Clima hoy: Lluvias, descargas eléctricas y torbellinos afectan estas entidades

Hoy, se esperan lluvias fuertes en la CDMX y los estados del centro del país, además de la formación de torbellinos en ciertas entidades.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante este lunes, se pronostican lluvias fuertes en la Ciudad de México (CDMX) y los estados del centro, además de la formación de torbellinos o tornados en el norte del país.

Sin embargo, se mantendrá la tercera ola de calor de la temporada sobre territorio nacional, pronosticándose temperaturas máximas superiores a 45° C, en 18 estados.

Pronóstico de lluvias

En tanto, una línea seca y un canal de baja presión sobre el noroeste del país en interacción con la corriente en chorro subtropical producirá chubascos y lluvias puntuales fuertes en la zona.

Asimismo, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo (de diferente tamaño).

Además, canales de baja presión en el interior del país, en interacción con el ingreso de humedad de ambos océanos, provocarán chubascos en gran parte del país.

El SMN advirtió que las lluvias fuertes podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco (oriente), Guanajuato y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Durango, Aguascalientes, Michoacán (oriente), Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

Este lunes, se prevén rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 km/h con tolvaneras y la probable formación de torbellinos o tornados en el norte de México.

Ante ello, recordó a la ciudadanía que las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco; y posible formación de torbellinos: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Veracruz y Oaxaca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Pronóstico de temperaturas máximas

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Clima CDMX y Edomex

Este lunes 27 de mayo, en la zona del Valle de México se espera ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado.

Existen probabilidades de lluvias e intervalos de chubascos en la CDMX y en el Estado de México, las cuales podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

Se espera viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras y posible formación de torbellinos en el Valle.

La temperatura mínima pronosticada para la CDMX es de 17 a 19 °C y la máxima de 32 a 34 °C.

En tanto, para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima pronosticada es de 9 a 11 °C y la máxima de 28 a 30 °C.

También puedes leer: Mexicable: Nueva línea recorrerá Naucalpan a Cuatro Caminos

Elecciones 2024: ¿Qué es la veda electoral, cuándo inicia y qué actividades se prohíben?

Las campañas electorales concluirán el 29 de mayo, dando paso a la veda electoral o como también se le conoce periodo de reflexión.

El próximo miércoles 29 de mayo concluyen las campañas electorales de los candidatos, dando paso a la veda electoral de cara a las elecciones del 2 de junio de 2024.

A esta etapa también se le conoce como periodo de reflexión, pero qué es, cuándo inicia y qué actividades se les prohíbe a los candidatos. México Habla te explica.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la veda electoral es un periodo de reflexión, el cual tiene como fin que la ciudadanía pueda tener un tiempo para pensar su voto y saber por cuál candidato votar.

Para ello, las campañas electorales deben concluir 3 días antes de realizarse la jornada electoral del 2 de junio, por lo que el 29 de mayo es el último día para actividades proselitistas.

En esta ocasión, la veda electoral iniciará el jueves 30 de mayo.

Este periodo permite que el voto de los ciudadanos pueda ser libre, sin presiones ni restricciones.

La veda electoral aplica a instituciones políticas, medios de comunicación, autoridades y hasta redes sociales.

¿Qué actividades tienen prohibidas hacer los candidatos durante la veda electoral?

El INE determinó que, en los tres días previos, y el mismo día de la jornada electoral, queda prohibido:

  • Actos de campaña y proselitismo electoral
  • Todo tipo de propaganda electoral
  • Propaganda gubernamental, excepto campañas de servicios educativos, de salud, o protección civil
  • Realizar o difundir informes anuales de labores
  • Propaganda política en radio o televisión
  • Difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales
  • Propaganda electoral cerca de cualquier casilla

También puedes leer: Elecciones 2024: Mexicanos en el extranjero ya pueden votar

Mexicable: Nueva línea recorrerá Naucalpan a Cuatro Caminos

En el marco del plan de Movilidad del Edomex, la gobernadora Delfina Gómez ha presentado detalles sobre la nueva Línea 3 del Mexicable.

En el marco del plan de Movilidad del Estado de México, el gobierno de Delfina Gómez presentó detalles sobre la nueva Línea 3 del Mexicable.

Dicho transporte es un sistema de transporte que funcionará con base en un teleférico.

La nueva línea conectará Naucalpan con Cuatro Caminos, dos importantes zonas urbanas del Estado de México y la Ciudad de México.

Por tal motivo, la Secretaría de Movilidad del Edomex puso en marcha su proyecto de “Transformación del transporte público”, plan que aún se encuentra en fase de inicio de construcción.

