¿Qué hacer si te despiden injustificadamente?

La terminación de las relaciones laborales sin justificación legal está estrictamente regulada ¿Qué hacer si te encuentras en esta situación?

La terminación de las relaciones laborales sin justificación legal está estrictamente regulada en México, por lo que te decimos qué hacer si te encuentras en esta situación.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señala que un despido injustificado es la terminación unilateral de la relación de trabajo por parte de la empresa o el patrón sin motivo o justificación alguna.

Por otra parte, un despido justificado es cuando el empleado incurre en una acción que lo amerite y esté estipulado en la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), ante un despido injustificado, tienes un plazo de dos meses para entablar una demanda legal.

México Habla te invita a leer: Taste Atlas posiciona a 10 comidas callejeras de México entre las mejores

En este sentido, previo a una cuestión legal por el despido, puedes reclamar el pago de tu liquidación si aceptas esa condición. Este pago se basa en:

  • Tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional.
  • Prima de antigüedad.
  • Partes proporcionales de aguinaldo; vacaciones y prima vacacional y prestaciones vigentes que no te hayan cubierto

En caso contrario a que aceptas tu liquidación, tienes la opción de demandar que te reinstalen en tu puesto bajo los mismos términos y condiciones en las que lo desempeñabas.

También puedes leer: Monumento a Cristóbal Colón será enviado a museo en Tepotzotlán

Documentos que tienes que presentar ante la PROFEDET

Si estás en esta situación de despido injustificado, toma nota de los documentos que debes llevar a las oficinas de la PROFEDET, ubicadas en Dr. José María Vértiz 211, Doctores, Cuauhtémoc, CDMX

  • Tu contrato individual, colectivo de trabajo ó contrato ley.
  • Comprobantes de salario.
  • Aviso de inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Identificación oficial y cualquier documento relacionado con tu relación de trabajo.

Recorte en la FGR: anuncian medidas de austeridad

La FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, emitió sus lineamientos de “racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria”.

La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, emitió sus lineamientos de “racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria”.

El documento contempla hacer valer la Ley Federal de Austeridad Republicana y prevén generar ahorros importantes. Estos lineamientos fueron publicados este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La iniciativa de austeridad fue emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador al inicio de su administración. El proyecto de austeridad involucra que el gasto corriente no prioritario del presupuesto de las dependencias se realice con racionalidad.

En este sentido, el recorte a la Fiscalía federal tuvo relevancia, puesto que el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación para este año no consideró dicha baja de recursos.

México Habla te invita a leer: Por reforma electoral Plan B, despiden a Edmundo Jacobo; INE impugnará resolución

El Congreso determinó, el año pasado, recortes de 6 mil 437 millones de pesos a todos los ramos autónomos; excepto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la FGR.

¿Cuánto habrá de recorte en la FGR?

Según la información de la FGR, tendrán ahorros que sumen un monto estimado de 85 millones de pesos anuales, en lo que resta del ejercicio fiscal 2023. Darán especial atención al uso de vehículos, bienes inmuebles, adquisiciones y servicios generales.

Indicaron que cada trimestre darán informes periódicos de resultados obtenidos en el organismo.

También puedes leer: Conoce a los primeros convocados de Cocca para la Selección Mexicana

Asimismo, los ahorros que se obtengan de este recorte deberán ser informados por las unidades internas de control a la Tesorería de la Secretaria de Hacienda.

Abogado de la UNAM afirma que sí se puede revocar título a Yasmín Esquivel

La UNAM señaló que sí es posible aplicar alguna sanción a la ministra Yasmín Esquivel por el presunto plagio.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que sí es posible aplicar alguna sanción a la ministra Yasmín Esquivel por el presunto plagio.

A pesar de que la UNAM quedó imposibilitada de quitarle el título profesional a Yasmín Esquivel Mossa, el abogado general de la institución, Hugo Concha Cantú, comentó que si es posible.

En entrevista para Radio Fórmula, Hugo Concha indicó que existe la posibilidad de que la Máxima Casa de Estudios invalide el titulo profesional de Yasmín Esquivel; esto a través de la normatividad de la universidad.

México Habla te invita a leer: Nueve alcaldías de la CDMX esperan altas temperaturas

Puntualizó que la UNAM no se puede quedar sin hacer nada tras la suspensión definitiva promovida por la ministra. Además, insistió en que también se sumarán a la estrategia de acciones legales.

La suspensión evita que la institución emita una resolución sobre el caso del plagio de tesis de licenciatura de Esquivel Mossa,

Hace algunos meses, la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se vio envuelta en la polémica por supuestamente plagiar su tesis para el título en la licenciatura en Derecho.

Después de ausentarse de dos sesiones continúas ante el caso en su contra, la ministra Esquivel se presentó en la sala de audiencias.

También puedes leer; ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

La también jurista ha asegurado que no plagió la tesis del trabajo que escribió Édgar Ulises Báez Gutiérrez. Dicho documento fue publicado un año antes que la tesis expuesta por la ministra.

La Universidad va a actuar a través de tres frentes: utilizando todos los medios que estén a nuestro alcance; segundo, en el momento en que esto se pueda va a continuar con su valoración académica

Por reforma electoral Plan B, despiden a Edmundo Jacobo; INE impugnará resolución

Derivado de la publicación de la Reforma Electoral `Plan B, el secretario general del INE. Edmundo Jacobo Molina, fue cesado de su cargo.

Derivado de la publicación de la Reforma Electoral `Plan B´ , el secretario general del Instituto Nacional Electoral (INE). Edmundo Jacobo Molina, fue cesado de su cargo.

Ante ello, el INE dio a conocer que impugnará la resolución ante la Sala Superior, bajo el status de inconstitucionalidad en el despido.

La madrugada de este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF)las últimas cuatro reformas en materia electoral.

México Habla te invita a leer: Reformas de Plan B no aplicarán para elecciones en Coahuila y Edomex

Con ello, oficialmente, mañana 3 de marzo, entran en vigor las iniciativas que pretenden reestructurar al INE.

Ya publicado el `Plan B´, se inicia con la mencionada misiòn y el primer acto de la Reforma Electroal es el despido de Edmundo Jacobo Molina.

En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional. el titular del Ejecutivo Federal celebró el despido del funcionario y recordó que se mantuvo mucho tiempo en el cargo.

También puedes leer: ONU pide hacer investigaciones por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

Por su lado, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, agradeció a Edmundo Jacobo Molina por 14 años de servicio en el organismo.

“En las próximas horas, en virtud de una reforma antidemocrática, Edmundo será cesado. Gracias porque la democracia«, aseveró el titular del INE.

El exsecretario del INE comentó tiene listo sus recursos para solicitar un amparo, acudiendo en la figura de juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

«Considero que no es solamente arbitraria la forma en que se me separa del cargo, sino ilegal”, dijo en entrevista.


Bienestar presenta el calendario oficial de pagos de la pensión para los adultos mayores en marzo 2023

La Secretaría de Bienestar informó sobre el calendario final de pagos de la pensión para los Adultos Mayores, en marzo-abril de 2023.

La Secretaría de Bienestar informó sobre el calendario final de pagos de la pensión para los Adultos Mayores, en el bimestre marzo-abril de 2023. El apoyo se dispersará en los próximos días de este mes.

Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó el avance de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

En este informe, la funcionaria detalló que los derechohabientes de dicha pensión recibirán el pago de este derecho, con una inversión social de 61 mil 786 millones de pesos. La pensión es, a partir de este año, de 4 mil 800 pesos bimestrales.

México Habla te invita a leer: Otorga jueza suspensión definitiva a Yasmín Esquivel contra la UNAM; no podrán dar resolución

Para ello, expuso el calendario final, conforme a la letra inicial del primer apellido, de la dispersión de los pagos.

Calendario oficial de pagos de la pensión para los adultos mayores

Para derechohabientes y beneficiarios que reciben dispersión bancaria, los depósitos se realizarán del 2 al 15 de marzo. Aseveró que para mayor comodidad, se realizarán de acuerdo al primer apellido.

  • Jueves 2 de marzo: A y B
  • Viernes 3 de marzo: C
  • Lunes 6 de marzo: E, D y F
  • Martes 7 de marzo: G
  • Miércoles 8 de marzo: H, I, J, K, L
  • Jueves 9 de marzo: M
  • Viernes 10 de marzo: N, Ñ, O, P, Q
  • Lunes 13 de marzo: R
  • Martes 14 de marzo: S, T, U
  • Miércoles 15 de marzo: V, W, X, Y, Z

También puedes leer: ¿Cuáles son las zonas de restaurantes con más quejas en CDMX, según Profeco?

Señaló que no es necesario acudir al banco el día del depósito, el recurso estará disponible a partir del día señalado en el calendario. Por su lado, los operativos de pago en las comunidades y pueblos se realizarán del 2 al 29 de marzo.

¿Quién fue Irma Serrano ´La Tigresa´?

Irma Serrano, conocida como ´La Tigresa´, murió a los 89 años, informó la Asociación Nacional de Interpretes de México (ANDI).

Irma Serrano, conocida como ´La Tigresa´, murió a los 89 años, informó la Asociación Nacional de Interpretes de México (ANDI).

La actriz, cantante, empresaria y política Irma Serrano murió este miércoles a la edad de 89 años. La ANDI informó que falleció en la madrugada de hoy debido a un ataque al miocardio.

De manera inmediata, las condolencias llegaron para sus familiares y amigos, quienes mostraron sus respetos y lamentaron el deceso de la también política.

Su nombre completo era Irma Consuelo Cielo Serrano Castro y está siendo recordada por ser una mujer polémica, firme y el terror de políticos y periodistas.

Nació el 9 de diciembre de 1933, en Chiapas, y se mudó a la Ciudad de México para desarrollar su carrera artística.

México Habla te invita a leer: Dónde ver la conjunción de Júpiter y Venus; solo se repetirá hasta el 2025

Su trayectoria estuvo marcada por relaciones más allá de lo profesional con diversos políticos; además, incursionó en la vida política de nuestro país.

¿Quiénes fueron sus pareja sentimentales?

´La Tigresa´ tuvo varios amores y relaciones durante su vida. Los más famosos y conocidos fueron:

El expresidente Gustavo Díaz Ordaz. Irma Serrano declaró en su autobiografía que fue amante del exmandatario cuando era presidente de México de 1964 a 1970.

Por otro lado, también mantuvo noviazgos con artistas y conductores de televisión más jóvenes que ella. En los ultimo años, se había alejado de los reflectores y de la opinión pública.

También puedes leer: Taste Atlas posiciona a 10 comidas callejeras de México entre las mejores

Vida política

Durante 1990, Irma Serrano decidió incursionar en la política. Fue diputada y senadora por el estado de Chiapas, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Posterior a su cargo, formó parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y después se lanzó a cargos públicos de manera independiente.

EU ordena eliminar la app TikTok en dispositivos gubernamentales

El gobierno de Estados Unidos (EU) dispuso eliminar la aplicación de TikTok de todos los dispositivos de uso gubernamental.

El gobierno de Estados Unidos (EU) dispuso eliminar la aplicación de TikTok de todos los dispositivos de uso gubernamental.

La orden obedece al aumento en el escrutinio de Washing­ton sobre la plataforma de origen chino por preocupaciones de seguridad.

Por este caso, la Oficina de Administración y Presupuesto consideró la decisión como un “paso crucial para abordar los riesgos que representa la app para información gubernamental delicada».

México Habla te invita a leer: Estados Unidos solicita extradición del capo Ovidio Guzmán

La medida contemplaría que todas las agencias del gobierno estadounidense deben hacer lo mismo en los próximos 30 días.

Para reforzar la legalidad de la intención federal, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en su Comité de Relaciones Exteriores, votaron a favor del proyecto; esto otorgaría al presidente Joe Biden el poder de prohibir la aplicación TikTok.

Este miércoles, los representantes votaron 24 a favor y 16 en contra de la medida que prevé eliminar la aplicación, y otras similares, de los positivos del gobierno. Los demócratas de la Cámara de Representantes se opusieron a la iniciativa.

El proyecto se le conoce como “Ley de no TikTok en dispositivos de gobierno”.

TikTok, propiedad de ByteDance, es utilizada por más de 100 millones de estadounidenses. 

También puedes leer: Choque de dos trenes en Grecia, deja al país en luto nacional. Hay al menos 36 muertos.

Por su lado, China bloqueó una larga lista de plataformas, redes sociales y apps de mensajería extranjeras, como YouTube, Twitter, Facebook e Instagram.

Esta polémica se suma a los diversos enfrentamientos que sostienen China y EU en materia de seguridad nacional, comercio y tecnología.

Otorga jueza suspensión definitiva a Yasmín Esquivel contra la UNAM; no podrán dar resolución

La jueza Sandra de Jesús Zúñiga dio suspensión definitiva a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, sobre el caso de su presunto plagio de tesis.

La jueza Quinto de Distrito en materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, dio suspensión definitiva a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, sobre el caso de su presunto plagio de tesis en la carrera de Derecho.

El organismo concedió a la integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dicha suspensión; por ello, involucra que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no podrá emitir resolución sobre su situación.

La mencionada medida es por tiempo indefinido.

UNAM lamenta suspensión concedida a Yasmín Esquivel

De tal manera,  la UNAM lamentó tal determinación judicial y señaló que la decisión retrasa el dictamen correspondiente sobre una apropiación indebida de textos.

México Habla te invita a leer: Para evitar robos, ahora las coladeras de la CDMX serán de plástico

Hace algunas semanas, la Máxima Casa de Estudios impugnó la suspensión provisional obtenida por la ministra Esquivel Mossa, con el objetivo de que no se pronunciara y no dictara resolutivo sobre la polémica .

Y por su lado, la también jurista interpuso un amparo con folio 202/2023 para resolver su situación.

Pero ahora, tras la nueva determinación, la UNAM estará impedida para otorgar una resolución sobre el análisis que su Comité de Ética realice del documento.

Asimismo, un Tribunal Colegiado apoyó la decisión de la jueza Zúñiga de otorgar una suspensión provisional a la ministra Esquivel. Aún así, pueden impugnar dicha suspensión.

“Por lo expuesto y fundado, se resuelve: único. Se concede la suspensión definitiva por las razones mencionadas en el considerando sexto de esta resolución. Notifíquese”, determinó la juez.

También puedes leer: López Obrador critica a Norma Piña; con Zaldívar había más vigilancia

El magistrado Salvador Alvarado catalogó como “adecuado” que la jueza Sandra de Jesús Zúñiga haya concedido una suspensión provisional a la ministra Esquivel. Declaró que fueron infundados los agravios de las autoridades universitarias.

Además, en días anteriores, se difundió una investigación en el que reveló que presuntamente la tesis doctoral que presentó la ministra en la Universidad Anáhuac también tiene fracciones copiadas.

Pensión para adultos mayores: ¿Qué día depositan en marzo 2023?

La pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores. Te decimos que día cae y cómo puedes cobrar tu apoyo del periodo marzo-abril de 2023.

Si eres beneficiario de la pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, se aproxima la siguiente dispersión bimestral de este apoyo. Te decimos que día cae y cómo puedes cobrar tu apoyo del periodo marzo-abril de 2023.

Como se hace año con año, los primeros días del mes arrancará la dispersión de la pensión para los adultos mayores. El apoyo consta de 4 mil 800 pesos, que incluye su respectivo aumento de este ejercicio fiscal 2023.

Se prevé que la dispersión se realice del 3 al 9 de marzo próximos.

México Habla te invita a leer: Axapara: paracetamol inyectable que la Cofepris no autoriza para su venta.

Calendario por apellido para el pago de pensión

En esta ocasión, como en la última entrega de apoyos de enero, la dispersión se llevará a cabo conforme al primer apellido paterno. Te explicamos el calendario de marzo 2023:

  • Viernes 3 de marzo: A, B y C
  • Lunes 6 de marzo: D, E, F, G y H:
  • Martes 7 de marzo: I, J, K, L y M
  • Miércoles 8 de marzo: N, Ñ, O, P, Q y R
  • Jueves 9 de marzo: S, T, U, V, W, X, Y, Z

México Habla te recuerda que habrá doble pago a estos beneficiarios

Cabe señalar que los beneficiarios que son residentes de Coahuila y Estado de México recibirán un pago adelantado de un bimestre extra (mayo-junio), por época de elecciones.

El monto ascenderá a 9 mil 600 pesos por única ocasión, en este mes, para estos adultos mayores.

También puedes leer: México recupera dos piezas de arte robadas, son entregadas por Australia

En este caso, prevén que la dispersión se desarrolle del 1 al 21 de marzo; de igual manera, dependerá de la letra inicial del primer apellido paterno.

En este caso, los adultos mayores que sean parte del programa podrán cobrar su apoyo mediante su cuenta en el Banco del Bienestar o a través de su cuenta en la banca tradicional designada; puedes recurrir a cajeros automáticos,

AMLO responde a criticas de EU sobre Plan B de la reforma electoral

AMLO respondió a los comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre la Reforma Electoral en Plan B.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a los comentarios del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) sobre el Plan B de la reforma electoral

El lunes pasado, el Departamento de Estado de EU se pronunció respecto a los cambios aprobados a las leyes electorales. El titular de la dependencia, Antony Blinken, mostró su apoyo hacia el Instituto Nacional Electoral (INE).

Advirtieron que «la democracia en México se encuentra en riesgo» debido al Reforma Electoral. .

Ante ello, en su conferencia matutina, desde Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que actualmente hay más democracia en México que en EU; y agregó que nuestro país es gobernado por el pueblo y no la oligarquía.

México Habla te invita a leer: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

Reclamó que lo expresado por Antony Blinken es contrario a los ideales del presidente estadounidense, Joe Biden,

«Aprovecho para contestarle al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, que como es la mala costumbre, siempre se inmiscuyen en asuntos que no les corresponden, muy contrario a lo que piensa el Presidente Biden», dijo este martes.

Asimismo, el funcionario lamentó que las autoridades máximas de EU continúen con la ideología de «ser el gobierno del mundo». También, aseveró que no dejan de intervenir en asuntos internos de otros países.

También puedes leer: INE dice que no a Alejandro Moreno ‘Alito’, para extender su dirigencia en el PRI

Aunado a eso, el presidente López Obrador invitó a los funcionarios estadounidense a debatir respecto al tema.

Que quede claro, hay más libertad en México y más democracia que en Estados Unidos. Así de claro y si quieren que debatamos sobre este asunto, lo hacemos. Yo tengo las pruebas para demostrarlo”, comentó.

Salir de la versión móvil