Funcionarios piden a Joe Biden designar a cárteles mexicanos a lista de terroristas

21 fiscales de EU firmaron una carta a Joe Biden en la que piden que se designen a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas.

Fiscales de Estados Unidos (EU) han pedido al presidente Joe Biden que se designen a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas.

Al menos 21 fiscales generales de estados enviaron una carta al mandatario y al secretario de Estado, Antony Blinken, para pedir que se declaren “organizaciones extranjeras terroristas” (FTO) a los cárteles mexicanos.

También puedes leer: ¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Asimismo, se informó que los funcionarios esperan “liberar recursos para confrontar la mortal crisis de los opioides con la seriedad que merece”.

Fue la oficina del fiscal Jason S. Miyares, de Virginia, quien emitió un comunicado en el que asegura que “la inhabilidad del gobierno mexicano” que busca controlar a estas agrupaciones “es una amenaza a nuestra seguridad nacional».

En el boletín firmado por los 21 funcionarios se lee: “Los cárteles mexicanos conducen una diaria guerra química contra los estadunidenses”.

Además, indica que en el año 2022 más de 100 mil estadounidenses fallecieron a causa de sobredosis de opioides; la DEA indicó que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación transportan recursos químicos a China y posteriormente a EU.

Te recomendamos leer: Layda Sansores señala: «Fajos de billetes eran para ayudar a la gente»

El documento entregado a Joe Biden puntualiza que la amenaza “es aún más grande por los conocidos nexos entre los cárteles mexicanos y las organizaciones como Hezbolah”.

Los fiscales generales que firmaron dicho documento son de Alabama; Alaska; Arkansas; Carolina del Norte; Florida; Georgia; Indiana; Iowa; Kentucky; Luisiana; Misuri; Montana; Nebraska; Nuevo Hampshire; Oklahoma; Ohio; Tenesí; Texas; Utah; Virginia y Virgina Occidental.

¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Confirman la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘El Lupe’, conocido por ser operador del narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada.

Fuentes de seguridad del gobierno federal confirmaron el arresto del operador del narcotraficante ‘El Mayo’ Zambada, José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘El Lupe‘.

Autoridades han confirmado el arresto del presunto operador de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, tras un enfrentamiento con las Fuerzas Federales en Sinaloa.

Según la información disponible, durante un operativo federal se detuvo al sujeto en las inmediaciones de la sindicatura de Tacuichamona, en Culiacán, Sinaloa.

El periodista Oscar Balmen compartió vía Twitter sobre la detención de ‘Lupe’ Tapia; quien es uno de los operadores más importantes del cártel de Sinaloa.

Asimismo, el periodista reveló que «se trata de uno de los mayores traficantes de drogas sintéticas hacia Arizona y California«.

Por su parte, las autoridades indican que es el principal operador de tráfico de drogas como marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias, hoy 9 de febrero

En agosto del 2022, tras un enfrentamiento con el ejército, autoridades capturaron a su hijo Heibar Josué Tapia en Culiacán.

El Lupe’ Tapia operaba por medio de empresas de transporte de carga y mudanzas llamadas ‘Tapia‘; sin embargo, no tienen servicio público o privado, ya que eran camiones que se dedicaban a transportar droga en compartimentos secretos.

Te recomendamos: Ovidio Guzmán obtiene nueva suspensión definitiva contra extradición a EU

Además, se reveló que los compartimentos se crean en talleres mecánicos de ‘El Lupe’ Tapia, que únicamente son fachadas

Actualmente, se investigan contratos de gobiernos municipales con las empresas de transporte pertenecientes al operador de ‘El Mayo’ Zambada.

Ponte al día con las noticias, hoy 9 de febrero

Que no se te pase, estás son las noticias más relevantes que debes saber hoy, 9 de febrero. México Habla te mantiene informado.

AMLO confirma que Tesla podría ubicar planta en NL o Hidalgo

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el líder de Tesla, Elon Musk, mostró interés para ubicar una planta de autos eléctricos, en Nuevo León o Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)

Gobernadores y GF firman un convenio para destinar recursos a seguridad 

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y la secretaria de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron la firma del convenio del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP). Este convenio permite repartir 2 mil 723.1 millones de pesos a labores de seguridad en 10 entidades del norte del país: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Zacatecas.

Ken Salazar niega haber hablado sobre García Luna con AMLO

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que durante los dos años que ha sido diplomático no ha hablado acerca del proceso legal del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Diputados aprueban Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano

Con 263 votos a favor, 26 en contra y 195 abstenciones, diputadas y diputados aprobaron, en lo general, el dictamen de la Ley de Protección del Espacio Aéreo, con la cual se otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control, seguimiento e intercepción de vuelos, en caso de que se detecten operaciones ilegales asociadas al crimen organizado.

Senador Osorio Chong afirma que no puede ser removido 

Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que no puede ser removido de este cargo. Agregó que este jueves, 9 de febrero, se reunirá con Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, para solucionar las diferencias que se han presentado y evitar que afecten las próximas elecciones en Coahuila y el Estado de México.

También puedes leer:

Prevén que García Luna declare en su juicio en EU la próxima semana

Rescatistas liberan a niños de escombros en Turquía tras terremoto (VIDEO)

Rescatistas han liberado a cientos de heridos, entre ellos, niños que se encontraban debajo de escombros, tras el terremoto registrado en Turquía.

Los trabajos de rescate continúan en Turquía y Siria tras el registro de los fuertes terremotos que ocasionaron la muerte de más de 11 mil 500 personas.

Luego de los sismos de magnitud 7.8 y 7.6, rescatistas de diversos países, entre ellos México, han acudido a los lugares afectados.

Han pasado al menos tres días desde el primer temblor y los rescatistas continúan encontrando sobrevivientes debajo de los escombros.

Se ha informado que rescatistas han logrado encontrar con vida a muchas niñas y niños; sin embargo, se han tenido que realizar diversas maniobras.

Por medio de redes sociales se han compartido videos y fotografías del sismo que se registró en Turquía; entre ellos, se observa como han logrado salvar con vida a niños de los escombros.

También puedes leer: ¿En dónde están los centros de acopio en CDMX para ayudar a Turquía?

Entre las historias que más destacan, está la de una recién nacida que fue hallada aún con el cordón umbilical junto a su madre, quien ya había fallecido.

“Los terremotos en Siria y Turquía han dejado a niños y familias heridos, aturdidos y expuestos a duras condiciones invernales. Estamos brindando servicios esenciales como agua, protección y suministros médicos”, publicó la OMS en Twitter.

Te recomendamos: Zoom podría eliminar 15% de sus puestos de trabajo, luego de la pandemia

Entre los 70 países que se encuentran en Turquía para brindar apoyo están Estados Unidos, México, India, Reino Unido, España y Francia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ovidio Guzmán obtiene nueva suspensión definitiva contra extradición a EU

Un juez de distrito otorgó una nueva suspensión contra extradición a EU a Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán.

El hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ovidio Guzmán obtuvo una nueva suspensión definitiva contra su extradición a Estados Unidos (EU).

Un juez de distrito otorgó la nueva suspensión al capo Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, quien sería juzgado en una Corte del Distrito de Columbia.

Autoridades de EU buscarían la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán para ser juzgado por delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.

Fue ayer cuando el detenido interpuso un nuevo juicio de amparo contra la “orden de aprehensión con fin de extradición”.

Te recomendamos: ¿Por qué cerraron la estación del Metro Zócalo en CDMX?

Por su parte, el titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Everardo Maya Arias, aceptó la demanda de garantías y concedió a Ovidio Guzmán la suspensión de plano.

El juez informó que la medida cautelar se realizó para que el quejoso no sea extraditado del país y esté a disposición del juzgado de amparo.

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

El juez manifestó que en caso de no cumplir con la resolución, se dará vista a la Fiscalía General de la República (FGR); por lo que se podrían hacer acreedores a una sanción de tres a nueve años de prisión.

Además, se dio un plazo de 24 horas para que se cumpla la suspensión de plano.

Recordemos que el 6 de enero un juez federal dictó prisión preventiva en contra de Ovidio Guzmán López, tras su detención el pasado 5 de enero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué cerraron la estación del Metro Zócalo en CDMX?

El Metro de la CDMX informó que la estación Zócalo-Tenochtitlán permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, conoce la razón aquí.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro de la Ciudad de México (CDMX) informó que la estación Zócalo-Tenochtitlán estará cerrada hasta nuevo aviso.

Esta mañana el STC del Metro dio a conocer que la estación ZócaloTenochtitlan de la Línea 2 permanecerá cerrada.

Asimismo, se invitó a los usuarios a utilizar otras estaciones alternas como Allende, Pino Suárez y Bellas Artes.

Hasta el momento, el sitio oficial del Metro no ha informado sobre la razón del cierre de la estación; sin embargo, diversos medios aseguran que es por la conmemoración de un evento histórico.

Te recomendamos leer: Suspenden definitivamente la obra del Tramo 5 del Tren Maya

Se trata de la Marcha de la Lealtad; en la conferencia de prensa del mandatario Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que la conmemoración de este año será modificada.

“La hemos hecho en Chapultepec, ahí es donde inicia la Marcha de la Lealtad. En este año, se aceptó la propuesta de hacerlo donde culmina la Marcha de la Lealtad, que es aquí en el Zócalo”, agregó el general Luis Cresencio Sandoval.

También puedes leer: FGE Chihuahua informó recaptura de dos reos evadidos del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez

Según la información disponible, el cierre de la estación Zócalo-Tenochtitlán es debido a los preparativos y trabajos de logística del próximo evento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Te invitamos a leer: Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

LeBron James rompe récord; es el máximo anotador de la NBA

El basquetbolista LeBron James cautivó a los aficionados con una canasta a 10 segundos del final del tercer cuarto.

El reconocido basquetbolista de Los Angeles Lakers, LeBron James, fue elegido como el máximo anotador de la NBA (National Basketball Association).

Durante el partido de la noche del martes, el deportista logró obtener su punto 36, en un enfrentamiento con los Oklahoma City Thunder.

El basquetbolista, conocido ahora como ‘King James’, cautivó a los aficionados con una canasta a 10 segundos del final del tercer cuarto.

LeBron James superó los 38 mil 387 puntos que juntó durante toda su carrera el Kareem Abdul-Jabbar, deportista que acudió al enfrentamiento.

Te recomendamos leer: Zoom podría eliminar 15% de sus puestos de trabajo, luego de la pandemia

Este martes 19 mil fanáticos del deporte, entre ellos la familia de LeBron James, ovacionaron al integrante de Los Angeles Lakers.

Recordemos que Kareem Abdul Jabbar acumuló 38 mil 387 puntos en su carrera, desde 1984, meses antes de que naciera LeBron James en Ohio.

Otros jugadores que se encuentran en posiciones cercanas son Karl Malone; Kobe Bryant y el basquetbolista Michael Jordan.

«Solo quiero dar las gracias a los aficionados de los Lakers. Son únicos. Poder estar en presencia de una leyenda como Kareem significa mucho para mí. Denle una ovación de pie al capitán, por favor», compartió James.

También puedes leer: ¿Quién es Abraham Ancer, golfista ganador del Saudi Internacional?

Asimismo, añadió: «Muchísimas gracias por permitirme formar parte de algo con lo que siempre he soñado […] Nunca jamás, en un millón de años, hubiera soñado con algo mejor de lo que es esta noche».

Cabe mencionar que LeBron James ha obtenido mejores promedios que Jordan con rebotes de 7.5 por 6.2 y asistencias 7.3 por 5.3.

¿En dónde están los centros de acopio en CDMX para ayudar a Turquía?

Te compartimos en dónde se encuentran los centros de acopio en Ciudad de México para apoyar a Turquía, tras fuerte terremoto.

Luego de registrarse un terremoto de magnitud 7.8 en Turquía, México busca la manera de ayudar a los damnificados; es por eso que te compartimos en dónde se encuentran los centros de acopio.

Tras el fuerte sismo ocurrido en Turquía, se han registrado más de 11, 500 personas fallecidas; sin embargo, rescatistas continúan realizando su labor.

Ante la situación que enfrenta el país, México envió a 150 elementos de rescate a Turquía con el propósito de encontrar a más personas con vida.

Asimismo, se informó que hay dos centros de acopio, en donde se podrán entregar alimentos, cobijas, camas y diversos productos para ser enviados al país.

Las autoridades de la Ciudad de México, con el apoyo de la Embajada de Turquía han instalado dos centros de acopio para recolectar artículos que enviarán a los damnificados del temblor.

El Megacentro de acopio se encuentra en el Zócalo de la Ciudad de México, delegado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como por el gobierno capitalino.

Además, en la embajada de Turquía en México también hay un centro de acopio; se localiza en Monte Líbano, 885 Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los horarios son de 9:00 a 17: 00 horas.

Recuerda que la fecha límite para acudir a los centros de acopio será hasta el viernes 10 de febrero, ya que se enviarán los productos a Turquía.

Cabe mencionar que la embajada ha sugerido que los artículos más necesarios son para la higiene personal, ropa y alimentos.

Alimentos enlatados, comida para niños, toallas sanitarias, pañales y productos de limpieza, entre otros. También se necesitan suéteres, abrigos, impermeables, botas, vestidos, pantalones, guantes, bufandas, gorros, calcetines y ropa interior, entre otros.

Suspenden definitivamente la obra del Tramo 5 del Tren Maya

El movimiento Selvame del Tren informó que un juez de Yucatán otorgó la suspensión definitiva de la obra del tramo 5 sur y norte del Tren Maya.

El juzgado primero de distrito de Yucatán otorgó la suspensión definitiva de la obra del tramo 5 sur y norte del Tren Maya; el cual se dirige de Cancún a Tulum.

Esta mañana, el movimiento Selvame del Tren confirmó la noticia luego de compartir el amparo 2878/2022; el cual se interpuso por integrantes de organizaciones de la sociedad civil.

Te recomendamos: Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

Por medio de un comunicado, el movimiento dio a conocer que el juzgado pidió la suspensión de cualquier acto de tala o desmonte en terrenos.

El juzgado indicó que no se debe realizar “la remoción o destrucción de la flora del terreno en cita, en las áreas que se encuentren fuera de la superficie […] que se autorizó el cambio de uso de suelo en terrenos forestales a través del oficio SPARN/DGGFSOE/418/1306/2022 de quince de diciembre de dos mil veintidós, suscrito por el director de Aprovechamiento Forestal, como encargado del despacho de la Dirección General de Gestión Forestal, Suelos y Ordenamiento Ecológico”.

“Se otorga suspensión definitiva al proyecto del Tren Maya, reafirmando lo que se lleva comunicando desde hace un año, […] el proyecto no ha llevado el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones para avanzar y cumplir la ley”, se lee.

También puedes leer: Noticias hoy, miércoles 8 de febrero

Por su parte, el movimiento Selvame del Tren se mostró a favor de la medida; ya no se podrá continuar con la construcción de la obra «ilegal». Ya que se asegura que afecta el patrimonio ecológico de los mexicanos.

Asimismo, la organización informó que “la principal preocupación del movimiento son las acciones ilegales que se han llevado a cabo para construir un tren que no cumple con los permisos ni los estudios necesarios para evitar un desastre ecológico irreversible”.

Noticias hoy, miércoles 8 de febrero

México Habla te da a conocer las noticias hoy, miércoles 8 de febrero. Lee sobre los acontecimientos más relevantes.

AMLO busca continuar la construcción del Tren México-Querétaro

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la construcción del Tren México-Querétaro podría retomarse. Mencionó que, aunque su administración no pueda construirlo, sí podrían dejarlo iniciado.

Presidente Biden pide un gran esfuerzo para frenar fentanilo

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, resaltó que se debe realizar un gran esfuerzo para detener la producción, venta y tráfico de fentanilo en la frontera con México, mediante más máquinas de detección de drogas y altas sanciones. Aseveró que el fentanilo mata a más de 70 mil estadounidenses cada año.

Detienen a tres presuntos responsables por meningitis en Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, informó que la policía arrestó a tres sospechosos por el brote de meningitis en el estado. Entre ellos se encuentra al exdirector de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Joaquín Gardeazabal; una trabajadora de la misma Comisión, Guadalupe N.; y el anestesiólogo, Omar N.

El presidente de Cuba visitará México, arribará a Campeche

El canciller Marcelo Ebrard informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, el próximo sábado 11 de febrero, en Campeche. Agregó que habrá diversas actividades, entre ellas una reunión bilateral entre ambos mandatarios.

En Oaxaca, desvían recursos destinados a damnificados de huracán Agatha

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, aseguró que familias afectadas por el huracán Agatha también fueron víctimas de la corrupción por las presidentas y presidentes municipales que debían administrar y entregar los recursos federales destinados para los damnificados.

También puedes leer:

Restablecen reuniones entre México y EU para la recuperación de la categoría 1 en seguridad aérea

Salir de la versión móvil