TEPJF aprueba proceso del Frente Amplio por México

TEPJF aprobó el proceso que emprendió el Frente Amplio por México para elegir candidato presidencial de oposición.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el proceso que emprendió el Frente Amplio por México. Dicha metodología elegirá a la persona que encabezará la candidatura presidencial.

Este miércoles, el máximo tribunal electoral dio luz verde al proceso interno de la coalición opositora para la selección de candidato a la presidencia.

En este sentido, el órgano ordenó, en un plazo no mayor a cinco días, al Instituto Nacional Electoral (INE) emitrir lineamientos para regular este tipo de procesos intra partidistas.

México Habla te invita a leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Esto trabajos son previos al arranque del proceso electoral 2023-2024, que inicia en septiembre próximo.

Cabe señalar que los lineamientos generados serán aplicados de manera general y vinculatorios a todos los partidos y actores políticos de México.

El TEPJF determinó no suspender el proceso de elección de “responsable” de la construcción del Frente Amplio por México.

De tal manera, la mayoría de los magistrados integrantes del TEPJF valoraron que, de no regularse ese tipo de conductas en los procesos internos, no podrán propiciar inequidad; posteriormente, uso de recursos públicos en las jornadas.

También, la autoridad resolvió dos recursos, un juicio electoral promovido por el Partido del Trabajo (PT) y un juicio ciudadano presentado por integrantes de la dirigencia de ese mismo partido,

El Tribunal expone que Morena tiene un proceso similar

Sin embargo, los magistrados acordaron en que no son sólo esos partidos, sino que también Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) están en curso de un proceso similar.

Por último, los lineamientos que generará el INE establecerán lo permitido, lo no permitido, protocolos y herramientas para los aspirantes involucrados.

También puedes leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Las condiciones del organismo electoral regirán toda esta temporada de precampañas.

Metrobús tiene nueva ruta: conoce horarios e inicio de operaciones

Metrobús, contará con una nueva ruta y con estaciones que unirán las líneas 2 y 3 del transporte. Te decimos los horarios y fechas.

El gobierno de la Ciudad de México indicó que en el próximo lunes 24 de julio, entrarán en operaciones las nuevas estaciones de la ruta del Metrobús.

En este sentido, la autoridad detalló que la nueva ruta tendrá como terminales la estación Río Frío, ubicada en la colonia Agrícola Oriental de la alcaldía Iztacalco; y la estación Juárez, en la colonia Centro.

México Habla te invita a leer: Reportan en redes sociales caída de Whatsapp a nivel mundial

Explicó que, con la finalidad de mejorar la movilidad de las personas que viajan del oriente al centro de la CDMX, Metrobús comenzará a operar esta ruta.

Aseveraron que, actualmente, el 47 por ciento de los viajes iniciados en Línea 2 a lo largo de todo el día tienen como destino alguna estación de la Linea 3 del tramo entre Obrero Mundial y Juárez.

La nueva ruta permitirá beneficiar a cerca de 50 mil personas usuarias diarias que realizan este recorrido para dirigirse a sus lugares de trabajo, a los centros comerciales, escuelas, hospitales, entre otros.

Asimismo, el sistema Metrobús informó que la ruta operará de lunes a domingo de 05:30 a 21:30 horas con un intervalo de paso de las unidades de 5 a 6 minutes aproximadamerite.

La ruta recorrerá más de 15 kilómetros de terminal a terminal en un lapso cercano a una hora.

Aunado a ello, afirmaron que las unidades pasarán por 19 estaciones de la L2 y nueve estaciones de la 3.

El gobierno capitalino resaltó que los descensos serán en la estación Del Moral mientras que los ascensos en la estación Rio Frio.

También puedes leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Finalmente, el Metrobús exhortó a los usuarios a seguir las indicaciones del personal del organismo.

No habrá agua en estos municipios del Edomex y parte de CDMX

Se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Edomex y CDMX.

Autoridades anunciaron que se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Estado de México y Ciudad de México. Estos municipios y zonas serán afectadas.

La Comisión del agua del Edomex expuso que el corte al suministro de agua se deberá a la construcción de un puente vehicular, que forma parte de las obras del Tren Suburbano.

En dicho transporte se realiza una ampliación para conectar con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la CDMX.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Se prevé que el suministro de agua se reduzca del 21 al 25 de julio.

En este caso, el Gobierno de Tultepec indicó que las zonas afectadas son:

Nextlalpan, Tonanitla, Jaltenco, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, colonias de la CDMX y Tultepec.

En Tultepec, las comunidades que no tendrán agua son:

Zacamole, El Chaparral, la Providencia, el Corralito, Col. 10 de junio, Teyahualco, San Pablo, San Pablito, Xacopinca, Xahuento, San Rafael, Barrio del Carmen, Barrio de Guadalupe, Zona Centro, Santa Isabel; así como la Piedad, Ampliación la Piedad, San Juan, Emiquia, Santa Rita, Ejidos de Tultepec y la Cañada.

Asimismo, los municipios de Real de Tultepec y los fraccionamiento no se verán afectados ya que cuentan con su propio pozo para dotación de agua.

Los demás municipios donde habrá falta de agua este fin de semana no han emitido comunicados respectivos.

También puedes leer: En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró por su lado que un primer tramo del Tren Interurbano será inaugurado en septiembre.

El costo del boleto oscilará entre 40 y 50 pesos.

El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

El INEGI publicó la Encuesta Nacional de Seguridad que revela la percepción de inseguridad en las principales ciudades de México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que revela la percepción de inseguridad en las principales ciudades de México. 

En junio de 2023, el 62.3% de la población mayor de 18 años en México consideró inseguro vivir en su ciudad. Esto representa un aumento con respecto al primer trimestre del año, con 62.1%.

En este mismo mes, 68.6% de las mujeres y 54.8% de los hombres consideraron inseguro vivir en su ciudad.

Las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que se siente insegura fueron: 

  • Fresnillo 92.8 %.
  • Zacatecas 91.7 %.
  • Ciudad Obregón 90.3 %.
  • Ecatepec de Morelos 87.6 %.
  • Irapuato 87.3 %.
  • Naucalpan de Juárez 87.2 %.

Mientas que las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: 

  • San Pedro Garza García 13.2 %.
  • Benito Juárez 19.8 %. 
  • Piedras Negras 20.0 %.
  • Cuajimalpa de Morelos 20.4 %.
  • Saltillo 22.2 %.
  • Tampico 23.0 %.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El informe revela que 10 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a marzo de 2023.

Las ciudades que aumentaron su percepción de inseguridad son:

  • Reynosa, Tamaulipas: pasó de 72.7% a 84.4%.
  • Nuevo Laredo, Tamaulipas: de 54.8% a 73.4%.
  • Acapulco, Guerrero: de 67.8% a 76.2%.
  • Gustavo A. Madero, CDMX: de 61.1% a 70.9%.
  • Venustiano Carranza, CDMX: de 41.2% a 51.3%.
  • Álvaro Obregón, CDMX: de 52.3% a 62.4%.

En tanto, las ciudades que más redujeron su percepción de inseguridad son:

  • Mexicali, Baja California: pasó de 69.6% a 60.6%.
  • Coyoacán, CDMX: de 51.2% a 40.2%.
  • Tláhuac, CDMX: de 73.9% a 66.4%.
  • Monterrey, Nuevo León: de 38.0% a 30.3%.

También puedes leer: En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 19 de julio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 19 de julio. Da clic al enlace.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes hoy, miércoles 19 de julio.

Muerte de Ahitana tendrá justicia: Zoé Robledo

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer el acuerdo reparatorio que brindarán las autoridades a la familia de Ahitana; menor que murió por una falla del elevador del Hospital General de Zona número 18, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Asimismo, declaró que no habrá impunidad en el caso.

Xóchitl Gálvez denunciará filtración de datos personales en la mañanera

La senadora Xóchitl Gálvez anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por filtrar datos personales de sus empresas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La denuncia será interpuesta en contra del mandatario, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hallan al menos 27 cuerpos en fosa clandestina de Tamaulipas

Al menos 27 cuerpos fueron encontrados en diferentes fosas clandestinas (cerca de veinte), localizadas en un predio de Reynosa, Tamaulipas.

Esto como resultado del trabajo realizado por el colectivo Amor por los desaparecidos.

Detienen a pareja que golpeó y amenazó a profesora de kínder

Este martes, se logró la aprehensión de una pareja señalada por agredir a una profesora y cocinera de un kínder de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Ambos fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de México.

Detención de Putin en la cumbre de BRICS sería una «declaración de guerra»

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, señaló que una posible detención de su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante la cumbre del grupo de economías emergentes BRICS, sería una «declaración de guerra».

Esto luego de la demanda presentada por la Alianza Democrática (AD), partido de oposición en Sudáfrica, para conseguir una «orden declaratoria» que garantice la detención de Putin.

También puedes leer: Autoriza INE convenio para la formación del Frente Amplio opositor

Durante fiesta de la Guelaguetza, asesinan a turista en Centro Histórico de Oaxaca

Durante las festividades de la tradicional Guelaguetza, un turista fue asesinado en pleno Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

Se dio a conocer que, durante las festividades de la tradicional Guelaguetza, un turista fue asesinado en pleno Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

La tarde de este martes, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informó que un hombre de aproximadamente 40 años, perdió la vida durante el festival.

Asimismo, se detalló que la víctima fue identificada como originario del Estado de México.

México Habla te invita a leer: Pemex reconoce derrame de petróleo en el Golfo de México

Inicialmente, se manejó un asalto como el móvil del asesinato, pero elementos de la policía local indicaron que el hombre conservaba sus pertenencias.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre caminaba por las calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña con una acompañante, cuando fue atacado por dos sujetos.

Los agresores lo atacaron con un arma punzocortante, al herirlo de gravedad, la víctima quedó en el suelo, junto con una bolsa de chocolates de una marca originaria de Oaxaca.

Por tal motivo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) señaló como «venganza personal», el motivo del homicidio.

Sin embargo, los hechos quedaron videograbados por una cámara de seguridad y en la filmación se observa la huída de los agresores.

También puedes leer: Papás atacan y amenazan de muerte a profesora en Cuautitlán Izcalli

El organismo detalló que, partir de la obtención de testimonios, se generaron las primeras hipótesis, en las cuales se pudo saber de una serie de amenazas que la víctima había recibido recientemente.

«Concluyeron en la principal linea de investigación de este hecho», difundió la fiscalía.

Finamente, la dependencia y la Agencia Estatal de investigaciones (AE) laboran en la escena del crimen para la resolución del caso.

Autoriza INE convenio para la formación del Frente Amplio opositor

El INE aprobó el anteproyecto de convenio para la construcción del Frente Amplio por México entre el PAN, PRI y PRD.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de convenio para la construcción del Frente Amplio por México integrado por PAN, PRI y PRD.

Este martes, la Comisión de prerrogativas y partidos Políticos del INE autorizó, por unanimidad, el acuerdo para la conformación de la coalición opositora.

El convenio logrado establece qué “el PAN, el PRI y el PRD dieron cumplimiento a sus disposiciones estatutarias y reglamentarias, para la construcción del Frente Amplio por México.

El documento de coalición tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre y con posibilidad de renovarse tres años.

México Habla te invita a leer: Papás atacan y amenazan de muerte a profesora en Cuautitlán Izcalli

Sin embargo, habrá reglas para que el bloque opositor se mantenga.

El Frente no debe tener fin electoral

El INE estipuló que los tiempos de radio y televisión no podrán ser utilizados para promocionar el voto ni llamar a votar por alguno de los aspirantes del Frente Amplio por México.

También, se prohíbe el uso de prerrogativas para tiempos en radio y televisión.

La publicidad solo podrán ser usada de forma individual.

«Se conmina a que toda actividad pública o privada desarrollada por el PAN, el PRI y el PRD, de manera conjunta o en lo individual, al amparo del denominado ´Construcción del Frente Amplio por México’, se ajuste a los objetivos políticos y sociales estipulados», se menciona en el convenio.

Asimismo, el organismo señaló que cada partido, que integra el bloque, se apegó a su normativa interna para consolidar el frente.

En este sentido, la consejera electoral Claudia Zavala puntualizó que el Frente opositor se originó en un contexto en el que personas han expresado su intención por competir por la presidencia de México.

También puedes leer: Tren Interurbano México-Toluca inicia operaciones el 14 de septiembre

Es importante destacar que el mencionado proyecto aún debe ser aprobado por el Consejo General del INE.

Pemex reconoce derrame de petróleo en el Golfo de México

Petróleos Mexicanos reconoció un derrame de crudo situado en la zona del Golfo de México. Esta fue la respuesta.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció un derrame de crudo situado en la zona del Golfo de México.

Tras la denuncia de diferentes organizaciones no gubernamentales (ONGs). Pemex aceptó la existencia de un derrame de petróleo; sin embargo, expuso que fue muy poco lo que se vertió en el mar.

Ante ello, el organismo contestó:

«La red de ductos de los campos Ek Balam concluyó su periodo de vida útil de 30 años, por lo que, en forma preventiva se efectúa el cambio por una nueva red. Con estas acciones se eliminará definitivamente la posibilidad de fugas de aceite».

De acuerdo con un comunicado de Pemex, hubo dos puntos de fuga en la red de ductos de los campos Ek Balam, los cuales fueron pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro de 1.2 centímetros de diámetro.

«Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo», señalaron.

En ese mismo lugar, hace dos semanas, se registró el incendio de la plataforma Nohoch-A, en la Sonda de Campeche. En la periferia de la zona de este accidente, se registró el derrame de petróleo en el mar.

Dicho derrame de petróleo pudo haber iniciado el pasado 4 de julio y durado hasta el 16 de julio pasado.

De acuerdo con expertos en la materia, el tentativo derrame fue detectado mediante imágenes satelitales,

México Habla te invita a leer: Náufrago australiano y su perra son rescatados en el Pacífico mexicano; llevaban 3 meses en altamar

Esas imágenes fueron procesadas por el geógrafo Guillermo Tamburini.

Tamburini detalló que se han podido identificar derrames por hasta 400 kilómetros cuadrados, lo que equivaldría a dos veces la ciudad de Guadalajara.

El especialista apuntó que como este “se han registrado múltiples derrames de importante magnitud de forma recurrente o permanente”.

Subrayó que solo un 10% de las áreas reportadas este día tiene una capa de petróleo de 0.1 milímetros de espesor.

Por otro lado, organizaciones ambientalistas denunciaron que los siniestros recientes de Pemex se han incrementado 50% desde 2020.

También puedes leer: AMLO acata medidas de INE que le prohíben hablar de Xóchitl Gálvez

Expusieron que estos accidentes afectan la salud de la población aledaña de estas zonas siniestradas.

Las organizaciones involucradas en estos señalamientos son Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Papás atacan y amenazan de muerte a profesora en Cuautitlán Izcalli

Padres de familia golpearon a una profesora del Colegio Frida Kahlo en Lomas de Cuautitlán en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Se dio a conocer que padres de familia amedrentaron y golpearon a una profesora del Colegio Frida Kahlo en Lomas de Cuautitlán en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Los acontecimientos fueron captados por una cámara de vigilancia de la escuela, en donde se apreció cómo después de tocar en un zaguán, la madre de familia procede a atacar a la maestra.

En el video, se vio como la madre de familia toma del cabello a la profesora e ingresa a las instalaciones para seguir atacándola.

México Habla te invita a leer: AMLO acata medidas de INE que le prohíben hablar de Xóchitl Gálvez

Además, la mujer venía acompañada de su presunta pareja, quien estuvo presente y observando en todo momento como las dos mujeres se confrontaban físicamente.

“¿Qué te pasa?!”, responde la maestra al recibir una cachetada por su agresora.

Se dice que los hechos se originaron debido a que la directora del plantel se negó a recibir a los padres para tratar un tema en relación a su hijo, inscrito en la escuela.

De igual forma, el motivo de la entrevista con la directora fue por un supuesto maltrato al estudiante

También puedes leer: Caos vial por accidente de motociclista en la autopista México-Pachuca

El ataque duró alrededor dos minutos y en la grabación, se registró como el aparente padre del menor lanza una amenaza de muerte directa a la maestra que, hasta el momento, se desconoce su identidad.

¡Ella es la mala!”, gritó el hijo de la pareja al final del ataque contra la maestra.

Por otro lado, la docente agredida declaró que el papá portaba un arma de fuego, la cual usó para encañonar al personal de la cocina que trataron de auxiliar a la profesora.

Náufrago australiano y su perra son rescatados en el Pacífico mexicano; llevaban 3 meses en altamar

Un buque mexicano rescató a un naufrago australiano junto a su perra, en el Pacífico mexicano, llevaban 3 meses perdidos en altamar.

Un buque mexicano rescató a un náufrago australiano junto a su perra, en el Pacífico mexicano, llevaban 3 meses perdidos en altamar.

Asi lo dio a conocer este lunes Grupomar, a través de Twitter, informó que una de sus embarcaciones rescató a un náufrago de 54 años, se encontraba a más 1200 millas de tierra.  

El hombre fue identificado como Timothy Lyndsay Shaddock de 54 años, quien se encontraba en un catamarán llamado “Aloha Toa” y que junto con su perra de nombre “Bella”, llevaban 3 meses extraviados.

La tripulación del buque le brindó la atención médica de primera instancia, así como alimentos.

Grupomar notificó a las autoridades sobre el hallazgo del Sr. Shaddock, asimismo, activó los protocolos correspondientes.

“He pasado por un calvario en el mar. Solo necesito descansar y comer bien porque he estado solo en el mar por mucho tiempo. Aparte de eso, estoy muy bien de salud”.

Timothy Lyndsay Shaddock.

De acuerdo con información revelada por 9News, Shaddock salió de La Paz, Baja California, el pasado abril, se dirigía a la Polinesia Francesa, a bordo de su catamarán.

No obstante, las inclemencias del tiempo provocaron que, a un mes de haber zarpado, se destruyeran todos los dispositivos electrónicos que llevaba consigo.

Al encontrarse completamente incomunicado, Shaddock hizo todo lo posible para que él y su perrita Bella sobrevivieran.

Afortunadamente lograron esto, pues se alimentaban de pescado crudo y bebían agua de la lluvia.

Grupomar informó que el día de hoy Shaddock y su fiel mascota llegaron a las costas de Manzanillo, Colima.

También puedes leer: Polvo del Sahara llega a México, ¿cuáles son sus efectos?

Salir de la versión móvil