INE rechaza ‘por error’ criterio sobre paridad en gubernaturas

Consejeros del Instituto Nacional Electoral votaron, por error, en contra del acuerdo que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los estados en los que se renovará gubernatura en 2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) cometió un aparente error en la votación para garantizar la paridad de género en las gubernaturas a renovarse en nueve entidades del país.

Por una confusión al momento de la votación, una mayoría de seis consejeros del INE votó en contra del acuerdo con el que se ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los nueve estados en los que se renovará la gubernatura.

Esto con el propósito de garantizar la paridad de género en las próximas elecciones.

Debido al error en la votación, el INE decidió dejar para otra sesión un nuevo análisis del criterio para obligar a los partidos tener paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas en 2024.

México Habla te invita a leer: Encuesta INEGI: 61.4% de los mexicanos considera que es inseguro vivir en su ciudad

El INE había aprobado previamente la paridad de género en las candidaturas a diputados federales y senadores, pero la votación para las gubernaturas tuvo problemas.

Según lo difundido, el INE votó en contra de la paridad de género en las gubernaturas debido a un error en la interpretación de la ley.

Y es que al momento de votar el acuerdo en lo general, se reservó el aspecto central del documento, es decir, el de cinco mujeres y cuatro hombres, para votarse por separado. Por lo cual, varios consejeros no alzaron la mano, y así, fue votado en contra.

Las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala, así como los consejeros Jaime Rivero, Arturo Castillo y Martín Faz fueron los que no alzaron la mano.

Paridad debe establecerse en criterios para los partidos políticos

Si se hubiera aprobado de forma inmediata el criterio, las organizaciones políticas deben postular al menos a cinco mujeres en las gubernaturas en juego en el 2024.

Habrá elecciones en Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Yucatán y la jefatura de Gobierno de la CDMX.

La paridad de género es un tema muy importante en la política mexicana, ya que busca garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la toma de decisiones.

Con estas disposiciones a los partidos, se les obliga a que cumplan el derecho a que tanto a las mujeres, como los hombres, puedan postularse a un cargo público.

Por ello, las candidaturas deben repartirse equitativamente entre hombres y mujeres.

También puedes leer: Aprueban licencia temporal de Taboada; buscará candidatura a jefe de Gobierno CDMX

La sociedad y los partidos políticos han expresado su preocupación por la capacidad del INE para interpretar correctamente la ley y tomar decisiones justas e imparciales.

INE ordena suspender eventos masivos de Sheinbaum; ella impugnará la decisión

El INE ordenó suspender los eventos masivos de Claudia Sheinbaum, mandó que las reuniones se realicen en espacios cerrados solo a militantes.

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender los eventos masivos de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, también mandó que las reuniones se realicen en espacios cerrados dirigidos solo a militantes.

La decisión se tomó después de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Jorge Álvarez Máynez denunciaron a Claudia Sheinbaum Pardo, Mario Delgado y al partido Morena.

La denuncia asegura que la gira denominada ‘La Esperanza nos une’ incurre en actos anticipados de precampaña y posible transgresión a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.

Con unanimidad de votos, la Comisión de Quejas del INE resolvió aplicar medidas cautelares en relación con la gira de Claudia Sheinbaum.

“La Comisión determinó procedente otorgar medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva, a efecto de ordenar la suspensión de la gira “La Esperanza nos une”, así como cualquier otro evento con características similares, hasta en tanto inicie la precampaña electoral, al existir un riesgo real de afectar gravemente la equidad de la contienda electoral”.

Comisión de Quejas del INE.

Asimismo, ordenó eliminar 44 publicaciones en redes sociales por constituir actos anticipados de precampaña.

Sin embargo, la Comisión apuntó que, conforme al derecho de autoorganización de los partidos políticos, Claudia Sheinbaum podrá realizar actividades y funciones que cumplan los acuerdos.

Estos permite que Claudia Sheinbaum realice actos cerrados y dirigidos únicamente a militantes de Morena.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Claudia Sheinbaum impugnará resolución del INE

Ante esto, la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, anunció que impugnará la resolución del INE de suspender su gira.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo, aseguró que, es imposible detener el movimiento de la Cuarta Transformación.

