Personas con discapacidad recibirán pensión universal en CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la ayuda económica a personas con discapacidad permanecerá en la Ciudad de México.

La permanencia del apoyo a personas con discapacidad es universal por el convenio firmado entre las autoridades locales y federales, con el que cada uno otorgará el 50% de recursos que sean necesarios.

Claudia Sheinbaum compartió en una conferencia de prensa realizada de la alcaldía Iztacalco, este martes, que el apoyo forma parte de un programa «generoso».

“Y digo que es algo muy generoso, porque siempre cuando hay en la familia alguna persona con alguna necesidad especial se requieren recursos, recursos especiales; distintos a una familia cuando no hay una persona con discapacidad o con necesidades especiales. Y este programa por eso es generoso”, agregó la jefa de Gobierno.

Por su parte, la secretaria de Bienestar del Gobierno federal, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que este presupuesto es de mil millones de pesos, y con el que, alrededor de 182 mil personas con discapacidad obtendrán su pensión.

También puedes leer: Marcelo Ebrard afirma que el capo ‘La Barbie sigue bajo custodia en EU

Asimismo, Montiel Reyes agregó que 30 estados han firmado a favor del convenio con el gobierno de México para aportar a los recursos, pero solo 16 han repartido el dinero acordado.

“Gracias a este convenio en donde el Gobierno de la Ciudad va a poner el 50% de los recursos y el Presidente de la República va a poner el otro 50%, hemos registrado –ustedes son parte de este universo–, a 74 mil personas con discapacidad como nuevos derechohabientes a esta pensión”, enfatizó.

También puedes leer: Falso lo que dice Corral, caso Duarte no está en riesgo: fiscal de Chihuahua

Se registra incendio en dos hoteles de Holbox, en Quintana Roo (Video)

Se registra un incendio en una de las zonas hoteleras de Quintana Roo; el fuego logró controlarse, pero hay una persona herida.

La noche de ayer se registró un incendio en dos hoteles de Quintana Roo, luego de que se informara que un tanque de gas explotó dentro de las instalaciones de Holbox.

Según los últimos reportes, el fuego avanzó y consumió al menos 60 habitaciones, plantas y palapas de madera; en el siniestro no se registraron decesos.

Al lugar acudieron habitantes del lugar para controlar el fuego, sin embargo, durante las maniobras se reportó una persona lesionada.

La gobernadora Mara Lezama publicó en sus redes sociales que el fuego fue controlado y que solo se reportó un lesionado.

El inversionista Raúl Osorio mencionó que al lugar acudió el cuerpo de bomberos, quienes ayudaron a sofocar el fuego.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos de Cancún y de Playa del Carmen.

Dentro de los lugares que reportaron daños fueron dos hoteles, el Mawimbi y Las Tortugas, además de un restaurante de la zona.

También te puede interesar Balacera en restaurante ‘Coconut’ de Isla Mujeres deja dos heridos.

¿Édgar Valdez, alias «La Barbie», queda en libertad o está bajo custodia?

El estatus del criminal Édgar Valdez, mejor conocido como “La Barbie”, causa confusión, ya que se cuestiona su posible libertad.

El criminal Édgar Valdez, mejor conocido como “La Barbie”, fue detenido en México en el 2010 en donde permaneció en prisión; Fue en el 2015 cuando “La Barbie fue extraditado a Estados Unidos en donde recibió una sentencia de 49 años de prisión.

“La Barbie” formó parte del Cartel de los Beltrán Leyva”, célula delictiva responsable de diferentes actividades del narcotráfico.

¿Cuál es el estatus de Édgar Valdez? Mejor conocido como «La Barbie»

Aún se desconoce si “La Barbie” se encuentra en libertad, ya que en los expedientes de estadounidenses el estatus del criminal es BOP, estatus que por sus siglas en inglés, refieren a que “no está en custodia”).

Aún se desconoce el cambio del estatus del criminal en el expediente estadounidense; sin embargo, también viene estipulado como fecha de liberación el 27 de julio del 2056.

Algunos medios de comunicación refieren que de estar en libertad, su estatus en el registro estadounidense diría “Liberado”.

Por lo que se entiende que el criminal sigue bajo la custodia del país vecino en una de las prisiones de los Estados Unidos.

Sin embargo, se piensa que su estatus podría cambiar al convertirse en un “testigo cooperante”; brindando información valiosa de interés para las autoridades de Estados Unidos.

Si quieres saber más, te puede interesar: Dan 36 años de prisión a “El JJ”, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva.

Denuncian abuso sexual a menor, en secundaria de Azcapotzalco

Los padres de la menor manifiestan que desde el mes de septiembre han presentado quejas y no se les da solución.

Los padres de la víctima señalaron que los hechos ocurrieron hace tres meses y no han tenido respuesta alguna por parte de las autoridades de la escuela; esto en la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México (CDMX).

Según la información disponible, la alumna cursa su primer año en la escuela secundaria diurna no. 67 John F. Kennedy, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco; en donde el pasado 9 de septiembre, presuntamente dos alumnos la atacaron sexualmente.

La madre de la menor, de 13 años, señaló que ya se han realizado las denuncias a nivel penal en contra de los dos alumnos involucrados.

Asimismo, relató que uno de los implicados sujetó a su hija a la fuerza, durante el receso para así tocarla sin su consentimiento, mientras el otro alumno observaba los hechos.

En la protesta, la madre de la víctima también agregó que su hija solicitó ayuda, mientras gritaba, pero nadie acudió a sus llamados de auxilio, ya que en el receso no hay profesores que supervisen a los menores.

Los padres de la menor dijeron que la única “solución” ante este hecho fue que los menores implicados solo fueron cambiados de plantel.

Esta mañana los padres de la menor bloquearon la entrada de la escuela pública, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco de la CDMX, al no recibir respuesta de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Institución a la que ya han presentado quejas de esta situación.

Entérate de qué más está pasando en la CDMX: Tras denuncia por abuso sexual en CCH Sur, continúan las investigaciones

Al menos 29 estudiantes son hospitalizados por posible “intoxicación” en Hidalgo

El lunes 28 de noviembre estudiantes de una escuela secundaria fueron internados por posible intoxicación en Hidalgo.

Al menos 29 estudiantes de la escuela secundaria de Atotonilco de Tula, en Hidalgo, manifestaron malestares en su salud, por lo que tuvieron que recibir atención médica.

Los alumnos de la escuela secundaria Felipe Ángeles, presentaron diferentes síntomas, que señalaban posible intoxicación.

Los estudiantes de secundaria refirieron molestias en su salud como lo fueron mareos y nauseas; esto ocurrió el lunes, 28 de noviembre, alrededor de las 10:20 horas.

Se sabe que los malestares comenzaron después de los honores a la bandera, cuando una alumna cayó presuntamente desmayada.

Después de ese suceso más estudiantes comenzaron a manifestar molestias; por lo que tuvieron que ser trasladados a la Unidad Médico Familiar no. 7 del IMSS.

En las inmediaciones de la Unidad Médico Familiar no. 7 los padres de los 29 estudiantes manifestaron que sus hijos presentaban también otros síntomas.

Entre los otros síntomas se informó que registraban dificultad para respirar, entumecimiento de piernas, dolor de cabeza, y vómito.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), solicitó pruebas toxicológicas de los alumnos para después entrevistarlos.

Una vez realizado este proceso los alumnos serán dados de alta, ya que se encuentran estables.

También te puede interesar Senadores buscan crear comisión bicameral que evalúe labor de militares.

Senadores buscan crear comisión bicameral que evalúe labor de militares

Senadores de Morena, PRI y PRD presentaron una iniciativa de ley para crear una comisión bicameral que evalúe la labor de los militares.

Una vez que entró en vigor la reforma que prolonga la presencia del Ejército y Marina en tareas de seguridad hasta 2028, senadores de Morena, PRI y PRD presentaron una iniciativa de ley para crear una comisión bicameral que evalúe la labor de los militares.

Los senadores encargados de presentar la propuesta fueron Ricardo Monreal (Morena); Sylvana Beltrones y Jorge Carlos Ramírez (PRI); así como Miguel Ángel Mancera (PRD).

Asimismo, pretenden que esta comisión determine el cumplimiento de los objetivos en materia de combate a la criminalidad.

«Si la Fuerza Armada cumplió, en el periodo correspondiente, con los criterios de participación en las tareas seguridad pública: extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria».

Detalla la iniciativa.

También tendrá como función de indicar en qué estados ya no será requerida la presencia permanente de los militares. Además brindará recomendaciones al Ejecutivo Federal.

Los senadores señalaron que la comisión será formada por 10 diputados y 10 senadores de todas las fuerzas políticas.

«Las acciones de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública estarán sujetas al control y evaluación del Poder Legislativo federal.

Por conducto de una comisión bicameral integrada por 10 senadores y 10 diputados federales electos por el pleno de cada cámara».

Indica la iniciativa

De igual forma, los acuerdos se realizarán mediante consenso o por mayoría simple. Sin embargo, en caso de empate, el presidente contará con voto de calidad.

Funciones principales que detalla la iniciativa para evaluar a los militares 

Algunas de las funciones principales que detalla la iniciativa para evaluar a los militares son:

  • Recibir, evaluar y emitir dictámenes de los informes semestrales que envíe el Ejecutivo federal sobre las acciones de las Fuerzas Armadas en seguridad pública.
  • Citar a comparecer periódicamente a los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Nacional.

Los senadores que suscriben la propuesta explicaron que es importante conocer cómo se realizan las actividades de seguridad pública, cómo se ejercen los recursos, los avances y las entidades que necesitan la presencia de las Fuerzas Armadas y cuáles entidades no.

También puedes leer:

Policía detiene a 9 integrantes de una célula delictiva en la CDMX

Nuevo Laredo: Registran balacera y Consulado de EU suspende clases

Comisiones aprueban dictamen de reforma electoral; oposición votará en contra 

Comisiones unidas de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma constitucional en materia electoral.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Reforma Político-Electoral y Gobernación, en la Cámara de Diputados, aprobaron el dictamen de reforma electoral.

Con 62 votos a favor y 48 en contra avanza el proyecto sin cambios, en lo general y en lo particular.

Sin embargo, la oposición señaló que votará  en contra cuando se discuta en el pleno, este martes.

“Hoy se le están dando los santos óleos a esta iniciativa, porque mañana será enterrada en el pleno”, expresó el diputado Eduardo Zarzosa.

Por su parte, Morena y sus aliados argumentaron  que la propuesta busca un costo menos caro de la democracia y de la operación del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ismael Brito, diputado de Morena, afirmó que la reforma electoral tiene la intención de ahorrar recursos, debido a que algunos salarios son más altos que los del presidente.

“Lo que se trata aquí es de ahorrar recursos, de que los recursos sirvan para los programas sociales (…) buscamos que desaparezcan los institutos electorales locales, no tendrán ya razón de ser cuando se apruebe esta reforma”, aseguró.

No obstante, la oposición manifestó que en realidad quieren influir en el resultado de las elecciones.

“Costó mucho tiempo sacar las manos del gobierno y de los partidos en la autoridad electoral. 

Solo se busca politizar y sacar ventaja con su nuevo INEC, para que esté al servicio de Morena”, indicó el diputado Zarzosa.

También puedes leer: Policía detiene a 9 integrantes de una célula delictiva en la CDMX

Policía detiene a 9 integrantes de una célula delictiva en la CDMX

Las personas detenidas eran parte de una célula delictiva que trabajaba en el narcomenudeo, extorsión y cobro de piso a vendedores.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 9 personas implicadas en una célula delictiva.

Presuntamente las personas detenidas eran parte de una célula delictiva que trabajaba en el narcomenudeo; extorsión y cobro de piso a vendedores del centro de la CDMX.

Se informó que fue en mayo de este año cuando se detuvo al líder de la célula delictiva, identificado como Raúl N, alias “El Jefe”; quien se dedicaba a extorsionar con violencia extrema de por medio.

García Harfuch destacó que este sujeto también tenía vínculos con Roberto ‘N’, alias “El Betito”, conocido por ser el líder de la Unión Tepito.

También puedes leer: ¿En dónde repartirán tarjetas de Pensión Bienestar a adultos mayores en CDMX?

El secretario de Seguridad Ciudadana agregó que la célula delictiva colaboraba con un grupo delictivo del estado de Quintana Roo; en el cual presuntamente se reclutaban sicarios que recibían 5 mil pesos a la semana, con dinero extra para hospedaje, alimentos y bonos por cada evento ilegal.

Recordemos que el viernes pasado, elementos de la Policía de la CDMX lograron asegurar 50 kilogramos de cocaína que era transportada por la supervía Luis Cabrera, Álvaro Obregón.

Presuntamente, la cocaína era transportada en un paquete por medio de un vehículo; fue García Harfuch quien mencionó que la droga tenía una ganancia de al menos once millones de pesos para los delincuentes.

También puedes leer: Nuevo Laredo: Registran balacera y Consulado de EU suspende clases

Juez de EU autoriza aplazar juicio del extitular de la SSP, Genaro García Luna

El extitular de la Secretaría de Seguridad Pública Gerardo García Luna enfrenta juicio en EU por posible participación con el narcotráfico.

Se ha dado a conocer que el Juez Federal de Nueva York autorizó aplazar la audiencia del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Recordemos que anteriormente Genaro García Luna fungía como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); el exfuncionario fue detenido en 2019 en Estados Unidos.

El extitular de la SSP, se presentaría en un juicio el próximo 9 de enero del 2023, pero la fecha fue aplazada por el Juez Federal de Nueva York.

La nueva fecha se fijó para el 17 de enero del 2023, por lo que García Luna permanece detenido en Estados Unidos, por supuestos vínculos con células delictivas de narcotráfico.

Dentro de las acusaciones que estará enfrentando, se le juzgará por presuntamente haber recibido sorbos millonarios por parte del Cartel de Sinaloa.

Si quieres saber, más puedes leer: Samuel García ofrece que Premios Ariel sean en Nuevo León, tras preocupación de Guillermo del Toro

La defensa de Luna buscó que se le retiraran los cargos por distribución de cocaína y participación criminal; Sin embargo, el juez negó dicha petición.

De ser hallado culpable de nexos con el narco Luna podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua.

El juicio se celebrará en la Corte Federal de Brooklyn, una vez que los miembros del jurado sean seleccionados.

Si quieres saber más, puedes leer: Juez de EU rechaza solicitud de García Luna de desestimar cargos en su contra por narcotráfico

¿En dónde repartirán tarjetas de Pensión Bienestar a adultos mayores en CDMX?

Se habilitarán 62 puntos de entrega de la Tarjeta Pensión Bienestar para apoyar a la población más vulnerable.

El día de hoy la Secretaría del Bienestar federal y el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), dieron fechas para la entrega de las tarjetas de la Pensión Bienestar.

Se estima que se entreguen más de 852 mil tarjetas para que los adultos mayores puedan hacer el cobro de sus pensiones de Bienestar.

La entrega de las tarjetas dará inicio el próximo lunes 5 de diciembre concluyendo el 15 de abril del 2023.

El horario de atención será de lunes a sábado de las 10:00 horas a las 04:00 horas, según lo que mencionó la secretaria Ariadna Montiel.

Ariadna Montiel dijo que el presidente AMLO dijo que la CDMX es prioridad, ya que es la entidad con mayor número de adultos mayores.

La funcionaria dijo que para este programa se destinan 23 mil millones de pesos, con los cuales se apoya al sector de adultos mayores.

¿A dónde pueden acudir los adultos mayores por su tarjeta de Pensión Bienestar?

Álvaro Obregón

  • Estadio Olímpico Universitario
  • Parque El Ochito
  • Jalalpa Tepito

Azcapotzalco

  • Alameda Norte
  • Victoria de las Américas
  • Azcatl-Paqui
  • Faro Azcapotzalco

Benito Juárez

  • Alberta Olímpica
  • Superissste de Vértiz
  • Parque Rosendo Arnaiz
  • DIF Recreativo

Coyoacán

  • Parque Cantera
  • Alameda Sur
  • Parque Frida Kahlo

Cuajimalpa

  • Salón Comunal Acopilco
  • Explanada Alcaldía
  • Campo Ejidal 1
  • UAM Cuajimalpa

Cuauhtémoc

  • Revolución
  • Plaza de las Tres Culturas
  • Plaza Santo Domingo
  • Foro Lindbergh
  • Monumento a Lázaro Cárdenas

Gustavo A. Madero

  • Futurama
  • Teatro Carlos Colorado
  • Explanada de la Alcaldía
  • Hermanos Galeana
  • Parque del Mestizaje

Iztacalco

  • Faro Cultura Iztacalco
  • Centro Social y Deportivo San Pedro
  • DIF Ricardo Flores Magón
  • Parque Acteal

Iztapalapa

  • Santa Cruz Meyehualco
  • Utopía Teotongo
  • Explanada de la Alcaldía
  • Utopía Tezontli
  • Deportivo Francisco I. Madero
  • Utopía Aculco

Magdalena Contreras

  • Explanada San Nicolás Totolapan
  • Escuela Superior de Guerra

Miguel Hidalgo

  • Hospital Militar Chivatito
  • Refinería 18 de marzo
  • Cancha Lomas de Sotelo

Milpa Alta

  • Explanada Tecomitl
  • San Pablo Oztotepec
  • Explanada de la Alcaldía

Tláhuac

  • Plaza Emiliano Zapata
  • Bosque de Tláhuac
  • Centro Social de Barrio

Tlalpan

  • DIF Ajusco
  • Belvedere
  • Leona Vicario
  • Instituto Nacional de Medicina Genómica
  • DIF Miguel Hidalgo

Venustiano Carranza

  • Centro Cultural Venustiano Carranza
  • Deportivo Oceanía
  • Alameda Oriente DIF Adolfo López Mateos
  • Deportivo Eduardo Molina

Xochimilco

  • Plaza Quirino Mendoza
  • Deportivo Xochimilco
Salir de la versión móvil