Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

‘El Chapo’ Guzmán pidió al presidente López Obrador cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras irregularidades en su caso

Durante la conferencia de prensa de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las autoridades se encuentran analizando la petición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El capo pide cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras acusar al exmandatario Enrique Peña Nieto de irregularidades en su extradición a Estados Unidos.

Por su parte, López Obrador indicó que el caso actualmente es tratado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); la cancillería aborda el caso por medio de los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

Marcelo Ebrard revela que el caso de ‘El Chapo’ ya es tratado en la cancillería

El canciller Marcelo Ebrard informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisará la reciente petición del capo Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’.

Te recomendamos: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

El secretario de Relaciones Exteriores de México agregó que no ven posibilidades de poder hacer algo; luego de que el abogado del narcotraficante pidiera repatriar al capo.

Cabe mencionar que el abogado José Refugio Rodríguez recientemente envió un correo electrónico a las autoridades del país en donde pide que se respeten los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

«Vamos a ver. Pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia. No le veo posibilidades francamente. Pero lo voy a revisar con la Fiscalía», agregó Marcelo Ebrard.

Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, también fue cuestionado acerca de la posibilidad de trasladar a ‘El Chapo’ Guzmán, sin embargo, reveló que este procedimiento lo encabeza el Poder Judicial.

«(El presidente) abre la posibilidad de que se revise como cualquier petición. Sin embargo, insisto, es un tema que fue revisado por el Poder Judicial, que es en todos los casos de extradición, quien define que se hayan cumplido todas las garantías del proceso», informó Roberto Velasco.

Avionazo en Nepal: SRE lamenta la muerte de 72 personas en accidente

La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió sus condolencias tras el accidente aéreo registrado en Nepal, en el que murieron 72 personas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió sus condolencias tras el accidente aéreo registrado en Nepal; en el accidente fallecieron 72 personas cuando su avión se estrelló.

El domingo ocurrió el accidente cuando la aeronave intentaba aterrizar en la ciudad nepalí de Pokhara, a 200 kilómetros de donde había iniciado el viaje.

En el accidente registrado en Nepal, se encontraban 72 personas, entre ellas, cuatro miembros de la tripulación.

Tras el siniestro, el portavoz militar Krishna Bhandari notificó que “el avión se ha roto en pedazos”, el cual era un avión ATR72 de dos motores de hélice, de la aérea Yeti Airlines.

También puedes leer: Arrestan a exministro de Justicia de Bolsonaro por participar en golpe de Estado

“El aparato se estrelló en un barranco, así que es difícil sacar los cuerpos. La operación de búsqueda continúa, pero de momento no se han encontrado supervivientes”, informó el portavoz del ejército.

Mueren tres bebés y tres niños en el avionazo de Nepal

Este fin de semana se registró el accidente en donde viajaban tres bebés y otros tres niños, confirmaron las autoridades de Aviación Civil de Nepal.

Te recomendamos leer: FIFA sanciona de nuevo a México por gritos discriminatorios en Mundial de Qatar

En el avionazo se encontraban 53 personas originarias de Nepal; cinco de la India; 4 rusos, 2 surcoreanos y un irlandés, un australiano, un francés y un argentino.

Por su parte, la SRE manifestó sus condolencias tras el accidente registrado en Nepal este fin de semana, en donde fallecieron 72 personas.

“El Gobierno de México lamenta profundamente la tragedia ocurrida por el accidente aéreo en Nepal […] extendemos nuestras condolencias al pueblo de ese país, así como a las y los familiares de las víctimas”, compartió la cancillería por medio en un mensaje emitido en redes sociales.

Canciller Ebrard señala que 65% de las armas incautadas a Ovidio Guzmán provinieron de EU

Marcelo Ebrard, dio a conocer que, de las 47 armas de fuego confiscadas en la detención de Ovidio Guzmán, gran porcentaje provenían de EU.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que, de las 47 armas de fuego confiscadas en la detención de Ovidio Guzmán, gran porcentaje provenían de Estados Unidos,

En la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), el canciller Ebrard indicó que la mayoría del armamento de alto calibre, que operaba Ovidio Guzmán al momento de su detención, provino de EU.

Expuso que aproximadamente 65% de estas armas provinieron de nuestro vecino del norte.

Otro porciento, refirió, tuvo origen en la Unión Europea.

México Habla te invita a leer: Juez de distrito rechaza amparo contra extradición de Ovidio Guzmán a EU

El secretario Ebrard anunció que presentará ante EU una investigación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la procedencia de armas incautadas al hijo de «El Chapo».

La FGR está indagando dónde, quién y cómo llegaron a México esas armas; y México va a presentar el caso en Estados Unidos porque hay tráfico de armas por un lado», comentó el titular de SRE en reunión.

En este sentido, el funcionario apuntó que también es de suma importancia controlar el tráfico de fentanilo entre México y la Unión Americana.

Por tal motivo, el gobierno mexicano solicitará a la autoridad estadunidense contenga la entrada ilegal de armas a territorio nacional.

También puedes leer: Abogacía Mexicana pide a Yasmín Esquivel renunciar a ser ministra de SCJN

“Ya basta de que hablemos de los problemas y los efectos (de usar armas), pero de las causas no. Ya no. Esta va a ser otra gran batalla en 2023”, declaró el canciller Marcelo Ebrard.

Finalmente, el encargado de la política exterior de México subrayó que es de carácter prioritario atender estas cuestiones, porque «es esencial para reducir de raíz el problema de la violencia en el país».

Perú declara al embajador de México «persona non grata» y lo expulsa del país

Perú declaró como «persona no grata» al embajador de México en Lima, Pablo Monroy Conesa y le pidió dejar el país en 72 horas.

El Gobierno de Perú declaró como «persona non grata» al embajador de México en Lima, Pablo Monroy Conesa, y le pidió dejar el país por «injerencias mexicanas en su territorito».

Este martes, la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Gervasi aseveró que el diplomático cuenta con 72 horas para que abandone el país sudamericano.

Esto, después de que México anunciara que concedió el asilo político a la familia del expresidente Pedro Castillo.

«Perú ha declarado persona no grata al embajador de México de Perú, Pablo Monroy Conesa, por las reiteradas expresiones de las altas autoridades de ese país «, dijo Gervasi en una conferencia en Lima.

Por otro lado, la canciller peruana confirmó que acordó con el gobierno mexicano otorgar un salvoconducto a la esposa del ex primer mandatario Castillo.

Con este acuerdo, la familia tendrá la oportunidad de trasladarse a México en calidad de asilo político.

México Habla te invita a leer: México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo

Los dos hijos, la esposa y la cuñada de ex jefe de Estado se encuentran actualmente en la embajada mexicana en Lima.

Sin embargo, la funcionaria comentó que México ha sido notificado de que la Sra. Lilia Paredes Navarro, esposa del político Pedro Castillo, se encuentra implicada en una investigación como coautora del delito de organización criminal.

El anterior mandatario Pedro Castillo se encuentra en prisión por ser investigado por supuesta rebelión y conspiración hacia su nación.

También puedes leer: Protestas dejan 20 muertos en Perú; Congreso niega adelantar elecciones

Canciller Ebrard señala que sostiene comunicación con mexicanos en Perú para repatriarlos 

El secretario Marcelo Ebrard informó que mantiene comunicación con los connacionales en Perú para apoyarlos.

Tras la situación política que vive Perú, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard dio a conocer que la dependencia a su cargo mantiene comunicación con los connacionales en ese país para apoyarlos.

La Cancillería informó que tiene contacto con todos los mexicanos en Perú, y el objetivo es apoyarlos para que regresen a México a salvo, si así lo desean.

Por la crisis socio-política que ocurre en Perú luego de la detención del exmandatario Pedro Castillo, el secretario Ebrard indicó que está trabajando para acelerar el regreso de los mexicanos.

Aunado a ello, el gobierno de Perú declaró el «estado de emergencia» por 30 días en todo el país, debido a las protestas que se realizan a favor del expresidente Castillo.

También puedes leer: Presidenta Diana Boluarte declara estado de emergencia por 30 días en Perú

Por su lado, Pablo Monroy Conesa, embajador de México en Perú, expuso, por medio de sus redes sociales, que el aeropuerto de Cusco, Perú, continúa cerrado y la carretera hacia Lima bloqueada.

Declaró que no pueden coordinar traslados, por lo que recomendó a los mexicanos en ese país mantenerse en sus hospedajes y mantenerse en comunicación.

México Habla te invita a leer: Muere Miguel Barbosa: ¿Quién asumirá el cargo de gobernador de Puebla?

Sin embargo, la autoridad confirmó que son más de 250 las personas que han recurrido a la Cancillería en busca de apoyo.

Marcelo Ebrard afirma que el capo ‘La Barbie’ sigue bajo custodia en EU

El canciller Ebrard declaró que, según sus reportes, no tiene confirmación de que el presunto delincuente haya sido puesto en libertad por las autoridades de Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que la Embajada de Estados Unidos (EU) le confirmó que el narcotraficante Édgar Valdez, alias ‘La Barbie‘, continúa bajo su custodia.

Este anuncio se difundió derivado de reportes de los medios de comunicación sobre la posibilidad de la libertad del capo.

El canciller Marcelo Ebrard declaró que, según sus reportes, no tiene confirmación de que el presunto delincuente haya sido puesto en libertad por las autoridades de Estados Unidos.

Sostuvo que esta información la recibió este martes.

«Sigue bajo custodia», apuntó el canciller mexicano.

También puedes leer: ¿Édgar Valdez, alias «La Barbie», queda en libertad o está bajo custodia?

Asimismo, en su mañanera de prensa, Andrés Manuel López Obrador, expuso que la cancillería y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pidieron por este motivo, información al gobierno estadounidense para conocer si el narcotraficante continúa en prisión.

«La Barbie» fue detenido en 2010 en México y extraditado a Estados Unidos en 2015.

En el país vecino, al señalado se le sentenció a 49 años de prisión.

También puedes leer:
Se registra incendio en dos hoteles de Holbox, en Quintana Roo (Video)
Denuncian abuso sexual a menor, en secundaria de Azcapotzalco

Qatar 2022: SRE recuerda que riñas son un crimen que puede castigarse con cárcel

La recomendación se dio luego de difundirse en redes sociales un presunto «enfrentamiento» en la calles de Qatar.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó a los connacionales que se encuentran en Qatar para la Copa Mundial de Futbol que las riñas entre aficionados son un crimen que se puede castigar con cárcel.

La aseveración se dio luego de difundirse en redes sociales un presunto «enfrentamiento campal» en las calles de Qatar entre aficionados de la Selección Mexicana y de Argentina, previo a su partido.

Ante ello, la directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de SRE, Vanessa Calva, informó que no hay detenidos mexicanos en el mencionado enfrentamiento en la ciudad de Doha.

La funcionaria lanzó una serie de recomendaciones a los mexicanos que se encuentran en Qatar, subrayando las sanciones que podrían ser acreedores a:

  • Multas
  • Cárcel, dependiendo el tipo de riña y gravedad de la situación.

Asimismo, precisó que servidores públicos del Gobierno de México están presentes en Qatar para ser acompañamiento de los connacionales y ayudar e identificar “situaciones que potencialmente puedan escalar”.

No todo son riñas. Mexicanos siendo mexicanos en Qatar

Entonces, a casi cinco días desde que comenzó el Mundial de Futbol, se han vuelto tendencias en redes sociales videos en donde se muestra a mexicanos realizando juegos de azar, cantos en el Metro y shows de lucha libre en Qatar.

También puedes leer:

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llega a México; busca reúne con AMLO

La árbitra mexicana Karen Janett Díaz es la primera mujer en el Mundial de Qatar 2022

México es investigado por la FIFA tras gritos discriminatorios en Qatar 2022

Nueva Oficina de pasaportes en la CDMX busca mayor rapidez en el servicio

La nueva sede para tramitar el pasaporte fusiona la Oficina de Pasaportes ubicada en Álvaro Obregón y la de Cuajimalpa.

El canciller Marcelo Ebrard junto a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) inauguró nuevas instalaciones correspondientes al trámite de pasaporte en la Ciudad de México, con esto se busca atender hasta mil 200 citas al día, con el propósito de cumplir dos objetivos:

1. Poner el pasaporte mexicano entre los primeros del mundo.
2. Contar con oficinas y tecnología eficiente al servicio de las y los ciudadanos.

La nueva sede para tramitar el pasaporte fusiona la Oficina de Pasaportes ubicada en Álvaro Obregón y la de Cuajimalpa. Esta nueva sede está ubicada en el Centro Comercial Samara Shops, con dirección en Antonio Jaime No. 70 col. Zedec Santa Fe.

Los horarios en los que puedes acudir a esta nueva oficina para tramitar tu pasaporte son de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas y contará con una capacidad de hasta 200 mil citas diarias. Esta cifra representa 365 mil citas lo que equivale a la cantidad de citas que se han realizado en los últimos tres años.

¿Cuál será el costo del pasaporte?

Existen tres costos y estos corresponden a la vigencia que elijas. Los costos son: Tres años $1,470 pesos. Cuatro años $2,000 pesos. Diez años $3,505 pesos. El inmueble cuenta con 200 metros cuadrados y está optimizado para personas con discapacidad y adultos de la tercera edad, del mismo modo tiene un área de juegos infantiles.

Bailarines mexicanos varados en Bulgaria tras estafa de Femexart, reciben apoyo de SRE

Dentro del equipo se encuentran 11 hombres y seis mujeres, que se han visto obligados a dejar sus pertenencias en el suelo por más de dos días.

Mediante sus cuentas de redes sociales, bailarines de la Danza Folklórica San Marcos, denunciaron una estafa por parte de Luis Adrián Mora Fuentes, quien es encargado de la asociación Femexart, quien ya no les contestó debido a los vuelos falsos, los bailarines se encuentran a la deriva en el aeropuerto de Bulgaria tras una gira que realizaron por Europa.

Dentro del equipo se encuentran 11 hombres y seis mujeres, que se han visto obligados a dejar sus pertenencias en el suelo por más de dos días, lo que les ayuda a dormir y “construir” un fuerte para el frío, los bailarines pidieron ayuda económica, asegurando que no cuentan con dinero ni para comer.

Al ponerse en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores recibieron respuesta por lo que lanzaron un comunicado para agradecer

“En nombre de todos los que integramos la Compañía de Danza Folklórica San Marcos, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos por su apoyo. Y reconocer el trabajo realizado por la embajada de México en Hungría, ya que gracias a ellos logramos tener contacto con la SRE con sede en CDMX y ellos ya están llevando nuestro caso”

Luego de que el hombre que recibió el dinero los bloqueara, los integrantes cuestionan que sucedió con su dinero, porque además se les había prometido un sueldo que jamás les llegó; aunado a esto, tuvieron que pagar por su cuenta los vuelos cortos, como parte de su visita a  Francia, Grecia y Bulgaria.

Convocan a mineros para rescate de colegas ante derrumbe de mina en Coahuila

Secretaría del Trabajo y Laura Velázquez, convocaron a colegas de mineros atrapados en el pozo de Coahuila. Una empresa alemana ya valoró la estrategia de trabajo de rescate y otra más de E.U. se incorporará a los trabajos.

A partir del derrumbe de una mina en el municipio de Sabinas, en Coahuila, hace dos semanas (3 de agosto), en donde 10 mineros quedaron atrapados al encontrarse con un río subterráneo, la Secretaría del Trabajo y Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, convocaron a otros trabajadores mineros a que apoyen en el rescate que se comenzó el 4 de agosto. 

“Platiqué con la secretaría del Trabajo, se están convocando a nuevos trabajadores para ayudarnos en acciones precisas de bombeo y de acciones de extracción de agua”.

La Secretaría del Trabajo solicitó brigadas de tres turnos que puedan apoyar en acciones en el exterior, bombeo de agua y de búsqueda y rescate, cuando ya existan condiciones para ingresar a los pozos. Asimismo, quienes participen en el rescate deberán contar con experiencia y con seguridad social. 

La convocatoria se realizó después de que familiares de los mineros atrapados, quienes han permanecido en la zona de espera, se quejaron de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al no notar avances en el rescate y no dejarles entrar para ayudar. Uno de los hijos de un trabajador atrapado, Claudio Mireles, mencionó que elementos de la Sedena no permiten la ayuda de otros colegas que conocen mejor la zona de los pozos.

Por otro lado, Laura Velázquez comunicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya estableció contacto con una empresa alemana que valide la estrategia de rescate, y que el embajador alemán aprobó y reconoció a quienes se están a cargo de la estrategia.

“Tuvimos una llamada con el embajador de Alemania, quien también es un ingeniero en minería y nos ha hecho comentarios de que aquí en México hay ingenieros especializados de alto prestigio y que pueden orientarnos, afortunadamente son quienes encabezan este equipo”.

Por último, se confirmó que este miércoles, una compañía de Estados Unidos se incorporará al trabajo para dar una segunda opinión del caso y de cómo llevar a cabo la estrategia de rescate. 

Salir de la versión móvil