Turismo dejará derrama económica de 31 mil 169 millones de doláres en México

Derrama económica por más 31 mmdd en México por turismo, superando cifras estimadas.

La Secretaría de Turismo (SECTUR) informó que este año llegarán 39.4 millones de turistas internacionales al país, 2.7% más que en 2022 y se estaría a un 12.6% para alcanzar las llegadas de 2019. Por lo que México podría alcanzar al cierre de este año, 31 mil 169 millones de dólares por derivados del turismo internacional.

El gasto por visitante internacional sería de 448.2 dólares (unos 8 mil 500 pesos mexicanos), lo que representaría un incremento de 77.6% respecto al 2019.

Miguel Torruco, titular de SECTUR, explicó que esta cifra es un aumento del 11.3% respecto a 2022 y 26.8% superior a 2019. Estas cifras superarían niveles prepandemia.

Para este año, se prevé la llegada de 21.49 milones de turistas de intervenación vía aérea, 161 mil 353 arriba de la cifra de 2022, con un 0.8% más y superior en 9.5% al observado en 2019.

Puedes leer: Maru Campos reúne a clase política del país en su Primer Informe

Y para 2023, se estima que haya una ocupación hotelera promedio anual de 59.3%, situándose 2.6 puntos porcentuales por arriba de 2022 y a solo 0.9 puntos porcentuales para llegar a la cifra de 2019.

Además se estima un consumo turístico por hospedaje de 15 mil 133 millones de dólares en 2023, tanto de turistas nacionales como internacionales, lo que es más de 8.7% de lo estimado en 2022 y únicamente a 8.9% de alcanzar las cifras de 2019.

La participación del PIB Turístico, como informó Miguel Torruco, en la economía nacional aumentó 7 décimas de punto porcentual, al pasar de 6.8% en 2020 a 7.5% en 2021.

Síguenos para más información: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

La ministra Norma Piña llamó a los jueces a actuar con prudencia

La ministra Norma Piña informó que en su actuar independiente y responsable viene de la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, pidió a los jueces actuar con prudencia, pero sin cobardía.

Esto luego de que el Poder Judicial publicó una serie de declaraciones de la ministra, tras la reunión que ocurrió con juzgadores del país.

La ministra Norma Piña informó que en su actuar independiente y responsable viene de la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Te recomendamos: Línea 5 del Trolebús estará pasando sobre Paseo de la Reforma

Por medio de su discurso, Norma Piña reconoció que actualmente no hay muchas facilidades a nivel mundial, pero añadió:

“Si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”.

La presidenta de la SCJN agregó de una doble responsabilidad y puntualizó:

“Primero con la familia, porque lo que hacemos como figuras públicas repercute en ella; y la segunda con el Poder Judicial Federal, porque al estar en el foco de atención, lo que haga uno repercute en todos, de ahí que los exhortó actuar en unidad”.

La ministra también mencionó que hay compromiso de generar mejores condiciones de trabajo para los juzgadores de México. Lo que se realiza con el apoyo del ejercicio y responsabilidad del presupuesto público.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo

En el evento realizado en San Lázaro acudieron los jueces de Distrito, magistradas y magistrados de Circuito en materia Civil y de Trabajo.

Así como del Centro Auxiliar de la Primera Región, con residencia en la Ciudad de México, el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, entre otros.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras plan de EU, López Obrador descarta que en México haya terroristas

El presidente López Obrador asegura que considerar que grupos criminales en México son terroristas es una propaganda de legisladores en EU.

El mandatario Andrés Manuel López Obrador indicó que la propuesta de los legisladores de Estados Unidos para que los cárteles de droga sean considerados terroristas es propaganda.

López Obrador aseguró que la reciente propuesta es un propaganda ante el clima electoral que se realizará en los siguientes meses.

Te recomendamos: Así puedes tramitar tu visa americana sin cita en 2023

Asimismo, mencionó que un análisis del Departamento de Estado del presidente Joe Biden dice que la administración de México trabaja puntualmente contra el crimen.

El presidente añadió que el análisis indica que no hay presencia de ningún grupo guerrillero que pueda catalogarse dentro de la clasificación de terroristas como lo refiere el Partido Republicano.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, se informó que el documento no habla sobre ningún ataque de terroristas efectuado de México a Estados Unidos.

Por lo que se descartaría cualquier actividad ilícita que autorice la injerencia de Estados Unidos en territorio mexicano.

El representante de Texas, Dan Crenshaw, fue uno de los que produjo la iniciativa de autorizar el uso de las fuerzas armadas para combatir al Cártel Jalisco Nueva Generación; así como el Cártel de Sinaloa en México, puntualizó el mandatario.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo

«Estos siempre están denostando a México para sacar raja electoral», manifestó.

López Obrador cuestionó que los representantes piensen tener el conocimiento de declarar si pueden catalogar como terroristas a grupos criminales en México.

«Si te quieres sentir independiente, soberano, tache», añadió.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Zócalo de la CDMX es de los ciudadanos

En un nuevo episodio del podcast de México Habla, Héctor Escalante y Fernando Belaunzarán, conversan sobre la concentración ‘En Defensa del INE’ en la que miles de ciudadanos se dieron cita en distintas plazas de México, para manifestarse en contra del llamado ‘Plan B’.

En un nuevo episodio de México Habla: el Podcast, Héctor Escalante y Fernando Belauzarán, escritor, político y activista, conversan sobre la marcha y concentración del domingo 26 de febrero ‘En Defensa del INE’ en la que miles de ciudadanos se dieron cita en distintas plazas de México, para manifestarse en contra del llamado ‘Plan B’ de la reforma electoral impulsado por el presidente López Obrador.
De acuerdo con los organizadores del evento, cerca de medio millón de personas se dieron cita en la plancha del Zócalo capitalino, una impresionante respuesta por parte de la sociedad civil que retoma los espacios públicos.

¿Qué sigue ahora? Muchas preguntas quedan alrededor de la marcha ‘En Defensa del INE’.

Una de las personas clave en la realización de este movimiento fue Fernando Belaunzarán, quien charla con nosotros acerca de los retos y siguientes movimientos del grupo organizador.

Fernando nos platica en el podcast de México Habla sobre el momento que el país vive en términos de democracia, las expectativas y lo que debería de hacer la oposición en los siguientes meses.

Una charla con Fernando Belaunzarán para México Habla.

FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

El FBI ofrece una recompensa para poder encontrar a cuatro personas estadounidense que fueron secuestradas en Matamoros, Tamaulipas.

El Buró Federal de Investigación (FBI) ofrece recompensa para hallar a cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, Tamaulipas.

Asimismo, las autoridades estadounidenses piden la captura de los responsables del secuestro de las personas privadas de su libertad.

Fue alrededor de las 22:00 horas de la noche de ayer, 5 de marzo, que la Embajada de Estados Unidos (EU) en México emitió un comunicado, a través de redes sociales.

Te recomendamos: Luego del retiro del embajador, Perú nombra nuevo cónsul en México

En el comunicado, el agente especial del FBI, Oliver Rich pide apoyo de la sociedad para poder identificar a los presuntos responsables del secuestro de los cuatro ciudadanos.

Según la información disponible, el el 3 de marzo, sujetos agredieron a los cuatro norteamericanos en Matamoros, Tamaulipas.

Presuntamente, las cuatro personas se trasladaron de EU a México, cruzando Matamoros, Tamaulipas, en una minivan blanca de Carolina del Norte.

https://twitter.com/USAmbMex/status/1632764791788916740?s=20

Poco después de cruzar a México sujetos armados interceptaron a los norteamericanos; posteriormente los sujetos accionaron sus armas en contra del vehículo de EU y actualmente se encuentran desaparecidos los ciudadanos.

Se ha revelado que los secuestrados fueron cambiados de vehículo por el grupo de sujetos armados para huir del lugar en el que ocurrió el delito.

También puedes leer: México e India colaborarán y financiarán proyectos binacionales de desarrollo e innovación

Por su parte, el FBI añadió que se ofrece una recompensa de 50 mil dólares para el regreso de los ciudadanos secuestrados; así como la localización de los agresores.

“El FBI, sus socios federales, y las autoridades policiacas mexicanas están investigando el caso. El FBI anunció que está ofreciendo una recompensa de $50,000 dólares para el regreso de las víctimas y la captura de aquellos involucrados”.

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1631772375430709249?s=20

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo

México Habla te invita a ponerte al día con las noticias hoy, lunes 6 de marzo. Conoce lo más relevante de México y el mundo.

EU presenta iniciativa para que FA combatan a narcotraficantes

Dan Crenshaw y Michael Waltz, miembros del partido Republicano, presentaron una iniciativa ante el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de Estados Unidos, la cual busca que las Fuerzas Armadas actúen en contra de los responsables del tráfico de fentanilo o sustancias relacionadas con esta.

Por su parte, Ricardo Monreal, dirigente de Morena en el Senado, condenó la iniciativa hecha por el texano y señaló que esta propuesta es intervencionista y confió en que sea desechada.

Cae jefe de seguridad de ‘La Polar’ por muerte de comensal

El jefe de seguridad de ‘La Polar’, Sergio ‘N’, ‘El Serch’, fue detenido por elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México, en Michoacán, debido a que es uno de los presuntos responsables de la muerte de un comensal, durante una disputa ocurrida en enero pasado.

Exlíder de Los Zetas, ‘El Amarillo’, condenado a 20 años de prisión

Mauricio Cárdenas, ‘El Amarillo’, exlíder de Los Zetas, fue sentenciado a 20 años de prisión por un juez federal. La Fiscalía General de la República, a través de la FEMDO y FECOR, lo acusó por delincuencia organizada, en su modalidad contra la salud.

Ministra Piña pide a jueces prudencia

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, pidió a las y los impartidores de justicia ser guardianes de la Constitución y los llamó a actuar con prudencia, pero sin cobardía, durante una reunión que sostuvieron.

Humphrey impugna ante TEPJF exclusión para presidir INE

La consejera Carla Humphrey presentó una impugnación, ante el Tribunal Electoral, contra el Comité Técnico de Evaluación, por dejarla fuera del proceso de designación de la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE).

También puedes leer: Detienen a Iván «N», presunto feminicida y novio de Carolina Islas

México e India colaborarán y financiarán proyectos binacionales de desarrollo e innovación

México e India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos temas.

 México e India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos temas relacionados con agua, litio, aeroespacial, biotecnología y vacunas.

Este sábado, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció, en su visita a Nueva Delhi, que realizará con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de India la firma de un convenio.

Con el titular del organismo, Jitendra Singh, acordó firmar el convenio para impulsar proyectos de innovación conjuntamente.

Proyectos de innovación que realizarán en colaboración

Los proyectos destacados que están dentro del convenio son: la constitución de un fondo de un millón de dólares conformado con aportaciones de 500 mil dólares por parte de cada país, de acuerdo con información de la Cancillería.

México Habla te invita a leer: Tesla publica primera vacante en ‘gigafábrica’ en Nuevo León: ¿Cómo postularte?

Además, el convenio implica que ambos países identificarán proyectos prioritarios para el desarrollo, entre los que se encuentran manejo hidráulico, desarrollo de la electromovilidad y producción de vacunas a bajo costo.

Asimismo, el secretario Ebrard explicó que, una vez constituido el fondo, se convocará a diversas instituciones de investigación para la instrumentación de los proyectos elegidos.

Por otra parte, el canciller Ebrard se reunió con el vicepresidente de SUN MOBILITY, que opera un sistema de estaciones de recarga inmediata de baterías para motocicletas eléctricas.

También puedes leer: Canciller Ebrard pide a Antony Blinken respeto mutuo a las soberanías y al «proceso legislativo»

Buscan, en dicha reunión, socios mexicanos para llevar a México un sistema como el referido, lo cual permitirá contar con opciones de transporte más baratas y menos contaminantes. También, facilitarán a los conductores usar motocicletas eléctricas.

Así puedes tramitar tu visa americana sin cita en 2023

La Embajada de EU dio a conocer una nueva estrategia para facilitar el trámite para solicitar una visa americana, conoce los requisitos.

Obtener una visa americana de turista es un trámite muy solicitado en la Embajada de Estados Unidos (EU) en México, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes obtenerla sin cita.

Como sabemos, este trámite funciona para facilitarnos el acceso a EU y otros países de manera temporal, sin embargo, en ocasiones suele tardar en realizarse.

Las autoridades de EU han mencionado que la visa de turista o visa B2 suelen autorizarse a personas que buscan viajar al país por periodos cortos; es por eso que este documento se entrega solo a personas que no buscan trabajar o estudiar ahí.

Te recomendamos: Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

Asimismo, se informó que las personas interesadas en obtener este documento suelen esperar hasta dos años para conseguir una cita y poder realizar una entrevista en el Consulado.

La Embajada de EU ha anunciado una nueva estrategia para facilitar el trámite a un grupo específico de personas que no necesitan cita para renovación o solicitar una visa americana.

Para exentar la previa cita para el documento este 2023 debes saber que es necesario que tu visa esté vencida hace al menos 48 meses, o bien, cuatro años.

Si tu documento se encuentra vencido desde este periodo podrás solicitar el trámite de renovación sin tener que acudir a una entrevista con un oficial consular.

También puedes leer: Choque de dos trenes en Grecia, deja al país en luto nacional. Hay al menos 36 muertos.

Recuerda que para renovar el documento debes presentar el formulario Ds-160 y actualizar tu fotografía junto a los datos biométricos..

Además, la renovación sin realizar entrevista consular, solo está disponible para los siguientes tipos de visas:

  • B1
  • B2
  • C1
  • D, F, I, J, M, O, P, R
  • TN

Conoce cuándo deben pagar las utilidades a los trabajadores

Tu empresa debe pagarte las utilidades correspondientes, te decimos todo lo que debes conocer sobre esta prestación.

Eres trabajador en la iniciativa privada y tienes duda de cuándo tu empresa debe pagarte las utilidades correspondientes, te decimos todo lo que debes saber sobre esta prestación.

De acuerdo con la ley, todas las empresa, sean registradas como personas físicas o morales, tienen la obligación de repartir utilidades entre sus trabajadores.

Las utilidades son un derecho constitucional de la población trabajadora, que proporciona un trabajo personal subordinado a una persona física o moral a cambio de un salario.

Si la empresa genera utilidades, los empleados tiene derecho a participar de esas ganancias obtenidas por el patrón o la empresa.

México Habla te invita a leer: Ofrece UNAM curso online para aprender francés mientras conoces Canadá

Aunado a ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) expone que las utilidades son un instrumento que busca retribuir el esfuerzo de las personas que ganan ingresos por salarios.

De tal forma, el reparto de utilidades debe efectuarse sesenta días después de la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, es decir, se realice la declaración anual.

Las empresas en personas morales tiene que declarar el 31 de marzo y 30 de abril, las personas físicas. Sin embargo, el empleado tiene un año, a partir del día siguiente en que se genere la obligación, para cobrar.

A dichas utilidades también se le conocen como Participación de los Trabajadores en el Reparto de
Utilidades de la Empresa (PTU).

También puedes leer: Taste Atlas posiciona a 10 comidas callejeras de México entre las mejores

Recuerda que el PTU se paga, en su primera parte, por igual entre todos los trabajadores, considerando el número de días trabajados. La segunda parte se divide proporcionalmente, con base al salario percibido por el trabajador durante el año.

Alertan por Aspirinas falsas; te decimos cómo identificarlas

Cofepris alerta a la población sobre Aspirinas falsas y sobre reacciones adversas; te revelamos cómo puedes identificarlas.

Recientemente se dio a conocer que encontraron Aspirinas falsas, por lo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población.

Tras revelarse que se han hallado Aspirinas de 500 mg falsas, la Cofepris recomendó evitar su consumo; sin embargo, en ocasiones es inevitable usarlas, es por eso que aquí te compartimos cómo puedes identificarlas.

La dependencia emitió un comunicado en el que alerta a la población tras un análisis técnico; así como de la evaluación de la información compartida por la empresa Bayer de México S. A de C.V.

Para evitar que la población consuma Aspirinas falsas, Cofepris dio a conocer información para poder identificarlas.

Te recomendamos: Restaurantes y bares deberán exhibir su menú con precios en CDMX

Además, recordó que la falsificación de la Aspirina se registra en el empaque con el número de lote X287; mientras que la fecha de caducidad es de Dic 2 y su presentación de caja indica que tiene 40 tabletas.

“El titular del registro sanitaria ha informado que el lote X287 no se encuentra registrado en su sistema, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas, condiciones de proceso, empacado y manipulación de ese producto”, se informó en el comunicado.

Cofepris informó que se continuarán realizando acciones de vigilancia sanitaria; asimismo, se mantendrá compartiendo información a la población para identificar otras evidencias.

La dependencia busca evitar que la población o empresas no cumplan con la legislación sanitaria vigente.

«De contar con Aspirina 500mg, con número de lote x287 en almacén, no deberá ser comercializado y deberá ser inmovilizado», manifestó en el documento.

La Cofepris ha pedido a la población que si alguien consumió Aspirinas falsas, reporte alguna reacción adversa o malestar al email: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Salir de la versión móvil