Carlos Orvañanos recibe constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa

Carlos Orvañanos obtuvo 64 mil 99 votos en las elecciones para alcalde de Cuajimalpa realizadas el 2 de junio pasado.

Este jueves 6 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hizo entrega de la constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa a Carlos Orvañanos Rea.

De acuerdo con el reporte de votación final obtenida por las candidaturas de la elección a la alcaldía Cuajimalpa, Orvañanos Rea resultó ganador de la jornada electoral realizada el pasado domingo 2 de junio.

El candidato de la coalición ‘Va X la CDMX’, integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, obtuvo 64 mil 99 votos, según la información registrada por el Sistema de Cómputos Distritales y de Demarcación.

Durante la ceremonia de entrega, el nuevo alcalde electo agradeció al Instituto Electoral, a los consejeros y a los representantes de partidos.

Asimismo, señaló que fue una elección muy compartida a nivel nacional, de la CDMX y Cuajimalpa.

De esta forma, afirmó que a partir de ahora trabajará por la alcaldía que necesita de todos, por lo que todos tienen que trabajar en unidad por Cuajimalpa.

Carlos Orvañanos Rea: alcalde electo de Cuajimalpa

Bajo el lema de campaña «Con el poder de su gente, ¡Cuajimalpa se defiende!», Orvañanos obtuvo el triunfo en las votaciones del 2 de junio y hoy fue reconocido oficialmente como el candidato ganador en la alcaldía Cuajimalpa.

Orvañanos Rea nació en la Ciudad de México y desde 1997 inició su carrera política en las filas del Partido Acción Nacional (PAN).

Cuenta con un historial de servicio público, incluyendo su puesto como jefe delegacional de Cuajimalpa en el periodo de 2009 a 2012.

Ha ocupado cargos como Coordinador Estatal de Comunicación del Plan de Reactivación Económica y como Director General del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin).

Además, fue secretario particular de Juan Camilo Mouriño, cuando este era el Secretario de Gobernación.

Te puede interesar: Agua, seguridad y salud para Cuajimalpa: Carlos Orvañanos

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO anuncia que su último informe de gobierno será en el Zócalo de CDMX

El presidente López Obrador dio a conocer cuándo se llevará a cabo su último informe de gobierno.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el último informe de su gobierno se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 1 de septiembre.

Durante su conferencia mañanera de hoy, el presidente señaló que el sexto informe de su administración será de los últimos eventos públicos que encabezará antes de que concluya su gobierno.

Asimismo, mencionó que en los próximos meses sus principales actos serán la ceremonia del 15 de septiembre y la entrega de la banda presidencial el 1 de octubre.

El mandatario afirmó que los mexicanos no tienen de qué quejarse pues se vive «un momento estelar y además estamos en la cresta de una ola de transformación», pues «es una transformación, cosas que no se habían visto en mucho tiempo y también muchas cosas inéditas».

El jefe del Ejecutivo anunció que ofrecerá la última conferencia de prensa matutina el lunes 30 de septiembre.

AMLO invitará a Sheinbaum a su último informe de gobierno; quiere gira juntos por el país

Esta mañana AMLO se refirió también a posibles reuniones con la virtual candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, y a la posibilidad de salir juntos a supervisar las obras de su gobierno en el país.

Por otro lado, López Obrador indicó que a su último informe en el Zócalo capitalino, estará invitada la virtual presidenta electa.

«En mi caso, a mi me gustaría que si salimos juntos sea ver obras y a supervisar, más territorio que escritorio, aunque están de por medio las plazas, pero eso no, yo voy a informar, sí va a ser aquí en el zócalo, es el único acto, mi informe el día 1 de septiembre. El primero, en el informe, la voy a invitar, claro. No sé si vaya a tener oportunidad de acompañarme pero claro que sí», comentó.

Finalmente, señalo que lo anterior dependerá de la agenda de la virtual presidenta.

Te puede interesar: Secretario de Salud niega primera muerte humana en México por gripe aviar AH5N2, como informó la OMS

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

IECM entregará constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa a Carlos Orvañanos

Carlos Orvañanos recibirá este jueves la constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa que le entregará el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Este jueves 6 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregará la constancia de mayoría como alcalde electo de Cuajimalpa de Morelos a Carlos Orvañanos Rea.

De acuerdo con los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, Orvañanos Rea, candidato de la coalición ‘Va X la CDMX’, obtuvo el triunfo con 64,099 votos (46.65%), y con más de 6 mil sufragios de ventaja sobre el candidato de Morena, Gustavo Mendoza.

Por segunda ocasión, Orvañanos Rea será alcalde de Cuajimalpa, ya que en el periodo de 2009 a 2012 gobernó en dicha demarcación.

¿Quién es Carlos Orvañanos, alcalde electo de Cuajimalpa?

Carlos Orvañanos Rea es egresado de la Escuela Libre de Derecho.

Estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Gestión Pública Aplicada en el Tecnológico de Monterrey.

Asimismo, realizó estudios de posgrado en la Universidad de Georgetown y en la Universidad de Harvard, obteniendo el grado de Maestro en Políticas Públicas y Maestro en Administración Pública, respectivamente.

Actualmente es doctorante en Derecho por la Escuela Libre de Derecho.

Su carrera política inició en 1997 cuando se afilió al Partido Acción Nacional (PAN).

Ha sido parte de los equipos de campaña del expresidente Felipe Calderón, de la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota y del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez presentará iniciativa para castigar injerencia presidencial en procesos electorales

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

OMS confirma muerte de primer caso humano de gripe aviar en México

Una persona en México murió después de contraer una cepa de gripe aviar que no se había visto antes en humanos, informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud.

Una persona en México murió después de contraer una cepa de gripe aviar que no se había visto antes en humanos, informó este miércoles la Organización Mundial de la Salud.

Las autoridades informaron que el virus fue detectado en una persona de 59 años que estuvo hospitalizada en la Ciudad de México, y que murió después de dar positivo por la cepa de gripe aviar AH5N2.

De acuerdo con un comunicado del organismo, en mayo pasado la OPS/OMS recibió una notificación de un caso mortal confirmado de infección humana por el virus de la gripe aviar A(H5N2), detectado en un habitante del Estado de México, que se encontraba hospitalizado en la Ciudad de México.

Asimismo, se informó que esta persona falleció tras presentar síntomas como fiebre, dificultad para respirar y diarrea.

Este es el primer caso confirmado por laboratorio de una persona infectada por el virus de la gripe A(H5N2) notificado a nivel mundial y de la primera infección por el virus H5 aviar en una persona notificada en México.

El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce, pues el fallecido no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

Sin embargo, el comunicado señala que en marzo pasado, se detectó un brote de influenza aviar A(H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola de traspatio en Michoacán, que limita con el Estado de México, donde residía el paciente.

¿Qué es la gripe aviar y cuáles son los síntomas en humanos?

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad contagiosa causada por virus que infectan a las aves, particularmente a las de corral, como pollos, patos y pavos.

Esta enfermedad respiratoria raramente afecta a los humanos.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dependiendo del subtipo, la gripe aviar puede ser de baja patogenicidad o altamente patógena:

El primero puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas.
En cambio el segundo tipo, especialmente los subtipos H5 y H7 del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad.

El mayor factor de riesgo de la gripe aviar es el contacto directo con aves enfermas o superficies contaminadas con plumas, saliva o excrementos de estas aves.

Según la OMS, no se han identificado otros casos de H5N2 en humanos, y el riesgo actual que representa el virus para las personas es bajo.

En humanos, los síntomas de la gripe aviar pueden manifestarse entre dos y siete días después de la infección, dependiendo del tipo. Algunos síntomas son tos, fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza y falta de aire.

Te puede interesar: Detectan casos de virus coxsackie en Hidalgo; qué es y cuáles son sus síntomas

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alianza PAN-PRI-PRD logra mayoría en presidencias municipales y Congreso de Chihuahua

La coalición PAN, PRI, PRD aventaja en 33 municipios y registra 14 posiciones en el Congreso estatal de Chihuahua.

Ha concluido el Programa de Resultados Preliminares (PREP) de las elecciones locales en Chihuahua, realizadas el pasado domingo 2 de junio.

De acuerdo con los resultados del PREP, la coalición PAN-PRI-PRD registra una ventaja en 33 de las 67 presidencias municipales del estado de Chihuahua, así como en otras siete alcaldías, de manera individual o por medio de diferentes combinaciones, lo que les da el triunfo en 40 alcaldías del estado.

Los municipios donde la coalición PAN-PRI-PRD obtuvo la mayoría de los votos son:

Aldama, Aquiles Serdán, Ascensión, Bachíniva, Balleza, Batopilas, Bocoyna, Buenaventura, Camargo, Carichí, Casas Grandes, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Chihuahua, Delicias, Gómez Farías, Guachochi, Guerrero, Parral, Janos, Julimes, López, Matamoros, Meoqui, Ocampo, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Rosales, Rosario, San Francisco de Conchos, Satevó, Saucillo y Uruachi.

Las otras siete alcaldías que se suman a la posición son:

Coronado y Galeana, por el PAN; Coyame del Sotol, por el PRD; Santa Isabel y Ojinaga, por candidaturas comunes entre PAN-PRD; Maguarichi, y Santa Bárbara, por PRI-PRD.

En el caso de la coalición Morena-PT, se prevé que obtengan siete presidencias municipales, además, de manera individual, Morena registra una ventaja en nueve y el PT en dos.

Por su parte, Movimiento Ciudadano adelanta en cuatro; Partido Verde Ecologista de México, en tres; y el partido Pueblo, en dos. 

Coalición también aventaja en el Congreso de Chihuahua

En lo que respecta al Congreso del Estado de Chihuahua se muestra una situación similar. La alianza PAN–PRI–PRD logró 14 posiciones de las 22 diputaciones de elección por mayoría que se votaron el pasado 2 de junio.

De estas, 12 posiciones fueron por coalición y 2 por candidatura común.

Las cifras que registró el PREP por partido fueron: Partido Verde Ecologista de México, 3.47% de votos totales; Movimiento Ciudadano, 8.2%; Morena, 15.%; coalición Morena–PT, 23.6%; PAN–PRI–PRD, 34%y 5.2% como candidatura común.

Finalmente, las autoridades electorales aplicarán los criterios base para elegir las once diputaciones restantes, con lo cual se contemplará la votación total conjunta y por partidos para las cuotas de minorías, primeras minorías individuales, de género y acciones afirmativas.

Para conocer a detalle los resultados del PREP consulta: https://prep2024.ieechih.mx/

Te puede interesar: Joe Biden ordena cierre de la frontera con México por incremento de solicitudes de asilo

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

No me quiero morir

No me quiero morir

Es inmune al dolor ajeno. 

México se conmovió con el grito desgarrador de un niño de 12 años. 

Dante Emiliano clamaba por la vida que se le iba tras recibir tres balazos afuera de la casa de su abuela en Paraíso, Tabasco. «No me quiero morir», suplicaba mientras lo atendían en la calle. Lo trasladaron al hospital regional de Petróleos Mexicanos, donde falleció.

Al día siguiente, López Obrador acusó a los medios por magnificar el asesinato del menor con el objetivo de dañarlo políticamente y, como prueba de ello, señaló que era falsa la versión de que fue baleado por defender a su madre de un intento de secuestro y que en realidad querían llevarse al muchacho.

¿Pero por qué resultaría menos grave que lo mataran por resistirse a ser levantado? ¿Cómo puede magnificarse un hecho tan atroz? ¿Por qué el Presidente siempre acaba siendo la víctima? 

Más de 6 mil menores han sido asesinados durante la presente administración y al megalómano solo le interesa su imagen y la insostenible narrativa de que se está pacificando el país cuando éste es el sexenio más violento desde que se tiene registro.

Y no solo son los 185 mil homicidios dolosos y 55 mil desaparecidos, el crimen organizado es hoy más fuerte que nunca, tal y como documentó la prensa internacional en la última semana.

Financial Times y The Economist revelaron lo mucho que han prosperado los cárteles con el actual gobierno, The Washington Post dio cuenta de que la extorsión se ha extendido hasta las tortillerías y The New York Times habló del asesinato y amedrentamiento de candidatos para ilustrar su poderío.

Más grave aún es lo revelado por Crisis Group, exhibiendo un acuerdo con bandas criminales para dejarlos operar a cambio de esconder los cadáveres de sus enemigos.

No extraña la mezquina ruindad de López Obrador, ya nos tiene acostumbrados. Su dios es el poder y todo lo subordina a concentrarlo, extenderlo y conservarlo. Pero las verdaderas víctimas lo perseguirán a donde quiera esconderse.

Te puede interesar: Voto Útil 

Sigue a Fernando Belaunzarán en Instagram: @fer_belaunzaran

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Listos los tickets para los invitados al Tazón México VII

Listos los tickets para los invitados al Tazón México VII

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Tristemente estamos llegando al final de la temporada 2024 de la liga LFA. Grandes historias se entretejieron a lo largo de toda la campaña.

Hay que decir que desde sus años tempranos, esta Liga fantaseaba con el deseo de la consolidación y que es posible que pese a los obstáculos, jamás hubiera pensado en tener el impacto que tiene en estos momentos.

Como por ejemplo, llegar a celebrar el Tazón México VII en un escenario impactante. 

El próximo sábado 8 de junio, a las siete de la noche en el estadio La Corregidora en Querétaro, imponiendo toda su majestuosidad, será testigo de los duelos y estrategias de los máximos equipos de esta campaña. 

Los Caudillos de Chihuahua enfrentarán a los Raptors del Valle De México en una justa sin igual, complementado por las historias a seguir que se empiezan a vislumbrar rumbo a lo que será una gran fiesta del fútbol americano en México.

Es un gran evento que más allá del tema deportivo, hoy enaltecemos el gran triunfo y desarrollo que ha tenido la LFA a lo largo de casi 10 años, todas sus áreas destacan por su trabajo y esfuerzo, pero lo que sin duda se agradece es el crecimiento atlético y deportivo de los jugadores que la han hecho más atractiva, dándole otra dimensión al juego y que semana a semana muestran gran técnica y estrategia de coucheo. 

Es aquí donde vale la pena aplaudir el gran trabajo de los entrenadores mexicanos para poder hacer sinergia con los jugadores extranjeros y mexicanos, que a su vez han permitido un crecimiento en el ritmo de juego a lo que habían ofrecido desde aquellos primeros partidos de su primera temporada en la Liga.

Estamos viendo historia, con un escenario distinto pero el propósito es exactamente el mismo, consolidar el trabajo deportivo que a lo largo de todo este tiempo ha logrado captar las miradas y enamorar a los aficionados de nuestro país.

El Tazón México VII traerá consigo el compromiso, la complicidad y el trabajo en materia cultural, deportiva, económica y hasta de gobierno, todos unidos para generar más impacto a nivel nacional.

El estadio La Corregidora, como sabemos es un estadio mundialista, escenario de grandes partidos que se han tenido a lo largo de su existencia. Pero hoy será la plataforma perfecta para ponerle punto final a la campaña 2024.

Los Caudillos de Chihuahua tras dos años de grandes éxitos han logrado consolidarse en todos los sentidos y podríamos estar hablando del mejor equipo de toda la LFA. Se percibe el trabajo constante que le ha permitido tener un desarrollo de alto impacto no solamente en su estado, sino en todo el país. Cabe mencionar que a pesar del éxodo de su jugador estrella, Jwuan Manigo a los Renegades en la UFL, han logrado consistencia en el trabajo con otros jugadores como Malik Stanley que ha sido el receptor Estrella de la campaña sorprendiendo propios y extraños.

Pero si de talento hablamos, sin duda tenemos que mencionar a la dominante defensiva de Caudillos que es la mejor de toda la Liga, limitando a sus oponentes y aguantando físicamente desgaste de los cuatro cuartos al 100%. 

¿Lograrán obtener su segundo campeonato en esta en este partido?, es decir, ¿Conquistarán el bicampeonato? Recordemos que solamente el equipo de Mayas en la primera etapa de esta Liga lo logró a través del Coach Ernesto Alfaro.

Por otra parte el equipo de Raptors estará presenciando su cuarto Tazón, pero a pesar de ser uno de los equipos que más ha llegado a esta instancia, no ha logrado ganarlo. ¿Será posible? Que por fin llegue este momento para Raptors y así pueda cobrar todas esas facturas pendientes. 

Estamos hablando de vencer al equipo más poderoso de toda la LFA. Esto por supuesto le daría un aliciente más al Coach Horacio Garcia en su primer año debutando con el equipo de la Furia Verde. Esta hazaña la dejaría grabada en letras de oro en la historia del equipo que lograría por fin coronarse en tierras queretanas con un novato estrella que ha robado todos todos los focos de atención en la posición de quarterback de nombre Johan López y que ha hecho las cosas muy bien a pesar de ser su primer año en esta posición como profesional.

Será un partido emocionante con historias que irán labradas en este trofeo y que cualquiera de estos dos equipos llevarán a la vitrina de sus franquicias. 

Estamos prácticamente a una semana de este gran evento, no pierdan la oportunidad de ser testigos de la historia y del crecimiento del fútbol americano profesional en México para que viva por los siglos de los siglos.

Te puede interesar: ¿Dak Prescott: Estrella Solitaria?

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Dak Prescott: Estrella Solitaria?

¿Dak Prescott: Estrella Solitaria?

Desde la Tribuna

Los Dallas Cowboys, una franquicia legendaria que ya está por cumplir treinta años de no ser esa franquicia dominante y exitosa de sus tiempos de gloria donde en recurrentes ocaciones llegó al Super Bowl y que incluso en sus lujosas oficinas en Frisco, Texas resplandecen los cinco títulos conquistados en décadas anteriores.

¿Por qué Dallas no ha renovado el contrato?, ¿Por qué Dak Prescott ha mostrado paciencia?

Esta semana el quarterback declaró: «No juego por dinero. Nunca me ha importado eso, para ser honesto con ustedes», en medio de la cuenta regresiva de su contrato firmado hace cuatro años por 160 millones de dólares. Cabe recordar que su contrato tiene una cláusula de ‘no canje y no puede ser etiquetado como jugador franquicia’.

El número cuatro de los Cowboys sin duda ha tenido un papel protagónico desde su debut en el terreno de juego profesional. Inició en su primer partido completando 10 de 12 pases para 139 yardas y logrando un total de dos anotaciones en su primer partido de pretemporada contra los Rams en Los Angeles Memorial Coliseum.

Cabe mencionar que en ese entonces el Head Coach Jason Garrett siempre elogió su desempeño, exaltando su control y templanza para manejar el juego. Todo esto hacía parecer que por fin el tan esperado QB que volviera a traer esos días de gloria a la franquicia estaba en viento en popa hacia un futuro promisorio. Claro estamos hablando del 2016.

Según declaraciones del mismo Dak ha dicho que quiere seguir siendo un Cowboy y el mismo Jerry Jones a su vez también desea que siga siendo un Cowboy.

Pero los negocios son negocios y hace unos días el mercado se movió gracias a que los Detroit Lions firmaron a Jared Goff por 53 millones de dólares anuales, incluyendo un bono por firmar de 73 millones.

Cifra que merodea el salario de Prescott en 2024 haya que destacar los 55.45 millones de dólares el tope salarial de Dak con los Cowboys este año.

El movimiento de Detroit con Goff hace pensar en Texas que tanto del dinero y del tiempo es solo por respetar la historia y fidelidad de Dak.

Dallas quiere sí o sí el Super Bowl y en ese rubro Prescott ha sido pieza clave para no lograrlo según la afición y la opinión pública. Ser quarterback es complicado, pero ser el mariscal de campo de los Dallas Cowboys es más complicado, solo de pensar que perteneces a la franquicia más cara del mundo por arriba del Real Madrid o de los Yankees de Nueva York hace pensar en el poder no solo económico, sino mediático, deportivo entre otros y que por supuesto te pone en un banquillo en el que serás juzgado con un vara distinta, más exigente y menos tolerante.

Dak Prescott es sin duda el presente y futuro de los Dallas Cowboys, habrá muchos que no piensen esto pero lo cierto es que Cooper Rush ni el mismo Trey Lance le hacen sombra al “Dak Attack”. Lance portaba el número 15 en su jersey pero con el regreso de Ezekiel Elliot tuvieron que retirarle ese número porque Zeke lo usaría por sus tiempo de colegial en Ohio State.

Basta con recordar que en 2023 Prescott lideró la Liga en pases de touchdown, Dallas fue líder de la División Este, pero los sueños terminaron abruptamente humillados en casa por los Green Bay Packers en la ronda de comodines.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: ¡Calendario listo!

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Es mejor realizar ejercicio por la mañana o por la noche?

¿Es mejor realizar ejercicio por la mañana o por la noche?

Por Patricia Bofill

El estilo de vida actual nos ha llevado a ajustar nuestras agendas y sacrificar ciertas actividades, especialmente la actividad física. 

Aunque todos disfrutamos de los numerosos beneficios del ejercicio para nuestra salud, las responsabilidades profesionales o familiares a menudo tienen mayor peso. Sin embargo, elegir el momento ideal para hacer ejercicio depende de cada uno de nosotros.

¿Qué pasaría si pudieras elegir el momento ideal para hacer ejercicio y quemar grasa o desarrollar músculo?

En mi experiencia, no existen momentos más propicios para alcanzar tus metas; lo más importante es entrenar, sin importar la hora del día. No obstante, eso no significa que no existan diferencias. 

Todos podemos detectar los distintos beneficios de hacer ejercicio por la mañana, la tarde o por la noche. Mientras algunos prefieren comenzar el día con un entrenamiento para activar el cuerpo, otros disfrutan de ir al gimnasio por la noche para liberar la tensión acumulada.

Dependerá de que nos conozcamos mejor a nosotros mismos; lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Algunos experimentan un pico de energía por la mañana, lo que los hace sentirse más dispuestos a ejercitarse en las primeras horas del día. Otros, en cambio, prefieren aprovechar la tarde o la noche para darlo todo en sus rutinas de ejercicio.

No hay un estudio que hable definitivamente sobre un momento específico para subir o bajar de peso ni para aumentar masa muscular. 

Llevar una alimentación saludable y una rutina de ejercicio bien establecida es lo que te permitirá ver resultados.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: Qué debes saber antes de inscribirte al gimnasio

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

JuárezBus: Maru Campos implementa sistema de transporte de primer nivel

El JuárezBus representa un avance significativo para mejorar la infraestructura vial y optimizar la movilidad ciudadana, destacó la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.

El pasado 11 de mayo inició operaciones en Ciudad Juárez el sistema de transporte JuárezBus, con 36 unidades marca Mercedes-Benz modelo 2025.

Este es uno de los proyectos más importantes de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ya que viene a optimizar la movilidad ciudadana de miles de personas diariamente.

Tras años de abandono y después de varios proyectos fallidos en administraciones previas, el BRT-2 representa un avance importante y necesario en la infraestructura de la ciudad fronteriza.

Asimismo, es el inicio de la transformación para solucionar los problemas de desplazamiento en las vías urbanas, que a través de un servicio eficiente y de calidad, impactará de manera directa en su desarrollo desde diversas aristas.

Estaciones del JuárezBus estratégicamente ubicadas

La planificación de movilidad ideada para el proyecto, dio como resultado la construcción de 42 estaciones ubicadas estratégicamente, que suman en total 38 kilómetros de recorrido por las zonas de específica conveniencia para la ciudadanía.

Las unidades que operan en la ruta troncal cuentan con sistema GPS, 7 cámaras de video, consola inteligente de monitoreo para conductores, cargadores USB en cada asiento, aire acondicionado y calefacción, con la finalidad de brindar un servicio de primer nivel.

Además, cuentan con señalamientos en braille, espacios para personas con discapacidad, pisos podotáctiles y un sistema exprés para garantizar la circulación con un tiempo de espera de 6 minutos.

Un transporte público eficiente es esencial para impulsar el crecimiento económico, generar empleo y facilitar el acceso de las personas a servicios fundamentales, como la atención médica y la educación, por lo cual su implementación eficaz resulta un progreso sustancial para Ciudad Juárez.

Te puede interesar: Elecciones 2024: ¿Cómo ubicar la casilla donde te corresponde votar?

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil