Semana 4 UFL

Semana 4 UFL

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Inician los trabajos rumbo a una nueva semana pero con bastantes cambios, ya que para abrir boca en la semana cuatro, los Showboats tendrán ya confirmado nuevo head coach. Se confirmó la salida del Ken Whisenhunt, lo que hace pensar que el coach Jim Turner, que lo vimos semanas atrás asumiendo las riendas como el responsable del equipo de Memphis, lo hará ahora de forma definitiva. También estarán estrenando coordinador ofensivo Noel Mazzone que buscará cambiar la inercia que ha arrastrado el equipo toda la temporada.

Los Showboats han tenido una campaña complicada debido a que les ha faltado definición para ganar los partidos y justo lo que vimos la semana anterior frente a los Roughnecks, fue imperdonable. Esta semana enfrentarán a los Phanters que ha sido un equipo constante con solo una derrota. Esperemos que Memphis logre su primera victoria de la campaña.

El sábado tendremos dos partidos, el primero en la cartelera está a cargo de los Battlehawks y los Renegades. Dos equipos que han tenido un buen desempeño. Aunque justamente la semana anterior los de Arlington tuvieron un descalabro que los bajó hasta la posición cuatro de la tabla, por debajo del equipo de San Luis, que también fue sorprendido por los Defenders en su casa y con todo el anuncio de que la final será celebrada en la casa de los de azul y plata.

Los Renegades sí han ofrecido un juego muy distinto al de la campaña anterior. Sin embargo todavía se perciben cabos sueltos que podría aprovechar el equipo de DC o los mismos Battlehawks en la búsqueda por el campeonato. Es importante sumar otra victoria pero sin duda los de San Luis no venden nada fácil esa posibilidad.

Esta semana se encuentran los Stallions y los Roughnecks. Un partido que ofrece muchas perspectivas, ya que los de Birmingham no han tenido una campaña tan dominante como en otras ocasiones, han sufrido y pasado malos momentos, tan es así que Alex McGough no se ha recuperado de último golpe recibido en el primer partido. Matt Corral es quien ha tenido que sacar el trabajo y lo ha hecho bien. 

La semana pasada vivieron en agonía tras no encontrar una forma de dominar al equipo de Arlington, pero al final del partido ajustaron la forma y marcaron diferencia para ganar el partido con un solo punto de diferencia. La defensa del equipo de Houston le puso cara a su rival de la semana anterior por lo cual será un partido interesante de pronóstico reservado.

Tristemente la tercera semana no vimos en el sideline al coach Wide Philips. Se anunció que por motivos de salud decidió permanecer en los lockers y con ello en el terreno de juego vimos el cambio de coordinador ofensivo, que vaya hizo un cambio profundo en los esquemas y que lleva sobre sus hombros un apellido con pedigrí en la élite del football. Jack Pardee el coach legendario que dirigió equipos en la NCAA, NFL, USFL, WFL y CFL, ha trascendido ahora a través de su nieto Payton Pardee, ya que él será ahora el nuevo head coach del equipo de San Antonio debido a que el coach Phillips optó por dejar la franquicia. Es una apuesta interesante que podría abrirle camino e incluso darle proyección para llegar a la NFL.

Hay que darnos el momento para hablar de los Defenders. Su defensiva está de campeonato y la precisión de Jordan Ta’amu ha sido exquisita hasta el momento se han convertido en el rival a vencer, ya que no conocen la derrota en esta campaña y se han mantenido firmes en su nivel y ganando de manera contundente. Sin duda nadie olvidará el momento en que le arruinaron la fiesta a los Battlehawks y sus aspiraciones para llegar al juego grande y que además su ciudad será host del gran juego para disputar el campeonato. Simplemente los aficionados mostraron caras largas tras ganarles el partido al final del anuncio. 

Será una semana interesante para el coach Shannon Harris y que seguro no se limitará para darle un gran recibimiento en la liga al nieto de Pardee en este partido que seguro sacará chispas.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semana 3 de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Declaración Anual 2025: ¿Qué debes hacer si el SAT no te regresa completo tu saldo a favor?

Los contribuyentes que tengan inconsistencias al solicitar el saldo a favor faltante, deberán corregir la información ante el SAT.

Algunos contribuyentes que presentaron su declaración anual esperan recibir su saldo a favor por parte del Servicio de Atención Tributaria (SAT).

Sin embargo, en algunos casos esta devolución no se realiza de manera completa, Aquí te decimos qué pasos debes seguir para solicitar tu reembolso total.

Las personas físicas que tengan este problema deberán solicitar la devolución de este remanente en el portal del SAT.

Para realizar este trámite, es necesario contar con la siguiente documentación:

  • RFC
  • Contraseña
  • e.firma
  • Formato Electrónico de Devoluciones(FED).

“El saldo autorizado vía devolución automática puede ser parcial cuando exista diferencia en la información correspondiente a retenedores, gastos deducibles o estímulos”.

SAT.

Aquellos contribuyentes que tengan inconsistencias al solicitar el saldo a favor faltante, deberán corregirlas ante el SAT.

Las declaraciones con devolución automática se encuentran sujetas a compensación de oficio de los créditos fiscales, inconsistencias en la CLABE detectadas por la Tesorería y revisiones por parte del organismo tributario.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cuándo se recibe saldo a favor por parte del SAT?

Luego de presentar la Declaración Anual, las personas que reciben saldo a favor son aquellas que pagaron de más durante la deducción de sus impuestos.

Es importante señalar que la devolución del saldo a favor se realiza siempre y cuando el monto sea de entre 10 mil y 150 mil pesos.

Asimismo, para recibir la devolución automática de estos recursos se debe contar con:

  • Contraseña
  • e.firma
  • Cuenta CLABE precargada y actualizada

Además, las personas físicas deben presentar su Declaración Anual en el periodo determinado por el SAT, ya que, si lo realizan de manera extemporánea, es decir, después del 31 de julio, no se hará de manera automática.

En esos casos, deberán presentar el trámite mediante el Formato Electrónico de Devoluciones.

Este es el tiempo en el que el SAT debe regresarte tu saldo a favor

El SAT cuenta con un pazo de 40 días para realizar la devolución de tu saldo a favor. No obstante, el organismo cuenta con facultad de aprobar o rechazar tu solicitud, en caso de inconsistencias.

Cuando ocurre esto, los contribuyentes pueden presentar un recurso de revocación o interponer un juicio de lo contencioso y administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

También puedes leer: Declaración Anual 2025: ¿Qué hacer si tengo saldo en contra?

Este será el horario del Metro y Metrobús CDMX en Semana Santa 

La Secretaría de Movilidad de la CDMX anunció los horarios del transporte Metro, Metrobús y RTP para los próximos días.

Para aquellas personas que no tendrán días de asueto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina anunció cuál será el horario del Metro y Metrobús CDMX en Semana Santa.

Si no saliste de vacaciones y tendrás que trasladarte a tu lugar de trabajo durante estos días, aquí te compartimos los horarios especiales de estos sistemas de transporte público. 

Horario del Metro CDMX en Semana Santa 

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que tendrá un horario especial para este jueves 17 y viernes 18 de abril.

Asimismo, detalló que el servicio estos días de Semana Santa, será de las 07:00 a las 00:00 horas, estos dos días.

Normalmente, el horario del Metro es de las 05:00 a las 00:00 horas, sin embargo estos días será igual al de un día festivo.

Por otra parte, tanto este jueves como el viernes aplicará el programa ‘Muévete en Bici’, por lo que los usuarios podrán ingresar con su bicicleta a las instalaciones, andenes y trenes del Metro CDMX.

Horario del Metrobús en Semana Santa

Por otro lado, la Semovi informó que este jueves santo y el próximo sábado, el Metrobús dará servicio de las 04:30 a las 0:00 horas.

Sin embargo, el viernes santo y el próximo domingo, el horario de servicio será de las 05:00 y las 00:00 horas.

Horarios del RTP

Dado que el horario del servicio del Metro como del Metrobús será especial estos días, la Semovi anunció que todas las rutas del RTP operarán de las 05:00 a las 0:00 horas durante los días jueves y viernes.

Para el sábado 19 de abril, los RTP darán servicio entre las 06:00 y las 0:00 horas.  

Mientras que los RTP que dan apoyo en las estaciones cerradas de la Línea 1 del Metro, operarán de las 07:00 a las 0:00 horas, tanto este jueves como el viernes. Para el sábado, el horario será de 06:00 a las 0:00 horas. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Ley Seca en CDMX por Semana Santa: ¿Cuándo y a qué hora prohíben venta de alcohol?

En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública en estos días.

El gobierno de la capital del país decretó la llamada Ley Seca en CDMX con motivo de las festividades religiosas de la Semana Santa.

Para garantizar el buen desarrollo de la conmemoración de la Semana Santa, el gobierno de la Ciudad de México informó que habrá Ley Seca en las 16 alcaldías de la capital.

Asimismo, la Secretaría de Gobierno capitalina subrayó que el objetivo es crear un ambiente de respeto, seguridad y sana convivencia.

Por lo anterior, a partir del primer minuto de este jueves 17 de abril y hasta el último minuto del sábado 19 de abril quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública.

La prohibición incluye la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Asícomo en vinaterías, tiendas de abarrotes, de autoservicio y departamentales, y supermercados con licencia para venta de vinos y licores, y en servicio a domicilio.

CDMX en Semana Santa sin cohetes, fuegos pirotécnicos, ni armas de fuego

Por otra parte, las autoridades capitalinas señalaron que quedarán prohibidos los juegos pirotécnicos y la portación y uso de armas de fuego.

Esto con el objetivo de prevenir incendios, reducir la contaminación auditiva y disminuir la contaminación ambiental. Además de proteger la integridad física de la población.

Además, la Secretaría de Gobierno capitalina informó también que el 19 de abril, conocido como Sábado de Gloria, quedará prohibido el uso indebido y desperdicio de agua potable.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Segob presenta lineamientos para promover elección judicial; explica cómo votar 

Luego de que el Tribunal Electoral determinó que el INE no es el único que puede difundir los comicios, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los lineamientos para la promoción de la elección judicial.

Asimismo, destacó que dicha determinación estableció que también podrán promover el voto los Poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales. Además de los poderes estatales, cuando tengan elecciones judiciales.

Además, señaló que se pueden llevar a cabo campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos.

Por otra parte, recordó que se puede promover el voto y la participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico. 

Tampoco se deberán mostrar nombres, logos, eslogan, imágenes de los candidatos o cualquier referencia que los pueda hacer identificables.

Del mismo modo, los candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional y tampoco se puede influir en la equidad de la contienda.

Segob explica cómo votar en la elección judicial

Durante la conferencia matutina presidencial, la secretaria de Gobernación explicó cómo votar en la próxima elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio. En esta, se elegirán ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.

Llegar a la casilla

Al llegar a la casilla se recibirán seis boletas todas de distinto color cada una:

  • Una morada, para ministras y ministros.
  • Una azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
  • Una turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Una salmón, para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
  • Una rosa, para magistraturas de Circuito.
  • Una amarilla, para juzgados de Distrito.

Adicionalmente, en 19 entidades federativas se podrán elegir juzgadores locales.

¿Qué contienen las boletas que se recibirán en la elección judicial?

La titular de Gobernación también explicó los elementos de las boletas:

  • El cargo por el que se votará en la parte superior.
  • En la parte inferior, el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y de lado derecho los hombres.
  • Cada candidato estará designado con un número que antecede a su nombre.
  • En los recuadros con letras rosas, se identificará el Poder por el cual es postulado cada candidato.

 ¿Cómo elegir a la persona candidata de tu preferencia?

  • Para elegir al candidato, se deberá colocar el número que antecede a su nombre en los recuadros blancos.
  • En el caso de ministras y ministros, deberás elegir cinco mujeres y cuatro hombres.
  • Para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, elegirás un hombre y una mujer; para el Tribunal de Disciplina Judicial, tres mujeres y dos hombres; en el caso de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, dos mujeres y un hombre.
  • En el caso de magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito, se tendrá como elemento adicional las especialidades por color. Cada boleta contará con hasta siete especialidades por las que se podrá votar, entre ellas, penal, administrativa y civil.
  • Para los Juzgados de Distrito, se seleccionarán los números de mujeres y hombres por cada especialidad.

Finalmente, una vez emitido el voto, se colocarán las boletas en la única urna que habrá en las casillas.

También puedes leer: TEPJF determina que gobiernos y funcionarios pueden promover elección judicial 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





México no restablecerá relaciones con Ecuador: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum señaló que Noboa es responsable de la invasión a la embajada mexicana en Ecuador.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no reanudará las relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras que Daniel Noboa siga siendo presidente de ese país. 

Este miércoles, durante su conferencia matutina, explicó que actualmente no hay condiciones. Principalmente porque todavía sigue preso el exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba dentro de la embajada de México en Ecuador como asilado político cuando fue arrestado.

«Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente. Porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía», aseveró.

Cabe recordar que el 5 de abril de 2024, Jorge Glas fue detenido dentro de la Embajada de México por agentes policiales que asaltaron la sede diplomática donde el exvicepresidente se encontraba refugiado, tras declararse perseguido político frente a las condenas y casos de corrupción que acumula en Ecuador. 

Posteriormente, fue llevado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, donde permanece actualmente.

Desde ese entonces, México y Ecuador mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales.

Sheinbaum cuestiona triunfo de Noboa tras elecciones en Ecuador 

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones del domingo en Ecuador.

Como ejemplo, señaló que organizaciones internacionales, como la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto en duda si las elecciones fueron equitativas. 

La mandataria retomó un comunicado de la OEA, previo a las elecciones, en el que se aseguraba que la asamblea emitió un exhorto a Daniel Noboa a solicitar licencia de la presidencia. 

Sin embargo, al no hacerlo, «hubo un impacto en la equidad de la campaña electora y debilitó la institucionalidad del Estado», dijo Sheinbaum.

Por otra parte, señaló también que Luisa González, adversaria de Noboa, ha alegado que hubo un fraude en las elecciones.

Daniel Noboa fue reelecto como presidente de Ecuador el pasado domingo, tras obtener el 56% de los votos en las urnas. 

También puedes leer: Tras rompimiento de relaciones diplomáticas, Suiza representará los intereses de México y Ecuador

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Se cayó Spotify; reportan fallas a nivel mundial

Cientos de usuarios y la propia empresa reportaron problemas para reproducir música en la aplicación y en el sitio web.

Se cayó Spotify. Este miércoles, el famoso servicio de streaming de música y podcasts dejó de funcionar. Aún se desconocen los motivos, pero tanto el sitio como la app no están disponibles.

Durante la mañana de este miércoles 16 de abril, se reportaron fallas a nivel mundial principalmente en la conectividad.

La falla mundial la confirmó la propia compañía con un post en X, en el que comunicó que «¡Estamos al tanto de algunos problemas en este momento y los estamos investigando!».

Asimismo, descartó que se tratara de un ataque de seguridad. 

​¿Cuáles son las fallas que presenta Spotify hoy?

De acuerdo con el sitio Downdetector, que monitorea el funcionamiento de algunas de las plataformas más usadas del mundo, Spotify comenzó a tener fallas alrededor de las 06:58 horas y fueron elevándose poco a poco. 

Asimismo, señaló un pico de más de 800 reportes hacia las 8:00 horas, que al momento continúan.

Los reportes de internautas detallaron que el 77% de las fallas que se presentaron en Spotify se presentan al cargar la aplicación, el 12% sitio web y el 1% en la conexión con el servidor. 

En el caso de la app para smartphones, puede cargar y reproducir el contenido escuchado recientemente, pero no funciona el buscador. En el caso de la web directamente no carga.

Se cayó Spotify: Usuarios reaccionan

Después de que se registrara la caída de la popular plataforma de música, usuarios en redes sociales, principalmente X, denunciaron la falla. Aunque también hubo quienes reaccionaron con humor. 

Otro usuario señaló que, al ser una aplicación de pago, se  reembolse el tiempo que no funcione. 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Meteorito en CDMX? Reportan fuerte estruendo y destello

Mediante redes sociales se compartieron videos de un posible meteorito que iluminó el cielo de la CDMX.

¿Pasó un meteorito en CDMX? En la madrugada de este miércoles, una fuerte explosión sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México  y el Estado de México la cual fue producida por la caída de un supuesto meteorito en la zona.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:46 de la madrugada, cuando varias cámaras de videovigilancia captaron un objeto brillante que cruzó el cielo. Minutos después, se escuchó un fuerte estruendo en delegaciones como Coyoacán, así como en municipios mexiquenses como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.

Asimismo, los sismógrafos de la zona registraron rápidamente alteraciones. Sin embargo se descartó que las mismas estuvieran relacionadas con un sismo. Sismo Alerta Mexicana detalló que, con base en los registros acústicos y visuales, la explosión de un objeto a una altitud de entre 20 y 40 kilómetros del suelo.

Alrededor de las 4:00 am, en redes comenzaron a difundirse imágenes y testimonios de lo ocurrido. Los internautas señalaron que fue un meteorito lo que se pudo ver en la CDMX.

Algunos señalaron que el objeto brillante fue captado en Puebla, Morelos, Hidalgo, CDMX y Edomex y luego de cruzar el cielo estalló.

Reportan bólido en CDMX y Edomex

Cabe destacar que hasta el momento no hay información oficial de las autoridades.

De acuerdo con registros de cámaras de seguridad y reportes en redes sociales, el hecho fue calificado como el paso de un bólido. Un término que se usa para describir un meteorito que explota al ingresar a la atmósfera terrestre. La onda acústica provocada se percibió en varias zonas del centro del país, provocando vibraciones en viviendas, activación de alarmas de automóviles y múltiples reportes ciudadanos.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se han detectado 362 casos de sarampión en México: SSa

La Secretaría de Salud reiteró su llamado a vacunarse contra el sarampión.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, confirmó que existe un brote de sarampión en México, con 362 casos con esta enfermedad.

Este martes, durante la conferencia matutina presidencial, el funcionario detalló que la mayoría de los contagios (347) se detectó en Chihuahua, estado que colinda con Texas, Estados Unidos, que registra el peor brote de sarampión en años.

Asimismo, señaló que cuatro casos se confirmaron en Campeche, cuatro más en Oaxaca, uno en Sinaloa, uno en Querétaro, cuatro en Sonora y uno en Zacatecas.

«En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado», apuntó.

En Chihuahua, donde hay más casos de sarampión en población que no estaba vacunada: cinco personas fueron hospitalizadas, tres por neumonía, una con encefalitis y una por lesión hepática; una persona falleció.

Ante esto, Kershenobich detalló que se ha implementado el programa de prevención epidemióloga de forma muy activa. De enero a marzo se aplicaron 715 mil 277 vacunas para tratar de contener el brote de sarampión.

Baja vacunación, un factor clave en el brote de sarampión 

Uno de los puntos más relevantes que subrayó el titular de Salud federal es que los contagios se han dado principalmente en personas no vacunadas contra el sarampión. 

Ante esto, insistió en la importancia de que la población se vacune contra esta enfermedad, principalmente en este periodo vacacional.

«Sin embargo, insistir en que la gente se vacune. Sobre todo ahorita que viene el periodo vacacional, donde existe una mayor movilización de personas y también las personas que viajan, por ejemplo, a Estados Unidos, donde hay muchos más casos de sarampión que los que tenemos aquí», dijo.

También puedes leer: Registran primera muerte por brote de sarampión en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd

El Departamento de Estado ofrece 8 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los líderes de LNFM.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó a cuatro líderes de La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

Este martes, el gobierno estadounidense sancionó financieramente a cuatro de los hermanos Hurtado Olascoaga. Identificados como líderes y operadores de LNFM, cártel mexicano dedicado al tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.

Asimismo, ofreció una recompensa de 8 millones de dólares a quien proporcione información que ayude a la captura de los hermanos Hurtado Olascoaga: Johnny, alias ‘Pez’, y José Alfredo, alias ‘El Fresa’.

Según el comunicado del Departamento del Tesoro, Johhny y José Alfredo Hurtado Olascoaga dirigen desde México a la organización criminal.

Desde 2022 fueron designados junto a La Nueva Familia Michoacana por la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros por su involucramiento en el trasiego internacional de narcóticos.

Junto al ‘Pez’ y ‘El Fresa’, la OFAC también anunció sanciones para Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, los otros dos hermanos señalados como altos mandos del cártel de LNFM.

EU acusa a la Nueva Familia Michoacana de narcotráfico

De acuerdo con información oficial, las sanciones se dan en consecuencia de los cargos presentados en su contra en un jurado del Distrito Norte de Georgia.

Además de que el Departamento de Estado aprobó el presupuesto de 8 millones de dólares como recompensa a quien ofrezca información que ayude a la captura de los hermanos Hurtado Olascoaga. 5 millones para Johnny y 3 millones para José Alfredo.

Sanciones contra miembros de La Nueva Familia Michoacana

Las sanciones emitidas por la OFAC sostienen que todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

Además, se explica que cualquier entidad que sea propiedad, individual o colectivamente, del 50 % o más de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil