Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Las autoridades anunciaron la nueva ruta de trolebús que conectará a Chalco, Estado de México, a Santa Martha Acatitla, en la CDMX.

Esta mañana, las autoridades anunciaron la nueva ruta de trolebús que conectará a Chalco, Estado de México, a Santa Martha Acatitla, en la CDMX.

El propósito es disminuir los tiempos de traslado de los mexiquenses y capitalinos que viajan diariamente en esa dirección.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso están construyendo la obra en coordinación con el gobierno del Estado de México y el gobierno de la CDMX.

«Para que mucha gente de Chalco, del Valle de Chalco y de los municipios del Estado de México, La Paz, desde luego, la alcaldía de Iztapalapa, se beneficien», dijo.

Por su lado, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, indicó que la ruta incluirá también al municipio de La Paz y pasará por la alcaldía Iztapalapa.

El objetivo es llegar del centro de Chalco, al metro Santa Martha de la línea A..

México Habla te invita a leer: Náufrago australiano da en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó 3 meses en altamar

Recordó que el trolebús atravesará la Autopista México-Puebla y la carretera México-Cuautla para llegar a Chalco.

Estaciones del trolebús a Chalco

La ruta comprende 18.5 kilómetros en totaltendrá dos terminales y 13 estaciones:

  • Los Reyes
  • La Caldera
  • Xico
  • Parque de la Mujer
  • Lagunas
  • Soto y Gama
  • Ex Hacienda
  • Alameda Oriente
  • Oriente 50
  • Vicente Guerrero
  • Chalco Centro
  • Amalinalco
  • José María Martínez.

Modalidad exprés del trolebús

Asimismo, la autoridad expuso que habrá modalidad exprés, reducirá a sólo 33 minutos el tiempo de traslado. Actualmente, el trayecto dura 2 horas.

Y en la modalidad normal, serán 45 minutos, lo que representa un ahorro del 75 por ciento.

También puedes leer: Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

En ruta exprés, habrá un tramo elevado de 5.4 kilómetros sobre la Autopista México-Puebla, un carril confinado en esta misma autopista, de 5.3 kilómetros, un sector conformado por un puente vehicular sobre Avenida Solidaridad.

Víctor Hugo Romo denuncia a Xóchitl Gálvez por enriquecimiento ilícito

Víctor Hugo Romo, pidió a la Fiscalía de la CDMX que abra una carpeta de investigación en contra de Xóchitl Gálvez.

El exalcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, pidió a la Fiscalía de la CDMX que abra una carpeta de investigación en contra de Xóchitl Gálvez.

Este jueves, el exalcalde morenista acusó a la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México bajo los delitos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, conflicto de interés y corrupción.

Romo acudió al “búnker” de la Fiscalía capitalina para denunciar los presuntos acciones de Xóchitl Gálvez.

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

Romo señaló que las empresas de Gálvez obtuvieron contratos millonarios con inmobiliarias cuando ella se desempeñaba como jefa delegacional en Miguel Hidalgo, entre el 2015 y el 2018.

«El conflicto de interés lo explicamos cuando ella fue delegada del 2015 al 2018 que sus dos empresas Hightec y OMEI, una de ellas su titular es su esposo» dijo.

Apuntó que los contratos de la senadora panista llegaron al menos a 70 millones de pesos.

Aunado a ello, aseguró que existió un conflicto de interés y otros delitos derivados por la utilización de datos privilegiados cuando era delegada.

«No puede ser que ella teniendo esa información privilegiada de todos los desarrollos, de todas las obras en una alcaldía, inmediatamente fueran contratadas ambas empresas«, explicó el morenista.

Indicó que esta esla primera denuncia que presentará, puesto que, adelantó, existe otros 12 desarrollos. inmobiliarios.

También puedes leer: Tren suburbano al AIFA disminuirá el tiempo de recorrido; entérate de los detalles

Víctor Hugo Romo presentó la denuncia en medio del apoyo que realiza a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum por parte de Morena.

Respuesta de Xóchitl Gálvez

Por su lado, Xóchitl Gálvez contestó ante dichas acusaciones y recordó que tiene denunciado a Víctor Hugo Romo por lucrar con desarrollos inmobiliarios.

Afirmó que cuando Romo ganó la alcaldía Miguel Hidalgo, no pudo encontrar algo que la involucrara en algo ilícito.

Él sí es un gandulón, de hecho le decían Romo Ratota”, comentó.

¿Cuándo salen los resultados del examen de admisión UNAM? Así puedes consultarlos

Si realizaste examen de admisión para estudiar una carrera en la UNAM, te decimos cuándo y dónde saldrán los resultados 2023.

Si realizaste examen de admisión para estudiar una carrera de la modalidad escolarizada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), te decimos cuándo y dónde saldrán los resultados 2023.

El 13 de mayo se aplicó el examen de admisión a Licenciatura 2023 en los sistemas escolarizado y universidad abierta.

Si tienes ansias para conocer los resultados de tu prueba, pues la espera de miles de jóvenes terminó.

México Habla te invita a leer: En esta alcaldía de la CDMX aplicará la Ley Seca

De acuerdo con el cronograma para aspirantes a ingresar mediante Concurso de Selección 2023, la UNAM publicará los resultados el viernes 21 de julio en la página oficial.

Es importante decir que los aspirantes que busquen un espacio en la UNAM deben demostrar haber concluido totalmente el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.

Además, contar con tu Boleta-Credencial con la que iniciaste el trámite. La fecha límite para completar este paso es el 31 de julio.

Pasos para consultar resultados UNAM

Los interesados deben ingresar a la página de la UNAM con tus datos correspondientes y ahí se indicará si fue seleccionado. Da clic aquí para entrar a la página.

La documentación de ingreso estará disponible a partir del 24 de julio vía web.  La fecha para completar este paso es el 31 de julio.

Posteriormente, la inscripción a los planteles se realizará del 7 al 11 de agosto, y será el 14 de agosto cuando den inicio las clases del ciclo escolar 2023-2024.

También puedes leer: Catean presunta casa de Alejandro Moreno en Campeche; niega que sea suya

En esta alcaldía de la CDMX aplicará la Ley Seca

Debes saber que habrá Ley Seca en la Ciudad de México; te decimos qué alcaldía aplicará esta medida y en qué fechas.

¿Piensas festejar este fin de semana? Debes saber que habrá Ley Seca en la Ciudad de México, te decimos que alcaldía aplicará esta medida y en qué fecha.

Debido a la celebración de Santa María Magdalena Atlitic 2023, en la alcaldía Magdalena Contreras habrá Ley Seca.

El gobierno de la alcaldía Magdalena Contreras informó que habrá un fin de semana que se aplicará en su territorio, de acuerdo a la Gaceta Oficial de la CDMX.

México Habla te invita a leer: Giran orden de aprehensión y ficha roja para esposa y hermanos de García Luna

Comunicaron que no habrá venta de alcohol del 21 al 24 de julio, es decir, no se podrá comercializar estas bebidas los primeros minutos del día 21 y terminará a las 23:50 horas del 24 de julio.

La disposición tiene el principal objetivo de salvaguardar la seguridad de los habitantes del pueblo de La Magdalena Atlitic.

Diversos establecimientos deberán acatar al pie de la letra la Ley Seca durante el fin de semana. Estos son:

  • Vinaterías
  • Tiendas de abarrotes
  • Supermercados que tengan licencias para vender vinos y licores
  • Tiendas de autoservicio
  • Tiendas departamentales

¿Qué sanciones hay por vender o comprar alcohol?

Las sanciones se establecen en la Ley de Establecimientos mercantiles, la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Verificación Administrativa,. En estos articulo se define que los responsables podrían ser detenidos por cierto tiempo o tener multas económicas.

Las personas que no respeten la prohibición de consumo y venta de alcohol serán remitidas al Juzgado Cívico.

También puedes leer: Balacera en Nueva Zelanda previo al Mundial de Futbol Femenil; deja 3

Además, el consumo de alcohol ameritar hacer servicio comunitario y multas que van de los 2 mil 20 pesos a 2 mil 886 pesos o arrestos de 25 a 36 horas.

Catean presunta casa de Alejandro Moreno en Campeche; niega que sea suya

La Fiscalía General de Campeche cateó una casa en la capital que presuntamente pertenece al político Alejandro Moreno Cárdenas,

La mañana de este jueves, la Fiscalía General de Campeche cateó una casa en la capital que presuntamente pertenece al político Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI.

Alrededor de 20 elementos de seguridad arribaron al domicilio, así como elementos del estado de Campeche, en la colonia Lomas del Castillo, al sur de Campeche.

A pesar de ello, el priista catalogó ese operativo de “una farsa y una simulación».

México Habla te invita a leer: Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

En este sentido, Moreno Cárdenas señaló que el momento en el que ocurren estos ataques no es obra de la casualidad.

“Son una muestra clara y contundente de la cobardía y la desesperación que imperan en la Presidencia de la República”.

Dieron a conocer que el cateo acontecido se originó por las denuncias que se presentaron en contra del dirigente nacional del PRI por peculado y enriquecimiento ilícito.

Al llegar los agentes ministeriales, colocaron varios vehículos en los que llegó el personal de las corporaciones de seguridad.

Cabe señalar que esta es la tercera ocasión que se realiza un cateo a una presunta vivienda de Alejandro Moreno “Alito”.

“El año pasado fui amedrentado en vísperas de votaciones relevantes en la Cámara de Diputados, donde se jugaba el destino de las reformas constitucionales impulsadas por el Presidente de la República. No nos doblaron y no las aprobamos», dijo el priista.

El dirigente aseguró que a pesar de estos ataques, continuará trabajando, “con firmeza y decisión”, 

“No me van a doblar y no me van a echar para atrás. Seguiré defendiendo la democracia y sus instituciones”, refirió.

También puedes leer: Caso Ayotzinapa: Dictan formal prisión a exmilitar implicado

ONU pide al gobierno proteger a funcionarios que investigan desapariciones en Jalisco

ONU contra la desaparición forzada condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco.

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la desaparición forzada, condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco. Pidió al gobierno proteger a los funcionarios involucrados en las investigaciones.

Este jueves, la ONU urgió a que se brinde protección a los servidores públicos que participan en la investigación en este ámbito.

Se dio a conocer que los funcionarios agredidos se dirigían a un lugar del municipio de Tlajomulco para buscar los cuerpos de personas presuntamente desaparecidas.

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de julio.

México Habla te invita a leer: Tren suburbano al AIFA disminuirá el tiempo de recorrido; entérate de los detalles

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la desaparición forzada condenó el ataque en México contra personal de la Fiscalía General de Jalisco. Pidió al gobierno proteger a los funcionarios involucrados en las investigaciones.

El Comité de la ONU detalló que los servidores públicos, al llegar al municipio, fueron emboscadas por agresores no identificados con artefactos explosivos

Asimismo, el ONU indicó que más de 110 mil personas se encuentran desaparecidas en todo el país y la mayor incidencia se registra en el estado de Jalisco.

Además, las autoridades expusieron que se ha endurecido la presencia de grupos del crimen organizado como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

«A la luz de este reciente ataque, el Comité recuerda que las búsquedas y las investigaciones (sobre desaparecidos) son obligaciones de carácter permanente», comunicó el Comité de la ONU.

Finalmente, la organización mundial exhortó al gobierno a tener presente que las búsquedas y las investigaciones son obligaciones de carácter permanente.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez pide cancelar marcha a su favor

Llamó urgente al Estado a atender dicha crisis social.

Balacera en Nueva Zelanda previo al Mundial de Futbol Femenil; deja 3 muertos

Se registró, en Nueva Zelanda, un hombre armado irrumpió en un edificio que se estaba en construcción cerca de Britomart y abrió fuego.

Se registró, previo a la competencia Mundial de Futbol Femenil en Nueva Zelanda, que un hombre armado irrumpió en un edificio en construcción cerca de Britomart y abrió fuego.

Este miércoles, un tiroteo se reportó, en el país donde se lleva a cabo la Copa Mundial de Futbol femenil, que dejó seis heridos y tres personas fallecidas, incluido el atacante.

El sujeto agresor entró al edificio para abrir fuego; acto seguido, en el hueco de un ascensor para esconderse, donde más tarde lo encontraron muerto las autoridades.

México Habla te invita a leer: Estados Unidos no sancionará a México por no proteger a la vaquita marina, en un año exigirá resultados

Elementos de seguridad establecieron un fuerte operativo en las inmediaciones del centro de Auckland, Nueva Zelanda, cuando recibieron los reporte de que un sujeto armado había ingresado al edificio.

La autoridad local expuso, hasta el momento, que seis personas han resultado heridas; de estos seis, tres personas se encuentran de gravedad,

Además, se dio a conocer que un oficial de policía se encuentra entre los lesionados del ataque,

 “La policía ha contenido un incidente grave que se desarrolló en un sitio de construcción en el CBD de Auckland esta mañana. Se han reportado múltiples heridos y en este momento podemos confirmar que dos personas han muerto», indico que el superintendente interino Sunny Patel.

El también comandante de distrito explicó que el pistolero se movió por el sitio de construcción y continuó disparando su arma de fuego. 

“El hombre continuó disparando y fue localizado muerto poco tiempo después”, aseveró.

Aunado a ello, algunos medios locales señalaron que, en la escena se escucharon “cinco disparos continuos”.

También puedes leer: Entérate qué alimentos contienen aspartamo, edulcorante “potencialmente cancerígeno” según la OMS

Este hecho violencia se origino antes del partido inaugural de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Nueva Zelanda-Noruega.

TEPJF aprueba proceso del Frente Amplio por México

TEPJF aprobó el proceso que emprendió el Frente Amplio por México para elegir candidato presidencial de oposición.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el proceso que emprendió el Frente Amplio por México. Dicha metodología elegirá a la persona que encabezará la candidatura presidencial.

Este miércoles, el máximo tribunal electoral dio luz verde al proceso interno de la coalición opositora para la selección de candidato a la presidencia.

En este sentido, el órgano ordenó, en un plazo no mayor a cinco días, al Instituto Nacional Electoral (INE) emitrir lineamientos para regular este tipo de procesos intra partidistas.

México Habla te invita a leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Esto trabajos son previos al arranque del proceso electoral 2023-2024, que inicia en septiembre próximo.

Cabe señalar que los lineamientos generados serán aplicados de manera general y vinculatorios a todos los partidos y actores políticos de México.

El TEPJF determinó no suspender el proceso de elección de “responsable” de la construcción del Frente Amplio por México.

De tal manera, la mayoría de los magistrados integrantes del TEPJF valoraron que, de no regularse ese tipo de conductas en los procesos internos, no podrán propiciar inequidad; posteriormente, uso de recursos públicos en las jornadas.

También, la autoridad resolvió dos recursos, un juicio electoral promovido por el Partido del Trabajo (PT) y un juicio ciudadano presentado por integrantes de la dirigencia de ese mismo partido,

El Tribunal expone que Morena tiene un proceso similar

Sin embargo, los magistrados acordaron en que no son sólo esos partidos, sino que también Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) están en curso de un proceso similar.

Por último, los lineamientos que generará el INE establecerán lo permitido, lo no permitido, protocolos y herramientas para los aspirantes involucrados.

También puedes leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Las condiciones del organismo electoral regirán toda esta temporada de precampañas.

Metrobús tiene nueva ruta: conoce horarios e inicio de operaciones

Metrobús, contará con una nueva ruta y con estaciones que unirán las líneas 2 y 3 del transporte. Te decimos los horarios y fechas.

El gobierno de la Ciudad de México indicó que en el próximo lunes 24 de julio, entrarán en operaciones las nuevas estaciones de la ruta del Metrobús.

En este sentido, la autoridad detalló que la nueva ruta tendrá como terminales la estación Río Frío, ubicada en la colonia Agrícola Oriental de la alcaldía Iztacalco; y la estación Juárez, en la colonia Centro.

México Habla te invita a leer: Reportan en redes sociales caída de Whatsapp a nivel mundial

Explicó que, con la finalidad de mejorar la movilidad de las personas que viajan del oriente al centro de la CDMX, Metrobús comenzará a operar esta ruta.

Aseveraron que, actualmente, el 47 por ciento de los viajes iniciados en Línea 2 a lo largo de todo el día tienen como destino alguna estación de la Linea 3 del tramo entre Obrero Mundial y Juárez.

La nueva ruta permitirá beneficiar a cerca de 50 mil personas usuarias diarias que realizan este recorrido para dirigirse a sus lugares de trabajo, a los centros comerciales, escuelas, hospitales, entre otros.

Asimismo, el sistema Metrobús informó que la ruta operará de lunes a domingo de 05:30 a 21:30 horas con un intervalo de paso de las unidades de 5 a 6 minutes aproximadamerite.

La ruta recorrerá más de 15 kilómetros de terminal a terminal en un lapso cercano a una hora.

Aunado a ello, afirmaron que las unidades pasarán por 19 estaciones de la L2 y nueve estaciones de la 3.

El gobierno capitalino resaltó que los descensos serán en la estación Del Moral mientras que los ascensos en la estación Rio Frio.

También puedes leer: El INEGI reveló cuáles son las ciudades con más inseguridad en México 

Finalmente, el Metrobús exhortó a los usuarios a seguir las indicaciones del personal del organismo.

No habrá agua en estos municipios del Edomex y parte de CDMX

Se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Edomex y CDMX.

Autoridades anunciaron que se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Estado de México y Ciudad de México. Estos municipios y zonas serán afectadas.

La Comisión del agua del Edomex expuso que el corte al suministro de agua se deberá a la construcción de un puente vehicular, que forma parte de las obras del Tren Suburbano.

En dicho transporte se realiza una ampliación para conectar con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la CDMX.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Se prevé que el suministro de agua se reduzca del 21 al 25 de julio.

En este caso, el Gobierno de Tultepec indicó que las zonas afectadas son:

Nextlalpan, Tonanitla, Jaltenco, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, colonias de la CDMX y Tultepec.

En Tultepec, las comunidades que no tendrán agua son:

Zacamole, El Chaparral, la Providencia, el Corralito, Col. 10 de junio, Teyahualco, San Pablo, San Pablito, Xacopinca, Xahuento, San Rafael, Barrio del Carmen, Barrio de Guadalupe, Zona Centro, Santa Isabel; así como la Piedad, Ampliación la Piedad, San Juan, Emiquia, Santa Rita, Ejidos de Tultepec y la Cañada.

Asimismo, los municipios de Real de Tultepec y los fraccionamiento no se verán afectados ya que cuentan con su propio pozo para dotación de agua.

Los demás municipios donde habrá falta de agua este fin de semana no han emitido comunicados respectivos.

También puedes leer: En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró por su lado que un primer tramo del Tren Interurbano será inaugurado en septiembre.

El costo del boleto oscilará entre 40 y 50 pesos.

Salir de la versión móvil