La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
El dueño de Twitter, Elon Musk ha causado polémica tras las decisiones que ha tomado con Twitter y sus empleados.
El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk ha causado mucha controversia con todos los cambios que ha realizado desde que le fue entregada la red social.
En semanas pasadas causó polémica el despido masivo que realizó, de acuerdo con las nuevas políticas que implementó.
Según la información disponible, ahora se suman 9 personas más quienes perdieron su trabajo tras firmar una carta en la que se cuestiona las decisiones de Musk.
Ya que algunos empleados manifestaron que tiene un comportamiento dañino para la empresa Twitter.
Al presentar la carta ante Musk, él dijo que, al ser el dueño, podría realizar todos los cambios y despidos que creyera necesarios.
Esto después haber comprado Twitter por 44 mil millones de dólares, además de haber vendido algunas acciones de Tesla; Esto para poder financiar su compra.
Elon Musk spend his money on buying a social network just to stroke his fragile ego. Dolly Parton spent her money on putting 150 million books in the hands of children. BE LIKE DOLLY.
Se abre puerta para retomar investigación sobre el caso del abogado Juan Collado quien está recluido por diferentes delitos.
Juan Collado se encuentra recluido en el Reclusorio Norte; El tribunal dio pie a la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones de Extorsión en contra del recluso.
Juan Collado es acusado por delitos de extorción, tráfico de influencias, asociación delictuosa, así como de lavado de dinero.
Con esta decisión, la magistrada Graciela Santés Magaña, junto a la FGR podrán continuar con las investigaciones.
Con lo que se busca obtener mas elementos prueba en su caso, para lograr la judicialización del caso.
El proceso en contra de Juan Collado está relacionado con el caso de Caja Libertad pic.twitter.com/mmUaQ0gbGB
Daniela Souza se lleva el oro en el Campeonato Mundial de Taekwondo 2022, celebrado en Guadalajara, Jalisco.
El pasado lunes 14 de noviembre dio inicio el Campeonato Mundial de Taekwondo, y los encargados de abrir el evento fueron mexicanos.
México iba representado por 16 atletas de esta disciplina quienes participaron en diferentes categorías.
El evento se celebró en Guadalajara, Jalisco en el Complejo Acuático Metropolitano.
¿Quién es Daniela Souza? Atleta que se llevó el oro en campeonato
Daniela Souza, nació el 27 de agosto de 1999 en Tijuana, Baja California. La joven se ha preparado gran parte de su vida bajo la disciplina del taekwondo.
Dentro de su carrera, ha participado en diferentes eventos, tal como es el caso de los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019; donde se llevó el Oro.
En 2021 participó en el Campeonato Panamericano de Cancún, México en donde la mexicana también obtuvo el oro.
Mientras que este año ha participado en el Campeonato Panamericano de Punta Cana, República Dominicana y el Campeonato Mundial de Taekwondo; en ambos la mexicana obtuvo el oro.
Tenemos otra Campeona del Mundo. Daniela Souza. Con mucha determinación Daniela consigue la segunda medalla de Oro🥇 para MEXICO 🇲🇽 pic.twitter.com/PPNdDwgnZa
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre el brote de la influenza aviar AH5N1.
Tras el brote de gripe aviar, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo esta mañana que descarta cualquier impactó en la oferta y demanda.
Este brote de gripe aviar, trae como consecuencia el sacrificio de grupos grandes de estas aves, las cuales ya no se podrán consumir como alimento.
El mandatario señaló que ya esta en marcha el plan de apertura con el que se podrá importar alimentos de cualquier parte del mundo.
En el mes de octubre se registró el primer caso en el país de influenza aviar AH5N1, afectando granjas de Jalisco, Sonora y Nuevo León.
Quienes se encontraban realizando un operativo de vigilancia en dicha zona, el recorrido inicio en las primeras horas de hoy jueves.
La aeronave cayó en un predio baldío ubicado en Prolongación Zaragoza, en el municipio de Jesús María.
Muere secretario de seguridad: Gobernadora de Aguascalientes, ofrece conferencia
Tras los hechos ocurridos esta mañana, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez realizó una conferencia de prensa en donde habló sobre el desplome del helicóptero en el que se trasladaba Porfirio Sánchez.
En el informe Tere Jiménez mencionó que la caída del helicóptero en donde se encontraba Porfirio Sánchez, ocurrió por un presunto accidente; sin embargo, continuarán las investigaciones para conocer los hechos.
Se desploma helicóptero “Águila 1” en Aguascalientes; muere jefe policial.
📸
Aguascalientes, El secretario de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, Porfirio Javier Sánchez Mendoza y tres personas más murieron tras desplomarse el helicóptero en el viajaban. pic.twitter.com/xyozAeJ3Ra
Un museo sobre el narcotráfico donde fue la cuna contemporánea de ese fenómeno histórico y social, no debe causar escándalo
El Ángora
Por Ana Gómez
El Presidente Municipal de Badiraguato, comenzó las obras para la construcción de un museo controversial sobre el narcotráfico, al evento de la inauguración de la construcción asistió Rubén Rocha Montoya, Gobernador de Sinaloa.
Según José Luis López Elenes, Alcalde de Badiraguato, mencionó en entrevista que la creación de este museo es para poder atraer más turismo a la entidad como fomento a la economía de la población. Leer un encabezado con una noticia como esa genera de entrada sorpresa y escándalo si esa información carece de contexto.
Nuestro país desde el año 2006 al 2018 padeció de una demencial guerra contra el narcotráfico iniciada por el entonces presidente espurio Felipe Calderón Hinojosa que desesperado en lograr una mínima legitimidad después de su vergonzoso fraude electoral que lo llevó al poder comenzó una escalada de violencia sin estrategia real para combatir al narcotráfico.
Esa guerra sin sentido se prolongó hasta el decadente gobierno de Enrique Peña Nieto, mientras miles de jóvenes y padres de familia desesperados por la desigualdad, la pobreza y la marginación decidían sumarse a las filas del crimen organizado como una salida equivocada buscando resolver su vida desde una perspectiva individualista neoliberal de “crecer y enriquecerte” no importa el costo ético o moral.
Con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, se declaró el final de esa guerra que dejó tantos muertos y desolación, se emprendió una estrategia en la que se combaten las causas del surgimiento del crimen organizado que es la pobreza, la desigualdad y el abandono y con inteligencia de combate a los grupos delictivos respetando los derechos humanos de todos los involucrados haciendo realidad nuestro Estado de Derecho. Eso es un cambio verdadero.
Un museo sobre el narcotráfico donde fue la cuna contemporánea de ese fenómeno histórico y social, no debe causar escándalo si el discurso museográfico del mismo es precisamente exponer ese fenómeno histórico y social y concientizar sobre el daño que ha causado ese flagelo.
No podemos ocultar que la cultura del narcotráfico es un tema de la vida cotidiana en Badiraguato, según el censo del 2020 cuentan con una población de 26 mil personas, es un área en la que históricamente la marginación y el abandono han condenado a la pobreza a miles de familias, por su lejanía y aislamiento geográfico sabemos que fue la tierra fértil para que los narcotraficantes más poderosos de la historia de nuestro país sean de ese lugar.
Badiraguato es el crudo retrato de las víctimas y las consecuencias del neoliberalismo que enseña a la gente a sobresalir a cualquier precio que estando en condiciones de extrema pobreza, delinque, se enriquece y luego ellos son señalados como monstruos, siendo que en realidad fueron creados por el mismo sistema que los había condenado a la pobreza.
El narcotráfico ha creado con los años toda una “narcocultura” que no podemos negar, en Culiacán, otro municipio de Sinaloa existe una capilla en la que le rinden culto a Jesús Malverde, que culturalmente es conocido como el santo de los narcotraficantes, este recinto religioso atrae miles de turistas al año, lo que ayuda económicamente a la población. La devoción a esa figura de un santo bandolero o a la Santa Muerte son evidentes muestras de los íconos que reconocen como modelo dentro de la narco cultura y más allá son los valores de un modelo económico de la explotación extrema al ser humano.
Se suma a ello la música, un estilo de vestir e incluso un estilo de vida en el que se reconoce el despilfarro, la vida banal, la ostentación y la falta de respeto por la vida y al dolor ajeno teniendo como ídolo mayor al dinero y al poder, nada más cercano a los valores culturales del capitalismo salvaje. Los medios convencionales de comunicación enaltecen de manera irresponsable este fenómeno con series televisivas e impulsando cantautores de un género que elogia ese modo de vida, todo por ganar espacios económicos en el mercado.
Creo que sería un error negar ese fenómeno cultural, la clave es cómo lo está haciendo nuestro Presidente, modificar el modelo económico para así hacer surgir una nueva manera de ver la vida, un nuevo pensamiento y una nueva cultura. Si desaparecen las causas, el fenómeno cultural carece de sentido y a diferencia de los gobiernos neoliberales donde “las buenas costumbres” son tan importante, que prefieren ocultar la realidad y no hacer nada al respecto.
Según las entrevistas realizadas a las autoridades de Badiraguato, el museo que ellos plantean no fomentará la cultura del narcotráfico, sino todo lo contrario, buscan activamente que se vean los efectos nocivos de las drogas y las consecuencias por delinquir.
Un museo sobre el narcotráfico, no es algo nuevo, entiendo que desde 1985 el Ejército Mexicano cuenta en la Ciudad de México con un Museo del Enervante al que solo pueden tener acceso militares y funcionarios de las áreas de seguridad. Ese es un espacio didáctico que explica el fenómeno del narcotráfico, su historia, tipos de drogas, armas y objetos incautados a delincuentes así como un homenaje a quienes han luchado para combatirlo.
El posible nuevo museo será controversial en tanto no conozcamos su propuesta y discurso, en tanto no comprendamos que estamos luchando por desterrar ese trágico momento de nuestra historia y de nuestro presente y que para ello se requiere de las más diversas herramientas, como por ejemplo sacar del abandono, la marginación y la falta de las oportunidades a tantos “Badiraguatos” que hay en México, haciendo conciencia del daño que provoca no solo el narcotráfico, sino el pensamiento neoliberal que de origen lo provoca y lo fomenta.
Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.
El Buen Fin 2022 se realizará este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, en el que también veremos la participación de diversos bancos.
Cada vez estamos más cerca del Buen Fin 2022 en el que habrá una variedad de descuentos y son los bancos quienes también formarán parte de estas promociones.
Como sabemos, el Buen Fin 2022 se realizará a partir de este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, en la que también veremos la participación de diversos bancos.
Para poder utilizar estas promociones, los clientes deberán pagar con tarjetas de crédito de sus respectivos bancos.
¿Qué bancos tendrán promociones en el Buen FIn 2022?
Banamex brinda el servicio, que se puede aplicar en los negocios participantes, en el que los clientes obtendrán 200 pesos por cada 2 mil pesos de compra, a meses sin intereses; esta bonificación aplicará al conseguir 6 mil pesos.
Por su parte, BBVA ha dado a conocer que los usuarios que utilicen su tarjeta de crédito, a partir de 5 mil pesos, podrán comenzar a pagar en marzo de 2023; además tendrán tres meses sin intereses y obtendrán puntos dobres.
Mientras que,Santander tendrá algunos beneficios para los clientes como lo son pagos a meses sin intereses, descuentos y bonificaciones.
Ahora que ya sabes algunas promociones que tendrán algunos bancos en el Buen Fin 2022, te sugerimos prevenirte y evitar el exceso deudas.
Según lo comentado por el Gerente de Contenidos en Cinépolis, se logró un acuerdo con la franquicia de Televisa Deportes.
Como parte del acuerdo, la cadena de cine podrá transmitir 27 partidos del Mundial Qatar 2022, entre ellos, los partidos que disputará la Selección Mexicana.
Te dejamos los complejos en los que podrás ser parte de esta experiencia.
La Ciudad de México contará con una sede oficial del FIFA FAN FEST para poder disfrutar los partidos del Mundial Qatar 2022. Estará del 20 de noviembre al 18 de diciembre en el Monumento a la Revolución. El acceso será gratuito. Gracias por la donación a Grupo Modelo y Expansión. pic.twitter.com/69kswGq444
Gibrán, de 12 años de edad, falleció tras caer de un domo de cristal al intentar alcanzar un balón, en su clase de futbol en el Sportium Club
Durante esta semana se han realizado diversas manifestaciones en las que familiares y amigos de Gibrán piden que se esclarezcan los hechos de su fallecimiento.
Gibrán, de 12 años de edad, falleció tras caer de un domo de cristal cuando intentaba alcanzar un balón, en su clase de futbol en el Sportium Club; localizado en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México.
Según los últimos reportes, Gibrán cayó de una altura de seis metros y posteriormente fue trasladado al Hospital de Xoco, en donde falleció al no recibir atención médica a tiempo.
Familiares exigen justicia por la muerte de Gibrán
El fallecimiento del menor ocurrió el 31 de octubre, por lo que sus familiares piden justicia, ya que indican que hubo negligencia médica y encubrimiento en el club deportivo.
Las manifestaciones se realizaron el 14 de noviembre en las inmediaciones de Sportium Club, en donde se exige esclarecer los hechos en donde Gibrán falleció.
Familiares del menor indican que antes de que llegaran los peritos al lugar en donde ocurrió el incidente, ya se había cambiado el domo de cristal.
Además, manifiestan que se limpiaron las evidencias con las que se pudiera responsabilizar a alguien, esto antes de que la Fiscalía General de Justicia abriera con una carpeta de investigación.
Para leer el comunicado publicado por NO MÁS CONDOMINIOS – ÁLVARO OBREGÓN, pueder dar clic AQUÍ.
Diputada de Morena presentó la iniciativa de la ‘Ley Octavio Ocaña’, que busca salvaguardar los derechos de los muertos y su privacidad.
Esta mañana la diputada de Morena Luz María Hernández Bermúdez, presentó la Ley Octavio Ocaña, con la cual se busca garantizar el derecho de los fallecidos.
Reformando el artículo 227 bis del Código Penal del Edomex, en el cual se habla de los derechos de los muertos y las violaciones a las leyes de inhumación exhumación.
La diputada desarrolló esta propuesta llamada la ‘Ley Octavio Ocaña‘ en conjunto de los abogados Lex Pro-Humanistas.
Solicitamos el apoyo para localizar a Gerardo N. policía involucrado en el homicidio de Octavio Ocaña y prófugo de la justicia, si tienen datos de su paradero agradeceremos nos envíen la información por mensaje directo pic.twitter.com/WimpgWlxSk
Grupo de abogados quienes llevan la defensa en el caso de Octavio Ocaña, el desarrollo de esta Ley tiene la aprobación de los familiares del actor fallecido.
El grupo de abogados de Lex Pro-Humanistas anunció la propuesta de esta Ley, por medio de su cuenta de Twitter.
En honor al recuerdo y al legado de Octavio Ocaña, mañana presentaremos la iniciativa de decreto para reformar el código penal del Estado de México #justiciaoctavioocañapic.twitter.com/N8aizuRaAc
La iniciativa a esta ley se dio por la violación a los derechos de los muertos al publicar fotos del cuerpo sin vida del actor mexicano que falleció el pasado 29 de octubre de 2021.
Esto sucedería al momento en el que el cuerpo de Ocaña se encontraba en resguardo de las autoridades del Servicio Médico forense (Semefo).