Ya llegó el Frente Frío 6 a México; aguanieve, heladas y lluvias en estos estados

Este martes, el frente frio 6 y dos ondas tropicales afectarán algunos estados del país, provocando heladas y lluvias.

Este martes, el frente frio 6 y dos ondas tropicales afectarán algunas zonas del país, provocando temperaturas de hasta -10°C y lluvias con granizo.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica que en los estados de Chihuahua y Durango se esperan heladas con temperaturas de -5 a -10 °C en zonas montañosas.

Temperaturas de -5 a 0°C en zonas altas de:

  • Baja California
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Morelos
  • Puebla
  • Veracruz

Temperaturas mínimas de 0 a 5° C en zonas altas de:

  • Aguascalientes
  • Ciudad de México
  • Chiapas
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Querétaro
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Zacatecas

Asimismo, la CONAGUA informó que, en zonas montañosas superiores a los 4,500 msnm, como en los volcanes Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba, hay posibilidad de caída de nieve o aguanieve.

Lluvias este martes

La presencia de las ondas tropicales 28 y 29 traerá lluvias fuertes y en algunas regiones también se prevé la posible caída de granizo.

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75mm) en: Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales a fuertes (25 a 50 mm) en: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5mm) en: Baja California, Colima, Chihuahua, Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Sinaloa.

Para la Ciudad de México y el Estado De México, se esperan chubascos que podrían estar acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo, al igual que Guanajuato.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Estados con clima caluroso este martes

En varias regiones del país el clima será caluroso por las tardes principalmente, en zonas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Temperaturas máximas para este martes

En Colima, Nayarit Jalisco, Sonora y Sinaloa, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40°C.

Asimismo, temperaturas máximas de 30 a 35°C para Baja California Sur, Chiapas, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

También te puede interesar: Cierres y alternativas viales por día de San Judas Tadeo en CDMX

Retrasos y avance lento hoy en Metro CDMX; colapso en Línea 9

Este martes, usuarios reportaron retrasos y aglomeraciones principalmente en tres líneas del STC Metro de la Ciudad de México.

Este martes, usuarios reportaron retrasos y aglomeraciones en tres líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, principalmente en la que corre de Pantitlán a Tacubaya.

EL STC Metro indica que el avance de sus 11 líneas y el tramo provisional por obras de modernización es de 5 a 6 minutos, entre cada estación.

¿Qué líneas del Metro CDMX presentan afectaciones hoy?

A través de redes sociales, pasajeros del STC Metro reportaron retrasos en los trenes, aglomeraciones en los andenes y marcha lenta, especialmente en las líneas 8, 9 y 12.

Retrasos en la línea 9 del Metro CDMX

En la Línea 9, con dirección a Tacubaya, usuarios reportaron que los trenes están tardando en salir de la terminal Pantitlán, por lo que retrasan el avance en las estaciones siguientes.

Aglomeraciones en la línea 8

Usuarios de la línea 8 indicaron que los retrasos de los trenes son de más de 10 minutos.

Por la tardanza de los trenes en ambas direcciones, las estaciones se encuentran con una gran acumulación de gente en cada estación.

«En #L8 son como 15 minutos»,»Que pasa con la línea 8?, ya se quedó parada en Chabacano» y «ya muévanse en línea 8».

Usuario del STC Metro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Marcha lenta en la línea 12

La línea 12, que va de Tláhuac a Mixcoac, usuarios indicaron que existen retrasos de los trenes para llegar a las terminales y bastante gente en cada estación.

«Línea 12 dirección Mixcoac viene haciendo base en cada estación». «más de 6 minutos por estación es lo que se está tardando» y «la 12 va muy lenta y es la más nueva».

Usuario del STC Metro.

Otras líneas que presentan afectaciones

Ante algunas quejas de los usuarios, el STC Metro informó que el servicio no presenta fallas o averías, aseguran que el avance lento se debe a la alta afluencia de usuarios.

Entre las líneas que presentan marcha lenta están:

  • Línea A (La Paz – Pantitlán).
  • Línea 5 (Politécnico – Pantitlán).
  • Línea 6 (Martín Carrera – El Rosario).
  • Línea 7 (El Rosario – Barranca de Muerto).

¿Cómo está el avance en el Metrobús de la CDMX?

Este martes, en la línea 1 del Metrobús de la CDMX, el Centro Cultural Universitario en dirección a Indios Verdes no cuenta con servicio.

También te puede interesar: ¿Cuándo pagan la Pensión Bienestar de noviembre? Anuncian fecha de inicio

Tras «broma» sobre Puerto Rico en mitin de Trump, artistas apoyan a Kamala Harris

Diversos artistas mostraron su apoyo a la campaña presidencial de Kamala Harris, tras la “broma” racista de un comediante sobre Puerto Rico, hecha durante un mitin de Trump.

