Nueva Ley de Vacaciones Dignas: ¿cuánto te corresponde recibir por prima vacacional 2023?

La Reforma Laboral sobre vacaciones dignas, el cual también contempla repercusiones en la prima vacacional de los trabajadores.

El Congreso de la Unión aprobó la Reforma Laboral sobre vacaciones dignas, la cual también contempla beneficios en la prima vacacional de los trabajadores. Conoce cuánto debería ser el pago.

Hace algunos días, la iniciativa de Ley que avaló el Poder Legislativo prevé otorgar a los trabajadores al menos 12 días de descanso al año, a partir del 2023; asimismo, esta disposición tiene efectos en prima vacacional.

Esto quiere decir que no solo se amplían los días de vacaciones, si no que también subirá el pago de la mencionada prestación.

También puedes leer: PROFECO reitera que precio del boleto de avión incluye maleta de mano

¿Cómo calcular esta prestación?

Según la Ley Federal del Trabajo, la prima vacacional continúa siendo del 25%, pero al considerar que ahora son 12 días de vacaciones consecuentemente el monto será mayor.

Para obtener lo que te toca de pago, debes multiplicar tu salario diario por 12 (que son los días de vacaciones) y lo que obtengas, debes multiplicarlo por 0.25.

Es decir, si hipotéticamente ganas 400 pesos diarios, el resultado será de mil 200 pesos.

México Habla te invita a leer: ¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla?

¿Qué es la prima vacacional en México?

En nuestro país, este recurso es dinero adicional que los empleadores otorgan a los empleados como suplemento para los días de descanso que se tomen en el año. 

Disfruta la Navidad entre juegos, conciertos y más en Iztapalapa, CDMX

La alcaldía Iztapalapa te espera en su macroplaza, para que seas parte de las celebraciones decembrinas, del 16 de diciembre al 8 de enero.

Prepárate para disfrutar la Navidad rodeado de tus seres queridos, pues para ocasión llegan diversas actividades a la alcaldía de Iztapalapa, en Ciudad de México.

En la macroplaza de la alcaldía, podrás encontrar diferentes actividades para todas las edades, como lo es un mega tobogán, una variedad de juegos, conciertos y un amplio programa cultural.

El lugar contará con más de 50 atracciones, además, podrás tomarte fotos en el árbol de Navidad monumental.

¿Cuándo inician los eventos navideños en la macroplaza de Iztapalapa?

La alcaldía Iztapalapa dio como inaugurada la época navideña, desde el 16 de diciembre, día en el que la macroplaza se convirtió en sede de sus visitantes.

Podrás ser parte de las fiestas decembrinas hasta el 8 de enero, fecha en la que las atracciones de la macroplaza de Iztapalapa culminarán.

Durante tu visita podrás presenciar los conciertos comunitarios y las pastorelas, además de participar en varios juegos tradicionales de México.

Si lo tuyo son las selfies, prepárate con tu mejor outfit navideño para posar a un lado de los diferentes escenarios de la época decembrinas que se colocarán.

No te pierdas:
Llega a CDMX el Festival Navideño «Delicias y Sabores» con antojitos y bebidas tradicionales.
Obras de teatro durante diciembre que no te puedes perder en CDMX
Estos son los conciertos navideños 2022 que se realizarán en la CDMX

Canciller Ebrard afina detalles con secretario Blinken para visita del presidente Joe Biden a México

El canciller Marcelo Ebrard, se reunió con el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, para afinar la visita de Joe Biden a México.

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se reunió con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para afinar detalles de la próxima visita del presidente Joe Biden a México.

En el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), se prevé la visita por primera vez a México del mandatario Estadounidense en la segunda semana de enero de 2023.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer hace algunas semanas la llegada de su homologo para la realización de dicha Cumbre,

También puedes leer: Gabriela Escamilla es puesta en libertad, tras ser denunciada por abuso contra su sobrina

La Cumbre de Líderes de América del Norte se anunció a mediados de este año, pero se postergó en diversas ocasiones.

Este viernes, el canciller Ebrard y el representante de Estados Unidos, Antony Blinken abordaron los avances en la agenda bilateral de cooperación de ambos países.

La mencionada reunión incluyó el análisis de los asuntos de economía y comercio; además, las estrategias en materia de migración y combate contra el tráfico de armas en ambas naciones.

México Habla te invita a leer: Periodista Ciro Gómez Leyva sufre atentado 

También, el titular del Ejecutivo Federal recibirá en la Ciudad de México al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, por la reunión de CLAN.

En Nayarit, presidente AMLO inaugura el nuevo Centro Turístico Islas Marías

El presidente de la República, AMLO puso en marcha el nuevo Centro Turístico en Islas Marías, Isla María Madre, Nayarit.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador puso en marcha el nuevo Centro Turístico en Islas Marías, Isla María Madre, Nayarit.

Buscan que las mencionadas instalaciones se conviertan en uno de los destinos turísticos más importantes de la región. .

Como lo prometió desde el inicio de su administración, el primer mandatario finalizó este viernes las obras del Centro Turístico Islas Marías y lo abrió a los residentes de ese archipiélago.

Sin embargo, recordó que las generaciones pasadas relacionaban a las Islas Marías con el penal que se encontraba ahí o con los más peligrosos delincuentes.

También puedes leer: PROFECO reitera que precio del boleto de avión incluye maleta de mano

«También a los dirigentes sociales, dirigentes políticos, opositores al régimen autoritario que imperó durante mucho tiempo», dijo.

En ese sentido, el funcionario aseveró que este espacio será, ahora en adelante, para el disfrute de las familias, dando comienzo a las actividades que se realizarán ahí.

México Habla te invita a leer: Presidente AMLO propone que «nuevo Conacyt» determine continuidad de centros públicos de investigación

El presidente López Obrador refirió que el próximo 21 de diciembre saldrá el primer viaje en ferri desde Mazatlán hacia Puerto Balleto.

Asimismo, el recorrido se proyecta que sea sobre el océano Pacífico, para disfrutar de «avistamiento de aves; así como conocer la historia del lugar, comprar artesanías y otras en la costa nayarita».

Finalmente, el titular del Ejecutivo Federal inauguró el llamado Muros de Agua “José Revueltas”, en honor al luchador social comunista que fue preso (en 1922 y entre 1932 y 1935) en esa pasada prisión.

Presidente AMLO propone que «nuevo Conacyt» determine continuidad de centros públicos de investigación

AMLO envió una iniciativa para que el nuevo Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) determine los Centros de Investigación.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envió una iniciativa a la Cámara de Diputados, en materia de las facultades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Esta propuesta tiene como objetivo expedir la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

Con la nueva Ley, la Junta de Gobierno del «nuevo CONACYT» analizará la continuidad de los 27 centros públicos de investigación del país.

Dicha Junta del Consejo estará integrada por los votos de las principales Secretarías de Estado como
Hacienda, Educación, Gobernación y Bienestar.

Anteriormente, el Consejo lo conformaban los representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de dos investigadores del Sistema Nacional de Investigadores y dos representantes del sector empresarial.

También puedes leer: Pronostican bajas temperaturas en 7 alcaldías de la CDMX

Hace algunos días, el titular del Ejecutivo Federal mandó la mencionada iniciativa, que también prevé la creación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación en sustitución del CONACYT.

Asimismo, el proyecto establece que, en los sexenios pasados, la labor científica en México se enfocaba a actividades comerciales.

El presidente López Obrador señaló que se imponían criterios elitistas y de “evaluación productivista” al interior de la organización.

México Habla te invita a leer: Periodista Ciro Gómez Leyva sufre atentado 

PROFECO reitera que precio del boleto de avión incluye maleta de mano

PROFECO confirmó que no deben cobrar el equipaje de mano con el que el pasajero aborda el avión.

En estas vacaciones decembrinas toma previsiones si tienes planeado salir de viaje, pues la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) confirmó que no deben cobrar el equipaje de mano con el que el pasajero aborda el avión.

El organismo expuso que las aerolíneas deben incluir una maleta de cabina de hasta 10 kilogramos en el precio base de los boletos de avión.

Recordaron que hubo una resolución de un tribunal que validó la posibilidad de renunciar a ese derecho de los pasajeros.

También puedes leer: Sheinbaum busca a Bad Bunny y Manu Chao para conciertos en el Zócalo

Por tal motivo, la dependencia reiteró que en diciembre de 2021 emitió una Alerta al público consumidor; esto ya que VivaAerobús comercializa vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano.

«En contra de dicha Alerta, conforme lo manifestado por la empresa, VivaAerobus interpuso un Amparo en Revisión, el cual fue otorgado por la autoridad judicial competente», se lee en su comunicado.

El organismo puso a disposición el número 55 5568 8722 / 800 468 8722, para realizar alguna queja.

Por otro lado, el titular de la PROFECO, Ricardo Sheffield, apuntó que dieron inicio al Operativo Vacacional Diciembre 2022 desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Esta estrategia involucra la implementación de básculas verificadas, módulos de atención y el teléfono del consumidor al servicio de los viajeros.

México Habla te invita a leer: ¿Dónde puedes vacunarte contra la influenza, si no eres derechohabiente IMSS o ISSSTE, en CDMX?

Ataque contra Ciro Gómez Leyva se investigará como tentativa de homicidio

El secretario de Seguridad Ciudadana indicó que se instaló un fuerte dispositivo de protección para el conductor de TV, Ciro Gómez Leyva.

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que se investiga el atentado contra el conductor de televisión Ciro Gómez Leyva.

En el informe se dio a conocer que el ataque se investigará como tentativa de homicidio, reiterando que se abrió una carpeta de investigación.

El secretario de Seguridad Ciudadana reveló que con el apoyo de las cámaras de vigilancia se detectó que los agresores se trasladaban en un vehículo negro, el cual comenzó a seguir al periodista desde calles antes del atentado.

También puedes leer: Gabriela Escamilla es puesta en libertad, tras ser denunciada por abuso contra su sobrina

Asimismo, se indicó que se sospecha de un segundo vehículo, el cual podría estar implicado en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

Tras el “lamentable hecho”, el funcionario García Harfuch agregó que ya se instaló un fuerte dispositivo de seguridad para brindar protección al conductor de televisión mexicano, de 65 años de edad.

«Más que un hecho aislado lo que sabemos es que fue un ataque directo como el mismo señor Gómez Leyva lo dijo fue un ataque en su contra. Entonces más que hablar de un hecho aislado se trataría de un hecho específico y concreto», manifestó el secretario de Seguridad, García Harfuch.

Sheinbaum apoya la libertad de prensa, tras atentado a Gómez Leyva

Mientras que la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, mencionó que los periodistas y la libertad de prensa tienen todo su apoyo, tras el atentado a Gómez Leyva.

Te invitamos a leer: Se registra balacera en el estreno de ‘Avatar 2’ en un cine de Veracruz

«Nos corresponde la investigación a fondo, puede uno estar de acuerdo o no con una opinión de un periodista o un reportero o de un líder de opinión y se manifiesta ese desacuerdo, pero para nosotros la libertad de expresión es sagrada y hay que protegerla siempre», enfatizó la Jefa de Gobierno.

Gabriela Escamilla es puesta en libertad, tras ser denunciada por abuso contra su sobrina

Gabriela Escamilla, mujer que denunció el abuso sexual contra su sobrina, estuvo presa por 6 días.

El órgano judicial del estado de Jalisco, dio a conocer que Gabriela Escamilla fue puesta en libertad luego de ser detenida por presunto abuso contra su sobrina.

La anoche de ayer, un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de Jalisco, Felipe de Jesús Rivera, dictó que no existían pruebas suficientes para vincular a proceso a Gabriela Escamilla.

La imputada estuvo recluida desde el 9 de diciembre pasado, en el penal de Puente Grande, Jalisco.

Se sabe que Gabriela Escamilla denunció con una fotografía el abuso sexual que sufría tentativamente su sobrina de seis años de edad.

Fue el 24 de noviembre del 2021 cuando la detenida observó que algo andaba mal con la menor.

En ese sentido, procedió a tomarle una fotografía y denunció el posible abuso que era presuntamente cometido por el propio padre Gabriel «N».

También puedes leer: Se registra balacera en el estreno de ‘Avatar 2’ en un cine de Veracruz

Sin embargo, cuando presentó la denuncia ante las autoridades, resultó contraproducente, pues la Fiscalía General de Justicia inició una averiguación en su contra.

A ella la acusaron de haber violado la intimidad de su sobrina al presentar las pruebas de su cuerpo en foto, es decir, aplicaron la reciente «Ley Olimpia».

México Habla te invita a leer: Canciller Ebrard señala que sostiene comunicación con mexicanos en Perú para repatriarlos

Debido a ello, diversos colectivos de mujeres jaliscienses empezaron a manifestarse ante el caso que, expresaron, era una injusticia.

Sheinbaum señala que tramo subterráneo de L12 abrirá a mediados de enero 2023

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tramo subterráneo de L12 podrá abrirse el próximo 15 de enero.

Pronto nos podremos mover en la línea 12 del Metro, pues la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el tramo subterráneo podrá abrirse el 15 de enero próximo.

Después de la tragedia en la estación Olivos en mayo del 2021, la mandataria capitalina prometió que el primer tramo de la línea 12 abriría en diciembre de este año.

En conferencia de prensa, la doctora Sheinbaum Pardo expuso que tienen estimado abrir el mencionado tramo aproximadamente el 15 de enero del 2023, explicando que se requiere al menos 15 días de prueba.

«Estaremos abriendo alrededor del 15 de enero, el tramo subterráneo», dijo la funcionaria.

También puedes leer: Sheinbaum busca a Bad Bunny y Manu Chao para conciertos en el Zócalo

Aseveró que la obra civil va a estar terminada este último mes del año y tardarán otros 15 días para la fase de prueba.

«El tramo elevado, le damos seguimiento todas las semanas, ya conocen las complicaciones de la obra, pero hoy se está atacando alrededor de 85 claros al mismo tiempo», refirió.

Asimismo, la gobernante subrayó que uno de los problemas que tiene esta obra, y otras en el país, es que no hay suficiente número de soldadores certificados.

Aún así, especificó que de manera forzosa se requiere una certificación, para que «no se vuelva a presentar ningún problema como el anterior».

«Pero va avanzando el tramo elevado y alrededor del 15 de enero se estará abriendo el subterráneo», confirmó esta tarde.

México Habla de invita a leer: ¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla?

Esta noticia se acompaña con los últimos detalles, dentro de la remodelación, que el gobierno local le está haciendo a la primera mitad de la línea 1 del Metro.

Periodista Ciro Gómez Leyva sufre atentado 

El periodista y conductor de Grupo Imagen y Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva, denunció que fue atacado a balazos, la noche de este jueves.

El periodista y conductor de Grupo Imagen y Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva, denunció que fue atacado a balazos, la noche de este jueves.

Por medio de sus redes sociales informó que, cerca de su casa, dos personas en una motocicleta le dispararon.

Posteriormente, compartió imágenes de los impactos que tuvo su camioneta y del blindaje que le permitió salir ileso de la agresión.

Autoridades informaron inicio de investigaciones

Luego de los hechos ocurridos, el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, señaló que se detendría a los responsables.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (donde ocurrió el ataque), Claudia Sheinbaum, informó que habló con el informador, a quien le brindan protección.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su solidaridad al conductor de diversos noticieros.

“Quiero enviar mi solidaridad, mi apoyo a Ciro Gómez Leyva, que ayer fue víctima de un atentado.

Afortunadamente no hubo consecuencias fatales, graves, y lo celebramos porque es un periodista, un ser humano, un dirigente de opinión pública.

Y un daño a una personalidad genera mucha inestabilidad política”.

Presidente López Obrador

Asimismo, indicó que ya se está haciendo la indagatoria, la cual le corresponde al gobierno de la Ciudad de México.

Anunció que ya se tiene un avance, pues ya se identificó una moto. Resaltó que se va a realizar la investigación para que no quede impune el caso.

“Que no quede en un atentado, ningún crimen sin castigo”.

Presidente López Obrador.

En redes se solidarizan con Ciro Gómez Leyva

Mediante redes sociales, diversos organismos, políticos y personajes condenaron el hecho y exigieron a las autoridades actúen.

La organización defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información, Artículo 19, pidió a las autoridades que se refuerce la seguridad para el comunicador.

Asimismo, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, condenó el ataque y exhortó a las autoridades a esclarecer los hechos.

Por su parte, Pascal Beltrán del Río, director editorial de Excélsior, reconoció la violencia contra periodistas que se vive en el país.

También puedes leer:

Se registra balacera en el estreno de ‘Avatar 2’ en un cine de Veracruz

Salir de la versión móvil