Así resultó el primer viaje turístico al espacio de Virgin Galactic

Virgin Galactic lanzó su primer viaje turístico al espacio, resultando todo un éxito.

Virgin Galactic, empresa de Richard Branson, lanzó su primer viaje turístico al espacio, resultando todo un éxito en la historia del mundo. Te decimos cómo fue.

La compañía realizó la misión Galactic 01 que tuvo alrededor de 90 minutos de duración desde el momento del despegue, hasta el aterrizaje.

La nave fue nombrada VSS Unity y se puso en orbita gracias a que fue remolcada por dos aviones hasta que finalmente se desacopló de ellos.

Aunado a ello, la tripulación del Galactic 01 se conformo por seis hombres que contaban con experiencia en exploración espacial.

Dicha exploración turística al espacio quedó asentada en la historia como uno de los hechos más importantes de la humanidad.

México Habla te invita a leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

Para demostrar como resultó el viaje comercial, Virgin Galactic posteó una fotografía en la que se muestra a todos los tripulantes dentro de la nave.

¿Cuánto costó el viaje al espacio?

El portal oficial de este proyecto reveló que se debe pagar un total de 450 mil dólares para poder estar a bordo de uno de las naves Galactic, 

Además, el pago por viajar al espacio se divide en dos: un depósito inicial de 150 mil dólares y el otro de 300 mil dólares.

Richard Branson, empresario que hizo posible la exploración comercial

Branson nació en Londres en 1950 y comenzó su carrera tras realizar un viaje por el Canal de la Mancha.

Fundó su primera empresa con éxito a los 16 años, cuando publicó la revista Student.

También puedes leer: Ubican dibujos de neandertales de hace más de 57 mil años

Sin embargo, uno de sus mayores éxitos fue el lanzamiento de Virgin Atlantic Airways, una aerolínea que cambió la forma en la que se volaba en esos tiempos.

La compañía de telefonía móvil Virgin Mobile, que opera en México, es parte del conglomerado Virgin Group, de Branson.

Suman 150 detenidos en manifestaciones en Francia por muerte de joven

Debido a disturbios en Francia ocasionados por la muerte de un joven, suman 150 personas detenidas en mitines.

Debido a disturbios en Francia ocasionados por la muerte de un joven, suman ya 150 detenidos.

Recientemente, un joven fue asesinado a manos de un grupo de policías, lo que ocasionó una serie de manifestaciones por parte de la sociedad civil con acciones de violencia.

Esta es la segunda jornada de violentas protestas en la localidad en la que murió el adolescente.

México Habla te invita a leer: Suman 100 denuncias por fraude a Segalmex

Se sabe que el joven tenía 17 años de edad cuando le marcaron el alto en un operativo de control de tránsito en Nanterre, cerca de París.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que lo vivido en las calles es una «violencia injustificable». Pidió a la población calma respecto a la situación.

«Nada justifica la muerte de un joven”, dijo.

Aprovechó el mandatario para realizar un llamado a la “calma para que se haga justicia.

Cabe resaltar que el video del incidente donde se apreció el hecho policíaco contra el joven circula en las redes sociales.

Demuestra como el uniformado apunta con su arma al conductor de un automóvil, previamente se escuchó un disparo y el automóvil al querer escapar, se detiene.

Es decir que fue víctima de una presunta infracción de tránsito.

El policía involucrado en los hechos se encuentra detenido y señaló que cometió el acto porque » sintió que su vida estaba en riesgo».

También puedes leer: Explosión de coche en Celaya; reportan agentes heridos de la Guardia Nacional

Las autoridades de seguridad desplegaron más de 2.000 policías y gendarmes para hacer frente a las protestas que han surgido tras el hecho de violencia policial.

Chile toma de manera temporal presidencia de Alianza del Pacífico

Chile asumió de manera provisional la presidencia de la Alianza del Pacífico, a causa de la negación de México de cedérsela a Perú.

Chile asumió de manera provisional la presidencia de la Alianza del Pacífico, a causa de la negación de México de cedérsela a Perú.

Este miércoles, el ministro chileno de Asuntos Exteriores, Alberto van Klaveren, anunció dicha decisión.

Desde Santiago de Chile, se determinó el cargo provisional en acuerdo con la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de Negocios de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

México Habla te invita a leer: Llegan a Canadá los restos del submarino Titán recuperados del Atlántico

Chile ejercerá, a partir de hoy, la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico. La presidencia de la Alianza estaba en manos de México, pero el gobierno federal se negó a traspasarla a Perú.

Se sabe que el rechazo para ceder el liderazgo de esa organización se debe a las diferencias con el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Hace algunos meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que en la nación andina hay un «gobierno espurio», debido a la encarcelación de Pedro Castillo.

Dina Boluarte se ha defendido de los comentario del titular del Ejecutivo Federal y afirmó que “no ha cumplido su obligación”.

