Genaro García Luna es declarado culpable de cinco cargos

Declaran culpable de cinco cargos al exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna.

El exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Genaro García Luna, fue declarado culpable de cinco cargos que se le imputan.

Doce miembros del jurado que revisaron el caso de García Luna declararon culpable al exfuncionario, luego de tres días de deliberaciones.

Como sabemos, Genaro García Luna enfrentaba cuatro cargos que se le relacionaban con el narcotráfico; así como otro por falso testimonio a las autoridades de Estados Unidos.

Te recomendamos: Senado se prepara para aprobar ‘plan B’ electoral de López Obrador

Este martes, 21 de febrero, se compartió el veredicto unánime con el que fue declaró culpable de cinco cargos.

Asimismo, se informó que en las siguientes horas el juez Brian Cogan definirá la sentencia condenatoria, la cual podría ser cadena perpetua.

El exfuncionario mexicano quedó en custodia y continuará en prisión hasta que se dicte sentencia el próximo 27 de junio.

Será el próximo 7 de abril cuando se le autorice a la defensa del imputado a presentar una apelación, con la que se determinará la pena que se le dictará.

Además, para determinar la pena que deberá cumplir, se presentará un reporte previo realizado por la fiscalía; en el se establecerá la gravedad de los cargos imputados y el contexto de García Luna.

Se ha revelado que cada sentencia podría ir desde los cinco años, hasta cadena perpetua.

Recordemos que el expolítico mexicano fue detenido en Dallas, Texas, el 9 de diciembre de 2019, al ser acusado de tener vínculos con el narcotráfico.

«García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa, de El Chapo Guzmán, mientras controlaba la fuerza de Policía Federal de México y era responsable de garantizar la seguridad pública en México», puntualizó el fiscal de Estados Unidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Biden llega a Ucrania a casi un año de ataques realizados por Rusia

El presidente Joe Biden acudió a Ucrania sorpresivamente a casi un año del inicio de la guerra que enfrentan contra Rusia.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos (EU), acudió a Kiev, en Ucrania, este lunes con el propósito de reunirse con el mandatario Volodímir Zelenski.

Tras la sorpresiva visita del presidente de EU, Biden declaró su “apoyo inquebrantable” a casi un año de la guerra contra Rusia.

Te recomendamos: Corea del Norte dispara misil al mar: inconformes con acciones militares entre Corea del Sur y EU

Se informó que Biden pretendía visitar originalmente a Polonia, sin embargo, acudió esta mañana a Ucrania cuando elementos de la policía acordonó las calles principales.

Además, se activó una alarma aérea, lo que ha ocurrido tras los ataques aéreos de Rusia, que son enviados por el presidente Vladimir Putin.

“Un año después, Kiev se mantiene. Y Ucrania se mantiene. La democracia se mantiene […] estoy aquí para mostrar nuestro apoyo inquebrantable a la independencia, soberanía e integridad territorial de la nación”, puntualizó Joe Biden durante su visita.

La reunión entre los líderes de ambos países se realizó para mostrar su apoyo a Ucrania; EU, países de Europa y otros aliados invierten dinero y armas en la guerra.

También puedes leer: Turquía registra nuevo terremoto; reportan 3 muertos y 213 heridos

Asimismo, Joe Biden prometió brindar otros 500 millones de dólares en ayuda a Ucrania, municiones de artillería, sistemas antiblindaje y radares de vigilancia aérea, puntualizó.

EU notificó que anunciará sanciones adicionales a finales de la semana contra personas y compañías que busquen evadir sanciones y “respaldar la máquina de guerra rusa”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Turquía registra nuevo terremoto; reportan 3 muertos y 213 heridos

Turquía volvió a registrar un terremoto que se sintió también en Siria, Egipto y Líbano; continúan labores de rescate.

Turquía vuelve a registrar terremotos esta mañana, semanas después de vivir dos sismos que provocaron la muerte de más de 44 mil personas.

Recientemente se confirmó que Turquía volvió a registrar dos terremotos, de magnitud 6.4 y 5.8, lo cual afectó el sur del país de Medio Oriente.

Según la agencia de desastres y emergencias del país (Afad) los sismos se registraron a las 20:04, hora local del país.

También puedes leer: Corea del Norte dispara misil al mar: inconformes con acciones militares entre Corea del Sur y EU

Asimismo, habitantes de lugares aledaños informaron que los terremotos se sintieron también en Siria, Egipto y Líbano.

Hasta el momento se ha registrado el fallecimiento de al menos tres personas, así como 213 heridos tras la dos recientes sismos de magnitud 6.4 y 5.8; ambos ocurrieron en la provincia turca de Hatay.

El Centro Sismológico Euromediterráneo alertó sobre riesgo de tsunami, tras los recientes terremotos.

Asimismo, pidió a las personas que se encuentran en las costeras del sur del país de Medio Oriente que tomen las precauciones por el posible incremento del oleaje que podría presentarse en las próximas horas.

Turquía registra nuevo terremoto este lunes, 20 de febrero

Los recientes sismos ocurrieron semanas después de varios que se registraron en Turquía y Siria, países que continúan realizando labores de rescate.

Te recomendamos: Aplazan fecha de veredicto de Genaro García Luna; será hasta la próxima semana

En el primer temblor, ocurrido el pasado 6 de febrero, se registró una magnitud de 7.8; mientras que el segundo una magnitud de 7.5, situación que provocó el fallecimiento de más de 44 mil personas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Corea del Norte dispara misil al mar: inconformes con acciones militares entre Corea del Sur y EU

Corea del Norte lanzó un misil de largo alcance que cayó en el mar de Japón, como señal de inconformidad con Corea del Sur y Estados Unidos.

Corea del Norte lanzó un misil de largo alcance que cayó en el mar de Japón, como señal de inconformidad a que Corea del Sur y Estados Unidos realicen maniobras militares conjuntas.

Derivado de que Seúl y Washington han planeado ejecutar algunas maniobras militares de manera conjunta, el gobierno norcoreano expuso que podría haber una «respuesta contundente».

Por su lado, el gobierno surcoreano detalló que el misil balístico fue disparado alrededor de las 17:22 horas, desde Sunan.

México Habla te invita a leer: AMLO niega entregar presidencia de Alianza del Pacífico a Perú

El misil, después de permanecer en el aire durante 66 minutos, recorrió 900 kilómetros y pudo alcanzar una altura de 5 mil 700 kilómetros, según el gobierno de Japón.

En el lugar donde realizaron el lanzamiento, se encuentra instalaciones aéreas de Pyongyang, Norcorea,  y es donde suelen hacer la mayoría de las pruebas de misiles balísticos.

El acontecimiento toma relevancia puesto que se produjo un día después de que el Ministerio de Exteriores norcoreano amenazó con tomar medidas “sin precedentes”; a la par de que Surcorea anunció algunas maniobras militares con EU.

Dichas acciones militares, dieron a conocer, son para perfeccionar su respuesta conjunta a las crecientes amenazas nucleares de su vecino del norte.

Por su lado, Fumio Kishida, primer ministro de Japón, indicó que estiman que el misil se precipitó en aguas territoriales nacionales japonesas, al oeste de Hokkaido.

También puedes leer: Aplazan fecha de veredicto de Genaro García Luna; será hasta la próxima semana

Finalmente, este sábado, Estados Unidos condenó «enérgicamente» el lanzamiento de este misil balístico intercontinental.

De igual forma, comunicó que, si se amerita, adoptarán «todas las medidas necesarias” para garantizar la seguridad de su población.

Aplazan fecha de veredicto de Genaro García Luna; será hasta la próxima semana

El Jurado no alcanzó a deliberar un veredicto al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Será la próxima semana.

 Luego de una larga jornada de juicio en la corte de Brooklyn, Estados Unidos, el jurado no alcanzó a deliberar un veredicto al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

El jurado dio por finalizada la sesión de este viernes, sin tener una determinación final, por lo que continuará el próximo martes 21 de febrero, donde resolverán el futuro del exfuncionario mexicano.

Esto quiere decir que el juicio en contra de García Luna está llegando a su fase final.

México Habla te invita a leer: Agencia Federal de Prisiones de EU señala que `La Barbie´ regresa bajo custodia penitenciaria

Los 12 miembros del jurado iniciaron el proceso de deliberación el día jueves y luego de no alcanzar hoy un veredicto, se reunirán el próximo martes a las 9 de la mañana.

El próximo lunes es un día festivo en Estados Unidos, por lo que no abrirán los juzgados.

Asimismo, los integrantes del jurado pidieron este viernes, 13 nuevas transcripciones de algunos de los testimonios escuchados en el juicio, con el propósito de analizarlos.

Por otro lado, requirieron los justificantes necesarios para sus trabajos y así continuar de manera formal con su participación. Además, un suplente pidió permiso para tener una llamada virtual.

También puedes leer: Atención Ciudadana de Verificación Vehicular cierra temporalmente en CDMX

En este contexto, el juez Brian Cogan, leyó la última nota del jurado en la que le notificaron que regresarían a deliberar el martes 21 de febrero, en busca de la sentencia.

El martes próximo se sabrá la decisión de la Corte sobre su culpabilidad o no sobre los delitos de conspiración internacional y narcotráfico.

AMLO niega entregar presidencia de Alianza del Pacífico a Perú

El presidente López Obrador rechazó entregar la presidencia de Alianza del Pacífico a Perú, ya que considera a su gobierno “espurio”.

Tras darse a conocer que la mandataria Dina Boluarte exigió la presidencia de Alianza del Pacífico para Perú, el mandatario López Obrador rechazó entregarlo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se analiza la manera de entregar la Alianza del Pacífico, aunque no a Perú, ya que considera a su gobierno “espurio”.

Durante su conferencia de prensa realizada en Sonora, el mandatario mencionó que la presidencia de la Alianza del Pacífico le pertenece a Perú; sin embargo, se realizó un “golpe de Estado técnico” al destituir a Pedro Castillo.

Te recomendamos: Conoce las manifestaciones que se realizan este viernes, 17 de enero, en CDMX

“Estamos buscando la manera de entregar la presidencia. Le correspondía al Perú, pero cuando se iba a llevar a cabo la reunión, no le permitieron al presidente salir. Luego íbamos nosotros a visitar Perú y lo detuvieron en esto que yo considero un golpe de Estado técnico, aunque también ha utilizado a la policía», puntualizó.

Además, el presidente López Obrador indicó que se ha realizado un acto ilegal y antidemocrático, al no respetar la voluntad de los habitantes de Perú.

“Fue un acto ilegal, antidemocrático, arbitrario, no se respetó la voluntad del pueblo de Perú. Yo no quiero entregar la presidencia a un gobierno que considero espurio, que decidan los miembros del grupo de Rí. (…) Yo no quiero legitimar un golpe de Estado”, compartió en conferencia.

También puedes leer: ASPA busca demandar a dueños de Aeromar por adeudos a empleados

Las recientes declaraciones del jefe del Ejecutivo Federal se realizan, luego de que la mandataria Dina Boluarte le pidió entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Rescatan a joven de 17 años atrapada 248 horas bajo escombros en Turquía

Rescatistas salvaron a mujer de 17 años que se encontraba atrapada entre los escombros de un edificio, tras el terremoto en Turquía.

Rescatistas salvaron a mujer de 17 años que se encontraba atrapada entre los escombros de un edificio, tras el terremoto en Turquía.

Se dio a conocer que una adolescente permaneció alrededor de 248 horas atrapada en el desastre que provocó el terremoto en la ciudad turca.

La emisora estatal turca TRT expuso que la joven estuvo 11 días en los escombros de una construcción que se vino abajo a consecuencia del sismo de magnitud 7.8.

En este sentido, trabajadores mineros intervinieron para rescatar a la joven, de nombre Aleyna, en el distrito de Kayabasi, Kahramanmaras.

México Habla te invita a leer: Dina Boluarte acusa a López Obrador de no ceder Presidencia de Alianza del Pacífico

Videos difundidos muestran como la niña es trasladada al hospital después de permanecer casi dos semanas.

Posteriormente, elementos del ejército turco invitaron a los medios y a habitantes a abandonar la escena del desastre. El equipo de rescate también empezó a retirar cuerpos sin vida de las zonas más afectadas.

Esta noticia se da a conocer dos horas después del de Neslihan Kiliç, una mujer de 30 años es sacada con vida de entre los restos de un edificio.

Suman más de 35 mil victimas mortales del terremoto en Siria y Turquía

De acuerdo con el último balance, aproximadamente van 38 mil personas fallecidas y otras 108 mil han resultado heridas en Turquía, indicó la agencia de emergencias Afad

También puedes leer: Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia, anuncia su renuncia al cargo

La región afectada por el sismo se extiende por 100.000 kilómetros cuadrados y cuenta con 14 millones de habitantes.

Dina Boluarte acusa a López Obrador de no ceder Presidencia de Alianza del Pacífico

La mandataria Dina Boluarte acusó al presidente López Obrador de no querer ceder la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Dina Boluarte, presidenta de Perú, acusó al mandatario Andrés Manuel López Obrador de no querer entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Esto ocurrió luego de que se le anunciara la salida del expresidente Pedro Castillo por intentar realizar un autogolpe de Estado en diciembre del 2022.

Durante la reunión que la mandataria de Perú realizó con líderes de las organizaciones de Somos Perú y Fuerza Popular indicó que el tema principal fue la crisis política que atraviesa el país; así como las relaciones exteriores.

Te recomendamos leer: México apoyará con 6 MDD a Siria tras terremotos

Además, la mandataria Dina Boluarte pidió al presidente López Obrador que entregue la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Asimismo aseguró que el «apoyo» a Pedro Castillo afecta a otros países.

“Queremos hacer de conocimiento, con mayor precisión les va a indicar nuestra canciller respecto a la Alianza del Pacífico. En enero de este año, Perú debió recibir la presidencia pro tempore. Sin embargo, por esa situación política del presidente del norte, de México, hasta ahora está perjudicando a los pueblos que comprenden la Alianza del Pacífico, porque simplemente por seguir apoyando al expresidente que dio el golpe y, además, que tienen carpetas fiscales que están en investigación, no nos quiere entregar la presidencia pro tempore”, puntualizó.

Luego de la salida de Pedro Castillo de la presidencia, en diciembre, López Obrador informó que «no había condiciones» para trasladarse a Perú a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico.

Cabe mencionar que México está en conflicto diplomático con Perú por no reconocer a Boluarte como la mandataria y apoyar a Castillo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia, anuncia su renuncia al cargo

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció su renuncia al cargo tras 30 años de carrera política.

Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia, presentó este miércoles su renuncia, luego de ocho años en el poder.

La política británica, de 52 años de edad, logró obtener una alta popularidad por su trabajo durante la pandemia; asimismo, es reconocida por liderar la lucha por una segunda consulta acerca de la autodeterminación de la nación británica.

Te recomendamos: García Luna se negó a testificar en el juicio en su contra en EU

La primera ministra Nicola Sturgeon informó que su renuncia no se realiza por «presiones», sino que asegura que «ha llegado el momento (…) adecuado para mí, para mi partido y para el país».

«Este trabajo es un privilegio, pero también muy difícil […] soy un ser humano además de una política», aseguró.

Durante la conferencia realizada en Edimburgo, indicó que reflexionó sobre la decisión y la antepuso tras 30 años de carrera y su vida personal.

Cabe mencionar que Nicola Sturgeon reiteró que no abandonará la política, ya que se encuentra comprometida como para «obtener la independencia».

La primera ministra fue líder del Partido Nacional Escocés (SNP) y del gobierno autónomo de Escocia, luego de la renuncia en el 2014 de Alex Salmond.

También puedes leer: México apoyará con 6 MDD a Siria tras terremotos

“En mi cabeza y en mi corazón sé que ese momento es ahora. Es lo correcto para mí, para mi partido y mi país”, puntualizó esta mañana.

La reciente decisión de Nicola Sturgeon ha tomado por sorpresa a los analistas políticos, ya que mantenía una posición firme a favor de la independencia; así como a la ley que pedía el cambio legal de género en Escocia.

México apoyará con 6 MDD a Siria tras terremotos

Autoridades de México han confirmado que el país donará a Siria seis millones de dólares para la recontrunstrucción tras los sismos.

Tras el registro de terremotos en Turquía y Siria, el gobierno de México ha brindado apoyo de diversas maneras como en el rescate de personas.

El 6 de febrero se registraron los sismos en Turquía y Siria, las afectaciones han provocado al menos 35 mil muertos y 85 mil heridos.

Rescatistas de México acudieron a Turquía para apoyar en el rescate de personas atrapadas en los escombros, así como el envío de ropa y comida.

Asimismo, autoridades del país dieron a conocer que México donará a Siria seis millones de dólares (MDD) para la reconstrucción tras los terremotos.

Te recomendamos: García Luna se negó a testificar en el juicio en su contra en EU

Los fondos serán transferidos a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se encargará de enviar ayuda principalmente al noreste de Siria.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México apoyará a Siria con seis MDD; mientras que en Turquía continúan los grupos de rescate y ayuda humanitaria.

“Esto depende de una oficina de Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios. Ellos están desde hace varios días en la región. Haremos ese depósito el día de mañana [martes]”, compartió el canciller.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Además, se ha confirmado que el equipo de rescate de México en Turquía ha logrado encontrar a cuatro personas vivas; así como 29 cuerpos, en cinco días de trabajo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) notificó que han obtenido tres toneladas de material en un centro de acopio que recolecta donaciones para Turquía.

Salir de la versión móvil