México Habla te invita a leer: Mil policías están autorizados para infraccionar en CDMX: esta es la lista

Mediante una presentación, explicaron que red contará con 10 estaciones, las cuales darán acceso a centros educativos, bibliotecas, centros de salud, mercados, entre otros.

Recorrerá 9 kilómetros de distancia en una estimación en tiempo de alrededor de 30 minutos. Celebraron que es un transporte público 100% ecológico, cómodo y seguro para los mexiquenses.

Afirmaron que tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios en el transporte público.

El gobierno mexiquense prevé que la obra pueda beneficiar a más de 700 mil habitantes para que vean una reducción significativa en sus trayectos. En cada cabina podrán subir un máximo de 10 personas 

Cabe recordar que hasta el momento hay 2 líneas de este servicio que operan en el Estado de México. El horario de este teleférico urbano es de lunes a viernes de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche.

También puedes leer: Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula 

Profeco alerta por riesgos en esta licuadora; pide dejar de utilizarla

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre un riesgo de incendio en la licuadora BlendJet 2.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre un riesgo de incendio en la licuadora BlendJet 2.

Debido a que el organismo realiza pruebas de calidad constante a diversos productos del mercado, surgió el riesgo en un artefacto importante para las cocinas mexicanas.

Por medio de la Red de Alerta Rápida, Profeco pidió no usar la licuadora portátil BlendJet modelo 2, de manufactura china.

México Habla te invita a leer: Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

Señalaron que este aparato podría sobrecalentarse e incendiarse y sus cuchillas romperse.

Por ello, advirtió a los consumidores que dejen de usar este producto de inmediato por riesgos en seguridad.

La Profeco reafirmó su solitud a la población de un retiro voluntario y exhortó a reemplazar las unidades defectuosas.

Los números de serie en las que la autoridad detectó problemas son: 5201 a 5542. Prevén que sean alrededor de 23 mil 527 unidades las defectuosas.

En respuesta a la alerta de Profeco, BlendJet mencionó que las unidades afectadas se distribuyeron aproximadamente desde octubre de 2020 hasta noviembre de 2023; sin embargo, un año después, el 2021, la empresa tiene el reporte de sobrecalentamiento.

Debes recordar que existe un programa de devolución para los consumidores que hayan adquirido la licuadora con la falla por parte de BlendJet 2.

También puedes leer: Contingencia ambiental no se va: se mantiene hasta el viernes en CDMX y Edomex

En caso de que así sea, debes comprobar el número de serie en página web de la tienda. La empresa te dará instrucciones para devolver la licuadora y obtener una nueva que no tenga fallas.

Café gratis y otros beneficios que obtendrás por votar este 2 de junio

Esta iniciativa motiva a distintas empresas a otorgar beneficios a los ciudadanos que demuestren votar en las elecciones.

¿Aún estás pensando si vas a votar en las próximas elecciones? Para promover la participación ciudadana, algunos negocios ofrecerán incentivos y promociones a quienes participen en las elecciones del próximo 2 de junio.

Esta iniciativa motiva a distintas empresas a otorgar beneficios a quienes muestren la tinta electoral en el pulgar como prueba de que ya votaron.

Asimismo, el acuerdo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de democrático, garantizar el ejercicio de los derechos electorales y promover el voto ciudadano.

Establecimientos que recompensarán a los votantes

Oxxo

El Instituto Nacional Electoral (INE), Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (FEMSA) y las cadenas Oxxo firmaron un acuerdo para ofrecer café gratis.

El 2 de junio, las personas que demuestren haber votado podrán recibir un café americano mediano Andatti, en cualquier tienda Oxxo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cinemex

La cadena de cines mexicana ofrecerá entradas al 3×1 en cualquier película los días domingo 2, lunes 3 y martes 4 de junio.

Esta promoción estará disponible en cualquier sucursal de Cinemex, y solo se podrá canjear una vez.

Para poder obtener el beneficio los votantes deberán presentar su credencial de elector y tener marcado el dedo con tinta electoral.

Cinépolis

Esta empresa ofrecerá 4 boletos por 100 pesos y además dará unas palomitas chicas a quienes demuestren haber votado en las elecciones.

Para acceder a esta promoción puedes acudir a cualquier complejo Cinépolis y presentar tu credencial de elector y mostrar la marca de tinta en tu dedo.

Las salas que aplican en este beneficio son Tradicional, Pluus, Macro EX y Junior.  También, ofrecerá entradas a las salas VIP, IMAX, 4DX y ScreenX por 200 pesos.

Uber

La aplicación de viajes ofrecerá descuentos a quienes participen en las votaciones del 2 de junio. Sin embargo, hasta el momento no ha dado a conocer los detalles.

Asimismo, se espera que el INE promueva la participación ciudadana dando a conocer las ubicaciones de las casillas para que los ciudadanos puedan ir a votar.

Para conocer más detalles mantente atento a la aplicación de Uber.

También puedes leer: Elecciones 2024: Mexicanos en el extranjero ya pueden votar

Pensión del Bienestar: ¿Cuándo realizan el siguiente pago?

Después del pago adelantado de 12 mil otorgado, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se preguntan cuándo caerá el siguiente pago.

Después del pago adelantado de 12 mil otorgado antes del inicio de las campañas, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar se preguntan cuándo caerá el siguiente pago

Esta pensión, que forma parte del programa social Bienestar, entregará un monto de 6,000 pesos a cada beneficiario.

El objetivo es mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar.

México Habla te invita a leer: Autoridades investigan muertes de monos en Tabasco y Chiapas

Debido a la veda electoral, el próximo pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores en México se realizará en julio de 2024.

Lo anterior quiere decir que una vez concluya la veda por las elecciones, se retomará la dispersión de los programas sociales.

Por tal motivo, el próximo pago de la pensión se hará en julio correspondiente al bimestre de julio-agosto en los primeros días de ese mes, según el calendario.

Es importante destacar que la pensión para adultos mayores todavía le restan 3 pagos de 6 mil pesos antes de que acabe este ejercicio fiscal 2024.

Los siguientes meses de dispersión será en septiembre-octubre y noviembre-diciembre18 mil pesos en total.

También puedes leer: Más de 250 intelectuales y académicos piden votar por Xóchitl Gálvez

Debes recordar que el apoyo se entrega en orden alfabético, iniciando con la primera letra el apellido con la letra ‘A’. Existe la Línea de Bienestar para resolver problemas o inquietudes sobre los días de pago y la forma.

Elecciones 2024: ¿Cómo votar en las casillas especiales si estarás lejos de casa?

Las casillas permitirán que las personas que estén fuera de su estado o distrito el día de la elección puedan ejercer su voto.

Los ciudadanos que deseen participar en las elecciones 2024 pero que se encuentren lejos de su domicilio podrán votar en las casillas especiales. México Habla te dice de qué se trata y cómo ubicarlas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha implementado diversas modalidades de voto para facilitar la participación ciudadana, entre ellas las casillas especiales.

Este tipo de casillas permitirán que las personas que estén fuera de su estado o distrito el día de la elección puedan ejercer su voto.

Cabe mencionar que las casillas especiales solo recibirán a las personas que se encuentren fuera de la sección electoral correspondiente a su domicilio.

Lo que significa que, independientemente de que haya una casilla especial dentro de tu sección electoral, debes presentarte a la casilla que te corresponde.

Asimismo, el día de la jornada electoral se contará únicamente con mil boletas por cada casilla especial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo puedes localizar una casilla especial?

Si el 2 de junio no estarás cerca de la casilla que te corresponde para votar, localiza la casilla especial que se ubique en la zona donde estarás.

Para localizar la casilla especial debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página: Ubica tu casilla
  • Selecciona el país donde te encuentras
  • Elige la entidad
  • Da clic en la sección “Casilla Especial”
  • Selecciona la alcaldía y/o municipio en el que te encontrarás ese domingo
  • Se te mostrará la dirección precisa donde estará la casilla especial en el que puedes votar

Algunas alcaldías o municipios contarán con más de una casilla especial dentro de su demarcación, da clic en la ubicación para ver un mapa en el que podrás ver dónde estará.

Las casillas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas; pero recuerda que este tipo de casillas contará solo con mil boletas.

De acuerdo con el INE, en este tipo de casillas solo podrás votas por los cargos a la presidencia de la República, diputaciones y senaduría por principio de mayoría relativa y de representación proporcional.  

También puedes leer: Elecciones 2024: Mexicanos en el extranjero ya pueden votar

Los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio: Carlos Orvañanos

El candidato a alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, señaló que hay dos opciones muy claras el próximo 2 de junio: seguir con la violencia y la corrupción, o la del cambio.

“Ni las calumnias ni las amenazas nos detuvieron; las y los vecinos de Cuajimalpa anhelan un cambio y ese cambio lo garantiza la Alianza Va por la CDMX y Santiago Taboada y yo ganaremos este 2 de junio”, expresó el candidato a la alcaldía por el PRI, PAN y PRD, Carlos Orvañanos Rea, durante su cierre de campaña.

El candidato aliancista señaló que hay dos opciones muy claras el próximo 2 de junio: la de la violencia y la corrupción, representada por Morena y los que se hacen llamar ‘Los Dragones’; o la opción del cambio, que representan Santiago Taboada y Carlos Orvañanos.

Ante lo que señaló que Cuajimalpa tiene la opción con Taboada y Orvañanos, que es una opción concreta con respuestas específicas.

México Habla te invita a leer: Esta es la hora del día más peligrosa para exponerse al sol

Asimismo, recordó que al iniciar su gobierno pondrá en marcha los cinco ejes:

  1. Cuajimalpa con agua para todos.
  2. Cuajimalpa segura.
  3. Cuajimalpa limpia y ordenada.
  4. Cuajimalpa sostenible.
  5. Cuajimalpa solidaria.

Por otra parte, expresó que “con explanada o sin explanada, que nos negaron, esta elección ya está ganada”.

Sin embargo, reconoció que la gente quiere un cambio en la demarcación, por ello salieron con valentía y valor.

Asimismo, agradeció a las familias que le abrieron las puertas de sus casas durante los recorridos que realizó y a los que apoyaron en las brigadas, a pesar de las amenazas y violencia que se generó desde la actual administración.

También puedes leer: Banxico lanza nuevo billete conmemorativo de 200 pesos

El evento contó con la asistencia del candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Santiago Taboada.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Banxico lanza nuevo billete conmemorativo de 200 pesos

Banxico dio a conocer el lanzamiento de un nuevo billete de 200 pesos para conmemorar sus 30 años de autonomía desde 1994.

El Banco de México (Banxico) dio a conocer el lanzamiento de un nuevo billete de 200 pesos para conmemorar sus 30 años de autonomía desde 1994.

Este billete, que se puso en circulación el pasado 20 de mayo, presenta la leyenda «30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024» debajo del texto «Banco de México».

La nueva imagen llega cargada de elementos simbólicos para resaltar la historia de Banxico.

México Habla te invita a leer: Elecciones 2024: Mexicanos en el extranjero ya pueden votar

Establecen que el 1 de abril de 1994, entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se otorgó autonomía al Banco de México.

A la par, el organismo recibió, en aquel entonces, el mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

Es preciso resaltar que este nuevo billete estará en circulación por un período transitorio, que coexistirá con el billete de la misma denominación de la familia G, el que todos conocemos.

Aunado a ello, el billete conservará las mismas características del billete del 2019 de 200 pesos.

El papel conmemorativo tiene incorporado avanzados elementos de seguridad, incluyendo relieves sensibles al tacto que permiten una verificación táctil rápida y confiable; así como folios que proporcionan una identificación numérica única para cada billete.

También puedes leer: CNTE vandaliza en Chiapas oficinas de partidos políticos

Cabe recordar que el billete actual de la familia G fue puesto en circulación el 2 de septiembre de 2019.

Afirmaron que la apertura informativa y rendición de cuentas del Banco de México ha permitido reforzar su principal patrimonio: la credibilidad y la confianza del público.

Esta es la hora del día más peligrosa para exponerse al sol

En medio de una ola de calor que azota a México, es importante conocer cuál es la hora más peligrosa para exponerse al sol.

En medio de las olas de calor que azotan a México, es importante conocer cuál es la hora más peligrosa para exponerse al sol.

También, debes tomar en cuenta varios factores para evitar riesgos a la salud. México padece una intensa tercera ola de calor, con temperaturas de 33 a los 40 grados en algunas partes del país.

Por ello, las autoridades climatológicas han lanzado algunas recomendaciones para evitar riesgos a la salud.

México Habla te invita a leer: Cofepris emite alerta por el robo de Vaporub y VitaPyrena Forte: señalan riesgos a la salud

Bajo la importancia de cuidar la salud, existen estudios que han demostrado que la radiación ultravioleta es más intensa entre las 10:00 y las 16:00 horas de cada día.

Recomiendan usar protector solar

En ese lapso de tiempo se recomienda no exponerse directamente al sol.

Sin embargo, la radiación solar es más dañina durante el mediodía, por lo que es bueno buscar la sombra y usar protector solar con factor de protección alto.

Asimismo, es importante mantenerse hidratado y evitar realizar actividades físicas en ese horario para prevenir golpes de calor.

Es importante subrayar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que nuestro país está a punto de romper récords de calor en mayo de 2024.

Expertos de la máxima casa de estudio prevén que en los próximos 10 o 15 días el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia.

Es preciso estar atentos a las advertencias de las autoridades y seguir las recomendaciones para proteger la salud durante una ola de calor.

También puedes leer: Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

En este sentido, es fundamental tener en cuenta que las altas temperaturas pueden afectar a personas de todas las edades, pero especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Salir de la versión móvil