Servidora exhibe fallas desde 2019 en elevador del IMSS donde murió niña

Una niña perdió la vida en un elevador cuando era trasladada en camilla en el Hospital General Zona Número 18 del IMSS, Evidencian fallas.

El pasado lunes, una niña perdió la vida en un elevador cuando era trasladada en camilla al segundo piso del Hospital General Zona Número 18 del IMSS, en Playa del Carmen.

Por ello, una interna reveló que el elevador llevaba fallando desde el 2019, en Quintana Roo.

La noticia del fallecimiento de la menor Aitana, de 6 años, tomó revuelo al darse a conocer que se debió por una falla en el elevador de piso.  

México Habla te invita a leer: Cuatro personas mueren tras lanzarse de un bote por reto de TikTok

Ante ello, por medio de redes sociales, una supuesta medica con el nombre de usuaria “Dra. Cuyita”, exhibió que el elevador donde murió la pequeña Aitana, presentaba fallas desde el año 2019.

Exhibió en un video que los botones de los pisos no funcionaban y en otro material, se apreció que el elevador se encontraba atascado. .

Sin embargo, el delegado del IMSS en el estado de Quintana Roo, Enrique Leobardo Ureña Gobarin, indicó que se colaborará con las autoridades con el objetivo de que se deslinden responsabilidades.

Especificó que la niña ingresó el pasado fin de semana con síntomas de dengue. El medico aseguró que el persona proporcionó una adecuada atención médica.

De manera implícita, sugirió que el accidente no fue responsabilidad del camillero que trasladaba a Aitana.

En este sentido, el delegado Ureña informó que ese día, previo al accidente, se reportó la falla del elevador, alrededor de las 13:10 horas.

También puedes leer: Andorra cita a declarar a Manlio Fabio Beltrones e hija por lavado de dinero

Afirmó que hicieron del conocimiento de la falla a la empresa encargada Transportación Vertical de México, S.A, de C.V,

Debido a esto, la Fiscalía General de Quintana Roo dio a conocer que dejó en libertad a Víctor “F”, camillero que trasladaba a la menor.

Tras accidente cerca del Everest, gobierno de Nepal prohíbe vuelos «no esenciales» de helicópteros

Nepal prohibió a los helicópteros realizar vuelos «no esenciales», luego del accidente en el que murieron mexicanos.

El organismo regulador de aviación de Nepal prohibió a los helicópteros realizar vuelos «no esenciales», incluidos los turísticos, luego del accidente en el que murió una familia mexicana cerca del Everest.

El martes pasado, una familia mexicana y un piloto nepalí fallecieron en un accidente de helicóptero al estrellarse cerca del monte Everest.

Según los reportes de ese país, la aeronave siniestrada despegó en la localidad de Surke, cerca de Lukla en la región del Everest.

México Habla te invita a leer: Familia mexicana muere en accidente de helicóptero cerca del monte Everest

Posteriormente, 10 minutos después, se perdió contacto con el helicóptero.

Por ello, Nepal no permitirá vuelos en helicóptero de esta índole durante dos meses, Esto en plena temporada anual de monzones de junio a septiembre en esa nación.

“Los vuelos no esenciales, como los vuelos de montaña, las operaciones de carga externa y (el ritual de) la lluvia de flores desde helicópteros estará restringidos hasta septiembre”, expuso la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN)

Por tal motivo, el gobierno de Nepal formó un comité de investigación para averiguar qué causó exactamente el accidente. Se comprometieron a garantizar la seguridad de los vuelos y proteger a los pasajeros que visitan la región

Es conocido que la zona de Himalaya tiene un récord de accidentes aéreos en los últimos años, por lo que las aerolíneas de la región aterrizan en aeropuertos pequeños en colinas aisladas.

También puedes leer: Cuatro personas mueren tras lanzarse de un bote por reto de TikTok

El peor accidente que ha sucedido en dicha zona fue hace 30 años, cuando un aeronave se desplomó en la ciudad de Pokhara y cobró 71 vidas.

Caso Cacho: Detienen a Adolfo Karam, extitular de Policía Judicial de Puebla 

FGR detuvo a Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la Policía Judicial de Puebla en el gobierno de Mario Marín, por el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la Policía Judicial de Puebla en el gobierno de Mario Marín, por el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

La detención se realizó en el bulevar Miguel Alemán, en Boca del Río, Veracruz, alrededor de las 8:42 de la mañana de este jueves.

Se capturó bajo las acusaciones de presunta responsabilidad en el delito de tortura en contra de la comunicadora.

México Habla te invita a leer; AMLO: Detenidos por incendio en Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero para liberarlos

La mencionada agresión contra Lydia Cacho se ejecutó en diciembre de 2005, en consecuencia por haber evidenciado una red de pederastia por medio de su publicación «Los demonios del Edén».

De acuerdo a lo informado, el organismo obtuvo la orden de aprehensión al presentar pruebas suficientes para acreditar la presunta responsabilidad de Adolfo Karam en el delito de tortura,

Karam Beltrán fue aprehendido sobre casi esquina con Avenida Benito Juárez en dicho municipio.

De igual manera, el implicado fue puesto a disposición del Juez Federal competente en Quintana Roo, que decidirá su situación jurídica.

Se saber que el exdirector de la policía judicial coordinó el cumplimiento de una orden de aprehensión en contra de la periodista Lydia Cacho en el periodo de Marín Torres.

En este sentido, los agentes ministeriales federales pusieron a disposición a Karam Beltrán en el primer tribunal unitario.

A 18 años del caso Cacho

Tras publicar el libro «Los demonios del edén», en el 2005, texto que denunciaba la existencia de una red de explotación sexual infantil, Lydia Cacho fue detenida en Cancún.

También puedes leer: Gabriel Quadri se baja de la contienda por la candidatura del Frente Amplio por México

Ella radicaba en dicha ciudad cuando agentes de la Fiscalía de Puebla la detuvieron bajo acusaciones de difamación y calumnia demandada por Kamel Nacif.

De acuerdo con la periodista, fue sometida a torturas para que desmintiera el contenido de su libro.

Suprema Corte expuso que Senado no ha cumplido en nombrar comisionados del Inai

SCJN expuso que el Senado sí ha sido omiso en su responsabilidad de nombrar a los tres comisionados del Inai.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expuso que el Senado sí ha sido omiso en su responsabilidad de nombrar a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

SCJN rechazó, por ocho votos en contra, el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf que planteaba desechar la controversia constitucional promovida por el INAI,

Desde el inicio de este debate, los ministros dejaron ver su discrepancia respecto al proyecto propuesto por la ministra Ortiz Ahlf, el cual contó con el respaldo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Por ello, la mayoría de los ministros aprobaron la impugnación del INAI contra la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados.

En dicha propuesta de la ministra, se proponía declarar inexistente la omisión de los senadores; esto bajo el argumento de que la Cámara alta sí ha realizado actuaciones para nombrar a los comisionados del INAI.

«En primer lugar, al no haber un plazo establecido para que el Senado elija a las personas comisionadas no existe de inicio un parámetro obligatorio para que se cumpla con la designación», dijo Ortiz Ahlf. .

Apuntan que Senado no ha cumplido con sus facultades

Por su lado, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá consideró que el Senado no ha cumplido con sus facultades.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Aseguró que el organismo legislativo ha retrasado estas tareas, pues ha pasado más de 100 días desde que se generaron las vacantes en el INAI.

«El Senado ha incumplido en una omisión en el nombramiento de los comisionados ante el atraso excesivo en el procedimiento, el cual no se encuentra justificado por el hecho que se hayan realizado algunas etapas del procedimiento», dijo,

Cabe señalar que en la carta magna de nuestro país no existe un plazo específico para elegir a los comisionados del Inai,. Sin embargo, se establece “un plazo razonable para realizar los nombramientos”

AMLO: Detenidos por incendio en Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero para liberarlos

El presidente López Obrador, expuso que algunos de los detenidos por el incendio en la Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que algunos de los detenidos por el incendio en la Central de Abastos de Toluca, ofrecieron dinero a cambio de ser liberados.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que de los nueve sujetos que fueron detenidos por las autoridades, cinco de ellos forman parte de la Mesa Directiva de la Central de Abasto.

“Son otros tiempos. Ya están detenidos, o sea aún con todo esto”, indicó López Obrador

Además, están involucrados cuatros integrantes de la seguridad. Se documentó que dichos elementos impidieron el paso a los servicios de emergencia cuando sucedió el siniestro.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Por ello, señaló que los detenidos por el caso ofrecieron a los agentes judiciales la cantidad de un millón de pesos.

¿Saben que cuando los fueron a detener, a los responsables, ofrecieron dinero? 1 millón de pesos.”, puntualizó.

Los primeros sospechoso en el caso serán trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, Almoloya de Juárez.

Hasta el momento, de acuerdo con las indagatorias policiales, el incendio registrado la madrugada del lunes se debió a una disputa entre comerciantes.

El fuego se produjo en la nave comercial número 7. Detallaron que los presuntos responsables del incendio rociaron con gasolina la zona para prender fuego.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Aunado a ello, el lugar ardió cuando todavía había personas en el interior de la central de abasto.

Se trata de una riña interna de dos grupos que están disputando un espacio en el interior del mercado de abastos”, comentó el alcalde de la ciudad de Toluca, Raymundo Martínez.

Pronostican que regresará ola de calor a la CDMX en los próximos días

la SGIRPC señaló que la temperatura podría subir a partir de mañana en la CDMX. Lanzaron recomendaciones para el cuidado de la salud.

Debemos disfrutar estos días de frío, pues la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) señaló que el calor podría subir a partir de mañana.

En este sentido, la SGIRPC indicó que, a partir de mañana jueves 13 de julio, la temperatura máxima en la entidad será de entre los 28 y 32 grados centígrados.

El organismo expuso que la ola de calor durará hasta el 16 de julio y las altas temperaturas se sentirán en gran parte de la capital del país.

México Habla te invita a leer: Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

Activan alerta amarilla por temperaturas fuertes

Para mañana jueves, 13 de julio, la autoridad activó la Alerta amarilla por pronóstico de temperaturas altas. Comunicaron que el calor se sentirá en las alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Iztacalco.

También, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y V. Carranza.

«Durante los próximos días, del 13 al 16 de julio, se prevén temperaturas entre los 28 y 32 °C en gran parte de la capital del país”, difundieron.

Recomendaciones por ola de calor

Por tal motivo, la dependencia recomendó:

  • Mantente hidratado.
  • Procura no exponerte por tiempo prolongado al sol.
  • Usa bloqueador solar. Viste ropa de colores claros; utiliza gafas de sol,
  • sombrero y/o gorra.
  • Evita comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.

Exhortaron mantenerse atentos a los avisos del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC.

También puedes leer: Enrique Alfaro: ataque con explosivos en Tlajomulco dejó 6 muertos

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) expuso que el aumento de las temperaturas puede deberse a la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ubicada sobre el suroeste de Estados Unidos,

EU sanciona al Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo

El Departamento del Tesoro de EU impuso sanciones a una diversos integrantes del Cártel de Sinaloa implicados en tráfico de fentanilo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) impuso sanciones a diversos integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS) presuntamente implicados en una red de tráfico de fentanilo.

Este miércoles, se dio a conocer que el gobierno estadounidense impuso sanciones a líderes del Cártel de Sinaloa, entre los que destacan familiares del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Actualmente, el trafico de esta droga se considera una importante amenaza para el gobierno del presidente Joe Biden. Es dicho país, cientos de ciudadanos mueren cada año por el consumo de fentanilo.

México Habla te invita a leer: AMLO arremete contra Xóchitl Gálvez tras denuncia por violencia política de género

Por tal motivo, EU sancionó a una empresa con sede en México, así como a 10 mexicanos pertenecientes al Cártel de Sinaloa. Dicha compañía es REI Compañía Internacional, SA de CV.

En estos sancionados, se dio a conocer que se encuentran integrantes de la células delictiva «Los Chapitos» pertenecientes al CDS.

Ellos son: Noel López Pérez, cuñado del Chapo y Ricardo Páez López, también vinculado a la familia Guzmán.

Los mencionados fueron señalados específicamente por participar en el comercio de químicos para fabricar fentanilo; así como la supervisión de los laboratorios que producen esa droga.

También, Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma están involucrados en las recientes acusaciones.

Además, mediante un organigrama proporcionado por el Tesoro, aparecen como designados por la OFAC: Dora Vanessa Valdez Fernández y Néstor Isidro Pérez Salas.

También puedes leer: Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

El Departamento del Tesoro resaltó que el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas y generalizadas del mundo.

Aseveraron que es el principal responsable del trasiego de peligrosas drogas en su país.

¿Cuál es la sanción por tráfico de fentanilo?

La sanción impuesta implica el bloqueo de bienes e intereses de esas personas en Estados Unidos y la prohibición de que se realicen transacciones con esas propiedades y entidades en el país.

García Harfuch: Es detenido sospechoso del homicidio de Metro Bellas Artes

García Harfuch informó que detuvieron al sujeto señalado como quien disparó contra una persona en la estación del metro Bellas Artes.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que fue llevada a cabo la detención de un sujeto señalado como quien disparó contra una persona en la estación del metro Bellas Artes.

En su redes sociales, el jefe de la policía capitalina indicó que la detención se ejecutó en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

El pasado 5 de julio, se registró un presunto intento de asalto en la estación Bellas Artes en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México. Este hecho acabó con la vida de un hombre de 54 años.

“Compañeros de @SSC_CDMX detuvieron en @A_VCarranza a un hombre relacionado con este lamentable hecho”, escribió.

Según la investigaciones de las autoridades judiciales , la agresión fue cometida por dos hombres de vestimenta oscura.

México Habla te invita a leer: IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

Al entrar a las instalaciones del metro, los sujetos procedieron a abordar a la victima y en la insistencia de obtener el dinero, los agresores le efectuaron tres disparos. Su acompañante no resultó herida,

Tras las detonaciones, los presuntos delincuentes salieron de la estación por el acceso de Eje Central y huyeron en motocicletas,

Los hechos se corroboraron por medio de cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), 

De igual manera, con el material gráfico se dieron las características de los sospechosos.

También puedes leer: Depresión tropical Tres-E evoluciona a tormenta tropical Calvin

Con esa información, la policía local obtuvo su ruta de escape y localización para realizar el operativo de detención.

«Gabinete de Curiosidades» de Guillermo del Toro consigue seis nominaciones en Premios Emmy

Se dieron a conocer los nominados de los Premios Emmy 2023. Destaca la película de «Gabinete de Curiosidades» de Guillermo del Toro.

Se dieron a conocer los nominados de los Premios Emmy 2023 entre los que destaca la serie de «Gabinete de Curiosidades» , del afamado director mexicano Guillermo del Toro.

Estas nominaciones salieron en medio de una huelga por parte de los guionistas de Hollywood que ya ha afectado a varias producciones.

La mencionada producción se encuentra disponible, desde el pasado 25 de octubre de 2022, en la plataforma Netflix. El lanzamiento de Gabinete de Curiosidades recibió múltiples nominaciones para la 75 entrega de estos reconocimientos.

México Habla te invita a leer: Sonideros a punto de ser patrimonio cultural inmaterial de la CDMX

Los premios Emmy serán el próximo 18 de septiembre. La empresa HBO se mantiene arriba en los favoritos y Ted Lasso, así como Apple TV.

La ceremonia se celebra en Los Ángeles, en el popular Microsoft Theatre

Categorías de las nominaciones de Del Toro

  • Diseño de producción sobresaliente en un programa de fantasía
  • Fotografía excepcional para una serie o película limitada o de antología
  • Trajes de época destacados para una serie o película limitada o de antología
  • Excelente diseño de título principal
  • Maquillaje protésico excepcional
  • Excelente edición de sonido para una serie limitada o de antología, película o especial

Es conocido que HBO lidera la lista de nominaciones debido a tres producciones: Succession (que aspira a 27 premios), The Last Of Us (24) y The White Lotus (23).

También puedes leer: Ubican dibujos de neandertales de hace más de 57 mil años

Otras producciones que fueron nominadas, en diversas categorías, son las siguientes:

Succession The White Lotus, The Last of Us, Better Call Saul, The Crown, Yellowjackets,
House of the Dragon y Andor.


IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

IMSS informó que los involucrados en Hospital General de Playa del Carmen, Quintana Roo, fueron separados del cargo tras muerte de la niña.

Los involucrados en la conservación y mantenimiento del Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo, fueron separados del cargo, tras la muerte de la niña.

De tal forma, el organismo aseveró que en tanto se realizan las investigaciones y se deslindan responsabilidades, los servidores públicos del sanatorio quedarán separados de sus puestos.

El pasado martes, una niña de 6 años murió en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al ser aplastada por un elevador cuando era trasladaban en camilla.

México Habla te invita a leer: AMLO arremete contra Xóchitl Gálvez tras denuncia por violencia política de género

Por ello, las autoridades iniciaron las investigaciones por la muerte de una menor de edad.

El IMSS informó que presentaron una denuncia penal contra la empresa de mantenimiento de estos elevadores.

El delegado del IMSS en Quintana Roo, Leobardo Ureña Bogarín, dijo que la denuncia se interpuso ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Sin embargo, comentó que la empresa demandada y encargada del mantenimiento, Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México Sitravem SA de CV, dejó de contestarles el teléfono.

los responsables legales están diciendo que hoy verán ese tema, por eso ya es por vía legal, por parte de la Fiscalía del Estado de Quintana Roo”, dijo Ureña.

Asimismo, el funcionario apuntó que, en una revisión de los contratos, encontraron que en febrero pasado, técnicos de la empresa acudieron para dar mantenimiento al elevador.

El motivo se derivó de la disfunción de un código.

También puedes leer: Enrique Alfaro: ataque con explosivos en Tlajomulco dejó 6 muertos

Finalmente, el IMSS, a través de un comunicado, informó que han colaborado con las autoridades locales y federales en el caso.

Salir de la versión móvil