Clima en México hoy: lluvias fuertes y posibles tornados en estos estados

Se pronostican lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país.

Este miércoles 23 de abril, el clima en México estará marcado por condiciones contrastantes. Por un lado se presentarán lluvias fuertes, y por otro, seguirá el calor extremo.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para hoy, la línea seca permanecerá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del golfo de México. 

Estas condiciones propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en algunos estados del país, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados.

Clima en México hoy: ¿dónde habrá lluvias hoy?

Este día, algunos estados del país experimentarán diversas condiciones de lluvia. Desde precipitaciones ligeras hasta lluvias fuertes acompañados de tormentas eléctricas y granizo.

Lluvias puntuales fuertes en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Chiapas

Intervalos de chubascos en:

  • Chihuahua
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala

Lluvias aisladas en:

  • Guerrero
  • Morelos
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Quintana Roo

Además, habrá posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y noreste de Chihuahua.

Rachas de vientos

Por otra parte, algunos estados estarán expuestos a vientos fuertes con potencial para provocar torbellinos, tolvaneras y visibilidad reducida en caminos y carreteras.

Vientos de 50 a 70 km/h, con posibilidad de torbellinos o tornados en: Coahuila y Chihuahua.

Tolvaneras con vientos en: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Rachas de 30 a 50 km/h en: Campeche y Quintana Roo. Así como a Sinaloa y Nayarit. Además Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Clima en México hoy ¿dónde hará calor?

A pesar de las lluvias en algunos estados, persistirá un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas de hasta 45 °C.

Temperaturas de 40 a 45 °C en:

  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Guerrero
  • Oaxaca

Temperaturas de 35 a 40 °C en:

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Colima
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Durango
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Puebla
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán

Te puede interesar: Alerta por nueva estafa telefónica con llamadas de Reino Unido

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Alerta por nueva estafa telefónica con llamadas de Reino Unido

Una nueva estafa telefónica ha surgido en México. Se trata de supuestas llamadas de Reino Unido, aquí te decimos de qué se trata.

En los últimos días, muchas personas en México han recibido sospechosas llamadas desde Reino Unido, identificadas por el prefijo +44.

Ante esto, la gente ha compartido capturas de pantalla mostrando los registros de esas llamadas. En ocasiones se trata del mismo número, lo cual ha sido identificado por usuarios de redes sociales.

Asimismo, estas comunicaciones aparentan ser ofertas laborales, pero debes tener cuidado, pues se trata de un fraude.

Este modus operandi corresponde a una estafa que se ha realizado desde el año pasado, aunque solo se había reportado en usuarios de España.

Esta nueva modalidad ha sido descrita por los afectados como una llamada desde Reino Unido, que en la mayoría de las veces, se interrumpe antes de ser contestada. 

Estafa wangiri o corte 

Esta estrategia está asociada con el esquema de fraude conocido como wangiri, proviene del japonés y significa «corte», lo que describe el tipo de llamada que se realiza. 

De este modo, los ciberdelincuentes realizan una llamada que se corta antes de que la víctima pueda contestar, generando curiosidad y motivándola a devolver la llamada.

Al hacerlo, la llamada es redirigida a líneas telefónicas que cobran tarifas internacionales excesivamente altas por minuto. Asimismo, en algunos casos, al devolver la llamada se activan suscripciones a servicios no solicitados, lo que incrementa los cargos sin el consentimiento del usuario.

Por otra parte, se ha detectado que una variante de esta estafa incluye grabaciones automatizadas o voces generadas por inteligencia artificial que piden al usuario agregar el número a WhatsApp para continuar la conversación. Esta práctica puede facilitar la sustracción de datos personales o financieros.

¿Qué hacer si recibes llamadas de Reino Unido?

Cabe mencionar que las llamadas fraudulentas comparten ciertas características. 

  • Son persistentes por varios días o incluso varias veces al día
  • Ausencia de una respuesta al contestar
  • Grabación automatizada

Ante esta situación, los especialistas recomiendan:

  • No devolver llamadas internacionales de números desconocidos. En este caso si inician con el prefijo +44.
  • Evitar responder llamadas sospechosas o inesperadas.
  • No hacer clic en enlaces enviados por SMS o mensajería instantánea desde números desconocidos.
  • Bloquear y reportar como spam cualquier número que intente llamar repetidamente sin justificación.

Te puede interesar: Alertan por fraudes en compras en línea y servicios de paquetería falsos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Estas son las ciudades más inseguras de México en 2025: INEGI

En marzo de 2025, 61.9 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.

Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la encuesta que realiza cada trimestre relativos a la percepción ciudadana sobre seguridad. Estas son las ciudades más inseguras en México en los primeros tres meses de 2025.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en marzo de 2025, 61.9 % de la población mayor de 18 años y más  consideró inseguro vivir en su ciudad.

La ENSU, que se realiza en 91 ciudades del país, tiene como objetivo reflejar la percepción ciudadana de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.

Mujeres se sienten más inseguras: ENSU del INEGI 

Por otra parte, la encuesta reveló que en marzo de 2025, 67.5 % de las mujeres y 55.0 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.

¿Cuáles son las ciudades más inseguras de México?

Las áreas urbanas con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: 

  • Villahermosa, con 90.6%
  • Culiacán Rosales, con 89.7%
  • Fresnillo, con 89.5%
  • Uruapan, con 88.7%
  • Irapuato, con 88.4%
  • Chimalhuacán, con 86.1%

En contraste, las ciudades con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron:

  • San Pedro Garza García, con 10.4%
  • Benito Juárez, con 20.4%
  • Piedras Negras, con 20.5%
  • Puerto Vallarta, con 23.0%
  • Saltillo, con 24.5%
  • Los Cabos, con 24.7%

Lugares donde la gente se siente más insegura 

Por otro lado, en cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos, las personas manifestaron sentirse más inseguras en:

  • Cajeros automáticos en vía pública: 69.1 %
  • Transporte público: 62.8%
  • Carretera: 56.1%
  • Bancos: 53.2%

Te puede interesar: CFE inicia visitas casa por casa en todo México: conoce la razón

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Funeral del papa Francisco será el sábado; difunden primeras imágenes en su féretro

Este martes, la Santa Sede anunció que el funeral del papa Francisco será el sábado a las 10:00 horas. Esto previo a su sepultura ese mismo día en la basílica Santa María la Mayor de Roma. La misa se celebrará en la plaza de San Pedro. 

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Al término, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. Esto de acuerdo a lo que dejó estipulado el pontífice en su testamento.

Asimismo, se informó que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro. Ahí, se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse.

Tras un momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará la traslación del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomártires Romanos y desde el Arco de las Campanas, saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

Por otra parte, el Vaticano difundió hoy las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el día de ayer, a los 88 años.

Las fotografías fueron captadas durante el acto de constatación de la muerte, presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell. En estas se muestra que Francisco yace dentro de un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, dispuesto en la capilla privada.

Asimismo, se aprecia al pontífice vestido con una túnica roja, color litúrgico reservado para funerales papal, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario entrelazado en sus manos.

También puedes leer: Muere el Papa Francisco a los 88 años

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 1 del Metro CDMX cerrará temprano hoy

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) anunció que el servicio de la Línea 1 del Metro CDMX tendrá modificaciones este martes.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) anunció que la operación de la Línea 1 del Metro CDMX tendrá modificaciones para este martes.

La también conocida como Línea Rosa cerrará más temprano este 22 de abril.

De acuerdo con el personal del STC Metro, para este martes las últimas corridas de trenes terminarán en un horario diferente- Es decir, el servicio de Pantitlán a Balderas dejará de funcionar antes de la medianoche.

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro?

El cierre de la Línea 1 del Metro este 22 de abril será a partir de las 22:00 horas. Es decir, que suspenderán el servicio dos horas antes que el servicio habitual de las demás líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Hay que tomar en cuenta que la última corrida de los trenes será a las 21:30 horas en las terminales Pantitlán y Balderas. 

¿Por qué la Línea 1 del Metro CDMX cerrará más temprano hoy?

De acuerdo con lo que informó el STC Metro, se estarán realizando maniobras correspondientes a la modernización del tramo Cuauhtémoc – Chapultepec de la Línea 1, el cual está próximo a abrir, por lo que tendrán que suspender la operación de Pantitlán a Balderas.

Las estaciones afectadas por los cierres en la Línea 1 del Metro para este martes son:

  • Pantitlán (correspondencia con líneas 5, 9 y A).
  • Zaragoza.
  • Gómez Farías.
  • Boulevard Puerto Aéreo.
  • Balbuena.
  • Moctezuma.
  • San Lázaro, correspondencia con Línea B.
  • Candelaria, correspondencia con Línea 4.
  • Merced.
  • Pino Suárez, correspondencia con Línea 2.
  • Isabel La Católica.
  • Salto del Agua, correspondencia con Línea 8.
  • Balderas.

Alternativas de transporte

Ante los cierres en la Línea 1 del Metro para la noche de este martes, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) pondrá a disposición de los usuarios sus unidades de Balderas a Pantitlán.

Asimismo, el servicio que opera desde hace meses de Balderas a Observatorio continuará en funcionamiento, por lo que se podrá llegar desde Pantitlán hasta Observatorio.

Otras alternativas pueden ser la línea 5, que viene de Politécnico, y la 9, que viene de Tacubaya.

Cabe recordar que el tramo de Cuauhtémoc a Observatorio sigue cerrado debido a la remodelación que lleva a cabo el Metro CDMX. Sin embargo, se espera que en los próximos días empiece a operar el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec.

Te puede interesar: Certificado de Supervivencia IMSS: Quiénes deben actualizarlo y cómo hacerlo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Sheinbaum rechaza propaganda extranjera en medios nacionales 

El gobierno de México pidió a televisoras retirar un anuncio de la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem, advirtiendo contra la migración indocumentada.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que buscará nuevas reformas para prohibir la propaganda extranjera pagada en México.

Esto tras la difusión de un anuncio en medios mexicanos de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, contra la migración ilegal.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana aseguró que es un acto de discriminación. 

«El día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que tiene un mensaje discriminatorio», dijo.

Asimismo, consideró discriminatorio el comercial, que desde hace algunos meses se transmite en televisión. Pero que llamó más la atención luego de que el fin de semana se proyectó durante los partidos de fútbol, en el que Noem transmite un mensaje del presidente Donald Trump al mundo.

«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses», dice el anuncio. «Voy a ser clara: Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos», advierte la jefa del Departamento de Seguridad Nacional.

Buscará Sheinbaum prohibir propaganda extranjera 

La presidenta Sheinbaum buscará revivir un apartado en la Ley Federal de Telecomunicaciones que se derogó en 2014. Esto durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

Con ello, los gobiernos extranjeros no podrán pagar a medios tradicionales ni redes sociales para transmitir propaganda en México.

«Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica, o comercial de gobiernos o entidades extranjeras ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos», se establece.

Por ello, la presidenta informó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación(Conapred) envió una carta a los medios para que retiren el anuncio de Noem. Esto debido a que «contiene un mensaje discriminatorio, atenta contra la dignidad humana y puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia» migrantes. 

«Por tal motivo, le invitamos a que el ‘spot’ sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como lo establece nuestra Constitución», expuso el organismo.

Te puede interesar: Confirman a Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Muere el papa Francisco a los 88 años

La muerte del papa Francisco fue anunciada hoy por la Santa Sede.

El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. Tenía 88 años.

«Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco murió a las 7:35 hora (local) de hoy, el obispo de Roma volvió a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», anunció Farrel.

Y continúo: «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino».

En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

¿De qué murió el papa Francisco?

Hasta el momento no se ha dado a conocer oficialmente las causas de la muerte del papa Francisco. Sin embargo, desde hace meses enfrentaba problemas de salud que lo mantuvieron alejado de sus actividades.

El pasado 6 de abril, en uno de sus últimos actos públicos, después de una larga convalecencia, reapareció frente a sus fieles en la plaza de San Pedro, en silla de ruedas y recibiendo oxígeno a través de unas cánulas nasales.

Francisco fue ingresado el 14 de febrero por una neumonía bilateral. Tras ello logró reponerse y salir del hospital el 23 de marzo, cuando se dejó ver y escuchar brevemente en el balcón del edificio.

Desde entonces, permaneció aislado llevando a cabo su terapia en la Casa Santa Marta del Vaticano.

Asimismo, no participó en ninguno de los ritos de la Semana Santa para seguir recuperándose. Sin embargo apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición urbi et orbi y después recorrió la plaza en papamóvil.

¿Quién fue el papa Francisco?

El papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres. Y por otro lado, incomodó al sector conservador con sus críticas al capitalismo y al cambio climático. 

Nacido en Argentina, Jorge Mario Bergoglio fue el primer papa no europeo y el primer jesuita que resultó elegido aquel 13 de marzo de 2013. Después de que durante las reuniones previas al cónclave convenciera a una mayoría de cardenales con un discurso de cambio y de descentralización de la Iglesia.

Le tocó un pontificado anómalo tras la renuncia de Benedicto XVI, con dos papas que convivieron durante casi 10 años en el Vaticano, y, aunque según Bergoglio la relación fue muy buena, en algunos momentos sacó a relucir las dos alas de la Iglesia, la moderada y la más conservadora y reaccionaria.

También puedes leer: El Papa Francisco sale del hospital y regresa al Vaticano

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Certificado de Supervivencia IMSS: Quiénes deben actualizarlo y cómo hacerlo

Los derechohabientes del IMSS deberán verificar si su Certificado de Supervivencia está actualizado para seguir recibiendo su pensión.

El certificado de supervivencia es un documento que avala que un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa con vida y que sus derechos de pensión siguen vigentes.

Sin embargo, el IMSS eliminó este certificado con el objetivo de evitar filas a la hora de solicitar este trámite. Debido a ello, los jubilados deberán verificar si su información sigue vigente o si se deberá de actualizar para seguir recibiendo su pensión.

¿Quiénes deben actualizar su Certificado de Supervivencia IMSS?

Para saber si necesitas actualizar tu información, deberás observar el último comprobante entregado, pues en la parte inferior se indicará si se requiere una actualización o no.

Si el comprobante cuenta con la siguiente leyenda, no es necesario solicitar un certificado de supervivencia y continuarás recibiendo tu pensión:

“¡(Nombre del beneficiario), el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla! “.

“A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual será utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión”.

No obstante, si te aparece el siguiente mensaje, será necesario que acudas a las ventanillas del IMSS para actualizar tu estatus:

“(Nombre del beneficiario), acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos

  • Identificación Oficial.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Domicilio, número telefónico, número de celular y correo electrónico opcional.

¿Cómo tramitar el Certificado de Supervivencia IMSS?

Para tramitar por primera vez tu Certificado de Supervivencia, debes ingresar al Servicio de programación de citas MiConsulado en el sitio: citas.sre.gob.mx. y tener a la mano los documentos que te mencionamos.

También puedes interesarte: Jornada Notarial 2025 en CDMX: Descuentos en escrituración y sucesiones

CFE inicia visitas casa por casa en todo México: conoce la razón

Las visitas de la CFE tienen como finalidad modernizar el sistema de medición y localizar irregularidades en el consumo eléctrico.

Durante abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará un operativo a nivel nacional para visitar los hogares y así ofrecer un mejor servicio.

De acuerdo con la propia empresa, la finalidad de estas visitas es modernizar el sistema de medición y localizar irregularidades en el consumo eléctrico.

Estas acciones pueden efectuarse por iniciativa de la CFE, así como por solicitud de los propios usuarios.

Entre las razones más comunes por las que un cliente puede requerir una revisión se encuentran los cobros considerados elevados, la necesidad de colocar medidores adicionales o la existencia de adeudos.

Se prevé que durante estas visitas se instalen los medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada).

Los nuevos medidores permiten realizar lecturas a distancia, mejora la exactitud en los cobros y fomenta mayor claridad en el servicio que se brinda.

Asimismo, los trabajadores de la CFE tienen el objetivo de identificar situaciones irregulares en el uso de la energía, como son conexiones no autorizadas o alteraciones en los equipos de medición.

CFE ha señalado que estas acciones tienen como fin garantizar un sistema más equitativo, seguro y funcional para todos los usuarios.

¿Qué pasa si CFE localiza un «diablito»?

En caso de localizar alguna anomalía, las acciones subsecuentes dependerán de la naturaleza del hallazgo. Por ejemplo, si se trata de una falla técnica sin señales de alteración intencional, el equipo será sustituido sin ningún costo.

Sin embargo, cuando se localice una manipulación deliberada o un enlace ilegal, las sanciones podrían implicar:

  • Multas que alcanzan los mil días de salario mínimo (aproximadamente 249 mil pesos).
  • Penas de prisión de entre 3 y 10 años, conforme al artículo 368 del Código Penal Federal.

Entre este tipo de prácticas se encuentran los llamados “diablitos”, con el cual se reduce el consumo eléctrico registrado.

Por otra parte, para evitar engaños, la CFE enfatiza que, durante las visitas, su personal debe portar uniforme e identificación oficial con fotografía, nombre completo y número de empleado.

Además, se debe presentar un número de orden asignado al domicilio donde se realizará la visita, el cual puede verificarse en la línea oficial de atención 071.

En ningún caso los trabajadores pueden ingresar sin consentimiento del residente ni están autorizados a recibir pagos en efectivo o mediante transferencias durante las visitas.

También puede interesarte: Honda mantiene planes de producción en México: Ebrard

Semana 4 UFL

Semana 4 UFL

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

Inician los trabajos rumbo a una nueva semana pero con bastantes cambios, ya que para abrir boca en la semana cuatro, los Showboats tendrán ya confirmado nuevo head coach. Se confirmó la salida del Ken Whisenhunt, lo que hace pensar que el coach Jim Turner, que lo vimos semanas atrás asumiendo las riendas como el responsable del equipo de Memphis, lo hará ahora de forma definitiva. También estarán estrenando coordinador ofensivo Noel Mazzone que buscará cambiar la inercia que ha arrastrado el equipo toda la temporada.

Los Showboats han tenido una campaña complicada debido a que les ha faltado definición para ganar los partidos y justo lo que vimos la semana anterior frente a los Roughnecks, fue imperdonable. Esta semana enfrentarán a los Phanters que ha sido un equipo constante con solo una derrota. Esperemos que Memphis logre su primera victoria de la campaña.

El sábado tendremos dos partidos, el primero en la cartelera está a cargo de los Battlehawks y los Renegades. Dos equipos que han tenido un buen desempeño. Aunque justamente la semana anterior los de Arlington tuvieron un descalabro que los bajó hasta la posición cuatro de la tabla, por debajo del equipo de San Luis, que también fue sorprendido por los Defenders en su casa y con todo el anuncio de que la final será celebrada en la casa de los de azul y plata.

Los Renegades sí han ofrecido un juego muy distinto al de la campaña anterior. Sin embargo todavía se perciben cabos sueltos que podría aprovechar el equipo de DC o los mismos Battlehawks en la búsqueda por el campeonato. Es importante sumar otra victoria pero sin duda los de San Luis no venden nada fácil esa posibilidad.

Esta semana se encuentran los Stallions y los Roughnecks. Un partido que ofrece muchas perspectivas, ya que los de Birmingham no han tenido una campaña tan dominante como en otras ocasiones, han sufrido y pasado malos momentos, tan es así que Alex McGough no se ha recuperado de último golpe recibido en el primer partido. Matt Corral es quien ha tenido que sacar el trabajo y lo ha hecho bien. 

La semana pasada vivieron en agonía tras no encontrar una forma de dominar al equipo de Arlington, pero al final del partido ajustaron la forma y marcaron diferencia para ganar el partido con un solo punto de diferencia. La defensa del equipo de Houston le puso cara a su rival de la semana anterior por lo cual será un partido interesante de pronóstico reservado.

Tristemente la tercera semana no vimos en el sideline al coach Wide Philips. Se anunció que por motivos de salud decidió permanecer en los lockers y con ello en el terreno de juego vimos el cambio de coordinador ofensivo, que vaya hizo un cambio profundo en los esquemas y que lleva sobre sus hombros un apellido con pedigrí en la élite del football. Jack Pardee el coach legendario que dirigió equipos en la NCAA, NFL, USFL, WFL y CFL, ha trascendido ahora a través de su nieto Payton Pardee, ya que él será ahora el nuevo head coach del equipo de San Antonio debido a que el coach Phillips optó por dejar la franquicia. Es una apuesta interesante que podría abrirle camino e incluso darle proyección para llegar a la NFL.

Hay que darnos el momento para hablar de los Defenders. Su defensiva está de campeonato y la precisión de Jordan Ta’amu ha sido exquisita hasta el momento se han convertido en el rival a vencer, ya que no conocen la derrota en esta campaña y se han mantenido firmes en su nivel y ganando de manera contundente. Sin duda nadie olvidará el momento en que le arruinaron la fiesta a los Battlehawks y sus aspiraciones para llegar al juego grande y que además su ciudad será host del gran juego para disputar el campeonato. Simplemente los aficionados mostraron caras largas tras ganarles el partido al final del anuncio. 

Será una semana interesante para el coach Shannon Harris y que seguro no se limitará para darle un gran recibimiento en la liga al nieto de Pardee en este partido que seguro sacará chispas.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semana 3 de la UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil