Ponte al día con las noticias hoy, lunes 3 de julio

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 3 de julio. Mantente informado con nosotros.

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes saber hoy, lunes 3 de julio.

Obispo de Apatzingán señala festejo de AMLO

Cristóbal Ascencio García, obispo de la diócesis de Apatzingán, señaló el festejo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por sus cinco años de gobierno; debido a la inseguridad que ha vivido el país durante su sexenio.

Por ello, hizo un llamado al mandatario a que mejor realizara un día de luto nacional; además, llamó a López Obrador y otras autoridades a pedir disculpas a los mexicanos por la falta de resultados en materia de seguridad.

Murat y de Hoyos no participarán en proceso de elección del candidato opositor a la presidencia

Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, y el líder empresarial, Gustavo de Hoyos, decidieron no participar en el proceso de elección del candidato presidencial por el Frente Amplio por México.

Señalaron que el método de selección es desigual y las reglas restan competitividad a los aspirantes sin partido.

Prevén que 4 senadores priistas renuncien al grupo parlamentario del Senado

Se prevé que, este lunes, diversos senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) renuncien al grupo parlamentario en el Senado.

De acuerdo con fuentes cercanas, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga harán oficial su renuncia, a las 13 horas.

Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado por COVID-19

El escritor Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado, desde el sábado pasado, por COVID – 19, según informaron sus hijos en Twitter.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Muere exlíder del PVEM de Guanajuato

El pasado sábado, falleció Carlos Joaquín Chacón Calderón, exlíder del Partido Verde Ecologista (PVEM) en Guanajuato.

También puedes leer: Autoriza Cofepris nuevo fármaco para tratar el VIH

Cómo realizar trámites de registro civil en CDMX si eres de otro estado de la República Mexicana

Si eres foráneo y resides en CDMX, ahora podrás realizar distintos trámites que requieras del Registro Civil.

Desde el 24 de febrero de 2023, la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México instaló 14 módulos de las distintas entidades federativas para aquellas personas que residen en CDMX y que nacieron en otros estados de la República.

La iniciativa lleva el nombre de «Tu Registro Civil».

Los módulos están instalados en una sede en Arcos de Bélen no. 19, ubicada en la colonia Doctores en la alcaldía Cuahtémoc, en donde están recibiendo atención para documentos relacionados con su estado civil, orientación y corrección de datos personales.

También puedes leer: Para evitar robos, ahora las coladeras de la CDMX serán de plástico

El horario de servicio es de 10:00 am a 2:00 pm, con la finalidad de atender la demanda de las personas que residen en CDMX y hacer los trámites más sencillos.

Sin importar cuál sea el trámite que vayas a realizar, estos son los documentos necesarios que pide «Tu Registro Civil»:

  • Identificación Oficial con fotografía (INE)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio

¿Cuáles son los estados que participan en esta iniciativa?

A continuación, te dejamos la lista de los estados que están participando en esta iniciativa de «Tu Registro Civil».

  • Coahuila
  • Durango
  • Zacatecas
  • Veracruz
  • Sinaloa
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Oaxaca
  • Nuevo León
  • Nayarit
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Guanajuato

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 30 de junio

Inicia tu mañana informado, México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, viernes 30 de junio.

Inicia tu mañana informado, México Habla te da a conocer las noticias más relevantes para hoy, viernes 30 de junio.

TEPJF determina que AMLO violó ley en elecciones de Edomex y Coahuila

Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador infringió la ley electoral; esto durante las pasadas elecciones en el Estado de México y Coahuila.

El organismo electoral puntualizó que el mandatario influyó en los procesos durante las conferencias matutinas del 24 de mayo y del 2 de junio. 

Claudia Ruiz Massieu no se registrará para candidatura presidencial de oposición

La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, anunció que no participará en el proceso de elección de la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Señaló que no puede participar en un proceso que puede caer en la simulación y violar la ley electoral.

Muere hombre durante bloqueo de maestros del Edomex

Durante los bloqueos de maestros del Estado de México, realizados en diferentes puntos de la entidad, se registró la muerte de un conductor.

El hecho ocurrió en la México-Querétaro, de acuerdo con los reportes, el deceso fue ocasionado por un paro cardiorrespiratorio; mientras el hombre se encontraba varado por la manifestación.

Gobernador de SLP lanza advertencia contra prensa crítica

Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, advirtió a la prensa que cuestiona a su administración. 

“Que sigan chingando (…), con qué nos divertimos, necesitamos diversión. Lo que no les gusta es que a mí me gusta la sangre, ver arder el mundo”.

Lo anterior se debió a las notas que publicaron portales sobre la muerte de un trabajador de la Arena Potosí.

Ante protestas, Francia decreta toque de queda

El gobierno francés, encabezado por Emmanuel Macron, informó el despliegue de 40 mil policías para contener las protestas por la muerte de un joven a manos de un agente.

Asimismo, las ciudades de Clamart y Compiègne decretaron un toque de queda nocturno hasta el próximo lunes.

También puedes leer: Hallan a Jesús González sin vida: fue coordinador de Partido Verde en Copala, Guerrero

Frente Amplio por México presenta Comité Organizador

El Frente Amplio por México presentó el Comité Organizador para elegir a su candidato presidencial para 2024.

Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Marko Cortés; del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas; y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, presentaron a los integrantes del Comité Organizador del Frente Amplio por México.

Asimismo, presentaron un observatorio que se encargará del proceso interno para definir al Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio, que se prevé, sea quien obtenga la candidatura presidencial para las elecciones del 2024.

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, afirmó que con la apuesta en su experiencia y conocimiento en materia electoral, este Comité será el encargado de llevar este proceso.

Por su parte, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, señalo que esta coalición puede construir «un mejor proyecto de país».

De igual manera, Jesús Zambrano el líder del PRD, dijo que la integración de este Comité se ha llevado a cabo en el marco de la normatividad y que con la unión de las fuerzas políticas y las organizaciones de la sociedad civil, se «sumarán esfuerzos por el bien de México».

¿Quiénes integran el Comité Organizador del Frente Amplio por México?

El Comité Organizador está integrado por siete especialistas en materia electoral y seis representantes de los partidos políticos:

  • Marco Antonio Baños Martínez, exconsejero del INE.
  • Arturo Sánchez Gutiérrez, exconsejero del INE.
  • Alejandra Latapí, exconsejera del IFE.
  • Rodrigo Morales Manzanares, exconsejero del IFE.
  • María Teresa González Luna, exconsejera del IFE.
  • Juan Manuel Herrero, exdirector del Registro Federal de Electores.
  • Patricia McCarthy Caballero, exconsejera electoral del Consejo local del Instituto Federal Electoral en Yucatán.

Por otra parte, los integrantes por parte de los partidos políticos son:

  • Armando Tejeda y Raymundo Bolaños (PAN).
  • Claudia Castelo y Luis Espinosa Cházaro (PRD).
  • Rubén Moreira y Rolando Zapata (PRI).

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Explosión de coche en Celaya; reportan agentes heridos de la Guardia Nacional

La noche de este miércoles, un coche explotó en el municipio de Celaya, Guanajuato.

Este miércoles, pasadas las 10 de la noche, se registró la explosión de un coche en la comunidad del Sauz De Villaseñor, en Celaya, Guanajuato.

Fueron los medios de comunicación locales los que informaron que las autoridades recibieron reporte de un vehículo sospechoso.

Al llamado acudieron agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, para hacer revisión de la zona, cuando el automóvil explotó.

La explosión arrojó a varios metros a los guardias nacionales que atendieron el reporte de un vehículo abandonado con cadáveres en su interior.

Ante el hecho, se reportó que al menos cinco elementos de la Guardia Nacional resultaron con heridas graves por la explosión.

Se reportan al momento varios agentes heridos por explosión en Celaya

Los agentes de la Guardia Nacional que acudieron a la zona del Sauz de Villaseñor, hicieron una revisión del coche sospechoso reportado en esta comunidad, ubicada al sur de Celaya.

Al inspeccionar la zona y el vehículo en cuestión, los elementos de la Guardia Nacional resultaron con lesiones graves.

Al momento, se sabe que al menos cinco agentes resultaron heridos y otros cinco con heridas de gravedad, los cuales fueron trasladados a distintos hospitales de la región.

La zona de inmediato fue resguardada por elementos de seguridad municipal, estatal y federal para llevar a cabo el operativo para dar con los responsables de este hecho.

Sin embargo, ninguna autoridad, al momento, ha dado más información sobre las causas o personas detenidas por el estallido del automóvil.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 29 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 29 de junio

México Habla te invita a iniciar tu día informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 29 de junio.

México Habla te invita a iniciar tu día informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 29 de junio.

INE permitirá que corcholatas continúen con eventos públicos

La Comisión de Quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó suspender las actividades de las “corcholatas” de Morena; las cuales incluyen recorridos y asambleas informativas en busca de la candidatura presidencial.

Los consejeros consideraron que se están prejuzgando estos actos, por lo que decidieron no imponer medidas cautelares.

Detienen a dos por el secuestro de 16 trabajadores de la SSPC Chiapas

Gabriela Zepeda, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Chiapas, informó que aún no han localizado a los 16 empleados de la institución secuestrados.

Asimismo, indicó que se detuvieron a dos sujetos que se encontraban en las inmediaciones del lugar de los hechos.

Por ola de calor se registran 112 muertes en México

La Secretaría de Salud dio a conocer que en México se registraron 112 defunciones a causa de las altas temperaturas.

De acuerdo con el número de casos, Nuevo León es el estado que más decesos registró, con 64; seguido de Tamaulipas (19), Veracruz (15), Tabasco (15), Oaxaca (4), Quintana Roo (2), Sonora (2) y Campeche (1).

Hallan presuntos restos humanos en submarino Titán

La Guardia Costera de Estados Unidos informó que recuperaron posibles restos humanos en los escombros del submarino Titán.

Por ello, se anunció que profesionales médicos estadounidenses analizarán estos restos para confirmar o desestimar que se trate de las víctimas; además, indicaron que seguirán las investigaciones sobre la implosión de la embarcación.

Francia protesta por segunda noche por muerte de adolescente

La muerte de un joven de 17 años, baleado por un agente policial, ocasionó que, por segunda noche, se realizaran disturbios en las calles de Francia.

El gobierno llamó a la calma, debido a que los disturbios se extendieron a varias zonas del país; por lo que desplegaron 2 mil efectivos antimotines.

También puedes leer: Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

Junio es conocido como el mes del orgullo, debido a que el día 28, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

Para promover la tolerancia, la igualdad de derechos, la no discriminación y la dignidad de las personas LGBTQ+, el 28 de junio de cada año, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo.

Esta es una fecha importante en la que se pretende dar visibilidad a los miembros de esa comunidad.

De acuerdo con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), esta celebración tiene como objetivo dar voz y visibilidad a la tolerancia y la igualdad de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y todos aquellos que se identifican con la comunidad.

¿Cuál es el origen del Día del orgullo LGBTQ+?

Este día tiene su origen en Nueva York , Estados Unidos, por los disturbios de Stonewall en el año 1969.

Stonewall era un bar gay, en donde hace casi seis décadas se llevó a cabo una redada a manos de la policía de Estados Unidos.

El bar estaba lleno de personas identificadas en ese entonces como gays; era la segunda redada de la semana, pero algo cambió esa noche. Los homosexuales acostumbraban a huir de la policía, pero el 28 de junio se enfrentaron a ella.

Fue cuando un grupo de personas de la comunidad decidieron poner un alto al abuso policial.

De acuerdo con el Conapred:
«Frecuentemente se cita a estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que la que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del gobierno, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno proderechos LGBT en Estados Unidos y en todo el mundo».

Esta noche es conocida por ser la primera ocasión en la que la comunidad luchó contra el sistema, convirtiéndose en un ícono de la lucha por sus derechos.

Te puede interesar: 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Afirman estar bien empleados de seguridad pública plagiados en Chiapas

Circula en redes sociales un video en el que los trabajadores de seguridad pública de Chiapas, que fueron secuestrados el día de ayer, afirman estar bien y en el que exponen las condiciones para su liberación.

Este día, se ha difundido un video en el que los trabajadores de Seguridad Pública de Chiapas, plagiados el día de ayer, afirman estar bien.

En el video, es uno de ellos, quien da el mensaje, asegurando que él y sus compañeros están bien.

Asimismo, explica las condiciones de sus secuestradores para ser liberados.

Esta persona da una lista con los nombres de los funcionarios que sus captores quieren que sean destituidos.

«Solicitamos al señor gobernador de su valiosa intervención, para que podamos nosotros estar con nuestras familias, por tal motivo las exigencias son las renuncias de Francisco Orantes Abadía, Roberto Yahir Hernández, así como de Marco Antonio Burguete Ramos de la Secretaría de Seguridad Pública», dice.

Los funcionarios son Francisco Javier Orantes, subsecretario de Seguridad Pública del estado; Marco Antonio Burguete Ramos, director de la Policía Estatal Preventiva y Roberto Yahir Hernández, director de la Policía Estatal Fronteriza.

De igual manera, esta persona señala en el video, que sus captores, no tienen problema con algún otro tipo de autoridades y pide la intervención del gobernador Rutilio Escandón, para poder regresar con sus familias.

Podrían haber sido liberados los empleados de seguridad de Chiapas

De acuerdo con información del diario El Universal, este miércoles fueron liberados los 16 empleados administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas.

Asimismo, señala que esto se sabe por información de fuentes del gobierno federal.

Además, informa que de acuerdo con los familiares de los plagiados, estos ya fueron trasladados al cuartel general del antiguo aeropuerto Llano de San Juan, en el municipio de Ocozocoautla.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 28 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 28 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 28 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 28 de junio.

Lilly Téllez anuncia que no participará en el proceso de elección de candidato presidencial de la oposición

Esta mañana, la senadora Lilly Téllez difundió un video en sus redes sociales, en la que anunció que no participará en el proceso de elección de candidato a la presidencia de la oposición.

Explicó que su decisión fue tomada por las inconsistencias en el método de elección del Frente Amplio por México.

Se disuelve Consejo Electoral Ciudadano de Va por México

Miembros del Consejo Electoral Ciudadano que se encargarían de la encuesta del proceso de elección del candidato opositor para 2024 decidieron disolverlo.

Por su parte, exconsejeros y exmagistrados electorales, además de ciudadanos argumentaron que el esquema del proceso cambió.

Se forma primer ciclón de temporada 2023

En el Pacífico mexicano, se formó la tormenta Adrián, primer ciclón de la temporada 2023, la cual producirá lluvias muy fuertes en algunos estados.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé que crezca a huracán categoría 1.

Aterriza de emergencia avión de la FGR en el AIFA

Este martes, una aeronave de la Fiscalía General de la República aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esto se debió a que hubo una falla en el tren de aterrizaje. El aeropuerto informó que los seis ocupantes de la aeronave estaban a salvo.

Comando secuestra a 14 empleados de la SSyPC de Chiapas

Un comando de hombres armados secuestro a 14 empleados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas; en el municipio de Ocozocoautla.

La dependencia confirmó los hechos mediante un comunicado; además aseguró que se realiza un operativo de búsqueda y localización de las personas privadas de su libertad.

También puedes leer: Explosiones en zona de polvorines en Tultepec y Zumpango: registran 10 lesionados

Xóchitl Gálvez confirma que sí buscará candidatura presidencial

La senadora Xóchitl Gálvez confirmó que buscará contender por la candidatura de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024.

En las primeras horas de este día, la senadora Xóchitl Gálvez difundió un video en sus redes sociales, en el que afirmó que va a ser la próxima presidenta de México.

En el video donde se observa a Gálvez Ruiz, en el Zócalo de la Ciudad de México, con el Palacio Nacional a sus espaldas y apuntando hacia ahí, recordó que el presidente López Obrador le negó el derecho de réplica, aún teniendo una orden judicial.

Asimismo, aclaró que el mandatario federal ha mentido respecto a que ella quiere desaparecer los programas sociales, porque ella votó por llevarlos a rango constitucional.

«Cómo creen que yo voy a quitar esa pensión (adultos mayores), si mi abuela murió tirada en un petate por falta de atención médica. ¿Ustedes creen que voy a quitar la beca Jóvenes construyendo el futuro si gracias a una beca de la Facultad de Ingeniería yo pude aprender a programar y conseguir un mejor empleo?», cuestionó.

Además, señaló que, al negarle el derecho de réplica y no dejarla entrar a Palacio Nacional, el presidente ocasionó que muchos mexicanos le abrieran sus puertas.

«Pero al cerrarme la puerta, miles de mexicanos me abrieron la suya. Entendí un poderoso mensaje: que la puerta de Palacio Nacional sólo se abre de adentro hacia afuera. Por eso vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanos. Desde aquí, les digo: voy a ser la próxima presidenta de México».

Buscará Xóchitl Gálvez candidatura de alianza

Fue de esta manera que la panista, al confirmar sus aspiraciones presidenciales, se subió a la contienda para ser la abanderada de oposición.

De tal manera que tendrá que apegarse al proceso del nuevo Frente Amplio por México, anunciado el día de ayer por los partidos, PAN, PRI Y PRD.

Además, ha expresado que hasta el momento, cuenta con el apoyo expresidente de México, Vicente Fox.

Gálvez Ruiz estará contendiendo con los presidenciales panistas, Santiago Creel Miranda y Lily Téllez, quienes ya han hecho público su interés por la candidatura presidencial de la oposición para las elecciones de 2024.

Te puede interesar: Anuncian creación del Frente Amplio por México rumbo a elecciones de 2024

Salir de la versión móvil