Semana 3 de la UFL

Semana 3 de la UFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Tras jugarse la segunda semana de la UFL los equipos mostraron un mejor ritmo y acción en el terreno de juego, ya que cabe señalar que esta liga no tiene juegos de pretemporada que permitan el acoplamiento de los mismos y que van semana a semana creciendo en su rendimiento y con ello ver un mejor crecimiento atlético.

Los Stallions habían dejado una gran deuda con respecto a su primer partido, ya que ellos han marcado el standard de la liga por mucho tiempo y esa derrota manchaba el legado de lo que ha construido el coach Skip Holtz. 

Sabíamos que el partido contra los Panthers iba a ser una aduana interesante y vaya que lo fue, prácticamente el partido se definió en los últimos minutos cuando la defensa del coach Mike Nolan bajó los brazos, lo que al final provocó que terminaran facturando el equipo de Birmingham ganando 21 a 12.

Esta tercera semana también será interesante, ya que los Stallions se enfrentarán a los Renegades del coach Bob Stoops que viene invicto tras dos semanas de trabajo constante. 

Los Panthers esta semana se enfrentarán a los Brahmas de San Antonio que han tenido el peor arranque en su historia y no se ve por donde pudieran empezar los cambios. Aunque podríamos pensar que si las cosas siguen igual, el agua podría llegarle al cuello del coach Wade Phillips. Sería una medida extrema remover al head coach pero al no ver un panorama alentador cualquier medida ayudaría a romper la inercia que han arrastrado a los Brahmas. Se prevé que los de Michigan puedan obtener la victoria y con ello San Antonio sumaría tres derrotas al hilo.

Los Showboats es otro de los tres equipos que se mantienen en lo más bajo de la tabla junto con el equipo de Houston y San Antonio. Sabíamos que la aduana por la cual iban a pasar no iba ser nada sencilla, ya que el equipo de los Defenders se ha presentado muy dominante estas dos semanas, aunque un detalle crucial puede ser que afecte el excelente rendimiento que había tenido la defensa del equipo de la capital ya que el coordinador defensivo, Gregg Williams, renunció a su puesto y eso puede poner en problemas al equipo del coach Shannon Harris. Veremos que ofrecen esta semana que enfrentarán a los Battlehawks, que es uno de los equipos que está en lo más alto del power ranking de la semana y lo cierto es que tienen un equipo muy competitivo, resalta el trabajo del ataque terrestre por parte de Jacob Saylors y lo más seguro es que sea un dolor de cabeza para la defensa de los de DC.

Ya lo comentábamos, la crisis para los Roughnecks es alarmante. Está semana vimos una defensa con un ligero grado de agresividad que buscó mantener a raya al equipo de los Renegades, pero el dominio de Arlington por tierra se nota en los números, ya que Kellen Ballage sigue dominando en las Rushing Yards y también Luis Perez como quarterback de la franquicia que ya rápidamente ha sumando 375 yardas. 

Esta semana para Houston tendrá un encuentro más cercano a una posible victoria frente a Memphis, que también al igual que los Roughnecks no conocen la victoria en esta campaña y por fin cualquiera de estos dos equipos tendrán la oportunidad de sumar una W a sus estadísticas.

Sin duda el partido de la semana se decanta por la escena que veremos entre los Defenders y los Battlehawks, una gran defensa contra una ofensiva dinámica como la del San Luis que viene motivada y lista para buscar llegar a la final y competir por un título que haría muy feliz a su afición, que es la más grande de la liga ya que han logrado juntar a más de 40 mil fans en The Dome at America’s Center.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Semana uno de UFL

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Presentan póster de la CDMX para el Mundial 2026

Este viernes, fue presentado el póster de la CDMX para el Mundial 2026. Esto dado que la capital del país será anfitriona de varios partidos y otras experiencias.

A poco más de un año, la Ciudad de México se prepara para la Copa del Mundo de 2026.

A través de la cuenta oficial de la CDMX como sede, se reveló el diseño del póster con el que la capital se identificara como el lugar que albergará su tercer Mundial de la FIFA. 

Asimismo, dio a conocer que la ilustración fue creada por el artista Cuemanche. Él también fue el encargado de crear los pósters para las ciudades de Guadalajara y Monterrey.

En el diseño se pueden ver elementos característicos que hacen referencia a los monumentos más importantes de la capital del país.

Elementos póster de la CDMX para el Mundial 2026

En el póster de la CDMX para el Mundial 2026 de la FIFA se observan diferentes elementos y monumentos típicos de la capital. 

El cártel muestra el Estadio Azteca, el Ángel de la Independencia, el Castillo de Chapultepec, organilleros, luchadores, un trompo de carne al pastor y la cúpula del Palacio de Bellas Artes, y los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

¿Cuándo es el Mundial México 2026?

La Copa del Mundo 2026 se realizará en México, Estados Unidos y Canadá. México tendrá tres sedes, Monterrey, Guadalajara y la CDMX.

Comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca donde la Selección Mexicana inaugurará el certamen, aún no se sabe contra qué país jugará.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Tratado de aguas entre México y EU es justo; no creo que deba negociarse: Sheinbaum

El presidente Donald Trump amenazó con imponer más aranceles tras afirmar que México está violando el Tratado de Aguas de 1944.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Tratado de aguas entre México y Estados Unidos es justo, por lo que no es necesaria una negociación.

Durante su conferencia matutina, la mandataria respondió a la nueva advertencia arancelaria de Donald Trump, basada en el acuerdo de entrega de agua que existe entre ambos países desde hace más de 80 años.

Asimismo, consideró que el acuerdo es justo, por lo que no debería de renegociarse. Incluso mencionó que se ha exportado una mayor cantidad de líquido.

Además, informó que México va a entregar este año «una cantidad de agua importante» al país vecino. Pero aclaró que no cree que deba renegociarse el tratado porque es «justo» y anunció que las partes llegarán pronto a un acuerdo.

«No creo que deba negociarse. Es un Tratado justo. El tema es que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que es la institución que se dedica a revisar este tratado o garantizar que se cumpla el tratado. Establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. Es un Tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar», dijo.

«En estos días se va a llegar a un acuerdo razonable, no veo que vaya a ser un tema de conflicto», afirmó la presidenta.

¿Qué dijo Donald Trump sobre el Tratado de aguas?

La respuesta de la presidenta Sheinbaum se da luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer nuevos aranceles y otras sanciones.

Esto tras afirmar que México ha incumplido con la entrega de 1.3 millones de acres-pies de agua a Texas, estipulada en el Tratado de Aguas de 1944.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Avioneta se estrella en Boca Ratón, Florida; mueren tres personas

Un nuevo accidente aéreo se registró hoy en Estados Unidos: una avioneta se estrelló este viernes en una transitada calle de la ciudad de Boca Ratón, Florida. El accidente provocó un incendio que quemó al menos un vehículo que estaba en tierra, según reportaron autoridades locales.

El Departamento de Policía de Boca Ratón confirmó que los tres ocupantes que viajaban en la aeronave fallecieron. 

Asimismo, informó que un hombre que conducía un automóvil en la zona también resultó herido tras chocar contra un árbol debido a los escombros y el fuego del accidente. Sufrió lesiones leves y fue trasladado a un hospital local.

¿Qué se sabe del accidente aéreo en Boca Ratón, Florida?

De acuerdo con las autoridades, la aeronave despegó de Boca Ratón alrededor de las 10:00 horas con destino a Tallahassee.

Alrededor de las 10:12 horas, el Servicio de Bomberos y la Policía de Boca Ratón recibieron una llamada sobre un avión en problemas, y la aeronave se estrelló a las 10:20 horas. Al parecer, presentó algunos problemas mecánicos, dijo el jefe asistente de bomberos de Boca Raton Fire Rescue.

De acuerdo con el sitio de seguimiento de vuelos FlightRadar24, la aeronave dio repetidas vueltas alrededor del aeropuerto antes del accidente.

Por otra parte, se informó que la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigarán lo ocurrido.

Este accidente se suma al ocurrido el día de ayer, cuando un helicóptero se desplomó sobre el Rio Hudson en Nueva York. Esto dejó un saldo de seis personas muertas, el piloto y una familia de turistas españoles.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Guerra de aranceles: China eleva a 125% tarifas a productos de EU

La medida responde a las tarifas impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que suman 145 por ciento a productos chinos.

Este viernes, China anunció que aumentará los aranceles sobre los productos de Estados Unidos desde el 84% al 125%. Una medida que agudiza la guerra de aranceles entre las dos economías más grandes del mundo.

De acuerdo con la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, los nuevos impuestos entrarán en vigor el sábado y se deben a que Washington ha violado las normas comerciales internacionales.

Asimismo, Beijing advirtió que, con este nivel de gravamen, los productos estadounidenses “ya no tienen posibilidad” en su mercado. 

Cabe recordar que esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó esta semana los impuestos de importación a otros países. Pero elevó los aranceles a China, que ahora suman en total un 145%. 

Beijing calificó la política como «acoso económico» y prometió contramedidas. Sus nuevos gravámenes entrarán en vigor el sábado.

«El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial», afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas. 

«Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final».

Guerra de aranceles: China presentará demanda ante la OMC

China informó que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la última ronda de medidas impuestas por el presidente Donald Trump.

El Ministerio de Comercio chino afirmó que los aranceles estadounidenses violan las normas de la OMC.

«La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común», señaló.

También puedes leer: Guerra de aranceles: Trump eleva a 125% aranceles a China; pausa recíprocos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Frente Frío 38 llega con vientos, lluvias y heladas en estos estados

Este es el pronóstico del tiempo para México por la llegada del Frente Frío numero 38.

El Frente Frío 38 llega a México, ocasionando heladas, vientos fuertes y lluvias en el norte, noreste y centro del país, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este nuevo sistema frontal comenzará a impactar a partir de este viernes 11 de abril, extendiendo sus efectos durante el sábado 12 y domingo 13. 

Asimismo, las condiciones más adversas se concentrarán principalmente en el norte, noreste, oriente, centro y oriente del país. 

¿Cómo será el clima en México hoy?

Como consecuencia del desplazamiento del Frente Frío 38 y su masa de aire frío, se espera un descenso en las temperaturas diurnas y un ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche. Especialmente en zonas montañosas, donde no se descartan heladas.

Vientos fuertes

Para este viernes se pronostican vientos intensos en varios puntos del país:

  • Viento de componente norte de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero

Lluvias

De acuerdo con el SMN, los estados con mayor probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes por la presencia del Frente Frío 38 son:

  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas

Así como Chubascos en Oaxaca y Chiapas. Lluvias asiladas en Guerrero, Veracruz y Tabasco.

Asimismo, estas precipitaciones podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que representa riesgo de afectaciones locales.

Bajas temperaturas y heladas

Conforme avance el Frente Frío 38 hacia el sureste, el ingreso de aire polar reforzará el descenso de temperatura en zonas altas de Durango, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Estado de México. 

Estas condiciones podrían provocar heladas durante las primeras horas del día, así como nevadas o aguanieve en sierras elevadas de Sonora, Chihuahua y el norte de Durango.

Temperaturas mínimas:

  • -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
  • -5 a 0 °C con heladas en áreas de Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
  • 0 a 5 °C en regiones elevadas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Te puede interesar: Inflación en México se acelera; se ubicó en 3.80% en marzo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Israel rechaza apelación de Andrés Roemer; podrá ser extraditado a México

El exdiplomático mexicano, acusado por delitos de abuso sexual y violación, podrá ser extraditado de Israel a México.

Andrés Roemer podrá ser extraditado a México tras la decisión de un juez de la Corte Suprema de Israel, quien determinó rechazar una apelación que buscaba frenar su traslado.

El exdiplomático mexicano había puesto un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo de Israel. El cual fue rechazado y se determinó su extradición.

Asimismo, con esta resolución, se espera que las autoridades inicien los procedimientos para su regreso a México. Donde enfrenta varias órdenes de aprehensión por violación agravada y abuso sexual.

Cabe mencionar que en marzo pasado, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal le negó un amparo, contra una orden aprehensión en su contra en CDMX.

Roemer fue detenido en Tel Aviv, Israel, en octubre de 2023, tras dos años y medio de refugiarse en ese país. Pero le otorgaron prisión domiciliaria al considerar que no se trataba de un individuo peligroso. 

El gobierno de México había solicitado en diversas ocasiones a Israel su extradición para ser presentado ante la justicia.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene cinco órdenes de aprehensión en su contra pendientes de cumplimentar por violación agravada y delitos sexuales.

Confirma embajada que apelación de Andrés Roemer fue rechazada

La Embajada de Israel en México confirmó que la Corte Suprema de Justicia de Israel rechazó la apelación que presentó Andrés Roemer. Esto luego de la declaratoria por las autoridades como extraditable el pasado marzo de 2024. Por lo que ahora su situación jurídica como extraditable es definitiva.

Sin embargo, aún queda que la justicia israelí solicite su orden de extradición, la cual podría ser apelada nuevamente por el exdiplomático ante el máximo tribunal.

También puedes leer: Tribunal de Israel declara extraditable de Andrés Roemer a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ernesto Fonseca Carrillo, ‘Don Neto’, cofundador del Cártel de Guadalajara, queda en libertad 

‘Don Neto’ ha recuperado su libertad tras cumplir una sentencia de 40 años de prisión.

Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como ‘Don Neto’, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, recuperó su libertad tras cumplir una sentencia de 40 años de prisión.

El día de ayer, se dio a conocer que el exnarcotraficante recuperó la libertad. Esto, después de cumplir la sentencia condenatoria, de la cual, la última parte la vivió en prisión domiciliaria.

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, la condena de Fonseca Carrillo concluyó el pasado 5 de abril.

Asimismo, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la liberación. Sin embargo dijo desconocer si alguna agencia de Estados Unidos esté solicitando su extradición.

¿Quién es Ernesto Fonseca Carrillo ‘Don Neto’?

‘Don Neto’ fue detenido en 1985 en Puerto Vallarta por su participación en el asesinato de Enrique KikiCamarena, agente de la DEA.

Tras esto, fue sentenciado a 40 años de prisión, de los cuales pasó más de 30 tras las rejas. 

En 2016, obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria por motivos de salud y edad avanzada. Esta última etapa de la condena, la pasó en una casa ubicada en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

‘Don Neto’, ahora de 94 años, es identificado también por ser el tío de Amado Carrillo Fuentes, alias El Señor de los Cielos, líder del cártel de Ciudad Juárez.

Nacido en Badiraguato, Sinaloa, Ernesto Fonseca se abrió paso en el mundo del crimen organizado hasta convertirse en uno de los personajes más influyentes. Por décadas, su nombre fue sinónimo de poder en el mundo del narcotráfico. 

En la década de los ochenta, fue pieza clave en la fundación del Cártel de Guadalajara. Junto a Miguel Ángel Félix Gallardo, alias ‘El Jefe de Jefes’, y Rafael Caro Quintero, ‘El Narco de Narcos’, logró armar una red que conectó a México con los grandes cárteles colombianos, lo cual facilitó el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.


TEPJF determina que gobiernos y funcionarios pueden promover elección judicial 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que gobiernos y servidores públicos, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum, sí pueden hacer promoción del voto en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Esto, siempre y cuando no se rompan los principios de equidad y neutralidad previstos en la Constitución.

Con tres votos a favor y dos en contra, determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene la facultad exclusiva de promover la participación ciudadana en ese proceso electoral.

Por ello, permitió que todo servidor público y nivel de gobierno también realice esa actividad, emitiendo algunas reglas que deberán cumplir.

La sentencia elaborada por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, determinó que el INE «no cuenta con una atribución exclusiva y excluyente para promover el voto o la participación ciudadana» en la elección judicial. Por lo que invalidó la prohibición a las autoridades legislativas o de los tres niveles de gobierno a participar en la promoción de la elección judicial.

De este modo el TEPJF concluyó que:

«Contrario a lo sostenido por el INE, los entes públicos sí cuentan con atribuciones para difundir contenidos de carácter institucional para promover, entre otros, derechos constitucionales, contenidos de carácter institucional con fines informativos, educativos, culturales o de interés social».

Así, se autorizó a gobiernos, funcionarios y servidores públicos a destinar recursos públicos a esas tareas «siempre y cuando los recursos públicos utilizados estén destinados a la comunicación social con fines constitucionalmente lícitos, sin algún tipo de sesgo o apoyo a determinada candidatura».

Esto luego de que el TEPJF recibió 39 impugnaciones, que van desde la presidenta Claudia Sheinbaum, gobernadores y hasta candidatos a juzgadores, quienes reclamaron las prohibiciones.

Te puede interesar: INE lanza ‘Conóceles’, para saber quiénes son candidatos en elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Inflación en México se acelera; se ubicó en 3.80% en marzo

La inflación en México registró un incremento anual de 3.80% en marzo, con lo que ligó dos meses al alza, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, el organismo indicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.31% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho mes desde 2022.

Recordemos que el Índice Nacional de Precios al Consumidor, mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa, que adquiere un consumidor promedio.

Dentro del informe, se destaca que el producto que más aumentó su precio en marzo fue el limón, con un incremento de 20.75%. Así como el tomate verde, con un aumento de 17.56%.

Inflación en México: Productos y servicios que subieron de precio en marzo 

En el mes de marzo los productos que más subieron de precio y con ello influyeron en la inflación fueron:

  • Limón: aumento del 20.75%
  • Tomate verde: 17.56%
  • Transporte aéreo: 10.90%
  • Aguacate: 7.16%
  • Carne de res: 3.26%

Productos y servicios que bajaron de precio en marzo 

Por otra parte, los productos y servicios que más bajaron de precio el mes pasado fueron:

  • Chayote: una baja del 18.96%
  • Cebolla: 13.44%
  • Nopales: 11.74%
  • Uva: 6.60%
  • Papa: 4.81%

Te puede interesar: Cofepris revela 6 playas no aptas para vacacionar en Semana Santa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Salir de la versión móvil