¿Cuánto durará la ola de calor en México?

La tercera ola de calor ha azotado a varios estados de la república mexicana, registrando temperaturas de más de 40 grados.

Debido a la tercera ola de calor presente en México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado temperaturas por arriba de los 30 grados en la mayor parte del país.

Sin embargo, el organismo ha alertado que se espera que en 14 estados, las temperaturas oscilen entre los 40 y 45 grados.

Aunado a ello, la Secretaría de Salud federal informó que debido a esta temporada, se ha registrado el fallecimiento de seis personas en los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Veracruz.

Asimismo, señaló que se han notificado 29 casos relacionados con la onda de calor en:

Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

Los casos refieren que debido a las altas temperaturas, algunas personas han sufrido golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares.

En este sentido, el SMN ha alertado a la población de algunas entidades para que tomen las precauciones necesarias, pues se registrarán temperaturas por encima de los 40 grados.

Los estados donde se percibirán estas temperaturas son:

Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

También se ha informado que hay cuatro entidades en las que se alcanzará una temperatura mayor a los 45 grados, estas son Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.

¿Hasta cuando estará presente la ola de calor en México?

De acuerdo con la información de las autoridades en la materia, una ola de calor puede llegar a extenderse por semanas.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó anteriormente que la tercera onda de calor duraría hasta el 9 de junio pasado.

Sin embargo, el organismo prevé que las altas temperaturas duren hasta el próximo 19 de junio.

Por lo anterior, se recomienda a la población tomar precauciones para evitar afectaciones a la salud y estar atenta a la información y actualización de la misma, emitida por las autoridades correspondientes.

También puedes leer: Se activa alerta amarilla por ola de calor en CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Peso mexicano sigue avanzando; registra nuevo mínimo

Esta mañana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo no visto desde hace poco más de siete años.

En la apertura de este miércoles, 14 de junio, el peso mexicano ha avanzado en niveles no vistos desde hace siete años.

La moneda nacional registró una apreciación frente al dólar al comienzo de la jornada del día de hoy.

En las primeras horas, el peso abrió con un nuevo mínimo del año de 17.14 unidades por dólar.

Esto significa que tuvo una apreciación de 0.22 por ciento, equivalente a 4 centavos con respecto a la jornada anterior.

De tal manera que, en lo que va de la jornada, el tipo de cambio alcanzó un mínimo mayor al de mayo de 2016, o sea, hace poco más de siete años.

Este avance se explica por la debilidad del dólar, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).

Sin embargo, ha trascendido que hay un 93 por ciento de probabilidad de que la FED mantendrá la tasa de interés de referencia sin cambios, en su reunión de este día.

Hasta esta media jornada, 13: 00 horas, el peso cotiza en 17.12 unidades por dólar, de acuerdo con la información de Banxico.

Tipo de cambio hoy, 14 de junio: dólar a peso mexicano

Por otra parte, el precio del dólar hoy, 14 de junio, en bancos de México se observa de la manera siguiente:

Banco Azteca: 16.55 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta.

Banorte: 16.15 pesos a la compra y 17.55 pesos a la venta.

BBVA México: 16.50 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta

Citibanamex: 16.61 pesos a la compra y 17.64 pesos a la venta.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO revela cuántos funcionarios dejan gabinete para elección en 2024

El presidente López Obrador reveló que otros miembros de su gabinete renunciarán a sus cargos para poder participar en las elecciones de 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adelantó que miembros de su gabinete le han informado, que próximamente presentarán sus renuncias para participar en los comicios del próximo año.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente reveló que ya sabe cuándo y quiénes dejarán su gabinete.

«Lo que estamos buscando es que sepamos con tiempo; yo ya tengo los nombres de quiénes en su momento y ya estamos preparados, los que se van son gente de primera y los que se quedan también», dijo.

Sin embargo, cuestionado por quiénes son los que se van, no reveló los nombres, solo se limitó a decir que son ocho los que se van y será en distintas fechas.

«Muy pocos; se reunieron y se van como ocho de varios rangos y en distintas fechas», se limitó a decir.

Asimismo, aclaró que no decía más para que «no vayan a interpretar de que yo estoy ayudando o destapando».

Y es que el día de ayer, el mandatario se reunió con su gabinete legal y ampliado para conocer quiénes buscarán una candidatura para el proceso electoral de 2024 y en su caso, presentar su renuncia.

¿Quiénes dejarán el gabinete de AMLO?

Al momento, solo han sido confirmados dos miembros del gabinete legal quienes han hecho pública su renuncia con el objetivo de contender por una candidatura en el proceso electoral de 2024.

Ya el pasado lunes, Marcelo Ebrard presentó su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores.

De igual manera, el secretario Adán Augusto López, informó que le solicitó al presidente que lo releve de su cargo en la Secretaría de Gobernación, lo que adelantó, será el próximo viernes.

Por otra parte, ha trascendido que otros funcionarios harán lo propio en los próximos días o próximas semanas.

En la reunión sostenida ayer entre el presidente y su gabinete en Palacio Nacional, algunos funcionarios fueron cuestionados al respecto.

Tal es el caso de Ricardo Sheffield, procurador Federal del Consumidor, quien aceptó que buscará próximamente la gubernatura de Guanajuato.

Por otro lado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, fue cuestionada si va por la gubernatura de Veracruz, a lo que respondió sonriendo y mostrando el dedo índice, lo que se interpretó como una afirmativa.

Asimismo, otra que afirmó con el dedo pulgar afirmando, fue la directora de la Lotería Nacional, Margarita González.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 14 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 14 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 14 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes que debes saber hoy, miércoles 14 de junio.

Vinculan a proceso a exdirector de Obras de BJ

Este martes, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó que Nicias René, exdirector de Obras de la alcaldía Benito Juárez fue vinculado a proceso.

Esto se da luego de que las autoridades lo acusaron por el delito de uso ilegal de atribuciones, ligado a la presunta red de corrupción del ‘Cártel Inmobiliario’.

EU investiga brote de hepatitis A en fresas mexicanas

La oficina de la Food and Drugs Administration (FDA) de Estados Unidos indicó que investiga una probable contaminación de hepatitis «A» en fresas cultivadas en Baja California, México.

Las frutas fueron exportadas al mercado estadounidense y se vendieron en diversas cadenas; por lo que pidieron a los consumidores que devuelvan el producto.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

59 migrantes muertos por naufragio en Grecia

Un pesquero que llevaba decenas de migrantes naufragó y se hundió en la costa sur de Grecia.

Las autoridades informaron que al menos 59 personas fallecieron y 104 han sido rescatadas.

Peso amanece en 17.16 pesos por dólar

El peso mexicano abrió con un nuevo mínimo en el año, se ubicó en 17.16 pesos por dólar al mayoreo.

Esto significa que tuvo una apreciación de 0.22% o 4 centavos con respecto a la jornada anterior.

Emiten alerta naranja por calor en la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos emitió una alerta naranja para la Ciudad de México, ya que se pronostican temperaturas elevadas en varias alcaldías de la capital. 

También puedes leer: Solicita Yeidckol Polevnsky licencia para buscar candidatura presidencial

Se reúnen consejeros del INE con AMLO

Esta mañana los consejeros del Instituto Nacional Electoral se dieron cita en Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente López Obrador.

Este martes, 13 de junio, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acudieron a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Después de que el día de ayer, el INE diera a conocer que recibieron la invitación del presidente López Obrador para reunirse con él, los once consejeros del organismo, incluida la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, acudieron a Palacio Nacional.

Tras el término de encuentro, que duró más de dos horas, la consejera presidenta del organismo, aseguró que lo que se busca es mantener una buena relación con el Ejecutivo federal.

En una declaración a los medios de comunicación, Taddei Zavala informó que fue un encuentro muy cordial.

«Sumamente cordial, sumamente colaborativa, de una alto nivel de colaboración, en donde podemos ahorita ya decir, que producto de este encuentro, ya vamos a tener otros encuentros con diferentes áreas del gobierno federal que están unidos con nosotros».

Asimismo, puntualizó que los temas a tratar próximamente serán la seguridad, el de bienestar y comunicación política. «Esos con los cuatro temas, y el tema presupuestal, por supuesto».

Además, dijo estar segura de que se garantizará la autonomía del Instituto.

Buena conversación con consejeros del INE, dice AMLO

Tras la reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral, el presidente López Obrador señaló que se sostuvo una buena conversación.

Fue a través de su cuenta de Twitter, en donde el mandatario federal señaló que la democracia en el país debe establecerse para siempre.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 13 de junio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ola de calor en México: temperaturas entre 40 y 45°C en varios estados

Sigue la ola de calor en México afectando a varios estados del país, con altas temperaturas entre los 40 y 45 °C.

De acuerdo con la información proporcionada por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la ola de calor continuará percibiéndose en varias entidades del país.

Con la presencia de la tercera onda de calor en territorio mexicano, las autoridades han dado a conocer que en los próximos días, el calor seguirá percibiéndose alcanzando temperaturas entre los 40 y 45° C.

De tal manera, los estados más afectados por las altas temperaturas son:

De acuerdo con el SMN, Sonora sea probablemente el estado más afectado, pues se esperán temperaturas de hasta 50 grados.

En Nuevo León y Tamaulipas, se estiman temperaturas de más de 45° C.

Por otro parte, se registrarán temperaturas oscilantes entre los 40 y 45° C en:
Baja California, Campeche, Chiapas, el noreste de Chihuahua, Coahuila, Colima, el occidente de Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En lo que respecta a Aguascalientes, Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, se reporta que se esperan temperaturas entre 35 y 40 grados.

Y la ola de calor en CDMX seguirá…

Las fuertes temperaturas seguirán percibiéndose también en la capital del país en los próximos días.

Se pronostica que las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre los 30 a 35 grados.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, las altas temperaturas en la CDMX, continuarán hasta el próximo 18 de junio.

Ante ello, el organismo recuerda a la ciudadanía que continúa la activación de la alerta amarilla por el calor y recomienda tomar las debidas precauciones.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 13 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alicia Bárcena es la nueva secretaria de Relaciones Exteriores

El presidente López Obrador designó a Alicia Bárcena nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tras la renuncia de Marcelo Ebrard.

Este martes, durante la conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que designó a Alicia Bárcena como secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Asimismo, puntualizó que la nueva canciller tomará posesión de su cargo en los próximos diez días, pues actualmente se encuentra como embajadora de México en Chile.

«Como se sabe Marcelo Ebrard pidió salir de la Secretaría para llevar a cabo labores partidistas, bueno, mientras ocupa el cargo la nueva secretaria de Relaciones Exteriores, va a estar encargada del despacho, como lo establece el procedimiento, la diplomática Carmen Moreno Toscano, que actualmente se desempeña como subsecretaria de Relaciones Exteriores», dijo.

De igual modo, el presidente señaló que México estará bien representando por la nueva encargada de las relaciones exteriores.

«Va a estar bien representado. Ella tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia, es una mujer muy inteligente, capaz», afirmó.

Por su parte, la nueva secretaria al frente de la SRE, agradeció al presidente López Obrador, la confianza al depositarle su nuevo encargo.

¿Quién es Alicia Bárcena?

Alicia Bárcena es bióloga por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene una maestría en administración pública por la Universidad de Harvard.
También, cuenta con cursos de Maestría en Ecología y estudios de doctorado en la UNAM.

Se desempeñó durante 14 años como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL), donde ocupó la figura máxima representante de este organismo en 2008.
Ha ocupado diversos cargos dentro la ONU, en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y en el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Fue nombrada embajadora de México en Chile el 30 de diciembre de 2022.

Ha recibido tres doctorados honoris causa de las Universidades de Oslo, de La Habana y de la UNAM.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, martes 13 de junio

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes para hoy, martes 13 de junio.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias más relevantes para hoy, martes 13 de junio.

Alcaldesa de Tijuana se muda a cuartel militar, tras amenazas

Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana, Baja California, anunció que vivirá temporalmente en el cuartel militar 28 Batallón de Infantería. Esta decisión la tomó luego de recibir amenazas. 

Indicó que la Guardia Nacional le dio esta sugerencia por su seguridad.

Trump va a audiencia hoy

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, acudirá a audiencia hoy, en Miami, Florida, para enfrentar cargos penales.

Entre los que destacan: retención ilegal de documentos de seguridad nacional de EU y mentir a funcionarios que intentaron recuperarlos.

Se registra el segundo fin de semana más violento en el país

De acuerdo con las cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el pasado fin de semana se registraron 258 homicidios dolosos; con lo que superó al fin de semana anterior (2 al 4 de junio) como el segundo más violento del año.

Los reportes indican que el fin de semana del viernes 31 de marzo al domingo 2 de abril de 2023 es el más violento del presente año, con 266 víctimas.

Congreso de la CDMX designará al próximo jefe de Gobierno, tras salida de Sheinbaum

Líderes del PAN y Morena en el Congreso de la Ciudad de México mencionaron que 

deben llegar a un acuerdo parlamentario que les permita nombrar al sustituto de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Esto debido a que el artículo 32 de la Constitución local no indica el procedimiento a seguir cuando el mandatario renuncia en los dos últimos años de su administración.

Sheinbaum dejará el cargo el próximo viernes para contender por la candidatura a la presidencia de la República por Morena.

Desde París, Maru Campos anunciará inversiones para Chihuahua

Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, informó que realizará un viaje a Francia; donde asistirá a la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023, con el fin de atraer inversiones a la entidad.

Asimismo, señaló que en el marco de la feria anunciará tres nuevas inversiones para el estado.

También puedes leer: Marcelo Ebrard renuncia a SRE y revela su ‘plan B’

Marcelo Ebrard renuncia a SRE y revela su ‘plan B’

Marcelo Ebrard acudió hoy a Palacio Nacional para entregar su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores al presidente López Obrador.

Este lunes, Marcelo Ebrard entregó su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores (SRE) al presidente López Obrador, para buscar la candidatura presidencial de Morena para el 2024.

Al término de la reunión, el excanciller expresó que fue un buen encuentro.

«Muy contentos, nos acordamos de muchas cosas; me deseó mucha suerte. Respaldo, agradecimiento, confianza, afecto, es lo que hay entre nosotros», dijo.

Asimismo, se dijo confiado de que será el candidato presidencial de Morena y posteriormente ganará la presidencia de México.

«Yo aquí ya no regreso hasta octubre del 2024; regreso el 1 de octubre de 24», afirmó.

Posterior al encuentro con el presidente, Ebrard Casaubon ofreció una conferencia de prensa, en la que se le cuestionó qué pensaba hacer en caso de que no resulte electo como candidato de su partido.

«Con todo respeto, el plan B que tenemos, es que invitemos a Claudia a Gobernación. Nosotros vamos a ganar; el plan A es ganar y vencer, es a donde vamos», aseguró Ebrard.

Además, señaló que su campaña para buscar la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (como le llaman), será austera según lo acordado el día de ayer en el Consejo Nacional de Morena.

Respecto al punto de no brindar entrevistas a medios conservadores como lo estableció su partido, Ebrard dijo que hablará con todos.

«Cada quien tiene su criterio; tenemos que ir sin temor alguno, a defender en lo que creemos a donde sea. Si tú no quieres dialogar, cómo vas a defender la Cuarta Transformación, yo estoy dispuesto a defender la Cuarta Transformación en cualquier foro y ante cualquier persona», dijo.

No solo Marcelo Ebrard se va … también Monreal

El senador Ricardo Monreal informó este día, que presentará la solicitud de licencia para separarse de su cargo, la cual hará efectiva a partir del próximo viernes, 16 de junio.

Y es que el senador, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado también se separará de su cargo para aspirar a la candidatura presidencial de Morena.

De tal manera que, el próximo viernes asistirá a registrar su precandidatura e iniciará sus actividades de campaña el próximo lunes, 19 de junio.

Monreal Ávila informó que el sábado 17 de junio, acudirá a la Basílica de Guadalupe para dar gracias.

Además, ese mismo sábado asistirá a otros santuarios religiosos para dar gracias a Dios.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia que dejará jefatura de gobierno de CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se reunirán consejeros del INE con AMLO en Palacio Nacional

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral sostendrán una reunión el día de mañana con el presidente López Obrador.

Este martes, 13 de junio, se llevará a cabo una reunión entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un comunicado, el INE informó que los consejeros recibieron la invitación del presidente para sostener un encuentro en el marco de la relación institucional natural entre un organismo autónomo y el Poder Ejecutivo.

De igual manera, el organismo señaló que el propósito de esta reunión es refrendar la colaboración entre el Instituto y el gobierno federal, conforme a sus respectivas atribuciones.

Asimismo, informó que el objetivo es asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia se desenvuelva con equidad.

Además, el organismo electoral reafirmó su compromiso con la imparcialidad y el respeto pleno al voto.

El encuentro se llevará a cabo el día de mañana en Palacio Nacional.

AMLO confirma reunión con consejeros del INE

El presidente López Obrador confirmó que este martes, 13 de junio, recibirá a los consejeros del Instituto Nacional Electoral en Palacio Nacional.

A pregunta expresa, casi al final de su conferencia matutina, sobre cuándo sería la reunión con los consejeros del INE, el presidente respondió que será el día de mañana.

Y es que la semana pasada, fue el mismo presidente López Obrador quien informó que existía la posibilidad de invitar a los integrantes del INE, para iniciar una nueva etapa.

Cabe señalar que esta será la primera reunión que el presidente lleve a cabo con los consejeros del INE en lo que va de su gobierno.

También puedes leer: AMLO buscará reunirse con consejeros del INE en Palacio Nacional

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil