García Luna se negó a testificar en el juicio en su contra en EU

El exsecretario federal de Seguridad Pública, Genaro García Luna, rechazó testificar con el juez Brian Cogan, durante su juicio.

Tras el juicio contra el exsecretario federal de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se informó que el exfuncionario rechazó testificar con el juez.

Este lunes, medios de comunicación informaron que García Luna no testificará con el juez Brian Cogan en el juicio en su contra.

El juicio en Nueva York contra el exfuncionario se reanudó este 13 de febrero, luego de que la Fiscalía informara que ya no acudirían testigos.

Asimismo, se notificó que había posibilidad de que García Luna subiera al estrado para testificar y defenderse de los cinco cargos de narcotráfico; así como falsificación de documentación.

Las autoridades de Estados Unidos (EU) esperan que este día acuda como testigo Jesús ‘El Rey’ Zambada, quien formó parte del cártel de Sinaloa.

Te recomendamos: Sacerdote es asesinado presuntamente por su hermano en Jalisco

El narcotraficante compartió en 2018, durante el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, que entregó a Genaro García Luna alrededor de 6 u 8 millones de dólares en sobornos, entre 2005 y 2007.

Además, la defensa presentó al juez Brian Cogan un requerimiento para impedir al gobierno que en el interrogatorio se hablen de algunos temas.

También puedes leer: Tren Maya recibirá hasta 20 mil toneladas de balastro de Cuba

Por su parte, el juez refirió que lo que la corte tiene permitido decir es:

“La indagación permisible en el contrainterrogatorio para demostrar la parcialidad o cuestionar la credibilidad puede ser más amplia que el alcance de las pruebas que el Tribunal ha permitido para demostrar los delitos imputados”.

Te invitamos a leer: Profeco pronostica la fecha para que baje precio del huevo

Por lo que la Corte no autorizará pruebas que se compartan después del 2012 y que no sean relacionadas con los cargos contra García Luna.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Super Bowl 2023: SRE emite recomendaciones a mexicanos que asistan; tendrán apoyo consular

SRE informó que los mexicanos que tengan planeado asistir al Super Bowl 2023, en Estados Unidos, podrán contar con apoyo consular de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los mexicanos que tengan planeado asistir al Super Bowl 2023, en Estados Unidos (EU), podrán contar con apoyo de la red consular de México.

El también llamado Super Tazón de la NFL se llevará a cabo el próximo domingo 12 de febrero en Glendale, Arizona.

En esta edición, el equipo de Kansas City Chiefs, campeones de la Conferencia Americana, estarán jugando contra los Philadelphia Eagles. Se pronostica que el duelo será de los mejores al tener a quarterbacks de alto talento.

Además, la cantante Rihanna es la encargada del show de medio tiempo en este año.

México Habla te invita a leer: ¿Dónde ver en vivo el Super Bowl 2023 el próximo domingo?

De tal manera, la SRE emitió una serie de recomendaciones a los connacionales que viajen para ver el partido directamente; y puso a disposición las vías de comunicación con el Consulado de México en Phoenix, Arizona, EU.

Aseguraron que lo mexicanos que acudan al Super Bowl, en EU, contarán con el apoyo de la red consular de la dependencia, en caso de requerirse.

Recomendaciones para los asistentes al Super Bowl

Asimismo, la dependencia publicó, en redes, un conjunto de sugerencias a mexicanos fanáticos de este deporte que asistan al State Farm Stadium, en Arizona. Estas son:

  • Atiende las indicaciones del personal de seguridad ante cualquier situación de emergencia.
  • Contacta constantemente a tus familiares e infórmales sobre tu ubicación.
  • Si consumes bebidas alcohólicas, no manejes. En Estados Unidos está prohibido manejar en estado de ebriedad.
  • Consulta la Guía del Viajero y conoce información indispensable para realizar tu viaje al Super Bowl, así como los datos necesarios para establecer contacto con las representaciones de México en el exterior.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Suman 25 mil fallecidos por el sismo en Turquía y Siria; continúan las labores de rescate

Tras el sismo que sufrió Turquía y Siria, las cifras oficiales suman 25 mil muertos en la región colindante entre ambos países.  

Tras el sismo que sufrió Turquía y Siria, las cifras oficiales suman 25 mil muertos en la región colindante entre ambos países.  

Este fin de semana, los gobiernos afectados informaron, en un nuevo balance de daños, que la cifra de fallecidos es de más 25 mil y alrededor de 85 mil heridos.

El ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Kocanúmero, indicó que el número de defunciones en su país aumentó, en los últimos días, a 22 mil 327.

En Siria, el número total de muertes asciende a 3 mil 553.

México Habla te invita a leer: Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

En este se sentido, el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, reconoció que las autoridades debieron reaccionar más rápido ante el fenómeno natural.

Al personal de rescate se le ha dificultado las labores de recuperación en la zona, debido a las bajas temperaturas que limitan las acciones. Lo anterior, hace más pesado el castigo a la población por la situación de emergencia el cual viven.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aproximadamente 870 mil personas necesitan comida y agua en dichos países; asimismo, 5.3 millones de sirios se han quedado sin hogar.

Rescatados de los escombros en Siria y Turquía

Los casos que han dado de que hablar en las últimas horas son la de dos mujeres que fueron rescatadas con vida de entre los escombros. Ellas quedaron atrapadas en un grupo de edificios colapsados en Turquía y quedaron bajo los escombros por alrededor 122 horas.

También puedes leer: Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Además de estos casos, recientemente, 67 personas han sido recuperadas de entre los escombros mediante los trabajos de 31 mil rescatistas de diversos países del mundo.

Los rescatistas internacionales siguen encontrando supervivientes de entre los escombros.

¿Dónde ver en vivo el Super Bowl 2023 el próximo domingo?

Super Bowl 2023, el tan esperado evento deportivo, se llevará el próximo 12 de febrero. Te decimos en dónde puedes sintonizarlo.

Super Bowl 2023, el tan esperado evento deportivo, se llevará a cabo el próximo 12 de febrero en Glendale, Arizona, Estados Unidos. Te decimos en dónde puedes ver en vivo los partidos de la National Football League (NFL).

En esta edición, los equipos Chiefs de Kansas City y los Eagles de Filadelfia jugarán el Super Tazón para ganarse el Vince Lombardi que Los Rams.

El juego se disputará en el State Farm Stadium.

México Habla te invita a leer: Metamorfosis, la experiencia inmersiva que llega a CDMX

En estos canales puedes disfrutar el Super Bowl 2023

Gracias a la globalización y al internet, millones de fanáticos podrán ver el importante campeonato de Estados Unidos. Los fans de fútbol americano tendrán 6 opciones para ver el Super Bowl LVII, desde México.

El inicio del Super Bowl será a las 17:30 h.

Los canales de televisión abierta que lo transmitirán son:

  • Canal 5 
  • Tv Azteca

Además, los canales de paga para ver el juego:

  • ESPN 
  • Fox Sports 

No olvides que la mayoría de cadenas comenzarán su trasmisión una o dos horas antes. 

También puedes leer: Conoce las fechas de preventa para el Corona Capital Guadalajara 2023

Por otro lado, Star+ es la plataforma de streaming que también transmitirá el evento.

Uno de los momentos esperado en el Super Bowl de este año es el show de medio tiempo que estará a cargo de la cantante Rihanna.

El show durará alrededor de 13 minutos y tendrá la misión de amenizar a los asistentes y televidentes.

FBI allana casa del exvicepresidente Mike Pence; buscan documentos clasificados

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizó una búsqueda consensuada en la casa de Mike Pence, ubicada en en Indianápolis.

Autoridades de investigación de Estados Unidos (EU) allanan la casa del exvicepresidente Mike Pence para buscar documentos clasificados.

Se informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizó una búsqueda consensuada en la casa de Mike Pence, ubicada en en Indianápolis.

También puedes leer: Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

Las investigaciones se realizaron luego de que se descubrieran documentos clasificados en su residencia, el mes pasado, compartió una persona cercana a medios de comunicación.

El allanamiento se realiza semanas después de que el abogado de Pence, Greg Jacobs, informara sobre los Archivos Nacionales; por medio de una carta del 18 de enero en la que se habla de los registros con marcas clasificadas.

Posteriormente, los registros se enviaron al FBI, por lo que se decidió que el allanamiento de la casa de Mike Pence se realizara, tras informarse que el expresidente Donald Trump y el mandatario Joe Biden estén en investigaciones sobre dos asesores y el manejo de registros clasificados.

Te recomendamos: Disney eliminará 7 mil empleos por la política de ahorro

Cabe mencionar que el FBI ya había adquirido los Archivos Nacionales que el abogado de Pence describió como una “pequeña cantidad de documentos”.

Presuntamente dichos documentos se encontraban “empaquetados y transportados sin darse cuenta” a la casa del exvicepresidente Mike Pence.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

Rescatistas provenientes de México encuentran a tres personas vivas atrapadas en escombros y 11 cuerpos, tras terremotos en Turquía y Siria.

Turquía continúa realizando labores de rescate para hallar personas con vida atrapadas dentro los escombros, con el apoyo de varios países, entre ellos México.

