EU rechazó la petición de Trump de mantener en secreto sus declaraciones de impuestos y de no entregárselas a la Cámara Baja.

De igual manera, el presidente del Supremo de EU, John Roberts, dio a conocer que habían bloqueado temporalmente el pasado 1 de noviembre la entrega de las declaraciones al comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja.

También puedes leer:

Milán: En protesta al cambio climático activistas cubre de harina el auto pintada por Andy Warhol

Vacuna Soberana es aprobada por la Cofepris para su uso de emergencia

Identifican los restos de la mexicana Blanca Arellano en Lima, Perú

Juez de EU rechaza solicitud de García Luna de desestimar cargos en su contra por narcotráfico

Genaro García Luna, solicitó a juez de EU anular cargos por narcotráfico, la solicitud fue negada esta mañana.

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna le solicitó al juez Brian Cogan, desestimar los cargos en su contra por narcotráfico.

Ante la solicitud el juez de los Estados Unidos (EU), Brian Cogan juez del tribunal de Distrito del Este de Nueva York, negó la solicitud de García Luna.

La solicitud de Genaro García Luna se fundamentó en que los cargos habían sido prescritos al pasar 5 años.

El juez de Nueva York se negó a desestimar los cargos, ya que García Luna se vio implicado en actos de conspiración; esto luego de presuntamente mentir al gobierno de los Estados Unidos y a la agencia federal de investigación (FBI).

El juez Cogan dijo que continuará con el proceso en contra de García Luna, ya que su defensa parte de una premisa falsa.

Dentro de los cargos que buscó desestimar a García Luana, se relacionan a la importación y distribución de cocaína.

También se le acusa de haber recibido millones de dólares por parte del Cartel de Sinaloa, durante el gobierno de Felipe Calderón.

Con el fin de que la célula delictiva pudiera operar de manera ilícita, “burlando” las autoridades mexicanas.

También te puede interesar Joe Biden, presidente de EU, advierte sobre crisis climatológica

Departamento de Justicia de EE.UU. designa a fiscal para investigar a Donald Trump

Merrick Garland, secretario de Justicia de Estados Unidos, designó al fiscal especial Jack Smith para investigar al expresidente Donald Trump.

Merrick Garland, secretario de Justicia de Estados Unidos, designó al fiscal especial Jack Smith para investigar al expresidente Donald Trump.

Smith estará a cargo de la indagatoria sobre posibles vínculos criminales del exmandatario, el empleo de documentos confidenciales del gobierno federal y su probable colusión en el asalto al Capitolio, en 2021.

“Tomando en cuenta los acontecimientos recientes, incluyendo el anuncio del expresidente de su candidatura para la próxima elección y que el actual mandatario ha establecido su intención de también ser candidato, llegué a la conclusión de que por el interés público se asigna un fiscal especial al caso”, informó el secretario Garland.

Smith es un fiscal veterano. En su trayectoria destaca haber sido jefe del tribunal especial de La Haya, donde investigó crímenes de guerra internacionales.

Asimismo, es reconocido por su carrera en los tribunales, en el periodo de Barack Obama.

Garlan mencionó que esta investigación busca esclarecer si Trump cometió un delito federal y criminal, debido a que se llevó documentos clasificados, con información altamente confidencial y secreta, a su mansión de Florida.

Hace unas semanas, se informó que agentes del Buró de Investigaciones Federales (FBI) registraron la mansión del expresidente y lograron recuperar cientos de los documentos.

Además, se pretende esclarecer la probable participación de Trump en el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021.

Esto debido a que fungió como incitador a la violencia de miles de sus seguidores, quienes atacaron el Capitoleo para evitar que el Congreso ratificara a Joe Biden como ganador de las elecciones de 2020.

También puedes leer: Milán: En protesta al cambio climático activistas cubre de harina el auto pintada por Andy Warhol

Salir de la versión móvil