La candidata presidencial aclaró que, de acuerdo con el fallo del INE, no se suspenden las asambleas estatales, sino que se harán “adecuaciones” en ellas.

Detalló que, los eventos serán en lugares cerrados y dirigidos a la militancia, además, al inicio de ellos se informará a los presentes sobre el contenido de las reglas que establece la ley.

“Las expresiones se harán conforme a la normatividad electoral. Únicamente se deberán seguir estos lineamientos”.

Claudia Sheinbaum. coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

También puedes leer: Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

INE propone ajustar calendario electoral: así quedaría fechas para las precampañas presidenciales

El INE presentó una propuesta para modificar las fechas de inicio y finalización de las precampañas presidenciales y federales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una propuesta para modificar el calendario electoral respecto a las fechas de inicio y finalización de las precampañas presidenciales y federales.

El organismo indicó que la modificación en el calendario electoral se desarrolla en cumplimiento con la reciente orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE sugirió modificar las fechas de inicio y finalización de las precampañas.

México Habla te invita a leer: AMLO asegura que Marcelo Ebrard tiene «las puertas abiertas» en su gobierno

La propuesta plantea que las precampañas políticas de partidos y coaliciones para la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales comiencen el lunes 20 de noviembre de 2023.

Además, que estas jornadas finalicen el jueves 18 de enero de 2024, lo que cumpliría con los 60 días de actividades de proselitismo impuesto por la legislación electoral.

Cabe señalar que estas propuestas deberán someterse a discusión y aprobación en la próxima sesión del Consejo General del INE.

Por su lado, el TEPJF ordenó al INE establecer una fecha de inicio en la tercera semana de noviembre.

Por ello, la Sala Superior puntualizó que las precampañas no deberán durar más de los 60 días estipulados legalmente.

La modificación del calendario se afectarán las otras fechas estipuladas, como, por ejemplo, para la fiscalización.

Estos cambios buscan garantizar un proceso electoral justo y transparente en México, y cumplir con las leyes y regulaciones establecidas para las elecciones presidenciales de 2024.

También puedes leer: SCJN defiende fideicomisos del Poder Judicial que buscan eliminar

Así quedaría el calendario electoral

— 21 de enero: fecha límite para la entrega de informes de precampaña.

— 3 de enero: notificación de oficios de errores y omisiones.

— 10 de febrero: plazo para que los partidos respondan a los oficios de errores y omisiones.

— 19 de febrero: emisión de un dictamen de resolución por parte de la Comisión de Fiscalización, con un plazo máximo de aprobación hasta el 21 de febrero.

AMLO acata orden del INE; elimina posdata dedicada a “conservadores”

El presidente AMLO eliminó la posdata que aparecía al inicio de sus conferencias matutinas y que era dedicada a los conservadores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) eliminó la posdata que aparecía al inicio de sus conferencias matutinas y que era dedicada a los conservadores, tal como le ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE).

En su conferencia matutina, el mandatario federal informó que el día de ayer se le notificó sobre la medida cautelar impuesta por el INE días atrás.

“Ya se quitó lo del texto de la posdata. ¿Hoy no apareció? ¡Ah bueno! Es que ya no va a haber la posdata. Vamos a verla por última vez. No, ya mejor no, porque nos la prohibieron. Ayer notificaron”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que el mensaje se ha logrado internalizarse y reiteró que va dirigido a quienes tiene un pensamiento “reaccionario”.

“Como ya se mantuvo un tiempo, yo creo que ya el mensaje se internalizó, va en el sentido de que si se tiene un pensamiento reaccionario, conservador, clasista, racista, si se está en favor de la corrupción del amiguismo, del nepotismo, si no se le tiene amor al pueblo pues lo mejor, lo más recomendable, es que no se vea este programa, que no se participe en este diálogo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, López Obrador dijo que el objetivo del mensaje era cambiar la opinión de algunos jóvenes.

“Pero no está mal la advertencia, a lo mejor van a cambiar, no hay que descartar eso, es de sabios cambiar de opinión y sobre todo nos importa mucho el que los jóvenes nos vean”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO y su «lucha» contra el INE

López Obrador ignoró la medida cautelar impuesta por el INE el pasado 3 de octubre. Durante cuatro días seguidos que el mandatario siguió colocando la posdata dedicada a los conversadores.

Al inicio de su conferencia matutina de este 10 de octubre, solo se transmitió el mensaje en el que advierte sobre las prohibiciones en materia de propaganda establecidas en el artículo 134 de la Constitución.

El INE ordenó colocar este mensaje desde el 21 de septiembre tras determinar que el mandatario federal incurre en declaraciones que pueden afectar el proceso electoral que se realiza.

En respuesta a la medida, López Obrador acató la orden y también decidió incluir una postada dirigida a sus opositores, la cual comenzó a transmitir desde el pasado 26 de septiembre.

Debido a esto, el INE ordenó retirar esta posdata, pero el presidente hizo caso omiso a esta orden y además amplió este mensaje e incluyó la voz en off de él mismo, hasta el día de ayer.

También puedes leer: México enviará nota diplomática a EU por medidas de Texas contra transporte de carga

AMLO modifica su posdata ante los ordenamientos del INE

Ante la orden del INE de retirar la posdata que se presenta al iniciar sus conferencias matutinas, el presidente AMLO modificó este mensaje.

Ante la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar la posdata que se presenta al iniciar sus conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) modificó este mensaje.

El mandatario federal se negó a retirar su posdata tal como se lo ordenó el INE, incluso agregó un texto en el cual dice que su conferencia es para atrevidos y rebeldes, no para conservadores.

«El mejor Presidente de México, Benito Juárez, decía que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Si quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa, que no participes en este diálogo circular porque puede causarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Eres libre, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa, este diálogo circular, es para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este mensaje se presentó por escrito en la pantalla y con la voz del propio AMLO en la transmisión de su canal de YouTube.

Sin embargo, en las transmisiones del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) y del Gobierno de México no se presentó esta nueva posdata.

López Obrador hizo evidente su inconformidad con los ordenamientos del INE, no obstante, aseguró que ya no llamará conservadores a sus adversarios.

“Ya no podemos llamar conservadores, ahora los vamos a llamar reaccionarios (…)

Esa lucha política llevó a una reacción en favor de los privilegios y de los fueros, entonces por eso lo del conservadurismo. Los que están a favor de conservar el estatus quo, es decir, los que quieren que siga lo mismo”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Esta mensaje se da luego de que la Comisión de Quejas del INE ordenó al mandatario eliminar la posdata que agregó al inicio de sus conferencias matutinas, la cual aparecía debajo del mensaje que la institución le exigió colocar.

También puede interesarte: INE ordena a AMLO retirar “posdata” en transmisión de las mañaneras

INE ordena a AMLO retirar “posdata” en transmisión de las mañaneras

INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar la «posdata» que colocó al inicio de sus conferencias matutinas.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar la “posdata” que colocó al inicio de sus conferencias matutinas.

En este sentido, el INE pidió eliminar la “posdata” que incluyó el mandatario al inicio de la transmisión de sus mañanera. Dicho texto acompaña el mensaje que el mismo órgano le ordenó colocar.

La medida cautelar señala que la “posdata” debe ser eliminada de las conferencias de los días 25, 26 y 27 de septiembre.

México Habla te invita a leer;: ONU advierte de impunidad ‘casi absoluta’ en casos de desaparición forzada en México

Esta queja llegó a esta comisión electoral derivado de una queja presentada por parte de Xóchitl Gálvez, señalando que en las mañaneras del 25, 26 y 27 de septiembre se publicó un «párrafo adicional».

Por su lado, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, refirió que se ordenó, este martes 3 de octubre, que al inicio de las mañaneras se pusiera un texto.

A pesar de ello, la queja se presentó por la «posdata».

El mensaje dice:

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción…», estipula la postdata.

Se solicitó que se elimine el párrafo agregado y que el mensaje no sólo sea visible, sino que también pueda ser escuchado.

Por su lado, el consejero Jorge Montaño consideró que el mensaje no incide en el que originalmente el INE le ordenó colocar. Además, indicó que el uso de ese texto implica uso indebido de recursos públicos.

Las mañaneras son conferencias diarias que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador en las que funcionarios explican avances en distintos proyectos.

También puedes leer: Tribunal niega orden de aprehensión contra García Luna; FGR irá por magistrados

En una dialogo circular en donde los funcionarios reciben preguntas de los medios de comunicación.

INE aprueba realizar tres debates presidenciales para las elecciones en 2024

INE aprobó el plan de trabajo para la realización de los debates entre las candidatas y candidatos a la Presidencia de la República.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el plan de trabajo para la realización de los debates entre las candidatas y candidatos a la Presidencia de la República.

Este plan prevé la organización de tres debates presidenciales, uno más de los que se contemplan en la ley.

El Consejo INE aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo, así como el cronograma de actividades de la Comisión Temporal de Debates (CTD). Determinaron que habría tres debates en la contienda presidencial del siguiente año.

México Habla te invita a leer: Tribunal Electoral ordena que Morena debe responder a impugnación de Marcelo Ebrard

Los tres debates se realizarían en los meses de marzo, abril y mayo, uno de los cuales se podría llevar a cabo en las instalaciones del INE.

Cantidad de debates puede cambiar para el siguiente año

Por su lado, la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, refirió que el número de mesas dependerá de algunos factores, Tal es el caso del presupuesto que se otorga al instituto el próximo ejercicio fiscal.

“El objetivo será garantizar que las y los mexicanos tengan la mayor y mejor información posible de las candidatas y los candidatos para el ejercicio de su voto. Buscaremos formatos más ágiles y moderaciones imparciales que incentiven la confrontación de ideas», refirió.

Además, ante el planteamiento que presentó el PAN para realizar cinco mesas, uno por cada circunscripción, la consejera mencionó que eso también dependerá de las candidaturas y del presupuesto al organismo.

Aunado a ello, el objetivo de los debates es permitir que los ciudadanos conozcan mejor a los candidatos y sus propuestas.

También puedes leer: Familiares de víctimas de feminicidios piden cancelar la serie de Netflix «Monstruo de Ecatepec»

Asimismo, las y los Consejeros Electorales, coincidieron en la necesidad de que, desde la Comisión Temporal de Debates, se vigile el correcto uso de los recursos, así como la rendición de cuentas.

Con la aprobación del plan del INE, se marca el inicio oficial de los trabajos y las actividades que la entidad tendrá que realizar, a lo largo de los próximos ocho meses, en el marco de las elecciones.

AMLO asegura que cumplirá orden del INE, conferencias tendrán cortinilla especial

El presidente AMLO aseguró que cumplirá la orden del INE, de proyectar un anuncio al inicio de sus conferencias matutinas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que cumplirá la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), de proyectar un anuncio al inicio de sus conferencias matutinas.

El pasado 21 de septiembre, el INE resolvió por unanimidad de votos que, previo al inicio de las conferencias de prensa matutinas, se haga público un mensaje en el que se indiquen los límites contenidos en el artículo 134 de la Constitución Federal.

En donde se establecen los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que rigen el actuar de todos los servidores públicos que acuden a dichas conferencias.

Ante esta orden, el presidente López Obrador aseguró que acatará esta orden, pero que él también pondrá un mensaje con sus propias ideas.

“Lo vamos a hacer, eh, antes de que empiece la conferencia se pone el letrero, y voy a agregar uno, que va a decir palabras más, palabras menos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aseguró que esta decisión se basa en el pensamiento de personas de pensamiento conservador.

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico o emocional, o afectar los intereses que defiendes».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador reclamó que con la orden emitida por el INE ya no podrá hablar “ni de Salinas ni de Fox, ni del PRIAN”.

El mensaje que tendrán que colocar en la pantalla al inicio de sus conferencias de prensa matutinas, a partir del próximo lunes 25 de septiembre, dice lo siguiente:

“Las conferencias de prensa matutinas del Presidente de la República, tienen por objeto difundir propaganda institucional o gubernamental, con fines informativos, educativos o de orientación social por lo que no podrán hacerse pronunciamientos relacionados con tópicos políticos o electorales que afecten de manera indebida la equidad de las contiendas comiciales e influyan en la ciudadanía, de igual manera no podrán realizarse manifestaciones o expresiones en favor o en contra de las fuerzas políticas o personas identificadas con esta”.

Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

El mandatario aseguró que no teme que lo sancionen debido al mensaje que agregará al inicio de sus conferencias matutinas.

Por su parte, Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, indicó que apelarán la decisión del INE.

También puedes leer: AMLO y gobernadores de Morena acuerdan construir Padrón Nacional de Personas Desaparecidas

Ordena INE a AMLO eliminar publicaciones sobre entrega de bastón de mando a Sheinbaum

INE ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar las publicaciones que hizo en sus redes sociales. Estos post son.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar las publicaciones que hizo en sus redes sociales.

En este sentido, el mandatario federal presumió mediáticamente la entrega del bastón de mando a la Coordinadora Nacional de los Comités la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.

De tal manera, el INE determinó que el presidente hizo mal uso de recursos públicos para posicionar a Sheinbaum como aspirante a la presidencia 2024 por Morena.

México Habla te invita a leer: AICM suspenderá vuelos por desfile militar conmemorativo

Mediante una sesión, los consejeros electorales resolvieron la querella impuesta por integrantes de los partidos de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), 

La orden del INE se suma a la eliminación de dos publicaciones en las que Morena se refería a Sheinbaum como “Presidenta”.

Por otro lado, los funcionarios determinaron que no hubo infracciones por parte de los servidores públicos que asistieron a la ceremonia 

Claudia Sheinbaum es una política, científica y académica mexicana que ha ocupado diversos cargos en el gobierno y la academia.

En 2024, Sheinbaum y Xóchitl Gálvez se perfilan como las mujeres en contender por la presidencia de México.

Asimismo, el actor y productor Eduardo Verástegui también ha alzado la mano para ser candidato a la presidencia.

También puedes leer: Esto cuesta la multa por conducir en estado de ebriedad en CDMX

La eliminación de las publicaciones de AMLO sobre la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum se da en un contexto de controversias políticas por las próximas elecciones.

INE otorga constancia a 6 aspirantes independientes a la presidencia

INE entregó constancias a seis de los 27 aspirantes independientes que manifestaron su intención de ser candidatos presidenciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancias a seis de los 27 aspirantes independientes que manifestaron su intención de ser candidatos presidenciales en las elecciones federales de 2024.

Los seis aspirantes que cumplieron con la documentación son: Eduardo Verástegui, Ulises Ruiz, Hugo Flores, Rocío Gabriela González Castañeda, María Ofelia Edgar Mares y César Enrique Asiain del Castillo.

Debido a esto, los aspirantes podrán empezar a recabar firmas de apoyo de la ciudadanía para obtener la candidatura.

El organismo explicó que las 21 personas restantes tienen 48 horas para subsanar la entrega de la documentación faltante para obtener su constancia, según lo establece la convocatoria.

México Habla te invita a leer: Inicia la carrera por la jefatura de Gobierno de la CDMX

El consejero del INE, Martín Faz, indicó que los aspirantes deberán realizar actos tendientes a recabar el porcentaje de apoyo requerido por la ley.

Recalcó que los interesados deben reunir 940 mil firmas. Esta cantidad representa el 1% del Listado Nominal, en 17 estados, a fin de poder obtener con el registro definitivo.

La búsqueda de firmas deben ser por medios distintos a la radio y la televisión.

Cabe señalar que la recolección de firmas concluirá el próximo 6 de enero, y ésta deberá realizarse mediante una aplicación que les será proporcionada por el propio INE.

También puedes leer: AMLO entrega a Sheinbaum bastón de mando de la 4T

Asimismo, los actos públicos que realicen se financiarán con recursos privados de origen lícito. Todos los precandidatos independientes estarán sujetos a un tope de gastos de 42 millones 963 mil 333 pesos.

Esto queire decir que ya inició el proceso electoral 2023-2024.

Salir de la versión móvil