Diversos artistas puertorriqueños mostraron su apoyo a la campaña presidencial de Kamala Harris, tras la “broma” racista sobre Puerto Rico que realizó un orador en un mitin de Donald Trump. 

Bad Bunny, Jennifer López y Ricky Martín son algunos artistas que compartieron en sus redes sociales un video de la vicepresidenta Kamala Harris.

En el material audiovisual se muestra a la candidata demócrata hablando sobre la importancia de Puerto Rico para Estados Unidos. Asimismo, pide el voto de los electores latinos.

Estas muestras de apoyo se hicieron presentes en redes sociales, tras el discurso que el comediante Tony Hinchcliffe dio durante un mitin de Donald Trump, en Madison Square Garden, en Nueva York.

“En este momento hay literalmente una isla flotante de basura en medio del océano. Creo que se llama Puerto Rico”, declaró el comediante.

Durante su participación, realizó varios chistes racistas y sexistas sobre latinos, negros y judíos.

Sin embargo, se reportó que estas “bromas” no fueron del agrado de los presentes, pues hubo pocos aplausos.

Luego del mitin, se difundió un comunicado en el que se informaba que esos “chistes” no reflejaban las opiniones de Trump o la campaña.

Por su parte, la campaña de Harris se pronunció al respecto y señaló que es una “vil diatriba racista contra los latinos”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bad Bunny, Jennifer López y Ricky Martín defienden a Puerto Rico

Estas declaraciones ocasionaron que los tres artistas puertorriqueños se posicionaran.

Bad Bunny compartió el mensaje de Harris en sus historias de Instagram. Asimismo, recordó lo que Trump hizo y no hizo durante su mandato, cuando la isla quedó devastada por los huracanes Irma y María, en 2017.

Cabe señalar que Bad Bunny compartió el mensaje con sus 45 millones de seguidores, en Instagram. 

En tanto, Jennifer López republicó el video de la candidata demócrata con sus 250 millones de seguidores en IG y compartió los enlaces a las redes de la vicepresidenta.

Mientras que Ricky Martín también transmitió el video a sus 19 millones de seguidores en la misma red social. El músico puertorriqueño acompañó el video con el mensaje “Yo lo recuerdo @kamalaharris”.

El cantante boricua denunció que sus publicaciones en X, sobre el tema, fueran eliminadas. Esto llamó la atención de los usuarios, ya que esta red social es propiedad de uno de los patrocinadores de Trump, Elon Musk.

Otro artista puertorriqueño que se unió a la conversación digital fue Luis Fonsi, quien compartió el video del comediante con el siguiente mensaje: “¿Hablas en serio?”.

Fonsi también compartió el video del discurso de Kamala Harris y un mensaje largo respondiendo el discurso de odio del cómico estadounidense.

Estos hechos ocurrieron nueve días antes de que se realicen las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

También puedes leer: México ofrece apoyo de CFE a Cuba por apagón nacional

Violencia en Michoacán: Asesinan a directora de seguridad de Angamacutiro, y a exalcalde de Cotija

En Michoacán, hoy se reportaron los asesinatos de Lizbeth Esthela Romero Tafolla, directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, y el de Aurelio Santos, exalcalde de Cotija.

La Fiscalía General de Michoacán dio a conocer que la directora de Seguridad Pública de Angamacutiro, Michoacán, Lizbeth Estela Romero Tafolla, fue asesinada, por lo que abrió una carpeta de investigación para aclarar los hechos.

La dependencia informó que el deceso de Lizbeth Estela Romero Tafolla ocurrió en su domicilio, donde falleció a causa de impactos de arma de fuego.

El domicilio particular, se ubica sobre la calle Nicolás Bravo, en la colonia centro, en el municipio de  Angamacutiro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Las primicias indican que sujetos tocaron a la puerta de su domicilio pasadas las 7 de la mañana, y tras abrirles, le dispararon a quemarropa.

Personal de la Fiscalía General del Estado ya se encuentra en el lugar recabando información para esclarecer el caso lo antes posible.

Asesinan a Aurelio Santos, exalcalde de Cotija, Michoacán

A este asesinato se suma el del candidato a la presidencia municipal de Cotija por el PRD, Aurelio Santos Contreras, ocurrido este lunes en los alrededores del Colegio de Bachilleres de dicha ciudad.

Asimismo, se informó que el también exalcalde de Cotija, murió a causa de varios disparos de arma de fuego. Su cuerpo fue localizado sobre la carretera Cotija-Tocumbo en la colonia Valleverde.

También te puede interesar: Reportan balaceras en Mazatlán, Sinaloa; piden resguardarse

Reportan balaceras en Mazatlán, Sinaloa; piden resguardarse

Los enfrentamientos armados dejaron un muerto, un taxista herido y bloqueos en la Maxipista Mazatlán-Durango.

Durante la noche de este domingo, en Mazatlán, Sinaloa, se registraron persecuciones y enfrentamientos a balazos, en varias zonas de la ciudad.

A consecuencia de estos hechos, una persona resultó muerta dentro de una camioneta blindada, un taxista resultó herido en forma incidental y se registró un bloqueo en la Maxipista Mazatlán-Durango.

Debido a los enfrentamientos registrados en el Venadillo, en el fraccionamiento Real Pacifico y colonias aledañas, el ayuntamiento tuvo que lanzar una alerta para solicitar a las personas resguardarse en sus domicilios.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que, derivado a estos enfrentamientos armados, especialmente en la avenida Oscar Pérez Escobosa, se halló una camioneta blindada abandonada.

En el interior de dicha camioneta, con placas del estado de Puebla, se encontró a una persona muerta a balazos. Otro vehículo con impactos de bala, se localizó en una calle aledaña.

Asimismo, un taxista resultó herido por una bala perdida mientras transitaba por una de las calles del fraccionamiento Real Pacífico.

Estos enfrentamientos causaron conmoción en las familias que se encontraban en el lugar de los hechos.

Ante la situación, las personas se resguardaron dentro de los negocios de la plaza comercial Acaya, los cuales cerraron sus puertas a fin de proteger a sus clientes.

En la Maxipista Mazatlán-Durango, a la altura de la salida de la sindicatura de Villa Unión, fueron colocados tráiler quemados.

Por los hechos de violencia presentados, el ayuntamiento de Mazatlán, hizo un llamado a la población para no salir de sus hogares.

También te puede interesar: INAI recomienda seguir estos 10 consejos para proteger tus datos personales en tu celular

Ministros de la Suprema Corte bajarán su sueldo; percibirán menos que la Presidenta

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó su proyecto de presupuesto para el 2025, en el que habrá un recorte salarial.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó su proyecto de presupuesto para el 2025, en el que habrá un recorte salarial, incluido en los sueldos de los 11 ministros.

Tras tres días de debate, se aprobó el proyecto que contempla recursos por 5 mil 922 millones de pesos y un recorte a las remuneraciones de 330 altos mandos.

¿De qué trata el proyecto aprobado por la Suprema Corte?

Esta acción fue derivada de las críticas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que los juzgadores reciban una menor percepción que ella.

Los ministros indicaron que este recorte se hizo “para cumplir con lo dispuesto en el artículo Séptimo transitorio del Decreto de Reforma al Poder Judicial”.

Asimismo, la Suprema Corte, por medio de un comunicado expresó lo siguiente:

“Representa una disminución de 1.4 por ciento, en términos reales (considerando la inflación estimada por el Banco de México para el cierre de 2024), respecto de lo que la Cámara de Diputados le autorizó a este Alto Tribunal para el presente año”.

Comunicado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Alto Tribunal aseguró que el monto es 23.7% inferior, en términos reales, al autorizado por la Suprema Corte hace 7 años.

La Corte detalló que para el ejercicio 2024, se hizo el recorte más grande en los últimos 10 años, equivalente a 321.9 millones de pesos. Es decir, una disminución del 5,3% de lo solicitado originalmente por los ministros.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó en cuenta la configuración organizacional actual de la Corte y las necesidades operativas respecto de esa configuración.

También, señaló que estará sujeta a la legislación reglamentaria y secundaria, por lo que podría haber cambios en el transcurso del próximo ejercicio fiscal.

También te puede interesar: Senado aprueba reforma de supremacía constitucional

Sheinbaum descarta que violencia en Guanajuato y Guerrero sea «terrorismo»

Claudia Sheinbaum descartó que sean actos de terrorismo, los hechos de violencia que se presentaron en Guerrero y Guanajuato.

Durante su conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que sean actos de terrorismo, los hechos de violencia que se presentaron el pasado jueves, en Tecpan de Galeana, en Guerrero, y Acámbaro y Jerécuaro, en Guanajuato.

“No se puede catalogar como terrorismo, lo vimos en la mañana y el martes informamos ¿qué quiere decir terrorismo?, ¿qué quiere decir delincuencia organizada? Y ahí discutimos el tema del terrorismo. No es que no lo queramos plantear hoy, pero estamos aquí para el tema de la vivienda”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La mandataria dijo que, en su informe de Seguridad, detallará información sobre los hechos de violencia en estos estados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el secretario de Seguridad, García Harfuch, indicó que los enfrentamientos son a causa de la disputa por el territorio para la venta de drogas e hidrocarburos.

