Sheinbaum pide investigar accidente en Axe Ceremonia; revisarán concesión de Parque Bicentenario 

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó que se revisen los permisos otorgados en el Parque Bicentenario y que la Fiscalía CDMX comience las investigaciones.

Tras la muerte de los fotoperiodistas Miguel Hernández y Berenice Giles provocada por la caída de una estructura metálica en el Festival Axe Ceremonia, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a familiares de las víctimas.

«Primero decir que lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente», dijo.

Asimismo, informó que pidió a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de la Ciudad de México (SEDATU), Edna Elena Vega, que revise la concesión del Parque Bicentenario, donde se realizó el evento. 

«Por las condiciones que se dio la concesión, pedí a Edna Vega de Sedatu, que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones está la concesión, y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar la concesión», informó. 

La mandataria señaló que la Fiscalía de la Ciudad de México debe hacer toda la investigación para que la muerte de los fotógrafos no quede impune y también se deslinden responsabilidades.

Además, dijo que las investigaciones se harán tanto en la alcaldía Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, pues aunque se trata de una concesión federal, las autorizaciones son otorgadas por las demarcaciones. 

Finalmente, señaló que el gobierno federal se pondrá en contacto con los familiares de los dos reporteros que murieron en el evento.

Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia

La Secretaría de Hacienda informó que analiza la posible revocación de la concesión de la empresa que administra el Parque Bicentenario, tras la muerte de dos periodistas en el Festival Axe Ceremonia.

En un comunicado, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) señaló que requerirá «al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento».

Esto «con la finalidad de poder deslindar y determinar responsabilidades, y en su caso, revocar la concesión que en ese inmueble opera».

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Conoce a los candidatos que participan en la elección judicial: Alin Gutiérrez

Alin Paulina Gutiérrez Verdeja es candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en materia administrativa del PJF.

Por primera vez en México, se elegirán por voto popular diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.  Será el próximo 1 de junio cuando se lleve a cabo la primera elección judicial.

¿Qué cargos se disputarán en la elección judicial?

El 1 de junio de 2025 se disputarán 881 cargos para renovar al Poder Judicial de la Federación (PJF).

En el proceso se elegirán los siguientes cargos:

  • 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 magistraturas de salas regionales del TEPJF.
  • 464 magistraturas de circuito.
  • 386 personas juzgadoras de distrito.

Conoce a los candidatos que participan en la elección judicial 

México Habla entrevistó a Alin Paulina Gutiérrez Verdeja, quien es candidata a magistrada del Tribunal Colegiado en materia administrativa.

¿Quién es Alin Gutiérrez?

Soy mexicana, soy abogada, estudiosa, con más de 16 años de experiencia en el sector público. Específicamente en la impartición de justicia como secretaria de acuerdos de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Nací en el seno de una familia sólida, en la que la honestidad, lealtad y trabajo duro siempre han sido pilares fundamentales.

Soy licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tengo una especialidad en propiedad intelectual por la misma universidad, y soy maestra en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana (UP). Soy una abogada convencida de que la justicia debe ser para todos. 

También soy mamá de una bebe de 11 meses. Y como muchas mujeres en este país, que combina su carrera profesional con la maravillosa labor de ser madre. No es fácil, pero es posible cuando se tiene la convicción de que el futuro de nuestros hijos está en nuestras manos.

¿Por qué quieres ser magistrada?

Porque estoy convencida de que mi experiencia profesional, formación académica y compromiso con la ética judicial pueden contribuir significativamente al fortalecimiento de la impartición de justicia en nuestro país. 

Creo que la justicia tiene que ser cercana a la gente, clara y responsable. A lo largo de mi trayectoria me he convencido de que cada decisión judicial impacta significativamente en la vida de las personas. Por eso la impartición de justicia no se puede dejar en las manos de cualquiera. Los juzgadores que necesita este país deben tener conocimientos técnicos y la experiencia profesional en la materia que les compete. Pero además, un profundo compromiso y absoluto respeto por la impartición de justicia.

¿Qué opinas de la elección al Poder Judicial? 

La razón por la que hoy existe una elección mediante voto de los cargos del Poder Judicial, es porque se reformó la Constitución Mexicana, lo que implica un cambio en la manera de elegir o nombrar a jueces, magistrados y ministros.

Considero que independientemente de si estamos de acuerdo o no en que sea mediante voto popular la designación de dichos cargos, me parece que es un cambio importantísimo. Porque ahora le toca a los ciudadanos elegir a los juzgadores, a los más preparados, con mayor experiencia en la importación de justicia, con mayor conciencia social, y con mayor compromiso en su trabajo.

Reconozco que hay muchos juzgadores, magistrados que integran actualmente al Poder Judicial con trayectorias importantes y comprometidas con el país. Sin embargo, es una realidad que existen muchos otros que no cuentan con el perfil ni compromiso que México requiere. 

Finalmente, gracias a esta reforma hoy tengo la oportunidad de ser candidata. Que los ciudadanos conozcan mi trayectoria profesional, académica. Mi desempeño como juzgadora a través de tantas sentencias que he emitido, mismas que se encuentran en versiones públicas en la página del Tribunal donde trabajo, en las que hemos velado por los derechos humanos, analizando cada caso, cada expediente con mucho cuidado y estudio.

¿Qué distrito judicial representas?

Estoy muy contenta porque represento al Distrito 11, que comprende la alcaldía Gustavo A. Madero y parte de la alcaldía Cuauhtémoc. Es la parte norte de la Ciudad de México, abarca colonias como San Juan de Aragón, Tlatelolco, Peralvillo, Calzada de Guadalupe, Guerrero, La Villa, entre otras. A las que les tengo mucho cariño porque son lugares en los que vive gente muy trabajadora. Me consta que inician su día desde las 4 o 5 de la mañana, salen a trabajar y son personas a las que se les debe aprender mucho porque han demostrado mucha fortaleza. 

Tuve la fortuna de estudiar en mi infancia en escuelas en esa zona, y te puedo decir que conozco de primera mano la calidad de la gente que habita en esas alcaldías. 

¿Por qué hay que votar por ti?

Soy una ciudadana como tú. Una mujer que nací en el seno de una familia sólida. Soy profesionista producto del sistema educativo público, y que ha dedicado su carrera profesional a prepararse de manera técnica, dedicada a la impartición de justicia a lo largo de más de 16 años, y que cree que la justicia es para todos. 

Soy una candidata que se compromete a hacer su trabajo con estricto apego a la ley, sin favoritismos, sin atajos, velando por los derechos humanos y la absoluta transparencia.

Te puede interesar: INE lanza ‘Conóceles’, para saber quiénes son candidatos en elección judicial

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Ante temores de recesión económica, así cotiza el peso mexicano hoy

Este lunes 7 de abril los temores de una recesión mundial y el conflicto comercial entre Estados Unidos, China y Europa provocaron caídas históricas. Esto impactó en el precio del dólar afectando al peso mexicano.

¿Qué pasó en las bolsas hoy?

La bolsa de Tokio se desplomó un 7,8%. Seúl perdió 5,6%. Sídney perdió 4,2%. Hong Kong llegó a perder cerca de un 13% durante la sesión.

En Europa, Fráncfort cedía un 7,86% después de haber registrado pérdidas de más del 10%. París abrió perdiendo un 6,19%, Londres un 5,83%, Madrid un 3,6% y Milán un 2,32%.

Por otra parte, el dólar también tocó su nivel más bajo en seis meses frente al franco suizo y bajaba 0.7 por ciento a 0.8545 dólares.

¿Cuánto vale el peso mexicano ante el dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba en línea con un nuevo descalabro de los mercados en el exterior, debido a persistentes preocupaciones de una recesión global tras los a aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Asimismo, la moneda nacional cotizaba en 20.69 por dólar. Con una pérdida en torno a 1.35 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer. Cuando registró su peor caída porcentual desde junio del año pasado.

¿Qué dicen los analistas sobre el peso mexicano hoy?

«Los inversionistas se mantienen atentos a posibles negociaciones sobre los aranceles recíprocos, mientras se incrementan las posibilidades de una recesión económica mundial», dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

¿Cuál es el precio del dólar hoy en México?

Los principales bancos de México reflejan las siguientes cotizaciones en las primeras horas de este 7 de abril, según los datos recopilados:

  • BBVA México: 19.41 compra; 20.95 venta
  • Citibanamex: 19.84 compra;  20.97 venta
  • Banco Azteca: 19.50 compra; 20.75 venta
  • Banorte: 19.20 compra; 20.75 pesos venta
  • Banca Afirme: 19.40 compra; 21.00 venta
  • Scotiabank: 18.00 compra;  21.80 venta
  • Inbursa: 20.10 compra; 21.10 venta

Te puede interesar: China anuncia aranceles del 34% a EU; mercados globales registran caída

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ley Seca en CDMX en abril y mayo: alcaldías y fechas

La Ley seca prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en días específicos.

El Gobierno capitalino anunció la implementación de la llamada Ley seca en CDMX en algunas alcaldías durante los meses de abril y mayo de este año. Aquí te contamos. 

La Ley seca es una medida que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en días específicos y zonas determinadas. Esto con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en festividades locales, nacionales, o en otras situaciones.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, serán varias fechas del mes de abril y mayo, en las que se limite o no se permita la venta de alcohol. Sin embargo, la medida no aplicará a todas las alcaldías.

Alcaldías en las que ley seca en CDMX y fechas

Cabe señalar que de acuerdo a lo establecido, la prohibición aplicará de las 00:00 a las 23:59 horas del día asignado.

Iztapalapa

  • Carnaval de San Lorenzo Tezonco: 5, 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, y  5 de mayo.
  • Colonia Toltenco Fiesta patronal: 25, 26 y 27 de abril.
  • Pueblo Santa Cruz Xochitepec Fiesta patronal: 30 de abril
  • Pueblo Santa Cruz Xochitepec Fiesta patronal: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 mayo.

Milpa Alta

  • San Antonio Tecómitl: 4 al 6 de abril.
  • San Lorenzo Tlacoyucan: 5 al 7 de abril.
  • San Francisco Tecoxpa: 11 al 13 de abril.
  • San Pablo Oztotepec: 13, 19 al 21, 26 y 27 de abril.
  • Santa Ana Tlacotenco: 13, 25 al 27 de abril.
  • Villa Milpa Alta: 20 al 24 de abril.
  • San Salvador Cuauhtenco: 20 al 22, 25 al 27 de abril.
  • San Jerónimo Miacatlán: 2 y 3 de mayo.
  • San Pedro Atocpan: 2 al 4 de mayo.
  • San Agustín Ohtenco: 8 al 10 de mayo.
  • San Bartolomé Xicomulco: 9 al 11 de mayo.
  • San Juan Tepenáhuac: 16 y 17 de mayo.

Tláhuac

  • Festividad de Nuestro Santo Patrono «El Señor de Mazatapec»: 3 al 13 de abril.
  • Carnavales de San Juan Ixtayopan: 30 de marzo; 6 y 26 de abril, y 4 de mayo.
  • Carnavales de San Pedro Tláhuac: 20, 21, 26 y 27 de abril.

Xochimilco

  • Fiesta patronal de la colonia Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril.
  • Fiesta Patronal del Barrio de San Marcos: 24 al 30 de abril.
  • Fiesta Patronal de la Divina Misericordia, colonia Toltenco: 25 al 27 de abril.
  • Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril; del 1 al 11 de mayo.

Multas por no respetar la Ley Seca en CDMX

El incumplimiento de esta medida conlleva sanciones económicas severas. Los establecimientos que vendan alcohol en días prohibidos pueden recibir multas de entre 39,712 y 282,850 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta. 

Asimismo, el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública durante estos periodos, también será sancionado con multas de entre 2,375.94 y 3,394.20 pesos.




Semana uno de UFL

Semana uno de UFL

Desde la Tribuna 

Por Laura Sandoval

Regresa la UFL con partidos interesantes y resultados sorpresivos. El primer juego que abrió esta campaña fue el de los Houston Roughnecks, recibiendo a los Battlehawks de San Luis el viernes por la tarde. 

La historia no fue sencilla para los de casa, ya que el equipo del coach Curtis Johnson desde el año pasado ha quedado a deber en cuanto a la actuación y el performance de los jugadores.

Los visitantes dominaron de principio a fin, limitando las posibilidades del equipo de Houston. Hay que resaltar la estrategia ofensiva que implementa el coach Anthony Becht, experimentando con sus nuevos quarterbacks, Chevan Cordeiro y Max Duggan. El partido quedó 31-6 y se incrementa la deuda para los Roughnecks, ya que esta semana enfrentarán a los Renegades que han mostrado una cara muy distinta a lo sucedido en la campaña anterior.

Ya hablábamos un poco de lo que ofreció el equipo de Arlington este fin de semana y de verdad tenemos que comentar de la defensiva y excelente juego terrestre que está explotando en el terreno de juego. Kalen Ballage destrozó un récord que justamente un día antes el equipo de los Battlehawks había conquistado como la carrera más larga en la historia de la UFL, sin embargo el jugador con el número cuatro en el jersey logró agenciarse el récord con 77 yardas. Sin duda tendremos que seguir la carrera de Ballage ya que podría convertirse en un factor equis en la ofensiva comandada por Mr. Spring King, Luis Perez.

Los de Arlington ganaron su partido contundentemente 33 a 9 a los Brahmas de San Antonio del coach Wade Phillips, que lucen bastante fuera de ritmo y con muchas cosas por trabajar. Cabe señalar que los Renegades venían de una temporada para el olvido y por lo menos en su debut no decepcionaron.

Los Showboats tuvieron su primer partido en casa con la incertidumbre de lo que íbamos a ver en partido, tras la repentina ausencia del coach Ken Whisenhunt. Lo cierto es que no fue nada aberrante lo que pudimos apreciar de los de Memphis. El trabajo y estrategia del coach interino Jim Turner lució bastante interesante y peleó hasta los últimos instantes del partido para descifrar la manera de obtener la primera victoria en casa. Lamentablemente no fue así, el trabajo continuo del Coach Mike Nolan se impuso ante una situación que parecía que iba a ser un compromiso sencillo para los de Michigan. Fue un partido de contrastes donde también pudimos disfrutar de la actuación de los hermanos Nacua, Samson y Kai, que juegan para los Michigan Panthers y que seguro recuerdan a su hermano estrella de la NFL Puka Nacua, quien juega con Los Angeles Rams.

El partido quedó 26-12 ganando los visitantes y que para esta semana se espera que el coach Whisenhunt pueda ya estar de lleno con los Showboats.

Y para cerrar las actividades de la primera semana, el actual campeón, los Birmingham Stallions, fueron a visitar a los DC Defenders, un partido muy emocionante, lleno de estrategia y situaciones complicadas que se presentaron para el coach Skip Holtz, ya que su dominio era absoluto, no habíamos visto un rival que se atreviera a responderle así al juego de los Stallions hasta que llegó este momento.

Sabemos que el coach Reggie Barlow salió del equipo debido a que se integra como head coach de Tennessee State y le demanda tiempo completo, con ello asume el cargo Shannon Harris, que dio una batalla defensiva para detener al equipo de Birmingham de una forma espectacular, se veía la cara de frustración y las caras largas en el staff de coacheo y los jugadores ya que en los últimos años no se habían encontrado bajo circunstancias similares.

El juego terminó 11-18 con victoria para los de casa y con una postal controvertida, ya que al final del partido al saludarse los coaches Harris y Holtz se hicieron de palabras y se vieron algunos momentos de desdén por parte de Shannon. En fin situaciones del juego que esperemos queden para la anécdota y no pasen a más. 

Esta semana la llamada de atención es para los Stallions, ya que su próximo compromiso es contra las Panteras del coach Nolan, que como lo hemos platicado no será un partido fácil para los de Birmingham. Pensar en un marcador de 0-2 para los Stallions es inimaginable, veremos si por fin logran una victoria.

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

También puedes leer: Encendiendo Motores en la LFA

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Detectan primer caso humano de influenza aviar en México

El primer caso se confirmó en una pequeña de 3 años de edad, a quien se reporta como grave.

Este viernes, la Secretaría de Salud (SSa) confirmó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.

A través de un comunicado, informó que se trata de una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango. 

Asimismo, señaló que la detección se realizó el 1 de abril en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), quien confirmó el resultado a Influenza A (H5N1).

La SSa indicó que la paciente actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave. 

Acciones ante detección del primer caso humano de influenza aviar en México 

Tras confirmar el caso, la SSa notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.

Además, implementó las siguientes acciones de manera inmediata:

Salud:

  • Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano. 
  • Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.

Semarnat – Conanp:

  • Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A(H5N2), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. 

Agricultura – Senasica:

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar AH5N1 en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes. 

Por otra parte, la SSa recordó que la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo. Por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. 

Además, enfatizó que hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. 

Recomendaciones a la población: 

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento. 
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios. 
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar. 
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos. 
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C) 
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos. 
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres. 
  • No manipular o recoger animales muertos. 
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas. 
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos. 
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Detienen a ‘Treviño’, operador de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

‘Treviño’ era operador de una celula delictiva que realizaba ataques con artefactos explosivos.

José Manuel ‘N’, alias ‘Treviño’, operador de una célula de sicarios del grupo ‘Fuerzas Especiales Avendaño’, al servicio de Los Chapitos, fue detenido en Culiacán, Sinaloa.

Este viernes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la captura de ‘Treviño’. A quien señaló como operador de una célula delictiva responsable de múltiples hechos violentos en la entidad.

Asimismo, agregó que el detenido sería el responsable de una serie de ataques con artefactos explosivos en varios puntos del estado.

Por otra parte, la información señala que tras labores de vigilancia fija y móvil, se obtuvo información sobre su ubicación en un inmueble situado sobre la carretera Los Mochis-Culiacán. 

Durante el operativo, se aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 200 cartuchos útiles, ocho teléfonos celulares y un vehículo.

El secretario destacó que la detención se logró gracias al aparato de inteligencia del Gabinete de Seguridad federal, a través de diversas herramientas tecnológicas.

Detienen a 4 sujetos más junto a ‘Treviño’

De acuerdo con la información, ‘Treviño’ fue ubicado en un inmueble de la calle México 15, en la carretera Los Mochis-Culiacán. 

En ese mismo sitio, elementos de la Defensa, de la Guardia Nacional, de la Marina, la Fiscalía General de la República, de la SSPC y autoridades estatales , lo detuvieron junto con otros cuatro sujetos.

Finalmente, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación legal en las próximas horas.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram






Paro de Stellantis en México es temporal, no afectará empleos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció también que Nissan y Volvo aumentarán su producción en México.

Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la suspensión de operaciones de Stellantis en México es una medida temporal.

Al respecto, la mandataria señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habló con representantes de Stellantis para analizar la situación.

Asimismo, explicó que la empresa está evaluando la viabilidad de seguir fabricando uno de sus modelos eléctricos. Independientemente de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos exportados desde México. Por ello, están haciendo una revisión para decidir si ese automóvil se sigue fabricando o no.

«Es un vehículo eléctrico, entonces, ahora que hay otras condiciones por parte del Gobierno de Estados Unidos, están haciendo una valoración, lo que nos informaron a través del secretario Ebrard, es que no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal para poder hacer una evaluación de las condiciones actuales», dijo Sheinbaum.

Además, aclaró que la suspensión de producción de la planta en México, no implica la disminución de empleos y solo es un paro temporal.  

«Lo que nos informaron es que no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal para hacer una evaluación en las condiciones actuales». 

https://twitter.com/jenarovillamil/status/1908171924028506331

Nissan y Volvo aumentarán su producción en México: Sheinbaum

Por otra parte, señaló en contraste, que la compañía Volvo aumenta su producción de uno de sus vehículos fabricado en su planta de Nuevo León.

Además, dijo que también Nissan aumentará la producción de una de sus líneas de uno de sus vehículos.

«Volvo aumenta producción de uno de sus vehículos en su planta de producción. Nissan también aumenta producción de uno de sus vehículos», afirmó

Respecto a los aranceles del 25 por ciento a todos los autos importados que entrará en vigor en mayo, aclaró que todavía no tienen efectos en la industria automotriz.

Te puede interesar: Stellantis suspende operaciones en México y Canadá por aranceles a autos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

China anuncia aranceles del 34% a EU; mercados globales registran caída

Este viernes, China anunció que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Donald Trump a productos chinos.

El pasado 2 de abril, el mandatario estadounidense estableció impuestos mínimos del 10% a las importaciones globales, con tarifas preferenciales a sus socios comerciales.

Debido a ello, el Ministerio de Finanzas chino confirmó que el nuevo arancel del 34% será adicional al impuesto ya existente del 20%.

Asimismo, se aplicarán controles de exportación a siete elementos de tierras raras, entre ellos el gadolinio y el itrio, utilizados en resonancias magnéticas y electrónica.

En tanto, el Ministerio de Comercio informó que la imposición de aranceles se llevará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Caída en mercados globales tras el anuncio

Ante la respuesta de China, los mercados globales registraron una caída de forma inmediata. Esta es la pérdida en las bolsas europeas:

  • Fráncfort -4.46%
  • Madrid -5.66%
  • Milán -7.18%
  • París -3.83%
  • Londres -3.48%

En Asia, la afectación es la siguiente:

  • Tokio cerró con -2.75%
  • Seúl -0.86%
  • Sídney -2.44%

Las bolsas de China se mantuvieron cerradas por día festivo.

En Estados Unidos:

  • El Nasdaq -5.97%
  • El S&P -4.84%

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que las nuevas tarifas representan un riesgo significativo en el crecimiento global.

Por su parte, la directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, calculó una disminución del 1% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025.

Aranceles anunciados por Trump:

  • 20% Unión Europea
  • 24% Japón
  • 26% India
  • 31% Suiza
  • 46% Vietnam
  • 10% América Latina, con excepción de Nicaragua (18%).

Mientras que México y Canadá, socios del T-MEC, mantendrán los impuestos del 25% (excepto hidrocarburos canadienses, con 10%).

En los automóviles importados aplica un arancel del 25%, no obstante, México y Canadá únicamente pagará aranceles por piezas sueltas no originarias de EU.

También puedes leer: Stellantis suspende operaciones en México y Canadá por aranceles a autos

Clima en México: Frente frío con lluvias y nevadas; además onda de calor 

De acuerdo con el SMN, México experimentará condiciones climáticas contrastantes este viernes 4 de abril.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 4 de abril. Se prevén lluvias, nevadas y tornados debido al Frente Frío 37, y por otra parte elevadas temperaturas por la onda de calor.

Frente frío causará nevadas, hasta -15 grados y lluvias fuertes 

Por un lado, el Frente frío 37 se mantendrá sobre el norte del país, interactuando con varios sistemas meteorológicos que provocará fuertes rachas de viento, lluvias y bajas temperaturas en diversas regiones.

¿Dónde lloverá hoy?

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chiapas.
  • Chubascos y lluvias puntuales fuertes: Chihuahua y Coahuila.
  • Intervalos de chubascos: Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Tabasco y Quintana Roo.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua

Asimismo, el SMN advirtió que las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Además, las lluvias fuertes y muy fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. 

Frente frío llega con vientos y heladas

El sistema frontal 37 dejará la potencial caída de nieve o aguanieve así como temperaturas de hasta -15 grados y heladas en:

  • -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Durango.
  • -10 a -5 °C con heladas en: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
  • -5 a 0 °C con heladas en: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra) y Zacatecas.
  • 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Puebla

Onda de calor

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano.

Este sistema generará una onda de calor que afectará a varias entidades, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

Estados en los que hará más calor:

  • 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca Y Guerrero.
  • 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México

Clima en CDMX y Edomex

Este día tendrá un ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). 

Temperaturas para la Ciudad de México: mínima de 12 a 14 °C; máxima de 30 a 32 °C.

Temperaturas para Edomex (Toluca): mínima de 4 a 6 °C; máxima de 25 a 27 °C.

Te puede interesar: Temporada de tornados en México; cuándo inicia y cuáles son los estados más afectados

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil