Ricardo Peláez se despide del Chivas y deja cargo como director deportivo

Ricardo Peláez dio a conocer que se despedía del equipo de futbol, luego de la eliminación del Chivas en el repechaje del Apertura 2022.

El reconocido ex futbolista mexicano Ricardo Peláez anunció su despedida como director deportivo del equipo de Chivas, hace apenas algunas horas.

Ricardo Peláez, también conocido como ‘Cabecita de Oro’, dio a conocer que se despedía del equipo de futbol, luego de la eliminación del Chivas en el repechaje del Apertura 2022 contra Puebla.

El anuncio se reveló en una conferencia de prensa en el Estadio Akron, en donde Peláez confirmó que dejaría su cargo como director del equipo.

La decisión, según el ex futbolista, se realizó en acuerdo común con la directiva, ya que no llegó a cumplir con los objetivos que se tenían planificados.

“Hoy en la mañana nos reunimos con el Consejo Directivo y tuvimos una plática larga, la cual para mí va a ser inolvidable en toda mi vida. Nunca había tenido una plática así donde hablamos de muchas cosas, lloramos y nos abrazamos”, y agregó “Ellos llegaron a la conclusión de que no voy a continuar; me agradecieron y yo les agradecí más. Una decisión que compartí totalmente. Mover al técnico o tres, cuatro, cinco jugadores, no alcanza. Es momento de dar un paso a un lado”, puntualizó Ricardo Peláez.

Recordemos que el exdirector técnico del Chivas laboró con el equipo desde el año 2019, tras el fallecimiento de Jorge Vergara; sin embargo, el Rebaño Sagrado tuvo repercusiones al solamente calificar una vez en la liguilla y dos en repechaje.

También puedes leer: Chivas Femenil, campeonas de la Liga MX

Ve AQUÍ el video:

Un mensaje de Ricardo Peláez

¿Sabías que Marilyn Monroe era mexicana? Este fue el pueblo donde nació su madre 

La madre de la famosa actriz y cantante, símbolo de liberación mexicana, pero víctima del patriarcado, Marilyn Monroe, nació en México.

La madre de la actriz, cantante y figura icónica de la cultura pop del Siglo XX, Marilyn Monroe, nació en Coahuila, México, en un pueblo cercano a la frontera. La Constitución establece que quienes nazcan en México o sean hijos o hijas de quien lo haya hecho, tienen nacionalidad mexicana. 

Gladys Pearl Baker, madre de Marilyn Monroe, nació en la ciudad fronteriza del noreste de México, Piedras Negras, en el estado de Coahuila. Es por ello que su hija, Jeane Mortenson, nombre real de la actriz, también formaba parte de nuestra nación. Gladys, quien tenía Monroe como apellido de soltera, nació en 1902 durante el porfiriato, ya que su familia se había mudado por un trabajo que había conseguido su padre. 

El sitio especializado biography.com explicó: 

«Una de las mejores cosas de los registros civiles de nacimiento mexicanos es que también pueden nombrar a los abuelos, brindándonos información sobre tres generaciones de la familia. Los padres de Otis se llaman Jacob y Mary Monroe y los de Della son Filford y Jene Hogan”. 

Además de esto, Marilyn disfrutaba de venir al país donde nació su madre. Primero, en 1953, visitó las playas de Puerto Peñasco en Sonora con su novio beisbolista Joe DiMaggio. Ocho años después regresó a Ciudad Juárez para conseguir divorciarse rápidamente de su marido en aquel entonces, el escritor Arthur Miller. En su ultima visita tuvo un romance en nuestro país y brindó junto con el Indio Fernández, director de cine mexicano. 

Lee también: ¿Quién es Jorge Fons, cineasta mexicano que falleció a los 83 años?

¿Cuáles son los 29 estados que han aprobado el matrimonio igualitario en México? 

El Estado de México ha aprobado el matrimonio igualitario y se une a las 28 entidades de México que ya lo habían hecho. Conoce cuáles son.

Este 11 de octubre, el Estado de México se sumó a la lista de estados que han aprobado el matrimonio igualitario. El congreso mexiquense aprobó el dictamen con una mayoría de votos. Por lo tanto, la entidad se suma a las 28 que ya habían realizado la aprobación. 

La primera entidad en permitir el matrimonio igualitario fue la CDMX. A partir de entonces, en el 2009, los otros estados comenzaron a modificar sus códigos civiles. Años después, en el 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió una jurisprudencia en la que subrayó lo discriminatorio que resulta no validar las uniones y solo aceptar un tipo de matrimonio. 

Sin embargo, a pesar de la jurisprudencia, aún existen entidades que no han aprobado esta unión,(matrimonio igualitario). Esto ha provocado que las parejas tengan que viajar a otros sitios de la República a efectuar su casamiento. 

¿Cuáles son los estados que sí han aprobado el matrimonio igualitario? 

Los estados que ya lo permiten son: 

Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Campeche,Oaxaca, Chiapas y Yucatán. De igual forma, los estados Quintana Roo, Puebla, Chihuahua, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes, Sonora, Querétaro, Zacatecas, Veracruz, Durango, CDMX y ahora, Estado de México. Los estados que faltan son Guerrero, Tabasco y Tamaulipas. 

Te puede interesar: Se aprueba ley que protege al matrimonio igualitario en EU

Encabeza gobernadora Maru Campos instalación de Junta de Gobierno para la Agencia Estatal de Desarrollo Energético

La gobernadora Maru Campos encabezó la instalación de la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético,

Con el objetivo de brindar seguridad a los chihuahuenses en materia de energía, la gobernadora Maru Campos encabezó la instalación de la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, la cual tiene como propósito principal generar las condiciones para el desarrollo en el uso de energías sustentables.

La mandataria puso también en marcha las funciones del Organismo Público Descentralizado Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) con la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios como presidenta de la Junta de Gobierno de esta Agencia y Luis Carlos Hernández Ayala quien fuese nombrado como director general de la AEDE.

En su intervención, la Jefa del Ejecutivo destacó que habrá garantía en la administración de recurso, además de la entrada de otras fuentes de energía como la eólica, solar y el almacenamiento de gas natural para los chihuahuenses.

“Con esta Agencia, demostramos lo que el Gobierno del Estado sabe hacer mejor: Reunir voluntades por el futuro de Chihuahua, debido a que los tiempos que imperan, hacen necesaria la correcta gestión de los recursos energéticos de estados y naciones», aseguró la mandataria.

Subrayó que el Estado es un polo de atracción para inversiones, por lo que con la AEDE brindará seguridad energética a inversionistas, sin afectar el suministro a la ciudadanía con una perspectiva de desarrollo sustentable y destacó que hoy en día, la entidad se encuentra preparada para convertirse en un referente para la producción y el manejo de energía, así como la promoción de proyectos para contar con recursos energéticos a precios accesibles.

La gobernadora Maru Campos abundó en que la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, trabajará con base en 8 ejes rectores para promover el desarrollo energético chihuahuense: Garantizar generación eléctrica sustentable para fomentar la inversión; instalación de paneles solares en todas las oficinas públicas y sistemas de agua estatales; la construcción de una planta de amoniaco y urea para suministro de fertilizantes a la región norte del país; desarrollo de cavernas para el almacenamiento de gas natural en el desierto chihuahuense en los domos salinos.

Los 4 ejes restantes contemplan el incremento de suministro de gas natural a los 40 parques industriales y los de nueva creación en el estado; implementación de un modelo eficiente de comercialización de diésel; desarrollo de un modelo social sustentable de exploración para las reservas de “Chen Gas” y “Chen Oil” y por último, desarrollar un programa de eficiencia energética en hogares, así como en pequeñas y medianas empresas.

Durante el evento protocolario, rindieron protesta Luis Carlos Hernández Ayala como director de la AEDE, así como los integrantes de la Junta de Gobierno de dicho organismo, la cual está compuesta por secretarios del Gabinete del Gobierno del Estado, un representante del Congreso del Estado, además como miembros del sector industrial y académico, quienes fungirán como vocales de la misma.

¿El cubrebocas ya no es obligatorio? Conoce cuándo y dónde deberás usarlo 

La Secretará de Salud estableció los nuevos lineamientos de medidas del Covid-19 y eliminó el uso obligatorio de cubrebocas en diversos espacios.

Ante la baja de casos de Covid-19, la Secretaría de Salud (SSA) estableció nuevos lineamentos de medidas de prevención del virus, entre estos se encuentra la eliminación de cubrebocas en áreas abiertas y cerradas. Esto con el propósito de apoyar ciertas actividades y levantar la economía del país. 

El Comité de Nueva Normalidad, conformado por las Secretarías de Salud, Economía, Trabajo y Prevención Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), actualizaron los lineamientos; asimismo, han sugerido que el uso de cubrebocas ya no sea obligatorio, sino que solo se utilice en lugares de trabajo con mala ventilación. El Comité señaló los casos especiales deberán ser valorados de forma individual.

“Los puestos de trabajo donde se presente una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas del virus, como las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan procedimientos que generan aerosoles, deberán usar cubrebocas N95 (o su equivalente), guantes, bata y protección de ojos”.

¿Cuáles son los nuevo lineamientos, además de la eliminación del cubrebocas?

El acuerdo, publicado el 7 de octubre de este año, elimina otro tipo de instrumentos de prevención, como los tapetes sanitizantes y los filtros sanitarios. Por otro lado, la SSA recomienda a la población mexicana seguir utilizando el cubrebocas en traslados en el transporte público; además, aclaró, mediante un comunicado, que no se debe obligar a ninguna persona a realizarse pruebas de laboratorio para regresar a sus labores.

Lee también: Secretaria de Salud da fechas y horarios para mastografías gratuitas

¿Cuándo y qué hora será la entrega del Premio Ariel 2022?

Conoce la fecha, hora y en dónde se transmitirá el evento más importante del cine mexicano: el Premio Ariel 2022.

Este mes se realizará la 64 entrega del Premio Ariel, en el que diversos filmes nacionales concursan en distintas categorías. Después de llevarse a cabo virtualmente por dos años consecutivos, este 2022 se realizará la premiación, de manera presencial, en las instalaciones del Colegio San Ildefonso de la Ciudad de México. Hasta el momento, la película más nominada es Noche de Fuego, de Tatiana Huezo

Ya en épocas anteriores, la ceremonia podía extenderse hasta las tres horas de duración, esta vez se decidió que la premiación no pase de las dos horas, y han pedido a los y las ganadoras que sean breves en sus discursos. El evento del Premio Ariel se transmitirá en vivo y será introducido por Leticia Huijara, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

La presentación del Premio Ariel 2022 será este 11 de octubre a las 8:00 pm y se podrá ver en vivo por Canal 22, así como otros canales culturales que reenviarán la señal. 

¿Cuáles son las categorías y las nominaciones del Premio Ariel? 

  • 25 Ariel de Oro: Diana Bracho, actriz reconocida que ha participado en un centenar de producciones y David Baksht, especialista en sonido, con cinco décadas de trayectoria.
  • Las más nominadas: Noche de fuego, en 16 categorías y Una película de policías, en 10. Ambas están en las de Película y Dirección.
  • Lo raro: Un rescate de huevitos: única cinta en Largometraje de Animación, requiere el 50% de votos disponibles, más uno, para ganar la estatuilla.
  • Por el doblete: Una película de policías está considerada en las categorías de Mejor Película y Mejor Documental; mientras que Nudo mixteco en las de Mejor Película y Ópera Prima.
  • Sin estreno: Los minutos negros, con nueve categorías, y Aztech, antología de ciencia ficción, son cintas consideradas al Premio Ariel, aunque aún no estrenan en cines o streaming

Te puede interesar: Cenart será la NUEVA sede de la Cineteca

¿Quién es Antonio Martínez Dagnino? Titular del SAT

El presidente AMLO asigna a Antonio Martínez Dagnino como el nuevo titular del SAT.

Antonio Martínez Dagnino, nuevo Titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), es licenciado en Contaduría y también ha laborado como maestro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartiendo clases de Finanzas.

Dentro el Sistema Financiero Mexicano ha adquirido experiencia como analista de instrumentos financieros derivados, así como en supervisión, regulación y auditoría. Ahora tomará el cargo de titular del SAT.

En la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Antonio Martínez Dagnino se especializó en la regulación del Sistema Financiero, creando procedimientos para la supervisión del capital y liquidez de las instituciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador(AMLO) asignó a Antonio Martínez Dagnino como titular del Servicio Administrativo Tributario (SAT), adscrito a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Así como, los funcionarios Adán Augusto López Hernández, acompañado de Raquel Buenrostro Sánchez, quienes fungen como Secretario de Gobernación y Secretaria de Economía respectivamente; Ambos dieron posesión a Antonio Martínez Dagnino como titular del SAT.

Internautas han dejado ver su descontento con la decisión del presidente AMLO al nombrar a Antonio Martínez Dagnino como nuevo titular del SAT, ya que cuestionan la procedencia de algunos de sus documentos oficiales, así como la procedencia de su cédula profesión.

Por otro lado, diversos internautas aseguran que el nuevo cargo se le otorgó a Martínez Dagnino por su amistad con el hijo del presidente AMLO.

Entérate sobre la reciente encuesta y los resultados positivos al Secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López Hernández de México Elige.

Adán Augusto López incrementó preferencias en Morena, según encuesta de México Elige

Este registro se realizó en la reciente encuesta realizada por ‘México Elige’, en el espacio del periodista Ciro Gómez Leyva.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha incrementado rápidamente las preferencias en Morena, según encuesta de México Elige.

Este registro se realizó en el reciente sondeo realizado por “México Elige”, en el espacio del periodista Ciro Gómez Leyva en su programa matutino.

Sergio Zaragoza, de “México Elige” compartió su encuesta en este mes de octubre, en el que los simpatizantes de Morena respondieron a la siguiente pregunta:

‘¿Quién le gustaría que fuera el candidato presidencial de Morena para el 2024?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, registró el 36% de las preferencias, mientras que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, obtuvo el 27%.

Lo que llamó la atención, es el crecimiento de Adán Augusto López, quien obtuvo el 19% de las preferencias del sondeo. Sergio Zaragoza señaló que las estrategias paralelas que los simpatizantes del titular de Gobernación han realizado como “que siga López, estamos Agusto”, están funcionando.

Cabe mencionar que el titular del espacio radiofónico, de Ciro Gómez Leyva, señaló que “deben ser los mejores números para Adán Augusto que yo recuerde, en una encuesta rumbo al 2024″. Agregaron que se están cerrando los números, según esta encuesta.

Ve AQUÍ el video.

Secretaria de Salud da fechas y horarios para mastografías gratuitas

La Secretaria de Salud realizará una jornada gratuita como parte del Día Mundial de la Lucha contra el Cancer de Mama.

La Secretaria de Salud realizará una jornada gratuita como parte del Día Mundial de la Lucha contra el Cancer de Mama.

Las mastografías gratuitas se realizarán los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de octubre en distintas delegaciones de la Ciudad de México (CDMX), se ubicarán unidades móviles para brindar un mejor servicio en un horario de 9:00 a 14:00 pm.

Podrás localizar las 16 unidades móviles en 16 alcaldías de la CDMX.

Conoce el calendario y las ubicaciones:

Lunes 10 de Octubre

  • Alcaldía Venustiano Carranza, localizada en la colonia Cuchilla Pantitlán.
  • Alcaldía Tláhuac, ubicada en la colonia Barrio La Asunción, alcaldía Tláhuac.
  • Alcaldía Iztapalapa, ubicada en la colonia El Vergel.
  • Alcaldía Venustiano Carranza, localizada en la colonia Morelos.

Martes 11 de Octubre

  • Alcaldía Tlalpan, ubicada en la colonia Toriello Guerra
  • Alcaldía Venustiano Carranza, localizada en la colonia Morelos.

Miércoles 12 de octubre

  • Alcaldía Venustiano Carranza en la colonia Moctezuma
  • Alcaldía Azcapotzalco, ubicada en la colonia San Juan Tlihuaca
  • Alcaldía Iztacalco, localizada en la colonia Agrícola Pantitlán
  • Alcaldía Cuajimalpa, en la Avenida Juárez S/N
  • Alcaldía Álvaro Obregón en la colonia San Bartolo Ameyalco
  • Alcaldía Cuauhtémoc en la Calle de Venezuela, col. Centro
  • Alcaldía Tláhuac, localizada en la colonia Santa Cecilia
  • Alcaldía Milpa Alta, en la colonia San Pedro Atocpan
  • Alcaldía Gustavo A. Madero, ubicada en la colonia Granjas Modernas
  • Alcaldía Miguel Hidalgo, en la colonia Granada.

Sin embargo, la Secretaria de Salud ofrece otra opción para las mujeres que no pueden asistir en esas fechas u horarios, ya que podrás acudir directamente a los centro de salud de 9:00 a 14:00 hrs de lunes a viernes.

Para mas información https://salud.edomex.gob.mx/isem/cancer_mama.

¿De qué habló Marcelo Ebrard en su visita a la ONU en septiembre?

Durante su visita a la ONU, el pasado mes de septiembre Marcelo Ebrard celebró una reunión con los ministros de asuntos exteriores en Ucrania y Rusia.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, se reunió con los ministros de asuntos exteriores el pasado mes de septiembre durante su visita a la ONU; Ante esto el presidente AMLO pronunció que si no se comparte información es para evitar fuga de la misma y sea mal usado por sus adversarios políticos.

Al ser cuestionado el presidente AMLO, sobre los temas que trató Marcelo Ebrard con Ucrania y Rusia, comentó que solo se les presentó el Plan de Paz, ya que AMLO solo busca parar las guerras y promover el diálogo.

El presidente AMLO mencionó que fue llevada a la ONU para ser presentada ante los cancilleres de Ucrania y Rusia, la misma propuesta que compartió en el Zócalo el pasado 16 de septiembre.

El presidente AMLO invitó a que no mal informen a la población acerca de la visita de Marcelo Ebrard a la ONU y sobre acuerdo firmado el año pasado en el mes de septiembre con Rusia acerca del acuerdo espacial.

Si quieres saber sobre el acuerdo con Rusia da ingresa aquí.

Salir de la versión móvil