SEP tiene vacantes en CDMX: te decimos qué sueldos ofrecen

¿Estás en busca de trabajo fijo? SEP lanzó algunas vacantes disponibles para laboral en la Ciudad de México.

¿Estás en busca de trabajo fijo? El gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó algunas vacantes disponibles para laborar en la Ciudad de México.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron 20 vacantes de empleo para la ciudadania que desee laborar en la capital .

En esta lista de nuevas vacantes en la SEP se establecen diferentes sueldos que pueden llegar a los casi 80 mil pesos. Te contamos de qué se trata.

México Habla te invita a leer: Aumenta FMI expectativa del PIB de México a 1.8%

¿Qué tipo de vacantes son?

Las oportunidades laborales que lanzó la dependencia encargada de la educación nacional son:

  • Dirección de fortalecimiento académico y calidad educativa, con un salario de 60,197 pesos mensuales
  • Dirección de control y normatividad, con un salario de 60,197 pesos mensuales
  • Subdirección de control del ejercicio presupuestal, con un salario de 35,448 pesos mensuales
  • Jefatura de departamento de eficiencia terminal, con un salario de 23,274 pesos mensuales
  • Jefatura de departamento de apoyo a internados y escuelas de participación social, con un salario de 23,274 pesos mensuales
  • Subdirección de planeación, con un salario de 40,771 pesos mensuales
  • Subdirección de área, con un salario de 35,448 pesos mensuales

Entre otros.

De las vacantes mencionadas, el puesto de la Dirección de Fortalecimiento Académico y Calidad Educativa es el que ofrece un sueldo de 77 mil 983 pesos mensuales.

Si estás interesado, puedas revisar en total las vacantes disponibles en la SEP en está página.

También puedes leer: Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

Fechas

Debes tener en cuenta que del  5 a 18 de abril son las revisiones de los currículos para cualquiera de estas plazas; y la designación puestos será del 7 al 14 de junio.

Explosión en gasera de Tijuana; reportan cuatro muertos y tres lesionados

Se registró una explosión en la gasera Silza, a un costado de la carretera Libre Tijuana- Tecate Km. 27.5,, en Baja California.

Se registró una explosión en la gasera Silza, a un costado de la carretera Libre Tijuana- Tecate Km. 27.5  a la altura de la colonia El Refugio, en Baja California.

Las autoridades señalaron, de manera preliminar, que el siniestro resultó con cuatro personas muertas y tres lesionadas.

El cuerpo de Bomberos local comunicó que la explosión se originó por la detonación de una mina de gas. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, personal de Protección Civil y Policía Municipal también acudieron para brindar atención.

México Habla te invita a leer: Detienen al presunto responsable del incendio en Central de Abastos en CDMX

La corporación indicó que el ´siniestro ya fue controlado. Sin embargo, para ese momento, la fuga aún no estaba bajo control.

Asimismo, detallaron que la explosión se ubicó en la sala de llenado de tanques de la empresa Silza. Los lesionados fueron trasladados por sus compañeros a un hospital.

“Al momento trabajan unidades de cinco estaciones, quienes lograron controlar el incendio y tratan de controlar”, expuso el gobierno de Tijuana.

Debido a la explosión, la carretera libre fue cerrada a la circulación. El gobierno exhortó a los automovilistas que circulan en la zona a tomar precauciones o evadir el área.

Por último, la Secretaría de Gobierno Municipal de Tijuana afirmaron que continúan laborando en el área del incidente, puesto que Doscientas cuarenta personas fueron evacuadas.

También puedes leer: Cofepris dio a familia de Fox 63 permisos para comercializar cannabis: AMLO

Algunos de ellos se encontraban en la guardería del IMSS aledaña a la zona del incendio.

Aumenta FMI expectativa del PIB de México a 1.8%

El FMI dijo que realizó un ajuste ligeramente el alza su expectativa de crecimiento sobre el PIB de México para este año.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que realizó un ajuste ligeramente el alza en su expectativa de crecimiento sobre el PIB de México para este año.

El organismo apuntó que elevaron las expectativas a 1.8 por ciento, desde el 1.7 por ciento estimado en enero.

Esto quiere decir que la economía de México crecerá 1.8% en 2023 tras un crecimiento de 3.1% en 2022.

México Habla te invita a leer: Fin de los boletos: Metro solo tendrá acceso con tarjeta

En las proyecciones para el 2024, Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en inglés), el FMI mantuvo sin cambio su estimación en 1.6 por ciento.

Con ello, se prevé que al cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador la economía nacional avance un promedio de 0.5 por ciento anual,

Asimismo, divulgaron que las principales economías de la región tendrán un crecimiento muy moderado a lo largo de este 2023, en línea con las perspectivas económicas mundiales.

Por su lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico (SHCP), espera que la actividad económica mexicana crezca en un rango de 2.2 a 3 por ciento a lo largo de 2023.

Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI expuso que la recuperación gradual de la economía mundial, tanto de la pandemia como de la invasión de Rusia a Ucrania, continua de frente.

También puedes leer: Cofepris dio a familia de Fox 63 permisos para comercializar cannabis: AMLO

Respecto a la economía de China, el Fnndo Monetario Internacional señaló que no hubo cambios para 2023 y 2024, y dejaron su expectativa en 5.2 y 4.5 por ciento, respectivamente.

Fin de los boletos: Metro solo tendrá acceso con tarjeta

El Metro explicó que para el 2024, proyectan que el acceso a toda la red será con únicamente con Tarjeta de Movilidad.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que para el 2024, proyectan que el acceso a toda la red será con únicamente con Tarjeta de Movilidad.

El funcionario adelantó que para dicho propósito adquirieron mil 548 nuevos torniquetes, Especificó que estos torniquetes nuevos tuvieron un costo de 126 millones de pesos.

En este sentido, el director Calderón comentó que con la renovación de la lLínea 1, la apertura se implementará con el ingreso exclusivo de tarjeta.

México Habla te invita a leer: Cofepris dio a familia de Fox 63 permisos para comercializar cannabis: AMLO

Guillermo Calderón explicó que será para el 2024 cuando el metro dejará de usar boletos impresos. No dio una fecha exacta.

Con ello, con la renovada línea 1 del Metro, entrará en vigor la tarjeta (MI).

Además, recordó que asegurarán dicho método de pago para poder entrar a las instalaciones.

Aún así, el funcionario mencionó que el cambio se desarrollará paulatinamente en todas las demás líneas del metro.

De acuerdo con las cifras del STC Metro, el transporte recaudó por recarga del plástico 3 mil 130 millones 190 mil 413 pesos, Con ese método, se elevó el ingreso de recurso a comparación de la venta de boletos.

También puedes leer: Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

Cabe señalar que la tarjeta se puede cargar desde el celular a través de Mercado Pago. Esto se suma con los 716 puntos de recarga en locales comerciales.

De igual manera, los usuarios de este medio de transporte deben de tomar previsiones para mantener saldo suficiente en sus viajes diarios.

Rosalía se presentará en el Zócalo de la CDMX

Claudia Sheinbaum confirma que Rosalía se presentará en el Zócalo de la CDMX.

Después de rumores y especulaciones que comenzaron a circular por redes sociales, sobre quién daría el próximo concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, este lunes a través de su cuenta de Tik Tok, Claudia Sheinbaum confirmó que sería la cantante Rosalía.

El concierto será el próximo 28 de abril, a las 8 de la noche en la plancha del Zócalo.

Puedes leer: AMLO responde a El Salvador ante exigencia de justicia por migrantes muertos

La cantante española no lo ha publicado aún en sus redes sociales, pero la jefa de Gobierno de la CDMX anteriormente había anunciado que alguien se presentaría en la plancha del Zócalo, con esta confirmación, se resuelve el misterio de quién iba a ser el artista invitado.

En los últimos días se rumoraba que artistas como Manu Chao o Bad Bunny, iban a ser los invitados.

El anuncio termina de apuntalar el éxito de Rosalia en México, ya que recientemente la española acaba de encabezar el festival AXE Ceremonia.

La cantante se ha ganado los primeros lugares en las listas de popularidad, después de su álbum “Motomami”.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Con esta, sería la cuarta vez que la cantante se presenta en el país, ya que el año pasado, se presentó en el Auditorio Nacional.

México recupera la pieza olmeca más buscada

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que “la pieza olmeca más buscada”, sustraída ilegalmente, será devuelta a México.

Gracias a la colaboración entre la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan, en Estados Unidos y las autoridades mexicanas competentes, se logró la recuperación del llamado Monumento 9 de Chalcatzingo, pieza arqueológica de origen olmeca.

De acuerdo con lo informado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter, “la pieza olmeca más buscada por México”, ha sido recuperada y muy pronto retornará a su lugar de origen.

Las autoridades de Estados Unidos y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan, informaron a Jorge Islas, cónsul general de México en Nueva York, la recuperación de la pieza arqueológica originaria del estado de Morelos.

Por su parte, la Secretaría de Cultura, manifestó el agradecimiento del gobierno de México hacia las autoridades de Estados Unidos y en particular, a la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.

A través de un comunicado, señaló que esta recuperación “es muestra de lo mucho que puede lograrse a través de la cooperación entre países para el beneficio de nuestras sociedades”.

De acuerdo con los arqueólogos, el bajorrelieve es una pieza arqueológica de gran relevancia, que fue extraída ilegalmente del sitio arqueológico de Chalcatzingo, Morelos. Se desconoce cuándo exactamente ocurrió esto.

También puedes leer: INAH halla cámara funeraria en obras del Tren Maya

¿Qué es el Monumento 9 de Chalcatzingo, la pieza olmeca más buscada?

La pieza es una figura escultórica de 1.8 metros de alto y pesa casi una tonelada. Es un bajorrelieve de la cultura olmeca.

La figura representa a un monstruo de la tierra y sus fauces abiertas simbolizan la entrada al inframundo, de acuerdo con Mario Córdova, especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia y director del proyecto arqueológico Chalcatzingo.

Relacionado:

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO espera una «respuesta formal» por parte de China sobre tráfico de fentanilo

AMLO asegura que China aún no ha respondido de «manera formal» sobre tráfico de fentanilo.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió este lunes “establecer comunicación” con China después de la comunicación que emitió la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, acerca de la carta por tráfico de fentanilo que envió el mandatario.

“Todavía no tenemos una comunicación formal, una respuesta formal y queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, con la Cancillería, con la Embajada”.

AMLO, durante la conferencia mañanera.

Aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores de China negó que su país tuviera alguna red dedicada al tráfico ilegal de fentanilo, el presidente mencionó que no se ha tenido una comunicación formal para poder tener una acercamiento más claro.

AMLO también mencionó que es necesario saber en dónde se produce esta droga, ya que lo único que se sabe hasta ahora es que es usada en Estados Unidos y la población más afectada son los jóvenes.

Puedes leer: Esto debes hacer para calcular tu pensión de retiro ISSSTE

Después del llamado que emitió hacia el gobierno de China, profundizó sobre la cooperación entre naciones en este tema, ya que más allá de las diferencias políticas e ideológicas, está de por medio la vida de muchos jóvenes.

“Con ello nosotros tendríamos un mayor control sobre el ingreso de esta droga que en México sólo está autorizada para fines médicos y cuyas importaciones legales son muy pocas”. 

Comunicó AMLO, después de enviar la carta al presidente de China, Xi Jinping.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Esto debes hacer para calcular tu pensión de retiro ISSSTE

Si estas a punto de jubilarte, te decimos como calcular tu mensualidad a través de un simulador con el que cuenta el ISSSTE.

Si estás a punto de pensionarte por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debes de saber que existe un simulador de pensión. Te decimos cómo calcular tu mensualidad a través de esta plataforma.

Eres trabajador del gobierno y cuentas con prestaciones del ISSSTE, puedes realizar un ejercicio para conocer el monto aproximado que recibirías de pensión mensual.

El Gobierno de México pone a disposición un simulador para calcular un estimado de pensión mensual por retiro.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

Pasos para calcular pensión

El primer paso para poder calcular un estimado de la pensión es ingresar vía internet a esta página.

Posteriormente, te aparecerá un formulario en el que tienes que ingresar la siguiente información:

  • Afore
  • Suelo mensual
  • Saldo de la Afore
  • Fecha de nacimiento
  • Año de afiliación
  • Años cotizados
  • Edad de Retiro

Luego de escribir los datos solicitados, debes presionar aceptar y la plataforma calculará el monto estimado que recibirás mes con mes por concepto de tu pensión.

Por otro lado, los pensionados cuyo monto de ingresos anuales supere los 400 mil pesos, deben presentar declaración de impuestos año con año.

Aún y cuando no supere los 400 mil pesos, si tienes dos o más ingresos en cuestión de pensión debes declarar. Además, también si te dedicas al arrendamiento de inmuebles de tu propiedad.

También puedes leer: ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Así que si estás a punto de jubilarte y solicitar tu prestación, ten en mente estas recomendaciones.

Ana Guevara afirma que México llevará una delegación de 100 atletas a Juegos Olímpicos de 2024

Ana Gabriela Guevara, indicó que México llevará a una delegación reducida a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La presidenta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, indicó que México llevará una delegación reducida a los Juegos Olímpicos de París 2024

Explicó que esto tiene dos razones, porque las selecciones de futbol, tanto varonil como femenil, no clasificaron para los próximos juegos olímpicos.

Además, el conflicto de los deportistas acuáticos de México.

México Habla te invita a leer: Semana Santa en CDMX: Conoce los horarios de Metro, Metrobús y más

En este caso, se había difundido que la participación de los atletas de deportes acuáticos estaba en riego para competir en las olimpiadas; esto porque desde enero de este año se dijo que les retiraría el apoyo que recibían de la Conade.

Lo que ya había comentado que si no se resuelve el conflicto en la Federación Mexicana de Natación y Clavados (FMN), los clavadistas y nadadores no irán a las olimpiadas de 2024.

«Para París 2024 lo más probable es que vayamos con 100 atletas ya que están fuera varios deportes de conjunto (futbol, principalmente)sin embargo, podrían ser menos si no se arregla el problema«, dijo Ana Gabriela Guevara.

Esta polémica se suma a la que existe con el expresidente de la FMN, Nelson Vargas, quien reprobó el apoyo que la titular de la Conade mantiene a Kiril Todorov.

Se sabe que el Tribunal de Arbitraje Deportivo lo desconoció como presidente del máximo organismo acuático.

También puedes leer: A mitad de las vacaciones de Semana Santa, se satura la carretera México-Cuernavaca

Dicho problema puede influir en las carreras de los atletas pertenecientes a la FMN y desemboca en la falta de apoyos para sus torneos deportivos.

¿Cuándo será el megapuente de abril 2023?

Aunque inicio la temporada vacacional de Semana Santa 2023, para finales de abril habrán otro día inhábil considerándose megapuente

Aunque acaba de pasar la temporada vacacional de Semana Santa 2023, para finales de este mes de abril habrán otros días inhábiles, considerándose megapuente. Te contamos todo sobre estos días.

De acuerdo con el calendario de la SEP, los estudiantes tendrán un megapuente en abril, debido al viernes 28, por Consejo Técnico y el 1 de mayo, por el Día del Trabajo.

Por ello, los estudiantes tendrán, después de las dos semanas de descanso, cuatro días consecutivos sin clases y deberán regresar hasta el martes 2 de mayo.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

En este sentido, el 1 de mayo,  Día del Trabajo, es considerado como descanso obligatorio en México, por lo que si trabajas, tu centro de trabajo te debe de pagar más.

Después de eso, otro día feriado será el 5 de mayo 2023, la Batalla de Puebla. Además, el 26 de mayo 2023 será junta del Consejo Técnico Escolar.

Finalmente. te recordamos que, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), jueves 6 y viernes 7 de abril, o sea, Jueves y Viernes Santos, no son considerados como días de descanso obligatorio.

También puedes leer:  ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Sin embargo, hay empresas que suelen otorgar días libres a sus empleados. Si no sabes si esto será así, te recomendamos platicarlo con tu empleador con tiempo de anticipación para que puedas planear tus vacaciones, si es el caso.

Salir de la versión móvil