También puedes leer: 28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

Alberto van Klaveren, canciller de Chile, comentó, en redes sociales, que su país iba a asumir el liderazgo temporal de la alianza pero solo por un mes, en lugar del plazo habitual de un año.

Colombia, México, Perú y Chile avanzan unidos. Hoy recibimos, de forma provisoria, la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico para seguir potenciando las buenas relaciones 

Por su lado, el ministerio de Relaciones Exteriores peruano indicó que «el acuerdo alcanzado refleja la voluntad política de seguir apostando por la integración latinoamericana».

Llegan a Canadá los restos del submarino Titán recuperados del Atlántico

El barco Horizon Arctic trajo en el puerto de San Juan de Terranova, en Canadá, los restos del submarino Titan,

El barco Horizon Arctic trajo en el puerto de San Juan de Terranova, en Canadá, los restos del submarino Titán, que implosionó el pasado 18 de junio.

El sumergible descendió en el Atlántico hacia los restos del Titanic para realizar una visita con cinco ocupantes a bordo y el piloto.

La empresa Pelagic Research Services afirmó que «completó con éxito» las operaciones del salvamento del submarino Titán.

Aunado a ello, el medio ‘CBC’ sacó a la luz estas imágenes, donde grúas retiran los restos.

Además, indicaron que se llevó a cabo el proceso de desmovilización del «Horizon Artic» este miércoles por la mañana.

«Han estado trabajando sin descanso durante diez días, con los desafíos físicos y mentales de esta operación, y están ansiosos por terminar la misión», expusieron.

En este sentido, se difundieron unas fotografías de los restos recuperados del fondo oceánico donde el Titán sufrió colapsó.

El material fotográfico muestra las piezas de metal cubiertas con lonas antes de que las grúas las subieran a los camiones.

De igual manera, integrantes de la Guardia Costera de Estados Unidos señalaron que la estructura de aterrizaje del sumergible y una cubierta trasera se encuentran entre los restos.

Se sabe que submarino Titán perdió el contacto con el exterior y la maquinaria del mismo falló cuándo descendieron a la ubicación del Titanic.

La tripulación contaba con menos de 48 horas de oxígeno al momento de su falla.

Una fracción del submarino estaba construido con titanio y fibra de carbono.

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

Junio es conocido como el mes del orgullo, debido a que el día 28, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+

Para promover la tolerancia, la igualdad de derechos, la no discriminación y la dignidad de las personas LGBTQ+, el 28 de junio de cada año, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo.

Esta es una fecha importante en la que se pretende dar visibilidad a los miembros de esa comunidad.

De acuerdo con el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), esta celebración tiene como objetivo dar voz y visibilidad a la tolerancia y la igualdad de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y todos aquellos que se identifican con la comunidad.

¿Cuál es el origen del Día del orgullo LGBTQ+?

Este día tiene su origen en Nueva York , Estados Unidos, por los disturbios de Stonewall en el año 1969.

Stonewall era un bar gay, en donde hace casi seis décadas se llevó a cabo una redada a manos de la policía de Estados Unidos.

El bar estaba lleno de personas identificadas en ese entonces como gays; era la segunda redada de la semana, pero algo cambió esa noche. Los homosexuales acostumbraban a huir de la policía, pero el 28 de junio se enfrentaron a ella.

Fue cuando un grupo de personas de la comunidad decidieron poner un alto al abuso policial.

De acuerdo con el Conapred:
«Frecuentemente se cita a estos disturbios como la primera ocasión, en la historia de Estados Unidos, en que la que la comunidad LGBT luchó contra un sistema que perseguía a los homosexuales con el beneplácito del gobierno, y son generalmente reconocidos como el catalizador del movimiento moderno proderechos LGBT en Estados Unidos y en todo el mundo».

Esta noche es conocida por ser la primera ocasión en la que la comunidad luchó contra el sistema, convirtiéndose en un ícono de la lucha por sus derechos.

Te puede interesar: 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Detienen a cuatro mexicanos por la muerte de 53 migrantes en EU

Estados Unidos dio a conocer la detención de cuatro mexicanos implicados en la muerte de 53 migrantes a bordo de un tráiler en 2022.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer la detención de cuatro mexicanos presuntamente implicados en la muerte de 53 migrantes que viajaban a bordo de un tráiler, en 2022.

En un comunicado, el Departamento de Justicia señaló que los arrestos tuvieron lugar en diferentes partes de Texas; tales como San Antonio, Houston y Marshall.   

Se trata de Riley Covarrubias Ponce, de 30 años; Felipe Orduña Torres, de 28 años, Luis Alberto Rivera Leal, de 37 años; y Armando Gonzales Ortega, de 53 años.  

Se les acusa por su presunta participación en el incidente donde 53 personas indocumentadas fallecieron y 11 resultaron lesionadas.

«Trágicamente, 53 personas que habían sido cargadas en un camión con remolque en Texas y soportaron horas de crueldad inimaginable perdieron la vida debido a este plan despiadado”.

Secretarío de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

De acuerdo con documentos judiciales, los cuatro detenidos han participado en una organización de tráfico de personas que introducía ilegalmente a adultos y niños a los Estados Unidos.

Los migrantes provenían principalmente de Guatemala, Honduras y México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hay otros implicados

Los presuntos traficantes trabajaron en conjunto para transportar a los migrantes compartiendo rutas, guías, escondites, camiones, remolques y transportistas para consolidar costos, minimizar riegos y maximizar las ganancias.

La organización mantenía una variedad de tractores y remolques para transportar a los migrantes dentro de ellos, detalló el Departamento de Justicia.

Los cuatro acusados organizaron la recuperación del tráiler vacío y la correspondiente entrega al conductor Homero Zamorano; quien transportó a 66 personas, incluidos ocho niños y una mujer embarazada, todos ellos en la parte trasera de un tráiler.

De acuerdo con el comunicado, algunos de los acusados supuestamente sabían que la unidad de aire acondicionado estaba funcionando mal y no soplaba aire frío a los migrantes que transportaban.

Cuando los miembros de la organización recibieron el tráiler en San Antonio, después de tres horas de viaje, abrieron las puertas y encontrando 48 personas muertas, incluida una embarazada.

Solo 11 migrantes lograron sobrevivir a esta tragedia.

Los acusados enfrentan cargos de conspiración para transportar extranjeros ilegales que resultan en la muerte, en lesiones corporales y poniendo vidas en peligro.

De ser declarados culpables, los acusados podrían enfrentar la pena máxima de cadena perpetua.

También te puede interesar: La UNAM vuelve a la lista de las 100 mejores universidades del mundo

Filtran grabación de Donald Trump admitiendo poseer documentos clasificados al dejar presidencia

En grabación, Donald Trump reconoció tener al menos un documento clasificado en 2021, tras finalizar su administración.

De acuerdo con una grabación, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció tener en posesión documentos clasificados en 2021, tras finalizar su administración federal.

De acuerdo con una grabación de audio publicada el pasado lunes por varios medios estadounidenses, se escucha al exmandatario hablar con varias personas, entre ellas miembros de su equipo.

En dicha conversación se escucha mencionar que cuenta con un documento clasificado con información militar.

México Habla te invita a leer: China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo a Putin

Se dio a conocer en el audio, que dura alrededor de dos minutos, sobre un documento en particular que habla sobre supuestos planes secretos de ejecutar un ataque contra Irán; que se redactó en el Pentágono.

Esa grabación se produjo en una entrevista con personas contratadas como asistentes por el aliado de Trump y su exjefe de personal, Mark Meadows, para ayudarlo a escribir sus memorias.

Sin embargo, es perceptible que alguien manipula varias hojas de papel y se distinguen diversas risas y gritos.

Luego de la filtración de contenido,  el expresidente Trump declaró que “Como presidente yo hubiera desclasificado estos papeles, pero ahora ya no puedo”.

Un vocero de la campaña de Trump indicó que la grabación de audio revelado “proporciona un contexto que demuestra, una vez más, de que el presidente Trump no hizo nada erróneo”.

En este caso, cabe recordar, Donald Trump se declaró no culpable de 37 cargos ligados al uso y manejo indebido de material clasificado.

También puedes leer: Conoce la app que permite solicitar exención de visa para viajar a EU

Aun así, el mencionado audio podría ser una prueba clave en el juicio en su contra que se lleva a cabo.

China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo a Putin

China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo al gobierno del presidente de Rusia, Vladimir Putin; tras intento de sublevación.

China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo al gobierno del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Esto luego de un intento de sublevación por parte de un ejército de mercenarios en Rusia, que se desactivó tras negociaciones, en las que sirvió de mediador el gobierno bielorruso.

A través de un comunicado, la cancillería china declaró que apoya los esfuerzos del gobierno ruso para proteger la estabilidad del país.

Asimismo, subrayó que este evento se trata de un “asunto interno”.

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Andrei Rudenko, viajó a Pekin para encontrarse con el canciller chino, Qin Gang, aunque no se sabe si su visita se debe a la rebelión ocurrida el 24 de junio.

En dicho encuentro se habló sobre “asuntos internacionales y regionales de interés común”, afirmó el Ministerio de relaciones Exteriores chino.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Vía Twitter, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermudez, declaró: “Expreso la solidaridad del pueblo y gobierno de #Cuba al estimado presidente Putin y al hermano pueblo de la Federación de Rusia, ante intentos de provocar una rebelión armada en la nación. Tenemos total convicción de que prevalecerá la unidad y el orden constitucional”.

A su vez, la cancillería rusa en La Habana agradeció el apoyo del presidente de Cuba.

El vicecanciller, Im Chon Il, tuvo una reunión con el embajador Alexander Matsegora, en la que le aseguró que el gobierno norcoreano apoya cualquier decisión que tome el gobierno ruso respecto a la rebelión al Kremlin; afirmó la agencia de noticias KCNA.

Los gobiernos de Venezuela, Turquía e Irán también expresaron su solidaridad a la Federación Rusa.

También puedes leer: Conoce la app que permite solicitar exención de visa para viajar a EU

Conoce la app que permite solicitar exención de visa para viajar a EU

EU anunció el lanzamiento de una nueva app para que ayudará a los viajeros a facilitar el trámite de una solicitud de exención de visa.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el lanzamiento oficial de una nueva aplicación móvil para teléfonos inteligentes que ayudará a los viajeros a facilitar el trámite de una solicitud de exención de visa.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza expuso que la app fue diseñada para que los viajeros de 40 nacionalidades extranjeras puedan realizar viajes de turismo o negocios por un periodo de hasta 90 días, sin necesidad de tramitar una visa. 

Este beneficio está enfocado para quienes el Departamento de Seguridad Nacional da permiso para ingresar a Estados Unidos por cuestiones turísticas.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

¿Cómo funciona?

La app se llama, en su nombre técnico, Sistema Electrónico para Autorización de Viaje y se estableció como parte del programa de exención de visas.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, el sistema tiene el propósito de fortalecer la seguridad de los viajes al país.

La aplicación móvil analiza si los visitantes que viajan a Estados Unidos son elegibles bajo ese programa, en cuestión de, si son o no, un peligro para la seguridad nacional.

De igual manera, los turistas que quieran visitar EU deben descargar y abrir la app en su teléfono; subir una foto de su pasaporte y una propia para confirmar identidad.

Posteriormente, los interesados deben confirmar sus detalles personales y de su viaje, respondiendo preguntas acerca de su elegibilidad.

También puedes leer: EU sanciona a empresas chinas por ser proveedoras de cárteles mexicanos para crear fentanilo

Cabe recalcar que entre las nacionalidades incluidas en el programa destacan dos países de habla hispana: España y Chile.

Mercenarios de Wagner se acercan a Moscú; Putin amenaza con contraatacar

Unidades de helicópteros militares de Rusia abrieron fuego contra un convoy de mercenarios rebeldes del llamado Grupo Wagner.

Unidades de helicópteros militares de Rusia abrieron fuego contra un convoy de mercenarios rebeldes del llamado Grupo Wagner.

El día de hoy, grupos rebeldes tomaron una ciudad sureña de Moscú, Rusia, lo que despertó la enemistad con el Kremlin.

Posteriormente, se localizaron a más de la mitad del camino hacia Moscú en un avance relámpago, tras tomar una ciudad sureña durante la noche.

México Habla te invita a leer: EU sanciona a empresas chinas por ser proveedoras de cárteles mexicanos para crear fentanilo

Asimismo, el presidente Vladimir Putin afirmó que contra atacará y vencerá a dichos rebeldes, recordando los hechos históricos de la Guerra Civil de Rusia de hace un siglo.

Cabe señalar que Wagner y Rusia eran aliados en la invasión a Ucrania, pero en las últimas horas escalaron sus diferencias con acusaciones cruzadas de ataques.

Putin señaló, en un mensaje dirigido a la nación, que el que organizó y preparó la rebelión militar traicionó a Rusia y por ello, responderán por eso».

Rusia señala que Wagner responderá por ataque

Por ello, el mandatario ruso consideró lo ocurrido como «una puñalada por la espalda», y remarcó que los que iniciaron la revuelta responderán por ello.

Además, apuntó que las Fuerzas Armadas recibieron ya las órdenes, y que se toman medidas antiterroristas en Moscú y otras regiones rusas.

«Se tomarán medidas para estabilizar la situación en Rostov en el Don, que continúa siendo difícil, de hecho está bloqueado el funcionamiento de las entidades civiles y militares», agregó.

El ejército ruso, que cuenta en promedio con unos 800.000 soldados activos, en comparación con los cerca de 25.000 mercenarios del Grupo Wagner.

También puedes leer: OceanGate confirma muerte de tripulantes del submarino Titán

Finalmente, el líder rebelde Yevgeny Prigozhin afirmó que él y sus 25.000 hombres están “listos para morir” y para “liberar al pueblo”.

“Tales intentos serían inútiles y no encontrarían eco ni en Rusia ni entre las fuerzas políticas razonables del exterior”, publicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha anunciado que el próximo lunes será considerado festivo y ha pedido a la población que evite desplazamientos en la medida de lo posible ante la «difícil» situación.

Salir de la versión móvil