Disparan a automovilista y muere al caer en fosa en Periférico cerca de Artz Pedregal

Una persona murió en un incidente en el Periférico Sur, cerca de Plaza Artz, al recibir un disparo y caer en una fosa aledaña.

Una persona murió en un incidente en el Periférico Sur, cerca de Plaza Artz Pedregal. en la Ciudad de México al recibir un disparo y caer en una fosa aledaña.

Este jueves 22 de febrero, se dio a conocer que un hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue atacado a tiros mientras conducía un automóvil azul por los carriles laterales de Periférico.

Como resultado del ataque, perdió el control del vehículo y cayó en una fosa de una obra cercana al centro comercial Artz Pedregal

México Habla te invita a leer: Activan contingencia fase 1 en CDMX: ¿Cuáles autos no circulan mañana viernes?

Elementos de la Policía capitalina atendieron el reporte en la alcaldía Álvaro Obregón alrededor de las 15:00 horas de esta tarde.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de la CDMX, metros atrás, sobre Periférico, los tripulantes de una motocicleta se aproximaron al automóvil y realizaron al menos tres disparos de arma de fuego.

Uno de ellos impactó en el cuello de la victima, de aproximadamente 30 años, lo que provocó que perdiera el control del vehículo.

Personal del ERUM y del Heroico Cuerpo de Bomberos ejecutaron las maniobras de rescate; además se dio parte al agente del Ministerio Público.

Las autoridades señalaron que realizan el análisis de las cámaras de videovigilancia para la identificación de los probables responsables.

Mientras tanto, la zona fue asegurada por la Fiscalía General de Justicia local para llevar a acabo las indagatorias.

También puedes leer: AMLO revela que The New York Times alista reportaje sobre supuesto financiamiento del narco

Sin embargo, se desconoce si el hombre murió a causa de las heridas en la balacera o por el golpe del accidente

Activan contingencia fase 1 en CDMX: ¿Cuáles autos no circulan mañana viernes?

Se activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del VM por contaminación.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por contaminación.

La autoridad ambiental activó dicha fase de contingencia debido a que se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb, en la estación de monitoreo Ajusco Medio en la alcaldía Tlalpan.

Por ello, la contingencia ambiental se activó para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, reducir el riesgo de afectación a su salud y bajar la generación de contaminantes.

También, con ello, prevén disminuir la probabilidad de que la contaminación continúe el viernes 23 de febrero.

México Habla te invita a leer: Alertan por calor intenso en la CDMX; prevén temperaturas de hasta 30 grados

En este sentido, la Came indicó que en los últimos días se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión en el centro de México.

Esto generó cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas, con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad.

Recomendaciones ante contingencia

Asimismo, el organismo emitió diversas recomendaciones para proteger la salud de las partículas contaminantes este día.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También puedes leer: Inflación en México se desacelera 4.45% en primera quincena de febrero

No Circula viernes 23 de febrero

Además, la autoridad activó el «Doble Hoy No Circula» en la CDMX y Estado de México, por lo que algunos vehículos automotores no circularán el próximo viernes.

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6,  8  y 9 así como aquellos cuya matrícula esté  conformada sólo por letras.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado  azul, terminación de placa  9 y 0 .
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

Dichos automotores no podrán circular en un horario de 5 am a 10 pm.

Senado avala ‘Ley Silla’; turnan iniciativa a Diputados

El Senado aprobó por unanimidad la llamada «Ley Silla», la cual garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral diaria.

El Senado de la República aprobó por unanimidad la llamada «Ley Silla», la cual garantiza el derecho al descanso durante la jornada laboral diaria.

Los legisladores avalaron la propuesta que involucra una reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Esta ley permitirá a los trabajadores tener el derecho de los trabajadores a tomar un descanso en un asiento con respaldo durante su turno.

México Habla te invita a leer; Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

Cabe destacar que esta iniciativa va dirigida principalmente a los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos. Sin embargo, en el resto de los sectores, la regulación será aplicable sólo si la naturaleza del trabajo así lo permite.

En caso de que el giro del trabajo no permita estar sentado, no se podrá prohibir tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.

Además, dicha reforma también prohíbe obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral.

Asimismo, la propuesta busca evitar riesgos a la salud asociados a trabajar de pie durante tiempos prolongados.

La Ley Silla contempla sanciones en caso de violación, con multas que van de 250 a dos mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

En caso de que se reincida, se puede ordenar la suspensión temporal de las actividades,

También puedes leer: Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

Después de ser aprobada en el Senado, la Ley Silla pasó a la Cámara de Diputados, donde deberá ser ratificada para que las disposiciones sean obligatorias.

Enfrentamiento entre la Familia Michoacana y Los Tlacos deja 17 fallecidos en Guerrero

Un enfrentamiento entre presuntos integrantes de Los Tlacos y la Familia Michoacana dejó un saldo de 17 vidas en Guerrero.

Un enfrentamiento brutal entre presuntos integrantes de las bandas criminales Los Tlacos y la Familia Michoacana dejó un saldo de 17 muertos en Guerrero.

El enfrentamiento armado tuvo lugar en la sierra de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, ocurriendo el mediodía del lunes pasado, según testigos locales.

Sin embargo, algunas fuentes señalaron que el conflicto se produjo la noche del martes 19 de febrero.

México Habla te invita a leer: Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

Los Tlacos se enfrentaron a la Familia Michoacana (FM), cuyo número de bajas ascendió a 16 individuos, mientras que solo uno de Los Tlacos perdió la vida.

Según un video en redes, viralizado este martes por X, se aprecia a un posible miembro de Los Tlacos que celebró la victoria y lanzó insultos contra sus enemigos.

“¡Así se mata, de frente!”, grita un presunto sicario de Los Tlacos en la batalla violenta.

En el mismo material audiovisual, se observaron diversos cadáveres tirados ensangrentados y de fondo se escucha la voz de un hombre. Esa voz aseguraba que las víctimas tiradas son presuntos integrantes de la Familia Michoacana.

Este incidente marcó la tercera vez que se registró un enfrentamiento entre ambas organizaciones en tan sólo cinco meses.

Es importante recordar que tres obispos de comunidades en Guerrero proponían una tregua a los líderes de ambas facciones, sin embargo, estos últimos rompieron el pacto.

.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desplazó fuerzas policiales y militares para abordar la situación y corroborar lo acontecido.

Aun así, mediante un comunicado, indicaron que los elementos de seguridad tuvieron la dificultad de acceder al área donde se produjo el tiroteo.

También puedes leer: Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

De igual manera, se dice que la balacera sucedió en una zona que el comando de la Familia Michoacana utilizaba para resguardarse.

Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ha sido beneficiado con prisión domiciliaria por un Tribunal Federal.

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ha sido beneficiado con prisión domiciliaria por un Tribunal Federal

Este martes, se dio a conocer que Lozoya saldrá de prisión obteniendo libertad condicional en el marco del caso de corrupción Odebrecht.

El magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, propuso conceder la protección de la justicia al exfuncionario.

México Habla te invita a leer: Patricia Mercado deja la coordinación de campaña de Jorge Álvarez Máynez

El magistrado argumentó que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia.

Además, Contreras Navarro impuso a Lozoya Austin más medidas cautelares como el retiro de pasaporte, la prohibición de salir del país y la firma del libro de procesados cada 15 días.

Por su lado, la Fiscalía General de la República (FGR) lamentó la decisión del juez, alegando que Lozoya no ha ganado ningún juicio.

Además, señalaron que las resoluciones a su favor han sido dictadas en forma parcial e ilegal. La FGR recordó que Lozoya escapó en una ocasión de la autoridad.

“La FGR quiere dejar muy claro que Emilio no ha ganado ningún juicio al que el Ministerio Público de la Federación lo ha sometido; y solo ha obtenido de jueces y magistrados de la Federación, privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados”, indicaron en un comunicado.

Cabe señalar que la medida de prisión domiciliaria implica que Emilio Lozoya continuará su proceso en su domicilio.

Deberá utilizar un brazalete electrónico para su vigilancia y localización.

Por ello, el organismo judicial expresó su desacuerdo con esta decisión y ha anunciado que presentará el recurso de revisión correspondiente para obtener justicia en el caso.

También puedes leer: INE aprueba preguntas videograbadas de la ciudadanía para el segundo debate presidencial

Conforme a ello, se espera que el exfuncionario de Enroque Peña Nieto salga este martes del Reclusorio Norte, dónde estuvo preso más de dos años.

Israel declara al presidente de Brasil, Lula da Silva, como persona «non grata»

El gobierno de Israel declaró hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como persona «non grata».

El gobierno de Israel declaró hoy al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como persona «non grata» después de que este comparara la ofensiva israelí en la Franja de Gaza con el Holocausto.

Lula da Silva hizo estas declaraciones durante la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana en Adís Abeba.

«E<Lo que está ocurriendo en Gaza no es «una guerra, sino un genocidio», expuso.

En dicha Cumbre criticó la guerra que Israel mantiene en Gaza desde el año pasado 2023.

En respuesta, Israel acusó a Lula de trivializar el Holocausto y aseguró estar luchando para destruir a Hamás.

México Habla te invita a leer: Fallece en prisión Alexei Navalny, líder opositor de Putin

Asimismo, el gobierno israelí sostuvo que busca liberar a los rehenes que este grupo mantiene secuestrados desde el pasado 7 de octubre.

En este sentido, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, afirmó que las declaraciones de Lula da Silva son una «vergüenza y un grave ataque antisemita contra el pueblo judío y el Estado de Israel».

El canciller indicó que Lula Da Silva tendrá la consideración de «persona non grata» en ese país hasta que se retractara de lo que había dicho.

El gobierno de Brasil, por su parte, convocó al embajador de Israel y llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv en respuesta a la declaración de Israel.

La principal organización judía de Brasil también rechazó los comentarios del mandatario.

Aunado a ello, las autoridades brasileñas han denunciado el «espectáculo» de este acto, por lo que el presidente Lula Da Silva ha pedido al embajador Frederico que regrese a Brasil.

También puedes leer: Reportan tiroteo durante desfile de los Chiefs en Kansas City; hay un muerto y varios heridos

Este caso ha generado tensiones entre ambos países y ha sido objeto de atención internacional.


Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, fallece a los 68 años

Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, falleció a los 68 años de edad en su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras de la capital.

Este lunes 19 de febrero, Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, falleció a los 68 años de edad en su domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras de la Ciudad de México.

La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales. Se presume que fue victima de un accidente domestico esta mañana.

Urzúa Macías estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Investiga INE a Eduardo Verástegui por recibir 6.9 mdp del extranjero para proceso electoral

Tras como meses en la dependencia, el político renunció a su cargo en julio de 2019 debido a discrepancias en materia económica con el resto de la administración.

Más recientemente, se unió al equipo de Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición a la Presidencia de México.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Urzúa fue encontrado sin vida en las escaleras de su casa con una mancha hemática en la cabeza.

La policía recibió un informe de un hombre lesionado en su casa. Al llegar los uniformados al domicilio indicado, una mujer señaló que se escuchó un golpe en una de las habitaciones.

Al registrar la casa, alrededor del mediodía. los elementos de seguridad encontraron al exfuncionario tirado. Los paramédicos llegaron y revisaron el cuerpo, por lo que lo diagnosticaron sin signos vitales,

También puedes leer: Es oficial: Sandra Cuevas y Alejandra Barrales buscarán escaño en el Senado por MC

Carlos Urzúa, de 68 años, era licenciado y maestro en Matemáticas por el Tecnológico de Monterrey.

Investiga INE a Eduardo Verástegui por recibir 6.9 mdp del extranjero para proceso electoral

El INE investiga al actor Eduardo Verástegui, debido al recibimiento de 6.9 millones de pesos del extranjero.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido abrir una investigación contra el conocido actor Eduardo Verástegui, por presuntamente recibir 6.9 millones de pesos del extranjero.

Esta cantidad que se puede traducir a 390 mil dólares que serían procedentes de una cuenta en el extranjero durante el período de recolección de apoyos para presentarse como candidato presidencial.

Esta cuenta, se informó, pertenece a la empresa Partner 305, con sede en Miami, Estados Unidos

México Habla te invita a leer: Es oficial: Sandra Cuevas y Alejandra Barrales buscarán escaño en el Senado por MC

Por su lado, Verástegui sostiene que estos fondos provienen de propiedades personales, solo ha mostrado dos extractos bancarios de dicha cuenta, referidos a meses de octubre y diciembre de 2023.

No obstante, el resto de datos financieros, incluyendo balances y detalles de otros movimientos, fueron objeto de censura por razones de seguridad.

Los aspirantes sin partido debieron abrir cuentas bancarias para que el INE, vía su Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), pueda dar seguimiento; Por ello, el actor abrió su cuenta a nombre de la asociación Movimiento Político Restaurador de México, A.C para trasferir fondos para su aspiración.

INE indaga asociación religiosa por apoyo a Verastegui

Además de esta investigación, el INE está analizando supuestas actividades de propaganda política y electoral realizadas por una organización religiosa.

El organismo electoral avaló, por mayoría de votos, investigar una entrevista con Verástegui que fue publicada por la agrupación «Mundo Católico TV».

Se dice que en la entrevista con dicho grupo religioso, Verastegui pidió la firma de la audiencia a través de la aplicación de apoyo ciudadano.

Esta comunidad católica tiene como objetivo la evangelización digital y utiliza plataformas digitales para difundir sus creencias. Además, se definen como una «comunidad católica» con una misión de evangelización digital.

También puedes leer: Asesinan a siete jóvenes en Tlaquepaque, Jalisco; cinco eran menores

Cabe señalar que Verástegui quedó fuera de la contienda presidencial como aspirante a independiente por no reunir las firmas de apoyo necesarias.

Así podrás viajar gratis con tarjeta MI del Injuve en Metro, RTP y Trolebús

El Injuve de la CDMX prepara una nueva tarjeta de movilidad que permitirá a los jóvenes capitalinos disfrutar de viajes gratuitos.

El Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México prepara una nueva tarjeta de movilidad que permitirá a los jóvenes capitalinos disfrutar de viajes gratuitos.

Se trata de la Tarjeta «INJU-VE a tu destino», que dará gratuidad para el Metro, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Servicio de Transportes Eléctricos (STE).

Este programa social busca mejorar la movilidad de los jóvenes de la capital.

México Habla te invita a leer: Estará Periférico Sur cerrado un día de este fin de semana

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, fue quien pidió volver a promover este programa que resultó importante para la CDMX en años pasados.

Para obtener esta tarjeta, los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos por el Injuve.

Alberto Hernández Plata, director del Injuve, expuso los requisitos para poder conseguir esta credencial de movilidad.

Beneficios de la Tarjeta MI INJU-VE

  • – Viajes gratuitos en el Metro, RTP y Trolebús
  • – Promueve la movilidad sostenible y eficiente en la Ciudad de México

Requisitos

  • Tener de 12 a 29 años de edad (en caso de las personas de 12 a 14 años, deberán ser acompañados por un tutor en las actividades)
  • Vivir en la Ciudad de México
  • Realizar la «Escala de Detección de Riesgo Juvenil» 

Para más información, los interesados pueden visitar la página web del Injuve o contactar directamente con la dependencia pues ya han lanzado la convocatoria para ser beneficiari@ del plástico.

También puedes leer: Batres: Está garantizado el servicio de agua potable, en el corto, mediano y largo plazo en CDMX

Estas olas de calor pegarán en México este 2024

El SMN pronosticó que México experimentará cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024. Toma previsiones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que México experimentará cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024. Toma previsiones, pues el frío se está desvaneciendo en México. 

Por ello, el organismo aseveró que las olas de calor aumentarán los efectos de las sequías en diferentes zonas del país

Se espera que el 2024 sea más caluroso que el año 2023, con temperaturas que podrían superar los 40 grados centígrados.

México Habla te invita a leer: Primer Simulacro Nacional de 2024: ¿Cómo y cuándo se realizará?

Según el reporte del SMN, la temporada de olas de calor comenzará en marzo y se prolongará hasta principios de junio.

La información también establece que días azotará las altas temperaturas: 1 en marzo, 2 en abril, 1 en mayo, y 1 en junio.

De tal manera, la autoridad detalló que todos los estados del país se verán afectados por la ola de calor.

Sin embargo, en los estados del norte, como Sonora, Baja California, Coahuila o Nuevo León, afectará especialmente las altas temperaturas climáticas.

Es importante que la población tome medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el calor, como la deshidratación, el golpe de calor y las enfermedades respiratorias.

Por su lado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis proyecta algunas contingencias ambientales, estimándose que podrían presentarse entre 3 y 8 a lo largo del 2024.

La mala calidad del aire podría suceder en los meses de abril y mayo. Sin mencionar las afectaciones en el suministro de agua en el centro del país.

También puedes leer: Profeco lanza recomendaciones para compras seguras por internet en San Valentín

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas más calurosas del día, usar ropa ligera y de colores claros, y protegerse con sombreros y sombrillas

Salir de la versión móvil