La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, acusó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por desvío de recursos públicos.
Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para denunciar a Layda Sansores.
La alcaldesa reveló que acusará a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por desvío de recursos públicos.
Asimismo, reveló que en su paso por la alcaldía, Layda Sansores y sus funcionarios cobraron 120 millones de pesos para programas sociales; sin embargo, presuntamente nunca llegaron a los beneficiarios.
Lía Limón informó que no hay evidencia de que se entregaron calentadores solares y tampoco de la conversión de bibliotecas públicas a digitales.
“A nosotros no nos entregaron una sola biblioteca digital”, informó.
Actualmente van siete denuncias ante las autoridades contra la gobernadora Layda Sansores por presuntos desvíos de recursos.
“Estas irregularidades configuran diversas irregularidades administrativas, delitos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. Estas denuncias son por tres programas sociales por un daño de 70.9 millones de pesos, tres contratos de adquisiciones y servicios que suman un daño de 40 millones de pesos y un convenio con un Asociación Civil con un daño de 8.2 millones de pesos”, informó la alcaldesa Lía Limón.
Asimismo, informó que el dinero que desapareció era para programas sociales y tenía que ser destinado a la población más vulnerables de la alcaldía.
“Es nuestro deber denunciar estas irregularidades y reiterar que es lamentable que se haya hecho un mal uso de los recursos públicos, […] de recursos públicos de programas sociales y destinados a los más vulnerables y a los más afectados por la pandemia”, agregó Lía Limón.
Las acusaciones se presentarán en la Secretaría de la Contraloría de la CDMX, con la que se busca combatir la corrupción.
Manifestantes bloquean la autopista México-Puebla; exigen el pago de salarios y que se reconozcan los planteles educativos.
Se registró un bloqueo en la autopista México-Puebla, en la Caseta de San Marcos, en donde acudieron alumnos y padres de familia.
Según la información, los protestantes exigen el pago de salarios y que se reconozcan los diferentes planteles educativos del lugar.
Por medio de diversas imágenes y videos compartidos en redes sociales se observa la manifestación, con la asistencia de personas de diferentes edades portando pancartas.
En algunos carteles se lee: “Pago de maestros, certificación y reconocimiento a las instituciones”.
Los maestros y padres de familia, bloquearon la carretera México-Puebla con el propósito de exigir que se reconozcan las escuelas de la zona.
Continua afectada la circulación de la Autopista México-Puebla, en el kilómetro 33 a la altura de la caseta de San Marcos por manifestantes. pic.twitter.com/2Eh3d7rsIs
En el lugar también se encuentran policías estatales, los elementos intentan evitar que las personas continúen con la protesta que se realiza este martes, 7 de febrero.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que el bloqueo de este martes en la autopista México-Puebla se realiza en ambos sentidos.
El bloqueo en la México-Puebla se realiza en dirección a la Ciudad de México, así como en dirección hacia Puebla.
Asimismo, se ha pedido a los conductores de los vehículos a tomar precauciones y contactar el 074 para conocer más información sobre el percance.
En los últimos minutos se informó que se reabrió la circulación en la México-Puebla en el kilómetro 33 hacia la Ciudad de México.
🔴 URGENTE: Elementos de la SSEM impiden que continúe marcha de simpatizantes del Movimiento Educativo Ricardo Flotes Magón que se dirigía a la caseta de peaje San Marcos Huixtoco de la Autopista México-Puebla (km 33), en demanda de reconocimiento de centros de trabajo. pic.twitter.com/Zno6LDcsFN
Considero que las mexicanas y mexicanos debemos de estar atentos, enterarnos de los acontecimientos y reflexionar de manera cotidiana…
El Ágora
Por Ana Gómez
Desde hace años la mayor parte de las mexicanas y los mexicanos sabíamos de la criminal farsa de la llamada “Guerra contra el Narco» que emprendió el entonces presidente espurio Felipe Calderón Hinojosa y vimos cómo poco a poco se mostraba la verdad en el sentido de que su Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna en realidad operaba a favor del crimen organizado desde su privilegiado puesto en el Gobierno Federal a cambio de enriquecerse ilícitamente como ahora se le acusa en un juzgado en Nueva York donde enfrenta ahora a la justicia estadounidense.
El juicio iniciado a García Luna no es solamente un hecho relacionado con cuestiones de seguridad y crimen organizado en el que hemos padecido a consecuencia de esta confrontación difícil de detener un saldo de 350 homicidios, unos 72 mil desaparecidos y miles de familias desplazadas entre los años 2006 a 2021. Detrás de este asunto estuvo la intención de Felipe Calderón de darle legitimidad a su gobierno a través de crear una guerra que ante su descrédito por el monumental fraude electoral que lo llevó al poder.
García Luna no es solo un personaje siniestro que ahora se le juzga y que el bloque conservador y muchos medios convencionales tratan de minimizar o de desviar la atención. El “Superpolicía” como le llamaban desde el poder panista es el ejemplo más decantado de una forma corrupta de gobernar que se puede percibir precisamente desde el gobierno de Vicente Fox Quesada en su falsa intención de alternancia democrática.
Durante la semana pasada inició formalmente el juicio contra García Luna que en sí, no es solamente un proceso penal, es ante todo poner en el banquillo de los acusados a todo un sistema y un modelo político en su más decadente expresión, es poder ver y escuchar algo que de antemano ya sabíamos, pero que ahora está visible ante la opinión pública y en el escrutinio de un jurado. Mientras esto sucede, Calderón Hinojosa se encuentra en España, al parecer previendo que también sea llamado por la justicia.
Al margen del proceso penal por su presunta complicidad con la delincuencia organizada, García Luna enfrenta a la justicia en un juzgado de Florida, Estados Unidos, presentada por el gobierno de nuestra Cuarta Transformación para la devolución al pueblo de 700 millones de dólares que al parecer obtuvo de manera ilícita de las arcas públicas de nuestro país.
El primer testigo que declaró en el juicio fue el narcotraficante Sergio Villarreal Barragán “El Grande” quien relató los sobornos millonarios y regalos que se le dieron a García Luna, incluso que fue secuestrado por el narco cuando percibieron que no cumplía los acuerdos pactados. También habló ante el narcotraficante jurado Tirso Martínez Sánchez, «El Futbolista» (llamado así por haber sido dueño de varios equipos profesionales de fútbol mexicano), quien habló sobre su participación en la introducción de cocaína a Estados Unidos y de cómo dos cómplices le hablaron de sobornar al “Súperpolicía”, posteriormente dos agentes policiacos de ese país también dieron su testimonio en la Corte.
Mientras esto sucede, desafortunadamente el manejo de la mayoría de los medios convencionales ha demostrado su parcialidad al minimizar este acontecimiento histórico bajo el argumento de que no hay nada nuevo bajo el sol, e incluso han realizado una velada defensa al presunto criminal mostrándolo como un cariñoso padre de familia y amoroso esposo que le lanza besos a su esposa desde su asiento en la Corte, creando una imagen humana y sentimental.
Ante esta situación, nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió crear un espacio dentro de su Conferencia de Prensa Matutina para mostrar un resumen del juicio y romper el cerco informativo, algo que aplaudo por considerarlo una acción consecuente, no solamente de información a la colectividad, sino ante todo de formación cívica al mostrar lo que no debe volver a suceder en México.
En tanto, hace esta medida de comunicación, como sabemos desde el inicio del sexenio, se inició una estrategia de pacificación integral atacando las causas que generan la violencia, es decir, abatiendo la desigualdad, la pobreza y la marginación con acciones que van hacia una justicia distributiva y una cultura a favor de la paz, a través del bienestar integral y con operativos inteligentes de combate a los grupos de delincuencia organizada.
Considero que las mexicanas y mexicanos debemos de estar atentos, enterarnos de los acontecimientos y reflexionar de manera cotidiana sobre los hechos que suceden día con día. Conocer y conversar sobre lo que sucede ahora en el caso García Luna, no solamente como algo que pareciera una noticia policiaca aislada, sino como resultado de un fenómeno político y un periodo criminal llamado neoliberal en el que más allá de la violencia está cómo se privilegió el enriquecimiento sin límites cívicos o éticos volviendo objetos y mercancías a las personas y a la patria.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
Google ha pedido a los trabajadores que acudan a las oficinas ubicadas en Austin, Texas de manera obligatoria, provocando el disgusto de los empleados.
El sindicato de AlphabetWorkers informó que esta es la primera huelga que enfrenta la compañía; asimismo, se compartió un tuit en el que los trabajadores son legalmente empleados por Cognizant y subcontratados para trabajar en YouTube Music.
«Muchos de nosotros vivimos fuera del estado (Texas), muchos más viven fuera de Austin como empleados subcontratados de Google. La mayoría de nosotros estamos tan mal remunerados que no podemos pagar la gasolina, el cuidado de los niños y los precios disparados de los alquileres que se nos piden que paguemos para poder trabajar en persona» se informó en conferencia durante la protesta frente a la compañía de Google.
Por su parte, los empleados informaron a Axios que su salario mínimo es de 19 dólares por hora (363 pesos aproximadamente).
El presidente López Obrador informó que 150 elementos de rescate acudirán a Turquía en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
Tras registrarse fuerte terremoto en Turquía el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana viajará para apoyar en rescate.
El lunes, 6 de febrero, se registró el sismo de magnitud 7.8 que provocó más de 3 mil 700 muertos en Turquía y al norte de Siria; situación por la que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró 7 días de luto nacional.
Por su parte, López Obrador informó que un avión de la Fuerza Aérea Mexicana acudirá a Turquía con 150 militares; así como diversos rescatistas de diversas dependencias mexicanas.
El canciller Marcelo Ebrard, y Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informaron que la aeronave despegó a las 7:00 am de hoy, con dirección a Ankara, Turquía.
Según la información, en el avión viajan elementos de la Sedena, la Marina, Cruz Roja, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Protección Civil; así como caninos rescatistas.
Además, el reconocido grupo de rescatistas llamados ‘topos’ de México se ha ofrecido a apoyar en labores de rescate; sin embargo, no viajan en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
En el avión se encuentran 93 elementos de la Sedena, 37 de la Secretaría de Marina (Semar); 15 de la Cruz Roja mexicana y 5 de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Despegue desde el AIFA de la nave transportando ayuda de México hacia Turquía, la operación está a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana, a bordo personal de SEDENA,SEMAR,Cruz Roja Mexicana,Protección Civil y SRE . pic.twitter.com/Z86V2m29MJ
Caninos mexicanos en el rescate en Turquía y Siria
Asimismo, en el avión viajan 16 caninos que apoyarán en el rescate en Turquía y Siria, como lo son:
July y Rex, perritos rescatistas de la Cruz Roja, Timba de Sedena, Ecko de Semar, entre otros más; el grupo de apoyo llegará tras 20 horas de viaje a Ankara.
México Habla te invita a leer las noticias para hoy martes 7 de febrero. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.
Autoridades de Chihuahua destruyen objetos decomisados en Cereso No. 3
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó que se llevó a cabo la destrucción de más de 2,800 objetos prohibidos que fueron decomisados durante el proceso de entrega recepción del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez.
No más autogobierno en el CERESO NO.3 de #CiudadJuárez.
Llevamos a cabo la destrucción de más de 2,800 objetos prohibidos que fueron asegurados durante el proceso de entrega recepción del Centro de Reinserción Social no.3. #JuntosEnAcciónpic.twitter.com/sND257cizp
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, anunció que fue detenido Carlos Caro Quintero, presunto hermano del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Esta tarde compañeros de @SSC_CDMX detuvieron en @AlcaldiaMHmx a Carlos “N”, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país, se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. La Policía de la CDMX está alerta ante cualquier situación. pic.twitter.com/SvJE9hJVOA
Tras el sismo que ocurrió en Turquía y Siria, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró estado de emergencia en 10 provincias del sureste, por un periodo de tres meses. Asimismo, se informó que más de 5,600 edificios colapsaron y hay más de 5,000 muertos.
— Presidency of the Republic of Türkiye (@trpresidency) February 7, 2023
Funcionarios cercanos a la gobernadora Layda Sansores reciben dinero en efectivo
En redes sociales circulan videos de dos colaboradores y una senadora de Morena, cercanos a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que reciben fajos de billetes en una oficina del Gobierno estatal, previo a las elecciones a la gubernatura de 2021.
Se la aplicaron a Layda Sansores, exhiben video de funcionarios de su gobierno y una senadora de su partido recibiendo fajos de dinero.
Sector Salud de Inglaterra vive la mayor huelga de su historia
Decenas de miles de trabajadores de Salud Pública de Inglaterra llevaron a cabo la mayor huelga del sector que se ha registrado en el país. El personal de salud exige incrementos salariales por encima de la inflación, la cual es mayor a 10%.
Hoy en Inglaterra se está dando el paro de NHS (Salud Pública) más grande de la historia. Enfermeros y personal de ambulancia hacen huelga el mismo día. Buscan aumento salarial acorde a la inflación (10%). Las huelgas comenzaron en diciembre.
El decreto que busca ayudar a evitar la saturación de dos terminales del AICM, podría afectar los precios de envío.
El reciente decreto que suspenderá las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) podría afectar precios de los envíos.
Según la información disponible, este decreto busca ayudar a evitar la saturación de dos terminales del aeropuerto, sin embargo, esto afectará los precios de envío.
Organizaciones de la industria y diversas aerolíneas de carga que llegaban al AICM han advertido que la migración afectará los costos operativos.
Lo que significa que incrementará los precios finales de cada envío de paquetería, en el costo final de los productos.
Por su parte, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que, tras un análisis, el dictamen que indica que vuelos de carga no lleguen al AICM obligará a los concesionarios de transporte aéreo a modificar las cadenas de suministro. Lo que perjudicará los precios finales a los consumidores.
Si viajas desde la T1 del #AICM por Viva Aerobus, dirígete a la Puerta 5, Sala D y Bahía F2, donde encontrarás los módulos de la aerolínea, para que puedas documentar tu equipaje sin contratiempos. pic.twitter.com/0oelKFUs2S
”Existen productos cuya única opción para ser importados, en caso de requerir un aeropuerto, es a través de la aduana ubicada en el AICM. Por lo anterior, la disponibilidad de estos productos se reduciría y los precios aumentarían en perjuicio de los consumidores, en tanto se habilita otra aduana en algún aeropuerto”, informó la Cofece.
Si viajas desde la T1 del #AICM por Magnicharters, dirígete a la Puerta 5, Sala D, donde encontrarás los módulos de la aerolínea para que puedas documentar tu equipaje sin contratiempos. pic.twitter.com/O4KsT3UKcT
Tras darse a conocer que EU derribó el globo espía, desde Pekín, se calificó a Washington de tener una acción “claramente desproporcionada”.
Estados Unidos informó que el globo espía chino, que se mantuvo varios días sobrevolando el territorio nacional, fue derribado, asegurando que se respetó el derecho internacional.
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, aprobó las acciones de Estados Unidos (EU) de derribar el globo proveniente de China.
“Estados Unidos actuó de conformidad con el derecho internacional y en defensa de nuestra patria y de nuestro espacio aéreo soberano”, agregó el portavoz.
Asimismo, se dio a conocer que las acciones se realizaron “a unas seis millas de la costa dentro de nuestro espacio aéreo territorial para que pudiéramos cumplir con el derecho internacional […] a diferencia de los chinos, que no cumplieron con el derecho internacional al volar sobre el espacio aéreo soberano de Estados Unidos”, informó.
Reporteros le preguntan a Biden que cómo y cuándo van a remover el globo espía de China. El presidente se da la vuelta y se va sin responder:pic.twitter.com/48HCcf4I2a
Además, John Kirby agregó que se encuentran en su derecho de tirar el globo y se espera recuperar todo lo que se pueda para conocer cuál era la misión.
China desaprueba que EU derribe globo espía
Tras darse a conocer que EU derribó el globo espía, desde Pekín, se calificó a Washington de tener una acción “claramente desproporcionada”.
El ministro de Exteriores de China, Qin Gang, calificó las acciones como una “seria violación internacional».
“China expresa su fuerte descontento y protesta contra el uso de la fuerza por parte de EstadosUnidos para atacar una aeronave civil no tripulada”. Las autoridades de China se reservarán «el derecho de dar más respuesta de ser necesario”, puntualizó.
❕🇺🇲🇨🇳El globo espía de CHINA contenía potencialmente explosivos para destruirse a sí mismo – Comandante del COMANDO NORTE DE EEUU pic.twitter.com/vePKQ0K3et
Atención si regresas a CDMX, tras puente vacacional. El C5 informó que se bloqueará la Carretera Federal a Cuernavaca este lunes.
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) informaron que la Carretera Federal a Cuernavaca estará bloqueada este lunes. México Habla te comparte los detalles.
Por medio de redes sociales el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) dio a conocer los detalles.
Según la información disponible, se notificó que este lunes, 6 de febrero, se realizarán dos bloqueos en la capital; uno afectará el regreso a la CDMX tras el puente vacacional.
Tras darse a conocer cuándo se realizarán las movilizaciones sociales en CDMX este lunes, te recomendamos tomar nota, ya que afectará la Carretera Federal a Cuernavaca.
El C5 informó que la concentración en la Carretera Federal a Cuernavaca s/n y Violeta, en la colonia San Pedro Mártir, iniciará en punto de las 17:00 horas.
Asimismo, este día también se registró otra concentración en Avenida Paseo de la Reforma 2301, en la colonia Lomas de Reforma, a punto de las 11:00 horas.
El canciller Marcelo Ebrard informó que 180 brigadistas de México acudirán a apoyar en los incendios registrados en Chile.
Tras los incendios forestales registrados al sur de Chile, México envió a 180 brigadistas para apoyar al combate de este siniestro que ha causado el fallecimiento de 24 personas.
El incendio que ha provocado la destrucción de al menos 800 viviendas por lo que en Chile recibirá el apoyo de brigadas internacionales, entre ellas, México.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard indicó que las autoridades mexicanas enviaron a Chile brigadistas para apoyar las acciones de Protección Civil.
Con el reciente apoyo, se espera contener los fuertes incendios forestales que continúan acechando diversas zonas al sur de país sudamericano.
Asimismo, Marcelo Ebrard indicó que el apoyo de equipos brigadistas se realizó por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Especialistas en control de incendios ya están en Chile apoyando a ese pueblo hermano como lo instruyó el Presidente López Obrador. pic.twitter.com/wPzoBT4tcs
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric Font, agradeció la ayuda brindada por López Obrador, quien envió a los brigadistas y efectivos del Ejército y Fuerza Aérea mexicana.
“¡Gracias, México, lindo y querido!”, agregó Gabriel Boric Front, en respuesta al tuit de canciller mexicano.
Según información del subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, se han identificado 260 incendios en la nación sudamericana; mientras que 148 se han controlado.
Se ha dado a conocer que voluntarios han llevado suministros para los bomberos cerca del incendio forestal en Puren, Chile.
Por instrucciones del Presidente López Obrador han salido hacia Chile 180 brigadistas especialistas en control de incendios a fin de apoyar las acciones de Protección Civil encabezadas por el Presidente Gabriel Boric .México solidario !!