La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) dentro de los múltiples cambios digitales que ha implementado, están los trámites. Las autoridades instaron a la población a tramitar la Llave CDMXVerificada, que es una herramienta digital para autenticar la identidad de las y los usuarios.
Con tu #LlaveCDMX puedes acceder a diferentes trámites y servicios del Gobierno de la Ciudad. Obtenerla es muy rápido y sencillo siguiendo estos 3 pasos. Si tienes problemas con tu cuenta envía un correo a: llave@cdmx.gob.mx para recibir asesoría. #CiudadInnovadorapic.twitter.com/S40SIUOuYw
La Llave, sirve para acceder, gestionar trámites y servicios otorgados por el Gobierno de la CDMX. Para poder hacer el registro, debes de crear una cuenta en línea en la página oficial de la Llave CDMX y dentro del portal, será necesario que ingreses los siguientes datos:
Nombre completo
Correo electrónico
Fecha de nacimiento
Sexo
Entidad de nacimiento
Domicilio
Número de teléfono móvil
CURP
También es necesario adjuntar en formato PDF, JPG o PNG los siguientes documentos:
Identifcación oficial
Comprobante de domicilio
Fotografía del rostro
Al finalizar, se debe de revisar el correo electrónico proporcionado para verificar la cuenta.
Conoce cuáles son los gastos que no puedes presentar ante el SAT.
A partir de marzo y abril, las y los contribuyentes tendrán que presentar su Declaración Anual correspondiente a 2022 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para que no cometas ningún error y estés informado, te decimos cuáles son las deducciones personales que no puedes realizar.
Los gastos que no sean deducibles no pueden incluirse en el cálculo del impuesto a pagar, ya que no están relacionados directamente con la actividad empresarial o laboral, por lo que no están justificadas como un «ahorro» ante el SAT.
Por lo que es importante, antes de realizar tu declaración anual, que conozcas que gastos están permitidos y cuáles no.
Por lo que de acuerdocon el artículo 148 del SAT, los gastos no deducibles son:
Gastos personales en entretenimiento
Multas
Intereses moratorios
Donaciones
Pago del Impuesto Sobre Renta (ISR)
Pago del IVA
Compra de prendas de vestir
Compra de alimentos para el consumo familiar o personal
Inversiones en casas habitación
Perdidas que se obtengan en las operaciones financieras derivadas
Consumos en bares o restaurantes
Pagos por servicio aduaneros
¡No lo dejes al final! Si tienes un negocio o empresa, recuerda que el SAT te ofrece la facilidad hasta el 31 de marzo, para validar los datos fiscales de tus trabajadores en https://t.co/KxzxGDnsNu para la emisión de comprobantes de nómina con factura 4.0 pic.twitter.com/SWIh5HaR7Q
Salud: Honorarios médicos, detales, servicios profesionales de psicología y nutrición, gastos hospitalarios, honorarios a enfermeras, primas de seguro de gastos médicos, análisis y estudios clínicos, aparatos para rehabilitación, prótesis y lentes oftalmólogicos hasta por 2 mil 500 pesos.
Transporte escolar obligatorio
Aportaciones voluntarias al fondo de retiro
Impuestos locales por salarios
Colegiaturas (desde preescolar hasta preparatoria)
Gastos funerarios de cónyuge o concubino/a
Donativos otorgados a instituciones autorizadas para recibirlos
La revista Time selecciona a Verónica Cruz, entre 12 mujeres como “Mujer del Año”, tras 23 años de lucha feminista.
Este año la activista Verónica Cruz fue elegida entre 12 mujeres como “Mujer del Año”, tras 23 años de lucha feminista.
Las mujeres elegidas forman parte de un grupo de activistas que realizan labores sociales en la lucha de personas que se encuentran en situaciones vulnerables.
Se dio a conocer que la activista Verónica Cruz defendió a una joven que tuvo un aborto cuando se encontraba en un tianguis.
La activista comenzó a desafiar a la sociedad desde el año 2000 con temas criminalizantes hacia las mujeres; además, llevaron al debate público el derecho de las mujeres para decidir sobre su cuerpo.
Junto a la asociación civil “Las Libres”, Verónica Cruz logró liberar a 9 mujeres de comunidades que estaban encarceladas en Guanajuato, sentenciadas por abortar.
Las mujeres estaban acusadas del «delito de homicidio en razón de parentesco en contra de sus hijos no nacidos», sin embargo, sus delitos habían sido espontáneos.
Verónica Cruz Sánchez, a Mexican activist, is helping American women defy abortion bans.
Asimismo, el año pasado en Silao, la activista mexicana defendió a diversas mujeres que trabajaban en el Gobierno Municipal tras ser acosadas laboral y sexualmente.
Mientras que en el 2006 recibió el premio por parte de la organización internacional Human Rights Watch (HRWW) por ser defensora de derechos humanos.
Este año la revista Time enlistó a mujeres que destacan en diversas categorías, entre ellas dos mujeres latinas; la mexicana Verónica Cruz y la brasileña Anielle Franco.
Lista de las mujeres destacadas en la revista Time
Megan Rapione, futbolista estadounidense
Ayisha Siddiqa, activista paquistaní
Cate Blanchett, actriz australiana
Angela Bassett, actriz estadounidense
Ramla Alí, boxeadora de Somalia
Phoebe Bridgers, cantautora
Olena Shevchenko, activista Ucraniana
Japonesa Makiko Ono, empresaria japonesa
Quinta Brunso, escritora
Masih Alinejad, periodista Iraní
Anielle Franco, ministra brasileña
#Internacional 🌐 | La revista Time eligió las 12 mujeres del año 2022. Se destacan la activista mexicana Verónica Cruz y la ministra de igualdad racial de Brasil, Anielle Franco. También están Cate Blanchett y Megan Rapinoe. Fotos: R. Kirk y Pal. Planalto #DoomoEditorialpic.twitter.com/KbFLCsO1wa
Se registraron incendios en tres conocidos bares de la zona sur de Morelia, Michoacán. Apuntan que estos hechos fueron provocados.
Se registraron incendios en tres conocidos bares de la zona sur de Morelia, Michoacán. Apuntan que estos hechos fueron provocados y cometidos por presuntos delincuentes aún no identificados.
La capital del estado amaneció con una ola de violencia, pues presuntos grupos delictivos lanzaron bombas molotov a diversos centros nocturnos reconocidos.
Indican que en algunos bares llegaron a rociar gasolina de manera premeditada.
De acuerdo con los primeros reportes policiales, probables individuos armados arribaron a los bares Vertical, Mint y Luv, para quemarlos con clientes adentro. Tras cometer estos hechos, los sospechosos huyeron.
Inmediatamente de lo sucedido, el personal de los respectivos bares solicitó ayuda a los servicios de emergencia. Elementos de la policía estatal implementaron un fuerte operativo de movilización en la zona y el H. Cuerpo de Bomberos llegó para sofocar el fuego.
Los centros nocturnos se ubican en Altozano, zona exclusiva en la ciudad de Morelia.
Usuarios en redes sociales difundieron varios videos del momento de los tentativos ataques con fuego a los establecimientos.
Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, comunicó, vía Twitter, que no resultaron personas heridas.
La Fiscalía General de Justicia de Michoacán informó que abrió una carpeta de investigación tras lo hechos, aunque todavía no indican el motivo del incendio. Aún así, aseguraron que sí fueron provocados y que al menos cinco sujetos están involucrados.
FBI) generó una línea de información de medios digitales para investigar a los secuestradores de ciudadanos estadunidenses, en Matamoros.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) generó una línea de información de medios digitales para investigar y dar con los secuestradores y asesinos de los ciudadanos estadunidenses en Matamoros.
Dicha organización de Estados Unidos se encuentra recopilando información de los plagiarios y pidió a la ciudadanía su ayuda para recabar materiales que ayuden al mencionado propósito.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México, el agente especial a cargo de la División de San Antonio del FBI, Oliver Rich, dio a conocer la creación de la Línea de Información de Medios Digitales, para ayudar a ubicar a las personas responsables del caso Matamoros.
“Los miembros del público en general podrán subir sus fotografías y videos para que sean analizados por las autoridades judiciales”, señaló el FBI en un boletín.
#ÚLTIMAHORA | El FBI inició una 'cacería' para encontrar a los responsables del secuestro de cuatro estadounidenses en #Matamoros, #Tamaulipas, por lo que ha solicitado a la población enviar fotografías o videos relacionados con este hecho. pic.twitter.com/fSop0659m7
De tal manera, la organización pidió, a las personas que tengan fotos o videos del secuestro, que las envían utilizando la línea de información.
El FBI puso a disposición el sitio web www.fbi.gov/brownsville para que las personas puedan compartir cualquier material.
Afirmaron que las personas que voluntariamente aporten con material audiovisual, podrán permanecer en el anonimato y no será necesario enviar alguna información personal.
Además, comunicaron que están llevando esta investigando en conjunto con la Administración Federal Antidrogas (DEA) y la Oficina de Investigación de Departamento de Seguridad Nacional.
Cabe señalar que hace algunos días, el embajador de EU en México, Ken Salazar, le solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su ayuda para localizar y sentenciar a los presuntos criminales.
Por ello, el Congreso de EU empezó a legislar para poder catalogar a los cárteles de la droga mexicanos como «terroristas».
El cineasta Luis Estrada confesó que buscará denunciar a las autoridades mexicanas por no apoyarlo en la película ‘Qué viva México’.
El director de cine Luis Estrada reveló que su reciente película ‘Qué viva México‘ no recibió ningún apoyo del Estado, por lo que buscará demandar.
El cineasta mexicano, de 61 años de edad, realizó una entrevista al canal español de YouTube ‘La Filmoteca maldita’, en la que confesó que no recibió ningún apoyo.
Asimismo, Luis Estrada reveló que buscará realizar una demanda, la cual “será un escándalo mayúsculo en México”.
Asimismo, el mexicano reveló que pidió a la Secretaría de Cultura, más de 5 veces, que se le brindara apoyo; sin embargo, autoridades del país rechazaron su proyecto.
Luis Estrada denunciará a las autoridades de México
El director manifestó que actualmente alista una demanda en contra del Estado mexicano, pues las autoridades no apoyaron a su producción.
Durante la entrevista, Luis Estrada compartió que el actual gobierno, liderado por el mandatario AndrésManuel López Obrador, quería asegurarse de que la producción no se estrenará en este sexenio.
Además, el director aseveró, que a pesar de las trabas gubernamentales, la película podrá verse en más de 3 mil salas de cine del país.
Cabe mencionar que esta satírica película será igual a las anteriores producciones como ‘La ley de Herodes’, ‘Un mundo maravilloso’, ‘El infierno’ y ‘La dictadura perfecta’.
Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí indicó que tuvo lugar un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos militares.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí dio a conocer que tuvo lugar un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Villa de Ramos.
El jueves pasado, el órgano judicial indicó que el ataque dejó un saldo de siete personas muertas. Aunque no especificaron qué grupo delictivo atacó a los militares, se conoce que en la región hay disputa de plaza entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo.
Luego de repeler la agresión, los elementos de la Sedena consiguieron un importante aseguramiento que será detallado por las autoridades.
En este sentido, la Fiscalía de San Luis Potosí apuntó que el enfrentamiento ocurrió durante un operativo que realizaban en el municipio de Villa de Ramos.
De los muertos en el ataque, detallaron que 6 son presuntos delincuentes y uno es militar.
“El área de Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica de la FGESLP acudió al sitio para procesar la escena de los hechos y levantar indicios, mismos que serán analizados”, difundió la fiscalía.
Los involucrados en el ataque, que murieron en la zona, fueron trasladadas al Servicio Médico Legal para la necropsia pertinente.
De igual forma, el organismo abrió una carpeta de investigación por estos hechos, por la agresión a militares cerca de la comunidad de Dulce Grande. En la zona colindante a Zacatecas, se desplegó un operativo con fuerzas federales para reforzar la seguridad.
Cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión en contra de personas que presuntamente secuestraron a los cuatro estadounidenses, en Matamoros.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas dio a conocer que se cumplimentaron cinco órdenes de aprehensión en contra de personas que presuntamente secuestraron a los cuatro estadounidenses, en Matamoros.
Se trata de cinco varones: Antonio de Jesús “V”, Luis “V», Ever Noel “H”, Juan Francisco “L” y Gustavo «N».
Los delitos que se les impugnan son: secuestro agravado y homicidio simple intencional.
El organismo judicial no ha confirmado si estos vinculados a proceso son los mismos que entregó el Cártel del Golfo (CDG) como presuntos responsables del plagio
#FGJT_Informa Agentes Investigadores cumplimentaron O. A. a Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, E. Noel “H", Juan Francisco “L”, Gustavo “M” por Secuestro Agravado y Homicidio Simple Intencional. Se vinculó a proceso a José Guadalupe “G” por Secuestro Agravado #Matamoros#Tamaulipaspic.twitter.com/Eo7iVLc7aZ
— Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (@FGJ_Tam) March 10, 2023
Asimismo, el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios, recordó que el único detenido que se capturó en flagrancia, al momento del rescate de los secuestrados, está ya vinculado a proceso.
El funcionario expuso, en su cuenta de Twitter, que José Guadalupe “G”, detenido durante el rescate de los ciudadanos estadounidense, es adicional a las aprehensiones de este viernes.
El primer implicado en el llamado «Caso Matamoros«, un joven de 24 años, estará en prisión preventiva durante cinco meses, mientras se cierra la investigación complementaria.
De igual manera, reiteró que una mujer de 33 años murió cerca del lugar de donde se llevo a cabo el secuestro, posiblemente víctima de una bala perdida.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó, en su conferencia matutina, que se está investigando a fondo el secuestro de los ciudadanos de Estados Unidos, Apuntó que los cuatros secuestrados cuentan con antecedentes penales en el país vecino.
El embajador Ken Salazar informó que su Gobierno no descansará hasta hacer justicia por la muerte de sus connacionales.
El embajador de Estados Unidos (EU) en México, Ken Salazar, informó que su Gobierno no descansará hasta hacer justicia por la muerte de sus connacionales.
Durante una conferencia de prensa esta mañana, el embajador dio a conocer que el Gobierno de JoeBiden llegó a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El acuerdo forma parte de una estrategia contra el tráfico de armas y el fentanilo que ocurre en la frontera de México y Estados Unidos.
Explicó que “el trabajo que tenemos es uno difícil”, sin embargo, el fentanilo es “un veneno que se tiene que contener”, compartió.
Asimismo, Ken Salazar habló sobre el reciente secuestro de 4 estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas; el embajador lamentó los hechos y aseguró que se hará un esfuerzo conjunto de ambos países, pues se buscará esclarecer lo sucedido.
Lamentamos la muerte de dos ciudadanos estadounidenses en #Tamaulipas. Este ataque contra nuestros ciudadanos demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles. Les comparto mi declaración al respecto. pic.twitter.com/0azGKLYuu7
Sin embargo, Ken Salazar aclaró que “EU no descansará hasta que los culpables enfrenten la justicia […] No vamos a descansar hasta que los culpables paguen”.
El embajador realizó la conferencia en su consulado, ubicado en Matamoros, en donde asegura está “lleno de miedo” por la violencia que se vive a causa del crimen organizado.
Ken Salazar aseveró que las autoridades de EU tienen como prioridad defender y ver por sus ciudadanos, principalmente por los que fallecieron en Matamoros, Tamaulipas.
#ÚltimaHora🔴“No vamos a descansar hasta que los culpables paguen”. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, enfatizó que será prioridad del gobierno norteamericano defender y ver por sus ciudadanos, principalmente por quienes perdieron la vida en Matamoros,Tamaulipas. pic.twitter.com/WC3MobDH8C
Un alumno en Saltillo, Coahuila, amenazó, por medio de un grupo de WhatsApp, a sus compañeros con realizar un tiroteo.
Por medio de un mensaje en un grupo de WhatsApp, un estudiante de preparatoria de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE), Campus Saltillo, amenazó a sus compañeros con realizar un tiroteo.
El día de ayer, 9 de marzo de 2023, se difundió que el alumno lanzó advertencias de tiroteo a través de mensajes de un grupo de WhatsApp.
En dichos mensajes, el adolescente planteó balear a los estudiantes de los grupos de tercero y quinto sección “D” de la institución. Además, presuntamente aseguró que, después de realizar el acto, él se quitaría la vida.
El alumno se identifica, según apuntan los mensajes de WhatsApp, como `Lofy`, así lo señalan sus compañeros de curso. Sin embargo, conocidos del joven comentaron que el involucrado tenía problemas de adicción y que era participe de una secta.
En las capturas de los mensajes intimidantes, resaltan los nombres de “Luca” y “Axel”, adolescentes inscritos en el mismo instituto y que habían intentado ayudar a `Lofy` en ciertos problemas.
Por ello, la Secretaría de Seguridad de Coahuila tuvo conocimiento de los textos e inició las indagatorias correspondientes. Comenzó un fuerte operativo de resguardo en las instalaciones de la preparatoria y puso filtros de inspección donde revisan a todos.
La UANE también puso en marcha el protocolo que tiene la escuela para este tipo de situaciones. Insistieron en su disposición para colaborar con las autoridades en este caso.
Finalmente, en un comunicado, declararon que justificarían a los estudiantes que opten por no asistir a clases, debido al tema.