PIB de México crece 0.8%, por debajo de lo esperado, en segundo trimestre de 2023

El Inegi informó que, durante el segundo trimestre de 2023, el PIB de México creció 0.8% con respecto al trimestre pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, durante el segundo trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 0.8%, con respecto al trimestre pasado.

Este aumento es menor de lo esperado de acuerdo con la estimación oportuna que el Inegi publicó en julio pasado.

El aumento en el PIB revela cifras de crecimiento trimestral de alrededor de 1% en los últimos 10 trimestres. A excepción del tercer trimestre de 2021, cuando se registró una disminución de 1.1%.

El sector primario (que incluyen la agricultura, la pesca y la minería) incrementó un 0.7%, por debajo del 0.8% previsto. El sector secundario (que engloba las manufacturas) creció un 1.2%.

En tanto, el sector terciario (que abarca servicios) registró un alza de 0.7%, lo que es menor al 1% previsto inicialmente.

A tasa interanual, el PIB mexicano creció un 3.6% entre abril y junio con respecto al mismo periodo de 2022.

Sin embargo, el crecimiento fue levemente inferior al 3.7% estimado previamente por el Inegi.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La economía del país ha registrado un aumento a tasas anuales superiores al 3%, desde el tercer trimestre de 2022.

Siendo el sector secundario el que ha aumentado más a tasa anual, con un crecimiento de 3.9%.

Expertos pronostican un aumento del PIB en los próximos meses

Algunos expertos auguran un aumento en el PIB de México para los siguientes meses, lo que representaría una buena señal para la economía del país.

La inversión de empresas extranjeras en México y el nearshoring propician estas expectativas de crecimiento sostenido.

El primer semestre de 2023, México recibió 29 millones de dólares en inversión extranjera directa, en su mayoría por parte de Estados Unidos, país que además es el principal comprador de productos mexicanos.

También puedes leer: Ofertan empleos para trabajar en EU: vacantes con sueldos de hasta 77 mil pesos

Cae José ‘N’ uno de los 5 delincuentes más buscados en la CDMX

La FGJ-CDMX informó que fue detenido José Francisco Contreras Martínez, uno de los cinco delincuentes más buscados en la Ciudad de México.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que fue detenido José ‘N’, uno de los cinco generadores de violencia más buscados en la Ciudad de México.

La aprehensión estuvo a cargo de la Policía de Investigación y contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional.

José Francisco Contreras Martínez es uno de los cinco objetivos más buscados en el Programa de Recompensas para Capturar a Generadores de Violencia.

Programa lanzado a mediados de agosto por la Fiscalía de la Ciudad de México, cuyo objetivo tiene incentivar la participación de la ciudadanía en las labores de búsqueda y aprehensión de criminales.

Estas labores forman parte de las tareas del Gabinete de Seguridad y se encuentra a cargo de la Fiscalía de la Ciudad de México como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El programa ofrece recompensas económicas que van de los 250 mil a los 5 millones de pesos a las personas que colaboren con las autoridades a fin de localizar a quienes aparecen en la lista.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Los 5 delincuentes más buscados en la CDMX

En la lista inicial se encontraban cinco generadores de violencia buscados por las autoridades capitalinas, asimismo se incluye el monto de la recompensa por cada uno de ellos.

Quienes integran la lista cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como homicidio, secuestro y delitos contra la salud, entre otros:

  • Eduardo Martínez Tiburcio alias ‘El Chori’ por quien ofrecen recompensa hasta de 5 millones de pesos.
  • Fabián Osvaldo Solís Vieyra alias ‘El Cachorro’, ofrecen recompensa hasta de 3 millones de pesos.
  • Axel Esli Espinoza García, recompensa hasta de un millón de pesos.
  • Jesús Uriel Salgado Suárez alias “El Tuto”, recompensa hasta de 750 mil pesos.

Entre ellos se encontraba José Francisco ‘N’ para quien la Fiscalía ofreció 500 mil pesos. De acuerdo con información extraoficial, es integrante del grupo criminal ‘Los Macarios’.

Grupo dirigido por los hermanos Macario y José Guadalupe ‘N’, que operan en el norte de la Ciudad de México.

Por su parte, ‘El Chori’ es señalado como uno de los líderes actuales de la Unión Tepito, mientras que ‘El Cachorro’, se sabe que forma parte del grupo criminal Ronda 88.

Asimismo, a Axel Esli se le vincula con la célula delictiva ‘dealers fresas’.

También te puede interesar: Exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, sale de prisión en Edomex

Tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán

El Sistema Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical ‘Idalia’ provocará lluvias muy fuertes en la Península de Yucatán.

‘Idalia’ se localizó a 165 km al este-noreste de Cozumel y a 175 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.  Se desplaza hacia el norte a 13 km/h, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h.

Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán,

Por ello se espera que en estos días se presenten lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, en tanto se prevén lluvias fuertes en Yucatán y Campeche.

El SMN informó que en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), en Miami, Estados Unidos, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, y hasta Tulum y Cozumel, Quintana Roo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte el NHC reportó que ‘Idalia’ se fortalecerá rápidamente antes de llegar a las costas de Florida, Estados Unidos.

Se prevé que ‘Idalia’ se intensifique a huracán categoría 3 en los próximos días. Lo que provocará fuertes lluvias y vientos, además de una dañina marejada ciclónica.

‘Idalia’ podría tocar tierra este miércoles por la mañana en las costas de Florida como un peligroso huracán.

El NHC informó que podría ocasionar vientos superiores a los 177 km/h, por lo que podría ser un huracán “potencialmente mortal”.

A lo largo de la costa del Golfo de Florida, ya se emitió una vigilancia de huracán, desde Englewood hasta India Pass.

También puede interesarte: Ofertan empleos para trabajar en EU: vacantes con sueldos de hasta 77 mil pesos

Estados que inician clases sin libros de texto de la SEP

Hoy comenzó el nuevo ciclo escolar 2023-2024, sin embargo, algunos estados iniciarán las clases sin los nuevos libros de texto de la SEP.

Alrededor de 24 millones de niños y jóvenes de educación básica, media superior y normales comenzarán hoy el nuevo ciclo escolar 2023-2024, sin embargo, algunos estados iniciarán las clases sin los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública.

En Chihuahua, Coahuila y Estado de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó amparos a estas entidades para evitar la distribución de los nuevos libros de la SEP.  

En tanto, los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Querétaro y Yucatán anunciaron que no distribuirán los materiales educativos de la SEP, hasta que no haya una resolución legal de los amparos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Padres de Familia pone a disposición «carta de derechos»

Por su parte, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) llamó a los tutores a presentar, si fuera necesario, una “carta de derechos” a las escuelas de los alumnos, en la que expresen su interés por evitar el uso de los libros de texto.

Argumentando que los materiales no han cumplido con los procesos necesarios que marca la ley para su elaboración y distribución.

La UNPF detalló que la Asociación de Abogados Cristianos, brinda a los padres y madres de familia, que así lo requieran, dicha “carta de derechos”, la cual costa de tres puntos.

Algunos de los errores que la UNPF ha revelado en los nuevos libros de texto, se encuentran pleonasmos e incorrecciones históricas.

La SEP tiene la oportunidad de modificar el contenido de los materiales escolares y ajustarlo con las normas que deben cumplirse para su distribución.

Sin embargo, al iniciar el ciclo escolar, esta tarea se vuelve casi imposible, pues los docentes deberán avanzar con el plan de estudios y los materiales alternativos con los que cuenten para no retrasar el aprendizaje de las y los niños.

También puedes leer: Detienen distribución de libros de texto de la SEP en Edomex

AMLO asegura que ataques en Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques violentos de Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ataques violentos que ocurrieron el pasado fin de semana en varios municipios de Michoacán fueron un “acto publicitario y propagandístico”.

En su conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador dijo que los hechos se registraron en Buenavista, Apatzingán y Uruapan.

Además, aseguró que solo se trato de la quema de vehículos y el incendio de dos Oxxo’s.

“Lo de Michoacán ya se está atendiendo. Fue un acto más que nada publicitario, propagandístico. Tomas, quemas de vehículos, dos incendios en Oxxo’s y ya básicamente”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reveló que hay algunos detenidos por estos hechos.

“Afortunadamente nada de violencia en cuanto a pérdidas de vidas humanas, hay algunos detenidos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario señaló que elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la Policía Estatal intervinieron para reestablecer la paz en la zona.

Hay seis detenidos, dos son menores de edad

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por estos ataques violentos fueron detenidos seis hombres, entre los que se encuentran tres menores de edad de 16 y 17 años.

Los otros detenidos fueron identificados como Luis Octavio ‘N’, Sergio ‘N’ y Harold Iván ‘N’, aprehendidos en el municipio de Uruapan.

La detención se realizó en el boulevard Industrial, lugar en el que habían prendido fuego a una tienda de conveniencia y a una camioneta que repartía frituras.

Tras la detención se les aseguraron tres motocicletas, recipientes con gasolina y celulares que utilizaron para provocar los incendios.

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía Estatal para determinar su situación jurídica, en tanto los menores de edad fueron trasladados al Ministerio Público.

Fin de semana violento en Michoacán

La mañana del pasado domingo 27 de agosto se registraron ataques violentos en los municipios de Apatzingán, Buenavista y Uruapan en Michoacán.  

Civiles armados bloquearon la carretera Apatzingán-Tepalcatepec, a la altura de la comunidad de Santa Ana, en donde colocaron un camión de carga que impedía el paso de las autoridades.

Mientras en Apatzingán y Uruapan sujetos incendiaron tiendas de conveniencia de la cadena Oxxo.

También te puede interesar: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

Gobernadores de Morena se van en contra de los ministros de la SCJN; piden que sean electos por voto universal

Gobernadores de Morena expresaron su rechazo a las conductas de algunos ministros de la SCJN y piden que sean electos por voto universal.

Las gobernadoras, los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México de Morena expresaron su “absoluto rechazo” a las conductas de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A través de un desplegado los 22 mandatarios señalaron que algunos ministros, “con toda intencionalidad política”, tratan de obstruir al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Señalaron que, con una actitud “como servidores de grupos de interés y facciones conservadoras y no del pueblo de México”, se opusieron a la distribución de los libros de texto en algunos estados.

Acusaron a que algunos ministros de “proteger a evasores fiscales” y aseguran que pretenden destituir al presidente de la República.

“En lo que es aún máximo absurdo, al pretender fallidamente destituir al propio presidente de la República.

Cuyo mandato proviene directamente de la inmensa mayoría del pueblo y no de las componendas en lo obscuro de unos pocos, como es su caso”.

Gobernadoras y gobernadores de Morena.

Asimismo, expresaron que la SCJN debe representar al pueblo y “no al los intereses que buscan regresar a México al antiguo régimen de privilegios”.

Y acusan que esta misma institución se destacaba por su “sumisión silenciosa, incondicional y vergonzosa a la voluntad de los presidentes en turno”.

“Expresamos nuestro apoyo sin reservas al presidente de la República, en su convicción de que la Suprema Corte debe caracterizarse por la institucionalidad la honestidad, la austeridad y el decoro republicano”.

Gobernadoras y gobernadores de Morena.

Se pronunciaron porque los ministros de la SCJN sean electos a través del voto universal, libre, directo y secreto del pueblo de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobernadores de Morena acusan a ministros de encubrir a evasores fiscales

La reacción de las y los gobernadores de Morena se desató luego de que el ministro Luis María Aguilar, otorgara la suspensión para la distribución de los nuevos libros de texto en los estados de Chihuahua y Coahuila.

Posteriormente, el gobierno del presidente López Obrador señaló que el ministro protege a la empresa Elektra, de Ricardo Salinas Pliego.

A quien acusaron de evasión fiscal por 25 mil millones de pesos.

También te puede interesar: Detienen distribución de libros de texto de la SEP en Edomex

En septiembre se decidirá si se aprueba la reducción de horas en la jornada laboral en México

La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de ley para reducir las horas laborales, pero será hasta septiembre que se discuta en el Pleno.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en meses pasados, una iniciativa de ley para reducir las horas en la jornada laboral, en México.

Sin embargo, será hasta el próximo periodo ordinario de sesiones cuando se debata en el Pleno.

El dictamen fue presentado por la legisladora de Morena, Susana Prieto Terrazas y fue enviado a la Cámara de Diputados para ser discutido en el próximo periodo de sesiones en septiembre.

La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo contempla una reducción de la semana laboral, de 48 a 40 horas.

De la misma manera, la iniciativa establece que los trabajadores deberán trabajar 5 días en la semana y disfrutar de dos días de descanso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado mes de abril, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó reformar la fracción IV del Apartado A del artículo 123 de la Constitución.

En donde se aprueba la reducción de la jornada laboral, estableciendo 40 horas como máximo a la semana en las horas laboradas.

No obstante, será hasta septiembre que se apruebe en el Pleno. En caso de no ser aprobada, se establecerá que las horas extras trabajadas por los empleados sean pagadas por el empleador.

Al buscar que los trabajadores cuenten con dos días de descanso a la semana, se busca mantener la salud física y mental de los trabajadores, asi como brindar una mejor calidad de vida.

No se modificarán las horas de comida

Con respecto a las horas de comida, el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajador, las empresas deben otorgar al menos 30 minutos de descanso durante una jornada continua de trabajo.

La nueva iniciativa, no contempla modificar este asunto, por lo que no se cambiará el tiempo mínimo para descansar y acceder a los alimentos.

Mexicanos son de los que más horas trabajan según la OCDE

De acuerdo con los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los ciudadanos mexicanos son los que trabajan más horas, destinando 2,255 horas anuales.

Mientras que en países como Alemania o Dinamarca trabajan alrededor de 1,380 horas al año, aproximadamente.

También puedes leer: Sheinbaum es la “corcholata” de Morena que más ha gastado

AMLO admite que los nuevos libros de texto de la SEP tienen errores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha revisado los nuevos libros de texto y reveló que ha encontrado «pocos errores».

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha revisado los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y admitió que ha encontrado algunos errores en ellos.

En su conferencia matutina, el mandatario fue cuestionado sobre si ha revisado los nuevos materiales de la SEP, a lo que López Obrador aseguró que ya revisó todos los libros de texto.

“Muy pocos… hay errores, en algunos casos ortográficos, pero hay aclaraciones, se ha mejorado mucho, tiene muchísimo menos errores que los otros libros».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, reiteró que las acusaciones en contra de los nuevos materiales de la SEP responden a una campaña de desprestigio que busca “engañar y asustar” a los padres de familia.

«Realmente fue una campaña pensando que la gente se iba a dejar engañar, se iban a espantar, se iban a asustar padres de familia, maestros, pues no, porque es mentira, es pura falsedad y ya, pues se está entendiendo de esa manera”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a la inconformidad de algunos gobiernos estatales de distribuir estos libros de texto, el presidente aseguró que algunos “están cambiando de parecer”.

«Seguramente ya los leyeron y se dieron cuenta que no hay ninguna razón, que es nada más un asunto dogmático que tiene que ver con el fanatismo conservador y dogmático.

Porque no tiene nada que ver con la realidad, no hay en los libros contenidos que puedan sostener de que se quiere inyectar el comunismo».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Libros de texto no tienen alusión al comunismo: AMLO

El mandatario López Obrador detalló que la única alusión al comunismo es un poema, pero aseguró que solo es una referencia como también las hay al catolicismo y al nazismo.

“Lo otro que tiene que ver con comunismo es en relación con los movimientos guerrilleros, y es una historia de las luchas de Genaro Vázquez, de otros.

Además, ese libro que hace un recuento de las luchas sociales es para maestros, es un referente”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reveló que el próximo lunes 28 de agosto, día en el que comienza el nuevo ciclo escolar, presentará información sobre el regreso a clases a nivel nacional.  

También puedes leer: Gobierno Federal presentará una queja contra el ministro Luis María Aguilar

Juez niega amparo a Ovidio Guzmán para frenar su extradición a EU

Un juez negó el amparo interpuesto por Ovidio Guzmán López, contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

Un juez federal negó el amparo interpuesto por Ovidio Guzmán López, contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República cumplimentó esta orden en enero pasado, cuando se logró su detención en Culiacán Sinaloa.

El amparo interpuesto por la defensa de Ovidio Guzmán busca frenar su traslado a Estados Unidos, país que solicitó su extradición para ser juzgado en una Corte Federal.

Estados Unidos acusa a Ovidio Guzmán por los cargos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.

El titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales del Estado de México determinó no conceder la protección de justicia, al hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

A Guzmán López se le acusa, en México, por actividades de narcotráfico durante su permanencia en el Cártel de Sinaloa.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En febrero de 2023, el narcotraficante presentó un juicio de garantías, en el que su defensa solicitó precisar si la detención deriva de un procedimiento de extradición.

Por lo que se le concedió la suspensión para que no fuera extraditado del país. Sin embargo, la nueva decisión del juez deja sin efectos la demanda de amparo.

En tanto no sea extraditado a Estados Unidos, Guzmán López permanecerá en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.

Desde su captura, Guzmán López ha buscado frenar su extradición al país vecino. A través de recursos interpuestos e incluso asegurando que él no es la persona requerida por las autoridades estadounidenses.

También puedes leer: Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Michoacán para reforzar la seguridad

Norma Piña contrató a uno de los “brazos derechos” de García Luna: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que la ministra Norma Piña contrató a uno de los “brazos derechos” de Genaro García Luna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Lucia Piña Hernández, contrató a uno de los “brazos derechos” de Genaro García Luna.

Durante su conferencia matutina, en la 12 Región Naval, en Acapulco, Guerrero, el mandatario afirmó que la información se la revelaron trabajadores del Poder Judicial.

López Obrador dijo que la ministra Norma Piña le dio empleo a un colaborador del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

“Que acaban de contratar, la señora presidenta (Norma Piña), a uno de los más cercanos de García Luna”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, dijo que se “va a tener que investigar” si no está involucrado en delitos o no tiene alguna carpeta de investigación en su contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se trata de Ricardo Márquez Blas, quien estará al frente de la administración de seguridad y logística en la SCJN.

Márquez Blas fue director de planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mismo periodo que García Luna se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

López Obrador aseveró que la gente es quien le informa que están inconformes con lo sueldos de los trabajadores del estado que “llegan a ganar hasta 700 mil pesos”.

Y dio a conocer que más adelante detallará más sobre esta información de “primera mano” que le llegó.

También te puede interesar: Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Salir de la versión móvil