¿Cuándo inician y cuándo terminan las vacaciones de verano? esto dice la SEP

Las vacaciones de verano son un periodo largo de descanso en el cual las instituciones educativas suspenden sus actividades académicas.

Las vacaciones de verano son las más esperadas del año, ya que brindan a estudiantes y maestros la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso de varias semanas. Aquí te decimos cuándo inician.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) definió las fechas de las vacaciones de verano de este 2024 para los estudiantes de educación básica del país.

De acuerdo con el calendario de la SEP 2023-2024, el inicio de las vacaciones de verano está programado para el 16 de julio, y aplica para todos los estudiantes del nivel básico, preescolar, primaria y secundaria.

Sin embargo, los maestros deberán acudir al Taller Intensivo de Formación Continua, los días 17, 18 y 19 de julio, por lo que oficialmente el receso de clases inicia el 22 de julio.

No obstante, en algunos estados del país, esta temporada vacacional se adelantará, debido al calor extremo, con la finalidad de proteger a los estudiantes de las consecuencias de las altas temperaturas.

Es así, que en estados como San Luis Potosí, las clases finalizarán el 28 de junio mientras que en Nuevo León las vacaciones iniciarán el próximo 4 de julio.

Asimismo, en Yucatán, el ciclo escolar terminará el 9 de julio; y en Quintana Roo el último día de clases será el 11 de julio.

¿Cuándo terminan las vacaciones de verano?

De acuerdo con actual ciclo escolar 2023-2024, el último periodo de vacaciones iniciará el próximo 16 de julio y tendrá una duración de 42 días de descanso, incluyendo fines de semana.

En días pasados, la Secretaría de Educación Pública publicó el calendario escolar 2024-2025, en el que señala que la comunidad estudiantil regresará a clases el próximo 26 de agosto, por lo que esta fecha marca el fin de las vacaciones de verano.

Te puede interesar: SEP publica calendario escolar 2024-2025; estos son los puentes y días festivos

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Una historia de padre e hijo

El tercer fin de semana de junio celebráremos el día del padre y justamente coincide con la final de la UFL (United Football League).

Los Birmingham Stallions contra los Brahmas de San Antonio, se darán cita en The Dome at America’s Center en la ciudad de San Luis Missouri.

Alrededor de las tres de la tarde de nuestro horario, estos dos titanes más allá del trabajo físico en los emparrillados, existen dos historias particulares encabezadas por sus respectivos Head Coaches.

Skip Holtz ha sido un entrenador brillante, ha llevado a los Stallions a dos campeonatos de la USFL, uno en 2022 y otro en 2023. 

Anteriormente, fue el entrenador en jefe de los Louisiana Tech Bulldogs, los South Florida Bulls, los East Carolina Pirates y los Connecticut Huskies. También se ha desempeñado como entrenador asistente para los Gamecocks de Carolina del Sur, Notre Dame Fighting Irish, los Rams del estado de Colorado y los Seminoles del estado de Florida.

El entrenador de 60 años heredó el conocimiento de la leyenda Lou Holtz, quien seguro suena en sus mentes al momento de hablar del legado de Notre Dame y si todavía no queda muy claro cuál es su legado, su trabajo como entrenador en jefe en el College of William & Mary (1969-1971), la Universidad Estatal de Carolina del Norte (1972-1975), los New York Jets (1976), la Universidad de Arkansas (1977-1983), la Universidad de Minnesota (1984–1985), la Universidad de Notre Dame (1986–1996) y la Universidad de Carolina del Sur (1999–2004), compilando un récord de entrenador en jefe en universidades profesionales de 249–132–7. 

El equipo de Notre Dame de Holtz de 1988 obtuvo marca de 12-0 con una victoria en el Fiesta Bowl y fue el campeón nacional por consenso. Holtz es el único entrenador de fútbol universitario que ha dirigido seis programas diferentes para juegos de bolos y el único entrenador que ha guiado cuatro programas diferentes hasta las 15 clasificaciones finales.

Pero por si pensaban que en las filas del equipo de San Antonio no hay argumentos, la verdad es que la élite del football estará presente en su máximo nivel. Su Head Coach, Wade Phillips es hijo nada más y nada menos que de Bum Phillips quien fuera entrenador en jefe de los Houston Oilers de 1975 a 1980 y los New Orleans Saints de 1981 a 1985. En sus períodos como entrenador universitario incluyeron servir como entrenador asistente en la Universidad Texas A&M (para Bear Bryant ), la Universidad de Houston (para Bill Yeoman ), la Universidad Metodista del Sur (para Hayden Fry ) y la Universidad Estatal de Oklahoma con Jim Stanley por dar algunos datos, muchos lo recordarán por su característico sombrero vaquero.

Este legado corre por las venas de Wade Phillips, quien está a punto de celebrar su cumpleaños número 77 el próximo 21 de junio y que ha estado inmerso en el mundo del fútbol de los Estados Unidos por 55 años. Su trabajo como entrenador en jefe se ha visto en los Denver Broncos, Buffalo Bills, Dallas Cowboys y Houston Roughnecks.

También se ha desempeñado como entrenador en jefe interino de los New Orleans Saints, los Atlanta Falcons y los Houston Texans. Además, Phillips ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los mejores coordinadores defensivos de la NFL. En su larga carrera, se ha desempeñado como coordinador defensivo en ocho períodos distintos con siete franquicias diferentes (dos veces con los Denver Broncos). Varios jugadores bajo el sistema de Phillips han ganado el premio al Jugador Defensivo del Año: Reggie White , Bryce Paup , Bruce Smith , JJ Watt y Aaron Donald. Otros bajo el mando de Phillips han ganado el premio al Novato Defensivo del Año: Mike Croel y Shawne Merriman. En la única victoria de Phillips en el Super Bowl, un jugador defensivo sería nombrado MVP del Super Bowl: Von Miller.

Aquí están los argumentos suficientes para que disfrutes de este juego que promete ser de dimensiones nucleares, cabe mencionar que la única derrota que tuvo el equipo de Birmingham fue contra San Antonio.

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Te puede interesar: ¿Dak Prescott: Estrella Solitaria?

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alejandro ‘Alito’ Moreno adelanta cambios en el PRI; además de nombre, logo y colores

Alito Moreno, líder nacional del PRI, reconoció que tras los resultados de las elecciones del 2 de junio, el partido necesita una renovación profunda.

Este viernes, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, adelantó que su partido necesita un cambio profundo, el cual también se verá reflejado en el logo y en sus siglas.

Entrevistado por la periodista Azucena Uresti, Moreno Cárdenas se refirió a los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, y a los motivos por los cuales se tomó la decisión de impugnar la elección.

El dirigente nacional del PRI explicó que la impugnación fue presentada con el objetivo de dejar claro que existe un precedente de la intervención del presidente de la República en la contienda electoral.

«La impugnación basa en eso, en la violación de preceptos constitucionales y lo que queremos es que eso no suceda en la jornada electoral, de las que vienen (internas) ni de la presidencia».

Tras los resultados de la elección del 2 de junio, que llevaron al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a perder su registro, existe la posibilidad de que le pudiera suceder al PRI.

Al respecto, Moreno adelantó que, durante la reunión nacional con los integrantes del partido, se hará un análisis profundo para definir el futuro del mismo.

Cambios en nombre, logo y colores del PRI: ‘Alito’ Moreno

El dirigente nacional del PRI afirmó que se necesita una evaluación profunda, por lo que dijo, el partido deberá hacer un cambio radical.

Asimismo, aseveró que su partido deberá enfrentar una reforma grandísima, que implicará consultar a las y los millones de mexicanos que votaron por ellos, para impulsar un partido más cercano a la ciudadanía, discutir todos los temas y el plan de acción.

«Lo vamos a discutir, se van a hacer reuniones en todo el país para discutir no sólo el nombre del partido, sus colores y su logo, que ha sido una propuesta que se ha presentado y hoy habrá que consultarlo a nivel nacional».

Te puede interesar: Tribunal Electoral determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere Jean Succar Kuri, condenado por corrupción de menores y pornografía infantil

Jean Succar Kuri cumplía una condena de 93 años de cárcel por pornografía infantil y corrupción de menores.

Este viernes se dio a conocer el fallecimiento del empresario libanés Jean Succar Kuri, a los 79 años, debido a una insuficiencia cardíaca.

Succar Kuri se encontraba preso en una cárcel de Cancún, Quintana Roo purgando una condena por pornografía infantil y corrupción de menores.

Sin embargo, el pasado 6 de junio fue internado en un hospital del centro de Cancún, debido a un cuadro de desnutrición que derivó en una insuficiencia cardíaca.

Actualmente, el exempresario esperaba una audiencia para solicitar prisión domiciliaria, argumentando problemas de salud agravados por la edad.

¿Quién era Jean Succar Kuri?

Succar Kuri fue señalado como la cabeza de una red mundial de pornografía infantil en Cancún, integrada por políticos, empresarios y funcionarios públicos.

Fue un empresario libanés, nacionalizado mexicano, que cumplía una condena de 93 años por pornografía infantil y corrupción de menores, luego de que fuera sentenciado a 112 años y se redujera ocho años su pena.

En 2005, la periodista Lydia Cacho denunció en su libro “Los demonios del Edén”, una red de pederastia en Quintana Roo.

En esta red, presuntamente participaban los empresarios Kamel Nacif y Jean Succar Kuri, así como el exgobernador Mario Marín, entre otros empresarios y políticos.

Tras años de litigio, Succar Kuri, fue sentenciado y en 2021 fue ingresado a un un penal federal en Chiapas, pero en 2023 fue trasladado a la prisión de Cancún, donde permaneció hasta la fecha.

Te puede interesar: AMLO informa detención de 5 agentes de la Guardia Nacional por masacre en León

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se realizarán tres encuestas sobre la reforma al Poder Judicial; resultados el lunes

Claudia Sheinbaum y Mario Delgado dieron a conocer más detalles sobre la encuesta sobre el Poder Judicial. Adelantan que serán tres consultas y que los resultados de las mismas se prevén para el próximo lunes.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, y Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dieron a conocer que habrá tres encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial.

Entrevistado al salir de la casa de transición de la presidenta electa, Mario Delgado informó que trabajarán con tres encuestadoras para realizar las consultas.

Asimismo, señaló que serán casas encuestadoras que coincidieron con los resultados electorales sobre la candidata presidencial de Morena en las pasadas elecciones.

Además, explicó que estas encuestas ciudadanas se llevarán a cabo casa por casa, una de ellas la realizará el partido (Morena) y las otras dos estarán a cargo de las casas encuestadoras que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio.

“Es una encuesta domiciliaria, cara a cara, con encuestadoras que mostraron mucha cercanía con el resultado de la elección. Es decir, encuestadoras que tienen credibilidad. No vamos a hacer encuestas con aquellas que erraron por completo el resultado. Serán dos empresas más la encuestadora de Morena”.

Mario Delgado, líder nacional de Morena.

Finalmente, indicó que los costos de las encuestas los llevará Morena y que comenzarán a realizarlas lo antes posible.

«Vamos a entregarle los resultados a la presidenta electa en cuanto los tengamos», afirmó el líder morenista.

Por su parte, Claudia Sheinbaum adelantó hoy, que las encuestas se aplicarán durante el fin de semana y que prevé que los resultados estén listos el próximo lunes.

Sheinbaum a favor de que jueces y ministros del Poder Judicial sean elegidos por voto popular

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que mantiene su posición de que la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sea por voto popular.

«Ustedes conocen nuestra posición sobre la elección de jueces, magistrados, ministros; lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación, pero eso no quita que se conozca la reforma al Poder Judicial, y que se escuche en este parlamento abierto que se está planteando. Mi opinión también es que deben elegirse los jueces, pero que se haga este parlamento abierto».

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Hoy durante su conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo detalló que las encuestas ciudadanas sobre el Poder Judicial se harán este fin de semana.

«Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta, de qué opina el pueblo de México, a partir de una encuesta, cuál es la opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa», dijo.

Te puede interesar: Tribunal Electoral determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Es posible aumentar masa muscular y perder grasa al mismo tiempo?


¿Es posible aumentar masa muscular y perder grasa al mismo tiempo?

Por Patricia Bofill

Una de las preguntas más frecuentes que recibo es si es posible ganar masa muscular y perder grasa al mismo tiempo.

Es importante entender que para lograr esto, se necesita una alimentación equilibrada, con un aporte adecuado de calorías y proteínas que permita disminuir la grasa sin afectar el desarrollo muscular.

Te recomiendo consultar a un especialista, ya que es un proceso más complejo de lo que parece. Para aumentar músculo, es necesario consumir más calorías de las que se queman, mientras que para perder grasa, se debe quemar más calorías de las que se consumen.

Date tiempo, es algo normal. En mi experiencia, una de las claves es la paciencia. Al intentar alcanzar dos objetivos a la vez (menos grasa y más músculo), el proceso es más gradual que al enfocarse en uno solo.

Puedes perder grasa sin perder masa muscular significativamente, o aumentar masa muscular sin incrementar mucho tu porcentaje de grasa.

Actualmente, estoy en un proceso para aumentar mi masa muscular, por lo que he incrementado las calorías que consumo diariamente y estoy realizando más ejercicio cardiovascular aeróbico para mantener mi porcentaje de grasa.

Mi plan se enfoca en una alimentación equilibrada, con un alto aporte de calorías priorizando carbohidratos y proteínas, distribuidas en 5 o 6 comidas al día, con intervalos de tres a cuatro horas para mejorar la absorción de nutrientes.

Dicho esto, te dejo tres aspectos clave que me han ayudado en mi proceso y que debes tener en cuenta si te preguntas cómo perder grasa sin perder músculo:

  1. Entrenamiento de fuerza: Sigue un programa de entrenamiento adecuado. La clave para ganar masa muscular es el entrenamiento de fuerza, el cual estimula el crecimiento muscular. Realiza pocas repeticiones con un peso que te exija.
  2. Alimentación: Es importante consumir suficientes proteínas, como carnes, pescados y huevos, para favorecer el crecimiento de los músculos. Incluye grasas saludables como aguacate, nueces, semillas y aceite de oliva, y no olvides los carbohidratos, esenciales para dar energía a tu cuerpo.
  3. Descanso: El descanso es esencial para permitir que los músculos se recuperen y crezcan. Asegúrate de dormir lo suficiente y de introducir días de descanso en tu rutina de entrenamiento.

Sigue a Paty Bofill en Instagram: @patybofill

También puedes leer: Ponte en movimiento, que nada te detenga

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clara Brugada nombra a Alejandro Encinas como coordinador de equipo de transición

La próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo una primera reunión con Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, para iniciar el proceso de transición.

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa, anunció hoy que Alejandro Encinas será el coordinador de la Comisión de Transición.

«Voy a nombrar a mi compañero Alejandro Encinas como coordinador de la comisión de transición que a partir de julio empezará a trabajar», dijo.

Este miércoles, Brugada Molina sostuvo su primera reunión con el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, para iniciar el proceso de cambio de gobierno.

En conferencia de prensa conjunta, la próxima mandataria local dijo que este primer encuentro fue muy bueno y señaló que les faltó tiempo para revisar todos los pendientes.

Por su parte, Alejandro Encinas agradeció a Brugada el nombramiento y señaló que la responsabilidad es grande.

«Lo es también mi cariño y compromiso con esta Ciudad y las millones de personas que viven y transitan en ella», afirmó.

Asimismo, la jefa de Gobierno electa informó que próximamente dará a conocer a los integrantes de su gabinete.

Brugada se reúne con Batres para iniciar proceso de transición en CDMX

Este 12 de junio, Clara Brugada se reunió con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la capital.

En este primer encuentro, Brugada Molina reconoció la labor de la actual administración capitalina.

Asimismo, Batres aseguró que la gestión de Brugada en la Ciudad de México continuará con un gobierno progresista.

Martí Batres indicó que Ricardo Ruiz, el secretario de Gobierno, será el coordinador por parte del Gobierno capitalino en el proceso de transición con la administración entrante.

Añadió que también participarán en este proceso Inti Muñoz, secretario de Seduvi; Juan Gerardo López, titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; y Bertha Gómez, secretaria de Finanzas.

Finalmente, el jefe de gobierno informó que en esta reunión se adelantaron temas de movilidad, seguridad, inclusión y bienestar.

Te puede interesar: Oposición y MC acusan fraude de Morena para obtener más diputados en el Congreso CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena estará a cargo de encuesta sobre Poder Judicial: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aclaró que será una encuesta y no una consulta, lo que se hará para conocer la opinión del pueblo sobre el Poder Judicial y que será organizada por Morena.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, adelantó que la encuesta para conocer qué opinan los ciudadanos sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación será organizada por Morena.

El día de ayer, Sheinbaum Pardo propuso que se realizará una consulta al pueblo de México para conocer su opinión sobre Poder Judicial, de cara a la discusión de la reforma planteada por el presidente López Obrador.

Este miércoles, la virtual presidenta electa, dijo que el área de Encuestas de Morena, se encargará del procedimiento, con la posibilidad de contratar a casas encuestadoras para procesar los resultados.

«Porque, finalmente, es hoy el instrumento que tenemos (para realizarlo), nuestro partido. Morena tiene un área de encuestas y además pues ellos, en todo caso, pueden contratar alguna encuestadora (…). Entonces, hoy lo vi con Mario Delgado, para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían, y ya les estaríamos informando», comentó.

En cuanto a la metodología que se aplicará, señaló que esos detalles se darán a conocer más adelante.

Asimismo, informó que serán Ricardo Monreal e Ignacio Mier quienes harán el planteamiento para iniciar el proceso de discusión sobre la reforma.

“Ellos (Ignacio Mier y Ricardo Monreal) ya habían tenido unos primeros foros donde participaron hasta ministros y ministras de la Suprema Corte, magistrados, abogados, no le llamaron parlamento abierto, tiene otro nombre establecido claramente en la normatividad del Congreso, pero como estábamos en el proceso electoral, pues no tuvo tanta difusión. Entonces ahora ellos van a hacer un planteamiento y se lo dejamos a ellos para que ellos informen cómo sería este proceso de discusión”.

Realizará Sheinbaum gira de agradecimiento

En la conferencia de prensa de este miércoles, la virtual ganadora de la contienda presidencial, informó que comenzará una gira de agradecimiento por todo el país, además de las giras que realizará con el presidente Andés Manuel López Obrador.

«La tenía planteada hacerla los últimos días antes de entrar al gobierno, pero pienso que es importante que empiece a salir y que empiece a hablar con gobernadores, gobernadoras, electos, reafirmar los compromisos que hice con la ciudadanía, con el pueblo de México», expresó.

Te puede interesar: AMLO descarta dar marcha atrás a reforma del Poder Judicial por nerviosismo financiero

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum propondrá encuesta para conocer opinión sobre el Poder Judicial

La virtual presidenta electa anunció que propondrá realizar una encuesta para conocer qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ofreció este martes una conferencia de prensa, tras reunirse con una comitiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Entre otros temas, Sheinbaum Pardo se refirió al tema de la reforma al Poder Judicial.

Al respecto, pidió a los inversionistas no preocuparse por el tema, pues aseguró que hay estabilidad económica, social y política en el país.

«No tiene por qué haber preocupaciones (…). Inversionistas nacionales, extranjeros, no tienen por qué preocuparse, sus inversiones son seguras en el marco de las leyes; no tienen por qué tener preocupación por una reforma al Poder Judicial porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia», aseguró en la conferencia de prensa.

En ese sentido, dijo que va a proponer que se haga una encuesta para saber qué opinan los ciudadanos sobre el Poder Judicial.

«Hay que entender la reforma (…) si ustedes hacen una encuesta, es más, voy a proponer que se haga una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial, ¿cuál es su opinión?»

Asimismo, adelantó que se reunirá con diputados y senadores, y funcionarios del gobierno federal para tratar el tema del parlamento abierto para discutir la reforma.

Sheinbaum se reúne con comitiva del presidente Joe Biden

Este martes, la virtual presidenta electa de México, sostuvo una reunión informal con una comitiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Al encuentro acudieron Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Biden, y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

Por su parte, Sheinbaum estuvo acompañada de su coordinador de los trabajos de transición, Juan Ramón de la Fuente, y de Omar García Harfuch.

En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo calificó como excelente la reunión en la que se intercambiaron puntos de vista.

Asimismo, informó que abordaron temas sobre comercio, seguridad, migración, armas, el Poder Judicial, entre otros.

Entérate de más las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cofepris aprueba la vacuna mexicana Patria contra Covid-19

La Cofepris entregó la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra Covid-19 del Laboratorio Avimex, lo que permite su uso en las instituciones públicas del sector Salud.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de la vacuna Patria contra Covid-19 en México, tras cumplir con los más altos estándares de calidad, eficacia y seguridad.

Mediante un comunicado, la Cofepris señaló que la vacuna mexicana cumplió con las normativas necesarias para su distribución en el país, por lo cual ya se podrá utilizar en caso de emergencia contra Covid-19.

El organismo informó que esto fue el resultado del riguroso análisis técnico, así como de la evaluación del desempeño clínico de la vacuna del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), cuya resolución fue favorable de manera unánime.

Asimismo, destacó que las autorizaciones que expide en relación a la vacuna Patria son reconocidas en más de 20 países de América Latina y el Caribe.

Tras esta autorización, la vacuna mexicana podrá ser utilizada en caso de emergencia contra Covid-19 en las instituciones públicas del sector Salud.

Cofepris recomienda evitar la administración indiscriminada de vacuna contra Covid-19

La Cofepris llamó a la ciudadanía a evitar la administración indiscriminada de cualquier vacuna contra Covid-19, ya que es fundamental considerar el riesgo-beneficio de cada dosis.

También advirtió que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación, deberá ser bajo estricta recomendación médica y con seguimiento especializado para prevenir riesgos para la salud.

Finalmente señaló que en caso de presentar algún evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (Esavi), es fundamental reportarlo de inmediato al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Te puede interesar: La OMS aclara: Paciente en México con gripe aviar “murió por causas multifactoriales”

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil