“Nos queda 1%”: AMLO usa canción de Bad Bunny en la mañanera

El presidente López Obrador finalizó su conferencia matutina con la canción de Bad Bunny y grupo Frontera ‘Un x100to’, para expresar que ya le queda poco más de 1% de sus habituales ‘mañaneras’. YouTube la baja por derechos de autor.

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), finalizó con cierta nostalgia su conferencia y usó una canción de Bad Bunny para señalar que ya le quedan pocas ‘mañaneras’.

«Como me queda 1%, en las conferencias y ya se nos va acortando el tiempo, el porcentaje, bueno todavía nos queda un poco más de 1%,», dijo.

Fue de esta manera, que el mandatario refirió la canción interpretada por Grupo Frontera y Bad Bunny y pidió que proyectaran el video.

«Vamos a disfrutar ya, vamos a escuchar Un x100to», pidió.

Asimismo, aprovechó para señalar que «esa una buena rola para los jóvenes».

Y es que desde hace algunas semanas, el presidente López Obrador ha estado haciendo recomendaciones en su conferencia, sobre canciones que no tengan que ver con drogas o actividades ilícitas, como los llamados corridos tumbados.

También ha expresado que, aunque no está de acuerdo con melodías que expresen temas de violencia, está «prohibido prohibir», por lo que espera que con sus recomendaciones los jóvenes dejen de escuchar narcocorridos.

YouTube baja la mañanera de AMLO por derechos de autor de canción de Bad Bunny

Luego de que en la mañanera del presidente López Obrador fuera proyectado el video de la canción ‘Un x100to’, YouTube eliminó la conferencia matutina de hoy del canal del Gobierno de México.

Esto se debió a que la plataforma detectó contenido de The Orchard Music, con la canción ‘Un x100to’ de Bad Bunny y Grupo Frontera.

«Este video incluye contenido de The Orchard Music, que lo bloqueó por motivos relacionados con los derechos de autor», señala el aviso.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 6 de julio

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 6 de julio. Mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 6 de julio.

Romero Hicks no participará en contienda presidencial

Este miércoles, mediante un video difundido en redes sociales, el diputado federal Juan Carlos Romero Hicks informó que no participará por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

Asimismo, anunció su apoyo a la senadora Xóchitl Gálvez.

Nueva aerolínea “Maya” iniciará operaciones en diciembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en diciembre iniciará la operación de la nueva aerolínea; además expuso que el panorama de la compra de Mexicana es complicado, por lo que descartó su adquisición.

Asimismo, este miércoles, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) otorgó el registro de “Aerolínea Maya” a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); nombre que tendrá esta nueva empresa de aviación del Estado, la cual ya cuenta con su logo.

Se registra incendio en Arena San Juan, en Nezahualcóyotl

La tarde de este miércoles, se registró un incendio en la Arena San Juan, localizada en la colonia Juárez Pantitlán, Nezahualcóyotl. El saldo es de dos menores de edad muertos.

Meta lanza la nueva red social Threads

Meta adelantó el lanzamiento de su nueva aplicación “Threads”, por lo que ya está disponible en México.

Esta nueva plataforma de texto busca competir con Twitter, de Elon Musk.

Con narcomanta, Cártel del Golfo acusa al CJNG por violencia en Tamaulipas

Mediante una narcomanta, el Cártel del Golfo (CDG) señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por la violencia que se vive en Tamaulipas.

Los sicarios indicaron que la “guerra” que se desató se debe a las traiciones de otras facciones de la estructura criminal; las cuales favorecen la entrada del CJNG a la entidad.

También puedes leer: Alcaldesa de Chilpancingo se reúne con líder de grupo delincuencial

La sociedad civil en defensa de la democracia

Hoy, en México Habla, el podcast, Héctor Escalante, tiene como invitado a Fernando Belaunzarán, reconocido escritor, político y activista, con quien conversa sobre los últimos sucesos de la política nacional y el papel de la sociedad civil, de cara al proceso electoral de 2024.

Fernando Belaunzarán es hoy por hoy, una de las voces más importantes de la oposición en Mexico; analista en temas sociales, económicos y políticos, miembro y vocero del Frente Cívico Nacional, columnista del periódico Excélsior y videocolumista en México Habla.

En esta interesante conversación, se analiza el importante papel que juega la sociedad civil organizada para la democracia, en momentos decisivos para el país.

Este análisis, parte teniendo como contexto la reforma electoral propuesta por el gobierno federal, el Instituto Nacional Electoral y la conformación de su Consejo, la marcha en defensa de este organismo, y las próximas elecciones federales de 2024, entre otros temas.

Es así, que en un hecho inédito, partidos políticos y sociedad civil logran un acuerdo en donde los ciudadanos están en todas las fases, su participación es mayoría, en la selección del candidato opositor para la elección presidencial del próximo año.

¿Quién es Fernando Belaunzarán?

Fernando Belaunzarán es Licenciado en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

En su actividad de partido, fue Consejero Nacional desde 2002 hasta 2015.

En 2002, ocupó la Secretaría de Finanzas, y en 2003, la de Análisis Político en el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del entonces Distrito Federal y la Coordinación de Área de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del mismo partido.

De 2005 a 2008, fue Secretario de Formación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Fue el diputado mejor evaluado de la LXII Legislatura de acuerdo a Atlas Político, utilizando el «Ranking 5D», desarrollado por la Universidad de Harvard.
En la Legislatura LXII, ocupó el cargo de Secretario de la Junta Directiva de la Comisión de Gobernación e integró las comisiones ordinarias de Transparencia y Anticorrupción; y la de Radio y Televisión.

En 2013, fue nombrado presidente del Grupo Organizador del Foro Internacional de Política de Drogas por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Además, fue representante suplente del Poder Legislativo en el Instituto Federal Electoral y fungió como integrante de la Delegación Permanente del Congreso de la Unión ante el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).

Formó parte de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, hasta diciembre de 2020.


En su faceta editorial, dirigió la revista de los Demócratas de Izquierda, “El punto sobre la i” en 2011 y 2012.

En 2007 y 2008 participó como miembro del Consejo Editorial del periódico Reforma. Fernando es autor de varios libros y cuenta con publicaciones en periódicos de circulación nacional, como el diario Excélsior.

Sigue a Fernando Belaunzarán:
@ferbelaunzaran en Twitter
@fer_belaunzaran en Instagram

Escucha el podcast aquí:

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO arremete contra Santiago Creel y Xóchitl Gálvez

El presidente López Obrador arremetió este miércoles contra los aspirantes presidenciales del Frente Amplio, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez.

Esta mañana durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se lanzó en críticas contra los aspirantes presidenciales, Santiago Creel Miranda y Xóchitl Gálvez Ruiz.

Y es que el día de ayer, tanto Creel Miranda como Gálvez Ruiz, asistieron a registrarse como aspirantes a la candidatura del Frente Amplio por México.

El mandatario federal volvió a hacer señalamientos en contra de ambos, considerándolos parte de un grupo controlado por la oligarquía.

En días anteriores, el presidente había afirmado que Xóchitl Gálvez era elegida por “dedazo” como la candidata de la oposición.

Asimismo, señaló que Gálvez Ruiz es parte de una campaña para inflar su aspiración presidencial con publicidad.

«Les dije, ya les voy a dar a conocer el nombre y como ya habían echado andar la cargada; se empezó a hacer evidente con esta idea de que necesitaban una mujer nacida en un pueblo, para tratar de engañar de que ahora sí se iba a voltear a ver al pueblo, ahora sí ya tomaban nota y se iba a atender al pueblo, cuando se trata de una señora del mismo grupo», dijo.

Respecto a Santiago Creel, afirmó que está enojado con él, y que lo culpa del «dedazo» del Frente Amplio.

Además, pidió que se proyectará en la conferencia, el video del registro de Creel, del día de ayer, en el que en su discurso, critica a su gobierno.

«Lamento que ahora me culpe a mi Santiago Creel. Ahora resulta que en vez de enojarse con Diego, con Salinas, con (Felipe) Calderón, con (Vicente) Fox, con Claudio (X. González) y Xóchitl, se enoja conmigo», declaró.

Afirmó que el enojo de Santiago Creel, es que se dio cuenta de que no fue el elegido, de que hubo «dedazo» de la oligarquía y lo culpa por ello.

“Andrés el enojado eres tú”, responde Creel a AMLO

Tras los señalamientos que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo en su conferencia matutina sobre Santiago Creel, el panista le respondió.

A través de sus redes sociales, Creel Miranda, escribió un mensaje dirigido a López Obrador en el que le responde que el enojado es él, porque la oposición le robó la conversación pública.

«Estás enojado porque la oposición le robó la conversación pública a tus corcholatas que solo despilfarran el dinero. Estás enojado porque le dimos un respiro de esperanza para cambiarle el rumbo al país», escribió.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 5 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 5 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 5 de julio. Da clic al enlace y mantente informado con nosotros.

México Habla te comparte las noticias más relevantes para hoy, miércoles 5 de julio.

José Ángel Gurría se baja de carrera presidencial

Esta mañana, se informó que el economista José Ángel Gurría no participará en el proceso de selección del candidato a la presidencia por la oposición.

Las dirigencias del PAN, PRI y PRD pidieron al excanciller encabezar la elaboración del Plan de Gobierno 2024-2030; el cual será aplicado en caso de que el Frente Amplio por México gane las elecciones presidenciales de 2024.

Se registra derrumbe por explosión en basurero de Naucalpan 

Este martes, se registró un derrumbe ocasionado por una explosión por acumulación de gas metano en el relleno sanitario del ejido Santiago Tepatlaxco, en Naucalpan.

Debido a esto, cuatro trabajadores quedaron atrapados, tres fueron rescatados con vida y uno sigue desaparecido; por lo que su búsqueda continúa. 

Por desbandada, PRI pierde fuerza en Senado

Debido a la renuncia de los cuatro legisladores, el pasado lunes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convertirá en la cuarta fuerza política en el Senado, con nueve legisladores en su bancada; lo cual lo ubica por debajo de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano.

Asimismo, perderá 360 mil 615 pesos por cada uno de los senadores que dejaron el grupo parlamentario. Además de perder dos de las cinco comisiones que presidía, lo que reduce sus percepciones como bancada dos millones 163 mil 690 pesos menos.

Muere historiador Adolfo Gilly

Este martes, se informó la muerte del docente e historiador argentino, Adolfo Gilly, quien fue un estudioso de la revolución mexicana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina, de este martes, lamentando la muerte del catedrático.

Oples de 10 estados brindan registro a 25 nuevos partidos locales

Los Organismos Públicos Locales (Oples) de 10 estados brindaron el registro a 25 nuevos partidos locales de 156 solicitudes que se presentaron previamente.

Los estados que tendrán nuevos partidos son: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

También puedes leer: Precandidatos de Morena reportan gastos de 2.7 mdp en dos semanas de campaña

Santiago Creel y Xóchitl Gálvez se registran como aspirantes a candidatura del Frente Amplio

Santiago Creel y Xóchitl Gálvez llevaron a cabo su registro ante el Comité Organizador, para competir por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD.

En las primeras horas de este martes, 4 de julio, dos de los aspirantes a dirigir el Frente Amplio por México, realizaron su registro ante el Comité Organizador.

Fue el panista, Santiago Creel Miranda, el primero en asistir a registrarse formalmente.

Creel Miranda presentó sus documentos, en los que incluyó su exposición de motivos y su declaración 3 de 3.

Asimismo y minutos después, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez arribó a la Torre Azul del Senado para registrar su candidatura.

Tras llevar a cabo su registro, tanto Santiago Creel como Xóchitl Gálvez acudieron a la sede nacional de Acción Nacional (PAN), donde fueron recibidos por el dirigente nacional, Marko Cortés.

Creel y Gálvez los primeros aspirantes para dirigir el Frente Amplio por México

Desde temprana hora, el panista Santiago Creel, se dijo listo para inscribirse para dirigir el Frente Amplio por México.

A través de sus redes sociales, informó haber realizado su registro y dijo estar confiado de que de la mano de la ciudadanía, este frente será el más fuerte.

Por su parte, Xóchitl Gálvez también comunicó haber efectuado su registro para ser la responsable nacional del Frente Amplio.

Posteriormente, convocó, a través de sus redes sociales, a acompañarla a la sede nacional del PAN, a notificar su registro.

Te puede interesar: Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, martes 4 de julio

¡Inicia tu mañana informado! México Habla te invita a leer las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes, 4 de julio.

¡Inicia tu mañana informado! México Habla te invita a leer las noticias más relevantes que debes saber hoy, martes, 4 de julio.

Gobierno Federal alista aplicación de vacuna Abdala a niños

El gobierno de México alista aplicar la vacuna cubana Abdala a niños de entre 5 y 11 años, para inmunizarlos contra COVID-19.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris) aprobó el uso del fármaco, aprobado también por el ente regulador de Estados Unidos.

Se registra enfrentamiento entre policías y delincuentes, en Guanajuato

Un grupo de hombres se enfrentó a balazos con policías municipales de Guanajuato, en el Túnel Ponciano Aguilar, en el centro de la ciudad.

Luego de varios minutos, los uniformados lograron neutralizar a cinco individuos, además de asegurar armas de postas. Un civil resultó herido de un pie.

Muere exsacerdote de los Legionarios de Cristo

Exsacerdotes de los Legionarios de Cristo, Fernando Martínez Suárez, murió en un centro para adultos mayores al sur de Italia; fue acusado del abuso de al menos ocho menores de edad.

Su deceso fue debido a una enfermedad pulmonar, a los 84 años. Tras ser encontrado culpable, solo perdió su estado clerical, sin embargo, no fue procesado penalmente.

Ataque de Israel a campo de refugiados deja 10 muertos

El Ejército de Israel continúa operativo militar en campo de refugiados en Yenín, Cisjordania; bajo el argumento de que es una ofensiva para “neutralizar la amenaza del terrorismo”.

El saldo hasta el momento es de 10 palestinos muertos, 100 heridos y más de 3,000 desplazados.

Tiroteo, en Filadelfia, deja 5 muertos y 8 heridos

Este lunes se registró un tiroteo en Filadelfia, Estados Unidos, el cual dejó como saldo cinco muertos y ocho heridos; entre los que se encuentran dos menores de edad.

El sospechoso fue detenido por las autoridades.

También puedes leer: Detienen a presunto autor intelectual de robo a joyería en Antara

SCJN responde a Segob sobre salarios de ministros

La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió a la solicitud de la Secretaría de Gobernación respecto al tema de las acciones realizadas para cumplir con la Ley de Salarios Máximos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la solicitud de la Secretaría de Gobernación (Segob) respecto al tema de la Ley de Salarios Máximos, que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente.

En una carta dirigida a la titular de la Segob, señala que dentro del artículo 127 de la Constitución, no existe fundamento jurídico para que esa dependencia realice una petición de esa naturaleza a la Suprema Corte.

Sin embargo y con la finalidad de dar respuesta, a lo que establece el artículo 127, cita:

El artículo 27, fracción Vil, en relación con el 1° de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal es vinculante únicamente las dependencias y entidades que la integran.

Asimismo, señala en la misiva, que la propia Constitución en el artículo 94, indica que a los ministros, magistrados, jueces y consejeros de la Judicatura Federal, no se les puede disminuir su salario durante su encargo.

Por otra parte, apuntan también que el artículo 123 constitucional establece el principio de que «a trabajo igual debe corresponder salario igual».

De tal manera que, las percepciones que reciben los ministros de la Suprema Corte no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros Poderes.

Aunado a ello, señaló, con el fin de fortalecer el diálogo entre los Poderes y en aras de rendir cuentas:

Que en el ejercicio de su independencia y autonomía de gestión presupuestal, en 2019 se determinó disminuir 25 por ciento las remuneraciones de los 11 ministros.

Finalmente, la respuesta de la Corte remite a la Segob a consultar su portal de transparencia donde puede informarse sobre la remuneración de los ministros.

¿Qué dice el artículo 127 de la Constitución al que responde la SCJN?

En días pasados, la Secretaría de Gobernación solicitó por instrucción del presidente López Obrador, a la Suprema Corte un informe sobre las acciones realizadas para cumplir con la Ley de Salarios Máximos.

Dicha ley, según el gobierno federal, se refiere al hecho de que los ministros ganen más que el presidente, puesto que lo prohíbe el artículo 127 constitucional.

Así, el artículo 127 de la Constitución, señala que todos los servidores públicos «recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable» por sus labores y que ninguno puede ganar igual o más que el presidente.

En este caso, que el presidente López Obrador.

Sin embargo, el máximo órgano de justicia del país respondió que, lo que establece el artículo 127 y de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, es vinculante únicamente las dependencias y entidades que la integran.

Te puede interesar: Frente Amplio por México presenta requisitos para elección de candidato presidencial

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detienen a presunto autor intelectual de robo a joyería en Antara

El titular de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que el operador y autor intelectual del robo a una joyería de Plaza Antara fue detenido esta mañana. Tiene antecedentes penales.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, informó que esta mañana fue detenido el líder de la banda que asaltó una conocida joyería en Plaza Antara.

De acuerdo con la información, el detenido fue identificado como Xavier Sadrac ‘N’, quien cuenta con antecedentes penales en 2022, por portación de arma de fuego, narcomenudeo y robo a mano armada.

Asimismo, el funcionario señaló que esta detención se logró tras realizar varias acciones operativas durante la noche y aseguró que faltan más personas por detener y que este hecho no quedará impune.

Por otra parte, informó que ya cuentan con las identidades de otras dos personas involucradas en el asalto y afirmó que pronto serán capturadas.

Difunden imágenes del asaltante a joyería en Antara

El detenido identificado como Xavier Sadrac ‘N’ fue asegurado en un cateo que se llevó a cabo en la colonia Bondojito, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Además, se informó que en el operativo policial fueron aseguradas dos motocicletas, identificaciones, celulares, un arma de fuego con cartuchos útiles, dosis de droga y ropa que coincide con la utilizada en el asalto.

De igual manera, el titular de la SSC-CDMX difundió imágenes del detenido.

En una primera imagen, muestra al hombre esposado.

Por otra parte, en una segunda, se le observa momentos antes de cometer el asalto, llevando consigo lo que pareciera ser una hacha, utilizada para romper los cristales de la joyería.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 3 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Osorio Chong, Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Crean movimiento “Congruencia por México”.

Esta tarde, en conferencia de prensa, cuatro legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga anunciaron su salida de ese partido.

Fue de esta manera, que expresaron su inconformidad con la dirigencia nacional del partido, representada por Alejandro Moreno Cárdenas.

El senador Miguel Ángel Osorio Chong, aseveró que Moreno Cárdenas es el responsable de la crisis que atraviesa el PRI.

«Rompió con el PRI de Plutarco Elías Calles, de Lázaro Cárdenas y de López Mateos. Hoy de ese PRI no queda nada; queda claro el precipicio en el que cayó el PRI. En la peor época de su historia», sentenció.

Por su parte, la senadora Nuvia Mayorga Delgado acusó a la dirigencia nacional de minimizar las inconformidades de los militantes.

«La única basura aquí es la dirigencia nacional al minimizar a cada uno de los militantes inconformes».

Asimismo, Eruviel Ávila, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, confirmó su salida del partido por diferencias con la dirigencia.

Con la renuncia de estos legisladores, el grupo parlamentario tricolor en el Senado quedó reducido a sólo nueve integrantes.

Exlegisladores del PRI anuncian creación de Congruencia por México

Tras la renuncia de Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, por no coincidir con la forma en que se ha desarrollado su partido, anunciaron la creación del movimiento Congruencia por México.

El ahora el expriista, Osorio Chong, aseguró que Congruencia por México buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar en los mexicanos.

De igual manera, negó que los integrantes del nuevo movimiento se retiren de la política, pues aseguró que aún queda mucho que hacer por el país. 

«Ni nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado; si no se puede cambiar desde adentro lo vamos a hacer desde afuera».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil