EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd

El Departamento de Estado ofrece 8 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los líderes de LNFM.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó a cuatro líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

Este martes, el gobierno estadounidense sancionó financieramente a cuatro de los hermanos Hurtado Olascoaga. Identificados como líderes y operadores de LNFM, cártel mexicano dedicado al tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.

Asimismo, ofreció una recompensa de 8 millones de dólares a quien proporcione información que ayude a la captura de los hermanos Hurtado Olascoaga: Johnny, alias ‘Pez’, y José Alfredo, alias ‘El Fresa’.

Según el comunicado del Departamento del Tesoro, Johhny y José Alfredo Hurtado Olascoaga dirigen desde México a la organización criminal.

Desde 2022 fueron designados junto a La Nueva Familia Michoacana por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros por su involucramiento en el trasiego internacional de narcóticos.

Junto al ‘Pez’ y ‘El Fresa’, la OFAC también anunció sanciones para Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, los otros dos hermanos señalados como altos mandos del cártel de LNFM.

EU acusa a la Nueva Familia Michoacana de narcotráfico

De acuerdo con información oficial, las sanciones se dan en consecuencia de los cargos presentados en su contra en un jurado del Distrito Norte de Georgia.

Además de que el Departamento de Estado aprobó el presupuesto de 8 millones de dólares como recompensa a quien ofrezca información que ayude a la captura de los hermanos Hurtado Olascoaga. 5 millones para Johnny y 3 millones para José Alfredo.

Sanciones contra miembros de La Nueva Familia Michoacana

Las sanciones emitidas por la OFAC sostienen que todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

Además, se explica que cualquier entidad que sea propiedad, individual o colectivamente, del 50 % o más de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Honda mantiene planes de producción en México: Ebrard

Nikkei difundió que Honda está considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá hacia Estados Unidos.

Este martes, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que la empresa automotriz Honda mantendrá sus planes de producción en México.

A través de su cuenta de X, el titular de Economía, se pronunció al respecto luego de que se difundiera que Honda estaría considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá a Estados Unidos.

«Me preguntan sobre una nota que circula  respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales», escribió.

Asimismo, de acuerdo con Reuters, la propia empresa dijo que Honda México no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en el país «ni están siendo consideradas en este momento».

Honda prevé mover producción de México y Canadá a EU por aranceles: Nikkei

Este martes, el diario japonés Nikkei reportó que Honda está considerando trasladar parte de su producción que tiene en México y Canadá a sus plantas en Estados Unidos. Esto, en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un impuesto de 25% a los vehículos importados.

Esto, con el objetivo de que 90 por ciento de lo que venden en ese mercado se haga localmente y con ello evitar los aranceles impuestos a la industria automotriz.

Además, la segunda automotriz más grande de Japón por ventas, busca aumentar su producción en territorio estadounidense hasta en un 30% en los próximos dos o tres años.

Te puede interesar: Trump impone aranceles del 25% a autos que no se fabriquen en EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Gobierno buscará acuerdo con EU sobre cuota al jitomate mexicano

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó que los consumidores estadounidenses serán quienes asuman el costo de la tarifa del 20.91% al jitomate.

El gobierno de México buscará llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, para evitar el pago de la cuota compensatoria al jitomate mexicano que se anunció ayer.

Este martes, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que el nuevo pago no forma parte de los aranceles de Estados Unidos. Sino que es una tarifa ‘antidumping’. Es decir, una cuota de recuperación por presuntamente vender el producto a un precio inferior para tener una ventaja en las ventas.

Asimismo, recordó que la entrada en vigor de esta medida será dentro de 90 días. Por ello, consideró que hay tiempo para buscar un acuerdo sobre esta cuota compensatoria de 20.91 por ciento al precio del jitomate mexicano.

Berdegué detalló que este conflicto con los productores de tomate de Florida data de 1996, cuando por primera vez denunciaron a productores mexicanos ante el Departamento de Comercio de que estas importaciones se estaban efectuando mediante dumping.  Esto es, que supuestamente los productores mexicanos exportaban los jitomates a menor precio del costo real para sacarlos del mercado.

«Eso lo han dicho desde décadas, a nuestro juicio nunca ha sido comprobado, ni puede ser. El último de estos acuerdos que se han venido negociando es del 2019, es importante decir que este no es un acuerdo con el gobierno mexicano, es entre el departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores e importadores mexicanos», dijo.

90% del jitomate que importa Estados Unidos es mexicano

Por otra parte, Berdegué destacó que el 90% del jitomate que importa Estados Unidos proviene de México. Es decir, seis de cada diez jitomates que se consumen en ese país también son mexicanos. 

Por lo mismo, advirtió que esta decisión podría tener un impacto directo en los consumidores estadounidenses. Ya que productos como ensaladas o salsa catsup podrían ser más caros.

«¿Cuál va a ser la consecuencia de esto si se lleva a cabo? Porque todavía faltan 90 días, pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su catsup y todo».

Estados Unidos anuncia cuota del 20.91% al jitomate mexicano

El gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del próximo 14 de julio se aplicará una cuota del 20.91% a las importaciones de jitomate desde México. La medida fue confirmada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, a cargo de Howard Lutnick.

«Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado», señaló a través de un comunicado el Departamento de Comercio.

Te puede interesar: Sheinbaum buscará que bancos bajen tasas de interés; asistirá a Convención Bancaria

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Clima en México: Frente frío, calor, lluvia y vientos intensos

Toma previsiones. Si estás a punto de salir de viaje por vacaciones de Semana Santa, debes conocer lo que depara el clima en México para estos días. 

Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre una serie de fenómenos atmosféricos que afectarán el clima en diversas regiones del país. 

Entre los principales elementos que determinarán el estado del tiempo se encuentran un canal de baja presión, la presencia del frente frío 38, las corrientes en chorro polar y subtropical. Así como una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Asimismo, estas condiciones ocasionarán lluvias, frío y vientos, y por otro lado, temperaturas extremas de hasta 45 °C en algunas entidades.

Clima en México hoy

De acuerdo con el SMN un nuevo frente frío se aproxima y se desplaza sobre la frontera norte de México, provocando bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos.

Bajas temperaturas y heladas

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias, chubascos y vientos

  • Intervalos de chubascos: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán.

Fuertes vientos y tolvaneras en:

  • Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Calor: temperaturas máximas

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con el bajo contenido de vapor de agua en gran parte del país, mantendrá un ambiente caluroso en estas entidades.

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Aguascalientes, Guanajuato (suroeste), Querétaro (noreste), Hidalgo (norte y noreste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Te puede interesar: Semana Santa 2025: Conoce los descuentos que otorga la credencial INAPAM a adultos mayores

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum buscará que bancos bajen tasas de interés; asistirá a Convención Bancaria

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el Banco de México ya redujo sus tasas de interés.

Tras confirmar su asistencia a la próxima Convención Bancaria, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno buscará que los bancos bajen sus tasas de interés.

La mandataria indicó que solicitó al secretario de Hacienda, Edgar Amador, establecer un diálogo con los bancos comerciales y de desarrollo para negociar bajar las tasas de interés.

Durante su conferencia matutina, adelantó que su propuesta principal ante los integrantes del sector será que consideren reducir las tasas de interés. Esto con el objetivo de facilitar el acceso al crédito, especialmente para pequeñas y medianas empresas.

«Le encargamos a Edgar que busque con los bancos, tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas, con todo que el Banco de México bajó la tasa», dijo.

Asimismo, la mandataria federal enfatizó que el objetivo de esta solicitud es dinamizar la economía nacional, fomentando el crecimiento de negocios mediante créditos más accesibles.

«De todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña o mediana empresa sigue siendo muy difícil. También para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, pues hay que bajar las tasas de interés», añadió.

Sheinbaum irá a Convención Bancaria; buscará que bancos bajen tasas de interés

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que acudirá a la 88 Convención Bancaria. Dicha convención se celebrará los días 8 y 9 de mayo de este año en Nuevo Nayarit-Vallarta.

Ahí, solicitará a los integrantes de la Asociación de Bancos de México, que reduzcan sus tasas de interés para poder dinamizar la economía.

La 88 Convención Bancaria es organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), y en esta edición estará bajo el lema «La banca y su aportación al desarrollo de México».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Ataque armado en gimnasio de Plaza Andares en Zapopan deja dos muertos

Tras el homicidio ocurrido en el gimnasio de Plaza Andares, la FGE informó que hay dos detenidos.

Dos hombres murieron esta mañana durante un ataque armado perpetrado en Plaza Andares, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

La agresión se registró en la mañana de este lunes en un gimnasio del centro comercial Plaza Andares, ubicado en el boulevard Puerta de Hierro.

Al respecto, la Fiscalía estatal confirmó que las dos víctimas son hombres. Uno de ellos era originario de Culiacán, Sinaloa, tenía 43 años y llevaba cinco años residiendo en Zapopan.

El otro era un escolta de 66 años de edad. En las fotos que circulan en redes sociales se observa que el más joven vestía un pants negro con playera blanca.

Asimismo, señaló que ambos cuerpos fueron encontrados en las escaleras metálicas de acceso al gimnasio, junto a los cuales se encontraron varios casquillos de calibre por determinar.  

Cabe mencionar, que en un principio trascendió que uno de los hombres asesinados era Kevin Castro, hermano del influencer Markitos Toys. Sin embargo, debido a la edad de las víctimas, esto fue descartado.

Tras los reportes de los múltiples disparos al interior de la plaza, policías municipales se trasladaron hasta este punto y detuvieron a dos personas. 

Detenidos por ataque armado en Plaza Andares

La Fiscalía General del Estado informó que dos sujetos fueron detenidos por estos hechos.

La dependencia indicó que elementos de la Comisaría de Zapopan detuvieron a dos presuntos implicados en los hechos, identificados como Martín Gerardo ‘N’ y Kevin Alexis ‘N’.

Asimismo, señaló que afuera del establecimiento fue asegurada una motocicleta negra sin matrícula, así como un casco negro y una mochila amarilla con un arma larga en su interior. Además fue asegurada otra arma corta.

Tras el ataque, registrado alrededor de las 9:00 horas, la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación y estudia indicios y testimonios que lleven a aclarar el caso, identificar a todas las personas responsables y llevarlos ante la justicia.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Blue Origin completa viaje al espacio tripulado únicamente por mujeres

La empresa Blue Origin de Jeff Bezos lanzó al espacio una tripulación de celebridades femeninas que incluyó a Katy Perry, Gayle King y Lauren Sanchez, la prometida de Bezos.

La misión NS-31 de Blue Origin logró llevar al espacio una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres.

Este lunes, seis mujeres despegaron hacia el espacio en un vuelo corto a bordo del cohete y la cápsula New Shepard de la empresa Blue Origin.

En la tripulación integrada solo por mujeres viajaron la cantante estadounidense Katy Perry; Gayle King, copresentadora de CBS Mornings; Lauren Sánchez, experiodista y prometida de Jeff Bezos; Aisha Bowe, excientífica de cohetes de la NASA; Amanda Nguyen, científica investigadora en bioastronáutica; y Kerianne Flynn, productora de cine.

El cohete despegó sobre las 7:30 de la mañana hora local, y fue despedido por Jeff Bezos, fundador de Blue Origin.

Asimismo, se informó que el vuelo, que alcanzó el límite de la atmósfera, culminó con éxito a las 10:00 a.m. hora local (16:00 GMT) en las afueras de El Paso, Texas.

Durante los menos de 10 minutos de vuelo, las tripulantes alcanzaron la gravedad cero, viviendo una breve pero significativa experiencia espacial. La cápsula tocó tierra diez minutos después del despegue, marcando otro logro en el ambicioso proyecto de Blue Origin hacia el futuro del turismo espacial.

Blue Origin y el turismo espacial 

Blue Origin, bajo la dirección del magnate estadounidense Jeff Bezos, ha impulsado el turismo espacial, ofreciendo estos viajes con un costo de 250 mil dólares por boleto. 

El New Shepard realizó su primer vuelo comercial en julio de 2021. Ha sido la nave utilizada en esta misión que lleva a cabo vuelos suborbitales, alcanzando la línea Kármán, considerada la frontera entre la atmósfera y el espacio.

Hasta la fecha, New Shepard ha transportado a 58 personas al espacio.

Te puede interesar: Virgin Galactic realizó su primer vuelo con turistas espaciales

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Se registra fuerte sismo en Tijuana con epicentro en California

Durante la mañana de este lunes se registró un fuerte sismo en Tijuana, Baja California. 

El sismo tuvo una magnitud preliminar de 5.2 y su epicentro fue localizado cerca del pueblo montañoso de Julian, al este de San Diego, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Asimismo, usuarios en redes sociales informaron que el movimiento telúrico fue percibido en Tijuana y Mexicali, ciudades fronterizas con Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, indicó que el sismo fue magnitud 6.0, con epicentro en Ramona, California. 

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar, indicó que tras el sismo, Protección Civil se encuentra registrando las posibles afectaciones en los municipios de Baja California. 

Tras sismo en Tijuana, evacúan edificios

Tras el temblor registrado la mañana de este lunes, con epicentro en el estado de California, se activó inmediatamente el protocolo de Protección Civil en Tijuana.

Asimismo, se informó que movimiento telúrico se percibió en distintos puntos de la ciudad fronteriza. Ante ello y como medida de prevención, varios edificios fueron evacuados, incluyendo oficinas gubernamentales, escuelas y centros comerciales.

Por otra parte, la Dirección Municipal de Protección Civil señaló que al momento, no se reportan daños estructurales de consideración, ni personas lesionadas. Sin embargo, se mantiene un monitoreo constante ante las posibles réplicas.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener la calma, seguir las recomendaciones oficiales y tener a la mano un plan familiar de protección civil.

Te puede interesar: Localizan nueva falla geológica responsable de microsismos en CDMX

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Muere Mario Vargas Llosa; Perú declara duelo nacional

Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció el día de ayer, a los 89 años, en su natal Perú. 

A través de las redes sociales, su familia informó del deceso y señaló que el escritor murió rodeado de sus seres queridos.

«Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá».

Asimismo, se dio a conocer que por instrucciones previas del escritor, no habrá ceremonias públicas y su cuerpo será incinerado. Mientras tanto, países de habla hispana se preparan para rendirle homenaje.

Perú declara duelo nacional por muerte de Mario Vargas Llosa 

El gobierno de Perú declaró este lunes ‘día de duelo nacional’ por la muerte del célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima este domingo a los 89 años.

La medida fue anunciada mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

«Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior», se indicó.

Mario Vargas Llosa y su legado

Mario Vargas Llosa fue un escritor ganador de los máximos reconocimientos para un escritor de lengua española, el Cervantes y el Nobel. Dejó un legado de 21 novelas y 50 obras más, entre cuentos, ensayos y piezas teatrales.

Con su muerte, se apaga la última gran voz del boom latinoamericano. Un fenómeno literario surgido entre las décadas de los 60 y los 70, cuyos máximos exponentes incluyen a Julio Cortázar, Carlos Fuentes, José Donoso, Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.

Novelas imperdibles de Vargas Llosa

Con su muerte, se cierra una de las trayectorias más imponentes de la literatura en lengua española. El escritor peruano conquistó el Nobel de Literatura en el año 2010. Por ello, aquí seleccionamos algunas de sus obras esenciales.

  • La ciudad y los perros (1963)
  • La casa verde (1966)
  • Conversación en La Catedral (1969)
  • La guerra del fin del mundo (1981)
  • La fiesta del chivo (2000)
  • Lituma en los Andes (1993) 
  • La tía Julia y el escribidor (1977) 
  • Travesuras de la niña mala (2006)

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Registran primera muerte por brote de sarampión en México

La persona no contaba con la vacuna contra sarampión y padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente.

La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó la primera muerte por sarampión en la entidad y en México en este 2025.

Este viernes, la Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó el primer fallecimiento en el estado por contagio de sarampión. 

Asimismo, informó que se trata de un hombre de 31 años de edad, cuyo deceso se registró en el municipio de Ascensión.

La dependencia indicó que de acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad. Además, padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente y el caso está relacionado con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.

Además, detalló que al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

Ante esto, pidió a la población estar atenta de la salud de niñas y niños. Mismo que recordó, deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Finalmente, exhortó a los padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico. Así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.

Sarampión en México: síntomas 

El sarampión es una enfermedad altamente transmisible, las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

Ante esta enfermedad, la Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas, a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.

También puedes leer: Anuncian Jornada Nacional de Vacunación contra sarampión, tos ferina y otras enfermedades

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Salir de la versión móvil