Se acelera inflación en México: Se ubica en 4.46% en diciembre

La inflación en México ha tenido un repunte inesperado en la primera mitad de diciembre, superando las expectativas de los analistas.

La inflación en México ha tenido un repunte inesperado en la primera mitad de diciembre, superando las expectativas de los analistas y ubicándose en un 4.46%.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación se ubicó por encima del 4.46 por ciento anual estimado por analistas de Citibanamex.

Dicha institución bancaria realiza una encuesta con estos datos, información que se publicó hace un par de días.

México Habla te invita a leer: ¡Abrígate! Frente frío 19 y segunda tormenta invernal llegan a México

Ahí, estipularon que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 0.52% por ciento a tasa anual, hilando tres quincenas continuas en ascenso.

Lo anterior contrasta a que la inflación alcanzó su menor nivel desde marzo de 2021, de acuerdo con el Inegi.

Aún así, los expertos indicaron que esta alza en la inflación ya estaba previsto por el mercado. Esto debido a la alta base de comparación de este tramo de año, respecto a lo que se observó a finales del 2022.

Este incremento es resultado de varios factores que han impactado en los precios de los productos y servicios en el país.

Inflación subyacente descendió a un 5.19 por ciento

Por otro lado, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad; esto descendió a un 5.19 por ciento, su nivel más bajo desde octubre de 2021.

Dicho 5.19% resultó un alivio para las autoridades monetarias.

También puedes leer: Cae presunto autor intelectual del asesinato de los 5 estudiantes en Celaya

Es importante indicar que el Banco de México (Banxico) mantuvo su tasa de referencia en el máximo histórico del 11.25 por ciento.

El mencionado incremento en la inflación representa un desafío adicional para las familias mexicanas, ya que afecta su poder adquisitivo y su capacidad para satisfacer sus necesidades básicas.

Servicios que aumentarán por inflación

Además de los productos que pueden subir por la inflación, los servicios turísticos en paquete subieron 12.27 por ciento quincenal; en las loncherías, fondas, torterías y taquerías, el alza fue de 0.48 por ciento y en restaurantes, de 0.53 por ciento.

Los productos agropecuarios, como la cebolla, tuvieron un repunte de 35.86 por ciento quincenal; jitomate, 6.87 por ciento; tomate verde, 12.38 por ciento; nopales, 20.49 por ciento y chile poblano, 19.67 por ciento.

Renuncia Indira Kempis a Movimiento Ciudadano en el Senado

La senadora Indira Kempis anunció su renuncia a la bancada del Movimiento Ciudadano en el Senado de México.

La senadora Indira Kempis anunció su renuncia a la bancada del Movimiento Ciudadano en el Senado de México.

Sin embargo, la senadora afirmó que no tiene afiliación partidaria. Aún así, prometió dar continuidad a la impugnación que promovió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales. En su cuenta de X, Kempis expresó su descontento con la dirigencia de MC, derivado de que fuera excluida del proceso interno de Movimiento Ciudadano para elegir a su candidato presidencial.

México Habla te invita a leer: Muere Cristina Pacheco, periodista, escritora y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’

Kempis competería contra Samuel García por la candidatura a la presidencia de la República por «Movimiento naranja».

Aunado a ello, el Consejo de MC expuso que Kempis tuvo supuestas deficiencias en sus calificaciones o requisitos.

Además, la legisladora reiteró su compromiso con la defensa de la libertad, la justicia y la democracia.

Por otro lado, Indira Kempis rechazó la candidatura de Marcelo Ebrard en caso de que el excanciller renunciara a Morena de manera definitiva.

«Decidí separarme del Grupo Parlamentario de @MovCiudadanoMX en el @senadomexicano

Mi gratitud con la gente que confía en mi trabajo, ideas y visión por Nuevo León y México», refirió.

Cabe indicar que, por ahora, la senadora no ha anunciado su incorporación a otro partido o fracción parlamentaria.

Como resultado de su renuencia, Kempis se mantiene como independiente en la Cámara alta.

Indira Kempis se destaca por su trabajo en urbanismo social, seguridad ciudadana y transporte público.

Fue seleccionada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América como una líder internacional en seguridad ciudadana.

Muere Cristina Pacheco, periodista, escritora y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’

Cristina Pacheco la periodista, escritora y conductora mexicana más reconocida en el país, murió este jueves a los 82 años de edad.

Cristina Romo Hernández, mejor conocida como Cristina Pacheco, la periodista, escritora y conductora mexicana más reconocida en el país, murió este jueves a los 82 años de edad.

La noticia fue dada a conocer por su hija Laura Emilia Pacheco a través de su cuenta de Facebook.

«Con hondo dolor, mi hermana Cecilia y yo participamos el fallecimiento de nuestra adorada madre Cristina Pacheco».

Laura Emilia Pacheco.

Asimismo, Canal Once, medio con el que la periodista colaboró por años, compartió un mensaje en el que se une a esta triste pérdida.

“Ha dejado en nuestra televisora un legado inolvidable. Gracias, por cada enseñanza”.

Canal Once.

¿Quién era Cristina Pacheco?

Cristina Pacheco estudió la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La periodista tomó el apellido de su esposo José Emilio Pacheco, con quien estuvo casada por 52 años.

Ubicada por su famoso programa ‘Aquí nos tocó vivir’, Pacheco contaba con más de 50 años de experiencia en el ámbito periodístico.

Comenzó su carrera en la radio, colaborando en Radio Centro, XEW, Radio Fórmula y Radio Capital.

También incursionó en el mundo de la escritura literaria, pero se enfocó más a desarrollarse como periodista, logrando tener espacios en Unomásuno, La Jornada y Excélsior.

Su icónico programa ‘Aquí nos toco vivir’ se caracterizaba por entrevistar a las personas en las calles, donde les preguntaba detalles de sobre su vida y su trabajo.

Transmitiendo así la esencia de miles de mexicanos que viven en diferentes partes de México y sus costumbres.

Sin embargo, debido a problemas de salud, hace un par de días la periodista anunció que se tomaría un breve descanso en su programa televisivo.

En dicha despedida agradeció a su público por seguirla y apoyarla durante más de 50 años de carrera periodística.

También puedes leer: INAI abre investigación contra el AICM por revelar datos personales de Denise Dresser

Solsticio de invierno: ¿Qué es y cuándo será en este 2023?

El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico que marca el inicio oficial del invierno en el Hemisferio Norte

El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico que marca el inicio oficial del invierno en el Hemisferio Norte y del verano en el Hemisferio Sur. Conoce de qué se trata.

Durante este evento, que se produce cada año alrededor del 21 de diciembre, el Sol alcanza su máxima posición al sur en el cielo.

Dicho Solsticio marca el día más corto del año y la noche más larga.

Además, el solsticio de invierno dará paso a la época más fría del año y a la temporada donde las noches son más largas que los días.

Para el próximo solsticio de invierno en 2023, se espera que la noche más larga y que inicié alrededor de  21:27 horas del Centro de México. Así lo difundió el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y Time and Date.

México Habla te invita a leer: Reconstrucción de Acapulco estará al 100% en marzo de 2024, asegura AMLO

Este fenómeno marca un punto crucial en el ciclo anual del Sol y ha sido ampliamente celebrado y reconocido a lo largo de la historia en diversas culturas.

Además, se le conoce que este fenómeno ocurre en el momento en que esa inclinación se encuentra en su ángulo más extremo.

¿Qué es el solsticio de invierno?

Los solsticios son los momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor excursión hacia el norte o el sur relativa al ecuador celestial en la esfera celeste. Se conoce que la duración del día o de la noche son las máximas del año.

Diversas culturas definen esto de diversas maneras, puesto que en algunas ocasiones se considera que, astronómicamente, puede señalar ya sea el comienzo del invierno.

El solsticio de invierno ha sido celebrado y simbolizado en diferentes culturas a lo largo de la historia.

Para muchas civilizaciones antiguas, esto representaba un momento de renovación y esperanza, ya que a partir de ese día, los días comenzaban a alargarse y el Sol ganaba fuerza.

También puedes leer: Controlan incendio en antiguo edificio del ISSSTE en Paseo de la Reforma

Sin embargo, el solsticio de invierno también tiene una importancia científica y astronómica.

Es uno de los eventos clave para determinar cambios climáticos y estacionales, y su estudio ha sido fundamental para la comprensión de fenómenos astrológicos.

Reconstrucción de Acapulco estará al 100% en marzo de 2024, asegura AMLO

López Obrador afirmó que la reconstrucción de Acapulco estará completamente terminada para el mes de marzo de 2024.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la reconstrucción de Acapulco, uno de los destinos turísticos más visitados en el país, estará completamente terminada para el mes de marzo de 2024.

El mandatario hizo este anuncio durante una visita a Acapulco, donde supervisó el avance de las obras de reconstrucción tras el paso del huracán Otis.

El huracán Otis causó graves daños en Acapulco y Coyuca de Benítez dejando a su paso casas destruidas, calles inundadas y un importante desplazamiento de la población.

México Habla te invita a leer: INAI abre investigación contra el AICM por revelar datos personales de Denise Dresser

Desde entonces, se ha trabajado en la reconstrucción de la ciudad.

En conferencia de prensa, López Obrador afirmó que se han realizado avances significativos en la reconstrucción y destacó que se está trabajando a marchas forzadas para cumplir con el objetivo de tener la ciudad completamente reconstruida en marzo de 2024.

De igual forma, el mandatario federal señaló que se está trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatal y municipal, para acelerar el proceso de reconstrucción.

Conforme a ello, López Obrador aseguró que los habitantes de Guerrero pasarán una “mejor Navidad“, y el 31 de diciembre va a estar “mucho mejor”.

“Cuando les digo que el 24 va a ser mejor porque ayer que sobrevolé Acapulco en la noche ya hay en muchas casas los foquitos de Navidad y me dio mucho gusto eso, el regreso a la normalidad”, expuso.

Por último, el titular del Ejecutivo Federal dejó en claro que “muy pronto” se logrará el renacimiento de uno de las zonas turísticas más importante del país.

También puedes leer: Anuncian cierre en la autopista México-Toluca por obras del Tren Interurbano

Sostuvo que estarán informando de lso avances de la reconstrucción del puerto de manera periódica.

“Vamos a estar informando periódicamente para que pronto, muy pronto, se logre la recuperación, el renacimiento de Acapulco, que es el objetivo principal”, dijo el mandatario mexicano.

Controlan incendio en antiguo edificio del ISSSTE en Paseo de la Reforma

La tarde de hoy, se reportó un incendio en el antiguo edificio del ISSSTE ubicado en Paseo de la Reforma, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.

La tarde de hoy, se reportó un incendio en el antiguo edificio del ISSSTE ubicado en Paseo de la Reforma, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

En este sentido, el inmueble siniestrado perteneciente a ISSSTE se ubica en la avenida Paseo de la Reforma y Plaza de la República en la colonia Juárez alcaldía de Cuauhtémoc.

Según testigos oculares, las llamas se propagaron rápidamente, consumiendo gran parte de la estructura del edificio.

Según los primeros reportes, el edificio en donde se registró el fuego se encuentra desocupado.

México Habla te invita a leer: Fiestas decembrinas 2023: Alertan por venta de bacalao falso

Las autoridades informaron que el incendio se originó por la quema de basura y cableado eléctrico en la edificación.

Otra versión, extraoficial, apuntó que el fuego comenzó por una fogata que realizaban cinco personas, mismas que fueron atendidas por paramédicos.

De igual manera, el H. Cuerpo de Bomberos, que intervinieron en el siniestro, informó que controlaron el fuego al poco tiempo de su proliferación.

El Juan Manuel Pérez Cova, el Jefe Vulcano, indicó que continúan con labor de remoción del lugar.

Por ello, el incidente generó una gran movilización de cuerpos de seguridad y bomberos en la zona, quienes trabajaron arduamente para controlar las llamas y garantizar la seguridad de los habitantes cercanos.

Asimismo, equipos de seguridad y de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc mantuvieron la zona acordonada.

El incendio comenzó alrededor de las 15:00 horas en el edificio histórico del ISSSTE. Vecinso de la colonia afirmaron que el edificio mencionado está abandonado desde el 2017.

También puedes leer: INAI abre investigación contra el AICM por revelar datos personales de Denise Dresser

También, el tráfico en Paseo de la Reforma se vio interrumpido debido a las labores de los equipos de emergencia,

Fiestas decembrinas 2023: Alertan por venta de bacalao falso

Durante las fiestas decembrinas, el bacalao es un plato emblemático en México, pero hay una alerta: en la Ciudad de México.

Durante las fiestas decembrinas, el bacalao es un plato emblemático en México, pero hay una alerta: en la Ciudad de México.

El 31.5% de las veces que se vende bacalao en realidad es carne falsa, en muchos casos tiburón.

Por ello, se ha reportado que algunas personas venden otro tipo de carne con la que hacen creer a los clientes que se trata del pescado. 

La organización Oceana en México denunció que el bacalao es sustituido por especies como el tiburón martillo, en peligro crítico.

México Habla te invita a leer: INAI abre investigación contra el AICM por revelar datos personales de Denise Dresser

Cabe señalar que Oceana en México es una organización internacional dedicada a proteger y restaurar mares, 

Afirman que el bacalao es de tiburón

También, advierten que comercializan productos de acuacultura como la tilapia, cuyo valor es hasta cinco veces menor.

El precio regular de la tilapia es de 85 pesos, pero cuando se vende como bacalao, puede llegar hasta 220 pesos.

De acuerdo con la organización Oceana en México, el bacalao es sustituido por especies como el tiburón martillo, especie en peligro crítico.

Las especies identificadas que no eran bacalao fueron:

  • 6% producto de acuacultura: tilapia
  • 28% especies de escama marina: mero, esmedregal, robalo y merluzas
  • 66% elasmobranquios: rayas y tiburones

Debido a esta situación, Oceana exhortó a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) que se apruebe la Norma.

También puedes leer: Anuncian cierre en la autopista México-Toluca por obras del Tren Interurbano

Este proyecto existe desde hace más de dos años, pero está detenido para su aprobación por la autoridad encargada de la regulación de la pesca en nuestro país 

Durante las fiestas navideñas, es importante estar atento al consumo de bacalao, ya que la carne falsa puede causar daño a la diversidad marina y contribuir al riesgo de extinción de algunas especies.

AMLO aprueba apoyo de expriistas a Sheinbaum: “Todas las alianzas son buenas”

El presidente AMLO aprobó que expriistas se sumaran a la precampaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aprobó que expriistas se sumaran a la precampaña de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.

En su conferencia matutina, el mandatario federal aseguró que “todas las alianzas son buenas” si son a favor de la transformación del país.  

«Yo no puedo opinar sobre eso, nada más que todas las alianzas son buenas, todas las alianzas cuando tienen un objetivo superior: la transformación del país, el beneficio al pueblo».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, afirmó que ningún político es perfecto y lo importante es corregir el camino para ayudar a los demás.  

«Si son buenos o son malos, si tienen mala fama o buena fama, pues eso depende de cómo se vean las cosas, la política se hace con mujeres y hombres y la perfección nada más corresponde o tiene que ver con el Creador».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dando así el visto bueno a exintegrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) inconformes con las dirigencias del bloque opositor.

«Lo importante, yo siempre hablo de eso, es buscar ayudar a los semejantes, aplicar el principio del amor al prójimo. Y aunque en un tiempo se hayan portado mal pero deciden cambiar y terminar en el último tramo de su vida ayudando, siendo consecuentes, pues adelante, eso se presenta mucho en la historia».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El día de ayer, expriistas anunciaron la creación de la Alianza Progresista, la cual busca apoyar la precampaña de Claudia Sheinbaum.

Durante el anuncio, invitaron a los inconformes con las dirigencias del PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) a sumarse a esta iniciativa.

Entre los integrantes de esta alianza se encuentran Eruviel Ávila, Alejandro Murat, Adrián Ruvalcaba, Nuvia Mayorga y Jorge Carlos Ramírez Marín.

Respecto a este anuncio, el presidente dijo que es normal porque se da en el ambiente electoral que hay en México.

«Solo decir que es la temporada, estamos en vísperas de una elección y se va a estar hablando mucho de eso, mucho, mucho, mucho y más porque está de por medio la sucesión presidencial».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puedes leer: México impugnará ley antiinmigrantes de Texas: AMLO

Continúa el frío: Pronostican temperaturas de hasta -10 grados en estos estados

El SMN informó que el frente frío número 17 seguirá ocasionando temperaturas gélidas en gran parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 17 seguirá ocasionando temperaturas gélidas en gran parte del territorio nacional.

Este día, la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal 17 provocará ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México.

Pronosticándose ambiente gélido con temperaturas de -10 ° C a -5°C en zonas altas de cinco estados.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con heladas: sierras de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje:

  • Viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.
  • Viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h: Istmo de Tehuantepec.
  • Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.
  • Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Finalmente, el SMN prevé intervalos de chubascos en Baja California, Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 Así como, lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Veracruz y Chiapas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activan alertas por bajas temperaturas en toda la CDMX

Por otra parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México activó la alerta amarilla en 9 alcaldías y naranja en las otras 7 de la capital debido a las bajas temperaturas.

A través de sus redes sociales, la dependencia emitió la alerta naranja debido al pronóstico de temperaturas mínimas de 1 ° a 3 °C durante las primeras horas de este miércoles 20 de diciembre.

La alerta naranja se activó en las siguientes delegaciones:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Xochimilco

En tanto, la alerta amarilla fue activada por el pronóstico de temperaturas mínimas de 4° a  6 °C en las primeras horas de este día.

Las demarcaciones en las que se emitió la alerta amarilla son:

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Venustiano Carranza

Ante estas condiciones, la SGIRPC recomienda seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evita cambios bruscos de temperatura
  • Usa al menos tres capas de ropa
  • Ingiere abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina C
  • Si presentas algún malestar, acude al centro de salud más cercano

También puedes leer: Estas son las cuatro farmacias que venderán la vacuna Pfizer contra COVID-19; este será su precio

Estas son las cuatro farmacias que venderán la vacuna Pfizer contra COVID-19; este será su precio

A partir de esta semana la vacuna Pfizer contra COVID-19 se podrá comprar en las principales cadenas de farmacias de México.

A partir de esta semana, la vacuna Pfizer contra COVID-19 se podrá comprar en las principales cadenas de farmacias de México.

Recientemente, la vacuna Pfizer contra COVID-19 fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su venta al público en el país.

Por ello, los laboratorios Pfizer informaron en un breve comunicado que el biológico estará disponible en las principales cadenas de farmacias, a partir de mañana, 20 de diciembre.

Asimismo, mencionaron específicamente a estas cuatro farmacias donde se podrá adquirir la vacuna:
Farmacia San Pablo
Farmacia del Ahorro
Farmacias Benavides
Farmacias Guadalajara

La vacuna contra COVID-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer ha sido una de las más codiciadas en México, ya que su fórmula se considera una de las más efectivas para disminuir los síntomas e incluso los fallecimientos en los casos de contagio del Virus Sars-CoV-2.

¿Cuál será el precio de la vacuna Pfizer contra COVID-19?

De momento, Pfizer no ha precisado el precio sugerido de la vacuna, pero aclararon que se busca que sea adecuado y accesible.

Los costos dependerán de los distribuidores y hospitales que decidan adquirirla y aplicarla, no obstante se ha señalado que en la Farmacia del Ahorro tendrá un costo de 895 pesos, mientras que en la Farmacia San Pablo su precio será de 848 pesos.

Te puede interesar: Confirman primer caso de la variante Pirola de Covid-19 en CDMX; conoce los síntomas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil