Comienza DHL operaciones de carga en el AIFA

La empresa de paquetería DHL Express México realizó el primer aterrizaje de vuelos de carga en el AIFA, con presencia del presidente AMLO.

La empresa de paquetería DHL Express México realizó el primer aterrizaje de vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

DHL comenzó sus operaciones de carga en el nuevo aeropuerto internacional, tras la prohibición de estas actividades en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El pasado 2 de febrero, el gobierno federal publicó un decreto presidencial que restringe estas operaciones en el AICM.

México Habla te invita a leer: Hallan escultura prehispánica en las obras del Tren Maya

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado que sería hasta finales de febrero cuando el AIFA comenzaría a recibir los primeros cargamentos.

Este martes, el primer vuelo de carga se volvió realidad en el proyecto aeroportuario que emprendió el titular del Ejecutivo Federal.

Por su lado, el director del AIFA, Isidoro Pastor Román, resaltó que el inicio de las operaciones de carga de DHL en este aeropuerto permitirá reducir la saturación de espacios del AICM; también, contribuirá a la liberación del tránsito de vehículos de carga por las vías principales del Valle de México.

Afirmó que el AIFA puede recibir, de manera simultánea, hasta 5 aeronaves de gran tamaño, tiene una capacidad de procesamiento anual de 590 mil toneladas.

Además, cuenta con 12 recintos fiscalizados, dos almacenes de carga doméstica y un recinto fiscalizado estratégico.

También puedes leer: CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

En compañía del presidente López Obrador, el CEO de DHL Express México, Antonio Arranz, indicó que mantendrán un vuelo regular semanal desde el AIFA a la par que operará en el AICM.

Al evento inaugural asistió la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

Causa pánico incendio en fábrica de plásticos en Xalostoc, Ecatepec

Se reportó un fuerte incendio en una planta de productos plásticos «La Reyma», en la zona industrial de Xalostoc, Ecatepec, Estado de México.

Se reportó un fuerte incendio en una planta de productos plásticos «La Reyma», en la zona industrial de Xalostoc, municipio de Ecatepec, Estado de México.

En las primeras horas de este martes, una explosión en la fabrica de plásticos causó temor y angustia entre la población de Ecatepec.

En este sentido, el fuego en la zona industrial de Xalostoc se propagó rápidamente a causa de los materiales inflamables que contenía la fabrica.

México Habla te invita a leer; CNDH investiga presunto ataque de Sedena en Nuevo Laredo

La Coordinación de Protección Civil del Estado de México informó que el incendio se ubicó en calle La Laguna, Colonia El Cardonal Xalostoc; por lo que los servicios de emergencia laboraron en el lugar para erradicar el fuego.

Por ello, las flamas se percibieron por lo menos dos cuadras a la redonda; asimismo, los testigos observaron una nube de humo emanando de la nave industrial.

Los Bomberos, en colaboración con la dependencia de Protección Civil, lograron controlar el sinestro y los trabajadores del lugar y de empresas aledañas fueron desalojados. No hubo personas lesionadas.

Las Secretarías de Seguridad del Estado de México y la de Ecatepec acordonaron la zona para agilizar el paso del tránsito local. También, personal de la la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano ayudaron con las maniobras requeridas.

También puedes leer: México recupera dos piezas de arte robadas, son entregadas por Australia

Alrededor de las 14:00 horas, con el apoyo de 150 elementos de Protección Civil, paramédicos y policías, el incendio se controló de manera absoluta.

Finalemnte, las autoridades judiciales iniciarán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y concluir con el origen del incendio.

Ofrece UNAM curso online para aprender francés mientras conoces Canadá

Te gusta el idioma francés y estás interesado en aprenderlo, la UNAM lanzó un curso totalmente en línea para aprender la lengua.

Te gusta el idioma francés y estás interesado en aprenderlo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó un curso totalmente en línea para aprender la lengua.

El taller denominado “Descubre Canadá en francés” fue planeado con un sistema de enseñanza que atiende específicamente las necesidades de las personas de habla hispana por profesores.

La UNAM señaló que el objetivo es que los interesados aprendas vocabulario, gramática y pronunciación como si estuvieras en Canadá.

Por medio de su página oficial, la Máxima Casa de Estudios impartirá los conocimientos para que los mexicanos puedan comunicarse en ese país. Además, que los estudiantes se introduzcan a los usos y costumbres de la comunidad canadiense.

México Habla te invita a leer: Cuaresma 2023: ¿Cuánto cuesta el pescado en México?

El curso está especializado con el lenguaje cotidiano, en particular, de la ciudad Quebec.

Por ello, el curso ofrece en los niveles A1.1, A1.2, A2.1, A2.2, B1.1 y B1.2 (MCERL) que es el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Los profesores que ofrecen las clases tienen más de 10 años de experiencia trabajando con personas de habla hispana

Las personas que quieran aprender el francés deben realizar el pre-registro que ya se encuentra abierto. Deben enviar un correo electrónico a servescol@unamcanada.com que es el Área de Inscripción, Registro y Gestión Estudiantil.

También puedes leer: Monumento a Cristóbal Colón será enviado a museo en Tepotzotlán

Los requisitos son:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento (para personas con 18 años)
  • Foto digital de la credencial UNAM vigente o de Egresado UNAM
  • Nivel y horario al que desea inscribirse

Universidad Anáhuac señala que Yasmín Esquivel acreditó debidamente su tesis de doctorado

La Universidad Anáhuac informó que el trabajo de tesis doctoral de la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue satisfactorio y aprobado.

La Universidad Anáhuac informó que el trabajo de tesis doctoral de la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue satisfactorio y aprobado debidamente, pese al señalamiento de otro posible plagio.

De acuerdo con una investigación dada a conocer por El País, la ministra Esquivel había retomado una tesis para graduarse de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, en el 2009.

En este sentido, la universidad indicó, a través de un comunicado, que acreditaron la autenticidad del documento doctoral y se dirigieron hacia las instituciones de educación superior para su validación.

México Habla te invita a leer: La ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado: El País

Explicaron que los sinodales y el revisor de tesis, de acuerdo a su leal saber y entender, consideraron que la tesis era satisfactoria y la aprobaron en el examen correspondiente.

«Como institución académica nos regimos por nuestros reglamentos internos, así como por el marco jurídico mexicano e internacional», expusieron en un comunicado.

Además, afirmaron que la institución educativa cuenta con herramientas tecnológicas que permiten detectar las situaciones que puedan presentarse en la elaboración de los trabajos de titulación.

Reconocieron que dichas herramientas no las disponían en el año 2009.

Te recomendamos leer: Ratifican amparo solicitado por Yasmín Esquivel: UNAM no podrá dictar resolución

La Universidad Anáhuac también estableció que a partir de los tres años siguientes a la emisión del acta del examen doctoral, no es posible llevar a cabo una acción que la cuestione.

«Consideramos que las instituciones de educación superior del país, debemos seguir realizando una profunda reflexión sobre las reglamentaciones universitarias de modo que se refuerce la cultura de la integridad académica», agregaron.

Avión militar chino se aproximó a una aeronave de EU que sobrevolaba la zona

Un avión caza chino realizó una maniobra sobre el aire a pocos metros de un avión patrulla P-8 de la Marina de Estados Unidos (EU).

Un avión caza chino realizó una maniobra sobre el aire a pocos metros de un avión patrulla P-8 de la Marina de Estados Unidos (EU). El acontecimiento causó tensión en ambos países.

Este viernes, distintos medios de comunicación estadounidenses difundieron que el avión militar de origen chino estaba armado con cuatro misiles.

Los medios revelaron que un grupo de periodistas viajaban en un avión de la Marina de EU, sobre el mar de China Meridional; en ese momento, fueron testigos de cuando una aeronave del mencionado país envió fuertes advertencias.

México Habla te invita a leer: Anuncia Perú retiro definitivo de su embajador en México

Señalaron que la aeronave china pedía agresivamente que los militares estadounidense se alejaran del territorio.

«Avión estadounidense: el espacio aéreo chino está a 12 millas náuticas. No se acerque más o asumirá toda la responsabilidad», ese fue el mensaje del caza chino al avión estadounidense.

Asimismo, el avión chino logró acercase por el costado izquierdo de la aeronave estadounidense. Los tripulantes observaron el equipamiento de misiles como armamento en el caza.

Comentaron que la aeronave estadounidense intentó comunicarse con el piloto chino, pero no hubo respuesta. Finalmente, fueron escoltados durante varios minutos hasta que se alejaron de la zona.

El incidente ocurrió cuando sobrevolaban las islas Paracel. El caza chino J-11 apareció a unos 500 pies por el ala izquierda de la patrulla aérea.

También puedes leer: ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

Finalmente, las autoridades de EU subrayaron que los encuentros de está índole son cada vez más frecuentes y peligrosos, principalmente en el Mar de China Meridional.

Investigará FGR a juez que absolvió a Rosario Robles; impugnarán resolución

FGR indicó que procederá penalmente en contra del juez que otorgó libertad absoluta a Rosario Robles Berlanga.

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que procederá penalmente en contra del juez que otorgó libertad absoluta a Rosario Robles Berlanga, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Rosario Robles fue acusada por omisión en la llamada ´Estafa Maestra´. Se le vinculó a proceso en el 2019 y se le concedió la libertad provisional en agosto del 2022.

El día de ayer, un juez federal absolvió a la exfuncionaria en el sexenio de Enrique Peña, por el caso de la `Estafa Maestra´.

Esa decisión le regresa a Rosario Robles la posibilidad de salir del país y quedar absuelta del cargo imputado.

México Habla te invita a leer: Juez federal otorga libertad absoluta a Rosario Robles

Por tal motivo, la FGR expuso que presentará una queja contra el juez Roberto Paredes, catalogando que su resolución es contraria a la ley.

Asimismo, anunciaron que impugnarán la resolución.

«En el caso de la determinación tomada este día por el Juez Federal Roberto Omar Paredes Gorostieta y Femat del Reclusorio Sur, de sobreseer a favor de Rosario “R”, con la misma se está actuando en contra de la ley», expresaron en un comunicado.

Aunque el juez estipuló que la pena a Rosario Robles es administrativa, la Fiscalía federal señaló que la aplicación de leyes penales y administrativas son independientes una de otra.

También puedes leer: La ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado: El País

El organismo aseguró que el delito que le imputaron a la exjefa de Gobierno puede ser castigado en ambas vías.

En ese contexto, la autoridad adelantó que no solo interpondrá una queja administrativa, sino que iniciarán un procedimiento penal.

Carla Humphrey se registra como candidata a presidir el INE

Carla Humphrey, acudió a la Cámara de Diputados para registrarse como aspirante a encabezar dicho organismo electoral.

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, acudió a la Cámara de Diputados para registrarse como aspirante a encabezar dicho organismo electoral.

Recientemente, la Cámara de Diputados dio a conocer la lista de aspirantes a consejeras y consejeros del INE, destacando la intención de la actual consejera Carla Humphrey.

Se difundió que la integrante del INE se presentó a registrarse sin documentos, por lo que le explicaron que aún tenía doce horas para enviarlos por internet.

México Habla te invita a leer: Sheinbaum: Contingencia ambiental no tiene tintes políticos 

Esta decisión a causado polémica debido a que Carla Humphrey fue designada por la Cámara baja, en julio de 2020, para un periodo de nueve años dentro del INE.

Afirman que dicho cargo es irrenunciable y que no es viable su aspiración a dirigir el órgano electoral.

En este caso, la Constitución indica que los cargos de consejeros electorales son por un periodo de nueve años, sin posibilidad de reelección o ampliación del cargo.

Por otro lado, Carla Humphrey también estuvo señalada por ser cercana al gobierno federal actual. Ella es esposa de Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y actual procurador en el estado de Hidalgo.

También puedes leer: ¿Cuándo y dónde se realizará el Paseo Nocturno “Muévete en Bici” en CDMX?

Otros aspirantes a la presidencia del INE

En la lista de aspirantes a presidir el INE se encuentran los nombres de: Diana Talavera, exconsejera electoral de la Ciudad de México; y Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

Así como Rita Bell, exconsejera electoral del órgano local en Oaxaca.

Anuncia Perú retiro definitivo de su embajador en México

Dina Boluarte, presidenta de Perú, anunció el «retiro definitivo» de su embajador en nuestro país. Conoce los detalles.

Dina Boluarte, presidenta de Perú, anunció el «retiro definitivo» de su embajador en nuestro país, luego de las declaraciones del gobierno mexicano.

En las últimas horas del viernes, la mandataria dio a conocer esta decisión. Dijo que se debe a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, «no respeta el principio de no injerencia en asuntos internos».

Asimismo, aseveró que el titular del Ejecutivo mexicano también apoya al destituido exmandatario de Perú, Pedro Castillo.

México Habla te invita a leer: ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

De tal manera, declaró que son inaceptables los cuestionamientos a los que se refiere su homólogo.

«Rechazo enérgicamente las expresiones formuladas hoy por el presidente de México sobre asuntos internos de Perú, y los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada formula», comentó Dina Boluarte.

Aunado a ello, la funcionaria puntualizó que el gobierno mexicano «ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad». Por ello, determinó el retiro de su embajador de nuestro país.

Este anuncio fue hecho el mismo día que el presidente López Obrador afirmó que «México va a seguir apoyando a Pedro Castillo injusta e ilegalmente destituido».

De igual manera, calificó públicamente a la mandataria Boluarte como «una presidenta espuria».

También puedes leer: Embajada de EU en México advierte a Joe Biden sobre “amenazas a la democracia”

Cabe señalar que el jueves pasado, el presidente de México reveló que sostuvo una reunión con la esposa del exmandatario Pedro Castillo y ex primera dama, Lilia Paredes, en el Palacio Nacional.

“Ella está llena de sentimientos, están bien, pidiéndonos que no abandonemos a su esposo, nosotros consideramos que fue una gran injusticia el haberlo destituido», declaró en conferencia matutina.

Dónde ver la conjunción de Júpiter y Venus; solo se repetirá hasta el 2025

Puédate al pendiente porque finales de este mes de Febrero y principios de marzo, ocurrirá la conjunción de Venus y Júpiter.

Si te gusta la astronomía, pon atención, porque a finales de este mes de febrero y principios de marzo, ocurrirá la conjunción de Venus y Júpiter.

En los siguientes días, el cielo nocturno tendrá un espectáculo asombroso, pues los dos planetas más luminosos del Sistema Solar tendrán una reacción.

De acuerdo con lo estudiado, el próximo 1 de marzo podría ser la fecha principal en donde los cielos brindarán el espectáculo único. Júpiter y Venus se conjuntan en un evento astronómico que, afirman, no se repetirá hasta el año 2025.

Entre el martes 21 y el jueves 23 de febrero comenzó el espectáculo astronómico con algunas demostraciones en el cielo.

México Habla te invita a leer: ¡Es hoy! Día Vive Latino 2023: ¿Cuánto costarán los boletos de la venta especial?

La investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Julieta Fierro Gossman, explico que los planetas parecen moverse en órbitas extrañas en el cielo, lo que les valió el nombre de “vagabundos».

“Si ponen su dedo cerca de su cara y mueven la cabeza en círculos, como si fuera la Tierra, verán que el dedo parece moverse de un lugar a otro, y luego regresa”, expuso la astrónoma.

Aún así, comentó que, a simple vista, los planetas que se encuentran en la línea imaginaria llamada eclíptica son los únicos que podemos observar. 

Por este fenómeno, toma en cuenta lo siguiente:

  • El espectáculo empezará días antes, de la fecha esperada, cuando poco a poco se empiecen a unir los dos planetas.
  • La Luna se situará entre ambos planetas y se verá de un color más cenizo debido a la luz reflejada desde la Tierra.

También puedes leer: Monumento a Cristóbal Colón será enviado a museo en Tepotzotlán

¿Cómo ver la conjunción planetaria?

El fenómeno será únicamente visible con el cielo despejado y si se encuentra así, bastará con tan solo alzar la mirada. Si quisieras tener una mejor vista del espectáculo, basta con un telescopio de buen alcance para apreciar la conjunción.

¿Cuándo y dónde se realizará el Paseo Nocturno “Muévete en Bici” en CDMX?

Amante de la bici, como todos los años, se realizará el paseo nocturno de la Ciudad de México “Muévete en Bici”. Te contamos dónde y cuándo.

Amante de la bici, como todos los años, se realizará el paseo nocturno de la Ciudad de México “Muévete en Bici”. Te contamos dónde y cuándo es al cita.

El paseo nocturno se llevará a cabo este sábado 25 de febrero, de las 17:00 a las 24:00 horas.

Esta rodada ciclista tiene como temática principal el Día del Amor y la Amistad y está organizada por la Secretaría de Movilidad e incluye a toda la Red de Movilidad.

El recorrido iniciará en la Fuente de Petróleos, cruzará la Primera Sección del Bosque de Chapultepec y culminará en Plaza Tlaxcoaque.

México Habla te invita a leer: Sheinbaum: Contingencia ambiental no tiene tintes políticos 

Por su lado, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que permitirá el ingreso de bicicletas a su red para los asistentes al paseo; por eso, exhortaron a los usuarios a tomar previsiones.

Los usuarios en bicicleta tendrán la opción de viajar en Metro en el horario mencionado de «Muévete en Bici».

Asimismo, el STC Metro recomendó esperar la llegada del tren replegados en el andén y de preferencia viajar en el primero y último vagón para facilitar el desplazamiento de la gente.

En este sentido, los asistentes en bicicleta tendrán la oportunidad de compartir un momento especial con sus seres queridos mientras recorren las calles de la capital.

También puedes leer: En 2022 el Metro de la CDMX registró 40 trenes sin operar

Derivado de la recien emisión de la fase 1 de Contingencia Ambiental, te recomendamos mantenerte informado por las posibles modificaciones de último momento que pueda sufrir el paseo nocturno.

Puedes consultar la página de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX.

Salir de la versión móvil