Emiten recomendaciones para disfrutar de manera segura el eclipse solar 2023

La NASA difundió algunas recomendaciones para poder disfrutar, de la manera más segura, el próximo eclipse solar anular del 14 de octubre.

La NASA difundió algunas recomendaciones para poder disfrutar, de la manera más segura, el próximo eclipse solar anular del sábado 14 de octubre. Te damos toda la información.

Nuestro país tendrá la oportunidad de presenciar un eclipse solar, pero es fundamental proteger los ojos y disfrutar plenamente de la experiencia.

Por ello, el organismo aeroespacial expuso que los eclipses solares no deben mirarse directamente, ni siquiera en su fase parcial.

México Habla te invita a leer: Eclipse de Sol 2023: A esta hora podrás observar el fenómeno en tu entidad

Sostuvo que las personas que deseen ver el espectáculo natural deben usar gafas especializadas o algún método de observación indirecta.

Cabe resaltar que la NASA no respalda ninguna marca específica de visores solares.

Por su lado, el gobierno de Yucatán emitió una serie de sugerencias para disfrutar de este fenómeno astronómico que podrá observarse en Yucatán el próximo sábado.

El eclipse iniciará a las 9:45 a. m, alcanzará su punto máximo de observación a las 11:25 a. m. de la mañana y concluirá 9 minutos después de la 1 de la tarde en México.

Además, la autoridad reiteró la importancia de nunca observar directamente al sol, ya que la radiación solar puede ocasionar daños parciales o permanentes en tu vista.

En caso de contar con lentes especiales para la observación de este espectáculo natural, deben ser los que se encuentran bajo la norma ISO12312-2, pues son los únicos que de verdad ofrecen protección y evitar la observación directa por más de 20 segundos seguidos.

Los niños que utilicen visores solares deben ser supervisados todo el tiempo.

También puedes leer: De Chihuahua para el mundo. Promueven en CDMX, el Sotol, bebida con denominación de origen

Otras recomendaciones para el eclipse solar

  • No se recomienda mirar a través de celulares, cámaras fotográficas o de video, telescopios, binoculares u otros dispositivos sin el filtro adecuado, aún cuando estés usando gafas para eclipses, debido a que los rayos solares que atraviesan los lentes de estos dispositivos podrían dañar el filtro de las gafas para eclipses y penetrar en tus ojos, lo que ocasionaría una lesión grave.
  • En caso de no contar con lentes certificados, este fenómeno se puede disfrutar a través de proyecciones indirectas, como en el reflejo que se observa de la luz que atraviesa por los huecos del follaje de los árboles; haciendo un enrejado con los dedos, reflejando el sol por el orificio hecho a una cartulina o cartón y usando un espejo para proyectar la imagen.

¿Cómo evitar la nueva estafa en WhatsApp 2023?

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes.

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes, por lo que surgió una nueva estafa. Te contamos sobre este modo de engaño.

WhatApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de la empresa estadounidense Meta.

En este año 2023, se detectó una nueva estafa llamada «whatsapping», la cual consiste en utilizar técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de los usuarios, manipularlos y obtener sus datos bancarios.

La notificación indica que has ganado un premio y para reclamarlo necesitas instalar un APK (infectado con virus). Ese virus se infiltra en tu dispositivo y «hackea» tu información.

México Habla te inivta a leer: PDI, única en el país con personal certificado al 100% en materia de género: Ernestina Godoy

Así puedes evitar caer en estafa

A continuación, se presentan algunos consejos para evitar caer en esta estafa:

  • Reportar y bloquear los números extraños que solicitan información personal o bancaria.
  • Activar la verificación en dos pasos.
  • No abrir enlaces que prometen premios, ofertas o descuentos en tiendas desconocidas.
  • Verificar la URL del enlace antes de abrirlo.
  • No instalar APKs desconocidos.

Además, se han identificado tres métodos que utilizan los estafadores para tratar de engañar a los usuarios de WhatsApp:

  • Investigar y obtener el nombre de los familiares más cercanos para manipular al usuario.
  • Hacerse pasar por una empresa y tratar de conseguir el código de verificación para abrir la cuenta en otro teléfono inteligente y solicitar a los contactos que depositen dinero en una cuenta bancaria.
  • Hacerse pasar por un banco y solicitar información bancaria.

Es importante tener en cuenta que los estafadores evolucionan continuamente y utilizan las últimas noticias y tendencias para crear nuevas formas de obtener dinero.

También puedes leer: Motín en penal de Las Palmas, Tabasco: fallecen 5 presos

Cártel de Tijuana prohíbe fentanilo en Baja California con narcomantas

Han aparecido diferentes narcomantas en el estado de Baja California, llamando a detener el tráfico de fentanilo.

Se dio a conocer que han aparecido diferentes narcomantas en el estado de Baja California, llamando a detener el tráfico de fentanilo.

Desde la madrugada del viernes, los habitantes de la zona dieron a conocer las mantas, con letras rojas y pidiendo acabar con la distribución de dicha droga.

Las mencionadas mantas han sido localizadas en distintas partes de Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín.

México Habla te invita a leer: “Silencio no es inacción”, dice ministra Norma Piña a trabajadores sobre desaparición de fideicomisos

Por ello, en la frontera de Tijuana, se han colocado siete mensajes en varias zonas, el primero de los cuales apareció a las 5:50 horas en el puente del bulevar Cuauhtémoc.

Con ello, suman 17 narcomantas que aparecieron a lo largo de estado.

De acuerdo con las fotografías que circulan en internet, éste nuevo mensaje fue firmado por el Cártel de Tijuana, también conocido como el Cártel de los Arellano Félix (CAF).

«Atención. Debido a la fuerte epidemia que sufre nuestro país y país vecino y fieles a nuestros principios, nos sumamos al esfuerzo del gobierno y a la iniciativa del XDS por erradicar la droga letal conocida como fentanilo», escribieron.

Dicho grupo criminal indicó que perseguirán y castigarán a las personas que fabriquen, vendan, transporten o crucen esta droga.

«Castigaremos a las personas que fabriquen, vendan, transporten o crucen esta droga. Atte: Cártel de Tijuana», se lee en las mantas.

Narcomantas se suman a «Los Chapitos»

Esta noticia tomó fuerza debido a que no es la primera vez que un cártel mexicano prohíbe el fentanilo en su territorio. Los grupos se suma a la campaña del gobierno federal.

Es importante recordar que, en Sinaloa, aparecieron la semana pasada diversas narcomantas atribuidas a «Los Chapitos».

También puedes leer: Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Ellos se lanzaron contra aquellos que se dediquen a la venta, fabricación, transporte o cualquier actividad relacionada con el fentanilo en la entidad.

Motín en penal de Las Palmas, Tabasco: fallecen 5 presos

Se dio a conocer un motín en el penal Las Palmas, ubicado en el municipio de Cárdenas, que dejó como saldo cinco reos muertos.

Este viernes, se dio a conocer un motín en el penal Las Palmas, ubicado en el municipio de Cárdenas, que dejó como saldo cinco reos muertos y varios heridos.

El conflicto, que se prolongó por varias horas, inició la noche del pasado jueves y fue resultado de una disputa por el dominio de la prisión.

Los internos denunciaron extorsiones a sus familias.

México Habla te invita a leer: Mexicanos en Israel serán evacuados mediante un puente aéreo Tel Aviv-Madrid

De acuerdo con lo informado por las autoridades, 16 reclusos fueron identificados como responsables de iniciar el motín. Esto originó la muerte de los presos en las instalaciones.

Se indicó que el conflicto entre dos bandos de internos comenzó después de las 20 horas, cuando se escucharon gritos y desorden al interior del centro penitenciario.

Habitantes aledaños al penal narraron que el motín se originó cuando los guardias del penal dejaron abierta una celda luego del recuento de reos.

En ese caso, el reo perteneciente a un grupo atacó a otro al que acusaron de extorsionarlos y amenazar con matar a sus familiares.

Asimismo, difundieron que los reclusos fallecidos fueron victimados con armas blancas. Las autoridades antimotines llegaron al lugar para frenar el conflicto.

A través de las redes sociales, comenzaron a circular fotos de las personas fallecidas y videos donde los reos denuncian extorsiones a sus familias.

También puedes leer: Se registra desplome de un helicóptero militar en Topia, Durango

Ante ello, las autoridades no han fijado una postura al respecto.

«Nos amenazaban con hacer daño a nuestras familias; estamos hartos de tanta corrupción», se escucha en las grabaciones.

Sin embargo, en estas imágenes, un grupo de individuos enmascarados agita palos y grita consignas, mientras un recluso lanza su reclamo

“Silencio no es inacción”, dice ministra Norma Piña a trabajadores sobre desaparición de fideicomisos

Norma Piña Hernández se pronunció sobre la desaparición de los fideicomisos que busca realizar el Poder Legislativo.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, se pronunció sobre la desaparición de los fideicomisos que busca realizar el Poder Legislativo.

En un mensaje dirigido a los coordinadores de tribunales colegiados y juzgados de distrito de todo el país, la ministra defendió los fondos para las instituciones judiciales.

Aseguró que el silencio no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer todas aquellas acciones que se han estado desplegando para proteger los derechos de todos los que trabajan en el Poder Judicial Federal.

México Habla te invita a leer: Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Es importante señalar que la iniciativa de eliminación fue presentada por el diputado morenista Ignacio Mier. Lo planteado busca extinguir los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

También, pretende recuperar para el erario público alrededor de 15 mil millones de pesos, recursos que la SCJN pretende usar para el pago de prestaciones extraordinarias a trabajadores del Poder Judicial.

Ante ello, la ministra Norma Piña indicó que desplegaron acciones para proteger los derechos de quienes laboran en el Poder Judicial de la Federación.

“Ministros, consejeros y diversos funcionarios del consejo y de la Corte absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos el Poder Judicial Federal, a ver por la autonomía y por la independencia de nuestra institución”.

Mencionó que no tiene una respuesta concreta sobre la asignación presupuestal que han solicitado a la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal de 2024.

“No tengo en estos momentos una respuesta concreta (…) sobre la asignación presupuestal que hemos solicitado a la Cámara de Diputados para el ejercicio 2024″, apuntó a través de un mensaje en redes.


La desaparición de los fideicomisos ha generado preocupación en diversos sectores, ya que estos recursos se utilizan para financiar proyectos en áreas judiciales.

También puedes leer: Mexicanos en Israel serán evacuados mediante un puente aéreo Tel Aviv-Madrid

Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Un tribunal ratificó la sentencia de 70 años de prisión en contra de Erick Francisco ‘N’, por el feminicidio de Ingrid Escamilla.

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, anunció que un tribunal de segunda instancia ratificó la sentencia de 70 años de prisión, en contra de Erick Francisco ‘N’, por el feminicidio de Ingrid Escamilla, ocurrido en febrero de 2020.

La sentencia se logró gracias a que el agente del Ministerio Público, asignado al caso, proporcionó suficientes elementos de prueba, que permitieron a la autoridad judicial confirmar la pena.

En octubre de 2020, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) obtuvo el fallo condenatorio que ordenaba la sentencia de 70 años en contra del feminicida.

A través de su defensa, Erick ‘N’ presentó la apelación en contra de la pena preventiva de su libertad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las pruebas del agente del Ministerio Público lograron también ordenar nuevamente el pago de indemnización y gastos funerarios a la familia de Ingrid Escamilla.

“Nuestras investigaciones establecieron que Erick Francisco “N”, en un acto de barbarie, privó de la vida a la joven Ingrid en un departamento que ambos habitaban en la colonia Vallejo».

Fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

La fiscal general detalló que, los dictámenes periciales, realizados por expertos de esta Fiscalía, establecieron que Erick Francisco “N” fue el autor material de este crimen.

Ernestina Godoy recordó que la FGJ-CDMX propuso la ‘Ley Ingrid’ que propone endurecer las penas y facilita la acusación de personas servidoras públicas que filtren imágenes de víctimas.

“La respuesta fue unánime y la Ley, bautizada como “Ley Ingrid”, fue aprobada por las y los legisladores de nuestra ciudad, a quienes agradezco su apoyo para lograrlo. La Ley Ingrid ha sido replicada en otros estados de la República, además de que legisladores federales buscan discutirla y aprobarla a nivel nacional”.

Fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

La Ley Ingrid ha sido replicada en otros estados de la República, legisladores federales buscan discutirla y aprobarla a nivel nacional.

También puedes leer: SCJN defiende fideicomisos del Poder Judicial que buscan eliminar

Conoce las actividades en CDMX para apreciar el eclipse solar anular 2023

La Ciudad de México prepara varias actividades para apreciar el eclipse solar anular que ocurrirá el próximo sábado 14 de octubre.

La Ciudad de México prepara varias actividades para apreciar el eclipse solar anular que ocurrirá el próximo sábado 14 de octubre. Conócelas

Muchos habitantes de la Ciudad de México esperan con ansias uno de los fenómenos astronómicos más sorprendentes que se podrá presenciar en el continente americano.

El eclipse anular solar se podrá contemplar en la capital el sábado 14 de octubre, a las 11:00 horas.

En este fenómeno astronómico, el Sol, la Luna y la Tierra se alinearán y provocarán un eclipse solar anular, lo que provocará un anillo de fuego alrededor del satélite natural.

En la península de Yucatán, el eclipse podrá apreciar en un 100%, mientras que en el resto del territorio nacional habría diferentes porcentajes de apreciación.

Los capitalinos podremos observar en un 70% al Sol y se comenzará a visibilizar a partir de las 9:36 horas, llegando a su punto máximo a las 11:08 horas.

Por lo que el gobierno de la ciudad, las alcaldías y diferentes universidades de la Ciudad de México organizarán actividades para observar este extraordinario fenómeno.

Picnic en CU

En las Islas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se realizará un Picnic bajo la sombra, el cual esta lleno de actividades para presenciar el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra.

Este evento iniciará a partir de las 09:36 horas, se realizará una serie de conferencias encabezadas por expertos en ciencia y astronomía, además de otras actividades.

Programa:

9:36-10 am

Inicia el eclipse solar anular

Los doctores Jesús González y José Franco darán una breve introducción, y se guiará al público para ver de manera segura el eclipse, a través de métodos indirectos.

10-10:30 am

Conferencia magistral. Bajo la sombra de la Luna: Eclipses solares del 2023 y 2024, por Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora de la ciencia

10:40-11 am

Homenaje a Javier Álvarez por el compositor Tobías Álvarez.

11-09 am

Punto máximo del eclipse

11:15-11:26 am

Música Kepler’s Harmony of the Worlds de Laurie Spiegel

La obra de Spiegel es de una importancia histórica particular, ya que es el track inicial de la colección Sounds of the Earth, incluida en el célebre Disco de Oro a bordo de las sondas espaciales Voyager.

11:30 am-12:10 pm

Presentación del libro Astronomía para astrólogos, presentan Jesús González, doctor e investigador en el Instituto de Astronomía de la UNAM y Paola Morán, directora de Siglo XXI Editores.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Universum

Las actividades en el museo iniciarán a partir de la 9:00 horas. Algunas de las actividades a realizar son:

Taller Anamorfismo de eclipse

Utilizando un espejo cilíndrico, el participante podrá conocer los diferentes eclipses que ocurren, y pintará y elaborará una figura anamórfica.

Observaciones con telescopios

Mediante dos telescopios con filtros, se dará seguimiento al evento astronómico del eclipse anular solar, que en la Ciudad de México se observará parcialmente.

Observatorio solar

Se hará un seguimiento del evento astronómico con el uso de un «observatorio solar», un dispositivo que proyecta el disco solar en una pantalla y que puede ser visto simultáneamente por varios participantes.

Para poder entrar a las actividades se necesita adquirir el boleto del museo y se realizará en grupos de 20 personas.

Una aventura cósmica en el IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) también preparó actividades a partir de las 8:30 horas en el Planetario Luis Enrique Erro y en el Museo de Tezozómoc.

En el planetario se realizará un evento de observación acompañada por astronómicos expertos, la entrada es libre y habrá telescopios especiales con los que podrás apreciar el fenómeno astronómico.  

El Museo Tezozómoc otorgará lentes para la observación (solamente tendrá 1.000 unidades). Habrá charlas con expertos y algunos telescopios disponibles.

Además, habrá proyección a domo y recorridos por la sala de astronomía.

Bosque de Tláhuac

El evento contara con la participación de astrónomos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la UNAM.

A partir de las 09:00 horas, se realizarán charlas, talleres, actividades culturales y científicas. También contará con lentes y telescopios para la observación del eclipse.

INJUVE

El Instituto de la Juventud (INJUVE) se une a las actividades gratuitas que se organizan en torno al elipse solar.

En sus instalaciones en Ciudad de México tendrán conferencias y eventos a partir de las 09.45 horas.

Se prestarán lentes para observar el eclipse y habrá un taller para hacer una cámara estenopeica.

El único requisito será llevar una caja de zapatos. El INJUVE se encuentra en calzada México-Tacuba 235.

También puede interesarte: Emiten recomendaciones para disfrutar de manera segura el eclipse solar 2023

Mexicanos en Israel serán evacuados mediante un puente aéreo Tel Aviv-Madrid

Se establecerá un puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid para evacuar a los connacionales que se encuentran en la zona de conflicto en Israel.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que se establecerá un puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid para evacuar a los connacionales que se encuentran en la zona de conflicto entre Israel y Hamás.

A través de un comunicado, la cancillería detalló que, dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana viajarán a Israel para evacuar a los mexicanos que soliciten su salida.

Los mexicanos rescatados se trasladarán a España, donde cada persona podrá buscar sus opciones de regreso a México.

Para ser considerado en los vuelos del puente aéreo Tel Aviv-Madrid, los solicitantes deberán registrarse en un nuevo formulario a través del siguiente enlace.

Las personas interesadas deberán llenar un formato por persona, incluyendo a niñas, niños y todo menor de edad.

Los datos que la cancillería pide a los interesados en solicitar este apoyo consular son los siguientes:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Estado de origen (México)
  • Número de pasaporte
  • Fecha de expedición del pasaporte
  • Imagen del pasaporte
  • Número de teléfono con clave lada
  • Correo electrónico
  • Motivo por el cual se desea salir de Israel
  • Si se enfrenta a una situación de vulnerabilidad
  • Si alguna pasajera está en etapa de embarazo
  • La cantidad de menores de edad que viajan con la persona que hace el registro
  • Nacionalidad de los menores de edad
  • Ubicación en Israel

Al igual que en los dos vuelos de repatriación antes realizados, para este puente aéreo se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad.

Niños y adolescentes; lesionados, accidentados o con alguna condición médica; personas de la tercera edad, con alguna discapacidad y mujeres embarazadas, serán priorizarán.

“Al finalizar la evacuación del puente aéreo entre Israel y España, los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana regresarán al país una sola vez, con ocupación total de personas mexicanas que busquen su repatriación, acorde con los mismos criterios de necesidad a partir de la condición de vulnerabilidad”.

Comunicado Secretaría de Relaciones Exteriores.

También puedes leer: Llega a México segundo avión con 144 connacionales repatriados de Israel

Se registra desplome de un helicóptero militar en Topia, Durango

Un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Mexicana se desplomó en el municipio serrano de Topia, Durango.

Un helicóptero militar Bell 212 de la Fuerza Aérea Mexicana se desplomó entre las comunidades Ventoso y La Cumbre, en el municipio serrano de Topia, Durango.

Esta tarde, una aeronave de las Fuerzas Armadas se desplomó en la zona y diversos medios apuntaron que fue muy cerca del poblado el Ventoso, en la parte más alta de la sierra.

Por ello, las versiones preliminares señalaron que las hélices se habrían enredado en un cableado de la zona.

México Habla te invita a leer: Llegará Frente frío 6 a México y causará lluvias fuertes en estados de norte a sur

Hasta el momento, reportan que solamente hay un lesionado en el accidente, quien se encuentra fuera de peligro y recibiendo atención médica.

Tras el siniestro, la Secretaría de Protección Civil de Durango y elementos de la base militar destacamentada en Culiacán, Sinaloa, acudieron para auxiliar a los involucrados de la aeronave.

Actualmente, se conoce que el helicóptero militar no llevaba mucha altura la aeronave, por lo que las lesiones no son considerados de gravedad.

Al momento de la caída, los habitantes de la zona, que presenciaron los hechos, fueron quienes dieron los primeros reportes. No ofrecieron más detalles de los precisados en esta información.

Cabe destacar que el municipio de Topia ha sido escenario de otros accidentes aéreos en el pasado, como el ocurrido el 25 de septiembre anterior.

En dicho caso, una aeronave, se encontraba por aterrizar, colisionó contra otra. El resultado fueron cuatro adultos muertos y un bebé recién nacido.

También puedes leer: AMLO asegura que Marcelo Ebrard tiene «las puertas abiertas» en su gobierno

Se espera más información, por parte de las autoridades, del sinestro presentado la tarde de este jueves.

INE propone ajustar calendario electoral: así quedaría fechas para las precampañas presidenciales

El INE presentó una propuesta para modificar las fechas de inicio y finalización de las precampañas presidenciales y federales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una propuesta para modificar el calendario electoral respecto a las fechas de inicio y finalización de las precampañas presidenciales y federales.

El organismo indicó que la modificación en el calendario electoral se desarrolla en cumplimiento con la reciente orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE sugirió modificar las fechas de inicio y finalización de las precampañas.

México Habla te invita a leer: AMLO asegura que Marcelo Ebrard tiene «las puertas abiertas» en su gobierno

La propuesta plantea que las precampañas políticas de partidos y coaliciones para la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales comiencen el lunes 20 de noviembre de 2023.

Además, que estas jornadas finalicen el jueves 18 de enero de 2024, lo que cumpliría con los 60 días de actividades de proselitismo impuesto por la legislación electoral.

Cabe señalar que estas propuestas deberán someterse a discusión y aprobación en la próxima sesión del Consejo General del INE.

Por su lado, el TEPJF ordenó al INE establecer una fecha de inicio en la tercera semana de noviembre.

Por ello, la Sala Superior puntualizó que las precampañas no deberán durar más de los 60 días estipulados legalmente.

La modificación del calendario se afectarán las otras fechas estipuladas, como, por ejemplo, para la fiscalización.

Estos cambios buscan garantizar un proceso electoral justo y transparente en México, y cumplir con las leyes y regulaciones establecidas para las elecciones presidenciales de 2024.

También puedes leer: SCJN defiende fideicomisos del Poder Judicial que buscan eliminar

Así quedaría el calendario electoral

— 21 de enero: fecha límite para la entrega de informes de precampaña.

— 3 de enero: notificación de oficios de errores y omisiones.

— 10 de febrero: plazo para que los partidos respondan a los oficios de errores y omisiones.

— 19 de febrero: emisión de un dictamen de resolución por parte de la Comisión de Fiscalización, con un plazo máximo de aprobación hasta el 21 de febrero.

Salir de la versión móvil