El 7 de febrero, rescatistas mexicanos, coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), emprendieron su viaje a Turquía tras los fuertes terremotos que se registraron.

Según los últimos informes, desde su llegada los rescatistas de México han logrado hallar a tres personas vivas en los escombros y han recuperado 11 cuerpos.

Te recomendamos: Turquía y Siria registran fuerte terremoto; hay al menos 2 mil 300 muertos (VIDEOS)

Luis Cresencio Sandoval, secretario de Sedena, informó durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Tenemos tres personas con vida, durante la reunión de gabinete dio la información el personal que ya son tres. Van 11 cuerpos recuperados y se han dado también consultas médicas”.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), mostró una grabación en la que se observa uno de los rescates registrados en la ciudad Adiyaman, en Turquía.

“Estamos orgullosos de su desempeño, representa la solidaridad y fraternidad del pueblo de México”, puntualizó.

Cabe mencionar que el grupo de rescatistas que se encuentra en el país en Medio Oriente se conforma por 3 elementos de la Sedena; 37 de la Secretaría de Marina (Semar); 15 de Cruz Roja y 5 de la SRE.

También puedes leer: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

Asimismo, se notificó que las personas con vida son un hombre y una mujer de la tercera edad; mientras que los 11 cuerpos recuperados son de dos menores de edad, una mujer y ocho hombres.

Hasta el momento, se ha revelado que tras los terremotos ocurridos en Turquía y Siria se han registrado más de 21 mil 600 fallecidos; sin embargo, continúan los trabajos de rescate.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Joe Biden anuncia que enviará 85 mdd en ayuda a Turquía y Siria por terremotos

Estados Unidos anunció que enviará 85 millones de dólares a Turquía y Siria, como ayuda humanitaria para que enfrenten la crisis.

El gobierno de Estados Unidos (EU) anunció que enviará 85 millones de dólares a Turquía y Siria, como ayuda humanitaria para que enfrenten la crisis por los daños de sus terremotos.

La autoridad estadounidense dio a conocer que esta aportación se dará mediante la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID),

De acuerdo con la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), las víctimas mortales del temblor en Turquía ascienden a más de 17 mil. En Siria, suman 3 mil 100 fallecidos.

México Habla te invita a leer: Terremotos en Turquía y Siria; saldo de muertos asciende a más de 20 mil

Por su lado, el presidente de EU, Joe Biden, confirmó, por medio de Twitter, la ayuda humanitaria a Turquía.

«Nuestros corazones siguen con la gente de Turquía y Siria» posteó el mandatario.

En este sentido, diversos países del mundo han comenzado a mandar apoyo a Turquía y Siria, ofreciéndoles todo tipo de ayuda.

El martes pasado, los primeros equipos de rescatistas empezaron a arribar a los países de Europa oriental y medio oriente; las naciones que mandaron rescatistas antes que todos fueron Francia y Qatar.

Asimismo, China prometió enviar una ayuda de 6,9 millones de dólares; además, prestar equipos especializados en el rescate en entornos urbanos y médicos.

Rusia se comprometió con su aliado Siria trasladar equipos de socorro y otros apoyos por los daños que produjo el movimiento telúrico.

También puedes leer: Funcionarios piden a Joe Biden designar a cárteles mexicanos a lista de terroristas

Aparte de estas potencias, todo el mundo, incluyendo México, han emprendido una campaña de recolección de víveres para enviar, lo antes posible, comida, agua y artículos de higiene. En total, son 45 países que ofrecieron ayuda humanitaria.

Disney eliminará 7 mil empleos por la política de ahorro

La compañía Walt Disney anunció que realizará un recorte de 7 mil empleos a nivel mundial, bajo la misión de realizar «ahorros».

La compañía Walt Disney anunció que realizará un recorte de 7 mil empleos a nivel mundial, bajo la misión de realizar «ahorros» en su estructura.

Disney se sumó a la ola de despidos al exponer que reestructurará su fuerza laboral. Su CEO, Bob Iger, indicó que estos despidos representan alrededor de 3.6% de la plantilla mundial de la empresa.

Con este plan, prevén reducir los costos de la compañía en 5 mil 500 millones de dólares, de los cuales 3 mil mdd corresponderán a los contenidos, excluyendo el material deportivo.

De igual modo, 2 mil 500 mdd serán para gastos en mercadeo, mano de obra y tecnología de la organización, entre otras cosas.

México Habla te invita a leer: LeBron James rompe récord; es el máximo anotador de la NBA

Bob Iger comentó que, de acuerdo con los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, Disney ganó mil 279 millones de dólares, un 16% más interanual.

Ante la caída de la televisión tradicional, reconoció que fueron «agresivos» en el afán por captar clientes para plataformas de streaming.

«Esta reorganización dará lugar a un enfoque más rentable y coordinado de nuestras operaciones», dijo el CEO de Disney-

Asimismo, la empresa fundada por Walt Disney detalló que también restructurará sus operaciones en tres segmentos:

  • De parques, experiencias y productos
  • De entretenimiento
  • Lo dedicado al canal ESPN y la plataforma ESPN+.

También puedes leer: ¿En dónde están los centros de acopio en CDMX para ayudar a Turquía?

Disney es la más reciente compañía de medios en anunciar recortes de empleos a consecuencia de la desaceleración del crecimiento de suscriptores; dentro de un mercado apoderado de las plataformas de video online.

En el último trimestre, 2.4 millones de suscriptores se dieron de baja en su servicio Disney+.

Terremotos en Turquía y Siria; saldo de muertos asciende a más de 20 mil

Autoridades confirman que hay más de 20 mil fallecidos y más de 75 mil personas heridas tras terremotos en Turquía y Siria.

Tras los terremotos registrados en Turquía y Siria, se informó que el número de muertos incrementó a más de 20 mil personas.

Según las autoridades, 17 mil 134 de los fallecidos se contabilizan en Turquía y 3 mil 317 en Siria; además, se registran más de 75 mil personas heridas.

Alrededor de 100 mil elementos de salvamento y del Ejército de Turquía son parte de las movilizaciones para rescatar a sobrevivientes; sin embargo, las bajas temperaturas y las afectaciones tras los sismos complican el labor.

Te recomendamos: ¿En dónde están los centros de acopio en CDMX para ayudar a Turquía?

Recatistas continúan realizando trabajos de rescate de sobrevivientes, aunque se indicó que pasando el límite de las 72 horas hay pocas esperanzas de hallar personas con vida.

Por su parte, Siria durante los trabajos de rescate, ha registrado al menos 3 mil 317 muertos y alrededor de 5 mil 245 heridos.

Martin Griffiths, jefe humanitario de la ONU, visitará las zonas afectadas en Turquía y Siria durante el fin de semana, esperando evaluar las necesidades y apoyar a los afectados.

También puedes leer: México envía 150 elementos de rescate a Turquía, tras terremoto

“Es momento de explorar todas las posibles vías de llevar ayuda y personal a las zonas golpeadas. Tenemos que poner a las personas en primer lugar”, agregó el jefe de la ONU.

Te invitamos a leer: AICM: Migración de vuelos de carga incrementarán costos de envíos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Funcionarios piden a Joe Biden designar a cárteles mexicanos a lista de terroristas

21 fiscales de EU firmaron una carta a Joe Biden en la que piden que se designen a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas.

Fiscales de Estados Unidos (EU) han pedido al presidente Joe Biden que se designen a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas.

Al menos 21 fiscales generales de estados enviaron una carta al mandatario y al secretario de Estado, Antony Blinken, para pedir que se declaren “organizaciones extranjeras terroristas” (FTO) a los cárteles mexicanos.

También puedes leer: ¿Quién es ‘El Lupe’ Tapia, operador de ‘El Mayo’ Zambada, detenido en Sinaloa?

Asimismo, se informó que los funcionarios esperan “liberar recursos para confrontar la mortal crisis de los opioides con la seriedad que merece”.

Fue la oficina del fiscal Jason S. Miyares, de Virginia, quien emitió un comunicado en el que asegura que “la inhabilidad del gobierno mexicano” que busca controlar a estas agrupaciones “es una amenaza a nuestra seguridad nacional».

En el boletín firmado por los 21 funcionarios se lee: “Los cárteles mexicanos conducen una diaria guerra química contra los estadunidenses”.

Además, indica que en el año 2022 más de 100 mil estadounidenses fallecieron a causa de sobredosis de opioides; la DEA indicó que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación transportan recursos químicos a China y posteriormente a EU.

Te recomendamos leer: Layda Sansores señala: «Fajos de billetes eran para ayudar a la gente»

El documento entregado a Joe Biden puntualiza que la amenaza “es aún más grande por los conocidos nexos entre los cárteles mexicanos y las organizaciones como Hezbolah”.

Los fiscales generales que firmaron dicho documento son de Alabama; Alaska; Arkansas; Carolina del Norte; Florida; Georgia; Indiana; Iowa; Kentucky; Luisiana; Misuri; Montana; Nebraska; Nuevo Hampshire; Oklahoma; Ohio; Tenesí; Texas; Utah; Virginia y Virgina Occidental.

Salir de la versión móvil