“Estas agresiones que hubo en Guanajuato, esto es por una disputa de territorio, esto es por droga, el terrorismo tiene tintes ideológicos y religiosos. Aquí es una disputa de dos grupos delincuenciales para pelearse entre ellos y amedrentar a la autoridad, ya sea porque alguna autoridad local esté involucrada con algún otro grupo o porque la propia autoridad los está combatiendo, no están disputando más que la venta de droga, de hidrocarburo y eso son dos grupos delincuenciales enfrentándose entre ellos”.

García Harfuch, secretario de Seguridad.

Asimismo, aclaró que los grupos delincuenciales que participaron en el atentado, en el municipio de Tecpan de Galeana, conducían vehículos con calcomanías de GNG.

Además, señaló los criminales no iban a atacar originalmente al ejército, si no que iban a agredir al grupo delictivo que estaba dentro de Tecpan de Galeana.

Mencionó que el Ejército realizó una movilización inmediata en esta zona para apoyar y proteger a la ciudadanía.

Agregó que este grupo delincuencial ya tiene mucho tiempo establecido en el lugar y que son llamados Los Granados.

Respecto a la explosión de los coches bomba en Acámbaro, Guanajuato, el secretario informó que la FGR en conjunto con las autoridades locales ya se encuentran trabajando para determinar qué tipo de explosivos se ocuparon para el atentado.

También, dijo que el ataque se atribuye principalmente a la disputa que tiene el Cártel de Guanajuato con el Cártel Jalisco.

También te puede interesar: Inflación en México aumenta a 4.69% en octubre: estos son los productos que más subieron de precio

Marchas, bloqueos y rodadas en la CDMX este 25 de octubre

Este viernes, se prevé que varios eventos y movilizaciones afecten distintas vialidades de la CDMX: concentraciones, rodadas y eventos masivos como conciertos, expos y el GP de la Ciudad de México.

Este viernes, se prevén múltiples marchas, bloqueos y concentraciones que afectaran el tránsito y la movilidad en diferentes zonas de la Ciudad de México.

Bloqueos

Alcaldía Tlalpan

Se espera una protesta alrededor de las 11:00 horas, del grupo Vecinos Unidos de Ajusco, Padierna y Lomas Hidalgo, su inconformidad es el tráfico generado por el “Festival del Terror” en Six Flags México.

Las vialidades afectadas por esta protesta son carretera Picacho Ajusco (a la altura de Tizimín y Pico de Turquino).

RODADAS DE MOTOCICLISTAS

Gustavo A. Madero

A las 22:30 y 23:00 horas, el grupo Arrancones Relax, se reunirán en Refaccionaria California y Bodega Aurrera Insurgentes Norte.

Azcapotzalco

Este mismo grupo, Arrancones Relax, tendrán otro punto de encuentro en la alcaldía Azcapotzalco, a las 23:20 y será en Portal Vallejo.

Venustiano Carranza

A las 21:30 horas, la Klica Biker del Norte Ciudad de México, en apoyo a personas de bajos recursos, saldrá de Parque de los Periodistas con destino a Hospitales de CDMX.

Miguel Hidalgo

El grupo Arrancones Relax se encontrará en Walmart “Lomas Toreo” a las 23:45 horas.

Iztapalapa

A las 22:00 horas, Arrancones Tláhuac tendrá un punto de encuentro en Concesionaria Kia Tláhuac.

Tláhuac

Arrancones Tláhuac se reunirá a las 21:30 horas, en la estación “Nopalera” (Línea 12 del Metro).

Xochimilco

Street Rebel’s se reunirá a las 20:00 horas, en el embarcadero Fernando Celada con dirección a Hospitales de CDMX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

CONCENTRACIONES

A las 12:00 horas se espera una protesta por parte de Colectivo Plataforma 4:20, en el monumento a la madre, en defensa de derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y consumidores de cannabis.

Asimismo, 40 Días por la Vida se reunirá durante el día en Fundaciones “Marie Stopes México”, en Condesa y Roma Sur, en defensa del derecho a la vida y contra el aborto.

El movimiento Hijas de la Cannabis se manifestarán a las 12:00 horas, en el Museo Memoria y Tolerancia, demandando espacios seguros para consumidoras de cannabis.

En el Monumento a la Revolución, a las 11:00 horas, se manifestarán los policías Preventivos en Retiro para la discusión sobre la Caja de Previsión de la CDMX.

EVENTOS MASIVOS

Durante el día, en Paseo de la Reforma (Ángel de la Independencia a Estela de Luz), se esperan a 5,000 personas por la exposición de Alebrijes Monumentales.

Otro evento, en el que se esperan a 120,000 personas, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, será el evento de Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México 2024, esto a las 10:00 horas.

A las 21 horas, en la Plaza de Toros México, se presentará Alejandro Fernández en concierto y se estima que acudirán al evento 40,000 personas.

Durante el día, entre el 25 y hasta el 28 de octubre, se espera que acudan 40,000 personas al Templo de San Hipólito y San Casiano, esto por la celebración de San Judas Tadeo.

Por otro lado, se recomienda a los habitantes que, debido a la magnitud de los eventos antes mencionados, tomen precauciones antes de salir, eviten lugares con bloqueos y de preferencia usen el trasporte público.

También te puede interesar: Inflación en México aumenta a 4.69% en octubre: estos son los productos que más subieron de precio

Jueces y magistrados aceptan levantar paro, tras orden del CJF

Los jueces y magistrados respondieron a la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de levantar el paro de labores y aseguraron que sí levantarán el paro, a partir del próximo lunes 28 de octubre.

Luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolviera levantar el paro de labores de jueces de Distrito y magistrados de Circuito, los trabajadores del Poder Judicial aceptaron la resolución, sin embargo, lo harán el próximo lunes 28 de octubre.

La Asociación Nacional de Jueces y Magistrados de Distrito del Poder Judicial (Jufed) informó que aceptan la decisión de la instancia.

No obstante, resaltaron que no han concluido las protestas en rechazo a la reforma al Poder Judicial.

“La reanudación apuntada obedece a la determinación libre y autónoma de las personas juzgadoras en beneficio a la población, pero manteniendo en todo momento formas legítimas de protesta y resistencia”.

Asociación Nacional de Jueces y Magistrados de Distrito del Poder Judicial.

Asimismo, indicaron que continuarán con la defensa del Estado de derecho y la protección de los derechos humanos.

También pidieron a la sociedad mantenerse unidos en la lucha en contra de la aprobación de la reforma al Poder Judicial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por otra parte, el comunicado establece una solicitud a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los juzgadores pidieron que se dé solución a los medios legales interpuestos contra la reforma.

CJF advirtió sanciones a quienes no detengan el paro

El CJF resolvió, la noche de este miércoles, que se dé por terminado el paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial.

Asimismo, estableció que se reanuden las actividades este jueves 24 de octubre.

Por ello, advirtió que se aplicarán descuentos salariales a los trabajadores que no retomen sus labores.

“Las áreas administrativas deberán aplicar la normativa vigente al personal que no asista a laborar, esto a partir del día 24 de octubre”.

Consejo de la Judicatura Federal.

También te puede interesar: Reportan enfrentamientos y bloqueos en Tecpan de Galeana, Guerrero

Reportan enfrentamientos y bloqueos en Tecpan de Galeana, Guerrero

La mañana de este jueves, se registró un enfrentamiento entre el Ejército mexicano y un grupo de civiles armados, en Tecpan, Guerrero.

La mañana de este jueves, se registró un enfrentamiento entre el Ejército mexicano y un grupo de civiles armados, en Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande de Guerrero.

Según los medios locales, los agresores emboscaron a una patrulla de la policía municipal alrededor de las 6:00 horas.

Por medio de redes sociales, se compartieron videos donde se observan tiroteos y varios incendios en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado, en conjunto, intervinieron rápidamente para atender la situación y reforzar la seguridad en Tecpan y sus alrededores.

Autoridades de Guerrero actúan para mantener a salvo a los habitantes

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero difundió un comunicado, a través de redes sociales, confirmando que las fuerzas de seguridad ya atendían la situación.

El personal policial y militar acudió al lugar de los hechos para brindar auxilio, luego de recibir un reporte del 911.

Evelyn Salgado, gobernadora del estado, indicó que ha estado en comunicación con la alcaldesa de Tecpan, Alba Soberanis Hernández, para coordinar acciones y brindar apoyo en el lugar de los hechos.

 Asimismo, informó que en la zona afectada se encuentran aún las fuerzas de seguridad para mantener a salvo a los habitantes.

De acuerdo con información local, se logró aprehender a cinco personas, además, trascendió que tres presuntos delincuentes fallecieron en el lugar, durante el enfrentamiento contra el Ejército.

También te puede interesar: Estalla coche bomba frente a la SSP de Acámbaro; hay tres policías heridos

Salir de la versión móvil