Esta es la fecha límite para realizar tu registro para «Mi Beca para Empezar”

El plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se amplía hasta el 31 de julio.

El plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” se amplía hasta el 31 de julio.

 Mi Beca para Empezar tiene el objetivo de apoyar económicamente a los hogares con niñas, niños y adolescentes inscritos en el nivel básico.

La ampliación de la estrategia está dirigida a aquellas personas que no lograron inscribirse durante mayo para el presente ciclo escolar 2022-2023.

México Habla te invita a leer: Tren Interurbano México-Toluca inicia operaciones el 14 de septiembre

El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) de la Ciudad de México informó que la modificación a las reglas de operación del programa se publicaron en la Gaceta oficial de la CDMX.

Dicho cambio establece que al realizar su inscripción durante julio, también se les otorgará el apoyo anual de “Uniformes y Útiles Escolares” en los últimos días de agosto.

Es decir, al inicio del ciclo escolar 2023-2024 recibirán el apoyo en los meses subsecuentes, Pero antes deben completar su registro.

Requsitos

  • CURP del estudiante
  • Identificación Oficial de la madre, padre, tutor o estudiante adulto (CAM)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Ingresa con tu Cuenta Llave CDMX o da clic aquí

A través de la plataforma mencionadas podrás enviar solicitud para el apoyo y recibir notificación de la aprobación. El sistema dará tu información, captura y el folio.

También puedes leer: Náufrago australiano y su perra son rescatados en el Pacífico mexicano; llevaban 3 meses en altamar

De igual forma, recuerda que por el aumento del 20 por ciento otorgado al programa, a partir de mayo cada beneficiario recibe entre 600 y 650 pesos mensuales dependiendo el nivel escolar.

Joe Biden: Ilegal, muro flotante en río Bravo

EU advirtió al gobierno de Texas que presentará una demanda por la colocación de un muro y barreras flotantes en el río Bravo.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) advirtió al gobierno de Texas que presentará una demanda por la colocación de un muro y barreras flotantes en el río Bravo.

Hace algunas semanas, el gobernador Greg Abbott implementó una operación antimigrantes en la frontera con México.

Por ello, el gobierno de EU, encabezado por el presidente Joe Biden, dio a conocer que le notificó al gobierno de Texas, mediante una carta, que los demandará.

México Habla te invita a leer: Balacera en Nueva Zelanda previo al Mundial de Futbol Femenil; deja 3 muertos

Además, el Departamento de Justicia estadounidense advirtió que la barrera es ilegal.

«Las acciones del estado de Texas violan la ley federal, plantean preocupaciones humanitarias, presentan riesgos graves para la seguridad pública», difundieron,

De igual manera, cita una cláusula de la ley establece que “prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable de las aguas de los Estados Unidos».

Asimismo, el gobierno del presidente Joe Biden expuso que la barrera colocada cerca de la zona fronteriza de Eagle Pass, Texas, es “ilegal”,

«Las acciones peligrosas e ilegales del gobernador Abbott están socavando nuestro plan efectivo de control fronterizo», reveló la vocería de la Casa Blanca.

Cabe señalar que el organismo judicial de EU ha presentado diversas demandas por asuntos relacionados con la frontera; tal es el caso de la demanda contra el estado de Arizona por colocar contenedores en la frontera sur.

Por ello, hace algunas semanas, los migrantes indocumentados no solo se enfrentaban a la peligrosidad del Río Bravo, ahora, sufrían con un riesgo por la construcción del nuevo muro flotante.

También puedes leer: Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

Estafa siniestra: Capturan a exoficial mayor de Hidalgo, Martiniano Vega

Detuvieron al exoficial mayor del gobierno del estado, Martiniano Vega Orozco, por su presunta participación en la «estafa siniestra».

Elementos de la Policía Ministerial de Hidalgo detuvieron al exoficial mayor del gobierno del estado, Martiniano Vega Orozco, por su presunta participación en la «estafa siniestra».

La llamada estafa siniestra es una red de corrupción en el que participaron ayuntamientos de Hidalgo.

Mediante esta operación, otorgaron contratos a empresas fachada por el orden de dos mil millones de pesos, participando instituciones gubernamentales.

La administración del gobernador Julio Menchaca Salazar ha denominado esta “red de corrupción” como la “estafa siniestra”.

México Habla te invita a leer: Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

Según la ficha de detención, el exfuncionario fue capturado por la policía de investigación en la ciudad de Pachuca, en la colonia Campo de Tiro, alrededor de las 22:58 horas del viernes..

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) le imputó la participación en un esquema de desvío con presupuesto extraordinario para atender la emergencia sanitaria por covid-19.

Tras su detención, Martiniano Vega fue puesto a disposición del Centro de Reinserción Social de Pachuca.

Cabe señalar que el exoficial mayor de Hidalgo, en noviembre del año pasado, solicitó un amparo contra la detención de autoridades locales; sin embargo, Vega Orozco tenía una orden de aprehensión desde diciembre pasado.

En este sentido, el encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia, Santiago Nieto, comentó que están involucrados 15 alcaldes en la «estafa siniestra».

También puedes leer: Expresidente Fox publica comentario antisemita contra Claudia Sheinbaum; se disculpa después

Funcionarios de Omar Fayad pueden estar implicados en la red

Por su lado, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) indicó que detectaron la posible implicación de al menos dos integrantes del gabinete del exgobernador Omar Fayad.

Ucrania bombardea con drones «infraestructuras militares» rusas en Crimea

El ejército ucraniano dio a conocer haber bombardeado con drones «infraestructuras militares» rusas en la anexada península de Crimea.

El ejército ucraniano dio a conocer haber bombardeado con drones «infraestructuras militares» rusas en la anexada península de Crimea.

Este sábado, el gobierno de Ucrania, por medio de sus fuerzas militares, participaron en el ataque donde hicieron explotar un depósito de municiones en instalaciones rusas.

Esta explosión provocó desalojos en esa península anexada por Rusia y paralizando el tráfico ferroviario.

México Habla te invita a leer: Juicio contra Donald Trump por el caso de documentos clasificados comenzará en mayo

Fueron evacuadas las personas en un radio de cinco kilómetros

A principios del mes de junio, Ucrania lanzó una contraofensiva para reconquistar los territorios arrebatados por Rusia.

Declararon que su intención recuperar Crimea, ciudad que Moscú se anexó en 2014, ocho años antes de lanzar su invasión a Ucrania.

Además, las autoridades suspendieron brevemente el tráfico por carretera en el puente que une la península con Rusia.

Por su lado, el gobernador regional en Crimea, instalado por Moscú, no informó si hubo daños o alguna víctima; a pesar de ello, señaló que únicamente el ataque afectó al distrito de Krasnogvardeiski, ubicado en el centro de Crimea.

«Como resultado de un ataque con un dron enemigo en el distrito de Krasnogvardeiski, hubo una explosión en un depósito de municiones“, aseveró el líder ruso,

De acuerdo con la autoridad, no hubo víctimas humanas en el ataque ucraniano,

Algunas imágenes compartidas por los medios locales mostraron una espesa nube de humo en la ciudad.

También puedes leer: Muere Tony Bennett, gran leyenda de la música

Hasta el momento, no se han emitido alguna respuesta o comentario inmediatos por parte de Kiev.

Sin embargo, este ataque se suma a las diversas respuesta bélicas que han realizado ambos países en los días recientes.

Pipa con combustóleo explota en Periférico Ecológico de San Pedro Cholula, Puebla

Se registró la explosión de una pipa cargada con combustóleo que volcó y estalló en llamas en el Periférico Ecológico de Puebla.

Se registró la explosión de una pipa cargada con combustóleo que volcó y estalló en llamas en el Periférico Ecológico de Puebla, en San Pedro Cholula, Puebla.

La madrugada de este sábado, un camión volcó y estalló en llamas en San Pedro Cholula, a la altura del Boulevard Forjadores de la colonia Santiago Momoxpan. Esto alertó a los servicios de emergencia.

A través de Twitter, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que el incendio fue controlado a tiempo.

México Habla te invita a leer: Provocan incendio en bar de Sonora; deja al menos 11 personas fallecidas

Señalaron que no se registraron personas lesionadas.

Asimismo, aseguraron que la pronta intervención ayudó a que no hubiera población en riesgo, ya que se controló a tiempo.

La avenida en donde se registró el siniestro estuvo cerrada hasta las 6 de la mañana de este día. En el sitio, solo se encontraron los restos calcinados de la pipa.

Por su lado, el gobernador de Puebla, César Salomón Céspedes, dio a conocer que la pipa contaba con dos contenedores de 30 mil litros de combustóleo.

Ante ello, indico que una persona falleció, aparentemente era el chofer de la unidad.

«El fuego ya está controlado, hasta el momento se reporta una persona fallecida (se presume que era el chófer de la pipa)», comunicó.

El gobernante expuso que, debido al incidente, giró instrucciones para realizar una evaluación del puente para descartar riesgos.

También puedes leer: Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

Al sitio acudieron elementos de Protección Civil del Estado, Policía Estatal, Bomberos y Protección Civil de los municipios de San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla.

Provocan incendio en bar de Sonora; deja al menos 11 personas fallecidas

Se reportaron 11 personas muertas, siete hombres y cuatro mujeres, en un incendio provocado en un bar de Sonora.

Este sábado, se reportaron 11 personas muertassiete hombres y cuatro mujeres, en un incendio provocado en un bar de la colonia Comercial de San Luis Río Colorado, Sonora.

La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que realiza las investigaciones para localizar a un sujeto que incendió, de manera intencional el bar.

México Habla te invita a leer: Expresidente Fox publica comentario antisemita contra Claudia Sheinbaum; se disculpa después

En este sentido, la dependencia indicó que se encuentra realizando las investigaciones pertinentes en la identificación y captura de un sujeto que provocó un incendio de forma intencional en ese establecimiento,.

«Hasta el momento once personas han perdido la vida», expusieron a través de un comunicado,

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se originó a la 1:33 am de este 22 de julio del 2023, luego de que un sujeto, aparentemente en estado de embriaguez, arrojó un objeto con fuego a las puertas del establecimiento.

Acto seguido, el sujeto fue expulsado por elementos del mismo.

Algunos testigos señalaron que la persona que cometió el hecho, tenia un aspecto joven, masculino y se encontraba faltándole al respeto a mujeres de ese bar, por lo que le pidieron que se fuera del lugar.

El sujeto que provocó incendio, en aparente estado de ebriedad

Debido a esto, comentaron los testigos, regresó y arrojó a las puertas del inmueble al parecer una especie de bomba “Molotov”. Esto presuntamente originó el siniestro.

Hasta el momento, se reportan once personas sin vida, siete hombres y cuatro mujeres, además de cuatro lesionadas.

Los heridos están siendo atendidos en hospitales de San Luis Río Colorado, Sonora y de los Estados Unidos.

Además, en un video que circula por redes sociales, se ven los momentos de angustia que se vivieron luego del incendio.

También puedes leer: Tiendas de autoservicio que ofrecen descuentos con tarjeta INAPAM

El video muestra a personas corriendo de un lado a otro y gritando por la situación.

«Lo sacaron del antro y quemó el antro, quemó el antro», se escuchó en el materia audiovisual,

Expresidente Fox publica comentario antisemita contra Claudia Sheinbaum; se disculpa después

Vicente Fox posteó un comentario antisemita en contra de la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Después, se disculpó.

El expresidente Vicente Fox posteó un comentario antisemita en contra de la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. La llamó «judía búlgara», por lo que se disculpó después en un tuit.

Recientemente, Vicente Fox Quesada realizó, en redes sociales, una serie de comentarios despectivos  sobre la morenista y otras personalidades de esa corriente política.

El expresidente publicó una imagen en la que llama a Claudia Sheinbaum “judía búlgara”, a Ebrard “fifí francés”; a Noroña “extraterrestre”.

México Habla te invita a leer: CDMX anuncia cortes al suministro de agua en dos alcaldías

Debito a esto, la opinión púbica lo criticó y lo llamó xenófobo y antisemita.

Posteriormente, el panista se disculpó por los señalamientos.

«Pido una disculpa por haber retwiteado un Twit que no es mío Tengo un profundo respeto por la comunidad judía», refirió.

Cabe recordar que, el pasado 28 de junio, Claudia Sheinbaum respondió a las especulaciones sobre su origen, compartiendo su acta de nacimiento en redes.

«Bájenle a sus especulaciones, ahí les va de nuevo mi acta de nacimiento», expuso.

También puedes leer: Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Desde redes sociales le sugirieron a Vicente Fox que, si su intención es ayudar a Gálvez, lo mejor que puede hacer es guardar silencio

Esto por el origen del apellido de la aspirante a la candidatura a la presidencia.

Cibernautas comentaron que todo fue en apoyo al aspirante del Frente opositor Xóchitl Gálvez.

¿Cuándo comienza la canícula en México y qué efectos puede provocar?

El SMN informó que la temporada de la canícula 2023 comenzó esta semana. Te decimos qué puede provocar este fenómeno.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la temporada de la canícula 2023 comenzó esta semana. Te decimos qué puede provocar este fenómeno.

¿Qué es la canícula?

Es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.

Dicho fenómeno se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto de cada año, debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.

México Habla te invita a leer: CDMX anuncia cortes al suministro de agua en dos alcaldías

Por ello, la canícula inicia unas semanas después del solsticio de verano, es decir, este viernes, 21 de julio.

Algunos estados afectados

En este caso, SMN indico que la canícula se hará más presente la próxima semana en el centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 17 estados de México serán los más afectados por la canícula, entre ellos, Campeche, Colima, Chiapas y Guerrero.

También puedes leer: Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Efectos de la canícula en la salud

Ante ello, se conoce que la canícula puede provocar afectaciones en la salud como:

  1. Insolación y golpe de calor
  2. Infecciones respiratorias
  3. Diarrea y gastroenteritis

Además, según la Dra. Rocío Robles, especialista en medicina familiar de TecSalud, también pueden surgir casos leves de calambres, agotamiento y desmayos; también, en casos graves, hipertensión maligna,

Recomendaciones ante la temporada de canícula

Asimismo, el gobierno federal lanzó recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula a la salud:

  • Estar hidratados
  • Usar protección solar
  • Evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde
  • Usar sombrillas, gorras o sombreros.

Xóchitl Gálvez niega debate con Marcelo Ebrard; «no es tiempo», contesta

Xóchitl Gálvez Ruiz rechazó la propuesta del aspirante Morena, Marcelo Ebrard, a un debate. Esto le contestó.

La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, rechazó la propuesta del aspirante Morena, Marcelo Ebrard, a un debate.

Tras la propuesta del morenista de debatir públicamente con la senadora blanquiazul, Gálvez reiteró, en redes sociales, que está concentrada en ser la responsable de la construcción del Frente opositor.

Por ello, le contestó al exsecretario de Relaciones Exteriores que “no es el tiempo”. Sin embargo, la panista le deseó suerte en su proceso interno para ser candidato presidencial.

México Habla te invita a leer: INE descarta que ALMO haya cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Aprovechó su mensaje en redes para declarar que «veo los dados cargados» (en su proceso).

“Estimado Ebrard, vi tu invitación a un debate, pero no es el tiempo. Yo estoy centrada en ser la responsable de la construcción del #FrenteAmplioPorMéxico»,escribió en redes.

Marcelo Ebrard ha insistido a Morena que haya debates entre los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, sin embargo, el partido lo ha rechazado.

A pesar de ello, el político le propuso a la senadora Xóchitl Gálvez que realicen un debate.

“Con Xóchitl, si ella resulta ser la candidata del Frente que representa, que yo veo que es mucho de reinstalar o defender las políticas de antaño, pues vamos a debatir, claro que sí. Con respeto, considerando que es una dama, igual que lo es Claudia”, aseveró.

También puedes leer: Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

Marcelo Ebrard también contestó

Finalmente, el exsecretario Ebrard respondió, a través de su cuenta de Twitter, a lo señalado por Xóchitl Gálvez e insistió que «siempre es tiempo de debatir».

«No coincido contigo @XochitlGalvez , siempre es tiempo de debatir. Hoy más que nunca. Este momento es inédito. Pienso a la sociedad le gustaría escucharnos. Estoy seguro el pueblo te dirá lo mismo*.

CDMX anuncia cortes al suministro de agua en dos alcaldías

SACMEX informó que habrá una ligera disminución del 25% en la aportación de agua en colonias de las alcaldías GAM y Azcapotzalco.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) informó que habrá una ligera disminución del 25% en el suministro de agua en colonias de las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

En este sentido, el organismo expuso que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevará a cabo labores de interconexión en el ramal Los Reyes – Ferrocarril que suministra al Sistema Chalmita.

Por lo que se espera un recorte de agua del 25% en colonias de dichas demarcaciones.

SACMEX detalló que estas labores iniciaron a las 12:00 horas de este viernes 21 de julio con un tiempo estimado de 96 horas para su culminación.

México Habla te invita a leer: Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

Se prevé que el servicio se regularice el próximo martes, 15 de julio,

Apuntó que esas maniobras podrán ocasionar una posible baja de presión en el suministro de agua potable.

Asimismo, la dependencia indicó que, en coordinación con las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, desplegarán operativo emergente de agua para los habitantes de las zonas implicadas.

Contarán con módulos de atención directa. También, los habitantes afectados pueden realiza cualquier reporte al teléfono 5589574950, o en las redes sociales del SACMEX.

Ante ello, el coordinador de Sacmex, Rafael Bernardo Carmona Paredes, declaró estas acciones de mantenimiento también se originan debido a denuncias ciudadanas por cortes intermitentes en el servicio de agua,

También puedes leer: INE descarta que ALMO haya cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Módulos de atención

GAM

  • Explanada de la alcaldía, en avenida 5 de febrero, esquina con calle Vicente Villada, colonia Villa Gustavo A. Madero.
  • Camellón de Avenida Politécnico Nacional, esquina con calle Avellaneda, colonia residencial Zacatenco.

Azcapotzalco

  • Deportivo Reynosa, en avenida San Pablo Xalpa, esquina con Eje 5 Norte
  • Jardín Hidalgo, en avenida Azcapotzalco y calle Jardín Miguel Hidalgo.

Algunas colonias afectadas

Azcapotzalco

  • Industrial Vallejo • La Raza
  • Del Gas
  • Euskadi
  • Trabajadores del Hierro
  • UH Xochinahuac UH Impacto Novedados
  • Santa Barbara
  • San Andres
  • Collongo Santa Cruz De Las Salinas

GAM

  • Tres Estrellas
  • Valle de Tepeyac
  • Vallejo
  • Vallejo Poniente
  • Zacatenco UH
Salir de la versión móvil